Guía de Entrevista para Los Docentes Del Cantón Azogues
Guía de Entrevista para Los Docentes Del Cantón Azogues
Guía de Entrevista para Los Docentes Del Cantón Azogues
FICHA TÉCNICA
Nombres y apellidos
Edad
Titulación
Universidad
Parroquia
Sexo
1.3 ¿Mencioné aspectos relevantes que haya experimentado durante su praxis pedagógica?
2.1.1 ¿Cómo vivió el impacto inicial que usted tuvo ante la emergencia sanitaria?
2.2.1 ¿Considera usted que la pandemia es el inicio de una nueva relación entre los actores
educativos: docente-estudiantes?
2.2.2 ¿Qué dificultades ha identificado al momento de entablar una relación con los
estudiantes?
2.2.3 ¿Coméntenos cómo lleva la relación de interacción con los padres de familia?
2.2.4 En su opinión ¿cuáles cree que son los aspectos que influyen para que haya una
comunicación entre docente y el padre de familia?
2.2.5 Cuéntenos en base a su experiencia ¿Cómo vive el proceso interactivo y emocional con
sus estudiantes?
3.3.3 ¿Cuéntenos qué dificultades ha tenido con la conexión a la red de Internet que utiliza?
3.3.4 ¿Contaba con conocimientos suficientes sobre las Tics, los instrumentos tecnológicos y
su funcionamiento en el ámbito educativo?
3.3.5 ¿Ha asistido por iniciativa propia a algún curso o capacitación sobre instrumentos y
plataformas digitales que le haya sido de ayuda en la adaptación a la nueva modalidad de
enseñanza?
¿Describa cómo fue su experiencia en este tipo de cursos o capacitaciones?
¿Considera que le sirvió o no en el desarrollo de sus clases?
¿Considera que el desarrollo de sus prácticas docentes hubiera sido más fácil si lo
hubiera hecho? y ¿Por qué?
2.4. Modalidad virtual
2.4.1 Desde su perspectiva ¿Cuáles son los aspectos positivos de la virtualidad para el
2.4.2. ¿En su opinión cuáles son los cambios más notorios que hay en la etapa presencial a la
virtual?
2.4.3. En su opinión ¿Cuáles son los aspectos negativos de la modalidad virtual en los
procesos educativos?
2.4.3 ¿Cómo ve usted la participación activa de los estudiantes durante las clases virtuales?
2.4.4 Actualmente ¿Cómo se gestiona la ayuda para aquellos estudiantes que presentan
dificultades de aprendizaje?
2.5.3 ¿Cuéntenos qué dificultades y beneficios le brindó los recursos de capacitación que el
centro educativo ha aportado para su desempeño profesional?
2.5.4 ¿Ha obtenido disponibilidad por parte del centro educativo en la resolución de un
problema?
2.7.1. Desde su criterio, ¿Considera usted que la institución en la que labora acogió los
2.7.2. ¿Considera usted que el plan educativo ‘’Aprendamos juntos en Casa’’ ha sido de gran
2.7.3 ¿Coméntenos cómo desarrolla las planificaciones para sus clases a partir del plan
educativo?
2.7.6 ¿Considera que las horas que imparte clases son suficientes para concretar un
conocimiento o contenido?
2.7.7 Desde su perspectiva ¿Considera usted que los contenidos que se abordan durante las
De lo virtual a lo presencial
3.1 En su opinión: ¿Cuáles creen que son los problemas o dificultades que van a tener los
maestros en su retorno a la presencialidad?
3.2 ¿Qué expectativas tiene usted del retorno progresivo a la educación presencial?
3.3 ¿Cuál sería la calificación que se pondría en cuanto a su desempeño docente? ¿Mencione
o describa el porqué de su calificación?
3.4 Coméntenos ¿La institución educativa tiene algún tipo de apoyo psico-social para sus
alumnos y familia previo y durante el retorno a clases presenciales?
3.5 ¿Cómo la institución educativa se prepara para afrontar y nivelar los vacíos en los
diversos contenidos por la falta de conocimientos que tienen los estudiantes?
3.6 ¿De qué manera trabajará los miedos y preocupaciones que conlleva los procesos
socialización entre el docente-estudiante y estudiante- estudiante en el retorno progresivo a la
presencialidad?