Proyecto Metogdología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ingeniería en Sistemas de Información

Trabajo de Investigación presentado por:


Eduardo Jermane Pérez López

Guatemala, junio 2022


Introducción

Uno de los problemas para los negocios y empresas hoy en día sería el como lograr su

promoción a través de internet o redes sociales, y para ello existe el marketing digital,

por ello en este proyecto se busca una solución para esos problemas, por medio de

una aplicación web sencilla de utilizar, que ayude a todas estos negocios o empresas a

poder lograr el marketing digital por medio de esta plataforma virtual.


Capítulo I
Marco Conceptual

1.1 Línea de Investigación: Marketing Digital

1.2 Enfoque de la Investigación: Cuantitativo

1.3 Título: Diseñar una aplicación web de promoción de abastos de un centro


comercial.

1.4 Planteamiento del Problema

En la actualidad la tecnología se ve en todos los ámbitos laborales y uno de ellos es el

marketing, que pasó a ser marketing digital y este se refiere al estudio de las diferentes

herramientas y estrategias que se utilizan para que una persona o empresa pueda

promocionarse a través de los medios de comunicación digitales tales como las

páginas o plataformas web, aplicaciones y las famosas redes sociales. Pero este

también comprende varias problemáticas que las empresas usualmente sufren, por ello

esta investigación se centra en poder brindarle ayuda a todas aquellas empresas por

medio de una aplicación web totalmente gratuita y de fácil uso donde la misma

aplicación distribuya la información al público que se está buscando ya que unas de las

problemáticas es no saber a qué audiencia va dirigido y por ello no saben manejar bien

sus recursos y herramientas digitales para poder darse a conocer en uno de los
campos más importantes como lo es el turismo, otra de ellas sería que en las redes

sociales no alcanzan el público necesario ya que hay demasiados perfiles ya conocidos

que le roban la atención y los clientes, y todo esto junto hace que el centro comercial y

las empresas no sean reconocidas y de esta manera pierden todos sus clientes y con

ello pierdan todas sus ventas y sus ganancias se vengan hacia abajo.

1.5 Preguntas de Investigación

¿Qué campos cubrirá esta investigación? ¿Cuánto costo tendrá llevar acabo esta

investigación? ¿Qué herramientas se utilizarán para poder desarrollar dicha aplicación

web?

1.6 Objetivo general: Desarrollar una aplicación web que ayude a la promoción digital
de un centro comercial, para que pueda ser reconocida a través del marketing
digital.

1.6.1 Especifico: Indagar sobre los puntos débiles que tiene este centro comercial al
momento de promocionarse y así poder solucionar el problema.

1.6.2 Especifico: Crear un avance tecnológico en el centro comercial, a través del


marketing digital.

1.7 Justificación

Dicho proyecto se está realizando con la finalidad de poder desarrollar una aplicación

web que vaya dirigido a un centro comercial y también a todas aquellas empresas que
no cuenten con los recursos ni sepan emplear correctamente sus herramientas

digitales y así poder brindarles un avance tecnológico para ayudarlas a que puedan

promocionarse en línea y ayudarlas a que sean reconocidas, pudiendo así lograr a que

puedan extenderse logrando de esta manera generar más clientes a este centro

comercial, incrementando así las ventas y subiendo las ganancias, de esta manera se

estaría encontrando una solución a la problemática de nuestra investigación logrando

así el objetivo de dicho proyecto de manera exitosa.

1.8 Viabilidad

Económicamente no hay problema ya que se cuenta con el soporte del centro

comercial que solicita nuestra ayuda y la aplicación es totalmente gratuita. Por lo tanto,

el proyecto es viable ya que no contiene problemas legales de cualquier tipo y se podrá

ejecutar de manera correcta a través de cualquier dispositivo, y no se requiere de

alguien experto para poder promocionarse a través de internet, ya que la aplicación lo

hará todo.

1.9 Alcance: Estudio Exploratorio

Porque intentamos descubrir e indagar cuales son los problemas reales al momento

de aplicar marketing digital, y cuáles pueden ser las soluciones definitivas para

dicho problema.
Capítulo II
Marco Teórico

2.1 ¿Qué es el Marketing?

El marketing es un sistema de investigación de mercado, propuesta de valor y

satisfacción del cliente orientado a la generación de beneficios.

Se ocupa del estudio del comportamiento del mercado y las necesidades del

consumidor. Analizar las prácticas de gestión comercial de las empresas para atraer,

atraer, retener y fidelizar a los clientes finales satisfaciendo sus deseos y solucionando

sus problemas.

2.2 ¿Qué es Marketing Digital?

El marketing digital, también conocido como mercado en Internet, se define como una

forma de marketing que utiliza nuevos medios y canales publicitarios digitales y

tecnológicos, como Internet, dispositivos móviles y las redes sociales. Mediante el

poder de la tecnología, permite crear experiencias únicas y personalizadas que miden y

registran todo lo que sucede para mejorar la experiencia del usuario. Entonces, el

marketing digital para mí es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología
que nos permite crear estrategias. Estas estrategias se logran a través de productos

personalizados y un mensaje diverso. Las enormes capacidades de medición de datos

y exponenciales en comparación con los medios tradicionales han causado una

revolución total en la industria del marketing y la publicidad.

2.3 Ventajas del Marketing Digital

Debido a las características que internet aporta al Marketing Digital podemos atribuirle

claramente las siguientes ventajas:

2.3.1 Global: Una vez posicionado tu producto en internet, cualquier persona de

cualquier parte del mundo podrá acceder a él.

2.3.2 Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el

Marketing Digital también lo es. De esta manera, la comunicación entre empresas y

consumidores se ha maximizado sobre todo desde la irrupción de las RRSS.

2.3.3 Perfectamente medible: Los datos ya no se basan en estudios de mercado,

lentos de realizar y de elevado coste. Ahora, se recogen de manera inmediata a

través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en

internet. Permite obtener datos personales, de preferencias y usabilidad que,

analizados y gestionados adecuadamente, permiten la creación de acciones más

eficientes.
2.3.4 Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre

los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de

marketing. Podemos apuntar a objetivos cada vez más perfilados y definidos. Hoy

en día, segmentamos las campañas incorporando nuevas variables geográficas,

horarias y en función del dispositivo de acceso.

2.4 Estrategias del Marketing Digital

Una estrategia de marketing digital es una serie de acciones que realiza tu empresa

para lograr sus objetivos de ventas a través del marketing online. Estos incluyen

aspectos como la creación y distribución de contenido en redes sociales, gestión de

correo electrónico y campañas de publicidad paga, entre otros. Cuando se trata de

estrategia de marketing digital, los gerentes de las empresas dan por sentado que las

únicas cosas que funcionarán para ellos son estrategias altamente complejas.

Una de las estrategias del marketing digital es:

2.4.1 SEO o Search Engine Optimization: El SEO es el posicionamiento natural

en buscadores como Google. Consiste en realizar optimizaciones para aparecer lo

más arriba posible en estas páginas.


2.4.2 SEM o Marketing de Buscadores: En este caso, también es posicionar nuestra

página en buscadores o directorios, pero pagando por ello. Se ha convertido en una

de las herramientas más importantes del Marketing Digital porque el consumidor

usa estos mecanismos al final del embudo de compra.

2.4.3 Inbound Marketing: Consiste en invertir la pirámide del marketing. En vez de

buscar los clientes con publicidad lo que hace es facilitar que estos te encuentren y

te conozcan.

2.4.4 Email Marketing: Es como el antiguo correo postal pero electrónico. Muy usado

como herramienta de comunicación con clientes y también para buscar nuevos

clientes.

2.4.5 Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz.

Ahora las Redes Sociales son su mayor exponente.

2.4.6 Marketing de afiliados o partners: La mejor manera de crecer es a través de

acuerdos y colaboraciones con terceras partes. Por un lado, hay redes que

concentran afiliados y, por otro lado, está el trabajo de desarrollo de negocio con

alianzas.

2.4.7 Remarketing o Retargeting: La capacidad de poder Re impactar a personas

que han visitado tu página, comercio o app.


2.4.8 Native Advertising o Publicidad Nativa: Es una publicidad integrada en los

medios de tal forma que incluso no parece publicidad.

2.4.9 e-Commerce: Es la traslación del comercio tradicional al mundo digital. Implica

webs o apps transnacionales donde se produce la compra o el servicio en línea.

2.4.10 Publicidad programática: Es una forma de compra de audiencias a través de

tecnologías como un DSP que permiten segmentar a las personas a las que quieres

llegar cambiando el modelo de compra en publicidad tradicional. De esta manera,

pujas por el medio donde es más barato impactarlos. Una de las formas más típicas

de comprar es a través de audiencias «Look Alike» que son usuarios que más se

parecen a los que compran mi producto o servicio.

2.4.11 Analítica Web: Permite medir y conocer cómo se comporta el usuario a través

de gráficos y datos.

2.4.12 Diseño UX/UI: Se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario

interactúa. Su experiencia con el uso de la web y la app ha de ser amigable y

satisfactoria.

2.4.13 Customer Experience: Se trata de construir experiencias de principio a fin en el

journey map de un potencial cliente hasta que se convierte en cliente tanto en las

redes sociales como en la web o app.


2.4.14 CRO (Conversión Rate Optimization) u optimización de la

conversión: Usamos mapas de calor, y datos para medir y testear nuevas

propuestas en toda la cadena para mejorar el flujo y el embudo.

2.4.15 NFTs de fidelización: es lo último en la creación de relaciones entre marcas y

usuarios creando vínculos emocionales.

2.5 Herramientas de Marketing Digital

Las herramientas de Marketing Digital son ejemplos de soluciones que las empresas

han buscado para reducir el Costo de Adquisición del Cliente (CAC). Ya sea en la

activación de estrategias avanzadas o básicas, éstas son utilizadas por muchos tipos

de negocios.

Algunas herramientas del marketing que podemos encontrar serían:

2.5.1 Herramientas de Analítica Web: Sin lugar a dudas, el mejor ejemplo es Google

Analytics, que además es gratuita.

2.5.2 Herramientas de Publicidad Digital: Hoy en día cualquier particular o pyme

tiene acceso a verdaderas suites de trabajo que permiten realizar sofisticadas

estrategias de publicidad y marketing digital 360. Las más importantes son Google

Ads y Facebook Ads.
2.5.3 Herramientas de diseño y prototipado: Herramientas de diseño

como Canva son fundamentales y crear prototipos y diseñar webs y aplicaciones

con herramientas como Balsamiq es mucho más fácil.

2.5.4 Herramientas de inteligencia de Marketing: También en este caso Google

Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google

Analytics. Además, Power BI o Tableau ofrecen soluciones más completas para

análisis más complejos

2.5.5 Herramientas de Email Marketing y CRM: Aunque cada vez oímos hablar más

de los CDPs sigue siendo fundamental contar con un buen CRM y un buen sistema

de envío de emails. Normalmente estarán integrados con soluciones como

Salesforce o SugarCRM u otras más sencillas como Pipedrive y la más popular es

mailchimp.

2.5.6 Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus

propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy

especializadas como Hubspot o Infusionsoft. Aquí tienes un listado de las mejores

herramientas de inbound marketing.

2.5.7 Herramientas de investigación de mercados y SEO: Desde el keyword

planner gratuito de Google Ads, hasta herramientas que nos permiten investigar a la

competencia y las tendencias de lo que la gente está buscando como SEM Rush y


cuanto tráfico reciben, como similar web, son fundamentales en tu kit de Marketing

digital.

2.5.8 Herramientas para la generación de landing page: Muchas veces

necesitaremos agilidad para la creación de landing page específicas y

especializadas para la intención de búsqueda o la campaña concreta que estemos

realizando. Disponer de una herramienta como unbounce sin duda te dará grandes

ventajas con respecto a tu competencia.

2.6 Marketing Digital por medio de Redes Sociales

El uso de las redes sociales sigue en aumentando. Tenemos que estar donde están

los clientes y ahora las redes sociales es el medio más ideal. Saber ejecutar un

buen plan de social media es un requisito que cada vez más se pide en un

profesional de los negocios digitales. Conocer el uso profesional de las principales

redes sociales es un requisito obligatorio.

2.7 Analítica Web


Lo que se puede medir, se puede mejor. La gran ventaja que tiene el marketing

online sobre el marketing tradicional es el detalle en la medición de resultados.

Tenemos la suerte de tener acceso a herramientas que nos dan muchos datos

valiosos. Un buen master de Marketing Digital tiene que formar a personas como


analistas que sepan tomar esos datos, interpretarlos correctamente y tomar

decisiones.
Capítulo III
Marco Metodológico

3.1 Hipótesis

Muchas empresas fracasan, generan muy poco y son poco visitadas porque no

manejan de manera correcta el marketing digital, por ello no pueden promocionar

sus servicios de manera adecuada y necesitan una aplicación web la cual sea de

fácil uso para poder promocionarlas de manera correcta y con ello subir sus

estadísticas en el mercado.

3.2 Variable: Independiente

3.3 Recursos

3.3.1 Humanos: Estos incluyen a toda persona que quiera promocionar su negocio o

empresa por medio de internet, gracias a la aplicación web y los programadores que

apoyen al desarrollo de la misma.

3.3.2 Materiales: Las computadoras requeridas para desarrollar la aplicación web.

3.3.3 Financieros: La aplicación web no cobrará a las empresas por utilizarla, pero si

será necesario pagarle a todo aquel programador que haya decidido apoyar al

proyecto.
3.4 Planificación

Que se investigará: Los factores por los cuales las empresas fallan en desarrollar

marketing digital.

Por que se indagará el tema: Para poder encontrar una solución a la problemática

de estas empresas.

Como se investigará: Por medio de investigaciones y documentos realizados con

anterioridad.

Para que se investigará: Para poder saber que requisitos debe cumplir la aplicación

web.
Conclusiones

Una de las razones principales de los fracasos de las empresas según lo

investigado es el mal empleo del marketing digital, además de las pocas

aplicaciones y herramientas de fácil uso.

Esta aplicación web revolucionará el mercado digital ya que ofrece una gran

capacidad a través de cualquier celular de cualquier socio de la empresa o negocio.


Bibliografía/E-grafía

1. Temas del Marketing Digital en los que hay que formarse, Javier Gosende:

https://www.javiergosende.com/temas-formarse-marketing-digital/17/04/2018/7155

2. Marketing, Cyberclick Agent S.L:

https://www.cyberclick.es/marketing

3. ¿Qué es el marketing digital y sus ventajas? IEBS Business School:

 https://www.iebschool.com/blog/que-es-marketing-digital-marketing-digital/

También podría gustarte