ISTA Manual Del Usuario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 147

ISTA

Manual del usuario

Release 2.x

Documentación técnica
y diagnóstico
BMW Group Página 2
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Índice

1 Introducción ...................................................................................................................................5
1.1 Significado de los símbolos empleados ......................................................................................5
1.2 Indicaciones de seguridad importantes ......................................................................................5
1.3 Resumen del capítulo..................................................................................................................6
1.4 Integrated Service Technical Application (ISTA) ........................................................................6
1.4.1 Integrated Service Information Server (ISIS) ...................................................................7
1.4.2 Integrated Service Information Display (ISID) ..................................................................7
1.4.3 Integrated Measurement Interface Box (IMIB) .................................................................7
1.4.4 Integrated Communication Optical Module (ICOM) .........................................................8
1.4.5 Integrated Service Access Point (ISAP) ...........................................................................8
1.4.6 Personal Computer (PC) ..................................................................................................8
1.4.7 Impresora..........................................................................................................................8
1.5 Modos de servicio ISTA ..............................................................................................................8
1.5.1 Taller de la organización de concesionarios ....................................................................8
1.5.1.1 Online............................................................................................................................................. 8
1.5.1.2 Offline............................................................................................................................................. 9
1.5.2 TeleServices .....................................................................................................................9
1.6 Intercambio de datos con otros sistemas .................................................................................10
1.6.1 ISPA Broker ....................................................................................................................10
1.6.2 JETstream ......................................................................................................................10
1.7 Separación de marcas ..............................................................................................................10
1.8 Manejo general del sistema de taller ISTA ...............................................................................12
1.8.1 Barra de símbolos...........................................................................................................12
1.8.2 Encabezado....................................................................................................................13
1.8.3 Zona de navegación .......................................................................................................13
1.8.4 Área de trabajo ...............................................................................................................13
1.8.5 Línea de indicación.........................................................................................................13
1.8.6 Línea de acción ..............................................................................................................13
1.8.7 Posibilidades de introducir texto (teclado en pantalla) ...................................................14
2 Vista general y entrada rápida ...................................................................................................15
2.1 Inicio del cliente ISTA................................................................................................................15
2.2 Comprobar la lista de procesos ................................................................................................16
2.3 Selección de un vehículo ..........................................................................................................18
2.4 Selección de una conexión de diagnóstico al vehículo ............................................................20
2.5 Creación de un proceso ............................................................................................................22
2.6 Informarse sobre detalles del proceso......................................................................................23
2.7 Realización del test del vehículo...............................................................................................24
2.8 Mostrar la memoria de averías .................................................................................................25
2.9 Editar un plan de comprobación ...............................................................................................26
2.10 Ejecutar un proceso ..................................................................................................................27
2.11 Finalización de un proceso .......................................................................................................28
3 Estructura del menú....................................................................................................................29
3.1 Pantalla inicial ...........................................................................................................................31
3.1.1 Mostrar novedades .........................................................................................................33
3.2 Identificación .............................................................................................................................34

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 3
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.2.1 Selección de vehículo.....................................................................................................34


3.2.1.1 Lista de procesos ......................................................................................................................... 36
3.2.1.2 N° de chasis................................................................................................................................. 40
3.2.1.3 Leer datos del vehículo ................................................................................................................ 41
3.2.1.4 Características básicas ................................................................................................................ 43
3.2.2 Información del proceso .................................................................................................45
3.2.2.1 Detalles del proceso..................................................................................................................... 45
3.2.2.2 Detalles de vehículo..................................................................................................................... 47
3.2.2.3 Historial de reparaciones ............................................................................................................. 48
3.2.2.4 Protocolo de proceso ................................................................................................................... 50
3.3 Test del vehículo .......................................................................................................................51
3.3.1 Árbol de las unidades de mando ....................................................................................52
3.3.1.1 Funciones de las unidades de mando.......................................................................................... 54
3.3.2 Lista de unidades de mando ..........................................................................................57
3.4 Actividades ................................................................................................................................59
3.4.1 Búsqueda de información...............................................................................................59
3.4.1.1 Estructura de producto................................................................................................................. 59
3.4.1.2 Estructura de función ................................................................................................................... 63
3.4.1.3 Componentes y señales............................................................................................................... 64
3.4.1.4 Búsqueda de texto ....................................................................................................................... 65
3.4.2 Localización de averías guiada ......................................................................................67
3.4.2.1 Memoria de averías ..................................................................................................................... 67
3.4.2.2 Síntoma de avería........................................................................................................................ 69
3.4.3 Función de servicio.........................................................................................................72
3.4.3.1 Funciones de servicio .................................................................................................................. 72
3.4.4 Taller / materiales para el funcionamiento .....................................................................73
3.4.4.1 Equipamiento de taller ................................................................................................................. 73
3.4.4.2 Materiales para el funcionamiento ............................................................................................... 74
3.4.4.3 Búsqueda de texto ....................................................................................................................... 75
3.4.5 Técnica de medición.......................................................................................................76
3.4.5.1 Multímetro .................................................................................................................................... 78
3.4.5.2 Osciloscopio................................................................................................................................. 82
3.4.5.3 Estímulos ..................................................................................................................................... 95
3.5 Plan de servicio .........................................................................................................................97
3.5.1 Lista de resultados..........................................................................................................97
3.5.2 Plan de comprobación ..................................................................................................106
3.5.2.1 Mostrar una secuencia y editarla ............................................................................................... 109
3.5.2.2 Mostrar una secuencia en el modo BST y editarla..................................................................... 112
3.6 Barra de símbolos ...................................................................................................................113
3.6.1 Pantalla inicial...............................................................................................................114
3.6.2 Historial .........................................................................................................................114
3.6.3 Administración ..............................................................................................................115
3.6.3.1 Ajustes del cliente ...................................................................................................................... 115
3.6.3.2 Datos del concesionario............................................................................................................. 118
3.6.3.3 Versión de software ................................................................................................................... 119
3.6.4 Gestor de conexión.......................................................................................................120
3.6.5 Modo operativo .............................................................................................................123
3.6.6 Indicador de estado ......................................................................................................124
3.6.7 Imprimir .........................................................................................................................125
3.6.8 Funciones de ayuda .....................................................................................................126
3.6.8.1 Índice ......................................................................................................................................... 127
3.6.8.2 Índice de abreviaturas................................................................................................................ 128
3.6.8.3 Conversor de unidades .............................................................................................................. 129

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 4
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.6.9 Minimizar el sistema de taller .......................................................................................130


3.6.10 Cerrar proceso/aplicación.............................................................................................130
3.7 Proceso ...................................................................................................................................131
3.7.1 Creación de un proceso ...............................................................................................131
3.7.1.1 Identificación a través de la lista de procesos ............................................................................ 132
3.7.1.2 Identificación mediante introducción del n° de chasis ................................................................ 132
3.7.1.3 Identificación mediante lectura de los datos del vehículo........................................................... 132
3.7.1.4 Identificación mediante lectura posterior de los datos del vehículo............................................ 132
3.7.1.5 Identificación a través de características básicas ...................................................................... 133
3.7.1.6 Identificación en el modo de servicio "TeleServices" ................................................................. 134
3.7.2 Estados .........................................................................................................................134
3.7.2.1 Nuevo......................................................................................................................................... 135
3.7.2.2 En proceso................................................................................................................................. 135
3.7.2.3 Interrumpido............................................................................................................................... 136
3.7.2.4 Finalizar ..................................................................................................................................... 136
3.7.3 Acceso simultáneo al proceso ISTA.............................................................................137
3.7.4 Modificación de estado condicionada por tiempo ........................................................137
3.7.5 PC del taller ..................................................................................................................137
3.7.6 ISID en el modo Offline.................................................................................................137
3.7.7 TeleServices .................................................................................................................138
3.7.8 Cerrar un proceso.........................................................................................................138
4 Apéndice.....................................................................................................................................139
4.1 Número de funciones para los dispositivos de mando ...........................................................139
4.2 Abreviaturas ............................................................................................................................141
4.3 Glosario ...................................................................................................................................142
4.4 Mensajes de error y solución de errores.................................................................................143
4.5 Índice .......................................................................................................................................144

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 5
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

1 Introducción

1.1 Significado de los símbolos empleados


En las siguientes instrucciones de usuario los símbolos relacionados a continuación tienen el
siguiente significado:

ADVERTENCIA

El símbolo "ADVERTENCIA" se utiliza para indicar acciones que pueden provocar


daños personales.

ATENCIÓN

El símbolo "ATENCIÓN" se utiliza para indicar acciones que pueden provocar daños
materiales.

NOTA

El símbolo "NOTA" señala pasajes de texto que tienen una especial importancia, por
ejemplo en relación al procedimiento, para que no se produzca ningún suceso
inesperado.

Información

El símbolo "INFORMACIÓN" hace referencia a otra documentación.

1.2 Indicaciones de seguridad importantes


Antes de usar el software ISTA, debe familiarizarse con las normas de seguridad válidas y seguir a
continuación las indicaciones de las presentes instrucciones.

ADVERTENCIA

Determinadas funciones en ISTA pueden activar ciertos componentes con el vehículo


conectado. Al activar componentes debe asegurarse de que ninguna persona se
encuentra dentro de la zona de peligro. Se deberán cumplir las determinaciones de
seguridad generales.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 6
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

1.3 Resumen del capítulo


Este documento está estructurado de la siguiente manera:
El capítulo 1 contiene información general sobre el sistema de taller y sobre el uso del manual de
usuario.

El capítulo 2 guía paso a paso desde la pantalla inicial hasta el plan de comprobación ofreciendo
una introducción rápida.
El capítulo 3 describe detalladamente todas las funciones del sistema de taller.
El capítulo 4 contiene una lista de abreviaturas, un glosario así como una lista de errores.

En las presentes instrucciones se describen el manejo, las máscaras de indicación y las funciones
del cliente ISTA instalado. El manual de usuario está destinado en primera instancia al personal del
servicio técnico empleado en el entorno del taller. Las vistas de las pantallas representadas
pertenecen en parte a versiones anteriores y pueden diferir del sistema actual.

1.4 Integrated Service Technical Application (ISTA)


"ISTA" o el sistema de taller ISTA se compone de varios componentes de sistema orientados
funcionalmente que se comunican entre ellos a través de LAN o WLAN e Internet. El sistema
completo facilita datos de diagnóstico actuales e informaciones procedentes de la central BMW
para su uso en aparatos finales estacionarios y móviles. Las aplicaciones primarias de los aparatos
finales son un diagnóstico potente en el vehículo con distintas posibilidades de identificar el
vehículo para una indagación informativa específica y para la localización de averías guiada. El
software correspondiente es una solución cliente/servidor con la denominación abreviada ISTA. El
software de cliente ISTA está instalado en los dispositivos de mando ISID y PC de taller. Se
comunica con el software de servidor ISTA, que se encuentra en el ISIS. El ISID también puede
funcionar en el modo Offline sincronizándose de nuevo en un momento posterior con el servidor.
En un gran taller de la organización de concesionarios pueden haber fácilmente varios ISIS.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 7
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

ISIS Impresora/PC de taller

BMW AG

ISAP
ISID con estación de PC del taller
l i t

ICOM
ISID
IMIB

Figura 1.1 Vista general del sistema de taller ISTA

1.4.1 Integrated Service Information Server (ISIS)

El ISIS es el servidor del taller. En el ISIS, además de otras aplicaciones, también está instalado la
parte específica del servidor del software ISTA.

El servidor de taller está conectado con BMW AG a través de una conexión a internet. BMW AG
facilita datos a través del ISPA Broker (capítulo 1.6.1) y el JETstream (capítulo 1.6.2).

1.4.2 Integrated Service Information Display (ISID)

El ISID es un téster móvil integrado en la red del taller para su uso en el mismo. El material
suministrado se compone de un dispositivo de mando, la estación base y los accesorios. En el ISID
se encuentra instalado un cliente ISTA. El dispositivo puede funcionar "online" (conexión con el
servidor ISTA) o bien "offline" (interrupción temporal de la conexión con el servidor ISTA). Más
información en el capítulo 1.5.

1.4.3 Integrated Measurement Interface Box (IMIB)

El IMIB es un potente aparato de medición para su uso en la organización de concesionarios del


grupo BMW. Contiene varias unidades de medición que pueden recoger el comportamiento de un
osciloscopio o multímetro digital. Para emitir tensiones y señales, el IMIB contiene fuentes de
corriente y tensión controlables.

Se puede utilizar el IMIB sin conexión al ISTA como multímetro o ejecutar funciones más complejas
con ISTA. ISID e IMIB se pueden conectar a través de LAN o WLAN. En combinación con ISTA, el
IMIB se puede utilizar en dos modos:

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 8
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

• de forma interactiva como técnica de medición libre

• integrado en procesos de prueba como técnica de medición guiada


Con la técnica de medición libre puede realizar ajustes manuales tras establecer la conexión con el
sistema destinado a la técnica de medición en las máscaras correspondientes. Los resultados de la
medición se muestran en la máscara. Más información en el capítulo 3.4.5.
En la técnica de medición guiada el sistema destinado a la técnica de medición se ajusta
automáticamente a través de sentencias de programa en la secuencia de comprobación. Los
resultados se muestran en máscaras específicas y son evaluadas por el programa.

1.4.4 Integrated Communication Optical Module (ICOM)

El ICOM es un aparato de comunicación y representa la interfaz de diagnóstico hacia el vehículo. Se


conecta al vehículo y se puede unir mediante un gestor de conexión con el ISID. Así, el ISID puede
comunicarse con el vehículo, por ejemplo para la identificación automática del vehículo o para
elaborar procesos de comprobación.

1.4.5 Integrated Service Access Point (ISAP)

El ISAP es un aparato de comunicación (punto de acceso) para enlazar los dispositivos con
capacidad WLAN a la red del taller.

1.4.6 Personal Computer (PC)

En un PC o PC de taller también se puede instalar un cliente ISTA. Puesto que estos aparatos
funcionan de forma estacionaria, un PC resulta apropiado en primera instancia para buscar
información.

1.4.7 Impresora

Como impresora se emplean impresoras de red convencionales habilitadas.

1.5 Modos de servicio ISTA

1.5.1 Taller de la organización de concesionarios

En el taller de la organización de concesionarios los aparatos finales se pueden utilizar tanto


"online" (lo normal) como también "offline".

1.5.1.1 Online
En este modo de funcionamiento, el cliente y el servidor de taller se encuentran en un taller de la
organización de concesionarios y están unidos entre sí a través de la red del taller local (LAN,
WLAN). Existe una conexión online con BMW AG. El software ISTA puede utilizarse en un ISID
móvil y/o un PC de taller estacionario.
A través de la conexión online no solamente es posible una actualización rápida de los datos ISTA y
del programa de software, sino también el acceso a los datos desde otros sistemas en la central
BMW. Este acceso tiene lugar mayormente mientras se ejecutan determinadas funciones.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 9
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

1.5.1.2 Offline
En este modo de funcionamiento, el cliente se separa temporalmente del servidor de taller. Esto
resulta necesario por ejemplo cuando se utiliza el ISID durante un recorrido de prueba con el
vehículo. La conmutación de online a offline y viceversa tiene lugar a través del gestor del sistema
del taller (WSM). Después de que el cliente vuelva a estar "online", el programa de software se
sincroniza de nuevo automáticamente con el servidor de taller. Lo mismo ocurre cuando el servidor
cae y vuelve a estar disponible en un momento posterior.

1.5.2 TeleServices

En el modo de funcionamiento "TeleServices" la comunicación con el vehículo tiene lugar a través


de la red de radiotelefonía móvil (GSM). El vehículo envía una llamada de servicio activada
automáticamente mediante las prestaciones del Condition Based Service (CBS) o manualmente
mediante el conductor al Teleservices Switchboard (TSSB) central. Con esta llamada también se
transmiten datos de la memoria de averías e información de la unidad de mando en forma de un
archivo. A través del TSSB estos datos se transmiten al concesionario del cliente donde se leen
con ISTA.
Esta opción sólo se encuentra disponible cuando la aplicación para el asesoramiento de servicio y
el control de pedidos ISPA está instalado en el ISIS. La ejecución de ISTA en el modo de
funcionamiento "Teleservices" tiene lugar exclusivamente mediante el asesor de servicio postventa
desde el cliente ISPA. La primera máscara que se muestra en ISTA después de abrirlo en este
modo es la lista de la memoria de averías del vehículo identificado.

En el modo de funcionamiento "TeleServices" sólo hay ciertas funciones ISTA disponibles. En


ningún momento existe una conexión directa con el vehículo.

PC del taller

GSM TSSB

ISIS

Central BMW Concesionario


152-4

Figura 1.2 Componentes para TeleServices

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 10
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 1.3 TeleServices en el PC de taller

Una vez leídos los datos, se muestra la máscara "Memoria de averías". Desde aquí se puede
consultar un plan de comprobación. Ahora puede buscar objetos de información.

1.6 Intercambio de datos con otros sistemas

1.6.1 ISPA Broker

ISPA Broker es una interfaz online hacia BMW AG. Permite consultar información de acciones
técnicas, síntomas de avería (tono original cliente/tono interrogativo cliente), detalles del vehículo,
historial de reparaciones y el recorrido del vehículo. Las informaciones están integradas en las
respectivas máscaras y requieren una conexión online del ISPA Brokers con BMW AG.

1.6.2 JETstream

JETstream es una interfaz online hacia BMW AG. Facilita software actual (paquetes de contenido y
de sistema) y transmite datos en función del proceso al módulo de descripción del vehículo (FBM)
en BMW AG. Las informaciones están integradas en las respectivas máscaras y requieren una
conexión online con BMW AG.

1.7 Separación de marcas


La interfaz de usuario está unificada para las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce. La separación de
las marcas (en función de la autorización del respectivo servicio) se distingue por los diferentes
colores en la marca del los objetos activos. Un objeto marcado, por tanto, se resalta en la pantalla
en el correspondiente color de la marca. Además, según la autorización, la marca se presenta como
texto en la zona del encabezado de la pantalla inicial.
Los colores y las marcas en forma de texto se indican en la siguiente tabla.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 11
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Marca Marca en texto, izquierda Marca en texto, Color


derecha
BMW Group Sistema de taller para el Sistema de taller turquesa
Concesionario de Servicio Posventa BMW para el Servicio
varias marcas Posventa MINI
BMW Sistema de taller para el azul
Servicio Posventa BMW
MINI Sistema de taller para el naranja
Servicio Posventa MINI
Rolls-Royce Sistema de taller para el color
Servicio Posventa Rolls-Royce gamuza
Motorcars
Tabla 1-1 Marcas en texto y colores

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 12
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

1.8 Manejo general del sistema de taller ISTA


Las indicaciones gráficas en la pantalla reciben el nombre de "máscaras". Éstas contienen
información y funciones de control que permiten manejar el sistema de taller ISTA.
4 Están divididas en las siguientes áreas:
1. Barra de símbolos

2. Encabezado
3. Zona de navegación
4. Área de trabajo
5. Línea de indicación

6. Línea de acción

1
2

5
6

Figura 1.4 Zona de manejo y visualización

1.8.1 Barra de símbolos

La barra de herramientas se puede ver en todas las máscaras de pantalla. Las funciones ejecutables
a través de los iconos se describen en el capítulo 3.5.2.1.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 13
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

1.8.2 Encabezado

En el encabezado se muestran el nº de chasis y las características básicas del vehículo identificado.


El n° de chasis sólo aparece si el vehículo ha sido identificado mediante la introducción o lectura del
n° de chasis.

1.8.3 Zona de navegación

El usuario puede acceder a cada una de las funciones del sistema del taller navegando a través de:
◊ el menú principal (primera línea),

◊ el submenú (segunda línea) y

◊ las fichas de registro.

Cada una de las opciones de menú seleccionadas o fichas de registro se marcan con el color de la
marca.

1.8.4 Área de trabajo

Aquí encontrará más información y opciones de selección. Podrá distinguir la columna mediante la
cual se clasifica una lista de selección por un símbolo de flecha blanco dirigido hacia arriba o hacia
abajo.

1.8.5 Línea de indicación

La parte inferior del entorno de trabajo también puede contener una línea de indicación en la que
recibirá datos adicionales.

1.8.6 Línea de acción

Dependiendo del área de trabajo, se muestran las teclas de pantalla.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 14
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

1.8.7 Posibilidades de introducir texto (teclado en pantalla)

En algunas máscaras puede requerirse la entrada de texto o de caracteres. Por lo general esto se
realiza a través del teclado del PC. También puede abrir mediante clic en el botón "teclado " el
"teclado en pantalla". En el teclado en pantalla sólo se activan las teclas que permiten una entrada
válida en el paso de función respectivo. Los caracteres no permitidos no se pueden seleccionar en
el teclado en pantalla.
Un segundo clic en el botón "Teclado" abre de nuevo el teclado en pantalla.

Figura 1.5 Ejemplo de teclado en pantalla: Introducción de un término de búsqueda

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 15
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2 Vista general y entrada rápida

2.1 Inicio del cliente ISTA

► Así se inicia el cliente ISTA:

◊ Hacer doble clic en el Escritorio de Windows en el símbolo (si existe)

◊ o

◊ abra la aplicación en el directorio de programas seleccionando "Inicio – Todos los


programas – ISTA – ISTA-Client"

◊ o

◊ abra seleccionando la entrada correspondiente en la página de inicio central en el ISID la


aplicación.

Tras el acceso, aparece la pantalla inicial (capítulo 3.1). En ella se muestra la lista de novedades. El
período mostrado se puede ajustar en la administración.

Figura 2.1 Pantalla inicial

Si tras el último acceso se ha modificado la fecha, también se mostrará una "Indicación para el uso
de ISTA". En cuanto haya leído la indicación, cierre la ventana indicativa haciendo clic en el botón
"Siguiente".
Desde la pantalla inicial podrá iniciar un proceso de identificación.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 16
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

► Cómo iniciar un proceso de identificación para un vehículo:


◊ Seleccione el menú "Identificación".

2.2 Comprobar la lista de procesos

NOTA

En el modo de funcionamiento "central/online" (OSS y TeleServices) la ficha de


registro "Lista de procesos" no está disponible por motivos técnicos. Prosiga con el
capítulo 2.3.

Después de que haya seleccionado el menú "Identificación" de la pantalla inicial, el sistema del
taller cambia a la ficha de registro "Lista de procesos".

Cada sesión con identificación de un vehículos establece un "proceso" que el sistema del taller
inicia y gestiona de forma automática en el marco de la identificación del vehículo. Al final de la
sesión, se cierra un proceso sobre una ventana emergente. En este proceso, el usuario puede
seleccionar si desea finalizar o interrumpir el proceso. El proceso se designa con el estado
("interrumpido", "finalizado") en función de la opción seleccionada y se introduce en la lista de
procesos por una duración determinada. Desde la lista de procesos se pueden volver a abrir
procesos guardados.

Más información en el capítulo 3.2.1.1.

Figura 2.2 Lista de procesos

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 17
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Para la "iniciación rápida" aquí descrita la selección de un proceso ya existente no resulta


apropiado. Por ello, cambie a la ficha de registro "Leer datos del vehículo".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 18
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2.3 Selección de un vehículo


Existen cuatro posibilidades de iniciar la identificación del vehículo (capítulo 3.2):
◊ seleccionando un proceso

◊ introduciendo el n° de chasis,

◊ leyendo los datos del vehículo o

◊ seleccionando características básicas.

La manera más segura de identificar un vehículo es leyendo los datos en un vehículo conectado.

► Cómo identificar un vehículo a través de la lectura de los datos del vehículo y cómo establecer
automáticamente un proceso:
◊ Haga clic en la zona de navegación en el punto de menú principal "Identificación".

◊ Seleccionar la ficha de registro "Leer datos del vehículo" y ejecute las instrucciones
predeterminadas.

◊ Haga clic en el botón "Aceptar".

Figura 2.3 Preparativos para leer los datos del vehículo

Tras cierto tiempo, aparece el gestor de conexión.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 19
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 20
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2.4 Selección de una conexión de diagnóstico al vehículo


En el entorno de trabajo del gestor de conexión, los aparatos de comunicación ISTA del taller de la
organización de concesionarios están registrados.

► Cómo seleccionar el aparato de comunicación:


◊ Asegúrese qué ICOM está conectado en el vehículo que se va a identificar.

◊ Seleccione la línea correspondiente en el gestor de conexión y haga clic en el botón


"Establecer conexión".

Figura 2.4 Gestor de conexión

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 21
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Tras seleccionar y hacer clic en el botón "Establecer conexión" se establece la conexión. El téster
ejecuta una identificación del vehículo. Para ello, lee el n° de chasis del vehículo. El proceso de
identificación se muestra a través de barras de tiempo.

Figura 2.5 Proceso de identificación

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 22
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2.5 Creación de un proceso


Tras el proceso de identificación, el sistema del taller intenta asignar el proceso de forma unívoca a
un proceso ya existente. En caso de que esto no funcione, crea automáticamente un nuevo proceso
y cambia directamente a la máscara "Detalles de proceso" (capítulo 2.6).
En caso de que en el sistema del taller ya existan procesos con las mismas características de
identificación, éstas se ofrecen en la lista "Asignación/generación de procesos" para su selección.

Figura 2.6 Creación de un nuevo proceso o selección de un proceso existente

► Cómo asignar un proceso:


◊ Seleccione un proceso existente
o
haga clic en el botón "Nuevo proceso".

◊ Haga clic en el botón "Aceptar".

En caso de que la asignación no pueda realizarse de forma unívoca (por ej: el otro proceso está
abierto o hay varios procesos adecuados), aparecerá una ventana emergente.
Más información en el capítulo 3.7.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 23
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2.6 Informarse sobre detalles del proceso

Tras la identificación automática del vehículo y la asignación manual del proceso, obtendrá en la
máscara "Detalles del proceso" (capítulo 3.2.2.1) información general sobre el vehículo. En esta
máscara podrá realizar un test del vehículo o buscar información.

► Cómo iniciar un test del vehículo:


◊ Haga clic en el botón "Realizar test del vehículo".

Figura 2.7 Detalles del proceso (sin conexión online con BMW AG)

Los detalles del proceso sobre "Acciones técnicas" y "Manifestaciones del cliente" requieren una
conexión online con BMW AG.

A través del botón "Buscar información" podrá buscar informaciones de distinto tipo de forma
selectiva (capítulo 3.4.1).
A través del botón "Realizar test del vehículo" podrá iniciar el test del vehículo.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 24
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2.7 Realización del test del vehículo


El test del vehículo se desarrolla la primera vez de forma automática en cada proceso. Durante el
test del vehículo se muestra de forma predeterminada el submenú "Árbol de las unidades de
mando" (capítulo 3.3.1). Como alternativa, puede cambiar pulsando la entrada "Lista de unidades
de mando" desde el submenú al listado correspondiente de las unidades de mando (capítulo 3.3.2).
El árbol de las unidades de mando muestra un gráfico de la cantidad máxima de unidades de mando
montadas en el vehículo y su asignación al respectivo sistema de bus. Al inicio del test del vehículo
los símbolos rectangulares tienen un color neutral. Las unidades de mando no montadas en el
vehículo identificado están en fondo gris. Las unidades de mando seleccionadas o que se están
procesando actualmente se representan en el color de la máscara.
Mientras se ejecuta el test del vehículo, puede ver el progreso en la pantalla, pues los símbolos en
la máscara se actualizan en tiempo real.
Desde la máscara puede iniciar de nuevo el test del vehículo en caso de necesidad o también abrir
funciones de las unidades de mando para leer valores de medición o activar elementos de ajuste.

Para acceder a un plan de comprobación, en primer lugar deberá mostrar la memoria de averías.

► Cómo mostrar la memoria de averías:


◊ Espere hasta que el test del vehículo haya concluido.

◊ haga clic en el botón "Mostrar la memoria de averías".

Figura 2.8 Árbol de las unidades de mando para el test del vehículo

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 25
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2.8 Mostrar la memoria de averías


Después del test del vehículo, accederá a la máscara "Memoria de averías" (capítulo 3.4.2.1). Aquí
se relacionan los códigos de avería leídos con la descripción correspondiente. Desde esta máscara
puede calcular un plan de comprobación.

► Cómo calcular un plan de comprobación:


◊ Haga clic en el botón "Plan de comprobación".

Figura 2.9 Mostrar la memoria de fallos

Ejecutar la función "Iniciar borrado rápido" al finalizar la localización de averías guiada. Encontrará
detalles acerca de esta función en el capítulo 3.4.2.1.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 26
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2.9 Editar un plan de comprobación


El plan de comprobación (capítulo 3.5.2) relaciona los componentes y funciones sospechosos.
En fuentes de color blanco sobre fondo oscuro se ven los distintos componentes y funciones
sospechosos. Debajo, se encuentran en fuentes de color negro sobre fondo claro los documentos y
procesos adecuados a ellos (marcados en la columna "Tipo" con "ABL").

Los procesos localizan una avería y proporcionan indicaciones sobre su solución.

► Cómo iniciar un proceso:


◊ Seleccione el proceso deseado en el plan de comprobación.

◊ Haga clic en el botón "Mostrar".

Figura 2.10 Plan de comprobación

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 27
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2.10 Ejecutar un proceso


Un proceso (programa de servicio) sirve en primera instancia para encontrar la causa del fallo.
Además, a través de los procesos también se pueden ejecutar funciones de servicio. Dentro de un
proceso se muestran informaciones, así como los valores de medición leídos o introducidos.
Asimismo, en los procesos se pueden facilitar consultas sobre las máscaras de selección.
Tras la ejecución de un proceso, si es necesario se recogen informaciones adicionales en el plan de
comprobación, que son necesarias para proseguir con la búsqueda de fallos o la solución de los
mismos. En el plan de comprobación se puede seleccionar e iniciar otro proceso.
La siguiente máscara muestra un ejemplo para una pregunta con las opciones "Sí", "No".

Figura 2.11 Proceso, ejemplo "Pregunta"

Una vez elaborado el plan de comprobación, debería ejecutar la función "Borrado rápido" (capítulo
3.5.2).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 28
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

2.11 Finalización de un proceso


Puede finalizar un proceso bien:
◊ haciendo clic en el símbolo "X",

◊ identificando un nuevo vehículo o bien

◊ abriendo la pantalla inicial a través del símbolo del mismo nombre.

En todos los casos se abrirá un cuadro de diálogo con distintas opciones para finalizar el proceso
(capítulo 3.7.8).

Figura 2.12 Cuadro de diálogo "Cerrar proceso"

► Cómo finalizar el proceso:


◊ Haga clic en el símbolo "Pantalla inicial".

◊ Seleccione por ejemplo la opción "Finalizar proceso".

El proceso se incorpora ahora a la lista de procesos. Puede volverlo a abrir en caso de necesidad
(capítulo 3.2.1.1).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 29
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3 Estructura del menú

Este capítulo describe detalladamente menús, máscaras y botones. El orden se orienta en principio
a la estructura del menú. La secuencia funcional se establece a través de referencias cruzadas en
los capítulos.
Para una vista breve y una introducción rápida en ISTA encontrará en el capítulo 2 una descripción
abreviada del diagnóstico realizado.

La tabla siguiente muestra una vista general de la estructura de menús del sistema de taller ISTA.
Los números de estructura antepuestos a las opciones de menú se corresponden a los números de
los capítulos. Las inscripciones en corchetes se refieren a funciones de botones con las cuales se
pueden abrir directamente las máscaras.

Menú principal Submenú Ficha de registro Selección en el entorno de


trabajo

3.1 Pantalla inicial

3.2 Identificación

3.2.1Selección de vehículo

3.2.1.1 Lista de procesos

3.2.1.2 N° de chasis

3.2.1.3 Leer datos del vehículo

3.2.1.4 Características básicas

3.2.2Información del proceso

3.2.2.1Detalles de proceso

3.2.2.2Detalles de vehículo

3.2.2.3Historial de
reparaciones

3.2.2.4 Protocolo de proceso

3.3 Test del


vehículo

3.3.1 Árbol de las unidades de


mando

Identificación

Consulta de diagnóstico

Activación del componente

3.3.23.3.2 Lista de unidades de


mando

Identificación

Consulta de diagnóstico

Activación del componente

3.4Actividades

3.4.1Búsqueda de información

3.4.1.1Estructura de producto

3.4.1.2 Estructura de función

3.4.1.3 Componentes y
señales

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 30
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Menú principal Submenú Ficha de registro Selección en el entorno de


trabajo

3.4.1.4 Búsqueda de texto

3.4.2 Localización de averías


1)
guiada

3.4.2.1 Memoria de fallos

3.4.2.2 Síntoma de avería

3.4.3 Función de servicio

3.4.3.1Funciones de servicio

3.4.4 Taller/ Materiales para el


funcionamiento

3.4.4.1 Equipamiento de taller

3.4.4.2 Materiales para el


funcionamiento

3.4.4.3 Búsqueda de texto

3.4.5 Técnica de medición

3.4.5.1 Multímetro

3.4.5.2 Osciloscopio

3.4.5.3 Estímulos

3.5 Plan de servicio

3.5.1Lista de resultados

3.5.2 Plan de comprobación

3.6 Barra de
herramientas

3.6.1 Pantalla inicial

3.6.2 Historial

3.6.3 Administrador

3.6.3.1 Ajustes del cliente

3.6.3.2 Datos del


concesionario

3.6.3.3 Versión de software

3.6.4 Gestor de conexión

3.6.5 Modo operativo

3.6.6 Indicador de estado

3.6.7 Imprimir

3.6.8 Funciones de ayuda

3.6.8.1 Índice

3.6.8.2 Índice de abreviaturas

3.6.8.3 Conversor de unidades

3.6.9 Minimizar el sistema de


taller

3.6.10 Cerrar proceso

1)
No para las series E21 hasta E31. Conmutación al modo BST.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 31
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.1 Pantalla inicial


Si abre el sistema de taller ISTA, aparece primero la pantalla inicial (Figura 3.1). Una vez por día,
aparece también una ventana durante el inicio con una "Indicación para el uso de ISTA".

Figura 3.1 Pantalla inicial con la indicación para el uso de ISTA

En cuanto haya leído la indicación, cierre la ventana indicativa haciendo clic en el botón "Siguiente".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 32
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.2 Pantalla inicial con novedades

En la pantalla inicial podrá:


◊ Leer las novedades (capítulo 3.1.1),

◊ Abrir funciones estándar desde la barra de herramientas (capítulo 3.5.2.1),

◊ abrir el menú principal "Identificación" e iniciar un proceso (capítulo 3.2),

◊ abrir el menú principal "Actividades" y buscar información relacionada con el vehículo


(capítulo 3.4.1).

Durante el trabajo en un vehículo normalmente se navega por el menú principal con las opciones
"Identificación", "Test del vehículo", "Actividades" y "Plan de servicio" de izquierda a derecha.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 33
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.1.1 Mostrar novedades

El entorno de trabajo de la pantalla inicial contiene un listado de novedades de varias columnas de


la central BMW. Las columnas tienen los siguientes significados:
◊ Novedades: muestra el título de todas las novedades existentes.

◊ Fecha: muestra la fecha en la que se modificó por última vez una novedad. Al abrir la
pantalla inicial las novedades están clasificadas de entrada por su fecha; la entrada más
actual aparece arriba. Puede ocultar las novedades antiguas para reducir la lista (capítulo
3.6.3.1).

► Cómo modificar el orden de clasificación:


◊ Haga clic en la pantalla inicial en el encabezado de la columna que muestra el símbolo de
flecha.

► Cómo clasificar según otra columna:


◊ Haga clic en otro encabezado de columna. El símbolo de la flecha pasa a la columna en
cuestión.

La clasificación seleccionada se mantiene hasta que se abandona la pantalla inicial.

► Cómo abrir una novedad:


◊ Haga clic en una novedad. La barra de selección salta a la línea correspondiente. El botón
"Mostrar" se vuelve activo.

◊ Haga clic en el botón "Mostrar". Se muestra la novedad seleccionada.

◊ Haga clic en el botón "Cerrar" para regresar a la pantalla inicial (Figura 3.2).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 34
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.2 Identificación
La identificación de un vehículo puede tener lugar de cuatro maneras distintas. Durante la
identificación, se crea nuevamente un proceso o se utiliza uno existente para asignar de forma
unívoca la sesión de diagnóstico.

Encontrará información detallada sobre la gestión de procesos en el capítulo 3.7 "Información de


fondo sobre el proceso".

3.2.1 Selección de vehículo

Para poder trabajar con un vehículo, primero debe iniciar un proceso. El primer paso es la selección
del vehículo.

► Cómo iniciar la selección de vehículo:


◊ Haga clic en la zona de navegación en el punto de menú principal "Identificación". Si lo hace
desde la pantalla inicial y ya se habían creado procesos en el taller, la ficha de registro
"Detalles del proceso" quedará automáticamente seleccionada. En caso de que haya
seleccionado el menú "Identificación - Selección de vehículo" desde un proceso abierto, el
sistema del taller cambia a la ficha de registro "Detalles del proceso" (capítulo 3.2.2.1) y
lanza la consulta "Cerrar proceso".

Figura 3.3 Cuadro de diálogo "Cerrar proceso"

◊ Decida si el proceso en curso debe finalizarse o interrumpirse.

Encontrará más datos acerca de esta ventana emergente en el capítulo 3.7.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 35
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 36
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.2.1.1 Lista de procesos


Por lo general, la identificación del vehículo/gestión de procesos intenta asignar de forma unívoca
un proceso existente o generar uno nuevo automáticamente en el marco de la identificación. En
caso de que la asignación no pueda realizarse de forma unívoca (por ej: el otro proceso está abierto
o existen varios procesos adecuados) se mostrará la ventana emergente "Asignación/Nuevo" o
incluso la ventana emergente "Decisión proceso / Nº chasis".

NOTA

En el modo de funcionamiento "Central/Online" (TeleServices y OSS) la ficha de


registro "lista de proceso" no está disponible porque en este caso sólo hay un único
proceso.

La lista de procesos se presenta automáticamente cuando desde la pantalla inicial se selecciona el


menú "Identificación". La condición es que ya existan procesos con el estado "nuevo",
"interrumpido" o "en proceso". Los procesos finalizados sólo se pueden ver cuando el filtro
ajustable (Figura 3.5) ha sido establecido de forma correspondiente.
La lista de procesos muestra una tabla de todos los procesos editados hasta ahora en función de
los ajustes de filtrado y el período transcurrido (capítulo 3.7.4). Las columnas de la tabla tienen el
siguiente significado:
◊ Características básicas: muestra las características básicas que se han guardado junto
con el proceso.

◊ N° de chasis: muestra el nº de chasis leído en el vehículo. La lectura del n° de chasis es


parte de la identificación del vehículo. También se puede determinar automáticamente
durante la identificación de las características básicas en un momento posterior, por
ejemplo durante el test del vehículo.

◊ Fecha/hora: muestra la fecha y la hora en que se guardó el proceso.

◊ Estado: muestra el estado del proceso. El estado distingue:


- Nuevos procesos (nuevo)
- Procesos interrumpidos (interrumpido)
- Procesos en curso (en proceso)
- Procesos finalizados (finalizado)
Encontrará más particularidades en el capítulo 3.7.

La tabla está clasificada por defecto por la columna "Estado".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 37
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.4 Ficha de registro "Lista de procesos"

Encontrará información de fondo sobre el "proceso" en el capítulo 3.7.

Filtrado lista de proceso

En el campo "Introducción criterios de filtrado" puede introducir una característica básica, un n° de


chasis o una fecha. Para ello utilice el teclado en pantalla (capítulo 1.8.7). En caso de que desee
introducir varios criterios de filtrado, sepárelos con espacios en blanco.

Y/o:
Desmarque uno o varios campos de selección en el área "Estado".
Confirme la entrada con el botón "Aceptar". La ventana "Filtrado lista de proceso" se cierra y el
sistema del taller regresa a la lista de procesos. El botón "Cancelar" cierra la ventana sin que se
modifiquen los ajustes.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 38
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.5 Ventana "Filtrado lista de proceso"

► Cómo mostrar en la lista de procesos procesos "finalizados":


◊ Haga clic en el botón "Filtrar lista de procesos". Se abre la ventana "Filtrado lista de
proceso".

◊ Marque la opción "Finalizar" y haga clic en "Aceptar".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 39
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

En la línea de acción se encuentran disponibles los siguientes botones:


◊ Fijar filtro estándar: Este botón restablece el filtro a los ajustes estándar: Sin criterios de
filtrado, sólo se muestran procesos con el estado "Nuevo", "En proceso" e "Interrumpido"
en el orden correspondiente.

◊ Aceptar: Abre el proceso seleccionado.


En caso de que ya haya seleccionado un proceso finalizado, aparece un cuadro de diálogo
donde podrá seleccionar si desea abrir de nuevo este proceso o crear uno nuevo y abrirlo
(capítulo 3.7.1).

Figura 3.6 Menú "Abrir proceso/crear uno nuevo"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 40
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.2.1.2 N° de chasis
Si selecciona el menú "Identificación" desde la pantalla inicial, la ficha de registro "N° de chasis"
quedará automáticamente seleccionada. Para indicar el número de chasis sólo hay que introducir
los últimos siete caracteres. Puede activar el teclado en pantalla para la introducción (capítulo
1.8.7).

Figura 3.7 Ficha de registro "N° de chasis"

Confirme la entrada con el botón "Aceptar".


Tras la entrada del n° de chasis, el sistema del taller ISTA comprueba si ya existe un proceso con
este n° de chasis. En caso de que ya exista un proceso, podrá seleccionarlo y, por tanto, proseguir o
crear uno nuevo. En caso de que no exista ningún proceso adecuado, se generará automáticamente
un nuevo proceso. A continuación, se leerán las características básicas correspondientes y otros
datos de identificación en la base de datos del servidor. El sistema del taller cambia a la máscara
"Detalles del proceso" (capítulo 3.2.2.1).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 41
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.2.1.3 Leer datos del vehículo


A través de la ficha de registro "Leer datos del vehículo" puede leer el n° de chasis directamente en
el vehículo. En primer lugar, se muestran los requisitos previos.

Figura 3.8 Requisitos previos para la identificación del vehículo

► Cómo leer los datos del vehículo:


◊ haga clic en la ficha de registro "Leer datos del vehículo".

◊ Conecte la interfaz del vehículo (ICOM) al vehículo.

◊ Conecte el encendido.

◊ Haga clic en el botón "Aceptar". La consulta comienza con una comprobación de la


conexión existente y prosigue con la identificación del vehículo sobre el n° de chasis leído.
Mientras tanto, en la pantalla se puede ver una barra de progreso.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 42
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.9 Proceso de identificación

Tras la lectura del n° de chasis, el sistema del taller comprueba si ya existe un proceso con el
mismo n° de chasis en la lista de procesos. En caso afirmativo, se ofrece la lista de procesos para
seleccionar un proceso existente. De lo contrario, se crea automáticamente un nuevo proceso (ver
también el capítulo 3.7.1.2).

Se puede producir un caso especial si antes se ha seleccionado un proceso existente en la lista de


procesos y se han leído los datos del vehículo posteriormente. Si ahora los n° de chasis no
concuerdan, aparece una ventana emergente "Decisión proceso / Nº chasis" (ver capítulo 3.7.1.4).

3.2.1.3.1 Leer datos del vehículo a través del gestor de conexión


Otra posibilidad de iniciar la lectura automática de los datos del vehículo es a través de la máscara
"Gestor de conexión". Puede acceder a ellos en cualquier momento a través de la barra de
herramientas (capítulo 3.6.4).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 43
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.2.1.4 Características básicas


Si el n° de chasis no es conocido, también puede usar como alternativa la ficha de registro
"Características básicas".

Figura 3.10 Ficha de registro "Características básicas"

► Cómo identificar un vehículo a través de las características básicas:


◊ Haga clic en el menú principal "Identificación". La ficha de registro "N° de chasis" aparece.

◊ Haga clic en la ficha de registro "Características básicas".

◊ Seleccione si es necesario en la lista de selección izquierda "Características básicas" otra


característica básica.

◊ Defina el contenido de la característica básica seleccionando una entrada en la lista central.

◊ Repita la entrada si es necesario con otras características básicas (no es necesario respetar
la secuencia predefinida)
o
haga clic en el botón "Aceptar".

Tras determinar las distintas características básicas, el sistema del taller sólo ofrece aquellas
características básicas que se ajusten a las ya seleccionadas. De esta forma se evita que se puedan
introducir datos contradictorios.
No es necesario que indique todas las características básicas. Sin embargo, al menos debe
determinarse una. Cuanto más completas seleccione las características básicas, más preciso podrá
filtrar el sistema del taller los documentos adecuados.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 44
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

NOTA

Si no se indica la denominación E, y en algunos casos el año y el mes de fabricación,


no se puede llevar a cabo la búsqueda exacta del vehículo en la estructura de
funciones, componentes o funciones de servicio.

NOTA

Las características de los vehículos blindados no se pueden por lo general seleccionar


manualmente. Los vehículos blindados sólo se pueden identificar a través del n° de
chasis.

Tras introducir las características básicas se comprueba si ya existe un proceso con las
características indicadas en la lista de procesos y se ofrece una selección. Si la combinación de
características básicas seleccionada es desconocida, se crea automáticamente un nuevo proceso
(ver también el capítulo 3.7.1.5).

Entrada incompleta de las características básicas

Si se hace clic en el botón "Aceptar" sin haber determinado todas las características básicas,
aparecerá una ventana emergente con un mensaje de sistema. Confirme el mensaje con
"Siguiente" para finalizar la selección de vehículo o regrese con "Cancelar" a la selección de las
características básicas.

Figura 3.11 Ventana emergente "Mensaje de sistema de las características básicas no


completas“

Tras la conclusión de la identificación del vehículo, la indicación cambia al menú "Detalles del
proceso" (capítulo 3.2.2.1).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 45
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.2.2 Información del proceso

La "información del proceso" se halla disponible automáticamente tras la identificación del


vehículo. En ella puede encontrar datos relativos al proceso abierto o al vehículo identificado.

3.2.2.1 Detalles del proceso


Una vez concluida la selección de vehículo o abre el menú "Identificación" desde un proceso en
marcha, el sistema del taller muestra automáticamente la ficha de registro "Detalles del proceso".
Aquí se indican informaciones generales sobre el vehículo identificado, como por ejemplo:
◊ Características básicas del vehículo,

◊ Acciones técnicas existentes sobre el vehículo identificado con el estado "abierto", número
de diagnóstico especial y denominación (título),

◊ Manifestación del cliente (reclamaciones del cliente).

En el encabezado se ve, si se conoce, el n° de chasis ("Nº chasis:") y las características básicas


determinadas del vehículo. En caso de que haya seleccionado un vehículo a través de las
características básicas, en el encabezado sólo estarán las características básicas que haya
indicado.

Requisitos:
◊ Identificación del vehículo (capítulo 3.2).

◊ Para mostrar el área "Acciones técnicas" el n° de chasis debe ser conocido y existir una
conexión online con la central BMW.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 46
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.12 Menú "Información del proceso", ficha de registro "Detalles del proceso"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 47
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

En la línea de acción se encuentran disponibles los siguientes botones:


◊ Realizar test del vehículo: En caso de identificación manual del vehículo este botón inicia
el test del vehículo (capítulo 3.3). En caso de identificación automática del vehículo, el test
del vehículo se ejecuta de forma oculta y el botón conmuta al árbol de las unidades de
mando.
Indicación para las series E21 – E31: El modo BST se abre Encontrará explicaciones sobre
este modo en el capítulo 3.5.2.2.

◊ Buscar información: Véase el capítulo 3.4.1.

3.2.2.2 Detalles de vehículo


Al hacer clic en la ficha de registro "Detalles de vehículo" obtendrá información detallada sobre el
vehículo seleccionado: Equipos de serie, equipos opcionales. Estas informaciones son consultadas
por una base de datos central y muestran los respectivos estados del vehículo en la entrega de
fábrica. No se consideran los reequipamientos posteriores o montajes. En caso de vehículos
producidos antes de 1992, no se dispone de toda la información. Por ello no se pueden mostrar en
todos los campos valores válidos. Estos campos se muestran sin ningún valor.
Requisitos:
◊ Identificación del vehículo a través del n° de chasis (capítulo 3.2.1.2).

◊ Conexión online con BMW AG (a través de ISPA Broker).

Figura 3.13 Submenú "Información del proceso", ficha de registro "Detalles de


vehículo"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 48
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

NOTA

Los equipos de serie y equipos opcionales relacionados en la máscara "Detalles de


vehículo" representan el estado del vehículo al momento de la entrega de fábrica y
pueden diferir del estado actual del vehículo.

3.2.2.3 Historial de reparaciones


Al hacer clic en la ficha de registro "Historial de reparaciones" obtendrá una lista de las órdenes de
taller ya realizadas en el vehículo.
Requisitos:
◊ Identificación del vehículo a través del n° de chasis (capítulo 3.2.1.2).

◊ Conexión online con BMW AG (ISPA Broker).

Figura 3.14 Submenú "Información del proceso", ficha de registro "Historial de


reparaciones"

NOTA

¡Por ahora esta función sólo está disponible para Alemania!

En la línea de acción se encuentran disponibles los siguientes botones:


◊ Mostrar: Abre la ventana "Vista detallada del historial de reparaciones" de la orden de
reparación marcada.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 49
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

La vista detallada muestra todas las posiciones de trabajo de la estancia en taller


seleccionada. De cada posición de trabajo se muestran los siguientes datos: número de
posición, código de trabajo, denominación, cantidad de unidades de trabajo, código local de
trabajo, número de pieza, número local de pieza y denominación de componente.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 50
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

◊ Mostrar completo: adapta el ancho de todas las columnas a la longitud máxima del
texto que contienen. Si vuelve a hacer clic sobre el botón, el sistema de taller vuelve
a ajustar el ancho original. En caso necesario se muestra una barra de
desplazamiento horizontal.

◊ Cerrar: cierra la ventana "Vista detallada del historial de reparaciones". La ficha de


registro "Historial de reparaciones" aparece.

3.2.2.4 Protocolo de proceso


Al hacer clic en la ficha de registro "Protocolo de proceso" obtendrá un protocolo del proceso en
curso con los datos del concesionario y los datos sobre el vehículo en cuestión. El protocolo se
actualiza constantemente durante la edición de un proceso.

Figura 3.15 Submenú "Información del proceso", ficha de registro "Protocolo de


proceso"

La indicación en pantalla del protocolo de proceso se diferencia del protocolo impreso por sus
indicaciones en color.
Los siguientes bloques de información están incluidos en el protocolo de proceso:
◊ Datos del concesionario

◊ Datos del vehículo

◊ Manifestaciones del cliente (sonido original, tono interrogativo)

◊ Comienzo del proceso (fecha, hora)

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 51
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

◊ Primer test del vehículo

◊ Datos de la memoria de averías en el primer test del vehículo

◊ Plan de comprobación comienzo del diagnóstico (primer plan de comprobación)

◊ Plan de comprobación Fin del diagnóstico (último plan de comprobación)

◊ Ejecución de objetos de información (título, tipo de documento, identificador)

◊ Ejecución de objetos de secuencia (título, marca de tiempo de inicio y fin, identificador) más
las etapas de secuencia (entradas/salidas, funciones de unidad de mando, acciones de
técnica de medición)

◊ Test del vehículo Fin del diagnóstico (último test del vehículo)

◊ Datos de la memoria de averías (último test del vehículo)

Imprimir protocolo de proceso o protocolo del diagnóstico

► Cómo imprimir un protocolo de proceso:


◊ Haga clic en el símbolo "Imprimir".

◊ Seleccione la opción "Documento".

◊ Haga clic en "Aceptar".

Protocolo FBM (FASTA)

Los protocolos FBM se crean siempre de forma automática al finalizar o interrumpir un proceso
(excepto en el modo OSS) y se envían a BMW AG. En el modo offline, los protocolos FBM se crean
no antes de la sincronización en el servidor.

3.3 Test del vehículo


El test del vehículo determina las unidades de mando montadas en el vehículo y sus variantes, así
como los equipos opcionales. Además, también se determinan en el marco del test del vehículo
datos relevantes para el diagnóstico y el servicio en las unidades de mando, con las cuales el
sistema del taller genera un plan de comprobación y pone a disposición informaciones referentes al
contexto. En el primer test del vehículo dentro de un proceso, se determinan y protocolizan datos
FASTA específicos del vehículo.

Requisitos previos para el test del vehículo:


◊ Identificación del vehículo (capítulo 3.2)

En la identificación manual del vehículo, el test del vehículo primario se inicia cuando en la máscara
"Detalles del proceso" se hace clic en el botón "Realizar test del vehículo". En la identificación
automática del vehículo, el test del vehículo ya se ejecuta de fondo en la máscara "Detalles del
proceso". Si entonces hace clic en el botón "Realizar test del vehículo", el sistema del taller cambia

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 52
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

solamente a la máscara "Árbol de las unidades de mando" y deja que el test del vehículo siga
ejecutándose en primer plano.
En caso de ser necesario, por ejemplo tras una reparación o modificación en el vehículo, puede
iniciar de nuevo manualmente el test del vehículo.

NOTA

Para las series E21 hasta E31 no existe posibilidad de un test del vehículo, el uso del
botón "Realizar test del vehículo" en la máscara "Detalles del proceso" (capítulo
3.2.2.1) conduce al modo BST (capítulo 3.5.2.2). Asimismo, los menús "Test del
vehículo" y "Actividades – Localización de averías guiada" están inactivos.

3.3.1 Árbol de las unidades de mando

La máscara "Árbol de las unidades de mando" muestra de forma esquemática loa topología de las
unidades de mando. Mientras se está ejecutando el test del vehículo, se representa en el color de la
marca el símbolo de la unidad de mando acabada de consultar. El test del vehículo identifica las
unidades de mando montadas y lee la memoria de averías y los datos de la unidad de mando. Al
final del test del vehículo, los símbolos muestran en el árbol de las unidades de mando el resultado
de la prueba mediante los siguientes colores:
◊ Verde: la unidad de mando se comunica,

◊ Amarillo: la unidad de mando no se comunica,

◊ Gris: la unidad de mando no está montada.

Figura 3.16 Máscara "Árbol de las unidades de mando" (tras el test del vehículo)

► Cómo repetir el test del vehículo:

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 53
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

◊ Haga clic en el botón "Iniciar test del vehículo".


En la máscara "Árbol de las unidades de mando" se actualizan de nuevo los símbolos de la
unidad de mando conforme al test del vehículo que se está ejecutando en ese momento.

► Cómo iniciar un test del vehículo automáticamente detrás de la máscara "Detalles del proceso":
◊ Seleccione en la zona de navegación "Identificación - Selección de vehículo - Leer datos
del vehículo" para realizar una identificación automática del vehículo.

◊ Prosiga tal como se describe en la ficha de registro "Leer datos del vehículo" (capítulo
3.2.1.3).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 54
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Los botones en la línea de acción se vuelven activas después del test del vehículo y tienen las
siguientes funciones:
◊ Iniciar test del vehículo: Repite el test del vehículo.

◊ Acceder a las funciones de la unidad de mando: Cambia a la máscara "Funciones de la


unidad de mando" (capítulo 3.3.1.1).

◊ Mostrar la memoria de averías: Cambia a la máscara "Lista de la memoria de averías"


(capítulo 3.4.2.1).

3.3.1.1 Funciones de las unidades de mando


Las funciones de la unidad de mando se vuelven accesibles cuando al menos se ha concluido un
test de vehículo para el proceso en curso (capítulo 3.3).

► Cómo acceder a las funciones de una unidad de mando:


◊ Haga clic en el árbol de las unidades de mando

o
◊ Seleccione en la lista de unidades de mando una unidad de mando

◊ Haga clic en la línea de acción en el botón "Acceso a las funciones UM". Puede visualizar
las siguientes funciones de la unidad de mando en tres fichas de registro distintas:
- Identificación
- Consulta de diagnóstico
- Activación del componente

◊ Con el botón "Cerrar" se regresa a la máscara original.

3.3.1.1.1 Identificación
La función de la unidad de mando "Identificación" se selecciona cuando se hace clic en el botón
"Acceso a las funciones UM".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 55
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.17 Ficha de registro "Identificación"

La máscara "Identificación" contiene los siguientes datos:


◊ Nombre UM: Nombre de la variante de unidad de mando.

◊ Estado UM: Estado de comunicación ("UM se comunica", "UM no se comunica").

◊ Información UM: Aquí se relacionan los datos característicos UM.

Los botones de la línea de acción tienen el siguiente significado:


◊ Test UM: Lee de nuevo los datos característicos UM. Un indicador de progreso informa
sobre el avance.

◊ Cerrar: Cierra la indicación de las funciones de la unidad de mando y regresa a la máscara


original.

3.3.1.1.2 Consulta de diagnóstico


A la ficha de registro "Consulta de diagnóstico" se accede haciendo clic.
El entorno de trabajo está dividido en dos partes: La tabla "Funciones de la unidad de mando"
relaciona los sensores correspondientes a la unidad de mando, el área "Indicación de función y
estado" emite el estado momentáneo de la señal.

Según la unidad de mando, es probable que haya varios sensores agrupados, cuyas entradas se
pueden abrir haciendo clic sobre ellas para acceder a los distintos sensores. Se pueden hacer
selecciones múltiples.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 56
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.18 Máscara "Consulta de diagnóstico"

Los botones de la línea de acción tienen el siguiente significado:


◊ Deshacer todo: Deshace toda la selección en la tabla.

◊ Deshacer: Deshace la última selección en la tabla.

◊ Consultar estado: Conecta o desconecta la actualización cíclica de la indicación.

◊ Cerrar: Cierra la indicación de las funciones de la unidad de mando y regresa a la máscara


original.

3.3.1.1.3 Activación del componente


A la ficha de registro "Activación del componente" se accede haciendo clic.
El entorno de trabajo está dividido en dos partes: La tabla "Funciones de la unidad de mando"
relaciones los elementos de ajuste pertenecientes a la unidad de mando, el área "Indicación de
función y estado" indica el estado momentáneo de un componente activado.
Según la unidad de mando, es probable que haya varios elementos de ajuste agrupados, cuyas
entradas se pueden abrir haciendo clic sobre ellas para acceder a los distintos elementos de ajuste.
No se pueden hacer selecciones múltiples.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 57
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.19 Máscara "Activación del componente"

Los botones de la línea de acción tienen el siguiente significado:


◊ Deshacer todo: Deshace toda la selección en la tabla.

◊ Deshacer: Deshace la última selección en la tabla.

◊ Activar componente: Muestra en el área "Indicación de función y estado" el nombre de la


función correspondiente y la ejecución de la función.

◊ Cerrar: Cierra la indicación de las funciones de la unidad de mando y regresa a la máscara


original.

3.3.2 Lista de unidades de mando

La lista de unidades de mando es sólo otra forma de representar árbol de las unidades de mando.
Se puede acceder a ella haciendo clic en la ficha de registro en cuanto ha terminado el primer test
del vehículo y se repite el test del vehículo desde ella. Las distintas columnas tienen el siguiente
significado:
◊ Estado: Aquí se actualiza el estado de la comunicación con la unidad de mando del test del
vehículo.

◊ Abrev.: La abreviatura de la unidad de mando respectiva.

◊ Nombre de la unidad de mando: En este caso al principio hay una denominación


abreviada de la unidad de mando. Durante el test del vehículo se sustituye el Nombre de la
unidad de mando por una denominación completa.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 58
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.20 Máscara "Lista de unidades de mando"

Los botones en la línea de acción tienen las siguientes funciones una vez ejecutado el test del
vehículo:
◊ Iniciar test del vehículo: Repite el test del vehículo.

◊ Acceder a las funciones de la unidad de mando: Sólo activo cuando antes se ha


seleccionado una unidad de mando. Cambia a la máscara "Funciones de la unidad de
mando" (capítulo 3.3.1.1).

◊ Mostrar la memoria de averías: Cambia a la máscara "Memoria de averías" (capítulo


3.4.2.1).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 59
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4 Actividades

3.4.1 Búsqueda de información

En el menú "Búsqueda de información" hay tres búsquedas estructurales distintas (estructura de


producto, estructura de función, componentes y señales) y una búsqueda de texto disponibles.
Requisitos:
◊ Identificación del vehículo (capítulo 3.2).

3.4.1.1 Estructura de producto


En la estructura de producto puede examinar los grupos principales y subgrupos por la información.
En la columna izquierda se selecciona el grupo de productos. Los elementos ya seleccionados se
relacionan de nuevo de forma clara en la columna "Elementos estructurales seleccionados".

Figura 3.21 Ficha de registro "Estructura de producto"

Los elementos de la línea de indicación tienen la siguiente función:


◊ Resultados: indica cuántos elementos cumplen los criterios de búsqueda especificados. Si
aún no ha seleccionado ningún grupo de productos, el número de resultados es cero.

◊ Filtro: indica el estado del filtro. Si no ha cambiado los ajustes de filtrado, aparecerá el
estado "Estándar", de lo contrario "Definido por el usuario".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 60
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Los botones de la barra de acciones tienen la siguiente función:


◊ Deshacer todo y deshacer: Puede restablecer todos o algunos pasos de edición para
introducir otros criterios.

◊ Filtrar: Puede acceder a una ventana limitando la búsqueda a un período de tiempo


determinado o por tipos de información, por ejemplo a esquemas de conexiones o
manuales de reparación (Figura 3.22). Estos ajustes de filtro se tienen en cuenta al realizar
la búsqueda.

◊ Iniciar búsqueda: Comienza la búsqueda según los criterios seleccionados.

► Cómo buscar en la estructura de producto:


◊ Seleccione un elemento de la lista de selección. Según la selección, se visualizan en esta
página bajo ciertas circunstancias más listas con otras posibilidades de selección, a través
de las cuales puede seguir limitando los criterios de búsqueda.

◊ Siga limitando los criterios de búsqueda en la lista izquierda. Los elementos ya


seleccionados se relacionan de forma clara en la columna "Elementos estructurales
seleccionados".

◊ Filtre si es necesario la selección a través del botón "Filtrar".

◊ Accione el botón "Iniciar búsqueda".

Después de la búsqueda, el sistema de taller ISTA pasa al Plan de servicio y muestra la lista de
resultados (capítulo 3.5.1).

3.4.1.1.1 Filtrar
La ventana "Ajustes de filtrado" se puede abrir desde las fichas de registro de búsqueda de
información, de la función de servicio (capítulo 3.4.3) o del plan de comprobación (capítulo 3.5.2)
con el botón "Filtrar". En dicha ventana puede modificar los ajustes de filtrado definidos para los
tipos de información y/o especificar un período para la última fecha de modificación de los
documentos.

En el ajuste estándar se encuentran seleccionados los tipos de información que se pueden


encontrar con los respectivos métodos de búsqueda. Los tipos de función preseleccionados o
seleccionados manualmente están marcados con una cruz.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 61
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.22 Ficha de registro "Ajustes de filtrado"

Los botones de la barra de acciones tienen las siguientes funciones:


◊ Cancelar: La ventana se cierra y los ajustes del filtro no se aplican. El estado del filtro no
cambia y mantiene el estado anterior ("Estándar" o "Definido por el usuario").

◊ Ajustes estándar: Restablece el filtro a los valores de fábrica preajustados.

◊ Teclado: Visualiza el teclado en pantalla.

◊ Seleccionar todo: Marca todos los tipos de información.

◊ No seleccionar nada: Elimina todas las marcas de los tipos de información.

◊ Aceptar: Inicia la búsqueda.

► Cómo modificar los ajustes de filtrado para los tipos de información:


◊ Haga clic en un tipo de información que desee marcar o desmarcar
o
haga clic en el botón "Seleccionar todo"
o
haga clic en el botón "No seleccionar nada".

◊ Marque o desmarque según sus preferencias los distintos tipos de información.

◊ Haga clic en el botón "Aceptar ". El sistema de taller aplica los ajustes seleccionados para el
filtro y cierra la ventana emergente. El número de referencias se adapta

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 62
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

correspondientemente, el estado del filtro en la línea de indicación pasa de "Estándar" a


"Definido por el usuario".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 63
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

► Cómo definir un espacio de tiempo para la última fecha de modificación del tipo de información:
◊ Defina en el campo "Desde:" una fecha como límite inferior. Utilice si es necesario el
teclado en pantalla. La fecha debe seguir el orden que se indica en "Última fecha de
modificación“ en paréntesis.

◊ Defina en el campo "Hasta:" una fecha como límite superior. La fecha aquí indicada debe
ser posterior al de la entrada en el campo "Desde: "

◊ Haga clic en el botón "Aceptar ". El sistema de taller aplica los ajustes seleccionados para el
filtro y cierra la ventana emergente. El número de referencias se adapta
correspondientemente, el estado del filtro en la línea de indicación pasa de "Estándar" a
"Definido por el usuario".

Si hace clic en el botón "No seleccionar nada", se borra el período de tiempo introducido.

3.4.1.2 Estructura de función


En la estructura de función puede buscar información seleccionando conjuntos de funciones y
funciones en varios niveles.

Figura 3.23 Ficha de registro "Estructura de función"

El manejo es igual que en el caso de la Estructura de producto (capítulo 3.4.1.1).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 64
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.1.3 Componentes y señales


En la ficha de registro "Componentes y señales" puede buscar documentos que conciernen a un
determinado componente o a una señal.

Figura 3.24 Ficha de registro "Componentes y señales"

El manejo es igual que en el caso de la Estructura de producto (capítulo 3.4.1.1).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 65
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.1.4 Búsqueda de texto


Como alternativa a la búsqueda en las estructuras, también puede establecer una búsqueda de
texto por el término de búsqueda deseado.
Requisitos:
◊ Identificación del vehículo (capítulo 3.2)

Figura 3.25 Ficha de registro "Búsqueda de texto"

► Cómo buscar información en el texto completo:


◊ Seleccione en el menú principal la opción del menú "Actividades".

◊ Seleccione en el submenú la opción del menú "Búsqueda de información".

◊ Seleccione en las fichas de registro la opción del menú "Búsqueda de texto".

◊ Limite la búsqueda al título de documento, al (texto del) documento o al número de


documento.

◊ Introduzca en el campo "Término de búsqueda" el texto que desea buscar. En caso dado,
utilice el teclado en pantalla (capítulo 1.8.7). Si es necesario, filtre la búsqueda a través del
botón "Filtrar".

◊ Inicie la búsqueda con el botón "Iniciar búsqueda".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 66
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Después de la búsqueda, el sistema de taller ISTA pasa a la función "Plan de servicio" y muestra la
lista de resultados (capítulo 3.5.1).

3.4.1.4.1 Información complementaria sobre la búsqueda de texto general


La búsqueda de texto se realiza independientemente de las mayúsculas o minúsculas. La búsqueda
por ejemplo por "Motor" o "motor" arroja el mismo número en la lista de resultados.
Si se introducen varios términos separados por espacios en blanco, se enlazarán con la conjunción
Y para la búsqueda. Sólo se mostrarán los resultados que contengan todos los términos de
búsqueda introducidos.
Un término de búsqueda debe componerse al menos de dos caracteres.

3.4.1.4.2 Información complementaria para la búsqueda de texto en el título


Por ejemplo si se busca por el término de búsqueda "motor" en el título, se encontrarán todos los
documentos que en el título contengan el término "motor". Asimismo, también se recogen en la
lista de resultados todos los documentos que por ejemplo tengan en el título sustantivos derivados
como "motorizado", "motorreductor“ y "electromotor" en cualquier parte del título.

3.4.1.4.3 Información complementaria para la búsqueda de texto en el documento


Si en el documento se busca por ejemplo por el término "motor", sólo se encontrarán documentos
que contengan el término "motor“. Los documento con términos como "motorizado" y
"motorreductor" no se recogen en la lista de resultados. Durante la búsqueda de texto en el
documento no se tienen en cuenta las cifras en el término de búsqueda.

En los distintos mercados, los paquetes de datos contienen información específica del mercado en
forma de archivos pdf. Estos archivos pueden verse en ISTA. Sin embargo, no se puede realizar una
búsqueda de texto en estos archivos pdf. La búsqueda en el título y por número de documento, en
cambio, sí es posible en estos documentos.

3.4.1.4.4 Información complementaria sobre la búsqueda de texto por número de


documento
En la búsqueda por número de documento, se busca la secuencia de caracteres sólo al principio del
número de documento. En la lista de resultados, se encuentra por ejemplo si se busca "123" el
número de documento "123456". Sin embargo, en la lista de resultados no se encuentran
documentos como "456123" o "51234".

3.4.1.4.5 Información complementaria a la búsqueda de texto por denominación de


componentes y nombres de señales
En los esquemas de conexiones, se utilizan denominaciones abreviadas para componentes y
señales, por ejemplo "A149a" para una unidad de mando o "X1108" para una conexión a masa. En
la búsqueda de texto, estas denominaciones abreviadas sólo se pueden buscar en el título. Se
muestran todos los documentos en la lista de resultados que contengan en el título la
denominación abreviada introducida, por ejemplo "A149a" o "X1108". No es posible la búsqueda
en el documento por denominación de componente. Lo mismo vale para la búsqueda por
denominaciones de motor como por ejemplo "M54".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 67
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.2 Localización de averías guiada

3.4.2.1 Memoria de averías


La ficha de registro "Memoria de averías" muestra en el test del vehículo (capítulo 3.3) los registros
de la memoria de averías leídos en las unidades de mando. Existen varias posibilidades de acceder
a estas fichas de registro:
◊ Haga clic tras concluir el primer test del vehículo en las fichas de registro "Árbol de las
unidades de mando" o "Lista de unidades de mando" en el botón "Mostrar la memoria de
fallos".

◊ Seleccione en la zona de navegación "Actividades - Localización de averías guiada -


Memoria de averías".

Figura 3.26 Ficha de registro "Memoria de averías"

La lista de la memoria de averías contienen las siguientes columnas:


◊ Código: Aquí se encuentra el código de avería o el número de error en forma hexadecimal.

◊ Descripción: En esta columna se encuentra la denominación del lugar de avería.

En la línea de acción se encuentran disponibles los siguientes botones:


◊ Mostrar la tabla detallada: Haga clic en la línea y a continuación en el este botón, así
obtendrá información detallada (Figura 3.27) sobre un error. Existen varios resultados sobre
las condiciones ambientales, así sólo se muestran el primer y último bloque de información.

◊ Iniciar borrado rápido: La función sólo está activa después de haber concluido un test del
vehículo (capítulo 3.3). En cada unidad de mando identificada se borra la memoria de
averías y se lee seguidamente a continuación.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 68
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Las unidades de mando OBD sólo se borran cuando en su memoria de averías se ha


registrado un error.

◊ Mostrar completo: adapta el ancho de todas las columnas a la longitud máxima del texto
que contienen. Si vuelve a hacer clic sobre el botón, el sistema de taller vuelve a ajustar el
ancho original. En caso necesario se muestra una barra de desplazamiento horizontal.

◊ Calcular plan de comprobación: Inicia el cálculo y la indicación del plan de comprobación


con ayuda de los registros de la memoria de averías existentes y los síntomas perceptibles
seleccionados (capítulo 3.5.2).

Mostrar la tabla detallada:

Figura 3.27 Máscara "Detalles de errores"

La máscara "Detalles de errores" contiene descripciones complementarias sobre un código de


avería:
◊ Unidad de mando: Aquí se encuentra el nombre de la variante de unidad de mando.

◊ Memoria de averías: Menciona el código de avería en forma hexadecimal y debajo el lugar


de avería.

◊ Datos del vehículo: Aquí se encuentran el estado de error así como los datos sobre las
condiciones ambientales (si existen).

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Actualizar: Las informaciones detalladas se vuelven a leer y mostrar.

◊ Aceptar: Se regresa a la máscara "Memoria de averías".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 69
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.2.2 Síntoma de avería


En la ficha de registro "Síntoma de avería" puede seleccionar síntomas de avería en una estructura
orientada a la función en varios niveles. De esta manera completará los registros de la memoria de
averías leídos y se tendrán en cuenta a la hora de calcular el plan de comprobación. La ficha de
registro sólo está activa cuando se ha leído la memoria de averías del vehículo identificado. Los
síntomas de avería deberían seleccionarse en función de la reclamación del cliente en el vehículo.
En caso contrario, sólo se considerarán los errores memorizados a la hora de crear el plan de
comprobación. La selección de síntomas de avería son de gran importancia para un diagnóstico
satisfactorio, sobre todo en las reclamaciones fuera del sistema eléctrico del vehículo.

Seleccione en la zona de navegación "Actividades - Localización de averías guiada - Síntoma de


avería".

En la parte izquierda del entorno de trabajo puede elegir el síntoma de avería en una estructura
construida jerárquicamente: Comience por el plano grande más superior y estúdielo hasta llegar a la
descripción exacta del síntoma de avería. En la parte derecha de la máscara se protocoliza el
recorrido mediante niveles de selección.
Precise lo más posible el síntoma de avería, de lo contrario el plan de comprobación produce
(capítulo 3.5.2) un número innecesariamente elevado de propuestas de comprobación.

Figura 3.28 Ficha de registro "Síntoma de avería"

En la línea de acción se encuentran disponibles los siguientes botones:


◊ Deshacer todo: Borra la selección actual y regresa al nivel más superior.

◊ Deshacer: Regresa al último paso de selección realizado.

◊ Aplicar síntoma de avería: Se guarda la ruta del síntoma hasta allí seleccionado (al menos
un nivel) para calcular más tarde a partir de él un plan de comprobación. La máscara regresa

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 70
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

al igual que con el botón "Deshacer todo" al nivel de selección más superior.
El síntoma de avería seleccionado se aplicará cuando se salga de la ficha de registro
"Síntoma de avería".

◊ Mostrar síntoma de avería: Al hacer clic en este botón, aparece una ventana emergente
con todos síntomas de avería aplicados hasta ahora (Figura 3.29).

◊ Calcular plan de comprobación: Inicia el cálculo y la visualización del plan de


comprobación con ayuda de lo síntomas perceptibles existentes (capítulo 3.5.2).

3.4.2.2.1 Síntomas seleccionados


La ventana emergente en la máscara "Síntoma de avería" muestra los síntomas ya aplicados.

Figura 3.29 Ficha de registro "Síntoma de avería" con ventana emergente "Síntomas
seleccionados"

En la línea de acción se encuentran disponibles los siguientes botones:


◊ Cancelar: La ventana emergente se cierra y los cambios realizados no se aplican.

◊ Borrar: Borra el registro seleccionado.

◊ Aceptar: La ventana emergente se cierra y los cambios realizados se aplican.

► Cómo aplicar un síntoma de avería e incorporarlo al plan de comprobación:

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 71
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

◊ Reúna en el entorno de trabajo el síntoma de avería deseado navegando por todos los
niveles ofrecidos y seleccionando allí los términos o partes de frase adecuados.

◊ Haga clic si es necesario en el botón "Mostrar síntoma de error" y confirme con "Aceptar".

◊ Haga clic en el botón "Calcular plan de comprobación".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 72
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.3 Función de servicio

En el área "Función de servicio" se incluyen todos los trabajos relevantes para el mantenimiento.

3.4.3.1 Funciones de servicio


En la ficha de registro "Funciones de servicio" puede buscar por trabajos relevantes para el
mantenimiento, por ejemplo por una descripción del funcionamiento.
Requisitos:
◊ Identificación del vehículo (capítulo 3.2)

Figura 3.30 Ficha de registro "Funciones de servicio"

El manejo es igual que en el caso de la Estructura de producto (capítulo 3.4.1.1).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 73
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.4 Taller / materiales para el funcionamiento

Las funciones de búsqueda en el área "Taller / materiales para el funcionamiento" no dependen del
vehículo (tampoco
del proceso), es decir, también puede acceder a estos sin haber identificado antes ningún vehículo.

3.4.4.1 Equipamiento de taller


En la ficha de registro "Equipamiento de taller" puede buscar por información general sobre el
equipamiento de taller.
Requisitos:
◊ ninguno

Figura 3.31 Ficha de registro "Equipamiento de taller"

El manejo es igual que en el caso de la Estructura de producto (capítulo 3.4.1.1). Pero no este caso
no hay ninguna función de filtrado disponible.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 74
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.4.2 Materiales para el funcionamiento


En la ficha de registro "Materiales para el funcionamiento" puede buscar independientemente del
vehículo informaciones sobre combustibles y lubricantes autorizados, así como aditivos para líquido
refrigerante, anticongelantes, productos de limpieza, etc.
Requisitos:
◊ ninguno

Figura 3.32 Ficha de registro "Materiales para el funcionamiento"

El manejo es igual que en el caso de la Estructura de producto (capítulo 3.4.1.1). Pero no este caso
no hay ninguna función de filtrado disponible.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 75
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.4.3 Búsqueda de texto


Aquí puede buscar mediante la introducción de cualquier cadena de caracteres de títulos de
documentos, contenidos de documentos o números de documentos informaciones independientes
del vehículo.
Requisitos:
◊ ninguno

Figura 3.33 Función "Búsqueda de texto", ejemplo "Taller/Materiales para el


funcionamiento"

► Así se busca un término cualquiera:


◊ Seleccione en las opciones mostradas si busca en un título de documento, en el contenido
del documento o un número de documentos.

◊ Introduzca en el campo "Término de búsqueda" el texto o la secuencia de números según


la cual desea buscar. Utilice para ello si es necesario el teclado en pantalla. Como texto de
búsqueda basta una parte de un término más largo, por ejemplo "doc" para "documento".

◊ Haga clic en el botón "Iniciar búsqueda".

Después de la búsqueda, el sistema de taller ISTA pasa al Plan de servicio y muestra la lista de
resultados (capítulo 3.5.1).
Encontrará informaciones complementarias a la búsqueda de texto en el título o el documento en el
capítulo 3.4.1.4.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 76
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5 Técnica de medición

Las aplicaciones de la técnica de medición (multímetro, osciloscopio, estímulos) son parte


integrante del sistema de taller ISTA. El hardware correspondiente de la técnica de medición, así
como el registro cíclico de los valores de medición, la preparación de las informaciones y la
facilitación de los resultados es responsabilidad del IMIB conectado a través de la LAN.

► Cómo iniciar la técnica de medición:


◊ Acceda a la técnica de medición en la zona de navegación a través de la selección
"Actividades – Técnica de medición".

◊ Seleccione la ficha de registro "Aparato de medición". Aparecerá la máscara "Gestor de


conexión".

◊ Seleccione el IMIB deseado y haga clic en el botón "Establecer conexión". A continuación,


aparece la máscara "Técnica de medición" con la ficha de registro preajustada
"Multímetro".

Figura 3.34 Ficha de registro "Técnica de medición"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 77
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.35 Máscara "Gestor de conexión"

Cambio a otra ficha de registro

Al cambiar entre las fichas de registro de la técnica de medición se mantiene el último ajuste
realizado.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 78
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.1 Multímetro
La ficha de registro "Multímetro" contiene los elementos de indicación y manejo para dos
multímetros separados por una línea verde en el entorno de trabajo. Los aparatos permiten junto a
las mediciones individuales también mediciones paralelas a través de la punta palpadora 1 y 2 para
la resistencia, tensión continua/alterna, corriente continua/corriente alterna, así como
comprobación de diodos. Además, se pueden realizar mediciones paralelas con la punta palpadora
1 o 2, así como un sensor (clip KV/cable RZV, pinza amperimétrica, sensor de presión o sensor de
temperatura).
Cada multímetro se compone de una zona de visualización (izquierda) y un margen de ajuste
(derecha). A través del botón "Salir de los equipos de medición" en la línea de acción se regresa a la
ficha de registro "Técnica de medición" (Figura 3.34).

Figura 3.36 Máscara "Multímetro"

3.4.5.1.1 Zona de visualización


La zona de visualización emite el valor de medición en color con su unidad física. Los resultados de
la medición del multímetro 1 (por defecto unido con la punta palpadora 1) se muestran en fuente
verde, multímetro 2 (por defecto unido con la punta palpadora 2) muestra los resultados de la
medición en rojo. Debajo de la zona de visualización se encuentran dos botones con las siguientes
funciones:
◊ MIN / MAX: Si hace clic en este botón, se visualizan dos valores extremos en la zona
izquierda inferior de la ventana de indicación.
"MIN" equivale al valor de medición más bajo determinado en el espacio de tiempo de la
medición, por ejemplo "Imin = 6 A". "MAX" muestra, en cambio, el valor de medición más
elevado, por ejemplo "Imax = 7 A".

◊ Imagen fija: Esta función "congela" el valor de medición; el último valor de medición, por
tanto, se conserva. La función de la imagen fija también se puede activar en la punta
palpadora y, a continuación, leer el valor de medición en el téster. Haga clic en el botón una
segunda vez, la indicación del valor de medición seguirá avanzando.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 79
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.1.2 Margen de ajuste


El margen de ajuste se encuentra en la parte derecha de la máscara, separado para el multímetro 1
(arriba) y el multímetro 2 (abajo). Arriba se encuentran seis botones para la selección de una fuente
de medición (puntas palpadoras y sensores). Debajo se encuentran las zonas "Mode" para el ajuste
del tipo de medición así como "Range" para el ajuste del rango de medición.

3.4.5.1.2.1 Source (fuente de medición)


Como fuente de medición sirven:
◊ Punta palpadora 1: para la resistencia, tensión continua/tensión alterna, corriente
continua/corriente alterna, comprobaciones de diodos.

◊ Punta palpadora 2: para la resistencia, tensión continua/tensión alterna, corriente


continua/corriente alterna, comprobaciones de diodos.

◊ Clip KV/cable RZV: para mediciones de alta tensión en el sistema de encendido.

◊ Pinza amperimétrica: para corriente continua y corriente alterna.

◊ Sensor de presión: para mediciones de presión, para por ejemplo la presión de compresión
del cilindro 1.

◊ Sensor de temperatura: para mediciones de temperatura de líquidos, por ejemplo la


temperatura del aceite.

Tras la selección de la fuente de medición, el botón se muestra en el color de la máscara.

3.4.5.1.2.2 Mode (modo de funcionamiento)


Los posibles ajustes cambian en función de la fuente de medición seleccionada. Tras la selección
de un modo de funcionamiento, por ej: "DC V", se visualiza con el color de la máscara de fondo. Las
abreviaturas significan:
◊ Ω: Medición de resistencia

◊ AC V: Medición de tensión alterna

◊ DC V: Medición de tensión continua

◊ AC A: Medición de corriente alterna

◊ DC A: Medición de corriente continua

◊ -►І- : Comprobación de diodos

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 80
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.1.2.3 Range (rango de medición)


El rango de medición cambia en función de la fuente de medición. Por defecto, el aparato de
medición ajusta automáticamente el rango de medición más elevado; sin embargo, puede
cambiarlo manualmente cuando lo necesite.

NOTA

Si el valor de medición mostrado debe hallarse fuera del rango de medición ajustado
manualmente, la indicación del valor de medición cambia a "++++" o "----".

► Cómo realizar una medición de resistencia en el multímetro 1:


◊ Seleccione la fuente de medición "Punta palpadora 1".

◊ Seleccione el modo de funcionamiento (Mode) "Ω".

◊ Conecte el cable DSO 1 al IMIB.

◊ Una las puntas palpadoras con la resistencia.

◊ Realice la medición.

► Cómo realizar la medición simultánea de 2 señales para medir por ejemplo la tensión de la
batería y la corriente:
◊ Seleccione en el multímetro 2 la fuente de medición "Pinza amperimétrica".

◊ Seleccione en el multímetro 2 el modo de funcionamiento "DC A".

◊ Seleccione en el multímetro 2 el rango de medición adecuado a la pinza amperimétrica


empleada.

◊ Seleccione en el multímetro 1 la fuente de medición "Punta palpadora 1".

◊ Seleccione en el multímetro 1 el modo de funcionamiento (Mode) "DC V".

◊ Conecte la pinza amperimétrica al IMIB.

◊ Una la pinza amperimétrica con el cable negativo del vehículo.

◊ Conecte el cable DSO 1 al IMIB.

◊ Una las puntas palpadoras con los polos de la batería.

◊ Haga clic en el botón de la punta palpadora para congelar el valor de medición.

◊ Evalúe el resultado de la medición.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 81
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 82
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.2 Osciloscopio
Con el osciloscopio de dos canales se registran las magnitudes de medición dependientes del
tiempo. La máscara muestra en la zona (de visualización) izquierda las curvas de medición medidas
y preparadas así como los resultados, en la zona (de ajuste) derecha puede efectuar los ajustes para
el IMIB.

Figura 3.37 Ficha de registro "Osciloscopio"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 83
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.2.1 Zona de visualización


La zona de visualización está dividida en
◊ Indicación de la curva de medición: para la representación gráfica de las curvas de
medición.

◊ Indicación del valor de medición: para la representación numérica de los valores de tensión
y tiempo.

3.4.5.2.1.1 Indicación de la curva de medición:


La indicación de la curva de medición está dividida en una graduación lineal en un retículo de 10 x 8.
En caso de graduación logarítmica el eje y se divide en 4 décadas y el eje x permanece invariable.

Barra de 8. Trama
2. Trama
progresión

Cursor de
referencia

Marca del
disparador

Cursor
diferencial
Eje y

Eje x

Figura 3.38 Indicación de la curva de medición:

Según la aplicación, en la indicación de la curva de medición se visualizan además un marca de


disparo, dos cursores y en el borde superior una barra de progresión.

Para poder distinguir ópticamente las curvas y sus ajustes, la curva de medición del canal 1 (CH1)
se marca en verde y la del canal 2 (CH2), en rojo. El cursor, la marca de disparo y la barra de
deslizamiento son blancos.
La actualización del gráfico depende de la tasa de exploración ajustada en el osciloscopio. Para las
distintas áreas son válidas los siguientes preajustes:
◊ Tasa de exploración < 100 µs: Intervalo de tiempo: 10 ms.

◊ 100 µs ≤ tasa de exploración < 1 s: Intervalo de tiempo: 300 ms.

◊ Tasa de exploración ≥ 1 s: Modo de registro (record). La curva de medición cambia a no


disparado en pasos de unos 4 pixels de derecha a izquierda y queda registrado.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 84
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.2.1.2 Indicación del valor de medición:


Debajo de la indicación de la curva de medición se encuentra la indicación del valor de medición en
tres columnas para valores numéricos y mensajes de estado. Aquí se muestran los rangos de
medición ajustados.

Figura 3.39 Indicación del valor de medición

El significado de las indicaciones está descrito en el siguiente capítulo.

3.4.5.2.2 Margen de ajuste


Los elementos de manejo para el ajuste del osciloscopio se encuentran en el lado derecho de la
máscara.

Figura 3.40 Margen de ajuste

Los elementos de mando están reunidos en cinco grupos de ajuste:


◊ Cursor (incluidos los botones de flecha para referencia y diferencia)

◊ Display

◊ Time

◊ Channel (canales de medición CH1 y CH2)

◊ Disparador

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 85
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 86
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.2.2.1 Cursor

El grupo de ajuste "Cursor" contiene los siguientes botones:


◊ CH1, CH2: Al hacer clic y enclavar un botón aparecen en la segunda y en la línea de la
retícula de la indicación de la curva de medición para la curva en cuestión los dos cursores
de medición (referencia y diferencia, ver Figura 3.38). Los cursores sólo pueden mostrar
respectivamente un canal: Si por ejemplo se enclava el botón "CH2", "CH1" se desenclava
al mismo tiempo. Haga clic en el mismo botón una segunda vez, los cursores de medición
vuelven a ocultarse.
Desplace el cursor de referencia a lo largo del eje x con los dos botones de flecha de
referencia y el cursor diferencial con los botones de flecha de diferencia. Los cursores se
mueven por pixels; Su velocidad aumenta si se mantiene pulsado un botón de flecha por
más tiempo. En cuanto un cursor ha alcanzado el borde de la indicación de la curva de
medición, el botón de flecha correspondiente ya no puede usarse.

◊ Coupled: Sólo activo si uno de los botones "CH1" o "CH2" está activado. Si el botón
"Coupled" está encajado, el cursor diferencial también se traslada a la misma distancia al
desplazar el cursor de referencia. Con los botones de flecha de diferencia se puede
desplazar el cursor diferencial tanto antes como después.
Si se ocultan los cursores para un canal de medición y luego se vuelven a visualizar (tecla de
cursor encajada), el botón "Coupled" vuelve a adoptar el último estado mostrado.

Con la función de cursor están unidas las siguientes aplicaciones:


◊ Medición de curvas: El osciloscopio determina los siguientes puntos de medición y los
escribe en la indicación del valor de medición:

◊ Intersección del cursor de referencia con la curva ("Ref.Cur"),

◊ Intersección del cursor diferencial con la curva ("Diff.Cur"),

◊ Diferencia de tensión entre el cursor de referencia y el de diferencia ("∆Cur").

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 87
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

◊ Emisión de los valores de ajuste: Al seleccionar los botones "CH1" o "CH2" en el grupo de
ajuste del cursor se escriben los siguientes valores en la indicación del valor de medición:

◊ Duración del período ("t"),

◊ Frecuencia ("1/t"),

◊ Factor de trabajo del canal seleccionado ("t/T"),

◊ Diferencia de tiempo entre el cursor de referencia y el cursor diferencial ("∆t")

◊ Acercamiento de curvas comprimidas: en el modo de compresión puede definir con el


cursor una intersección de curvas y aumentarlas (ver grupo de ajuste "Display", función
"Compress" en el siguiente capítulo).

3.4.5.2.2.2 Display

El grupo de ajuste "Display" contiene los siguientes botones:


◊ Log: Graduación logarítmica on/off
Por defecto los valores y se aplican de forma lineal. Si se hace clic en el botón "Log" y se
encaja, el eje y pasa a una graduación logarítmica en el margen de valores hasta 4 décadas.
Los valores de medición negativos se convierten en cero en la representación logarítmica.
Al hacer clic por segunda vez en el botón, se pasa de nuevo a la graduación lineal.

◊ Record: Modo de grabación on/off


Al hacer clic y encajar el botón "Record" se inicia el modo grabación (capítulo 3.4.5.2.3). Al
accionar de nuevo el botón "Record" se interrumpe la función. El modo de grabación se
detiene automáticamente en el modo de disparo "Single" al encajar el evento del disparador
(nivel y flanco de disparador). Todos los ajustes de los grupos "Channel", "Time" y
"Disparador" se congelan.
El modo de grabación sólo es accesible cuando el botón "Compress" no está encajado.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 88
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

◊ Compress: gradúa el eje x a la curva de medición global


Al hacer clic y encajar el botón "Compress" el eje x se gradúa de tal modo que toda la última
curva de medición registrada se puede representar en la indicación de la curva de medición.
Los botones "Record" y los modos de disparo correspondientes (automático, normal,
simple) se vuelven inactivos.
Sólo se puede hacer clic en el botón "Compress" después de que se haya registrado una
curva de medición. Marque con el cursor de referencia y diferencial un recorte de la curva
comprimida (o bien canal 1 ó 2). Haga clic en el botón "Compress". El osciloscopio aumenta
el recorte de la curva marcada a la graduación normal del eje x.

Al aumentar la tasa de exploración con los botones de flecha "<Tiempo>/Div" puede seguir
aumentando el recorte de la curva hasta que ésta se haya expandido por completo.
Con los botones "<Rango de medición>/Div" puede extender la curva en dirección vertical. La
resolución, sin embargo, no se aumenta.

3.4.5.2.2.3 Time

El grupo de ajuste contiene márgenes de visualización para valores de ajuste y dos botones de
flecha, con los cuales pueden modificar los valores de ajuste.
◊ Posición: Aquí se desplaza el recorte a lo largo del eje x cuando la curva de medición
registrada ya no se puede representar completamente en la indicación del valor de
medición. Con los botones de flecha se puede mover el recorte desde el 0 hasta el 100% a
lo largo del recorrido de la curva almacenada. Cuanto más tiempo mantenga pulsado el
botón de flecha, más rápido se moverá el recorte. El valor porcentual indica en qué parte de
la zona de memoria está posicionado el recorte.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 89
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

◊ Mientras el cursor de referencia y el cursor diferencial se visualicen (marcado en el canal


CH1 o CH2 en el grupo de ajuste "Cursor"), el recorte sólo se podrá desplazar entre los dos
cursores. Para poder revisar la memoria completa, deberá desmarcar los dos canales en el
grupo de ajuste "Cursor".

◊ El recorte visible se representa en la indicación de la curva de medición mediante el tamaño


y la posición de la barra de deslizamiento en el borde superior de la indicación.

◊ <Tiempo>/Div: Aquí se ajusta la tasa de exploración. La unidad correspondiente, por


ejemplo "ms/Div" se muestra a través del botón de flecha izquierdo.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 90
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.2.2.4 Channel

Este grupo de ajuste tiene dos botones "CH1" y "CH2" para elegir un canal y para cada canal las
áreas de visualización Source (fuente), Offset (proporción igualitaria), <rango de medición>/Div
(rango de medición/unidad) y Coupling (acoplamiento).

◊ Source: El grupo de los sensores. A través de un sensor, se transmite una señal de


medición al osciloscopio. Los sensores posibles son:

◊ Punta palpadora 1 y/o 2

◊ Clip KV/cable RVZ:

◊ Pinzas amperiométricas de 50 A o 1000 A

◊ Sensores de presión de 3,5 bar o 100 bar

◊ Pinzas de disparador

◊ Sensor de temperatura:

Seleccione un sensor con los botones de flecha. En caso de que el sensor aún no esté
conectado, aparece el mensaje correspondiente.
◊ Offset: La señal de medición mostrada en el canal 1 ó 2 puede sobreponerse con una
proporción igualitaria o una tensión DC (Offset). El valor Offset está preajustado a 0% y
puede modificarlo en el margen ±100 % del eje y.

◊ <Rango de medición>/Div: Este ajuste designa el grupo de los rangos de medición y


depende de la selección del sensor. Ajuste con los botones de flecha el rango de medición;

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 91
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

se emitirá en el margen de visualización correspondiente. La unidad física se hall encima del


botón de flecha izquierdo. El rango de medición ajustado se aplica a lo largo del eje y.

◊ Coupling: Acoplamiento de señal para el canal correspondiente. Son posibles los


siguientes ajustes:

◊ GND (Ground): La entrada de medición está desacoplada del sensor y se hall en


junto a la masa.

◊ AC (Alternating Current – Tensión alterna): Sólo se representan proporciones de


tensión alterna de la curva de medición.

◊ DC (Direct Current – Corriente continua): Se representan proporciones de tensión


alterna y continua de la curva de medición.

Los botones de los tipos de acoplamiento que no se pueden seleccionar están en gris.

3.4.5.2.2.5 Disparador

En el área "Disparador" se puede ajustar la fuente (Source), la posición del disparador (Position), el
valor del disparador (Level), el flanco (Slope) y el modo (Mode). La posición y el valor actual del
disparador se marcan mediante una flecha, donde la dirección de la flecha muestra el flanco.

◊ Source: El grupo de los sensores. A través de un sensor, se transmite una señal del
disparador al osciloscopio. Los sensores posibles son:

◊ Punta palpadora 1 y/o 2

◊ Clip KV/cable RVZ:

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 92
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

◊ Pinzas amperiométricas de 50 A o 1000 A

Seleccione un sensor con los botones de flecha. En caso de que el sensor aún no esté
conectado, aparece el mensaje correspondiente.
◊ Posición: Con los botones de flecha se desplaza en la indicación de la curva de medición el
momento del disparo a lo largo del eje x entre 10% y 90%. El ajuste estándar es 50%; la
señal se dispara entonces en el centro de la indicación de la curva de medición.

◊ Level: Con los botones de flecha se ajusta el grado de amplitud al que se va a disparar, en
porcentaje del eje y.

◊ Slope: Define si se va a disparar sobre el flanco positivo o negativo, donde sólo puede
haber un único botón ("pos" o "neg") activado. Si los dos botones están inactivos, el
disparador se activa en cada caso cuando se alcanza el valor de disparo ajustado, tanto si el
flanco es ascendente o descendente.

◊ Mode: Excepto en el modo de grabación siempre hay un modo de disparador activo. Por
defecto está preajustado "Auto".

◊ Auto: En caso de fallo del disparador, se muestra una imagen sin disparar.

◊ Norm: Los requisitos previos para una indicación es la presencia de un disparador.

◊ Single: Detiene la medición del osciloscopio tras la primera señal válida del
disparador. Si se vuelve a accionar el botón "Single", se activa de nuevo el modo y
puede comenzarse con el registro de otra señal de medición.

3.4.5.2.3 Modo de grabación


Con el modo de grabación los valores de medición se graban sin disparar y de forma continua
memorizándose.
La grabación comienza haciendo clic en el botón "Record". Durante la grabación, se representan
los valores más actuales en la indicación de la curva de medición. En la indicación del valor de
medición se muestra forma continua el espacio de memoria restante en tanto por ciento.

El modo disparo sólo puede volverse a activar cuando el modo de grabación se ha detenido antes
accionando el botón "Record".
La grabación puede detenerse ante los siguientes sucesos:
◊ Haciendo clic nuevamente en el botón "Record"

◊ Alcanzando el nivel de disparo ajustado (en función del modo disparo)

◊ Memoria llena

Después del final (manual o automático) de la grabación de datos, se puede comprimir la curva de
medición completa accionando el botón "Compress" a lo largo del eje x sobre el ancho de la
indicación de la curva de medición. Para observar la curva, se encuentran disponibles varias
herramientas a través de los ajustes del cursor y la modificación de los valores en "Time".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 93
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.2.4 Línea de acción


La línea de acción contiene los siguientes botones:
◊ Guardar ajuste: Puede guardar ajustes del osciloscopio. Los ajustes guardados se
memorizan en el servidor de taller ISIS y se encuentran, por tanto, disponibles en cada ISID,
el cual está unido con este ISIS en el modo online. El proceso se inicia marcando en la línea
de acción el botón "Guardar ajuste". Aparecerá la máscara "Guardar ajustes del
osciloscopio". Indique en el campo "Guardar como" un nombre bajo el cual se guardarán los
ajustes. El sistema del taller comprueba si el nombre ya ha sido asignado.

Figura 3.41 Máscara "Guardar ajustes del osciloscopio"

◊ Cargar/borrar ajuste: El botón sólo está activo si se han guardado los ajustes del
osciloscopio. Puede cargar o borrar los ajustes de osciloscopio guardados, después de
haber hecho clic en este botón. Se abre la ventana "Cargar ajustes de osciloscopio" con un
listado de los ajustes de osciloscopio guardados. Seleccione una línea y confirme uno de
los siguientes botones:

◊ Cargar: Los ajustes se aplican en el osciloscopio. La ventana se cierra.

◊ Borrar: Borra los ajustes seleccionados. La ventana permanece abierta.

◊ Cancelar: Cierra la ventana después del borrado.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 94
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.42 Máscara "Cargar ajustes del osciloscopio"

◊ Finalizar el aparato de medición: El IMIB se restablece, los aparatos de estímulos que


pudieran estar conectados y el sistema del taller regresa a la máscara "Técnica de
medición".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 95
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.4.5.3 Estímulos
Los estímulos suministran corrientes continuas definidas, así como tensiones continuas y alternas
a sensores y cables o estimulan resistencias. Con los aparatos de medición se pueden observar los
efectos.

En la ficha de registro "Estímulos" se puede parametrizar las funciones de los estímulos del IMIB.

Figura 3.43 Ficha de registro "Estímulos"

El entorno de trabajo contiene por cada grupo de ajuste para las fuentes de estímulos tensión
continua, alternador, corriente continua y simulador.

Los ajustes para "Amplitud", "Frecuencia", "Factor de trabajo" y "Resistencia" se componen


respectivamente de una zona de indicación para el valor ajustado y dos botones de flecha a
izquierda y derecha, con los cuales puede modificar el estímulo. Mantenga un botón de flecha
pulsado por más tiempo y el valor del estímulo cambiará cada vez más rápido.
El ajuste "Señal" tiene para los tipos de señal "Rectangular" y "Seno" un botón para cada una.
Seleccione un estímulo haciendo clic en su inscripción. No es posible la selección múltiple.

Si cambia al multímetro o al osciloscopio y luego regresa a los estímulos, se mantiene el último


ajuste realizado. En cualquier caso salga de la técnica de medición y vuelva a acceder a
continuación a los estímulos y los ajustes se restablecerán a los valores estándar.

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Arranque/parada: Transmite los estímulos ajustados al IMIB. En la línea de indicación
aparece un mensaje señalando que los estímulos están activos. Haciendo nuevamente clic
en el botón, volverá a desconectar los estímulos.

◊ Salir de los equipos de medición: Desconecta estímulos activos, restablece la técnica de


medición al IMIB y regresa a la ficha de registro "Técnica de medición".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 96
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

► Cómo ajustar la tensión continua o la corriente continua:


◊ Haga clic en la denominación de las fuentes de estímulos: "Tensión continua" o "Corriente
continua".

◊ Seleccione un valor con los botones de flecha de la fuente de estímulos correspondiente.

◊ Haga clic en el botón "Arranque/Parada".

◊ Si desea finalizar la alimentación de estímulos, haga clic de nuevo en "Arranque/Parada".

► Cómo ajustar el alternador de corriente alterna:


◊ Haga clic en la denominación de las fuentes de estímulos: "Alternador".

◊ Seleccione la forma de señal: "Rectangular" o "Seno".

◊ Ajuste con los botones de flecha correspondientes la amplitud y la frecuencia.

◊ En caso de que haya seleccionado la forma de señal "Rectangular": Ajuste el factor de


trabajo con los botones de flecha correspondientes.

◊ Haga clic en el botón "Arranque/Parada".

◊ Si desea finalizar la alimentación de estímulos, haga clic de nuevo en "Arranque/Parada".

► Cómo estimular una resistencia:


◊ Haga clic en la denominación de las fuentes de estímulos: "Simulador".

◊ Ajuste la resistencia deseada con los botones de flecha correspondientes. Los valores de
resistencia admisibles están predeterminados en la ventana de visualización.

◊ Haga clic en el botón "Arranque/Parada".

Si desea finalizar la alimentación de estímulos, haga clic de nuevo en "Arranque/Parada".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 97
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

3.5 Plan de servicio

3.5.1 Lista de resultados

La lista de resultados muestra los resultados de la búsqueda realizada en los menús "Búsqueda de
información" (capítulo 3.4.1), "Función de servicio" (capítulo 3.4.3.1) y "Taller/Materiales para el
funcionamiento" (capítulo 3.4.4). En la primera línea se indica el criterio de búsqueda introducido.
Debajo se relacionan todos los documentos encontrados. Puede seleccionar y visualizar un
documento de la lista de resultados.

Figura 3.44 Ficha de registro "Lista de resultados"

Las distintas columnas tienen el siguiente significado:


◊ Nota: Proporciona indicaciones sobre la entrada encontrada.

◊ Tipo: Indica el tipo de información, por ejemplo "REP" para "Manual de reparaciones".
Todos los tipos de información están relacionados en la Tabla 3-1 Tipos de
información.

◊ Título: La primera línea indica el criterio de búsqueda con el que se ha creado la lista de
resultados. Las líneas restantes contienen el título de los documentos encontrados.

◊ Estado: indica si el documento indicado ya se ha abierto alguna vez durante el proceso:


- círculo blanco: no se ha abierto,
- círculo verde: realizado o accedido,
- círculo amarillo: minimizado,
- círculo negro: Indicación cancelada.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 98
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Los botones en la barra de acción tienen las siguientes funciones:

◊ Atrás: Regresa a la máscara anterior.

◊ Filtrar: Abre el menú para ajustar un filtro. El filtro define qué objetos se mostrarán y cuáles
se suprimirán.

◊ Mostrar completo: adapta el ancho de todas las columnas a la longitud máxima del texto
que contienen. Si vuelve a hacer clic sobre el botón, el sistema de taller vuelve a ajustar el
ancho original. En caso necesario se muestra una barra de desplazamiento horizontal.

◊ Mostrar: Muestra el documento seleccionado.

La siguiente tabla muestra los posibles tipos de información en la lista de resultados con sus
abreviaturas:

Abreviatura Tipo de información


ABL Secuencia (programa de servicio)
AZD Pares de apriete
EBO Lugar de montaje
FEB Reparación de averías
FTD Diagnóstico técnica de vehículo
FUB Descripción del funcionamiento
PIB Asignación de contactos
REP Manual de reparaciones
SBS *) Materiales para el funcionamiento
SIT *) Service Information (Técnica)
SSP Esquema eléctrico
STA Vista de conector
(SI) Herramientas
SWS especiales/equipos
SWZ Herramientas especiales
TED Datos técnicos
Tabla 3-1 Tipos de información

*)
sólo a través de taller/materiales para el funcionamiento (capítulo 3.4.4).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página 99
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Mostrar un documento

► Cómo mostrar un documento:


◊ Seleccione una línea. La entrada correspondiente se muestra en color. El botón "Mostrar"
está activo.

◊ Haga clic en el botón "Mostrar". Se muestra el documento en cuestión.

Figura 3.45 Selección de un documento para su visualización

A continuación se describen las particularidades de la visualización de diferentes tipos de


documentos:

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14700

3.5.1.1.1 Documentos de texto


Los documentos de texto contienen además de texto también gráficos, fotos y referencias
(hyperlinks). Las referencias se representan en azul y subrayadas; al hacer clic sobre una referencia,
se abre un segundo documento vinculado a la referencia.

En los documentos de texto además de figuras se muestra un símbolo de lupa. Con ella puede
aumentar la figura correspondiente.

Figura 3.46 Documento de texto

◊ Cerrar: Con este botón se regresa a la lista de resultados.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1470

3.5.1.1.2 Esquemas de conexiones


En un esquema de conexiones mostrado pueden haber hyperlinks o los llamados hotspots. Los
enlaces se identifican por la letra azul. Los enlaces abren información detallada, como el lugar de
montaje, la vista de conectores o la asignación de contactos de un componente. La información
adicional se muestra conjuntamente con el esquema eléctrico en tamaño reducido.

Figura 3.47 Esquema de conexiones con hotspots y función vista de pájaro

La barra de acción ofrece varias posibilidades de modificar las presentaciones:


◊ Montaje: Abre una lista con esquemas de conexiones que el componente seleccionado
contiene. Seleccione para ello una denominación de componente y haga clic seguidamente
en el botón "Montaje". En una ventana emergente se muestra la lista de los esquemas de
conexiones. Aquí puede seleccionar el esquema de conexiones deseado y visualizarlo.

◊ Mover: se activa al seleccionarlo. En este estado permite mover el documento en la


pantalla. Para ello, haga clic sobre el documento y a continuación desplácelo en la dirección
deseada. Si hace clic una segunda vez en el botón "Mover", esta función estará de nuevo
desconectada.

◊ Ampliar: se activa al seleccionarlo. En este estado permite aumentar el documento de


forma escalonada. Para ello, haga clic en el documento, teniendo en cuenta que el punto
sobre el que se ha hecho clic quedará centrado en la ventana.

A partir del primer nivel de aumento, la "función vista de pájaro" está activa. Dicha función
facilita la navegación sobre un esquema de conexiones. En el entorno de trabajo aparece
arriba en la derecha una ventana en la que se representa un esquema de conexiones
reducido. El rectángulo enmarcado en rojo se puede mover en dirección x e y; paralelo a él,
el recorte del esquema de conexiones se mueve en el entorno de trabajo.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14702

◊ Reducir: reduce de forma escalonada el tamaño de una vista ampliada hasta volver al
tamaño original.

◊ Pantalla completa: está activada cuando en la pantalla se visualizan varios documentos al


mismo tiempo. Aumenta el documento activo a pantalla completa.
Si ha abierto documentos detallados a través de un enlace, este botón cierra el documento
detallado abierto y vuelve a adaptar el esquema eléctrico al tamaño de la pantalla.

◊ Cerrar: Con este botón se regresa a la lista de resultados.

Mostrar varios documentos simultáneamente

En el área de trabajo pueden visualizarse varios documentos. No obstante, esta opción sólo está
disponible para esquemas eléctricos y para la información accesible desde los mismos a través de
enlaces. El siguiente ejemplo muestra la indicación dividida en dos partes, donde puede
seleccionar en la ventana derecha encima de las fichas de registro representadas entre otros
documentos.
Tenga en cuenta que las funciones accesibles a través de los botones sólo son válidas para la
ventana activa. Distinguirá la ventana activa por la ficha de registro marcada en color.

Figura 3.48 Mostrar varios documentos, ejemplo

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14703

3.5.1.1.3 Pantalla completa


A través del botón "Pantalla completa" puede seleccionar el documento activo (su ficha de registro
está coloreada) y representarlos en todo el ancho de la pantalla. Un segundo clic en el botón
"Pantalla completa" desactiva la visualización en pantalla completa y regresa a la pantalla dividida
en dos partes.

Figura 3.49 Pantalla completa, ejemplo

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1470

3.5.1.1.4 Función de zoom


A través de un clic en el símbolo de lupa en la derecha abajo en las figuras se puede acceder al
modo Zoom. La figura se muestra entonces ampliada en una ventana emergente.

Figura 3.50 Ejemplo de función de zoom

La ventana ofrece las siguientes funciones:


◊ Ampliar: Aumenta la representación en varios niveles. Abajo y a la derecha junto a la
ventana de visualización aparecen después de hacer el primer clic barras de deslizamiento
de imagen, a través de las cuales puede ajustar el recorte de imagen deseado.

◊ Reducir: Reduce la representación en varios niveles hasta el tamaño de salida.

◊ Aceptar: Cierra la ventana.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1470

Figura 3.51 Aumentar, ejemplo

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14706

3.5.2 Plan de comprobación

La ficha de registro "Plan de comprobación" contiene en la primera entrada el plan de


comprobación, que ha sido calculado sobre la base del los registros en la memoria de averías leído
actualmente y/o los síntomas seleccionados. El componente o la función que se va a comprobar se
reproducen en tablas de varias columnas en fuente de color blanco, los documentos y secuencias
correspondientes están dispuestos debajo del componente o función que se va a comprobar en
fuente de color negro.
La línea de indicación indica en la izquierda la cantidad de resultados. El estado del filtro informa si
el ajuste estándar del filtro ha sido modificado. Junto a él, se explican los símbolos para el estado
del procesamiento.
A la ficha de registro "Plan de comprobación" se accede automáticamente al hacer clic en el botón
"Calcular plan de comprobación" en la máscara "Lista de la memoria de averías" o en la máscara
"Síntomas de avería". Siempre que al menos exista un registro de la memoria de averías y/o un
síntoma de avería, también puede acceder a la máscara manualmente a través de la selección "Plan
de servicio - Plan de comprobación" en la zona de navegación.
En la vista predeterminada, la máscara proporciona propuestas de comprobación e informaciones
para los componentes o funciones que se van a comprobar ordenado por prioridad. Una línea
seleccionada se presenta con el color de la máscara de fondo.

Figura 3.52 Ficha de registro "Plan de comprobación" en la vista predeterminada

En el entorno de trabajo se muestran en las columnas ordenadas las siguientes informaciones:


◊ Nota: Un cuadrado rojo pequeño señala que hay una nota de BMW AG sobre esta
propuesta de comprobación.

◊ Tipo: Tipo de información (Tabla 3-1).


"ABL" significa por ejemplo "Secuencia" y señala un programa de test. Tras la selección y

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1470

hacer clic en el botón "Mostrar" se inicia el programa de test para localizar un fallo en el
funcionamiento del componente o función sospechoso.

◊ Título: Denominación del componente o función a comprobar, si es necesario con


síntomas; título del documento o el programa de test.

◊ Estado: El estado de procesamiento se representa como símbolo circular. El rellenado si y


con color indica el siguiente estado:

◊ Sin color: La secuencia aún no se ha iniciado o realizado, o bien no se ha accedido al


documento.

◊ Verde: Secuencia realizada o documento abierto.

◊ Amarillo: Minimizado. Este estado indica que se está ejecutando una secuencia de
fondo. A través del botón "Mostrar" se puede volver a visualizarlo. Sólo puede haber
una secuencia activa. Un cambio a la máscara "Funciones de la unidad de mando" y
el inicio de las funciones allí existentes es posible cuando la secuencia activa en ese
momento no utiliza la interfaz de vehículo.

◊ Negro: Secuencia cancelada.

◊ Prioridad: La prioridad se ordena a partir de 1; 1 representa la máxima prioridad. La cifra de


prioridad calculada determina el rango del objeto en el plan de comprobación.
Una identificación de dos cifras, por ejemplo "1.1", se muestra para las sospechas que se
generan en una secuencia de comprobación.

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Atrás: Regresa a la máscara anterior.

◊ Filtrar: Abre el menú para ajustar un filtro. El filtro define qué objetos de información
aparecen en el plan de comprobación y cuáles se suprimirán (capítulo 3.4.1.1.

◊ Mostrar síntomas: Si hace clic en este botón, aparecerán los síntomas culpables (registros
de la memoria de averías con código de avería antepuesto, síntoma de avería) debajo del
componente o función seleccionado para comprobar y en fuente pequeña (Figura 3.53). Al
hacer clic nuevamente, los síntomas se vuelven a ocultar.

◊ Desplegar/plegar: A través de este botón puede visualizar u ocultar los documentos y


secuencias asignados a un componente o función a comprobar.

◊ Mostrar completo: Utilice esta función para ensanchar la visualización de las columnas de
texto. Accionando nuevamente el botón, se restablece el estado original.

◊ Mostrar: Con este botón se inicia una secuencia de comprobación o se muestra un objeto
de información.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14708

Figura 3.53 Ficha de registro "Plan de comprobación" con síntomas visualizados

► Cómo se inicia una secuencia de comprobación:


◊ Seleccione una secuencia en el entorno de trabajo de la máscara "Plan de comprobación"
(tipo = "ABL").

◊ Haga clic en el botón "Mostrar".

► Cómo mostrar los síntomas sobre un componente o función a comprobar:


◊ Seleccione en el entorno de trabajo de la máscara "Plan de comprobación" un componente
o función para comprobar (fuente blanca).

◊ Haga clic en el botón "Mostrar síntomas".

► Cómo regresar a la secuencia de comprobación que se ejecuta de fondo:


◊ Seleccione en el entorno de trabajo de la máscara "Plan de comprobación" el registro de
lista con el estado "amarillo".

◊ Haga clic en el botón "Mostrar".

► Cómo suprimir de manera global la visualización de documentos y secuencias:


◊ Seleccione en el entorno de trabajo de la máscara "Plan de comprobación" un componente
o función para comprobar (fuente blanca).

◊ Haga clic en el botón "Plegar/Desplegar".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14709

3.5.2.1 Mostrar una secuencia y editarla


Una "secuencia" equivale a un programa de servicio que se inicia y se ejecuta. En una secuencia
puede haber cuadros de diálogo (mensajes, preguntas), instrucciones de medición y pasos de
secuencia con comunicación del vehículo. Según la finalidad, con un programa de servicio por
ejemplo se puede localizar una avería o ejecutar una función de servicio. Los pasos de
comprobación contenidos en una secuencia y el procedimiento están dirigidos siempre a la
ejecución de una tarea determinada. A continuación se muestran algunas máscaras a modo de
ejemplo.

Mensaje

Un mensaje ofrece informaciones y sucesos. Confírmelos a través del botón "Siguiente".

Figura 3.54 Ejemplo de un mensaje

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 0

Introducción sustitutoria

Una introducción sustitutoria es necesaria cuando no existe ninguna técnica de medición. En ese
caso deberá determinar los valores de medición con un aparato de medición externo e introducirlo
teniendo en cuenta la unidad indicada.

Figura 3.55 Ejemplo de una introducción sustitutoria

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Pregunta

Una pregunta puede mostrarle informaciones y valores nominales y espera la selección de una
respuesta entre varias posibilidades. En el presente caso se encuentran las opciones "Sí" y "No"
para elegir. Al hacer clic en una opción, la secuencia pasa al siguiente paso.

Figura 3.56 Ejemplo de pregunta

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 2

3.5.2.2 Mostrar una secuencia en el modo BST y editarla


Las secuencias para las series E21 hasta E31 se muestran en el modo BST. En este caso se trata
de programas de servicio que han sido creados para el sistema de diagnóstico BMW (BMW Service
Tester, BST) y que utilizan su propio layout de máscara. El manejo dentro de las secuencias en el
modo BST difiere del manejo general. Se visualizan otros botones en la barra de acciones para la
navegación dentro de las secuencias BST.

Figura 3.57 Secuencia BST

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Teclado: Visualiza u oculta el teclado en pantalla.

◊ Atrás (<): Abre dentro de la secuencia BST el siguiente paso de la misma.

◊ Arriba (^): Salta en la máscara al siguiente punto de selección hacia arriba.

◊ Abajo (v): Salta en la máscara al siguiente punto de selección hacia abajo.

◊ Siguiente (>): Abre dentro de la secuencia BST el siguiente paso de la misma.

◊ Confirmación (Q): Con este botón se confirma la selección marcada.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 3

3.6 Barra de símbolos


La tabla siguiente muestra una vista general de las funciones a las que puede accederse
directamente desde la barra de herramientas.

Iconos Función
Haciendo clic en este símbolo se accede a la pantalla inicial. Con ello el
sistema del taller ISTA finaliza el proceso actual (tras confirmación).
Pantalla inicial Encontrará más información en el capítulo 3.1.

Al hacer clic en este símbolo se regresa un registro en el historial y muestra


el documento correspondiente. El símbolo sólo se puede seleccionar
cuando en el historial existe un documento anterior abierto.
Retroceso en
visualización de Encontrará más información en el capítulo 3.6.2.
documento

Al hacer clic en este icono, se muestra el historial.


Encontrará más información en el capítulo 3.6.2.
Historial de
documentos
visualizados

Al hacer clic en este símbolo se avanza un registro en el historial y muestra


el documento correspondiente. El símbolo sólo se puede seleccionar
cuando en el historial existe un documento posterior abierto.
Avance en
visualización de Encontrará más información en el capítulo 3.6.2.
documento

Haciendo clic sobre este icono se abre el área de administración.

Encontrará más información en el capítulo 3.6.3.


Administrador

Haciendo clic en este símbolo se abre el gestor de conexión. Allí se pueden


establecer y separar uniones con la interfaz de vehículo o con el adaptador
de técnica de medición. El símbolo se representa como "unido" (izquierda)
Gestor de conexión cuando al menos hay un aparato unido con el sistema. Si no hay ninguna
conexión, se representa como "separado" (derecha).
Encontrará más información en el capítulo 3.6.4.

Al hacer clic en este símbolo se visualiza información para cambiar entre el


modo offline y online. El estado del símbolo reproduce el modo actual:
online (izquierda), offline (derecha).
Modo operativo
Encontrará más información en el capítulo 3.6.5.

Haciendo clic en este símbolo se accede a la ventana "Indicador de estado".


En su interior se muestra el estado y dado el caso también el estado de
carga del acumulador para los aparatos conectados.
Indicador de estado
Encontrará más información en el capítulo 3.6.6.

Haciendo clic en este símbolo se accede a la función "Imprimir".


Encontrará más información en el capítulo 3.6.7.
Imprimir

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Iconos Función
Haciendo clic en este símbolo se accede a la función "Ayuda".
Encontrará más información en el capítulo 3.6.8.
Ayuda

Haciendo clic en este símbolo se minimiza la ventana de aplicación.


Encontrará más información en el capítulo 3.6.9.
Minimizar

Haciendo clic en este símbolo se finaliza tras una consulta de seguridad y la


correspondiente confirmación el proceso actual o la aplicación "ISTA".
Finalizar Encontrará más información en el capítulo 3.6.10.

3.6.1 Pantalla inicial

La pantalla inicial es la máscara de partida para el sistema del taller ISTA. Encontrará más
información sobre la pantalla inicial en el capítulo 3.1.

3.6.2 Historial

Mientras se trabaja en un proceso, el sistema de taller ISTA genera una lista de


todos los documentos abiertos durante le proceso. Esta lista recibe el nombre
de historial.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Figura 3.58 El historial

El historial funciona como la función de evolución o crónica en un navegador web. Se adapta de


forma flexible a la secuencia a la que se ha accedido a los documentos. El documento más actual
siempre está en la última posición. Con los símbolos "Avance documento " o "Retroceso
documento" puede navegar por los documentos abiertos si en ese momento se muestra un
documento. El símbolo "Historial" abre una ventana emergente si se selecciona específicamente un
registro en la lista.
Si se regresa y luego se accede a otro documento a través de una referencia (hyperlink), entonces
se registra detrás del documento con la referencia (hyperlink) y se borran todos los registros
posteriores.

3.6.3 Administración

La administración se abre mediante el símbolo correspondiente en la barra de


herramientas. Aquí puede ver informaciones sobre el sistema del taller y modificar sus
ajustes.

3.6.3.1 Ajustes del cliente


La ficha de registro "Ajustes del cliente" es la preselección al entrar en la administración. Aquí
puede ajustar el idioma del sistema del taller, las marcas para las que está autorizado, así como el
tiempo de indicación para las novedades. La selección se refiere al cliente utilizado actualmente.

Figura 3.59 Ficha de registro "Ajustes del cliente"

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Cancelar: Cierra la "Administración" sin modificar los ajustes.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 6

◊ Aceptar: Cierra la "Administración" y aplica los ajustes seleccionados.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

► Cómo seleccionar el tiempo de indicación para las novedades:


◊ Seleccione en el menú "Limitar el tiempo de indicación para novedades" la antigüedad de la
última novedad mostrada.

◊ Confirme la selección con el botón "Aceptar". La ventana "Administración" se cierra y el


sistema del taller regresa a la última máscara mostrada.
La modificación del tiempo de indicación se hace efectivo en cuanto se accede de nuevo a
la pantalla inicial o se reinicia el sistema del taller.

► Cómo seleccionar la o las marcas para las que se está autorizado:


◊ Haga clic en una opción en el área "Seleccionar marca".

◊ Haga clic en el botón "Aceptar". La ventana "Administración" se cierra.


La modificación de la o las marcas seleccionadas se hace efectiva en cuanto se vuelve a
acceder a la pantalla inicial o se reinicia el sistema del taller.

► Cómo se modifican los idiomas de la indicación en el sistema del taller:


◊ Haga clic en una opción en el área "Seleccionar idioma".

◊ Haga clic en el botón "Aceptar". La ventana "Administración" se cierra.


La modificación del idioma se hace efectivo en cuanto se accede de nuevo a la pantalla
inicial o se reinicia el sistema del taller.

3.6.3.1.1 Idiomas disponibles


Los idiomas disponibles varían en función del país y resultan de un acuerdo entre la central de
BMW y el mercado en cuestión.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 8

3.6.3.2 Datos del concesionario


Si hace clic en la ficha de registro "Datos del concesionario", puede ver los datos del concesionario.
La línea "Vehículos blindados" sólo se muestra si está autorizado para vehículos blindados.
Los datos se gestionan de forma centralizada en BMW. Las modificaciones en los datos del
concesionario no son posibles en ISTA. En caso necesario, dichos cambios deberán realizarse a
través del mercado correspondiente.

Figura 3.60 Ficha de registro "Datos del concesionario"

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Cancelar, Aceptar: Cierra la "Administración".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 9

3.6.3.3 Versión de software


Si hace clic en la ficha de registro "Versión de software", puede ver informaciones sobre los
paquetes instalados. Se muestran las autorizaciones de los paquetes, el objeto de su contenido, la
versión, la fecha de emisión y el tamaño.
Los campos de opción "Paquetes de contenido instalados" y "Paquetes de sistema instalados" se
conmuta la indicación entre paquetes de contenido/datos y paquetes de sistema.

Figura 3.61 Ficha de registro "Versión de software"

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Cancelar, Aceptar: Cierra la "Administración".

Si el procesador se encuentra al hacer clic en la ficha de registro "Versión de software" desde hace
más de 24 horas en el modo de servicio "descentralizado/offline", ISTA emite una advertencia
indicando que no es posible ninguna actualización sin establecer de nuevo la conexión con el
servidor. En tal caso cambie al modo de servicio (capítulo 1.5) y haga clic de nuevo en la ficha de
registro "Versión de software".

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14720

3.6.4 Gestor de conexión

Si hace clic en el símbolo "Gestor de conexión", puede iniciar por cuenta propia la
comunicación entre el téster y el vehículo (a través de ICOM). Esta función se
activa automáticamente por la necesidad de una comunicación con el vehículo.
En el entorno de trabajo se listan los aparatos como ICOM y IMIB utilizados en el taller de la
organización de concesionarios.
Los distintos registros de la columna tienen el siguiente significado:
◊ Denominación: Aquí se encuentra el nombre del aparato disponible.

◊ Color: Identificación en color del aparato para distinguirlo mejor visualmente.

◊ Tipo: Denominación abreviada del aparato.

◊ N° de chasis: Indica el n° de chasis del vehículo al cual está conectada la interfaz


correspondiente.

◊ Conexión: indica el tipo de conexión (LAN: red de taller por cable, WLAN: red de taller
inalámbrica)

◊ Estado: indica la disponibilidad del aparato de comunicación. Sólo se muestran aparatos de


comunicación que tengan el estado "libre". Los aparatos ya reservados no aparecen en la
lista.

Figura 3.62 Máscara "Gestor de conexión"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1472

► Cómo iniciar manualmente una conexión entre el téster y el vehículo:


◊ Haga clic en el símbolo "Gestor de conexión".

◊ Seleccione la interfaz de vehículo (ICOM) que está unida con el vehículo que se va a
diagnosticar.

◊ Haga clic en el botón "Establecer conexión" (Figura 3.62). Espere hasta que la conexión se
produzca (Figura 3.63).

◊ Cree un nuevo proceso (Figura 3.64) o seleccione uno existente de la lista de procesos.

Tras la creación del proceso, se muestra la máscara "Detalles del proceso" (capítulo 3.2.2.1).
Desde aquí puede buscar informaciones o iniciar el test del vehículo.

Figura 3.63 Máscara "Proceso de identificación"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14722

Figura 3.64 Máscara " Asignación/generación de procesos"

Tras la selección del proceso, se muestra la máscara "Detalles del proceso" (capítulo 3.2.2.1).

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14723

3.6.5 Modo operativo

Un cambio resulta necesario por ejemplo cuando se tiene que realizar con el
vehículo un recorrido de prueba y se usar el téster para otras actividades, por
ejemplo indicar valores de estado. En ese caso es necesario un cambio de
"Online" a "Offline".
El modo de servicio cambia a través del WSM. En el cliente ISTA sólo se puede ver el estado actúa
en la siguiente ventana emergente y confirmarse.

Figura 3.65 Ventana emergente "Modo de servicio Online/Offline"

NOTA

El cambio al modo de servicio "Offline" tiene que realizarse a través del WSM. Si el
aparato se separa de la red del taller, se pueden interrumpir procesos en curso como la
comparación de datos o actualizaciones. Esto puede conducir a estados no definibles
en el ISID hasta provocar la caída con pérdida de datos.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1472

3.6.6 Indicador de estado

Si hace clic en el símbolo "Indicador de estado", se abre una ventana con valores de
estado del hardware integrado (ISID, ICOM e IMIB) como diagrama de barras en color con
indicación porcentual. La representación abarca la calidad de conexión y el estado de
carga de la batería recargable.

La barra correspondiente se puede tener según el valor porcentual los siguientes colores:

Verde: > 75 %
Amarillo: 25 % - 75 %
Rojo (crítico): < 25 %
Si uno de los indicadores de estado alcanza el valor "crítico", el símbolo "indicador de estado" se
colorea en rojo.

Figura 3.66 Máscara "Indicadores de estado" (sin IMIB)

3.6.7

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1472

Imprimir

La función de impresión está presenta en todas las máscaras y se accede a través del
símbolo "Imprimir". Aparece una ventana emergente con opciones de impresión
seleccionables.

La opción "Imprimir pantalla" se encuentra disponible en todas las máscaras e imprime una copia
actual de la pantalla. Existen más opciones que varían en función de la pantalla visualizada.

Ejemplos de otras opciones de impresión:


◊ Índice

◊ Lista de novedades

◊ Lista de resultados

◊ Documento

◊ Detalles de proceso

El sistema de taller imprime automáticamente en la impresora estándar configurada en Windows.

Figura 3.67 Máscara "Imprimir", ejemplo

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14726

3.6.8 Funciones de ayuda

A través de la barra de herramientas o del encabezamiento de una ventana emergente


(excepto en caso de ventanas muy pequeñas), puede abrir una función de ayuda haciendo
clic en el símbolo correspondiente. La ayuda proporciona información sobre las máscaras y
las funciones. La función de ayuda no incluye unas instrucciones de uso.

La pantalla de ayuda puede cubrir parte de la pantalla. Pero nunca cubre la barra de herramientas ni
la línea de encabezado. El icono "Ayuda" permanece activo mientras se visualice la pantalla de
ayuda.

Al abrir la función de ayuda, siempre se muestra en primer lugar el texto de ayuda de la última
pantalla visualizada. Sin embargo, desde allí se pueden abrir las siguientes funciones de ayuda:
◊ Índice (capítulo 3.6.8.1)

◊ Índice de abreviaturas (capítulo 3.6.8.2)

◊ Conversor de unidades (capítulo 3.6.8.3)

Figura 3.68 Ficha de registro "Ayuda para la pantalla"

La ficha de registro "Ayuda para la pantalla" describe todos los elementos (símbolos, botones, listas
de selección, etc.) de la máscara, desde la cual se abrió la ayuda. En el campo "Máscara" (arriba en
el entorno de trabajo) se encuentra la denominación de la máscara correspondiente, por ejemplo
"Detalles del proceso". Debajo se puede seleccionar un elemento de la vista gráfica ofertada, por
ejemplo "Barra de herramientas". A continuación, el sistema de taller muestra el texto de ayuda
correspondiente. El botón "Sinopsis" se activa.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1472

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Sinopsis: El sistema de taller regresa a la vista general de la función de ayuda para la
pantalla.

◊ Cerrar: La ventana de ayuda se cierra.

3.6.8.1 Índice
En el índice puede seleccionar los textos de ayuda de todas las máscaras y elementos de pantalla
del sistema de taller ISTA.

Figura 3.69 Ficha de registro "Índice"

► Cómo acceder a un texto de ayuda desde el índice:


◊ Haga clic en la zona "Sinopsis del contenido" en una zona.

◊ Dependiendo del área seleccionada, el sistema de ayuda puede estar dividido en otros
subcapítulos.

Después de seleccionar un área, la ventana de trabajo muestra el texto de ayuda correspondiente.


El botón "Sinopsis" se activa.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14728

3.6.8.2 Índice de abreviaturas


En el índice de abreviaturas encontrará explicaciones sobre todas las abreviaciones utilizadas en el
sistema de taller, clasificadas por orden alfabético.
En el área de trabajo de la pantalla se muestran las abreviaturas que coinciden con la letra
seleccionada. La letra "A" está preseleccionada. En caso necesario, seleccione otra letra en la parte
superior del área de trabajo o desplace la vista hacia abajo con la barra de desplazamiento. El botón
"Sinopsis" se activa.

Figura 3.70 Ficha de registro "Índice de abreviaturas"

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Sinopsis: El sistema del taller regresa a la letra "A".

◊ Cerrar: La ventana de ayuda se cierra.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14729

3.6.8.3 Conversor de unidades


En el conversor de unidades se pueden convertir unidades físicas para distintas categorías (por
ejemplo medidas de longitud, volúmenes, temperaturas) en otras unidades.

Figura 3.71 Ficha de registro "Conversor de unidades"

Los botones de la línea de acción tienen las siguientes funciones:


◊ Teclado: Visualiza u oculta el teclado en pantalla.

◊ Borrar: Borra el valor introducido.

◊ Seleccionar categoría: Selecciona una categoría de unidad, por ejemplo de longitud o


espacial.

◊ Cerrar: La ventana de ayuda se cierra.

► Cómo convertir unidades físicas:


◊ Haga clic en el botón "Seleccionar categoría". Se abre una ventana emergente. La ventana
muestra una lista de selección que contiene las categorías disponibles.

◊ Seleccione la categoría que desee en la ventana emergente. La ventana visualizada se


cierra. La categoría seleccionada se visualiza entonces en el área de trabajo.

◊ En la columna izquierda, seleccione la unidad en la que desee indicar un valor.

◊ En la columna derecha, seleccione la unidad a la que desea convertir el valor.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14730

◊ Introduzca en el campo "Entrada" un valor. Utilice si es necesario el teclado en pantalla. La


magnitud convertida aparece de inmediato en el campo "Suceso".

3.6.9 Minimizar el sistema de taller

Al hacer clic en el símbolo de minimizar en la barra de herramientas se minimiza la


aplicación ISTA. A través de la barra de tareas de Windows puede maximizar de nuevo la
aplicación ISTA.
Las secuencias que se muestran en el modo BST (capítulo 3.5.2.2) no se pueden
minimizar.

3.6.10 Cerrar proceso/aplicación

Existen distintas posibilidades de finalizar un proceso o de interrumpirlo:

◊ Haga clic en la barra de herramientas en el símbolo "Pantalla inicial" (capítulo 3.1).

◊ Abra el menú principal "Identificación" y comience un nuevo de proceso seleccionando la


entrada "Selección de vehículo" en el submenú (capítulo 3.2.1).

◊ Haga clic en la "X" (finalizar) en la barra de herramientas. En ese caso aparece una ventana
emergente donde se puede seleccionar si se desea finalizar un proceso o la aplicación
"ISTA".

Figura 3.72 Máscara "Cerrar proceso/aplicación"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1473

► Cómo finalizar el proceso actual:


◊ Haga clic en la "X“ de la barra de herramientas. El sistema de taller ISTA hace una pregunta
de seguridad.

◊ Seleccione la opción "Finalizar proceso" y haga en el botón "Cerrar proceso" para acceder
a la pantalla inicial
o
seleccione "Cerrar aplicación" para cerrar el sistema de taller ISTA
o
seleccione "Cancelar" para reanudar los trabajos en el proceso actual.

Si finaliza un proceso, el sistema de taller cambia a la pantalla inicial, desde donde podrá iniciar un
nuevo proceso de identificación.

► Cómo interrumpir el proceso actual:


◊ Haga clic en la "X“ de la barra de herramientas. El sistema de taller ISTA hace una pregunta
de seguridad.

◊ Seleccione la opción "Interrumpir proceso" y haga en el botón "Cerrar proceso" para


acceder a la pantalla inicial
o
seleccione "Cerrar aplicación" para cerrar el sistema de taller ISTA
o
seleccione "Cancelar" para reanudar los trabajos en el proceso actual.

Si interrumpe un proceso, el sistema de taller cambia a la pantalla inicial, desde donde podrá iniciar
de nuevo una identificación de vehículo. En los siguientes 14 días, puede volver a abrir el proceso
interrumpido en caso de necesidad de la lista de procesos (capítulo 3.2.1.1). A continuación, se fija
en el estado "finalizado" y deja de aparecer en la lista.

Si desea visualizar procesos finalizados en la lista de procesos, puede modificar los ajustes de
filtrado correspondientes.

3.7 Proceso
En un proceso se reúnen todos los datos pertinentes para un vehículo durante su estancia en el
taller. Esto son datos de identificación, del vehículo y de trabajo.
Un proceso siempre está enlazado en caso de una identificación de vehículo a través del n° de
chasis con un vehículo determinado: Lo acompaña desde la primera identificación a través de un
test del vehículo, del diagnóstico guiado en el taller y la búsqueda de información para la reparación
hasta la conclusión de los trabajos de reparación y servicio. Dentro de un proceso ISTA sólo facilita
informaciones relevantes para el vehículo identificado.
Los procesos pueden finalizarse e interrumpirse y reanudarse de nuevo dentro de un período
(capítulo 3.7.4). La reanudación de un proceso es posible en otro aparato e incluso en otro idioma.
Un cliente ISTA, sin embargo, sólo puede editar sólo un único proceso simultáneamente.

3.7.1 Creación de un proceso

Existen numerosos métodos para crear un nuevo proceso. En caso particular, las secuencias
dependen de la manera en que se identifica el vehículo.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14732

3.7.1.1 Identificación a través de la lista de procesos


Si selecciona en la lista de procesos (capítulo 3.2.1.1) un proceso cuyo estado se haya fijado "en
proceso", el sistema del taller lo copia tras una pregunta de seguridad en un nuevo "proceso
paralelo", que se abre a continuación. El proceso paralelo no contiene los datos de protocolos del
proceso de salida. Sin embargo, si el proceso seleccionado tiene el estado "Finalizado", entonces
el sistema del taller lo abre directamente.

Un acceso múltiple simultáneo al vehículo queda impedido de forma automática.

3.7.1.2 Identificación mediante introducción del n° de chasis


Si el sistema del taller, tras la introducción de un n° de chasis, encuentra un proceso guardado con
idéntico n° de chasis (capítulo 3.2.1.2), lo abre según el estado directamente o lo copia en un
proceso paralelo.
Si hay varios procesos para el mismo n° de chasis, entonces aparece primero la máscara
"Asignación/generación de procesos" (Figura 2.6). En ella puede seleccionar un proceso existente
y abrirlo o crear un proceso completamente nuevo.

3.7.1.3 Identificación mediante lectura de los datos del vehículo


El sistema del taller lee los datos del vehículo (capítulo 3.2.1.3) y busca tal como se ha descrito
antes un proceso existente adecuado. Si no encuentra ninguno, genera automáticamente uno
nuevo.
En caso de la identificación "Leer datos del vehículo" también puede aparecer la ventana
emergente "Decisión proceso / nº chasis.

3.7.1.4 Identificación mediante lectura posterior de los datos del vehículo


En caso de un proceso abierto, puede leer en cualquier momento a través del gestor de conexión el
n° de chasis en el vehículo. El sistema del taller comprueba si el proceso abierto para la
identificación del vehículo es adecuado. En caso de que no lo sea, aparece la siguiente ventana
emergente:

Figura 3.73 Ventana emergente "Decisión proceso / nº chasis"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14733

Seguir trabajando con el proceso abierto y separar la conexión del vehículo

Seleccione esta opción si desea realizar por ejemplo una búsqueda de información con el proceso
existente y el correspondiente n° de chasis, al cual el vehículo conectado no pertenece. El sistema
del taller separa la conexión de comunicación con el vehículo para evitar conflictos con los datos.

Interrumpir el proceso y proseguir con el vehículo conectado

Seleccione esta opción si ha abierto un proceso erróneo o si no ha cerrado un proceso editado


anteriormente.

Seguir trabajando con el proceso abierto, no cortar la conexión del vehículo e ignorar el n° de
chasis leído.

Seleccione esta opción cuando una unidad de mando en la que está guardado el n° de chasis se
retira de un vehículo de cortesía y se monta en el vehículo que se diagnosticará para fines de
prueba. En ese caso, el sistema del taller lee el n° de chasis del vehículo de cortesía.

3.7.1.5 Identificación a través de características básicas


El sistema del taller busca tras la introducción de las características básicas (capítulo 3.2.1.4)
procesos existentes adecuados en la lista de procesos. En caso de coincidencia, aparece el cuadro
de diálogo "Asignación/generación de procesos". Aquí puede seleccionar un proceso existente o
crear un proceso completamente nuevo. El cuadro de diálogo no aparece cuando la combinación de
características básicas seleccionada no se da en la lista de procesos. En tal caso se crea
automáticamente un nuevo proceso.

Figura 3.74 Cuadro de diálogo "Asignación/generación de procesos"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1473

Tras un test de vehículo realizado se encuentra automáticamente disponible el n° de chasis y se


guarda posteriormente en el proceso. La siguiente vez que se abre el proceso a través de las
características básicas se indicará también.

3.7.1.6 Identificación en el modo de servicio "TeleServices"


Aquí siempre se crea un nuevo proceso. El acceso en el modo de servicio "Teleservices" tiene
lugar exclusivamente a través de la aplicación "ISPA". Al cerrar el cliente ISTA en el modo de
servicio "Teleservices" el proceso se fija automáticamente en el estado "Finalizado".

3.7.2 Estados

Un proceso ISTA puede aceptar los siguientes estados:


◊ Nuevo

◊ En proceso

◊ Interrumpido

◊ Finalizado

beendet

Service-
annahme
Servicemitarbeiter
beendet den Vorgang

Vorgangsübernahme
von Score Servicemitarbeiter Servicemitarbeiter
öffnet den Vorgang öffnet den Vorgang
explizit oder erneute
Identifikation

Servicemitarbeiter
Neu öffnet den Vorgang
In Bearbeitung Unterbrochen

Servicemitarbeiter Servicemitarbeiter
identifiziert Fahrzeug unterbricht den Vorgang
und erzeugt den
Vorgang

Werkstatt 211

Figura 3.75 Estados de un proceso

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1473

3.7.2.1 Nuevo
Un proceso tiene el estado "Nuevo" cuando en ISPA (asesoramiento de servicio) ha concluido la
creación del pedido y aún no se ha abierto el proceso en el sistema de taller ISTA.
Si, por contra, se crea automáticamente un proceso en el cliente ISTA en el marco de la
identificación del vehículo, este será en primera instancia "Nuevo", pero cambiará al estado "En
proceso". Este cambio no se puede influir. Un nuevo proceso sólo se crea cuando al vehículo que
se va a identificar no se le puede asignar unívocamente ningún proceso existente en la lista de
procesos actual. Si existe un registro adecuado en la lista de procesos, aparece una ventana
emergente (Figura 3.77).

3.7.2.2 En proceso
Un proceso tiene el estado "En proceso" mientras se procesa. La lista de procesos no se puede
ver, a no ser que utilice un segundo cliente ISTA. No tiene esta posibilidad, después de la
identificación del vehículo es inevitable cerrar el proceso existente para cambiar a la "Lista de
procesos". Este proceso cerrado se ve allí con el estado "Interrumpido" o "Finalizado" (según la
opción elegida).
En la lista de procesos puede abrir un proceso con el estado "En proceso". En ese caso el sistema
del taller crea una copia el proceso original.

Copia de un proceso o proceso paralelo

En un segundo cliente ISTA o PC de taller puede abrirse un proceso "En proceso" de la lista de
procesos. Aparecerá la siguiente ventana emergente:

Figura 3.76 Ventana emergente "Copiar proceso"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14736

Así pues, sólo se puede crear y abrir una copia de un proceso existente para por ejemplo realizar un
búsqueda de información. Tras hacer clic en el botón "Aceptar" se muestra la máscara "Detalles del
proceso".
Un proceso paralelo es una copia del proceso existente sin sus datos de secuencia y totalmente
con los mismos derechos. No es necesaria una nueva identificación. Al establecer una
comunicación con el vehículo se lee de nuevo como de costumbre el n° de chasis y se compara con
el n° de chasis original. En caso de diferencias aparece una ventana emergente. Más información en
el capítulo 3.7.1.4.

3.7.2.3 Interrumpido
El estado "Interrumpido" se fija cuando al cerrar el proceso se elige la selección "Interrumpir".
Un proceso interrumpido se puede volver a restablecer al estado "En proceso" cuando se
selecciona de la lista de procesos y se ejecutan más funciones en el proceso abierto. Asimismo, el
proceso reanudado puede seguir utilizando los datos determinados antes de la interrupción.

3.7.2.4 Finalizar
Un proceso ha finalizado cuando al cerrarlo elige la selección "Finalizar".

Un proceso finalizado se puede volver a restablecer al estado "En proceso" cuando se selecciona
de la lista de procesos o se identifica de nuevo el vehículo correspondiente. Esto puede ser
necesario por ejemplo cuando existen otras reclamaciones del cliente o la reparación no fue
satisfactoria. En ese caso, el sistema de taller ISTA pregunta si se abre de nuevo el proceso
finalizado o se debe crear otro nuevo:

Figura 3.77 Ventana emergente "Abrir proceso / crear nuevo"

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 1473

Volver a abrir un proceso finalizado

Se abre un proceso finalizado y se utilizan sus datos de secuencia. El protocolo de proceso se


actualiza. Casos de aplicación:
◊ La reparación no fue satisfactoria

◊ Existen nuevas reclamaciones del cliente

Los procesos con el estado "Finalizado" no se muestran por defecto en la lista de procesos. En
caso de que desee seleccionar estos procesos en la lista, puede modificar los ajustes de filtrado
para la lista de procesos.

Se debe crear un nuevo proceso y abrirlo.

Utilice esta opción cuando el proceso actual no tiene nada que ver con el proceso antiguo en
cuanto a contenido y por tiempo. El sistema del taller copia el proceso seleccionado. El protocolo
de proceso se crea nuevo, los datos de secuencia originales no se utilizan.

3.7.3 Acceso simultáneo al proceso ISTA

Un proceso no se puede ser editado al mismo tiempo por varios trabajadores de servicio. Para la
edición simultánea de un proceso por parte de varios trabajadores de servicio, se crea
respectivamente una copia válida del proceso (capítulo 3.7.2.2).

3.7.4 Modificación de estado condicionada por tiempo

El período tras el cual se eliminan procesos de la lista de procesos depende del estado del propio
proceso. El estado "Nuevo" y "En proceso" se fijan automáticamente tras 7 días en el estado
"Finalizado". El estado "Interrumpido" se pasa después de 14 días al estado "Finalizado". Los
procesos finalizados sólo se muestran en la lista de procesos cuando el filtro está fijado de forma
correspondiente. Desde allí se pueden volver a editar. Los procesos con el estado "Finalizado" se
borran completamente después de 14 días (excepción: Si existen extremadamente muchos
procesos y el espacio de memoria reservado en el ISIS está completamente usado, al crear nuevos
procesos se borrarán los procesos más antiguos en el estado "Finalizado" antes de que transcurran
los 14 días).

3.7.5 PC del taller

El proceso, así como sus datos de protocolo siempre se encuentran en el servidor de taller. El PC
siempre se utiliza sólo en el modo Online.

3.7.6 ISID en el modo Offline

Si cambia con el ISID al modo Offline, se tiene que interrumpir o finalizar antes un proceso que
estuviera abierto. Este último proceso editado se transmite entonces al cambiar al modo Offline en
el ISID. En el ISIS, este proceso se fija al estado "En proceso" y no puede ser editado al mismo
tiempo por otro usuario.

En el modo Offline también se pueden editar otros vehículos. En ese caso los procesos y los datos
de protocolo correspondientes se generan y guardan primero de forma local en el ISID. Cuando el
aparato vuelve a estar online, se sincroniza de nuevo con el servidor de taller.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14738

3.7.7 TeleServices

En el modo de servicio "Teleservices" sólo existe un único proceso. La ficha de registro "Lista de
procesos" no está disponible. La creación y la finalización de un proceso tienen lugar de forma
automática y fuera de vista. No es posible una interrupción. Como es habitual para todos los
procesos, se generan protocolos para el FBM.

3.7.8 Cerrar un proceso

A través de las siguientes acciones puede cerrar un proceso (capítulo 3.6.10):


◊ Finalización de la aplicación

◊ Identificación de otro vehículo (lista de procesos, n° de chasis, leer datos del vehículo,
características básicas)

◊ Acceso a la pantalla inicial

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 14739

4 Apéndice

4.1 Número de funciones para los dispositivos de mando

Menú Tele PC taller ISID ISID


Service online online offline

3.1Pantalla inicial
3.2Identificación
3.2.1Selección de vehículo
3.2.1.1 Lista de procesos - x x x

3.2.1.2 N° de chasis - x x x

3.2.1.3 Leer datos del vehículo - - x x

3.2.1.4 Características básicas - x x x

3.2.2 Información del proceso


3.2.2.1 Detalles del proceso x x x x

3.2.2.2 Detalles de vehículo x x x x

3.2.2.3 Historial de x x x x
reparaciones
3.2.2.4 Protocolo de proceso x x x x

3.3 Test del vehículo


3.3.1 Árbol de las unidades de x - x x
mando
Funciones de las unidades de x - x x
mando
Identificación x - x x

Consulta de diagnóstico x - x x

Activación del componente - - x x

3.3.2 Lista de unidades de x - x x


mando
Funciones de las unidades de x - x x
mando
Identificación x - x x

Consulta de diagnóstico x - x x

Activación del componente - - x x

3.4 Actividades
3.4.1 Búsqueda de
información
3.4.1.1 Estructura de producto x x x x

3.4.1.2 Estructura de función x x x x

3.4.1.3 Componentes y señales x x x x

3.4.1.4 Búsqueda de texto x x x x

3.4.2 Localización de averías


guiada

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 0

Menú Tele PC taller ISID ISID


Service online online offline

Tabla detallada x - x x

Borrado rápido x - x x

3.4.2.1 Memoria de averías (x) - x x

3.4.2.2 Síntoma de avería x x x x

3.4.3 Función de servicio


3.4.3.1 Funciones de servicio x - x x

3.4.4 Taller / materiales para


el funcionamiento
3.4.4.1 Equipamiento de taller x - x x

3.4.4.2 Materiales para el x - x x


funcionamiento
3.4.4.3 Búsqueda de texto x - x x

3.4.5 Técnica de medición


3.4.5.1 Multímetro - - x x

3.4.5.2 Osciloscopio - - x x

3.4.5.3 Estímulos - - x x

3.5 Plan de servicio


3.5.1 Lista de resultados x x x x

3.5.2 Plan de comprobación (x) - x x

3.6 Barra de símbolos


3.6.1 Pantalla inicial - x x x

3.6.2 Objeto de información x x x x


adelante/historial/atrás
3.6.3 Administrador x x x x

3.6.4 Gestor de conexión - - x x

3.6.6 Indicador de estado - - x x

3.6.7 Imprimir x x x x

3.6.8 Ayuda x x x x

3.6.9 Minimizar/Maximizar x x x x

3.6.10 Cerrar proceso x x x x

"x" disponible, "(x)" disponible limitadamente, "-": no disponible

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

4.2 Abreviaturas
Término Explicaciones
BST BMW Service Tester (sistema de diagnóstico BMW desligado)
DIS Sistema de Diagnosis e Información
FBM Módulo de descripción del vehículo (historial de reparaciones y detalles del
vehículo)
Nº chasis N° de chasis
GSM Global System for Mobile Communication
GT1 Group Tester 1
HO Organización de concesionarios
HTML Hypertext Markup Language
ICOM Integrated Communication Optical Module
IMIB Integrated Measurement Interface Box
ISAP Integrated Service Access Point
ISPA Integrated Service Processes Application
ISTA Integrated Service Technical Application
IDES Sistema de desarrollo y diagnóstico integrado
ISID Integrated Service Information Display
ISIS Integrated Service Information Server
ISTA Integrated Service Technical Application
LAN Local Area Network
OBD On-Board Diagnostics
OSS Online Service System
PC Personal Computer
PDF Portable Document Format
pdm predefined diagnostic messages
SG Unidad de mando
SoWu Equipamiento individual para detalles del vehículo
SVG Scalable Vector Graphics
TA-DB Base de datos de campañas técnicas
TSSB TeleServices Switch Board
VIN Vehicle Identification Number (N° de chasis)
WLAN Wireless Local Area Network
WSM Gestión del sistema del taller
XML Extensible Markup Language

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 2

4.3 Glosario
Término Explicaciones
Administrador Muestra y permite ajustes generales, muestra datos del concesionario y
las versiones instaladas de los paquetes de contenidos y sistema.
Modo operativo El modo de servicio identifica las posibilidades de diagnóstico para ISTA.
Modo BST El modo BST identifica el servicio del sistema antiguo para las series E21
hasta E31. El software de diagnóstico correspondiente ha sido
trasladado a ISTA. Se puede distinguir en un cliente ISTA porque el
layout de las máscaras es distinto.
Cliente Un cliente es en esta correlación una parte del programa ISTA en un
dispositivo de mando (en este caso ISID o PC de taller). Funciona
conforme al sistema de servidor-cliente y se comunica con los
componentes ISTA (software) que se encuentran en un servidor
(hardware) .
pdmResult En el marco de TeleServices, un vehículo envía datos de diagnóstico que
están agrupados en un archivo XML y se transmiten al TSSB. Este
archivo contiene además del VIN un listado de los registros de la
memoria de averías de todas las unidades de mando.
Identificación del Contiene todas las funciones que son necesarias para la identificación
vehículo del vehículo a través de la introducción de un VIN (n° de chasis),
mediante la lectura del VIN en el vehículo, mediante la selección de
características básicas o la selección de vehículo en una lista de
procesos.
Test del vehículo Contiene todas las funciones que son necesarias para la ejecución y
visualización del test del vehículo. En el test del vehículo se determina el
estado de las unidades de mando montadas y se visualizan.
Selección de síntomas A través de la selección de síntomas se pueden seleccionar los síntomas
perceptibles determinados.
Indicación de Contiene todas las funciones que como resultado de una búsqueda de
información información suministran un documento y lo representan.
Búsqueda de Contiene todas las funciones que como resultado de una petición
información suministran una lista de resultados y la representan.
Instalación / Ejecuta la instalación y las actualizaciones de los paquetes de contenido
actualización y sistema en cooperación con otros componentes (WSM, JETStream).
JETstream Sistema para el control de instalaciones y actualizaciones en el ISIS.
Técnica de medición A través de la técnica de medición se facilitan funciones de medición y
de estímulos. Las funciones de medición sirven por un lado para medir la
corriente, la tensión, etc. en el vehículo y, por otro lado, para la
generación de señales. Por lo general, son necesarios otros recursos
para la aplicación de la técnica de medición, como por ejemplo un
adaptador. La técnica de medición se utiliza mediante instrucciones
procedentes de un programa de test. Asimismo, el usuario puede usar en
la "técnica de medición libre" las funciones de medición y estímulos
independientemente de una secuencia de comprobación. En ese caso,
sin embargo, debe efectuar todos los ajustes y evaluaciones por cuenta
propia.
Plan de comprobación El plan de comprobación establece sobre la base de los estados de error
leídos en el vehículo y de los síntomas de avería seleccionados
opcionalmente una propuesta de comprobación con una secuencia de
rango óptima de objetos de comprobación a elegir.
ISPA Sistema de asistencia del asesoramiento posventa. No aplicable en
todos los mercados.
ISPA Broker Servicio interfaz para la consulta de datos desde la central de BMW, p. ej.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 3

Término Explicaciones
campañas técnicas. Este servicio está siempre disponible. Es
independiente a una instalación de ISPA.
Funciones de las Con ayuda de las funciones de la unidad de mando, se pueden identificar
unidades de mando las distintas unidades de mando, consultarlas y activarlas.
Proceso Todos los trabajos en un vehículo se reúnen debajo de un proceso. Los
procesos se pueden crear, interrumpir, finalizar y protocolizar.
WSM La gestión del sistema de taller (Werkstatt-System-Management: WSM)
permite gestionar el ISIS. Aquí se desarrollan todas las tareas
administrativas.

4.4 Mensajes de error y solución de errores


Si una función no se puede ejecutar debido a un fallo, se mostrará una ventana emergente con un
mensaje de error. En caso de que esta ventana emergente aparezca, proceda de la siguiente
manera:

◊ Ejecute de nuevo la función deseada

◊ En caso de que se emita repetidamente un mensaje de error, anote el código de avería


mostrado y diríjase a su administrador in situ. Este introducirá medidas adecuadas o creará
un mensaje (a través de WSM) a la asistencia técnica.

Si detecta en un objeto de información un error de contenido o especializado, comunique también


este error a la asistencia técnica (a través de WSM). Ejemplos de estos errores podrían ser una
descripción deficiente en un manual de reparaciones, color de cable erróneo en el esquema de
conexiones, una ilustración del lugar de montaje que no encaja con el vehículo o similares.
Una descripción del procedimiento para el mensaje de errores puede consultarse en los
documentos sobre el WSM.

En caso de que el sistema necesite más de 10 s para ejecutar una función, se muestra la barra de
progreso. En caso de una duración más prolongada, se puede mostrar una ventana emergente con
la posibilidad de selección:

Ventana emergente con mensaje de sistema:

La activación del servicio ha sobrepasado el tiempo de ejecución admisible. Puede seguir


esperando o finalizar el programa.

En este caso no se trata de un error. El mensaje señala que la ejecución de la función sigue. Puede
reanudar la acción seleccionando "Esperar" o cerrar el programa mediante "Finalizar". En caso de
que al aparecer la ventana emergente no tenga lugar ninguna entrada, el proceso seguirá
ejecutándose de fondo.

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

4.5 Índice
Detalles de proceso 21, 22, 28, 33, 38, 42, 43,
A 44, 49, 50, 51, 117, 118, 121, 122, 136
Aceptar 41, 42 Detalles de vehículo 28, 29, 45, 48, 136, 138
Activación del componente 52, 54, 55, 136 Documentos de texto 96
Actividades 28, 31, 57, 136
E
Administración 15, 29, 109, 111, 112, 113,
114, 115, 137, 139 Encabezado 12, 43, 122
Administrador 111 Enlace 98
Ajustes de filtrado 58, 59, 61 Equipamiento de taller 29, 71, 137
Ajustes del cliente 29, 111, 112 Esquema eléctrico 97
Árbol de las unidades de mando 23, 28, 45, Estándar 57
50, 51, 52, 55, 65, 136
Estímulos 29, 74, 91, 137
Asignación/generación de procesos 21, 118,
Estructura de función 28, 57, 61, 136
129, 130
Estructura de producto 28, 57, 71, 72, 136
Avance en visualización de documento 109,
111
F
Ayuda 110
Ayuda para la pantalla 122 Fecha 32, 34
Filtrar 58
B Finalizar proceso 27, 126, 128
Barra de símbolos 12, 109, 111, 122 Función de servicio 29
Borrado rápido 24, 26, 65, 137 Función de zoom 100
Búsqueda de información 28, 57, 58, 63, 93, Funcionamiento offline 9
136, 139
Funcionamiento online 8
Búsqueda de texto 29, 57, 63, 136
Funciones de ayuda 29, 122
C Funciones de servicio 29, 70, 93, 137

Características básicas 28, 34, 38, 41, 42, 43, G


130, 131, 135, 136
Clasificación 32 Gestor de conexión 8, 17, 19, 29, 40, 74, 75,
109, 116, 117, 129, 137
Componentes y señales 28, 57, 62, 136
Configuración general 111 H
Consulta de diagnóstico 52, 53, 54, 136 Historial 29, 109, 110, 111
Conversor de unidades 29, 122, 125 Historial de documentos visualizados 109
Historial de reparaciones 28, 46, 136, 138
D

Datos del concesionario 29, 48, 114, 139 I


Datos del vehículo 16, 17, 28, 39, 40, 48, 51, Identificación 28, 31, 38, 136
66, 129, 135, 136
Identificación del vehículo 6, 8, 16, 17, 22, 34,
Definido por el usuario 57 39, 42, 43, 45, 46, 49, 51, 57, 63, 70, 109,
Denominación E 42 128, 129, 132, 139

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147

Imprimir 109, 121 Modo operativo 9, 29, 109, 115, 119, 131, 139
Imprimir captura de pantalla 121 Multímetro 29, 74, 76, 77, 78, 91
Indicación de información 139
N
Indicación de la curva de medición: 80
N° de chasis 17, 20, 28, 33, 34, 35, 38, 39,
Indicación del valor de medición 81
40, 41, 42, 43, 45, 46, 116, 128, 129, 130,
Indicación para el uso de ISTA 15 131, 133, 135, 136, 138, 139
Indicador de estado 29, 53, 54, 55, 109, 120 Navegación 12
Índice 29, 121, 122, 123 Novedades 32, 111, 121
Índice de abreviaturas 29, 122, 124
O
Información del proceso 28, 43
Iniciar búsqueda 58, 73 Online Service System 138

Integrated Communication Optical Module 8 Osciloscopio 29, 74, 79, 80, 82, 84, 86, 87,
89, 91, 137
Integrated Measurement Interface Box 7
Integrated Service Access Point 8 P
Integrated Service Information Display 7 Pantalla completa 99
Integrated Service Information Server 7 Pantalla inicial 6, 10, 15, 16, 27, 28, 29, 30,
Integrated Service Technical Application 6 31, 32, 33, 34, 38, 109, 110, 113, 126, 128,
135, 136, 137
Introducción sustitutoria 106
Paquetes de contenido instalados 115

J Paquetes de sistema instalados 115


Plan de comprobación 6, 10, 23, 24, 25, 26,
JETstream 7, 10, 139
49, 58, 66, 67, 68, 69, 102, 103, 104, 137,
139
L
Plan de servicio 29, 31, 58, 73, 137
Limitar el tiempo de indicación de Pregunta 107
novedades 113
Protocolo de proceso 28, 48, 49
Lista de procesos 16, 27, 28, 34, 35, 36, 40,
42, 117, 128, 129, 130, 132, 133, 134, 135,
136, 139 R

Lista de resultados 29, 58, 73, 121, 137 Referencias 96


Lista de unidades de mando 23, 28, 55, 56, Retroceso en visualización de documento
65, 136 109, 111
Localización de averías guiada 6, 29, 50, 65,
67, 136 S

Score Broker 7, 10, 45, 46, 139


M
Selección de vehículo 28, 33, 42, 43, 51, 126,
Margen de ajuste 81 136, 139
Materiales para el funcionamiento 29, 71, 72, Sinopsis 123, 124
73, 93, 94, 137
Sinopsis de contenidos 123
Memoria de fallos 24
Mensaje 105 T
Minimizar 110 Tabla detallada 65, 66, 137
Modo BST 29, 45, 108, 126, 139 Taller de la organización de concesionarios 8
Modo de escritura 88 Teclado en pantalla 14

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


BMW Group Página
Documentación / ISTA Manual del usuario de 147 6

Técnica de medición 8, 29, 49, 74, 75, 76, 90, Versión de software 29, 115
91, 106, 137, 139
Vista de pájaro 97
TeleServices 9, 10, 16, 34, 131, 135, 138, 139
Vista detallada del historial de reparaciones
Término de búsqueda 63, 73 46
Test del vehículo 22, 23, 24, 28, 31, 34, 45, Visualizar un documento 95
49, 50, 51, 52, 55, 56, 65, 117, 131, 136,
139 Z
Tipo de información 59
Zona de visualización 80

Vehículos de seguridad 114

V 1.1 / 2008-07-08 Copyright © BMW AG 2008


En ISTA se utiliza la fuente con licencia Arial Unicode MS.

El siguiente acuerdo de licencia debe tenerse en cuenta:

-------------------

Atención:
La fuente Unicode suministrada (Arial Unicode) sólo se puede instalar en este ordenador. La fuente
Unicode no se debe modificar y seguir distribuyendo, además, tampoco se debe copiar, excepto
para fines de seguridad. En caso de que necesite informaciones sobre la fuente Unicode
suministrada y su licencia, diríjase por correo electrónico a la empresa Ascender:
info@ascendercorp.com
-------------------
Please note:

The included Unicode font (Arial Unicode), which is contained in this product and which is not a
BMW product, is licensed for the use on this computer. You may make and use one (1) copy of the
font for every computer on which this software is used. Otherwise, the font may only be copied if
this is necessary for the purpose of backup or archiving. Copyright notices or other details with
regard to industrial property rights that are contained in the font must also appear on all copies. If
you require information about the included Unicode font and its licensing, please contact Ascender
Corporation via E-mail (address: Suite 225, 25 Northwest PointBlvd., Elk Grove Village, Illinois
60007, USA): info@ascendercorp.com

-------------------

La correspondencia entre el contenido de la Se prohibe, salvo autorización expresa, el traspaso o


documentación y la aplicación descrita se ha la reproducción de esta documentación, así como el
comprobado. Sin embargo, no es posible excluir uso o la transmisión de su contenido. La no
todas las posibilidades de variación, por lo que no observancia de esta prohibición conllevará la
podemos aceptar la responsabilidad de garantía por reclamación de la correspondiente indemnización.
una coincidencia total. No obstante, los datos de este Todos los derechos reservados, especialmente en
documento se comprueban regularmente y se caso de otorgamiento de patente o registro GM.
realizan las correcciones necesarias, que se incluirán
en las próximas ediciones. Agradecemos cualquier
propuesta de mejora.

Reservado el derecho sobre cambios técnicos. Copyright © BMW AG 2007 All Rights Reserved.

También podría gustarte