Qué Es El Ingreso de Equilibrio en Macroeconomía
Qué Es El Ingreso de Equilibrio en Macroeconomía
Qué Es El Ingreso de Equilibrio en Macroeconomía
macroeconomía?
Una brecha de recesión, o brecha cada vez menor,
es un término macroeconómico que se utiliza
cuando el producto interno bruto (PIB) real de un
país es menor que su PIB en pleno empleo.
Puntos clave
Es el punto en que todas las personas que Brecha inflacionaria: se refiere a la zona situada
necesitan trabajo encuentran su lugar en las entre la oferta agregada (OA) y la demanda
empresas. En ese punto queda determinada el agregada (DA), cuando la segunda excede a la
pleno empleo de la mano de obra y el primera. También se puede decir que es la
correspondiente nivel de salario. cantidad por la que el PIB potencial excede al PIB
real.
Definición de brecha inflacionaria LA POLÍTICA MONETARIA
CONTRACTIVA es aquella que busca un
También conocida como brecha expansiva, una descenso del gasto en la economía, es decir, un
brecha inflacionaria es la brecha entre el PIB real desplazamiento a la izquierda de la curva de
de pleno empleo de una economía y su PIB real. demanda agregada a través de un descenso de la
En otras palabras, la brecha inflacionaria se refiere cantidad de dinero en circulación y un mayor tipo
a la diferencia (es decir, la brecha) entre el de interés
producto interno bruto (PIB) real y el PIB que
existiría si la economía estuviera en pleno empleo 1. Descenso de la cantidad de dinero en
(esto también se conoce como el “PIB potencial”). circulación. Si el BCE da menos préstamos a los
bancos, estos tendrán menos dinero para prestar.
Una política monetaria expansiva eleva la oferta Así, los consumidores no pueden conseguir todo
real monetaria produciendo un exceso de oferta el dinero que necesitan por lo su renta disponible
real monetaria (mercado de dinero), que genera un disminuye. Por otra parte, a las empresas les
exceso de demanda de bonos (mercado de bonos), sucede lo mismo. De ahí que tanto el consumo
elevando el precio del bono y reduciendo el tipo como la inversión desciendan, lo que supone una
de interés de equilibrio. disminución de la demanda agregada.
Política monetaria expansiva 2. Aumento del tipo de interés. Si el BCE sube los
Decimos que la política monetaria es expansiva tipos de interés de referencia, los bancos subirán
cuando el fin que se persigue es aumentar la sus tipos de interés a los préstamos de las familias
cantidad de dinero en circulación. y empresas. De esta manera, estos no pedirán
tantos préstamos y su consumo e inversión bajará.
Esto significa aumentar la oferta de dinero en el
territorio. Sobre esto hay dos teorías ¿Qué provoca la política monetaria
contrapuestas: contractiva?
La teoría cuantitativa del dinero intenta explicar La renta nacional se puede considerad como
la relación entre la oferta monetaria y el nivel de producción social o nacional
los precios además de conocer cuál va a ser la ingreso nacional
demanda de dinero.
gasto nacional
La vuelta a la teoría clásica
producción social o nacional
Surgen, frente a las teorías keynesianas, otros
es la totalidad de todos los bienes y servicios
pensadores monetaristas como Hayek y Milton
producidos o prestados.
Friedman.
ingreso nacional
Friedrich August von Hayek formuló la llamada
Teoría Austríaca del Ciclo Económico. es la suma de todos los ingresos obtenidos por
todos los agentes de producción.
Los impuestos altos y un gran gasto social son
contrarios a un desarrollo económico dinámico. el gasto nacional
Una oferta monetaria mayor y unos tipos de es el total de todos los gastos de la nación por los
interés bajos, si son creados artificialmente por los particulares o el gobierno.
Bancos Centrales, ocasionan que las empresas
realicen inversiones inadecuadas y demasiado
arriesgadas, Hayek considera que sólo una oferta
monetaria y fijación de tipos naturales son los que
van a influir de manera positiva en la economía.
El gobierno no puede, ni debe, realizar una
política monetaria.