Qué Es El Ingreso de Equilibrio en Macroeconomía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es el ingreso de equilibrio en ¿Qué es una brecha recesiva?

macroeconomía?
Una brecha de recesión, o brecha cada vez menor,
es un término macroeconómico que se utiliza
cuando el producto interno bruto (PIB) real de un
país es menor que su PIB en pleno empleo.

Puntos clave

Una brecha recesiva, o una brecha cada vez


menor, ocurre cuando el PIB real de un país es
menor que su PIB en pleno empleo.

Las brechas recesivas se cierran cuando los


representa el valor total de bienes y servicios que
salarios reales vuelven al equilibrio y la cantidad
los agentes económicos están dispuestos a
de trabajo demandada es igual a la cantidad
consumir en el interior de un país. representa el
valor total de bienes y servicios que las empresas ofrecida.
están dispuestas a producir y vender en un país. Los formuladores de políticas pueden optar por
implementar una política de estabilización para
El pleno empleo es una situación en donde todos cerrar la brecha de la recesión y aumentar el PIB
los individuos de un país, que están en real.
condiciones de trabajar y que quieren hacerlo, se
Entendiendo una brecha recesiva
encuentran efectivamente trabajando ya sea como
empleados de una empresa u organización o En esencia, una brecha recesiva se refiere a la
creando la suya propia. diferencia entre la producción real y la potencial
en una economía, con la producción real por
Cuando ocurre el pleno empleo, la demanda de
debajo del potencial, lo que ejerce una presión a la
trabajo se iguala a la oferta de modo que el
baja sobre los precios a largo plazo. A menudo,
mercado laboral se encuentra en perfecto
estas brechas son evidentes durante una recesión
equilibrio. Esto quiere decir que en un país con
económica y están asociadas con cifras más altas
pleno empleo todos los trabajadores que
de desempleo.
pertenecen a la población activa y buscan trabajo
lo encuentran. Sin embargo, como veremos más La brecha recesiva se puede definir como la
abajo, cuando existe pleno empleo, siguen diferencia entre el PIB real y el PIB potencial a
quedando ciertas personas en desempleo, y es lo nivel de pleno empleo, esto también se conoce
que se conoce como desempleo friccional. como brecha de contracción. El PIB real siempre
se ve superado por el PIB potencial porque el
El equilibrio de pleno empleo se garantiza aún con
producto agregado de la economía siempre es más
rigideces, lo que implica que en el marco neoclá-
bajo que el producto agregado que se obtendría
sico no es posible explicar el desempleo
involuntario, ni siquiera suponiendo rigideces con el pleno empleo.
exógenas. ¿Qué es la brecha recesiva?

En palabras más simples, podemos decir que esta


¿Qué significa el equilibrio en el mercado de
es la brecha entre la producción real y la
empleo?
producción de empleo total cuando la producción
Equilibrio en el mercado de trabajo: real es inferior al nivel natural de producción.

Es el punto en que todas las personas que Brecha inflacionaria: se refiere a la zona situada
necesitan trabajo encuentran su lugar en las entre la oferta agregada (OA) y la demanda
empresas. En ese punto queda determinada el agregada (DA), cuando la segunda excede a la
pleno empleo de la mano de obra y el primera. También se puede decir que es la
correspondiente nivel de salario. cantidad por la que el PIB potencial excede al PIB
real.
Definición de brecha inflacionaria LA POLÍTICA MONETARIA
CONTRACTIVA es aquella que busca un
También conocida como brecha expansiva, una descenso del gasto en la economía, es decir, un
brecha inflacionaria es la brecha entre el PIB real desplazamiento a la izquierda de la curva de
de pleno empleo de una economía y su PIB real. demanda agregada a través de un descenso de la
En otras palabras, la brecha inflacionaria se refiere cantidad de dinero en circulación y un mayor tipo
a la diferencia (es decir, la brecha) entre el de interés
producto interno bruto (PIB) real y el PIB que
existiría si la economía estuviera en pleno empleo 1. Descenso de la cantidad de dinero en
(esto también se conoce como el “PIB potencial”). circulación. Si el BCE da menos préstamos a los
bancos, estos tendrán menos dinero para prestar.
Una política monetaria expansiva eleva la oferta Así, los consumidores no pueden conseguir todo
real monetaria produciendo un exceso de oferta el dinero que necesitan por lo su renta disponible
real monetaria (mercado de dinero), que genera un disminuye. Por otra parte, a las empresas les
exceso de demanda de bonos (mercado de bonos), sucede lo mismo. De ahí que tanto el consumo
elevando el precio del bono y reduciendo el tipo como la inversión desciendan, lo que supone una
de interés de equilibrio. disminución de la demanda agregada.
Política monetaria expansiva 2. Aumento del tipo de interés. Si el BCE sube los
Decimos que la política monetaria es expansiva tipos de interés de referencia, los bancos subirán
cuando el fin que se persigue es aumentar la sus tipos de interés a los préstamos de las familias
cantidad de dinero en circulación. y empresas. De esta manera, estos no pedirán
tantos préstamos y su consumo e inversión bajará.
Esto significa aumentar la oferta de dinero en el
territorio. Sobre esto hay dos teorías ¿Qué provoca la política monetaria
contrapuestas: contractiva?

En el modelo keynesiano este aumento de la Ambas medidas, disminuir la cantidad de dinero


oferta monetaria provoca el descenso de los tipos en circulación y subir el tipo de interés,
de interés y, con ello, un aumento de la inversión disminuyen (contraen) la DA al bajar el consumo
de las empresas, al aumentar el flujo de dinero y la inversión. Al disminuir la DA, habrá un
aumenta la demanda agregada lo que sube el menor gasto en la economía y las empresas
precio del punto de equilibrio del mercado, lo que producirán menos, por lo que muchos trabajadores
supondrá una mayor producción de las empresas serán despedidos. Además, las empresas
(que disponían de recursos ociosos) y la mayor intentando vender ante la poca demandan, bajarán
demanda también alcanzará los mercados los precios.
monetarios, lo que va a suponer que el aumento de Por lo tanto, disminuirá la producción y empleo
la inversión no sea tan elevado y el punto de (negativo para la economía) pero a cambio los
equilibrio de oferta y demanda agregadas precios ya no suben (positivo)
disminuirá a un nivel intermedio entre el original
y el producido por el aumento de la oferta Política monetaria restrictiva
monetaria.
Cuando en el mercado hay un exceso de dinero en
El modelo monetarista opina de otra forma, hay circulación interesa reducir la cantidad de dinero,
una relación directa entre el dinero que tiene la y para ello se puede aplicar una política monetaria
gente y el gasto que realiza, se debe buscar una restrictiva.
estabilidad entre la velocidad del flujo del dinero
y el gasto; una política monetaria expansiva no va Consiste, al contrario de lo que ocurre en el caso
a conseguir reactivar el consumo porque los de la política monetaria expansiva, en lo siguiente:
bancos no darán todo el crédito que pueden por  Aumentar la tasa de interés, para que el
temor a ciclos económicos restrictivos y a futuros hecho de pedir un préstamo resulte más
impagos. caro.
 Aumentar el coeficiente de caja (encaje servicios de carácter público, etc. De esta forma,
bancario), para dejar más dinero en el se consigue reducir la demanda agregada y, con
banco y menos en circulación. ello, una bajada de los precios, reduciendo así la
 Vender deuda pública, para retirar dinero inflación.
de la circulación, cambiándolo por títulos
de deuda pública.
Como contrapartida, una disminución de la
inversión en gasto público también hace caer el
Una política monetaria contractiva reduce la empleo, pues no se generan puestos de trabajo
oferta real monetaria produciendo un exceso de
demanda de dinero (mercado de dinero), que
genera un exceso de oferta de bonos (mercado de Aumento de los impuestos:
bonos), reduciendo el precio de los bonos y
aumentando el tipo de interés de equilibrio. Con el aumento de los impuestos se disminuye la
renta disponible de las familias y se reduce el
La política fiscal expansiva es el conjunto de gasto en consumo y la inversión, que contribuye a
acciones y actuaciones que realizan los Gobiernos un descenso en la demanda agregada y, por tanto,
ante situaciones de decrecimiento económico o cae el nivel general de precios (inflación).
cuando existen altos niveles de desempleo, para
intentar revertir esta situación.

La política fiscal expansiva es un tipo de criterio Política fiscal expansiva:


de política fiscal que se caracteriza especialmente
Es la antagonista a la política fiscal restrictiva,
por dos rasgos principales: aumento del gasto
consiste en generar una situación de déficit de
público y reducción de la recaudación fiscal por
recaudación del Estado, pues lo recaudado vía
medio de bajadas de impuestos.
impuestos es inferior a la partida de gasto público
Política Fiscal Restrictiva o Contractiva (ayudas sociales, prestaciones por desempleo,
subvenciones…)
Se produce cuando el gasto neto del gobierno se
reduce ya sea a través mayor recaudación fiscal o
reducción del gasto público o una combinación de
La política fiscal expansiva se aplica cuando la
los dos.
demanda agregada es inferior a la capacidad
La política fiscal contractiva es un tipo de productiva de un país, es decir, hay exceso de
política fiscal en la que tienen cabida la reducción producción que no se consume por lo que se
del gasto público y el aumento de la recaudación genera desempleo, esto da pie a etapas de recesión
fiscal a través de ingresos por impuestos de los y crisis económica. Para revertir esta situación se
ciudadanos. Es decir, es la opción opuesta a la toman las siguientes medidas:
política fiscal expansiva.
Aumento del gasto público:
Política fiscal restrictiva
El estado pone en marcha ejecuciones de obra
Con la política restrictiva, el Estado pretende pública como son las construcciones de hospitales,
obtener superávit en los Presupuestos Generales carreteras y estructuras de diversa índole así como
del Estado, es decir, aumentar la recaudación del la inyección de dinero a los ciudadanos a través de
país vía impuestos y reducir el gasto público. ayudas, pensiones, etc.

De esta forma se aumenta el empleo, se consigue


aumentar la demanda agregada, se reactiva el
Reducción del gasto público: consumo y crece así la producción.
Los gobiernos pueden reducir el gasto público, Reducción de los impuestos:
por ejemplo, recortando la inversión en obras
públicas, limitando la compra de bienes y
Reduciendo los impuestos se aumenta la renta Renta Nacional
disponible de los contribuyentes y consumidores,
ya que podrán destinar parte de ésta al consumo al conjunto de vienes preexistentes en momento
de bienes, también disminuyen los costes de dado se le llama capital. Y al flujo de bienes y
producción para las empresas, que podrán servicios que proceden de esos bienes
incrementar sus inversiones. preexistentes se le llama renta.

La teoría cuantitativa del dinero intenta explicar La renta nacional se puede considerad como
la relación entre la oferta monetaria y el nivel de  producción social o nacional
los precios además de conocer cuál va a ser la  ingreso nacional
demanda de dinero.
 gasto nacional
La vuelta a la teoría clásica
producción social o nacional
Surgen, frente a las teorías keynesianas, otros
es la totalidad de todos los bienes y servicios
pensadores monetaristas como Hayek y Milton
producidos o prestados.
Friedman.
ingreso nacional
Friedrich August von Hayek formuló la llamada
Teoría Austríaca del Ciclo Económico. es la suma de todos los ingresos obtenidos por
todos los agentes de producción.
Los impuestos altos y un gran gasto social son
contrarios a un desarrollo económico dinámico. el gasto nacional
Una oferta monetaria mayor y unos tipos de es el total de todos los gastos de la nación por los
interés bajos, si son creados artificialmente por los particulares o el gobierno.
Bancos Centrales, ocasionan que las empresas
realicen inversiones inadecuadas y demasiado
arriesgadas, Hayek considera que sólo una oferta
monetaria y fijación de tipos naturales son los que
van a influir de manera positiva en la economía.
El gobierno no puede, ni debe, realizar una
política monetaria.

Milton Friedman, de la Escuela de Chicago,


considera que a largo plazo la mayor o menor
oferta de dinero no afecta a la economía, es
neutral.

Sin embargo, a corto plazo si influye en el nivel


de precios

Al igual de Keynes, Friedman analiza los usos del


dinero y las razones de la demanda del mismo.
Pero no se centra solo en los tipos de interés.

Mas que los motivos de la demanda de dinero


interesan los factores que determinan las
cantidades de dinero que los operadores quieren
mantener.

La teoría cuantitativa del dinero es una teoría


económica que pretende explicar las causas de la
inflación, es decir, las variaciones de los precios y
del valor del dinero en un país.

También podría gustarte