1 Programa

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Dominicana O&M

Programa
Teoría organizacional

Facilitador: Blas A. Cruz Durán

Objetivos.

Conocer las organizaciones desde las perspectivas de las ciencias administrativas y analizar el desempeño
de las personas en las organizaciones e interpretar el comportamiento organizacional en relación con la
tecnología y la estructura. Todo esto con miras a tener un enfoque estratégico sobre el futuro de la
organización y el impacto de la tecnóloga en la misma.

Descripción de la asignatura

Las organizaciones modernas se caracterizan por tener una fuerte orientación a la productividad y la
eficacia, por lo que han tenido que desarrollar procesos organizacionales dinámicos y flexibles.

La rapidez con que una organización logre adaptar sus estructuras y sus procesos para responder a las
demandas y competencia de su entorno, será fundamental para el éxito de la misma. Tomando en
consideración estos conceptos durante el desarrollo de la asignatura analizaremos la naturaleza y las
características de los modelos organizacionales, su impacto en los sistemas de trabajo, además se
desarrollaran habilidades para analizar necesidades y elaborar métodos para el diseño de las estructuras de
la organización.
Contenido
1.- Estructura
 Porque estudiar administración y organización.
 Diseño organizacional.
 División del trabajo
 Cadena de Mando
 Tramo de control
 Centralización y Descentralización

2.- Planificación y toma de decisiones


 Concepto de planeación
 Tipos de planes
 Como se toman las decisiones en las organizaciones.
 Proceso para detectar problemas
 Proceso para detectar oportunidades
 Métodos para la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre.

3.- Poder y Política Empresarial


 Concepto de Poder
 Fuentes del Poder
 Concepto de Autoridad
 Base de la Autoridad
 Autoridad Lineal y de Staff
 Delegación de Autoridad
4.- Liderazgo Empresarial
 Concepto de Liderazgo
 Enfoque de los rasgos del Liderazgo
 Estilos de Liderazgo
 Modelo del Liderazgo situacional de Hersey y Blanchard.
 Futuro de la Teoría del Liderazgo.

5.- Motivación
 Que es Motivación
 Teorías de la Motivación
 Técnicas motivacionales especiales

6.- Manejo de los cambios en la organización


 Cambios que influyen el desarrollo administrativo y organizacional.
 Técnicas para iniciar el cambio.
 Cambio en la Estructura
 Cambio en la Tecnología
 Cambio en la Ubicación física
 Resistencia al cambio
 Como superar la resistencia al cambio.

7.- Conflicto Organizacional


 Definir conflicto
 Proceso del conflicto
 Técnicas para el manejo de conflicto
 Estrategia de negociación
 El proceso de la negociación
 Reglas para manear las relaciones intergrupales.
Metodología
 Exposiciones del facilitador
 Trabajos en equipos
 Entrega y presentación de resúmenes de libros, los cuales serán asignados en cada clase
presencial.
 Discusión de casos.
Evaluación
 Primer Parcial Pts. 20
 Trabajos (Presentación del libro) Pts. 25
 Practica Pts. 20
 Participación Pts. 10
 Examen final Pts. 25
Bibliografía
*Comportamiento organizacional, décima 3ra. edición (texto)
Autor. Stephen P. Robbins; Timotnhy A. Judge. Tercera Edision
*Comportamiento Organizaciones
Autores: Fred Luthans, MC Grand H- 11Edicion.
*Comportamiento Organizaciones
Autor. Hellriegel, Joneh, W. Slocum,, JR
Comportamiento organizacional. La dinamica del éxito de las organizaciones
Autor. Chiavenato Adalberto
Administración.
Autores. James A.F. Stoner, R. Edward Freeman y Daniel R. Gilbert. Jr.
Administración una perspectiva global.
Autores. Harold Koontz y Heinz Weihrich.

También podría gustarte