Configuracion de Pagina: Ofimatica Avanzada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONFIGURACION DE PAGINA

Ofimatica Avanzada

ALUMNO: MAYRYN GUTIERREZ


CUENTA:12221080

Docente: Cesar Juvini


09 de Agosto 2022
Sección I: Bullying
Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta
palabra está de moda debido a los innumerables casos de persecución y de agresiones
que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos
escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.

El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y


repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más
estudiantes contra otro u otros. La persona que ejerce el bullying lo hace para
imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones o
vejaciones, y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años.
La víctima sufre callada en la mayoría de los casos.
¿Qué es el acoso escolar o bullying?

El hostigamiento y el maltrato verbal o físico entre escolares es bullying. Es un acoso


sistemático, que se produce reiteradamente en el tiempo, por parte de uno o varios
acosadores a una o varias víctimas. La definición de Dan Olweus que dice que "un
estudiante se convierte en víctima de acoso escolar cuando está expuesto, de forma
reiterada y a lo largo del tiempo, a acciones negativas llevadas a cabo por otro u otros
estudiantes”, es la más aceptada.

¿A quiénes afecta el bullying en las escuelas?

Generalmente, las personas más vulnerables al bullying son aquellas con baja
autoestima. En los niños, por ejemplo, es muy común que los niños mayores acosen a
los menores, ya que los pequeños pueden tenerles miedo.

En las escuelas, los niños pequeños y con características diferentes a las de los demás
son los más afectados puesto que es más sencillo molestarlos y es posible que al sentirse
diferentes se sientan menos importantes o especiales.

Los niños no son los únicos afectados, también las maestras y maestros pueden recibir
bullying por parte de los alumnos, ya que en muchas ocasiones no pueden controlar a un
grupo y no le permiten hacer su trabajo.

1
2
Sección II: Consecuencias del Bullying

Consecuencias para el agresor


Consecuencias para la víctima  
  En cuanto a los efectos del Bullying sobre los
Las consecuencias del acoso escolar son propios agresores, algunos estudios indican que
muchas y profundas. Para la víctima de acoso los ejecutores pueden encontrarse en la antesala Consecuencias en los observadores
escolar, las consecuencias se hace notar con una de las conductas delictivas. También el resto de
evidente baja autoestima, actitudes pasivas, Un aprendizaje sobre cómo comportarse ante
espectadores, la masa silenciosa de compañeros
trastornos emocionales, problemas psicóticos, situaciones injustas:
que, de un modo u otro, se sienten
depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, Indiferencia.
amedrentados por la violencia de la que son
entre otros.  Asumir la actitud de “No es mi problema, yo no
testigos, se siente afectado, logrando provocar
  me meto, así es la vida”
cierta sensación de que ningún esfuerzo vale la
También se suman a eso, la pérdida de interés Posturas individualistas y egoístas
pena en la construcción de relaciones positivas. 
por las cuestiones relativas a los estudios, lo Deficiente aprendizaje sobre cómo comportarse
cual puede desencadenar una situación de ante situaciones injustas.
Para el agresor, el Bullying le dificulta la
fracaso escolar, así como la aparición de Exposición. Observación y refuerzo de modelos
convivencia con los demás niños, le hace actuar
trastornos fóbicos de difícil resolución. inadecuados de actuación.
de forma autoritaria y violenta, llegando en
  Falta de sensibilidad ante el sufrimiento de los
muchos casos a convertirse en un delincuente o
otros (Se produce una desensibilización por la
criminal.
frecuencia de los abusos).

También podría gustarte