Resumen de Algunos Fármacos
Resumen de Algunos Fármacos
Resumen de Algunos Fármacos
CUADRO 51-2 Terapia antimicrobiana empírica basada en el sitio de la infecció, estudiar en pagina 909
Endocarditis enterocócica: Vancomicina + gentamicina régimen alternativo para el tratamieto de la endocarditis
enterocócica en un paciente con alergia grave a la penicilina.
La vancomicina +cefotaxima, ceftriaxona o rifampicina) también se recomienda para el tratamiento de la meningitis
sospechosa o que se sabe que es causada por una cepa de neumococo resistente a la penicilina.
Mal de montaña: acetazolamida puede usarse en la profilaxis de los síntomas del mal de montaña.
Argatrobán se usa para la profilaxis o el tratamiento del tromboembolismo venoso en pacientes con trombocitopenia inducida
por heparina
isoniazida-rifampicina administrada durante 9 meses curará 95-98% de los casos de tuberculosis causada por cepas
susceptibles.
La rifampicina, 600 mg diarios o dos veces por semana durante 6 meses, también es efectiva en combinación con
otros agentes en algunas infecciones por micobacterias atípica y en la lepra. La rifampicina, 600 mg al día durante 4
meses como medicamento único, es una alternativa a la isoniazida para pacientes con tuberculosis latente que no
pueden tomar isoniazida o que han tenido exposición a un caso de tuberculosis activa causada por una cepa resistente
a la isoniazida, pero sensible a la rifampicina.
todos los aminoglucósidos (excepto neomicina , por via topica por su nefrotoxicidad) deben administrarse por vía parenteral
para alcanzar concentraciones séricas adecuadas
estafilococos confiere resistencia a la tetraciclina, pero no a la doxiciclina
La etosuximida y el valproato son tratamientos efectivos y bien tolerados para las crisis de ausencia
generalizada en la epilepsia de ausencia infantil
FENITOÍNA: prevenciónde las crisis focales y crisis tónico clónicas generalizadas y para el tratamiento agudo
del estado epiléptico.
El ácido valproico también inhibe el metabolismo de la fenitoína
Meningitis criptocócica: con anfotericina B y flucitosina
infecciones por coliformes: con sulfametoxazol y trimetoprima
Infecciones por enterococos: con rifampicina y vancomicina
Infecciones por seudomonas: con carbenicilina y gentamicina
El timolol tópico puede interactuar con el verapamilo administrado por vía oral y aumentar el riesgo de bloqueo
cardiaco