MENTEFACTO Del VANGUARDISMO 9° 2022
MENTEFACTO Del VANGUARDISMO 9° 2022
MENTEFACTO Del VANGUARDISMO 9° 2022
Corriente literaria donde surgen una serie de movi- en los inicios del S.XX, especialmente a partir después de la Primera Guerra - Presenta una ambigua rebeldía crea-
mientos que se oponen al pasado y buscan refor- mundial. tiva-
mular las propuestas estéticas. – Crisis universal de las letras y del es-
píritu que se manifiesta en el arte.
-Esfuerzo por integrar las expresiones del arte: pintura, - El rechazo de la realidad cotidiana, EL MODERNISMO
Música, escultura y letras. LITERATURA DEL VANGUARDISMO El escritor evoca épocas pasadas.
- Su preocupación principal fue la función del lenguaje - La búsqueda de la belleza se consigue
Para nombrar su entorno. (identidad estética) a través de imágenes muy plásticas
- Rompimiento de los preceptos académicos y con la De acuerdo con los Y acercamiento a las artes.
Normatividad (Arte nuevo: no esclavizar al autor) programas estéticos, - Renovación léxica con el uso del cultismo
- Valoración de lo irracional como modo de percepción aparecen: que buscaba el prestigio o la rareza.
Del mundo (semiconciencia, cercanos al sueño) se
Desarrolla la labor creativa.
- El feísmo. Quiso provocar una reacción en el destinatario.
- Arte no figurativo. Encontraron en las palabras un valor TEMAS - La angustia existencial (incertidumbre, soledad)
Extraordinario, el artista crea un nuevo mundo: - El humor: frente al pesimismo, desconfianza; surge la sátira y humor negro.
“autosuficiente”. - El mundo moderno: la poesía vanguardista exploró todas las posibilidades
- Nueva disposición gráfica. Las palabras se plasman del lenguaje (términos técnicos, personajes de la época, música del momento)
El papel con total libertad, se suprimen los signos de
Puntuación y los conectores.
- Deseo de aunar todas las artes. Literatura, pintura GÉNEROS
Música, ciencias exactas, filosofía, tecnología, fotografía…
- Forma del objeto descrito: Los caligramas o ideogramas. LITERARIOS
TENDENCIAS
LA NARRATIVA EL ENSAYO
VANGUARDISTAS LA LÍRICA
Movimiento poético vanguardista europeo que surgió a Una corriente artística que buscaba la expresión de los Movimiento que aportó un cambio estético, uso de más
principios del siglo xx y que defendía que las palabras y la
estructura de un poema deben valorarse por su capacidad sentimientos y las emociones del autor, más que la metáforas, neologismos, términos técnicos, omisión de
para crear belleza y sugerir imágenes. representación de la realidad objetiva. adjetivos superfluos, indiferencia a la rima.
Ejemplo:
Campanario
A cada son de la campana Viento al anochecer
un pájaro volaba: El cielo se arropa de pronto
pájaros de ala inversa Y entre los rotos de su manta
que mueren entre las tejas, La luna juega al escondite,
Pero el lucero no la alcanza.
donde ha caído la primera canción.
El viento llega sofocado
Al fondo de la tarde,
Lo anuncian las banderas blancas
las llamas vegetales. Y la ciudad acoge al viento
Con un aplauso de ventanas.
En cada hoja tiembla el corazón, Las calles se quedan dormidas
y una estrella se enciende a cada paso. cuando se despiertan las casas
Los ojos guardan algo Y la luz arroja a la calle
que palpita en la voz. las camisas de las ventanas.
Sobre la lejanía
un reloj se vacía.
NO DESESPERES
No desesperes,
ni siquiera por el hecho de que no
desesperas.
Cuando todo parece terminado,
surgen nuevas fuerzas.
Esto significa que vives.<
Franz Kafka
SURREALISMO
Apareció en Francia con André Bretón, quien siguiendo a Freud se interesó por
descubrir los mecanismos del inconsciente en un esfuerzo para sobrepasar lo real
por medio de lo imaginario y lo irracional.
La poesía surrealista: