Sistemas Del Automovil
Sistemas Del Automovil
Sistemas Del Automovil
Realizar una breve consulta sobre los principales sistemas que conforman al
automóvil, la información que utilice debe ser clasificada, incluya la fuente de
consulta y de ser necesario ejemplos o imágenes.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN
La transmisión es un juego de engranajes con dos ejes, uno impulsado por el
motor y otro que impulsa las llantas a través del diferencial. Lo que hace la
transmisión es "reducir" las vueltas del motor para generar más fuerza y
"aumentarlas" para ganar velocidad, dependiendo de la velocidad y la carga.
SISTEMA ELÉCTRICO
El sistema eléctrico de un automóvil puede dividirse en sistema de encendido,
que comprende arranque, carga, regulación y encendido propiamente dicho; y
sistema de alumbrado, que comprende todo el circuito de luces (cableado,
interruptores, fusibles, relés y lámparas)
SISTEMA DE DIRECCIÓN
El conjunto de mecanismos que componen el sistema de dirección tienen la
misión de orientar las ruedas delanteras para que el vehículo tome la trayectoria
deseada por el conductor.
SISTEMA DE SUSPENSIÓN
La suspensión en un automóvil, camión o motocicleta, es el conjunto de
elementos que absorben las irregularidades del terreno por el que se circula para
aumentar la comodidad y el control del vehículo. El sistema de suspensión actúa
entre el chasis y las ruedas, las cuales reciben de forma directa las
irregularidades de la superficie transitada.
SISTEMA DE FRENOS
El sistema de freno principal, o freno de servicio, permite controlar el
movimiento del vehículo, llegando a detenerlo si fuera preciso de una forma
segura, rápida y eficaz, en cualquier condición de velocidad y carga en las que
rueda. Para inmovilizar el vehículo, se utiliza el freno de estacionamiento, que
puede ser utilizado también como freno de emergencia en caso de fallo del
sistema principal. Debe cumplir los requisitos de inmovilizar al vehículo en
pendiente, incluso en ausencia del conductor.
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
El carburador, originalmente el sistema de alimentación dominante, fue
sustituido por los diferentes sistemas de inyección de combustible, en particular
la inyección electrónica. La inyección permitió mejoras sustanciales, como una
combustión más completa y limpia, y el corte de inyección en reducciones y en
el límite de revoluciones por minuto. Los sistemas de inyección se pueden
diferenciar entre:
Inyección multipunto y monopunto
Inyección directa e indirecta
Bomba de inyección rotativa
Common-rail
Tipos de inyectores
Inyectores electromagnéticos
Inyectores piezoeléctricos
Inyectores eléctricos
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
Se llama distribución, al conjunto de piezas que regulan la entrada y salida de
los gases en el cilindro para el llenado y vaciado de éstos, en el momento
preciso.
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
La función del sistema de lubricación es evitar el desgaste de las piezas del
motor, creando una capa de lubricante entre las piezas, que están siempre
rozando. El lubricante suele ser recogido (y almacenado) en el Carter inferior
(pieza que cierra el motor por abajo).
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Su función es la de extraer el calor generado en el motor para mantenerlo con
una temperatura de funcionamiento constante, ya que el motor por debajo o por
encima de la temperatura de funcionamiento, tendría fallas pudiendo hasta no
funcionar por completo.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.nitro.pe/mecanico-nitro/7-principales-sistemas-de-un-
automovil.html
http://sdvvehi.blogspot.com/2012/05/sistemas-de-un-vehiculo.html