Interacción de Fármacos
Interacción de Fármacos
Interacción de Fármacos
CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL OBSTETRICIA
CURSO:
Farmacología
TEMA:
INTERACCIÓN DE FÁRMACOS
DOCENTE:
INTEGRANTES:
INTERACCIÓN DE FÁRMACOS
I. Introducción:
La administración de un fármaco (A) puede alterar la acción de otro fármaco (B)
principalmente modificado la acción farmacológica de B sin alterar su concentración en
fluido tisular interacción farmacodinámica , o alteración de la concentración B para que
alcance su sitio de acción (interacción farmacocinética).
Competencias:
Demuestra el efecto sedante e inductor del sueño de Diazepan
Identifica el tipo de interacción en cada caso.
II. Material y Métodos:
Material biológico: 04 cobayos
FÁRMACOS:
DIAZEPAN 03 ampollas de 10 mg, 01 tableta de 10 mg
Clorfeniramina 01 ampolla de 10 mg
Adrenalina 01 ampolla. Solución 1/10.000
Diminhidrinato 01 ampolla de 50 mg
Agua destilada 01 ampolla de 10 ml y 5 ml
Hidróxido de aluminio 01 tableta
EQUIPOS:
Balanza – mesa de Claude Bernard: Jeringas de tuberculina 1 ml 05 Estetoscopio,
Jeringa de 10ml .01.
2.0. PROCEDIMIENTO:
2.1. INTERACCIÓN DIAZEPAN – ADRENALINA, por vía intramuscular en cobayo.
Tomar sus controles basales
Administrar 0,2 ml de Adrenalina 1/10.000 más 8 mg/Kg de diazepan vía
intramuscular.
Tomar sus controles post fármacos cada 5 min y su actividad motora,
excitabilidad, vigilia e inducción del sueño, frecuencia cardiaca, frecuencia
respiratoria.
II.2. INTERACCIÓN DIAZEPAN – CLORFENIRAMINA – por la vía intramuscular en
cobayo.
Tomar sus controles basales
Administrar 3mg/Kg más 8 mg/Kg de diazepan vía intramuscular.
Tomar sus controles post fármacos cada 5 min y su actividad motora,
excitabilidad, vigilia e inducción del sueño.
II.3. INTERACCIÓN ALPRAZOLAM – SUBSALICILATO DE BISMUTO por vía oral
en cobayo. Tomar sus controles basales.
Triturar la tableta de alprazolam – subsalicilato de bismuto por separados.
Mezclar en 10 ml de agua destilada, y formar una suspensión.
Absorber los 10 ml de la suspensión en una jeringa de 10 ml y dar al cobayo por
vía oral por la parte lateral de la boca del cobayo.
Tomar los controles Basales post fármaco cada 10 minutos y controlar la actividad
motora excitabilidad , vigila e inducción del sueño.
II.4. DIAZEPAN
Tomar sus controles basales
Administrar 8 mg/Kg de diazepan vía intramuscular.
Tomar los controles Basales post fármaco cada 10 minutos y controlar la actividad
motora excitabilidad , vigila e inducción del sueño.
II.5. DIMINHIDRINATO
Tomar sus controles basales
Administrar 6mg/kg de diazepan intramuscular más 5 mg/Kg de diminhidrinato.
Tomar los controles Basales post fármaco cada 10 minutos y controlar la actividad
motora excitabilidad , vigila e inducción del sueño.
III. RESULTADOS:
DIAZEPAN – CLORFENIRAMINA
ALPRAZOLAM – SUBSALICILATO DE
BISMUTO
DIAZEPAN
DIAZEPAN -DIMINHIDRINATO