Qué Son Las Necesidades Básicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Qué son las necesidades básicas?

Cuando se habla de necesidades básicas o necesidades fundamentales de la humanidad, se


hace referencia a los elementos mínimos indispensables que los seres humanos necesitamos
para vivir.

Además, se admite que estas necesidades fundamentales son:


Simultáneas. Se las necesita a todas a la vez.
Complementarias. Si falla una, fallan las demás.
No comercializables. No es aceptable que formen parte de un negocio.

La satisfacción de estas necesidades mínimas del ser humano también sirve de indicador
para distinguir entre los distintos estratos de población que se halla en la pobreza. Quienes
llevan una existencia incapaz de proveerse a sí mismos de estas necesidades fundamentales,
son quienes más abajo se hallan en la pirámide social.

Por último, estas necesidades básicas dictaminan los derechos fundamentales de todo ser
humano, conforme al derecho natural y a los acuerdos internacionales sobre los Derechos
humanos (DDHH). Los mismos son inalienables, irrenunciables y propios de cualquier
individuo de la especie sin importar su condición y contexto.

¿Cuáles son las necesidades básicas?

Necesidades básicas afecto ocio

El ocio y el afecto también son necesidades básicas.

Según algunos autores, las necesidades humanas básicas son las siguientes:

Subsistencia. Es decir, alimento y agua para mantenerse con vida, pero también acceso a la
salud tanto preventiva como curativa.

Protección. O sea, ser mantenidos a salvo del peligro y de la inclemencia de la naturaleza: la


lluvia, el frío, etc.

Afecto. Es decir, la consideración de otros, el amor de otros y la aceptación de otros.

Participación. Lo cual equivale a ser tomado en cuenta en la sociedad y tener el derecho de


formar parte de ella.

Ocio. O sea, tiempo libre y de descanso, tiempo para la reflexión.

Entendimiento. Que equivale a educación, acceso al saber y al conocimiento.

Creación. Esto es, la posibilidad de inventar, componer, interpretar, imaginar.

Identidad. Es decir, un nombre propio, una historia propia, y su reconocimiento formal por
parte de los demás.

Libertad. Lo cual significa ser dueño de los propios actos, decidir por el propio cuerpo y la
propia vida, sin estar sujeto a la voluntad de otros.

También podría gustarte