Lab 4 - Platelmintos
Lab 4 - Platelmintos
Facultad de Biotecnología
Zoología
Laboratorio n°4
Instrucciones:
Describa cada uno de los ciclos de vida de los siguientes tres grupos de platelmintos
(Tremátodo, Monogenea, Cestodos). Al final compare y discuta los tres grupos.
Cestodos
Los Cestodos poseen gran variedad pero en esta ilustración encontramos al cestodo Taenia
saginata parte de los cestos parasitarios que se caracteriza por ser parásito de las vacas y/o
humanos. El ciclo de la cesta Taenia saginata empieza en los huevos que se encuentran en los
proglótidos que salen con las heces, generalmente en cadenas de 4 a 5 segmentos. Puede
ocurrir la ingestión completa de los mismos por cerdos o perros coprófagos o tener lugar su
destrucción por putrefacción de la envoltura, con la consiguiente liberación de los huevos al
medio ambiente, donde contaminan el agua y los alimentos que ingieren los huéspedes
intermediarios, en este caso el ganado vacuno. En el tracto digestivo las oncosferas son
liberadas por acción digestiva; una vez libres atraviesan la pared del intestino y por vía
sanguínea o linfática se dispersan prácticamente por todo por el organismo, en donde se
transforman en cisticercos después de tres meses. Cuando estos cisticercos viables
(metacestodos, o formas larvales o intermedias) son ingeridos por el ser humano con la carne,
u otros tejidos, crudos o mal cocidos, el protoescólex que contienen sale de su envoltura,
evagina y se fija a la pared intestinal, dando origen al parásito adulto. El hombre constituye el
único huésped definitivo de la forma adulta de T. saginata.
● Analisis y comparacion
Los ciclo de vida de los planteamientos de las ilustraciones nos muestra sus
características en su ciclo de vida como la alimentación de los placentinos que son
comúnmente lo que encuentren en el entorno, o que tienen distintas formas de
reproducción y de no encontrar un huésped para alimentarse y reproducirse para
sobrevivir entonces morirán.
Las larvas penetran por la Las larvas atacan las Los huevos pasan al
parte distal de las branquias externas. intestino
extremidades cuando el
ser humano camina
descalzo por aguas
infestadas.