El documento describe el delito de peculado en Ecuador. El peculado ocurre cuando un funcionario público se apropia o usa ilegalmente los bienes y recursos de un Estado. La pena por peculado varía de 5 a 13 años dependiendo de la gravedad del caso. El delito de peculado afecta el patrimonio del Estado y busca proteger tres bienes jurídicos: la correcta administración del patrimonio estatal, evitar el abuso de poder, y proteger a la sociedad. Para cometer peculado, el funcionario público debe estar en
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas
El documento describe el delito de peculado en Ecuador. El peculado ocurre cuando un funcionario público se apropia o usa ilegalmente los bienes y recursos de un Estado. La pena por peculado varía de 5 a 13 años dependiendo de la gravedad del caso. El delito de peculado afecta el patrimonio del Estado y busca proteger tres bienes jurídicos: la correcta administración del patrimonio estatal, evitar el abuso de poder, y proteger a la sociedad. Para cometer peculado, el funcionario público debe estar en
El documento describe el delito de peculado en Ecuador. El peculado ocurre cuando un funcionario público se apropia o usa ilegalmente los bienes y recursos de un Estado. La pena por peculado varía de 5 a 13 años dependiendo de la gravedad del caso. El delito de peculado afecta el patrimonio del Estado y busca proteger tres bienes jurídicos: la correcta administración del patrimonio estatal, evitar el abuso de poder, y proteger a la sociedad. Para cometer peculado, el funcionario público debe estar en
El documento describe el delito de peculado en Ecuador. El peculado ocurre cuando un funcionario público se apropia o usa ilegalmente los bienes y recursos de un Estado. La pena por peculado varía de 5 a 13 años dependiendo de la gravedad del caso. El delito de peculado afecta el patrimonio del Estado y busca proteger tres bienes jurídicos: la correcta administración del patrimonio estatal, evitar el abuso de poder, y proteger a la sociedad. Para cometer peculado, el funcionario público debe estar en
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Delito de Peculado
El Peculado consiste en una serie de delitos tipificados en el actual Código
Orgánico Integral Penal, El Art. 28 las y los servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal en alguna de las Instituciones del estado, determinadas en la constitución de la República, en beneficio de propios o terceros, este tipo de delito que en los últimos años ha sido objeto del interés público y de veedurías ciudadanas, por los escándalos de corrupción cometidos por los gobiernos, de transición; la pena oscila entre los 7 y 13 años, y en los casos más excepcionales varia de 5 a 7 años. Si bien el artículo 75 del COIP establece que la regla general de la prescripción de un delito es el tiempo máximo de la pena prevista en el artículo el 50% de esta. Tomando en cuenta que la prescripción es la extinción de la responsabilidad o los efectos penales mediante el transcurso de tiempo 50%, existen dos formas, la una es de la acción, y la otra es de la pena En relación al delito de Peculado, es cuando un funcionario público se apropia o usa ilegalmente los bienes y recursos de un Estado que recibe o administra. Este delito afecta directamente al patrimonio de los Estados, pero para que este tipo de delitos se dé, el bien estatal tiene que haber estado en manos de un funcionario público. Hay que recalcar que nos tropezamos frente a un delito pluriofensivo, lo que significa que busca el amparo de tres bienes jurídicos. 1. Garantizar un principio legal sobre la correcta administración del patrimonio del Estado. 2. Evitar el abuso de poder por parte del funcionario público. 3. La protección de la sociedad en general. Por lo que se puede concluir que el bien jurídico es el bienestar común de la colectividad mediante el desarrollo normal de cada una de las actividades de la administración pública y de su patrimonio. Segundo, el sujeto activo, es aquel quien realiza el hecho delictivo. Sin embargo, no hablamos de cualquier funcionario público, sino aquel que a su cargo se encuentren caudales o documentos como requisito indispensable para la determinación del tipo. Puesto que, el sujeto activo requiere una posición de cargo y de administración, el mismo tiene que estar en el pleno ejercicio de sus funciones para cometer el ilícito. Tercero, el sujeto pasivo, el cual ordenamiento jurídico lo denomina como el titular del bien jurídico protegido, es indeterminado, dado que no afecta a una persona en específico, sino a una sinnúmero de personas y como daño colateral a toda la sociedad ecuatoriana. Y por último, los verbos regentes o médulas, son el abuso, la apropiación y la disposición por parte de un funcionario público así como de un agente sin orden, conocimiento o consentimiento de una autoridad sobre el patrimonio del estado. Bibliografía Arias, N. S. T. (2016). EL DELITO DE PECULADO. Centro de Estudios en Derecho Penal, 95. Paredes Escobar, C. B. (2009). El delito de peculado en el Ecuador (Master's thesis, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador). Villegas, R. (1963). El delito de peculado. Estudios de Derecho, 22(63), 39-45. Díaz Fustamante, A. (2018). La imputación en el delito peculado.