0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas
Tema 4
Este documento describe los músculos del tórax, incluyendo los músculos de la región pectoral (pectoral mayor, pectoral menor y subclavio), los músculos de la pared torácica (intercostales externos, internos e íntimos, subcostales y transverso del tórax) y el músculo diafragma. Todos estos músculos juegan un papel importante en la respiración y el soporte de la caja torácica.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas
Tema 4
Este documento describe los músculos del tórax, incluyendo los músculos de la región pectoral (pectoral mayor, pectoral menor y subclavio), los músculos de la pared torácica (intercostales externos, internos e íntimos, subcostales y transverso del tórax) y el músculo diafragma. Todos estos músculos juegan un papel importante en la respiración y el soporte de la caja torácica.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
MÓDULO 2: SISTEMA LOCOMOTOR - SISTEMA MUSCULAR.
TEMA 4: MÚSCULOS DEL TÓRAX.
1. REGIÓN PECTORAL. La región pectoral es externa a la pared torácica anterior y ancla el miembro superior al tronco. Está formada por:
• Un compartimento superficial que contiene la
piel, fascia superficial y mamas. • Un compartimento profundo que contiene la musculatura y las estructuras asociadas. Los nervios, vasos y linfáticos del compartimento superficial emergen de la pared torácica, la axilar y el cuello. 2. MÚSCULOS DE LA REGIÓN PECTORAL. La región pectoral contiene los músculos pectorales mayor, pectoral menor y subclavio. Todos se originan en la pared torácica anterior y se insertan en los huesos del miembro superior. 2.1. Pectoral mayor. Es el de mayor tamaño y más superficial de los músculos de la región pectoral. Está directamente bajo la mama y está separado de ella sólo por una fascia profunda y por un tejido conjuntivo laxo del espacio. El pectoral mayor presenta un amplio origen que incluye la superficie anterior de la mitad medial de la clavícula, el esternón y los cartílagos costales relacionados. Las fibras musculares convergen para dar lugar a un tendón plano que se inserta en el extremo proximal del húmero. El pectoral mayor aduce, flexiona y rota medialmente el brazo. 2.2. Músculo subclavio. Es pequeño y discurre lateralmente desde la región anteromedial de la costilla 1 a la superficie inferior de la clavícula. 2.3. Pectoral menor. Discurre desde la superficie anterior de las costillas 3 a 5 hasta la apófisis coracoides de la escápula. Tanto el subclavio como el pectoral menor traccionan del hombro inferiormente. Los músculos de la región pectoral forman la pared anterior de la axila, una región entre el miembro superior y el cuello a través de la que discurren todas las estructuras importantes. Los nervios, los vasos y los linfáticos que pasan de la región pectoral a la axila atraviesan una fascia entre el subclavio y el pectoral menor. 3. MÚSCULOS DE LA PARED TORÁCICA. Los músculos de la pared torácica incluyen los que llenan y soportan los espacios intercostales, los que se extienden entre el esternón y las costillas y los que cruzan varias costillas en sus inserciones. Los músculos de la pared torácica, junto con los músculos que se extienden entre las vértebras y la parte posterior de las costillas modifican la posición de las costillas y del esternón y, por tanto, cambian el volumen torácico durante la respiración. También refuerzan la caja torácica. 3.1. Músculos intercostales. Son tres músculos planos que se encuentran en cada uno de los espacios intercostales entre costillas adyacentes. Cada uno de los músculos de este grupo se denomina según su localización:
• Los músculos intercostales externos son los más
superficiales. • Los músculos intercostales internos se encuentran entre los músculos intercostales externos y los íntimos. • Los músculos intercostales íntimos son los más profundos de los tres músculos. Los músculos intercostales están inervados por los nervios intercostales relacionados. Como grupo, los músculos intercostales proporcionan soporte estructural a los espacios intercostales durante la respiración. También pueden mover las costillas. 3.2. Músculos subcostales. Se encuentran en el mismo plano que los intercostales íntimos, cruzan varias costillas y son más frecuentes en la zona inferior de la pared torácica posterior. Se extienden desde la superficie internas de una costilla a la superficie interna de la segunda o tercera costilla más abajo. Sus fibras discurren paralelas a las de los músculos intercostales internos y se extienden desde el ángulo de las costillas hasta zonas más mediales de las costillas inferiores. 3.3. Músculo transverso del tórax. Se encuentra en la superficie profunda de la pared torácica anterior y en el mismo plano que los músculos intercostales íntimos. El músculo transverso del tórax se origina en la cara posterior de la apófisis xifoides, la parte inferior del cuerpo del esternón y los cartílagos costales adyacentes de las costillas verdaderas inferiores. Discurre superior y lateralmente, para insertarse en los bordes inferiores de los cartílagos costales de las costillas T1 a T5. Actúa probablemente traccionando de estos últimos elementos inferiormente. 4. MÚSCULO DIAFRAGMA. Es una estructura musculotendinosa delgada que ocupa la abertura torácica inferior y separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal. Se inserta periféricamente en:
• La apófisis xifoides del esternón.
• Los bordes costales de la pared torácica. • Los extremos de las costillas 11 y 12. • Los ligamentos se extienden entre las estructuras de la pared abdominal posterior. • Las vértebras de la región lumbar.