La Santa Cena Segun La Biblia
La Santa Cena Segun La Biblia
La Santa Cena Segun La Biblia
1 Corintios 10:16-22; 1 Corintios 11:23-26; Mt. 26.26-29; Mr. 14.22-25; Lc. 22.14-20.
Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles.
Y les dijo: !!Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!
Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido o
que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.
Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre o mi
sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados ; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí .
Bebed de ella todos; y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi
Padre.
Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
¿Que significa?
Es tan sencilla que hasta un niño puede comprender lo que sucede en la misma. Sin embargo, es tan profunda que los hombres más educados nunca han
podido comprender todo su significado.
Conmemoración. La tomamos en memoria de Él. Se hace en memoria del cuerpo quebrantado y de la sangre derramada de Jesucristo, se recuerda su
sacrificio en nuestro favor, recordamos el nuevo pacto. No es el acto de recordar su muerte, sino el triunfo que obtuvo sobre la muerte y los beneficios
adquiridos
Un nuevo pacto. El Antiguo Pacto (Éxodo 24:8-11) fue con la nación de Israel en el Sinaí, cuando Moisés roció sangre sobre el altar, el libro y el pueblo.
Los líderes del antiguo pacto, vieron a Dios, y no sólo eso, sino que participaron con él en una comida relacionada con dicho pacto. El antiguo pacto había
provisto un sistema de sacrificios, pero la sangre de esos sacrificios no pudo quitar los pecados (Hebreos 10:4), por ello después Dios anunció por medio
de Jeremías (Jeremías 31 :31-34).que haría un nuevo pacto un nuevo pacto con su pueblo con la casa de Israel y Judá. Esta profecía se cumplió cuando
Jesús, la noche que fue entregado, instituyó un nuevo pacto y participó en una comida con sus discípulos, comida relacionada con ese nuevo pacto.
Esta vez, con el mundo entero, pero más concretamente, con todos aquellos que creyeran en el mensaje de las buenas nuevas de salvación en Cristo Jesús.
La expresión "mi sangre del nuevo pacto" alude a 1o que ocurrió cuando fue inaugurado el antiguo pacto del Sinaí. La sangre de animales sacrificados 1o
selló (Éxodo 24:4-8). Asimismo, la sangre de Cristo sella el nuevo pacto entre Dios y los hombres.
Comunión con Cristo. La Ultima Cena proporcionó la oportunidad para que el Señor tuviera comunión íntima con los suyos. En aquel entonces el comer
juntos era ocasión de comunión (Apocalipsis 3:20). Ahora la Santa Cena nos proporciona la oportunidad de tener comunión con nuestro Salvador. El es el
Anfitrión invisible en la mesa y nosotros los huéspedes; y él es a la vez el
Cordero pascual (1 Corintios 5: 7) cuya muerte nos provee el sustento espiritual (Juan 6: 55). La comunión con él nos nutre y nos da fuerza para el
peregrinaje hacia la tierra prometida, el cielo.
Para tener perfecta comunión con el Salvador, es necesario quitar todo obstáculo: el pecado, la impureza, el rencor y la irreverencia.
La biblia exhorta a hacer examen de nuestra conciencia y juzgar nuestras faltas para que no seamos juzgados por el Señor (1a Corintios 11: 28-32) (2ª
Corintios 13:5). Es esencial un autoexamen antes de participar de la Santa Cena. No se trata de examinar a los demás, sino a sí mismos.
¿Cómo debo examinarme a mí mismo? Preguntándome:
¿Creo realmente en el Señor Jesucristo?
¿Existe algún pecado no confesado en mi vida?
¿Me arrepiento de mis pecados?
¿Deseo vivir en santidad?
¿He perdonado a quienes han pecado contra mí?
¿Soy obediente a las Palabras de Dios en mi vida?
No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios (1 Corintios 10.
21).
La unión de los creyentes con Cristo y de los unos con los otros. 1 Corintios 10: 17
Espiritualmente participamos de él y moramos en él, y él en nosotros (véase Gálatas 2: 20).
Con los otros. (Efesios 4:1-6) Como el pan se compone de muchos granos de trigo, mezclados tan inseparablemente que es imposible saber de qué
grano vino cierta parte de la harina, así el cuerpo de participantes debe ser un solo cuerpo de adoradores en el Señor. Llegamos a ser “un pan” al
participar todos del mismo pan (Cristo). Soportándoos unos a trosColosenses 3:13-15
Un mensaje de Esperanza. Aunque la Santa Cena mira retrospectivamente a la Cruz, también mira anticipadamente al regreso del Señor: "Todas las veces
que comiereis de este pan y bebiereis de esta
copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga" (1ª Corintios 11: 26). Cristo indicó que la Santa Cena era un anticipo del banquete mesiánico en el
cielo donde bebería nuevamente con los suyos (Mateo 26:29). La tomamos en expectativa de su pronto regreso.