Act 3 - Jaa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Proyecto Integrador Etapa 1

Contribución de personas físicas

Docente:
Ismael Ordoñez Quiñonez

Equipo 1
Rodrigo Maximiliano Arellano Oropeza
Arianne Daniela García Amaya
Josue Alonso Alvarez
José Manuel Diaz Franco
Luis Daniel Montalvo Alegria
Emiliano Tagliabue Olguín

Fecha de Entrega:
12/09/2022
1.- Describe a la persona física que asesorarás considerando:

A) Datos generales: nombre, nacionalidad, estado civil, RFC, CURP, domicilio


fiscal

· Nombre: Emiliano Tagliabue Olguín


· Nacionalidad: Mexicano
· Estado Civil: Soltero
· R.F.C.: TAOE000127V10
· CURP: TAOE000127HDFGLMA9
· Domicilio Fiscal: Av. Las Fuentes 127, Col. Toriello Guerra, C.P.14050,
Tlalpan, Ciudad de México.

B) Actividad jurídica y su definición

La actividad jurídica a la que se dedica es a la Prestación de Servicios de


Mercadotecnia y Publicidad, ante el SAT está inscrita en el Régimen de Actividad
Empresarial.

Actividad Empresarial: Son aquellas personas que realizan actividades comerciales,


industriales, de autotransporte, entre otras, sin importar el monto de los ingresos que
percibas, asimismo personas físicas que presten servicios profesionales.

C) Justificación de la razón de la clasificación e identificación de derechos y


obligaciones

La justificación de estar en este régimen de actividad empresarial se debe al tipo de


ingresos que está percibiendo.

Obligaciones del Régimen de Actividad Empresarial:

• Inscribirse en el RFC.

• Mantener actualizada la información ante el RFC.

• Expedir facturas electrónicas.

• Llevar contabilidad.

• Conservar la contabilidad y los comprobantes de los asientos respectivos, así como


aquéllos necesarios para acreditar que se ha cumplido con las obligaciones fiscales.
• Presentar las Declaraciones Mensuales, Declaración Anual y Declaraciones
Informativas.

• Formular tu estado de posición financiera y levantar el inventario de existencias al


31 de diciembre de cada año.

• Realizar la retención del ISR cuando pagues sueldos o salarios a trabajadores, y en


su caso, entregarles en efectivo las cantidades que resulten a su favor por concepto
de subsidio para el empleo.

• Calcular en la Declaración Anual del impuesto sobre la renta, la participación de los


trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU).

2. Elaborar una lista de documentos requeridos para hacer la declaración de


ISR de acuerdo con la actividad y tipo de ingresos de la persona física que hayas
elegido:

PARA EL CÁLCULO DEL ISR MENSUAL

● Ingresos Mensuales (CFDI´s de Ingresos=Facturas Electrónicas por las ventas


realizadas)
● Complementos de Pago del mes (Cobranza del mes)
● Estados de cuenta Bancarios
● Contar con contraseña y/o e.firma o la e.firma portable, o Firma Electrónica
vigente
● Egresos Mensuales (CFDI´s de Egresos=Facturas Electrónicas de Gastos
relacionados con la actividad empresarial, comprobantes fiscales de nómina,
intereses, compras, etc.)

PARA EL CÁLCULO DEL ISR ANUAL:

● Ingresos Mensuales (CFDI´s de Ingresos=Facturas Electrónicas por las ventas


realizadas)
● Complementos de Pago del mes (Cobranza del mes)
● Estados de cuenta Bancarios
● Contar con contraseña y/o e.firma o la e.firma portable, o Firma Electrónica
vigente
● Egresos Mensuales (CFDI´s de Egresos=Facturas Electrónicas de Gastos
relacionados con la actividad empresarial, comprobantes fiscales de nómina,
intereses, compras, etc.)
● Deducciones Personales de la persona física (Honorarios Médicos, dentales,
gastos hospitalarios, gastos de funeral, primas de seguros de gastos médicos,
donativos, gastos de transporte escolar, etc.)
● Estados Financieros- Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados.
● Cálculo de la depreciación de activo fijo
● Cálculo del ajuste anual por inflación
● Cálculo de la Cuenta de Capital de aportación
● Cálculo de la utilidad fiscal neta
● Actualización de pérdidas fiscales

Deducciones que se debe de


Diagrama de Flujo
realizar son: Pago de sueldos,
honorarios médicos, depósito en
Buscar en el
cuentas de ahorro y donativos.
navegador “SAT”.

Para
Presentar tu
Ir a declaraciones. las
declaración de pagos
de personas físicas.

Seleccionar Ingresa con tu Llenar datos que Elegir el tipo Te llegará un


el botón RFC, contraseña solicita la de mensaje sobre la
“INICIAR”. e-firma. declaración. declaración información de
deducciones del ISR
La retención debe de retenido o a favor etc.
pagarse mensualmente
del ISR, el monto es el
Asimis
10% sobre las Con
mo
contraprestaciones Concluida con la
efectivamente cobradas captura de
Los ingresos que (art 110, LISR). información se
se deben de enviará la declaración
tomar en cuenta Estos ingresos son Esta tasa se
son los gravables. aquellos que se determina por los
determinar por el ISR ingresos de un
y se multiplica por periodo, además se
una tasa. aplica por la tarifa. Llegará un
mensaje de
confirmación.
REFERENCIAS

 Idconline. (15 de Febrero de 2022). Obtenido de https://idconline.mx/fiscal-


contable/2022/02/14/reglas-de-retencion-de-isr-a-personas-fisicas
 SAT. (047 de Septiembre de 2022). Obtenido de
https://www.sat.gob.mx/declaracion/87655/presenta-tu-declaracion-de-pagos-
 Vlex. (07 de Septiembre de 2022). Obtenido de
https://vlex.com.mx/vid/clasificacion-ingresos-personas-fisicas-585643574

También podría gustarte