Simulacro-Sin Claves S.3
Simulacro-Sin Claves S.3
Simulacro-Sin Claves S.3
a) persuadidos - viejo
b) rechazados - muchacho
c) disuadidos – joven
d) dudosos - mancebo
e) inseguros – anciano
a) seguro - evadió
b) fuerte – afrontó
c) sensible - enfrentó
d) resistente - esquivó
e) susceptible – eludió
2
CENTRO PREUNIVERSITARIO – CEPUNIB – UNIFSLB SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN 2023-I
A) 20 B) 26 C) 28 D) 24 E) 32
3
CENTRO PREUNIVERSITARIO – CEPUNIB – UNIFSLB SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN 2023-I
a) 12 b) 10 c) 11
d) 16 e) 15
24. Si : 4(b+1)3 6
= bbb4
n
d) 7337 e) 8000
3
28. Sumar a ¼ la tercera parte de 6 4
; restar de
5
esta suma la tercera parte de 8 ; dividir esta
1
diferencia por el resultado de sumar a 5 los
7 2
6
de 3
, y el cociente resultante,
2
multiplicado por el resultado de sumar a
5
3
las dos novenas partes de 5
. El resultado
final es:
d) 0,75 e) 1,20
4
CENTRO PREUNIVERSITARIO – CEPUNIB – UNIFSLB SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN 2023-I
TRIGONOMETRÍA
ÁLGEBRA
33. Dos lados de un triángulo rectángulo
miden p y q. Calcula el área de su región
29. Hallar “m + n” , sabiendo que la división
triangular. Si, además, se sabe que el
ángulo comprendido entre dichos lados es
“α”
da un residuo: 5x – 10 𝑝𝑞
a. 2
𝑠𝑒𝑛 ∝
a) 11 b) 5 c) 1 d) 7 e) 4 b.
𝑝𝑞
𝑠𝑒𝑛𝛽
2
𝑝𝑞
c. 2
𝑐𝑜𝑠 ∝
30. Hallar el resto en: d. 1/2
e. 6
A
P B
5
CENTRO PREUNIVERSITARIO – CEPUNIB – UNIFSLB SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN 2023-I
GEOMETRÍA FÍSICA
a) 25 b) 24 c) 22 d) 20 e) 18
a) i m b) 41 i m c) -2 i m
d) -41 i m e) - i m
6
CENTRO PREUNIVERSITARIO – CEPUNIB – UNIFSLB SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN 2023-I
7
CENTRO PREUNIVERSITARIO – CEPUNIB – UNIFSLB SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN 2023-I
ECONOMÍA
57. ¿Cómo se llama el odio a los sonidos
52. Para satisfacer una necesidad se producidos por otras personas de manera
cumplen las siguientes etapas: cotidiana?
a). Misofonía b). Cacofonía
c). Hipocondría d). Fonología
a) Deseo, declaración de la
necesidad, esfuerzo físico,
cumplimiento del del deseo.
b) Deseo, sensación, manifestación, LITERATURA
satisfacción plena.
c) Sensación, deseo, esfuerzo 58. Es un poema épico caballeresco escrito por
mental, satisfacción plena. Ludovico Ariosto: Fue un poeta italiano
d) Sensación de apetencia, deseo,
manifestación verbal, esfuerzo A. Orlando furioso
físico. B. Jerusalén liberada
e) Sensación de apetencia, deseo, C. Jerónimo de Urrea
esfuerzo físico, satisfacción plena. D. El conde de Cheste
E. El caballero honesto
53. Por su significado jurídico- legal los
bienes inmuebles son: 59. Desde1952 es el patrono de los poetas en
lengua española.
a) Casas, los terrenos
b) Barcos y trenes A. San Juan de la Cruz
c) Aviones B. Rubén Darío
d) Ninguna de las anteriores C. Paúl Valéry
e) Todas las anteriores D. San Alberto
E. Sor Juana Inés de la Cruz
54. Son aquellos que tienen existencia
física, ya que pueden ser percibidos 60. Subgénero literario narrativo en prosa muy
por nuestros característico de la literatura española
sentidos: renacentista:
a) Bienes inmateriales
b) Bienes materiales A. Novela picaresca
c) Derechos de autor, las ideas, etc. B. Novela épica
d) Todas las anteriores. C. Novela epopeica
e) Ninguna de las anteriores. D. Novela alfarache
E. Novela caballeresca
PSICOLOGÍA