Introducción PIA Embrio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Anomalías en el tracto genital femenino”

Introducción
El tracto genital femenino está
constituido por el oviducto (trompa uterina),
el útero, cérvix y la vagina. Estas secciones
comparten la misma estructura básica: una
mucosa de revestimiento interna, una pared
de músculo liso, y una serosa externa de
tejido conjuntivo laxo. La mucosa y la
muscular varían dependiendo de la sección
y de los requerimientos funcionales, ya que
las tres secciones son sometidas a cambios Fuente: Gray D, Hammer, Stephen J. McPhee: Fisiopatología de la
cíclicos bajo la influencia hormonal. (Erika B. enfermedad, 7e: Trastornos de las vías reproductoras femeninas |
Fisiopatología de la enfermedad, 7e | AccessMedicina | McGraw
Johnston-MacAnanny, MD; Robert N.
Hill Medical (mhmedical.com)
Taylor, MD, PhD, 2019).

Breve explicación de la función de los órganos genitales femeninos:


 Útero (matriz): el órgano interno donde el feto crece y se desarrolla antes
del nacimiento.
 Vagina: Sirve como conducto excretor para el líquido menstrual. Recibe el
pene y el eyaculado durante el coito.
 Cuello uterino: es el extremo grueso y redondo del útero, que tiene una
abertura para que salga la sangre menstrual y para que nazca un bebé.
 Ovarios: un par de órganos que producen óvulos y hormonas femeninas
como los estrógenos.
 Trompas de Falopio: los conductos a través de los que pasan los óvulos
para ir desde los ovarios hasta el útero.

Las alteraciones en el tracto genital femenino son problemas en los órganos


reproductores de una bebé. Estos ocurren mientras el producto está creciendo en
el vientre de la madre entre las semanas 4 y 5 hasta la semana 20 del embarazo.

El desarrollo es un proceso complejo. Muchos factores pueden afectar este


proceso y la gravedad del problema del bebé depende de cuándo ocurrió la
interrupción. En general, si los problemas ocurren más temprano en el útero, el
efecto será más extenso. Los problemas en el desarrollo de los órganos
reproductores de una niña pueden ser causados por: Genes defectuosos o
faltantes (defecto genético) o por el uso de ciertos fármacos durante el embarazo.
El objetivo de nuestro trabajo es presentar algunas anomalías del tracto genital
femeninos, tal es el caso de la agenesia del útero, tabique vaginal transversal,
útero unicorne, didelfo, hidrocolpos, síndrome de Herly-Werner-Wunderlich y la
agenesia uterovaginal. El análisis y búsqueda de información se hizo en artículos y
páginas confiables en internet.

Fuentes bibliográficas:
Erika B. Johnston-MacAnanny, MD; Robert N. Taylor, MD, PhD. (2019).
Fisiopatología de la enfermedad, octava edición. CAPÍTULO 22: Trastornos de las
vías reproductoras femeninas. LANGE.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1584&sectionid=103058538

Anónimo. (2020). MedlinePlus información de salud para ustedes. Trastornos en el


desarrollo del aparato reproductor femenino.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001497.htm

También podría gustarte