Ficha de Registro - Proyectos de Servicio Comunitario
Ficha de Registro - Proyectos de Servicio Comunitario
Ficha de Registro - Proyectos de Servicio Comunitario
Bomberil
Investigación criminalística
Investigación penal
Policial
Protección civil
Servicio pénitenciario
Distrito Capital
Amazonas
Anzoategui
Apure
Aragua
Barinas
Bolivar
Carabobo
Cojedes
Delta Amacuro
Falcón
Guarico
La Guaira
Lara
Merida
Miranda
Monagas
Nueva Esparta
Portuguesa
Sucre
Táchira
Trujillo
Yaracuy
Zulia
CEFO El Cafetal
CEFO el Junquito
CEFO Baruta
CEFO El LLanito
CEFO Zulia
CEFO La Guajira
2-2021
1-2022
2-2022
Proceso: Nombre
Prosecución
Egresados UNES
No egresados UNES
Otro
Aspiraciones juveniles: modelos de ser joven, alegres y transformadores/as, visibilizando alternativas a la violencia
Formación y sensibilización a los docentes en prevención y abordaje de la violencia, el respeto a los Derechos
Humanos, la no discriminación y la resolución pacífica de conflictos en el ámbito escolar
Formación en cuatro (4) componentes: prevención de accidentes de tránsito, riesgos, desastres y emergencias
Formación en materia de derechos sexuales y reproductivos, prevención del embarazo a temprana edad, uso de
métodos anticonceptivos
Formación en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para el uso responsable de las
mismas, en pro de la prevención del delito y la promoción de los valores de la paz y convivencia
Conformación de las Redes de apoyo para la defensa y promoción de los Derechos Humanos
Formación para la prevención del secuestro dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes
Activación de centros comunales en los cuadrantes de paz para desarrollar capacidades para la reducción del riesgo
de desastres en función a la adaptación del cambio climático
Estrategias de innovación culturales, resilientes y nuevas tecnologías para mitigar el impacto de los desastres
Plan de protección para niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, discapacitados e indígenas, a través del
conocimiento del riesgo en función de las amenazas y vulnerabilidad del entorno para la reducción del riesgo de
desastre
Plan comunitario para respuestas y atención primaria de emergencias de carácter civil, dirigidos a los cuadrantes de
paz
Plan para el abordaje de la autoprotección, plan local, sistema de alerta temprana y soporte básico en los ámbitos
educativos, comunal y laboral
Formación de las brigadas escolares en materia de gestión integral del riesgo con la finalidad de promover la cultura
Capacitación comunitaria que involucre el desarrollo de los talleres en materia de auto protección ciudadana, plan
preventiva en los niños niñas y adolescentes antes las amenazas ambientales
local para emergencias y desastres, soporte básico de vida y sistema de alerta temprana
Otra
Si
No
Distrito Capital
Amazonas
Anzoategui
Apure
Aragua
Barinas
Bolivar
Carabobo
Cojedes
Delta Amacuro
Falcón
Guarico
La Guaira
Lara
Merida
Miranda
Monagas
Nueva Esparta
Portuguesa
Sucre
Táchira
Trujillo
Yaracuy
Zulia
Bolivariano Libertador
Altagracia
Antímano
Candelaria
Caricuao
Catedral
Coche
El Junquito
EL Paraíso
El Recreo
El Valle
La Pastora
La Vega
Macarao
San Agustín
San Bernardino
San José
San Juan
San Pedro
Santa Rosalía
Santa Teresa
Sucre
23 de Enero
Municipios del estado Amazonas
Alto Orinoco
Atabapo
Atures
Autana
Maroa
Manapiare
Río Negro
Anaco
Aragua
Fernando de Peñalver
Independencia
Juan Antonio Sotillo
Juan Manuel Cajigal
Simón Rodríguez
Sir Arthur Mc Gregor
Turístico Diego Bautista Urbaneja
Achaguas
Biruaca
Muñoz
Páez
Pedro Camejo
Rómulo Gallegos
San Fernando
Bolívar
Camatagua
Girardot
Libertador
Mario Briceño Iragorry
San Casimiro
San Sebastián
Santiago Mariño
Santos Michelena
Sucre
Tovar
Urdaneta
Zamora
Francisco Linares Alcántara
Ocumare de La Costa de Oro
Barinas
Bolívar
Cruz Paredes
Ezequiel Zamora
Obispos
Pedraza
Rojas
Sosa
Andrés Eloy Blanco
Municipios del estado Bolivar
Caroní
Cedeño
El Callao
Gran Sabana
Heres
Piar
Bolivariano Angostura
Roscio
Sifontes
Sucre
Padre Pedro Chien
Bejuma
Carlos Arvelo
Diego Ibarra
Guacara
Juan José Mora
Libertador
Los Guayos
Miranda
Montalbán
Naguanagua
Puerto Cabello
San Diego
San Joaquín
Valencia
Anzoátegui
Tinaquillo
Girardot
Lima Blanco
Pao de San Juan Bautista
Ricaurte
Rómulo Gallegos
Ezequiel Zamora
Tinaco
Antonio Díaz
Casacoima
Pedernales
Tucupita
Acosta
Bolívar
Buchivacoa
Cacique Manaure
Carirubana
Colina
Dabajuro
Democracia
Falcón
Federación
Jacura
Los Taques
Mauroa
Miranda
Monseñor Iturriza
Palmasola
Petit
Píritu
San Francisco
Silva
Sucre
Tocópero
Unión
Urumaco
Zamora
Municipios del estado Guarico
Camaguán
Chaguaramas
El Socorro
Julián Mellado
Francisco de Miranda
José Tadeo Monagas
Ortiz
José Félix Ribas
Juan Germán Roscio
Vargas
Caraballeda
Carayaca
Caruao
Catia La Mar
El Junko
La Guaira
Macuto
Maiquetía
Naiguatá
Urimare
Carlos Soublette
Jiménez
Morán
Palavecino
Simón Planas
Torres
Urdaneta
Municipios del estado Merida
Alberto Adriani
Andrés Bello
Antonio Pinto Salinas
Aricagua
Arzobispo Chacón
Campo Elías
Miranda
Obispo Ramos de Lora
Padre Noguera
Pueblo Llano
Rangel
Rivas Dávila
Santos Marquina
Sucre
Tovar
Acevedo
Andrés Bello
Baruta
Brión
Buroz
Carrizal
Chacao
Cristóbal Rojas
El Hatillo
Bolivariano Guaicaipuro
Independencia
Lander
Los Salias
Páez
Paz Castillo
Pedro Gual
Plaza
Simón Bolívar
Sucre
Urdaneta
Zamora
Acosta
Aguasay
Bolívar
Caripe
Cedeño
Ezequiel Zamora
Libertador
Maturín
Piar
Punceres
Santa Bárbara
Sotillo
Uracoa
García
Gómez
Maneiro
Marcano
Mariño
Península de Macanao
Tubores
Villalba
Municipios del estado Portuguesa
Agua Blanca
Araure
Esteller
Guanare
Guanarito
Monseñor José Vicente de Unda
Ospino
Páez
Papelón
Sucre
Turén
Benítez
Bermúdez
Bolívar
Cajigal
Cruz Salmerón Acosta
Libertador
Mariño
Mejía
Montes
Ribero
Sucre
Valdez
Andrés Bello
Antonio Rómulo Costa
Ayacucho
Bolívar
Cárdenas
Córdoba
Fernández Feo
Francisco de Miranda
García de Hevia
Guásimos
Independencia
Jáuregui
Libertador
Lobatera
Michelena
Panamericano
Pedro María Ureña
Rafael Urdaneta
Simón Rodríguez
Sucre
Torbes
Uribante
San Judas Tadeo
Andrés Bello
Boconó
Bolívar
Candelaria
Carache
Escuque
Miranda
Monte Carmelo
Motatán
Pampán
Pampanito
Rafael Rangel
Urdaneta
Valera
Municipios del estado Yaracuy
Arístides Bastidas
Bolívar
Bruzual
Cocorote
Independencia
José Antonio Páez
La Trinidad
Manuel Monge
Nirgua
Peña
San Felipe
Sucre
Urachiche
Veroes
Almirante Padilla
Baralt
Cabimas
Catatumbo
Colón
Francisco Javier Pulgar
Lagunillas
Machiques de Perijá
Mara
Maracaibo
Miranda
Indígena Bolivariano Guajira
Rosario de Perijá
San Francisco
Santa Rita
Simón Bolívar
Sucre
Valmore Rodríguez
Parroquia
Escriba el nombre de la parroquia
Urbano
Turistico
Rural
Vial
Maritimo
Lacustre
» » Plan 70 / 30
» » » Fase 1: 70%
Salud
Cultura
Seguridad
Infraestructura
Deporte
Recreación
Otra
» » » Fase 2: 30%
Servicio médico
Aulas
Canchas deportivas
Áreas verdes
Baños
Estacionamiento
Parque infantil
Otro
» Estudiantes
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
Correo electrónico
» » Estudiante 2
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
» » Estudiante 3
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
» » Estudiante 4
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
» » Estudiante 5
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
» » Estudiante 6
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
» » Estudiante 7
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
» » Estudiante 8
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
» » Estudiante 9
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
» » Estudiante 10
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
» Tutores
» » Tutor Comunitario
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
Correo electrónico
» » Tutor Institucional
Nombre Completo
Escribir solo en letras mayúsculas
Cédula
Escribir solo el numero de cedula EJ: 00000000
Número de Contacto
Escribir solo el numero de de contacto. EJ:04240000000
Correo electrónico
Tutor Comunitario
Tutor Institucional
Tutor Comunitario
Tutor Institucional
Si
no
Taller N° 1: El servicio Comunitario: ¿Qué es? y ¿Como se ejecuta?. Tres (3) horas.
Taller N° 3: Plan de Acción: Definicion del proyecto de servicio comunitario. Tres (3) horas.
» » Talleres
Debe subir donde corresponda los certificados de los 3 talleres de proceso de inducción al servicio comunitario, asegúrese de
que en el documento se visualice que completo las horas requeridas (en total 10 horas) de no poder verificar la información el
proyecto será rechazado
Taller N° 1: El servicio Comunitario: ¿Qué es? y ¿Como se ejecuta?. Tres (3) horas.
Taller N° 2: Poligonal de Acción UNES: Problemáticas, necesidades y potencialidades, propuestas de proyecto de servicio
comunitario. Cuatro (4) horas
Taller N° 3: Plan de Acción: Definicion del proyecto de servicio comunitario. Tres (3) horas.
» » Seguimiento semanal
Recuerde que al culminar cada semana debe de hacer un registro de las actividades, acumulando un total de 12 semanas
como mínimo y 16 semanas como máximo
yyyy-mm-dd
yyyy-mm-dd
Actividad(es) realizada(s)
Socializacion
Ingrese el código de su proyecto
Fecha de la socialización
yyyy-mm-dd
Lugar
Medio comunicacional
Conversatorio
Expoferia
Encuentro
Otro