TALLER Sistema Reproductor.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

COLUMBUS UNIVERSITY

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD


PROPEDEUTICO DE MEDICINA
LABORATORIO- TALLER DE BIOLOGÍA
Indicaciones: entregar al finalizar las horas de clases de laboratorio, en grupos de
trabajo, entregarlo de manera digital.
Objetivos:
 Reconocer las partes y funciones del sistema reproductor.
 Aprender el funcionamiento del sistema reproductor.
 Entender como funciona el sistema endocrino.
 Reconocer las partes del sistema endocrino

SISTEMA REPRODUCTOR

Todos los seres vivos se reproducen. La reproducción es el proceso mediante el cual los
organismos engendran otros organismos similares a ellos mismos.

En el proceso reproductor humano, participan dos tipos de células sexuales, o gametos.


El gameto masculino, o espermatozoide, y el gameto femenino, u ovocito, entran en
contacto en el sistema reproductor femenino y se funden entre sí engendrando un nuevo
ser. Tanto el sistema reproductor femenino como el masculino son necesarios para la
reproducción. La mujer necesita a un hombre para fecundar el ovocito, a pesar de que es
ella quien llevará al hijo en su interior a lo largo de todo el embarazo y quien se
encargará de traerlo al mundo mediante el parto.

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

El sistema reproductor femenino está especializado en la formación de las células


sexuales, llamadas ovocitos, cuya producción se lleva a cabo en los ovarios. Si ocurre la
fecundación, en el cuerpo de la mujer se va a gestar un embarazo. Las estructuras que
permiten el desarrollo y nacimiento de ese nuevo ser forman parte de este sistema.
Veamos cuáles son.

 Oviductos: conductos musculares que conectan los ovarios con el útero. Es el


lugar físico donde se produce el encuentro entre el ovocito y el espermatozoide,
proceso conocido como fecundación.

 Ovarios: gónadas femeninas en las cuales se producen los ovocitos. Tienen


forma similar a la de una almendra y tamaño semejante al de una aceituna. Se
ubican en la cavidad pélvica a ambos lados del útero.

 Útero: órgano muscular hueco con forma de pera invertida. Allí se produce la
implantación del embrión y el desarrollo embrionario y fetal.
 Vagina: conducto tubular y elástico de aproximadamente 10 cm de largo, que
conecta el útero con el exterior del cuerpo. Constituye el canal del parto

Actividad 1.
Identifique las partes que constituyen el sistema reproductor femenino interna y
externamente.

I. Sistema reproductor femenino.


Genitales internos.
Genitales externos.

Sistema reproductor masculino

El sistema reproductor masculino está especializado en la formación de las células sexuales


llamadas espermatozoides, cuya producción se lleva a cabo en los testículos. Algunas de las
estructuras que forman parte de este sistema producen sustancias químicas que
proporcionan un medio ambiente acuoso, rico en agua y nutrientes, llamado semen, para
que los espermatozoides puedan sobrevivir. Veamos cuáles son sus partes.

 Testículos: gónadas masculinas y, por tanto, el lugar donde se producen los


espermatozoides.

 Epidídimo: estructura con forma de saco, ubicada sobre los testículos. Formada por
un tubo enrollado, de varios metros de longitud, es el lugar donde se almacenan y
maduran los espermatozoides una vez que son producidos.

 Escroto: saco o bolsa de piel que protege a los testículos, los que se mantienen a
una temperatura de entre 2 a 3 °C inferior a la del resto del cuerpo (37°C), lo que es
óptimo para el desarrollo de los gametos masculinos.
 Conductos deferentes: conductos musculares que transportan los espermatozoides
desde el epidídimo hacia la uretra. Reciben las sustancias producidas por las
vesículas seminales y la próstata.
 Vesículas seminales: estructuras que producen un líquido que contiene agua y
sustancias nutritivas que requieren los espermatozoides. Participan en la formación
del semen y aportan cerca del 60% de su volumen total.

 Próstata: estructura que produce un líquido que contiene agua y aporta sustancias
nutritivas a los espermatozoides.

 Conducto eyaculador: pequeño conducto que mide 2 cm de largo


aproximadamente. Conduce el semen hacia la uretra pasando por la próstata.

 Uretra: conducto terminal que se extiende a lo largo del pene y conduce semen
hacia el exterior del cuerpo. La uretra también es la vía de salida de la orina.

 Pene: órgano a través del cual se produce la expulsión del semen hacia el exterior
del cuerpo mediante la eyaculación.

Actividad 2.
Identifique las partes que constituyen el sistema reproductor masculino.
Actividad 3.

Términos pareados. Relacione los términos de la columna A con la definición que


aparece en la columna B.

Columna A Columna B
1. Fecundación Gameto femenino

Órgano ovoide donde se encuentran los


2. Pene tubos seminíferos

Lugar donde se producen los ovocitos


3. Espermatozoide
Conducto donde ocurre la fecundación
4. Testículo Lugar donde se anida o implanta el
embrión
5. Ovocito
Órgano copulador del hombre
6. Ovarios Gameto masculino
7. Vagina
Órgano copulador de la mujer
8. Útero Unión del gameto femenino y masculino

Conducen al ovulo liberado por el ovario


9. Trompas de Falopio hasta el útero

Recogen los espermatozoides producidos


10. Oviducto
en los testículos

Transporta la orina y el semen


11. Uretra

12. Epidídimo
Células sexuales “La fertilización ocurre cuando el espermatozoide y el óvulo se
reconocen y se fusionan para formar un organismo genéticamente distinto y nuevo”

Actividad 4.

Complete las frases con la palabra que corresponda.

Eyaculación – testosterona – testículo – endometrio – uretra – próstata - vejiga – espermatozoides –trompas


de Falopio- vesículas seminales-fecundación.

1.- Una de las principales funciones de los testículos es producir ____________ que son las
hormonas responsables de que aparezcan y se desarrollen las características sexuales
secundarias.

2.- El testículo además produce o fabrica las células sexuales o gametos masculinos
llamados___________________

3.- Los conductos deferentes salen, uno de cada _____________ suben, rodean la vejiga y
terminan en la ______________

4.- El contenido de la ______________ también se vacía a través de la uretra.


5.- Él _______________ es una capa membranosa que recubre el útero y si no ocurre la
fecundación es liberada a través de la menstruación.

6.- En las______________ es donde ocurre la unión del ovocito con el espermatozoide,


dando lugar a la

_______________

Actividad 5.

complete el siguiente cuadro marcando con una X según corresponda.

Organo Órgano sexual Órgano sexual Órgano genital Órgano genital


femenino masculino interno externo
Ovario

Testículos

Útero

Pene

Vagina

Vulva

Próstata

Vesicula
seminal

También podría gustarte