TALLER Sistema Reproductor.
TALLER Sistema Reproductor.
TALLER Sistema Reproductor.
SISTEMA REPRODUCTOR
Todos los seres vivos se reproducen. La reproducción es el proceso mediante el cual los
organismos engendran otros organismos similares a ellos mismos.
Útero: órgano muscular hueco con forma de pera invertida. Allí se produce la
implantación del embrión y el desarrollo embrionario y fetal.
Vagina: conducto tubular y elástico de aproximadamente 10 cm de largo, que
conecta el útero con el exterior del cuerpo. Constituye el canal del parto
Actividad 1.
Identifique las partes que constituyen el sistema reproductor femenino interna y
externamente.
Epidídimo: estructura con forma de saco, ubicada sobre los testículos. Formada por
un tubo enrollado, de varios metros de longitud, es el lugar donde se almacenan y
maduran los espermatozoides una vez que son producidos.
Escroto: saco o bolsa de piel que protege a los testículos, los que se mantienen a
una temperatura de entre 2 a 3 °C inferior a la del resto del cuerpo (37°C), lo que es
óptimo para el desarrollo de los gametos masculinos.
Conductos deferentes: conductos musculares que transportan los espermatozoides
desde el epidídimo hacia la uretra. Reciben las sustancias producidas por las
vesículas seminales y la próstata.
Vesículas seminales: estructuras que producen un líquido que contiene agua y
sustancias nutritivas que requieren los espermatozoides. Participan en la formación
del semen y aportan cerca del 60% de su volumen total.
Próstata: estructura que produce un líquido que contiene agua y aporta sustancias
nutritivas a los espermatozoides.
Uretra: conducto terminal que se extiende a lo largo del pene y conduce semen
hacia el exterior del cuerpo. La uretra también es la vía de salida de la orina.
Pene: órgano a través del cual se produce la expulsión del semen hacia el exterior
del cuerpo mediante la eyaculación.
Actividad 2.
Identifique las partes que constituyen el sistema reproductor masculino.
Actividad 3.
Columna A Columna B
1. Fecundación Gameto femenino
12. Epidídimo
Células sexuales “La fertilización ocurre cuando el espermatozoide y el óvulo se
reconocen y se fusionan para formar un organismo genéticamente distinto y nuevo”
Actividad 4.
1.- Una de las principales funciones de los testículos es producir ____________ que son las
hormonas responsables de que aparezcan y se desarrollen las características sexuales
secundarias.
2.- El testículo además produce o fabrica las células sexuales o gametos masculinos
llamados___________________
3.- Los conductos deferentes salen, uno de cada _____________ suben, rodean la vejiga y
terminan en la ______________
_______________
Actividad 5.
Testículos
Útero
Pene
Vagina
Vulva
Próstata
Vesicula
seminal