Ficha 33
Ficha 33
Ficha 33
MÁQUINA: ZANJADORA
Descripción:
Las zanjadoras son máquinas cuya función es la realización de zanjas, como indica su
nombre; se trasladan por medio de orugas o de ruedas.
En algunos casos la máquina dispone de cinta cargadora que deposita los productos
de la excavación directamente sobre los vehículos de transporte.
9
8 2 8
4
1
5 7 3
APARTADO 2. • Verificar que la puesta en marcha del motor no provoca movimientos incontrolados
Puesta en marcha del equipo.
• Verificar que todo movimiento del equipo sólo puede resultar de una acción volun-
taria sobre un solo mando.
APARTADO 4. • El conductor estará protegido por una cabina o por resguardos instalados al efecto.
Caídas de objetos
y proyecciones
APARTADO 6. • Tanto el piso del puesto de conducción como los estribos de acceso serán de ma-
Medios de acceso terial antideslizante.
y permanencia • Cuando el acceso al puesto de trabajo (por las dimensiones de la máquina) se en-
cuentre a más de dos metros, se dispondrá de barandillas.
APARTADO 7. • Proteger a los operarios contra una eventual rotura de los latiguillos con protectores
Estallido, roturas adaptados.
• Reemplazar los latiguillos conforme a las directrices del fabricante.
APARTADO 8. • Asegurarse de la presencia y del buen estado de los resguardos destinados a prote-
Acceso a los elementos ger las partes giratorias del motor.
móviles de transmisión
APARTADO 13. • Verificar la presencia sobre la máquina de mensajes o pictogramas destinados a se-
Señalización y advertencia ñalar las zonas peligrosas.
APARTADO 16. • Todas las piezas de un equipo de trabajo bajo tensión deben estar protegidas ante
Riesgo eléctrico contactos directos.
APARTADO 17. • Verificar la existencia de muelles o sistema antivibratorio en el asiento del conductor.
Ruidos, vibraciones
y radiaciones
ZANJADORA
APARTADO 18. • La batería del equipo estará ubicada en una zona protegida, destinada a tal fin, con
Líquidos corrosivos o sus correspondientes mordazas y amarres.
a alta temperatura
RD 1215/97
Prescripciones técnicas ANÁLISIS EFECTUADO DURANTE LA VERIFICACIÓN
adicionales para los equipos
Medidas a tomar
de trabajo móviles,
automotores o no
APARTADO 1.f.1. • Verificar el buen funcionamiento de un interruptor con llave o dispositivo similar in-
Puesta en marcha dispensable para la puesta en marcha del motor en el puesto de mando.
APARTADO 1.f.3. • Asegurarse del buen funcionamiento de los frenos de servicio y de un freno de es-
Frenado tacionamiento.
Prescripciones técnicas
adicionales para equipos ANÁLISIS EFECTUADO DURANTE LA VERIFICACIÓN
de trabajo para elevación Medidas a tomar
de cargas
Las fichas individuales de las máquinas tienen por objeto servir como herramienta de
ayuda al diagnóstico.
Asimismo, deben servir de ayuda a los responsables de las empresas para establecer en
la evaluación de riesgos medidas complementarias ligadas a la utilización de los equi-
pos. La adopción de medidas técnicas en cada obra debe ser elegida después de un
diagnóstico en el que se haya tenido en cuenta la realidad concreta de cada trabajo.
Por ello, estas fichas no pueden recoger todos los casos particulares que se puedan
presentar.
El verificador debe efectuar un análisis de los riesgos para cada apartado, refiriéndose
por analogía y cuando sea posible a las fichas consejo de la publicación «Seguridad
en equipos de construcción. Manual para la adecuación al Real Decreto 1215/97».
Esta ficha debe ser examinada por el empresario o su representante, cuya respon-
sabilidad está comprometida.
No está en el espíritu de los textos en vigor la exigencia de que todas las máquinas
en servicio tengan un nivel de seguridad igual a las máquinas nuevas, ya que para
éstas la seguridad debe estar integrada desde el diseño.
Por ello, se admite que en el caso de que sea imposible aplicar algunas exigencias
técnicas pueden utilizarse medidas organizativas (cualificación profesional, proce-
dimientos de trabajo, formación,...).