Este documento presenta 25 ejercicios de termodinámica relacionados con conceptos como calor, temperatura, calor específico y cambios de estado. Los ejercicios involucran calcular cantidades de calor requeridas o liberadas para cambios de temperatura en varios materiales como plomo, cobre, hierro y agua. También incluyen cálculos para determinar calores específicos, temperaturas de equilibrio y la identificación de materiales a partir de sus propiedades térmicas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas3 páginas
Este documento presenta 25 ejercicios de termodinámica relacionados con conceptos como calor, temperatura, calor específico y cambios de estado. Los ejercicios involucran calcular cantidades de calor requeridas o liberadas para cambios de temperatura en varios materiales como plomo, cobre, hierro y agua. También incluyen cálculos para determinar calores específicos, temperaturas de equilibrio y la identificación de materiales a partir de sus propiedades térmicas.
Este documento presenta 25 ejercicios de termodinámica relacionados con conceptos como calor, temperatura, calor específico y cambios de estado. Los ejercicios involucran calcular cantidades de calor requeridas o liberadas para cambios de temperatura en varios materiales como plomo, cobre, hierro y agua. También incluyen cálculos para determinar calores específicos, temperaturas de equilibrio y la identificación de materiales a partir de sus propiedades térmicas.
Este documento presenta 25 ejercicios de termodinámica relacionados con conceptos como calor, temperatura, calor específico y cambios de estado. Los ejercicios involucran calcular cantidades de calor requeridas o liberadas para cambios de temperatura en varios materiales como plomo, cobre, hierro y agua. También incluyen cálculos para determinar calores específicos, temperaturas de equilibrio y la identificación de materiales a partir de sus propiedades térmicas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Tarea entregable # 1.
Ejercicios de Termodinámica.
1.- ¿Qué cantidad de calor se requiere para cambiar la temperatura de
200 g de plomo, de 20 a 100 °c? 2.- Cierto proceso requiere de 500 Joules de calor. Exprese esta energía en calorías y en Btu’s. 3.- Un horno aplica 4000 Kj de calor a 4 kg de una substancia, haciendo que su temperatura se eleve en 80 °C. ¿Cuál es su calor específico? 4.- ¿Qué cantidad de calor se liberará cuando 40 libras de cobre se enfrían de 78 a 32 °F? 5.- El motor de una segadora de césped funciona a un régimen de 3 Kw. ¿Qué cantidad equivalente de calor se generará en 1 hora? 6.- Un aparato de aire acondicionado tiene un régimen nominal de 15000 Btu/Hr. Exprese esta potencia en kilowatts y en calorías/segundo. 7.- En una taza de cerámica de 0.5 Kg se sirve café caliente con un calor específico de 880 J/Kg °C. ¿Cuánto calor absorbe la taza, si la temperatura se eleva de 20 a 80 °C? 8.- Un motor eléctrico de 2 Kw tiene 80 % de eficiencia. ¿Cuánto calor se pierde en 1 hora? 9.- Un casquillo de cobre de 8 Kg tiene que calentarse de 25 a 140 °C, a fin de expandirlo para que se ajuste sobre un eje. ¿Cuánto calor se requirió? 10.- ¿Cuántos gramos de hierro a 20 °C será necesario calentar a 100 °C para que liberen 1800 calorías de calor durante el proceso de volver a su temperatura original? 11.- Un trozo de 4 Kg de metal cuyo calor específico es 320 J/Kg °C, se encuentra inicialmente a 300 °C. ¿Cuál será su temperatura final si pierde 50 Kj de energía calorífica? 12.- En un tratamiento a base de calor, una parte de cobre caliente se enfría con agua, por lo cual pasa de 400 a 30 °C. ¿Cuál era la masa de dicha parte si perdió 80 kilocalorías de calor? 13.- Un tubo de cobre que se encuentra inicialmente a 200 °C, se sumerge en un recipiente que contiene 3 Kg de agua a 20 °C. Pasando por alto otros intercambios de calor, ¿cuál será la temperatura de equilibrio de la mezcla? La masa del cobre es 1.5 Kg. 14.- ¿Qué cantidad de aluminio (cuyo calor específico es 0.22 cal/g °C) a 20 °C tendrá que añadirse a 400 g de agua caliente a 80 °C, para que la temperatura de equilibrio sea de 30 °C? 15.- Un trozo de metal de 450 g se calienta a 100 °C y luego se deja caer en el recipiente de un calorímetro de aluminio de 50 g que contiene 100 g de agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es 10 °C, y la temperatura de equilibrio es de 21.1 °C. Calcúlese el calor específico del metal. 16.- ¿Qué masa de agua que inicialmente estaba a 20 °C se debió mezclar con 2 Kg de hierro, para hacer que la temperatura del hierro bajara de 250 °C a una temperatura de equilibrio de 25 °C? 17.- Un trabajador saca un trozo de hierro de 2 Kg de un horno, y lo coloca en un recipiente de aluminio de 1 kg, el cual se ha llenado parcialmente con 2 Kg de agua. Si la temperatura del agua sube de 21 a 50 °C, ¿cuál será la temperatura inicial del hierro? 18.- ¿Cuánto hierro a 212 °F se deberá mezclar con 10 libras de agua a 68 °F, a fin de tener una temperatura de equilibrio de 100 °F? 19.- Un bloque de cobre de 1.3 Kg se calienta a 200 °C y luego se introduce en un recipiente aislado que se ha llenado parcialmente con 2 Kg de agua a 20 °C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio? 20.- 50 g de perdigones de cobre se calientan a 200 °C y luego se introducen en una taza de aluminio de 50 g, la cual contiene 160 g de agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es de 20 °C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio? 21.- Calcúlese la cantidad de calor que debe suministrarse a una pieza de acero de 200 g, para que esta eleve su temperatura de 20 °C a 150 °C, y expresar el resultado en kilocalorías, kilojoules y Btu’s. 22.- Calcúlese la cantidad de calor que debe retirarse de una barra de cobre de 300 g, para que su temperatura descienda de 708 °R (grados Ranking) a 313.15 °K. y repórtese el resultado en kilocalorías, kilojoules y Btu´s. 23.- Calcúlese la masa de una pieza de aluminio, a la que se le suministran 13000 calorías, para elevar su temperatura de 30 °C a 90 °C, y repórtese el resultado en g, Kg y libras-masa. 24.- ¿A qué temperatura final se encontrará una pieza de latón de 350 g, a la que se le suministran 150 Btu’s, con una temperatura de 104 °C? 25.- 6696 calorías se suministran a un metal cuya masa es de 400 g, para elevar su temperatura de 20 °C a 200 °C. Calcúlese su calor específico e identifíquese el metal al que pertenece.