Rectificador de Media Onda y Onda Completa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA INDUSTRIAL

MAQUINAS ELÉCTRICAS
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
INFORME Nº 01

1. DATOS INFORMATIVOS

Alumno: Toapanta Bryan Profesor: Ing. Galo Tapia


Semestre: 3 Paralelo: “A”
Periodo: 1er Parcial Fecha: 20/01/23
Nro. de estudiantes:1 Nro. de horas: 2
TEMA:

2. INTRODUCCIÓN

Un rectificador es un circuito que convierte una señal de corriente alterna en una señal
unidireccional. Los diodos se usan extensamente en los rectificadores. Un rectificador
monofásico de media onda es el tipo más sencillo, pero pese a esto no son normalmente
empleados para aplicaciones industriales. Para esto está el rectificador de onda completa, que
consta de un arreglo de cuatro diodos donde dos de ellos conducirán en el semiciclo positivo y
los dos restantes en el semiciclo negativo. Además de los arreglos de diodos, en la rectificación
también se utilizan condensadores y bobinas para aumentar el nivel DC (de voltaje o la
corriente) y disminuir el rizado.

3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo general

 Indagar y verificar de primera mano, el como funciona los rectificadores en CA


mediante la realización de estos en clases, con el fin de obtener nuevos
conocimientos y aprender nuevas máquinas de medición que se usan en estas
prácticas.

3.2. Objetivos específicos

 Realizar un rectificador de media onda


 Realizar un rectificador de onda completa
 Reconocer las diferencias entre los 2 tipos de ondas

4. INSUMOS

Para la realización de estas prácticas se requirió de materiales relacionados a la


asignatura/carrera, además de los conocimientos adquiridos en clases durante el actual semestre.

5. EQUIPOS, MATERIALES Y UTENSILIOS

 Protoboard  Cable
 Diodos  Transformador
 Osciloscopio

6. METODOLOGÍA

6.1. Durante las clases, se procedió a dar la teoría de cómo se debería comportar los
componentes a la hora de realizar la práctica.
6.2. Conseguimos los materiales solicitados.
6.3. Realizamos los circuitos planteados en clases.
6.3.1. Rectificador de media onda

6.3.2. Rectificador de onda completa

6.4. Procedemos a armar los circuitos y después lo probamos en un osciloscopio


Rectificador de media onda

Rectificador de onda completa


6.5. Comprobamos lo revisado en la teoría con la práctica.
7. RESULTADOS

7.1. Los resultados obtenidos fueron los siguientes, al realizar el rectificador de media
onda al realizarlo nos dimos cuenta de que al momento de conectarlo al osciloscopio
su onda negativa desaparecía y nos dejaba una parte de la onda en 0v debido a la
conexión del diodo que rectifica la onda sinusoidal.
7.2. En cambio, con el rectificador de onda completa pasa algo diferente se elimina la onda
negativa de la onda y no hay desperdicio de energía ósea que no hay partes donde la
energía se encuentra en 0, si no que llega a 0 y crea un nuevo ciclo y asi
repetitivamente.
8. DISCUSIONES

Durante la realización de los dos circuitos no se realizo alguna discusión importante,


únicamente dudas al momento de la teoría y la aplicación práctica.

9. CUESTIONARIO

9.1. ¿Usted conocía este tipo de circuito?


Si, había escuchado de ellos previamente
9.2. ¿Cuál es la diferencia entre los dos circuitos trabajados?
La principal el como va conectados los diodos, ya que en una solo va un diodo en
comparación a la onda completa que los diodos van conectado en forma de rombo.
9.3. ¿Se les dificulto el manejo de un osciloscopio?
Al principio ya que anteriormente nunca había trabajado con un equipo así.
10. DISCUSIONES

10.1. Conclusiones
Un rectificador de media onda es un circuito electrónico que convierte una señal de
corriente alterna en una señal de corriente continua . Utiliza un diodo para permitir
el paso de corriente en una sola dirección, lo que resulta en una señal de CC con
una forma de onda rectificada. Sin embargo, este tipo de rectificador solo utiliza la
mitad de la señal de entrada, ya que solo permite el paso de corriente durante una
mitad del ciclo de la señal de entrada.

Por otro lado, un rectificador de onda completa es un circuito que también


convierte una señal de CA en CC, pero utiliza dos diodos en lugar de uno para
permitir el paso de corriente en ambas direcciones. Esto permite que se utilice toda
la señal de entrada, lo que resulta en una señal de CC con una forma de onda más
suave y con menos ondulación. Los rectificadores de onda completa son más
precisos y eficientes que los rectificadores de media onda.

10.2. Recomendaciones

1. Investigar las conexiones que posee el diagrama en cualquier sentido.


2. Usar equipo de protección por trabajar con CA
3. Conocer el como se conecta el puente de diodos.
11. BIBLIOGRAFÍA

[1]"Media
onda". http://www.etitudela.com/Electrotecnia/electronica/01d56994c00dc4601/01d56994c00df600
b.html 

[2]"Rectificador de media onda aprende facil". Tecnologia Facil: Electricidad, Electronica,


Informatica, etc. https://www.areatecnologia.com/electronica/rectificador-de-media-onda.html 

[3]"Rectificador de onda completa en puente". Campus de Gipuzkoa -


UPV/EHU. http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema4/Paginas/
Pagina5.htm 

También podría gustarte