Enero-Febrero 2023 Poda en El Cerebro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 91

Revista de psicología y neurociencias

Enero / Febrero 2023 · N.º 118 · 6,50 € · investigacionyciencia.es

Poda en
el cerebro
La importancia de la «tala» sináptica
durante la juventud

ALZHÉIMER  PROPÓSITOS TACTO 


En busca de una Cómo lograr El contacto físico,
solución temprana que se cumplan una acción esencial
SUMARIO

ARTÍCULOS SECCIONES

12 TEORÍA DE LA MENTE 3 ENCEFALOSCOPIO


El pensamiento de los demás ¿Es una ilusión el alivio del dolor que
producen los cannabinoides? | Las señales
subliminales ayudan a olvidar las malas
17 NEUROPSICOLOGÍA
experiencias | La metáfora del «síndrome de
Tacto sanador
la madriguera del conejo» | Por qué es tan
difícil aprender de los errores propios | Cómo
24 PSICOLOGÍA se transmiten los prejuicios de generación en
Del propósito a la práctica generación | Cirugía estética y salud mental

29 NEUROCIENCIA 37 PREGUNTAS CON RESPUESTA


Tala sináptica ¿Qué comportan las normas
en el bosque neuronal de alimentación estrictas?

39 SUEÑO 47 ENTREVISTA
La pesadilla de «El objetivo es quitarle el miedo al paciente»
la parálisis del sueño
57 SINOPSIS
50 PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Termostato cerebral
Cómo crear
una empresa saludable
58 CASO CLÍNICO
La mujer que no sabía usar unas tijeras
INFORME ESPECIAL: ALZHÉIMER
63 Tratar el alzhéimer antes
83 ILUSIONES
de que sea demasiado tarde
En la casa del terror, los amigos
71 Alzhéimer «inevitable»
aumentan el miedo

77 HISTÓRIA DE LA PSICOLOGÍA
86 LIBROS
Terapia aversiva para «curar»
Algebristas de las palabras
la homosexualidad
Neuroplasticidad y meditación

IMAGEN DE PORTADA: ONIMATE/ GETTY IMAGES/ISTOCK

MENTE Y CEREBRO 2 ENERO/FEBRERO 2023


ENCEFALOSCOPIO

VICTORIABEE/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

MENTE Y CEREBRO 3 ENERO/FEBRERO 2023


TERAPIA

¿ES UNA ILUSIÓN EL ALIVIO DEL DOLOR


QUE PRODUCEN LOS CANNABINOIDES?
Los estudios sugieren que el efecto positivo de los cannabinoides sobre el dolor se debe, en realidad,
a un potente efecto placebo.

E
l efecto placebo es un fenómeno casi Todos los ensayos clínicos registraron la in-
omnipresente en la práctica médica. tensidad del dolor, descrita por los participantes,
Las expectativas que el paciente tiene antes y después del tratamiento, y el efecto de
sobre un determinado tratamiento influyen en la sustancia administrada se comparaba con el
su respuesta, aunque la sustancia no ejerza per de un placebo. Los autores también analizaron
se una acción sobre el cuerpo humano. El dolor la atención mediática que recibía cada estudio y
es uno de los síntomas que más responden a ese si esta era positiva, negativa o neutral (con res-
efecto. Así que incluir a un grupo de participan- pecto a la eficacia del cannabinoide para aliviar
tes que reciben placebo en los ensayos clínicos el dolor), mediante el registro de menciones en
es obligatorio para conocer con rigor el efecto Altmetric (un servicio en línea que recopila las
analgésico real de un determinado fármaco. citas de medios de comunicación, redes sociales
En los últimos años, se ha popularizado el y blogs a estudios científicos).
uso de cannabis y de distintos cannabinoides Otro factor que se tuvo en cuenta fue el impacto
(moléculas naturales o sintéticas que actúan académico, el cual se midió por el número de citas
sobre los receptores cannabinoides del cerebro) de otros investigadores y el riesgo de sesgos en cada
para el tratamiento de diferentes tipos de dolor. estudio en distintas áreas: aleatorización de los
No obstante, la utilidad de estos fármacos sigue pacientes, selección de los resultados mostrados,
sin estar clara, en parte, porque el número de utilización de un estudio ciego (para ocultar si los
estudios de calidad al respecto resulta limitado. pacientes recibían placebo o un cannabinoide), falta
Una revisión sistemática de científicos de de datos de los resultados o los incumplimientos
Suecia publicada en la revista JAMA Network de las intervenciones que se habían propuesto.
Open sugiere que el alivio del dolor que ofrecen En la investigación, los pacientes informa-
los cannabinoides se reduce a un efecto placebo. ban de dolores menos intensos tras el uso del
La revisión recopila 20 ensayos clínicos, en los placebo. Este efecto era de moderado a intenso
que participaron un total de 1459 personas con y variaba según la persona. Además, cuando se
edades comprendidas entre los 33 y los 62 años comparaban los efectos del placebo y los de los
que sufrían dolores por diferentes causas (entre cannabinoides no se encontraban diferencias
ellas, neuropatía y esclerosis múltiple). El 56 notables. Por otro lado, la respuesta al placebo no
por ciento de los voluntarios eran mujeres. La variaba según la forma de administración (pas-
mayoría de los ensayos se efectuaron en Estados tillas, espray, aceite, cannabis vaporizado o fu-
Unidos, Reino Unido y Canadá, pero también se mado) ni tampoco con respecto a la duración del
incluyeron estudios llevados a cabo en Alema- estudio. Numerosos participantes se mostraron
nia, Francia, España, Israel, República Checa, capaces de distinguir el placebo del cannabinoi-
Holanda, Bélgica y Brasil. de, a pesar de que ambos tuvieran un gusto, un
En concreto, se evaluaron los siguientes can- olor y una apariencia similares.
nabinoides: tetrahidrocannabinol (THC), canna- Curiosamente, los ensayos clínicos con un bajo
bidiol (CBD), nabiximols (combinación de THC riesgo de sesgo mostraban una mayor respuesta al
y CDB), así como otros sintéticos (nabilona y placebo. En cambio, si los pacientes podían intuir
dronabinol). Se administraron de diferentes si el tratamiento que recibían era un placebo o
maneras a los voluntarios, en pastillas, espray, un cannabinoide (porque presentaban ambos
aceite, vaporizados o fumados. características un poco diferentes), la respuesta

MENTE Y CEREBRO 4 ENERO/FEBRERO 2023


al placebo era menor, probablemente porque esto Entonces, ¿podría deberse la gran respuesta
rebajaba las expectativas de recibir un tratamiento al placebo que se detecta en los cannabinoides
que funcionase. Otro metanálisis publicado en 2021 para el dolor, en parte, a la atención mediática
reveló hallazgos similares: cuanto mejores eran positiva que reciben? Los autores plantean la
los métodos doble ciego en el ensayo clínico (en los hipótesis de que ese trato tan positivo en los
que ni los participantes ni los investigadores sa- medios de información en línea puede influir
bían si se trataba de un placebo o el tratamiento en las expectativas de los pacientes y, por tan-
activo), mayores eran las respuestas al placebo. to, en la respuesta al placebo que se genera en
Existía un gran interés mediático en la ma- futuros ensayos clínicos. Otros estudios previos
yoría de los ensayos clínicos que evaluaron los muestran que los medios de comunicación y
cannabinoides para el dolor. Además, tenían un los contenidos en la Red pueden potenciar las
notable sesgo positivo en cuanto a la eficacia de expectativas de los pacientes.
los cannabinoides: la gran mayoría informaba De ser así, ello supondría una razón adicional
de que tenía un efecto beneficioso para tratar el para que los ensayos clínicos en este terreno
dolor. Sin embargo, esta percepción positiva no cuenten con una elevada calidad para poder dis-
mantenía ninguna relación con los resultados. tinguir con rigor el efecto real del cannabinoide
Es decir, que hubiera una mayor proporción o con respecto al placebo. Si estos no se llevan a
un mayor número de publicaciones positivas cabo de forma adecuada, se corre el riesgo de
sobre cada artículo científico no dependía de la sobrestimar la eficacia del cannabinoide, porque
eficacia real que había obtenido el tratamiento el efecto placebo inducido es menor.
con cannabinoides en el ensayo. Esther Samper

MEMORIA

LAS SEÑALES SUBLIMINALES AYUDAN


A OLVIDAR LAS MALAS EXPERIENCIAS
La supresión de recuerdos mediante una «sombra amnésica» podría conducir algún día a una terapia más
«suave» para el trastorno por estrés postraumático.

L
os recuerdos intrusivos recurrentes son afirma Yingying Wang, psicóloga cognitiva de la
la causa de algunas enfermedades menta- Universidad de Zhejiang. «Estos tratamientos
les, como el trastorno por estrés postrau- presentan una tasa de abandono muy alta.» Wang
mático o el obsesivo-compulsivo. Los médicos y sus colaboradores han dado un primer paso
suelen tratar estas dolencias con una terapia de hacia el desarrollo de una forma más benigna
exposición. En ella, se expone de forma gradual de atenuar las remembranzas traumáticas. Su
al paciente a estímulos temidos o simulacros estudio de prueba de concepto implica la expo-
(desde recuerdos de un combate hasta gérmenes sición subliminal a señales sobre esos recuerdos
en un retrete), con lo que el cerebro aprende a después de poner al cerebro en un estado en el
acostumbrarse a esos estímulos y a disociarlos que es probable que olvide.
del peligro. Los hallazgos suponen un nuevo giro en una
Pero la terapia de exposición presenta in- forma de olvido activo en la que las personas
convenientes. «Enfrentarse a estos recuerdos aprenden a suprimir recuerdos practicando no
traumáticos resulta doloroso para los pacientes», pensar en ellos en presencia de recordatorios. En

MENTE Y CEREBRO 5 ENERO/FEBRERO 2023


ARTICLEIMAGE/ GETTY IMAGES/ ISTOCK
varias investigaciones, los participantes memo- Normal de Shaanxi. «Todo lo que hay que hacer
rizaron pares de palabras como «aguja-médico» es suprimir algo totalmente neutro y luego traer
o «corredor-collie»; a continuación, practicaron a la memoria ese recuerdo cercano en el tiempo»,
el ejercicio de pensar o no pensar en la segunda afirma Michael Anderson, psicólogo cognitivo de
palabra cuando aparecía la primera (el recorda- la Universidad de Cambridge, quien ha centrado
torio). La práctica de no pensar en la segunda su investigación en la supresión de recuerdos y es
palabra conducía al olvido. autor del reciente estudio. En este, Wang, Zhu y
El mecanismo de este efecto se basa en el Anderson han demostrado que el proceso puede
principal centro de memoria del cerebro, el hi- degradar los recuerdos de escenas angustiosas,
pocampo. Los psicólogos han descubierto que incluso cuando el recordatorio de esas escenas
suprimir la recuperación de la memoria pone al se presenta de forma que las personas no son
hipocampo en un estado funcional degradado. conscientes de que estaba allí.
Este estado dura un pequeño lapso de tiempo Sin embargo, cuando Wang y Zhu propusieron
(al menos 10 segundos, aunque potencialmente la idea de este experimento, Anderson se mostró
mucho más) y proyecta lo que los investigadores escéptico. «Me contaron la idea por correo elec-
han denominado una «sombra amnésica», que trónico y pensé: "Suena muy bien. Estoy seguro de
conduce a una mala memoria para otras situa- que no va a funcionar"», recuerda Anderson. Pero
ciones que suceden dentro de ella. Así, cuando Wang estaba segura de que funcionaría, porque
las personas suprimen pares de palabras neu- había desenterrado estudios que demostraban
tras, ponen su cerebro en un estado en el que que ciertos recordatorios invisibles reclutaban el
es probable que olviden nuevas experiencias. hipocampo, explica.
Este estado también permite olvidar recuer- Los investigadores pidieron a 88 adultos jó-
dos establecidos, según una investigación de venes sanos que memorizaran pares de palabras
2021 de Wang y Zijian Zhu, de la Universidad chinas neutras de dos caracteres. Para establecer

MENTE Y CEREBRO 6 ENERO/FEBRERO 2023


recuerdos traumáticos, los participantes estudia- El resultado también se mantuvo cuando los
ron imágenes perturbadoras, junto con dibujos o investigadores activaron posteriormente el recuer-
palabras que servían de recordatorio. Las imágenes do de las escenas en las personas con las palabras
perturbadoras mostraban temas como abusos en lugar de con las imágenes, lo que demuestra
físicos o sexuales, lesiones, muerte, desastres que el olvido es independiente del recordatorio
naturales y accidentes graves. Las recordatorias específico. «[Esto] indica que el efecto se produce
exhibían objetos como los que aparecían en las es- probablemente en el propio recuerdo objetivo» y
cenas, similares a recordatorios visuales del mundo no solo en su asociación con una señal concreta,
real de sucesos perturbadores. En una fotografía, afirma Wang.
por ejemplo, una mujer y su hija yacían muertas El resultado abre la posibilidad de que los
en el suelo tras haber recibido un disparo; junto pacientes atormentados por un pasado dolo-
a la niña había una muñeca. El recordatorio, en roso no tengan que revivirlo para mejorar. «La
este caso, era la imagen de una muñeca. idea de que se puedan eliminar los recuerdos
Después, mostraron a los participantes una perturbadores sin tener que volver a exponerse
de las palabras de dos caracteres que habían a ellos es una posibilidad fascinante», afirma
estudiado y se les pedía que pensaran en la otra John Gabrieli, neurocientífico del Instituto de
palabra de la pareja o que no pensaran en ella Tecnología de Massachusetts, que colaboró an-
(que la suprimieran). Entre los ensayos, exponían teriormente con Anderson, pero no participó
a los participantes los objetos recordatorios en este estudio.
de algunas de las escenas perturbadoras. En Sin embargo, esta edición cognitiva se produjo
algunos casos, los objetos resultaban invisibles en adultos jóvenes normales, por lo que no se sabe
para los participantes, ya que aparecían un si el procedimiento puede producir beneficios
breve espacio de tiempo y se enmascaraban en personas con trastornos mentales. Dado que
mediante una imagen de «ruido» (similar a la los participantes no padecían estas afecciones, los
nieve visual de un televisor) antes y después del investigadores también tuvieron que establecer
objeto. Dos tipos de «controles de consciencia» de manera artificial recuerdos perturbadores con
confirmaron que los participantes no veían las un conjunto de imágenes angustiosas en lugar
imágenes enmascaradas en casi todos los casos. de utilizar recordatorios realistas para personas
En una prueba de memoria posterior, los atormentadas por recuerdos traumáticos.
voluntarios recordaron las escenas que no les Además, los autores no investigaron si este
habían traído a la memoria, de media, un 65 por procedimiento subliminal podría disminuir las
ciento de las veces. En cambio, su recuerdo de secuelas emocionales de los malos recuerdos.
las escenas perturbadoras para las que habían «No necesariamente queremos olvidar las cosas
aparecido recordatorios entre dos ensayos de malas que nos han pasado. Simplemente, no
supresión era de cerca del 55 por ciento. Ello queremos que nos paralicen», afirma Ranganath.
demuestra que la sombra amnésica atenuaba Sería interesante saber si este método podría
el recuerdo de las escenas angustiosas. Este reducir el impacto visceral de los recuerdos
grado de olvido no es enorme, pero sí significati- traumáticos, el cual se puede medir a través de
vo. «Es una prueba de concepto de que se puede respuestas fisiológicas como la aceleración del
hacer», afirma Charan Ranganath, neurocientífico corazón o la sudoración, indica.
cognitivo de la Universidad de California en Davis, Por estas razones, los expertos advierten que
quien no participó en el estudio. «Francamente, me es poco probable que los hallazgos den lugar a
sorprende que haya funcionado tan bien». una terapia a corto plazo. «La idea de que se
Los recordatorios subconscientes funcionaron puede hacer algo de manera inconsciente para
tan bien como los conscientes. «Cuando les pides ayudar a reducir la memoria es emocionante»,
que identifiquen qué era aquello, responden: "No afirma Elizabeth Phelps, neurocientífica cognitiva
lo sé"», indica Anderson. «Sin embargo, cuando de la Universidad Harvard, quien no participó
haces eso una y otra vez dentro de la ventana de en el trabajo. «Pero creo que la traslación clínica
sombra amnésica, es más probable que olviden está muy lejos», recalca.
la escena desagradable», añade. Ingrid Wickelgren

MENTE Y CEREBRO 7 ENERO/FEBRERO 2023


TEORÍAS CONSPIRATIVAS

LA METÁFORA DEL «SÍNDROME


DE LA MADRIGUERA DEL CONEJO»
Una conocida escena de Alicia en el País de las Maravillas sirve a los psicólogos como metáfora de cómo
la gente se hunde cada vez más en el mundo de las teorías conspirativas.

L
a tierra es plana, el coronavirus
no existe: muchas personas pue-
den sonreír ante tales teorías
conspirativas. Pero algunas se lo toman
al pie de la letra: parece que están atra-
pados en una realidad alternativa. ¿Por
qué? El psicólogo Robbie Sutton y su
colega Karen Douglas, de la Universi-

DUNCAN1890/ GETTY IMAGES/ ISTOCK


dad de Kent, describen este fenómeno
como el «síndrome de la madriguera
del conejo».
Con la metáfora de la madriguera del
conejo, aluden a una escena del libro
infantil de Lewis Carroll Alicia en el País
de las Maravillas: curiosa, la pequeña
Alicia sigue a un conejo por el interior de un los psicólogos británicos: el creyente ha profun-
túnel sin pensar en cómo volverá a salir. Antes dizado en la estructura. Cuanto más fuerte es la
de que pueda cambiar de opinión, comienza a creencia, más cree que puede reconocer supuestos
caer, y cae y cae, cada vez a mayor profundidad. patrones y causalidades bajo esta luz: todo parece
Como describen Sutton y Douglas en la re- estar conectado de alguna manera con la gran
vista Current Opinion in Psychology, la creen- conspiración. Este pensamiento puede adquirir
cia conspirativa también se desarrolla de esta una dimensión mística, caracterizada por un
manera no planificada. Al principio, el proceso escepticismo radical sobre la realidad y las ideas
es bastante lento; las teorías pueden despertar especulativas como vía legítima de conocimiento.
cierta curiosidad. Pero cuanto más tienpo se Sin embargo, lo que no está claro, según
dedica a las teorías, más cambian las propias Sutton y Douglas, es por qué solo una minoría
convicciones, al principio lentamente, luego baja a la madriguera: ¿qué impide a la gran
cada vez más rápido, y al mismo tiempo crecen mayoría hacerlo? En cualquier caso, no se trata
la frustración, la incertidumbre y la necesidad de la inteligencia: si las circunstancias son las
de explicaciones: una dinámica «recursiva», es adecuadas, todos somos propensos a creer en
decir, que se refuerza a sí misma. teorías conspirativas, explicó Douglas durante
El hecho de que el camino de vuelta sea cada una conferencia en la Universidad de Basilea.
vez más difícil se debe también a que las personas «Las personas pueden verse arrastradas a las
afines satisfacen la necesidad de vinculación y teorías conspirativas por accidente, y una vez
pertenencia. El intercambio con ellas aumenta, que se encuentran en este laberinto de hechos
mientras que otros contactos disminuyen. Con alternativos, es difícil encontrar una salida».
la nueva red social, la identidad social también Pero el desarrollo puede detenerse entrando en
cambia a la de un «pensador lateral» o «buscador la conversación de forma respetuosa y animan-
de la verdad». do a la gente a pensar de forma analítica sobre
En la fase final, se consolidan las condenas. El un problema.
proceso es ahora difícilmente reversible, escriben Christiane Gelitz

MENTE Y CEREBRO 8 ENERO/FEBRERO 2023


DISCIPLINA

POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL APRENDER


DE LOS ERRORES PROPIOS
¿Se aprende de las equivocaciones? La respuesta es afirmativa, sobre todo, cuando se trata de yerros de
otras personas. En cambio, los fallos propios suelen ignorarse. ¿Por qué?

S
e aprende menos de un error propio que habían aprendido menos de él. También se ob-
de un éxito. Solo cuando se trata de vic- servó un efecto similar con las preguntas sobre
torias y derrotas ajenas nos beneficiamos imágenes de personas («¿Son estas dos personas
por igual de ambos. Este fenómeno lo describen una pareja?»), así como con las preguntas de
las psicólogas Lauren Eskreis-Winkler y Ayelet carácter profesional.
Fishbach, de las universidades del Noroeste y de Además, los participantes recordaban menos
Chicago, respectivamente, en un estudio publi- las dos alternativas de respuesta después de sus
cado en Perspectives on Psychological Science. fallos (59 por ciento) que cuando no recibían
En 2019, ya habían demostrado en una se- ninguna respuesta (94 por ciento). Pero si no
rie de investigaciones con más de 1600 sujetos respondían ellos mismos a las preguntas en la
que la retroalimentación negativa impide el primera ronda, sino que otras personas les pre-
aprendizaje, incluso cuando una recompensa sentaban las respuestas correctas e incorrectas,
llama la atención. A los participantes siempre sacaban tanta información de sus errores como
se les pedía que eligieran entre dos respuestas de sus aciertos. En cuanto no se trataba de ellos
alternativas a una pregunta. Al azar, se les dijo mismos, al parecer, un error ya no suponía un
que tenían razón o que estaban equivocados. obstáculo para el aprendizaje.
En ambos casos, sabían cuál era la respuesta
correcta. A continuación, se realizó otra prueba Un error
con el mismo contenido, pero formulado a la amenaza al ego
inversa. Por ejemplo, la pregunta «¿cuál de estos Los psicólogos analizaron las causas. ¿Su con-
dos personajes antiguos muestra un animal?» clusión? Aprender de los propios errores resulta
en la segunda prueba era «¿cuál de estos dos agotador, a nivel emocional y cognitivo. Por un
personajes antiguos no muestra un animal?». lado, el fracaso amenaza al ego y, para protegerlo,
Resultado: tras una retroalimentación de se desvía la atención hacia él. Por otro, las per-
éxito, los sujetos de la prueba en la segunda sonas prefieren procesar la información que es
ronda sabían la respuesta correcta a la misma coherente con sus creencias y expectativas e
pregunta en una media del 80 por ciento de las ignoran la que las contradicen, un error de juicio
veces. Después de una retroalimentación sobre conocido como sesgo de confirmación. Además,
el fracaso, solo llegaron a un 60 por ciento: la información contenida en el fracaso no siem-
pre es evidente. Hay que pensar y deducir lo
correcto de lo incorrecto.
Con todo, las personas que son capaces de
aprender del fracaso aumentan sus posibilidades
de éxito en el futuro, escriben Eskreis-Winkler
y Fishbach. Por ello, recomiendan dejar el ego
WILDPIXEL/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

al margen: aprendiendo de los errores de los


demás, realizando un autodiálogo constructivo
o reforzando la propia autoestima a largo plazo
para que el ego pueda afrontar con tranquilidad
un fracaso.
Christiane Gelitz

MENTE Y CEREBRO 9 ENERO/FEBRERO 2023


PSICOLOGÍA

CÓMO SE TRANSMITEN LOS PREJUICIOS


DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN
Pensar que los niños son mejores en matemáticas que las niñas es un prejuicio común. ¿Cómo se difunde
esta idea errónea?

L
os hombres son mejores en matemáticas que cuanto mayor era el factor, más probable
que las mujeres. Esta creencia persiste en resultaba que un niño creyera en la superioridad
muchos países, a pesar de que ellas obtie- matemática de los hombres. Los investigado-
nen a menudo resultados tan buenos o mejores res llegaron a la conclusión de que no solo los
que ellos en las evaluaciones de matemáticas, propios padres, sino también los padres de sus
como sucede en Finlandia, Catar o China, por compañeros de clase transmiten esas creencias
ejemplo. ¿Cómo se propagan estas ideas erróneas? a la generación más joven.
Dos científicos de la Universidad de Columbia de Pero no se limita a la mera convicción. Si mu-
Nueva York y la de Ciencia y Tecnología de Pekín chos padres se adhirieron a la idea errónea de
han investigado esta cuestión. Según informan en que las chicas lo hacían peor en los problemas
Nature, los estereotipos se transmiten de padres aritméticos, era realmente así. Eble y Hu demos-
a hijos, y de estos a otros niños. traron cómo se podía contrarrestar esto en un
Alex Eble y Feng Hu analizaron los datos estudio anterior: si a las niñas con dificultades
de más de 8000 escolares chinos y sus padres. de aprendizaje en matemáticas les enseña esta
Calcularon un factor para cada niño que refle- asignatura una profesora, les resulta más fácil
jaba cuántos padres por clase suponían que los la aritmética.
chicos eran mejores en matemáticas. Constataron Anton Benz

RIDOFRANZ/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

MENTE Y CEREBRO 10 ENERO/FEBRERO 2023


TRASTORNOS MENTALES

CIRUGÍA ESTÉTICA Y SALUD MENTAL


La tasa de trastornos mentales entre las personas que acuden a un procedimiento de cirugía estética
es más elevada que la que se da en la población general.

L
a dismorfofobia o trastorno dismórfico personalidad (entre 0 hasta un 53 por ciento) en
corporal (TDC) implica una preocupa- personas que deciden llevar a cabo procedimien-
ción excesiva u obsesión por uno o varios tos de cirugía estética pueden ser más altas que
defectos percibidos en la apariencia física, que las de la población general (estimadas en un 10
no son visibles o parecen menores para otras per- por ciento, un 16 por ciento y un 12 por ciento,
sonas. Quienes sufren esta enfermedad realizan respectivamente).
conductas repetitivas (como revisar las partes Con todo, estos datos deben interpretarse con
del cuerpo en el espejo) y compulsiones menta- cautela, ya que dependen en gran medida de cómo
les (como comparar su cuerpo con el de otros). se realizó el diagnóstico: una entrevista dirigida
La angustia asociada a este trastorno suele por un médico (tasas más altas) frente a un cues-
llevar a la persona a plantearse acudir a clínicas tionario de salud mental (tasas más bajas). En las
de estética para recibir tratamiento, antes que entrevistas no estructuradas puede haber cierto
recibir apoyo psicológico. El problema radica en sesgo hacia el diagnóstico de salud mental, pero
que, tras la intervención estética, por lo general, no dejan de ser significativas las cifras obtenidas.
la persona con TDC se siente igual o peor. Ya que los profesionales de la cirugía estética
Un grupo de investigadores ha analizado hasta atienden a personas que buscan cambios corpo-
qué punto en las personas que buscan tratamientos rales por razones psicológicas en vez de médicas,
de cirugía concurren otros trastornos mentales. deben tener en cuenta el bienestar del paciente y
Según una revisión sistemática, las tasas de de- descartar antes cualquier trastorno mental que
presión (entre un 5 y un por ciento), ansiedad impida un procedimiento de este estilo.
(entre un 11 y un 22 por ciento) y trastornos de la Unai Aso Poza

KATARZYNABIALASIEWICZ/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

MENTE Y CEREBRO 11 ENERO/FEBRERO 2023


TEORÍA DE LA MENTE

EL PENSAMIENTO
DE LOS DEMÁS
Christopher Osterhaus | ¿Cómo aprenden los niños a atribuir
pensamientos y sentimientos a las otras personas? Los logros
en la edad preescolar abren su entendimiento a perspectivas
completamente nuevas

SOLSTOCK/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

Max ha escondido una tableta de chocolate


en el cajón de la cocina, pero su madre la
guardó en el armario sin que él lo sepa.
¿Dónde buscará Max el dulce? A partir de
los 5 años, los niños indican que en el anti-
guo escondrijo. Los de menor edad, creen
que mirará en el armario.

MENTE Y CEREBRO 12 ENERO/FEBRERO 2023


I
ronía, sarcasmo, bromas y metáforas. Son
algunas de las variedades de lenguaje EN SÍNTESIS
no literal que utilizamos para expre-
sar algo diferente a lo que decimos. En 1 Ponerse en el lugar de otra persona, capa-
cidad conocida como teoría de la mente,
supone una habilidad compleja. Permite com-
ocasiones, incluso todo lo contrario. En- prender el lenguaje no literal, así como leer los
tenderlo de manera correcta no siempre resulta pensamientos y los sentimientos en los ojos de
fácil; sobre todo para los niños. La habilidad cog- los demás.

2
nitiva necesaria para ello se conoce como teoría Una teoría de la mente avanzada se desarro-
de la mente. lla a lo largo de la edad preescolar. La mayo-
ría de los niños de entre 6 y 7 años comprende
En concreto, este término se refiere a la ca-
que alguien puede creer algo erróneo. Más tar-
pacidad de empatizar con los pensamientos y de, entienden que dos personas pueden percibir
sentimientos de las demás personas. Solo cuando una misma situación de forma distinta.
esta competencia se halla suficientemente de-
sarrollada, los niños comienzan a comprender 3 Algunos componentes de la capacidad de
empatizar disminuyen con la edad. Las
personas mayores suelen presentar más dificul-
que lo que se expresa no siempre se corresponde
tades para leer pensamientos y sentimientos en
con lo que se quiere decir, que en ocasiones se los ojos de los demás y para reconocer la ironía.
divulgan cosas por descuido o que se hacen
suposiciones erróneas. Un aspecto parcial de la
teoría de la mente también comprende la capa-
cidad de leer el pensamiento y los sentimientos Piedra angular de nuestra
en la zona de los ojos. cognición social
Como sabemos hoy, todo ello se encuentra De manera intuitiva, la mayoría de los huma-
estrechamente ligado a la consecución de deter- nos tenemos una idea bastante precisa de lo
minados logros en el desarrollo infantil durante que significa comprender los pensamientos de
la edad preescolar. Por ejemplo, para los niños los demás. Es probable que no le resulte difícil
de 3 años, el pensamiento todavía es una especie de nombrar personas de su entorno que sean espe-
copia de lo que hay a nuestro alrededor, mientras cialmente buenas o bastante malas en ello. Pero
que a los 5 años, por lo general, entienden que ¿qué determina que los niños, los jóvenes o los
nuestras creencias dependen de lo bien informados adultos sean exitosos en ponerse en el lugar de
que estemos sobre el entorno: si a alguien le falta los demás? ¿Cómo se desarrolla esta capacidad
cierto conocimiento, puede suceder que crea algo con el paso del tiempo?
que no se corresponde con los hechos. En un trabajo de revisión publicado en 2022
Si, por ejemplo, el pequeño Max esconde una junto con Sandra Bosacki, de la Universidad
tableta de chocolate en el cajón de la cocina y se Brock en Ontario, traté de averiguar cuáles son
va a jugar, y, a continuación, su madre la deposita los aspectos que caracterizan una teoría de la
en el armario sin que él lo sepa, ¿dónde buscará mente avanzada. Para ello, revisamos la biblio-
Max el chocolate cuando regrese de jugar? De grafía de los últimos diez años y anotamos qué
manera errónea, supondrá que continúa en el instrumentos de recogida se habían empleado
cajón. Cuando se le plantea a un niño de 5 años en cada uno de ellos. Dichos instrumentos per-
una situación similar, por lo general, la resuelve miten a los investigadores registrar constructos
de forma correcta. En cambio, los niños de menor latentes, es decir, no directamente observables.
edad todavía no comprenden que las personas Mientras que muchas características humanas
pueden creer algo erróneo, de modo que ignoran (como la altura o el peso) pueden medirse sin
que Max, a diferencia de ellos, no conoce la nueva problema, no sucede lo mismo con numerosas
ubicación del chocolate. capacidades psicológicas (entre ellas, la inteli-
Darnos cuenta de que lo que creemos, pensa- gencia o la teoría de la mente). Para evaluarlas,
mos o sentimos puede diferir de la realidad es los científicos tienen que desarrollar tests y
un enorme progreso. Numerosas habilidades de tareas en las que la probabilidad de que alguien
interacción y comprensión social, que se forman resuelva de forma correcta la actividad dependa
durante la escuela primaria y en adelante, se del valor de la correspondiente característica
basan en ello. Con todo, no ha sido hasta estos latente. Si, por ejemplo, se emplean problemas de
últimos años cuando la investigación psicológica aritmética para medir el cociente de inteligencia
se ha ocupado de este proceso. (CI), las personas más inteligentes tendrían que

MENTE Y CEREBRO 13 ENERO/FEBRERO 2023


HIGH-FUNCTIONING AUTISM. S. BARON-COHE ET AL EN THE JOURNAL OF CHILD
PSYCHOLOGY AND PSYCHIATRY AND ALLIED DISCIPLINES, VOL. 42, PÁGS.241-251,
THE «READING THE MIND IN THE EYES» TEST REVISED VERSION: A STUDY
WITH NORMAL ADULTS, AND ADULTS WITH ASPERGER SYNDROME OR

2001. CORTESÍA DE SIMON BARON-COHEN


Pregunta: ¿La persona de esta imagen muestra: a) celos, b) pánico, c) arrogancia d) odio?
(La respuesta se encuentra al final de esta página).

resolver en el mismo tiempo más problemas que Los participantes han de reconocer este matiz y
las personas menos inteligentes. explicar por qué esa persona ha querido hacer
En cuanto a una teoría de la mente avanzada, tal declaración.
nuestro análisis encontró que los psicólogos Alrededor de uno de cada diez estudios sobre
emplean una gran variedad de actividades para la teoría de la mente avanzada que analizamos
comprobar la habilidad de ponerse en el lugar de comprobó asimismo la capacidad de reconocer
los demás. Algunos de los estudios que revisamos un comentario desacertado. De manera similar a
utilizaron un test que evalúa la capacidad de los las historias extrañas, se explican historias cor-
niños de entender que otra persona tiene una tas a los participantes. En este caso, no hay que
creencia errónea sobre el conocimiento de un reconocer un lenguaje figurado, sino percatarse
tercero. Si la situación antes descrita se refería de que alguien ha metido la pata. Por ejemplo,
a lo que Max cree sobre su entorno, en este caso divulgar información acerca de una fiesta sor-
se pregunta qué piensa alguien sobre los pensa- presa o chismorrear sobre alguien cuando la
mientos de otro. Supongamos que Max vio a su persona en cuestión se encuentra presente.
madre tomar el chocolate del cajón y ponerlo en Los tests de habilidades sociales para niños,
el armario. Demos también por sentado que la adolescentes y adultos suelen basarse en el len-
madre no se dio cuenta de que Max la observaba. guaje hablado, ya que se presentan situaciones en
¿Qué supondría ella en esa situación? ¿Dónde cree forma de historia a los evaluados. Sin embargo,
que su hijo buscará el chocolate, en el armario nuestra comunicación se desarrolla de forma oral
de la cocina o en el cajón? solo en parte, puesto que también incluye señales
Esta prueba permite comprobar si los niños no verbales. Este aspecto se evalúa mediante una
entienden que los estados mentales (una creencia prueba denominada «la lectura de la mente a
en este caso) pueden ser «recursivos», es decir, través de los ojos». Los participantes observan
podemos tener creencias sobre las creencias de retratos que solo muestran la zona de los ojos
los demás, que, como todas, pueden ser correctas de las persona fotografiadas. A continuación,
o erróneas. se les pide que indiquen qué piensa o siente ese
individuo. ¿Tiene celos, miedo, vanidad o rencor?
Historias extrañas Numerosos componentes básicos de la com-
Los niños que puntúan bien en un test de este prensión social se desarrollan durante la edad
tipo también suelen percibir con mayor faci- de preescolar. De hecho, los hallazgos de nuestro
lidad cuándo alguien emplea el sarcasmo, la trabajo de revisión apuntan a que, entre los 6 y 12
ironía u otras formas de lenguaje no literal. años, los niños reconocen cada vez mejor cuán-
Para evaluarlo de manera más detallada, los do alguien habla de forma irónica o sarcástica.
psicólogos aplican otros instrumentos, como las También presentan una mayor capacidad para
«historias extrañas». Relatan una situación en «leer» pensamientos y sentimientos en los ojos.
la que alguien dice algo que no se corresponde Junto con otros investigadores, examinamos
a la realidad con intención irónica, por ejemplo. dicho proceso de desarrollo en un estudio longitu-
Respuesta: b

MENTE Y CEREBRO 14 ENERO/FEBRERO 2023


dinal con 161 niños de jardín de infancia durante el caso. Mientras que casi todos los escolares
cinco años, hasta finalizar la Educación Primaria. de Primara entiende por qué alguien dice una
Cada año registrábamos sus habilidades sociales mentira piadosa, a menudo les resulta difícil
mediante las pruebas anteriormente descritas. entender las metáforas o los modismos. Al leer
Ello nos permitió observar a qué edad ocurrían los pensamientos y sentimientos en los ojos,
los avances en el desarrollo y de qué dependían. también aparecen grandes diferencias: la mayoría
Un hallazgo importante fue que casi todos los de los alumnos de segundo curso identifican bien
niños alcanzan un hito clave hacia los 7 años de una expresión seria y de preocupación; por el
edad. Es entonces cuando entienden de manera contrario, las miradas curiosas o seguras de sí
fiable que los estados mentales son recursivos, es mismas rara vez las asignan de manera correcta.
decir, que nos preocupamos por lo que piensan
los demás. A partir de esa edad, la mayoría es
capaz de explicar por qué un soldado preso revela Por lo general,
dónde escondía su ejército las armas cuando el
enemigo le pregunta al respecto. Seguramen- los niños inteligentes
te, no lo hace porque quiera que descubran el
armamento, sino que emplea un doble engaño: muestran una
revela el verdadero escondite porque cree que,
de todos modos, el enemigo no le creerá y no mayor facilidad para
buscará las armas precisamente allí.
Los niños que descubren este doble farol suelen comprender los
manifestar otros progresos con rapidez. Entre ellos,
la capacidad de comprender que dos personas pensamientos de
pueden percibir la misma situación de distinta
manera, además de la habilidad de distinguir la las demás personas
transgresión de las reglas sociales. De esta manera,
el 90 por ciento de los niños de 9 años reconoce También las diferencias entre los niños resul-
que alguien que informa sobre los planes de una tan sustanciales: algunos de 6 años son capaces
fiesta sorpresa puede no haberlo hecho de manera de empatizar con quienes tienen enfrente; en
intencional (desacierto). cambio, otros de la misma edad muestran dificul-
No obstante, la comprensión del lenguaje no tades para ello. En numerosas de las habilidades
literal difiere, en parte de manera notable, según que investigamos hemos podido demostrar que
su desarrollo se encuentra relacionado estrecha-
mente con la inteligencia de los niños. Al final
de Primaria, los alumnos más inteligentes (su CI
Teoría de la mente se midió mediante el razonamiento deductivo)
El término se remonta a un trabajo de 1978 llevado presentaban un desempeño mejor en las pruebas
a cabo por los psicólogos David Premack y Guy de teoría de la mente. Al parecer, la comprensión
Woodruff, en el que investigaban la capacidad de
los chimpancés de ponerse en el lugar del otro
de los demás no se basa solo en la experiencia
observando personas que aparecían grabadas en en la interacción social, sino que también es una
un vídeo. Por ejemplo, si los actores no podían cuestión de disposición personal. Por lo general,
alcanzar un plátano que colgaba demasiado alto, los niños más inteligentes consiguen antes y de
muchos animales agarraban un palo de manera forma más acertada reconocer el pensamiento
«demostrativa». Como sucede en esta situación,
la teoría de la mente nos permite interpretar las
ajeno y comprender los patrones que sigue la
propias acciones y las de los demás. Para ello, interacción social compleja.
tenemos que evaluar los deseos, las creencias, los
sentimientos o las intenciones que guían el com- Fomentar las habilidades
portamiento, pero que no pueden observase de cognitivas sociales
manera directa. La teoría de la mente nos permite
sacar conclusiones.
Se debería prestar más atención a promover esas
habilidades. Nuestros resultados corroboran que
Does the chimpanzee have a theory of mind? D. Premack y fomentar las capacidades cognitivas sociales
G. Woodruff en Behavioral and Brain Sciences, vol. 1, n.º 4,
págs. 515-526, 1978. en la escuela primaria puede contribuir a equi-
librar las diferentes condiciones previas de los

MENTE Y CEREBRO 15 ENERO/FEBRERO 2023


1,0 Subidas y bajadas

GEHIRN&GEIST, SEGÚN LOOKING FOR THE LIGHTHOUSE: A SYSTEMATIC REVIEW OF ADVANCED THEORY-OF-MIND TESTS BEYOND
Los componentes básicos de una teoría de
la mente avanzada se desarrollan de manera
diferente a lo largo de la vida, recibiendo
todos ellos un impulso en la primera infancia.
En un inicio, la capacidad de los niños y los
Promedio de respuestas correctas

0,8
adultos jóvenes de leer en el área de los ojos
los pensamientos y las emociones de otras
personas va en aumento a lo largo de su

PRESCHOOL. C. OSTERHAUS Y S. L. BOSACKI, S.L. EN DEVELOPMENTAL REVIEW 64, 2022.


desarrollo; luego, la curva describe un ligero
descenso y alcanza su punto álgido hacia los
45 años de edad. Mediante pruebas de «his-
0,6 torias extrañas» se evalúa la capacidad de
reconocimiento de la ironía y del lenguaje no
literal de las personas. Del mismo modo que
en el test «la lectura de la mente a través de
los ojos», el rendimiento promedio a edades
Test de los ojos
maduras se reduce de forma bastante no-
0,4 Historias extrañas
table. Por el contrario, las personas de más
Desacierto edad perciben sin problemas cuando alguien
contraviene las reglas y convenciones socia-
les («desacierto»).

Edad (en años)


20 40 60

niños más y los menos inteligentes. De esta de procesos cognitivos más extensos, mientras
manera se podría ayudar a mitigar los conflictos que la vigilancia de las reglas sociales resulta
en la vida escolar cotidiana. Precisamente, la más fácil.
capacidad de ponerse en el lugar de los demás Se necesita seguir investigando para respon-
resulta esencial para ello. Por otro lado, su en- der con mayor precisión a estas y a otras muchas
trenamiento se puede integrar en las clases con cuestiones sobre la cognición social. Lo cierto
relativa facilidad. es que ponerse en el lugar de los demás es una
Ahora bien, los estudios sobre la teoría de habilidad compleja, cuyos componentes básicos
la mente no solo brindan información sobre el deben examinarse de manera diferenciada.
desarrollo infantil: también señalan que, en la
edad adulta, esta capacidad va en declive. Así,
las personas mayores de 60 años de edad, en
promedio, presentan cada vez más dificultades
para reconocer cuándo la otra persona habla de Christopher Osterhaus es catedrático
de psicología del desarrollo
forma irónica o sarcástica, así como para leer los
en la Universidad de Vechta.
pensamientos y sentimientos en los ojos de quien
tienen enfrente. Al parecer, ello sucede porque
la flexibilidad cognitiva tiende a disminuir a
edades avanzadas. Es posible que los recursos PARA SABER MÁS
cognitivos necesarios para ponerse en el lugar de The development of advanced theory of mind in middle childhood: A
los demás se reduzcan o ya no puedan activarse longitudinal study from age 5 to 10 years. C. Osterhaus y S. Koerber en Child
con tanta facilidad. Development vol. 92, n.º 5, 2021.
Advanced scaling and modeling of children’s theory of mind competencies:
Sin embargo, la disminución relacionada Longitudinal findings in 4- to 6-year-olds. C. Osterhaus et al. en International
con la edad no afecta a todos los componentes Journal of Behavioral Development, vol. 46, n.º 3, 2022.
básicos por igual: la capacidad de reconocer
las transgresiones de las reglas no suele verse EN NUESTRO ARCHIVO
afectada en gran medida. La comprensión de Neuronas especulares. Steve Ayan en MyC, n.º 8, 2004.
Neuronas para la cognición social. Fabian Grabenhorst en MyC, n.º 103, 2020.
los pensamientos y sentimientos de una persona Más allá de la teoría de la mente. Antonio Hernández-Fernández en MyC,
ajena o su lectura a partir de los ojos requiere n.º 110, 2021.

MENTE Y CEREBRO 16 ENERO/FEBRERO 2023


NEUROPSICOLOGÍA

TACTO SANADOR
ALEKSANDER NAKIC/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

Stella Marie Hombach | Cuando las personas se tocan, ocurren cosas asombrosas: el latido
del corazón se enlentece, el organismo segrega menos hormonas del estrés y la sensación
de seguridad y protección aumenta. Pero ¿qué sucede cuando el contacto físico con otros
congéneres no resulta posible?

MENTE Y CEREBRO 17 ENERO/FEBRERO 2023


A
finales de 2019, la danesa Sine
Ludvigsen organizó, junto con su EN SÍNTESIS
amiga Vibe Kiil, una exposición
en Berlín sobre el tema «hambre 1 El método canguro que se practica en las
unidades de prematuros ejerce un efecto
calmante y estimula el crecimiento de estos be-
de piel». Pero los artistas a quie- bés. También para los adultos es importante el
nes explicó su proyecto no entendían a qué se contacto físico: tras un masaje se reduce la con-
refería. Cuando Ludvigsen buscó en Google la centración de cortisol en la saliva de la mujer.

2
expresión «hambre de piel», se sorprendió: so- La aplicación para teléfonos móviles de-
bre todo aparecían contenidos pornográficos. nominada HandsOn invita a los usuarios
a conocer su propio comportamiento relaciona-
En su país, Hudsult («hambre de piel», en da-
do con el contacto físico. Acariciarse a sí mismo
nés) es un término corriente para referirse al y, por ejemplo, colocarse la mano sobre el
deseo (inocente) de contacto físico. Hoy en día, pecho o el vientre, puede ayudar a las personas
que tienen pocas oportunidades de contacto.
unos tres años después, ese tipo de «hambre»

3
se ha popularizado. Ahora, en la Red aparecen Los niños y jóvenes padecieron más por
noticias de medios de comunicación de infor- el aislamiento y la ausencia de contacto físi-
co durante las restricciones por la COVID-19
mación general que hablan sobre el tema. Al en comparación con los adultos. Es probable
parecer, las normas de distanciamiento social que estos últimos hayan aprendido a lo largo
durante la pandemia de coronavirus ha provo- de la vida a representar de manera simbólica
los vínculos sociales.
cado «hambre de piel» en numerosas personas.
Hace tiempo que los científicos se ocupan
de la necesidad humana de contacto físico. Los
experimentos sobre ello comenzaron en la década Al parecer, las responsables de los efectos
de 1950. En esos años, el psicólogo estadouni- positivos del contacto físico son las hormonas,
dense Harry Harlow (1905-10819) separó a crías ya que regulan numerosas funciones orgáni-
de chimpancés de sus respectivas madres. Los cas. En un estudio de 2020, Jillian Hardin, de
huérfanos de unos pocos días de vida contaban la Universidad Atlántica de Florida, analizó
con dos opciones: o bien se dirigían a una muñeca junto con sus compañeros la concentración
de metal que les ofrecía leche, pero ni suavidad de oxitocina en muestras de orina de madres
ni calor, o bien elegían un suave chimpancé de que habían utilizado el método canguro con su
trapo. El resultado del experimento, de ética du- bebé. La psicóloga comparó los valores con los de
dosa, fue inequívoco: los pequeños se sujetaban un grupo de control. El resultado: si se aplicaba
al animal de trapo y volvían continuamente a con regularidad el método canguro, aumentaba la
él después de haber calmado su apetito con el concentración de la hormona conocida popular-
armazón metálico que daba leche. Las crías que mente como «hormona del apego» o «del amor».
no recibieron ningún animal de peluche desarro- Además, los bebés «canguro» reaccionaban
llaron graves trastornos de comportamiento. a estímulos desagradables con menos estrés;
En la actualidad, la gran importancia que en concreto, el nivel de cortisona en su saliva
desempeña el contacto físico también para era menor que el de los neonatos del grupo de
el desarrollo humano queda reflejada en el control. Según se ha visto, el contacto piel con
«método canguro» que se aplica en las unidades piel fomenta incluso el desarrollo encefálico: el
neonatología de hospitales de todo el mundo para método canguro aumentaba en los neonatos la
atender a los bebés prematuros. En ellas, el neo- actividad del lóbulo frontal izquierdo, área que
nato se coloca en el pecho desnudo de la madre regula las emociones y controla habilidades
o el padre y se le cubre con una tela. El contacto mentales superiores.
piel con piel produce un efecto calmante, regula
la frecuencia cardíaca y respiratoria, favorece Un analgésico
el sueño y estimula el crecimiento del niño. sin efectos secundarios
Según un estudio de la Organización Mundial El contacto físico también resulta beneficioso
de la Salud (OMS), en países con rentas medias para el dolor. Puesto que el cerebro de los recién
y bajas, la aplicación del método canguro inme- nacidos aún está desarrollándose, los obstetras
diatamente después del parto reduce en un 25 intentan evitar los analgésicos cuando tratan el
por ciento la mortalidad de los recién nacidos tracto digestivo o las vías respiratorias o extraen
con muy poco peso al nacer. sangre. Sin embargo, es importante que el bebé

MENTE Y CEREBRO 18 ENERO/FEBRERO 2023


tenga las menos experiencias desagradables efectos, que no percibamos el dolor de modo
posibles. Según revela un estudio de revisión tan intenso», explica el neurocientífico Martin
llevado a cabo por Morika Williams y Duncan Grunwald desde el laboratorio del tacto de la
Lascelles, de la Universidad Estatal de Carolina Universidad de Leipzig. Por otro lado, el hecho
del Norte, las vivencias afectan el crecimiento del de que los bebés se tranquilicen más sobre el
hipocampo y de la amígdala, regiones cerebrales pecho de la madre que sobre el del padre podría
responsables de la memoria y el procesamiento estar relacionado con la distinta estructura del
de las emociones. cuerpo de hombres y mujeres.
Pero no solo los niños necesitan el contacto
físico, también es importante para los adultos.
No solo los niños En una investigación de 2021, la psicóloga mé-
dica Beate Ditzen, del Hospital Universitario de
necesitan el contacto Heidelberg, y otros investigadores provocaron
en los participantes un estado de alerta al expli-
físico, también es carles la prueba de estrés social de Trier. En ella,
las mujeres debían resolver un ejercicio de cálculo
importante para ante un «jurado» de personas desconocidas y
convencerlas de sus competencias en una entre-
los adultos vista de trabajo simulada.
Después de que los experimentadores fami-
liarizaran a las voluntarias con el escenario,
En la búsqueda de analgésicos inocuos, Celeste las dividieron en tres grupos. Una parte de las
Johnson, de la Universidad McGill de Montreal, mujeres recibió de sus parejas un masaje de
se tropezó con dos alternativas: una cucharada diez minutos en los hombros y el cuello. Las del
de azúcar o el contacto piel con piel, sobre todo segundo grupo charlaron con sus respectivas
el de la madre. De esa forma, los recién nacidos parejas, que habían recibido la indicación de
se relajan y lloran menos, lo que posiblemente animarlas. Las mujeres del tercer grupo pasaron
también se encuentre asociado a la segregación ese tiempo a solas. A continuación, los científicos
de oxitocina. «La hormona provoca, entre otros determinaron el nivel de cortisol a través de la

WIKIMEDIA COMMONS/ HARRY HARLOW, CCO I.0

En los años de la década de 1950, Harry Harlow


constató que las crías de chimpancé prefieren
un peluche a un armazón metálico que dé leche.

MENTE Y CEREBRO 19 ENERO/FEBRERO 2023


saliva de las voluntarias. ¿Resultado? Única-
mente el contacto físico disminuyó el nivel de Huellas en el cerebro
la hormona del estrés de manera notable. de los huérfanos
Pero no solo funciona un masaje. Incluso los A mediados de la década de 1960, el dictador
pequeños contactos físicos cotidianos ejercen rumano Nicolae Ceausescu prohibió el aborto
un efecto positivo (por ejemplo, sentir la mano y otros métodos para el control de la natalidad,
pero numerosas familias no podían permitirse
de una persona querida sobre el hombro). Ello
tener muchos hijos. Durante los años siguientes,
contribuye a que el corazón lata más despacio, miles de niñas y niños crecieron en orfanatos
que el nivel de cortisol se reduzca y que se se- sin el cariño de alguna persona de referencia.
gregue más oxitocina, comenta Ditzen junto En el Proyecto de Intervención Temprana de
con otros autores en un artículo de 2021. Por el Bucarest, un equipo coordinado por Charles
Nelson, neurocientífico de la Facultad de
contrario, la falta de contacto físico conlleva con-
Medicina de Harvard, documentó las trágicas
secuencias: las personas mayores con demencia consecuencias. Los investigadores confirmaron
sufren miedos y soledad. También disminuye la graves trastornos de vinculación y desarrollo en
confianza hacia los cuidadores, como comprobó los huérfanos, como un cociente de inteligencia
Kory Floyd, de la Universidad de Arizona, en un reducido. Aunque a los afectados no les faltaba
alimento, eran de menor altura que los niños de
estudio de 2016.
su edad y, en muchos casos, parecía que tenían
menos edad. Las mediciones con resonancia
Sentimos magnética revelaron que un menor volumen de
antes de oír y ver sustancia blanca y gris en comparación con los
Cuando un niño nace, su sentido del tacto se niños con un crecimiento normal. Una parte de
los huérfanos fueron adoptados en edades com-
halla más desarrollado que los otros. Ya en la
prendidas entre los 6 y los 36 meses. Unos años
octava semana de embarazo, los fetos reaccionan después, su cerebro mostraba tanta sustancia
ante estímulos en la zona de los labios con movi- blanca como el de los niños que habían crecido
mientos intensos. Unas semanas después, pueden con sus padres biológicos. Ello demuestra que
agarrar el cordón umbilical y chuparse el dedo la adopción a temprana edad puede, al menos
en parte, compensar los déficits. Aunque está
pulgar. «El tacto nos ayuda a experimentar los
claro que no solo la falta de contacto físico había
límites», indica Grunwald. Y continúa: «Permite causado los problemas de desarrollo de los
que nos orientemos en el espacio y nos enseña huérfanos, este ejemplo subraya la importancia
dónde acaba nuestro cuerpo y empiezan otros que tienen las personas de referencia cercana
objetos». Según el neurocientífico, sin el sentido para etapas posteriores de la vida.
del tacto no sabríamos dónde se encuentran Fuente. Romania’s abandoned children. Deprivation, brain
la parte delantera y la trasera. Las personas development, and the struggle for recovery. C. A. Nelson
et al. Harvard University Press, 2014.
podrían nacer ciegas, sordas y sin sentido del
gusto o del olfato, pero nunca sin el sentido
del tacto. «En contraste con el célebre “Pienso,
luego existo”, donde René Descartes […] vio el viosas más gruesas y más aisladas (mielínicas).
núcleo de la existencia humana, la cita debería Las denominadas fibras A son como autopistas
ser: «Toco, me tocan, luego existo», escribe el que transmiten datos en muy poco tiempo: por
filósofo alemán Wilhelm Schmid en su libro Von ejemplo, cuando tocamos un hornillo caliente.
der Kraft der Berührung («Sobre la fuerza del Pero también existen fibras C finas, amielínicas,
tacto»), publicado en 2019. similares a cómodas carreteras nacionales y
El sentido del tacto consta de un componen- especializadas en el contacto físico. En estas
te «activo», la percepción háptica, con la que carreteras, las señales transmitidas necesitan
exploramos el entorno, y de un componente varios milisegundos antes de llegar al cerebro
«pasivo» relacionado con estímulos físicos, entre y desencadenar allí una sensación.
ellos, la presión, la temperatura, las vibraciones El tacto afectivo fortalece el vínculo humano,
y los contactos. Las fibras nerviosas del organis- siempre que sea apropiado para la situación.
mo se hallan especializadas en distintos tipos Así, el contacto físico en las personas trauma-
de caricias. Determinados sensores de presión tizadas por una agresión sexual puede provocar
comunican al cerebro dónde se está llevando a ansiedad. Según explica Grunwald, una caricia
cabo un contacto y si es intenso o débil. Esta es «buena» cuando proviene de una persona en
información se transmite a través de fibras ner- la que confiamos y se efectúa en el momento

MENTE Y CEREBRO 20 ENERO/FEBRERO 2023


y lugar del cuerpo oportunos. La frecuencia y raban que el contacto social y las caricias eran
duración de la caricia y la presión que se ejerce muy importantes se encontraban peor que las
también deben ser las adecuadas. que valoraban menos el contacto físico. En la
«Gracias al contacto físico sentimos que no actualidad, Ditzen evalúa el tipo de contactos
estamos solos», afirma Ditzen. Para ella, la pan- físicos que echamos más en falta.
demia de la COVID-19 ofreció un campo de ex-
perimentación emocionante, aunque indeseado. Distintos tipos de vínculo
Hizo que millones de personas se convirtieran Unas personas tienen más necesidad de cercanía
en participantes involuntarios y se colocaran en que otras. «Factores sociodemográficos como la
el escenario de un estudio que una comisión de situación de vida personal o el entorno laboral
ética nunca habría aprobado. Durante más de dos determinan cuándo y con qué frecuencia una
años, los humanos redujeron sus contactos, re- persona tiene contacto social», apunta Ditzen.
nunciaron a los abrazos y se distanciaron de los «Las relaciones, la personalidad y el tipo de
demás. El contacto físico, que normalmente nos vínculo influyen en cómo se viva la ausencia
proporciona sensación de seguridad, de pronto, de contacto», recalca.
resultaba peligroso. En una encuesta en línea de la Universidad
Ditzen buscaba saber cómo gestionan las de Londres, Mariana von Mohr entrevistó a
personas esta amenaza. Desde marzo de 2020, más de 1700 personas para averiguar en qué
ella y su equipo preguntaron a más de 1000 medida el deseo de contacto físico durante un
personas de entre 18 y 81 años de edad, con confinamiento está relacionado con el tipo de
regularidad, cómo llevaban las medidas para vínculo. Según el estudio, los llamados «tipos
contener la pandemia. Los resultados prelimi- de apego ansioso», que tienden a poseer una
nares revelaron que las personas que conside- baja autoestima y a buscar la seguridad en los

Algunas residencias de
la tercera edad recurren a
ayudas técnicas (como
el robot foca Paro) para
compensar la ausencia
de contacto físico.

WIKIMEDIA COMMONS/ AARON BIGGS, CC BY-SA 2.0

MENTE Y CEREBRO 21 ENERO/FEBRERO 2023


RAWPIXEL/ GETTY IMAGES/ISTOCK
Por lo general, los jóvenes muestran una mayor necesidad de contacto físico que los adultos, puesto
que están acostumbrados a interactuar con muchos amigos y familiares.

demás, estaban más predispuestos a buscar sensación de unión está fuertemente anclada
contacto físico que los tipos de apego autónomo en su cerebro y podría recuperarse mediante
y evitativo, que consideran menos importantes, llamadas de teléfono, mensajes o paseos con
en general, las relaciones interpersonales. distanciamiento social», añade.
Los niños y jóvenes padecen más el ais- Se trata de un dato importante, ya que el
lamiento que los adultos. La biopsicóloga Merle mundo occidental se está convirtiendo cada vez
Fairhurst, de la Universidad del Ejército Alemán más en «incorpóreo». La creciente individua-
de Múnich, y su equipo preguntaron a partici- lización no solo tiene que ver con la pandemia.
pantes de edades comprendidas entre los 15 y La digitalización, la disolución de estructu-
los 76 años cómo se sentían por el confinamiento ras familiares y una movilidad que no deja de
y la ausencia de contacto físico durante una aumentar contribuyen a que las interacciones
infección por COVID-19. «Los adolescentes se interpersonales se limiten al entorno virtual sin
sentían más solos, estaban más depresivos y contacto. Pero existe un movimiento contrario:
letárgicos que los adultos», explica Fairhurst. hace unos quince años se organizó la primera
«Un motivo de ello podría ser que los jóvenes «fiesta del abrazo» en Berlín, en la que personas
están acostumbrados a interactuar con muchos que no se conocían se ofrecieron cercanía física
amigos y familiares. Por el contrario, los adultos, y protección. Asimismo, la demanda de perros y
a lo largo de la vida, posiblemente han aprendido gatos aumentó de manera notable al principio
a representar la cercanía de forma simbólica. La de la pandemia.

MENTE Y CEREBRO 22 ENERO/FEBRERO 2023


En vez de acariciar a un animal podemos to- cabeza hacia el hablante. Cuando la acarician,
carnos a nosotros mismos, tal y como demuestra empieza a emitir sonidos de placer. Ello no solo
un estudio reciente de Aljoscha Dreisörner, de motiva a los pacientes a interaccionar; también
la Universidad Goethe en Frankfurt. La psi- ayuda a disminuir su estrés.
cóloga social y sus compañeros utilizaron la Un estudio de Hayley Robinson y otros cien-
mencionada prueba del estrés social de Trier tíficos de la Universidad de Auckland revela
para poner nerviosos a unos 160 participantes. que dicho método funciona. Después de haber
A continuación, los dividieron en tres grupos: estado durante diez minutos con Paro, la tensión
en el primero, tenían que tranquilizarse a sí arterial y la frecuencia cardíaca de las personas
mismos (por ejemplo, colocándose una mano ancianas que recibían asistencia eran menores
sobre el corazón o el vientre). Los voluntarios que las del grupo de control. Sin embargo, no
del otro grupo recibieron el abrazo de una ayu- está claro si los voluntarios acariciaron a la foca
dante del estudio o una asistente. Previamente, durante ese tiempo y con qué frecuencia.
el director de la prueba había explicado a los Pero ¿puede un robot sustituir el contacto piel
participantes el proceso y les encomendó que con piel entre dos personas? En una revisión de
durante el abrazo se concentraran en el calor 2020, Ditzen, junto con Monika Eckstein, tam-
que desprendía la otra persona y en su propia bién del Hospital Universitario de Heidelberg,
respiración. A los miembros del tercer grupo, el y otros científicos recopilaron los resultados de
de control, se les pidió que confeccionaran un numerosos estudios. Descubrieron que el contac-
avión de papel. Según constataron los investiga- to físico casi siempre tiene un efecto calmante,
dores, los voluntarios que se habían acariciado con independencia de si procede de una persona,
a sí mismos o que habían sido abrazados por un robot o un animal de compañía.
otros presentaban un nivel más bajo de cortisol «Ahora bien, ¿qué revela sobre nuestra socie-
en la saliva que el grupo de control. dad el hecho de que prefiramos entretener a un
anciano con un peluche robot antes que sentarnos
Las caricias rítmicas junto a él y tomarle la mano?», plantea Grunwald.
ayudan a aliviar el estrés Ludvigsen pretendía dar una respuesta a esta
Contra la falta de contacto físico, los científicos pregunta mediante la exposición mencionada al
también proceden con ayuda técnica. Fairhurst, inicio del artículo. A pesar de la confusión inicial
junto con investigadores de la Universidad Lud- en torno al término «hambre de piel», encontró
wig-Maximilian de Múnich y la Universidad John artistas dispuestos a exponer sus trabajos en una
Moore de Liverpool, desarrolló una aplicación galería. Pero llegó la pandemia de la COVID-19
para teléfono móvil denominada HandsOn. Este y la exposición se canceló. Por un momento,
programa invita a los usuarios a conocer su Ludvigsen pensó en efectuar la presentación
comportamiento relacionado con el contacto a través de Internet. Enseguida abandonó la
físico. «En un ejercicio se pueden probar, por idea. «Los encuentros en un espacio virtual no
ejemplo, diversos tipos de caricias», describe la pueden remplazar el contacto real», sostiene. Y
investigadora. Las personas desarrollan preferen- continúa: «No importa si se trata del encuentro
cias individuales según diferentes experiencias, con una obra de arte o con una persona».
agrega. Así pues, algunas prefieren un abrazo
suave; a otras, en cambio, les gusta un apretón
más fuerte. Por lo general, las caricias suaves y
rítmicas ayudan a aliviar el estrés, lo que podría
deberse a que nos remontan a nuestra infancia: Stella Marie Hombach es psicoterapeuta
los padres a menudo calman a sus hijos de esa corporal sistémica y escritora científica
forma.
En algunos centros asistenciales, Paro, un
robot en forma de foca de peluche y diseñado
por Takanori Shibata, del Instituto de Ciencia In-
dustrial y Tecnología Avanzada (AIST) de Japón, EN NUESTRO ARCHIVO
Mi amigo robot. Miriam Ruhenstroht en MyC, n.o 45, 2010.
ofrece compañía a las personas con demencia.
El secreto del tacto. Joachim Retzbach en MyC, n.o 77, 2016.
Bajo el pelo de este dispositivo se esconden sen- ¿Pueden sanar las manos? Christiane Gelitz en MyC, n.o 77, 2016.
sores. La foca reacciona a las voces moviendo la El sentido del tacto. Ulrich Pontes en MyC, n.o 77, 2016.

MENTE Y CEREBRO 23 ENERO/FEBRERO 2023


PSICOLOGÍA

DEL PROPÓSITO
A LA PRÁCTICA
Stefanie Uhrig | Hacer más deporte, comer menos carne, quedar más
K-PAUL/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

a menudo con los amigos: son algunas de las buenas intenciones que nos
proponemos cada año; sin embargo, solo unas pocas personas consiguen
cumplirlas. ¿Cómo lo logran?

MENTE Y CEREBRO 24 ENERO/FEBRERO 2023


A
na se ha propuesto un nuevo ob-
jetivo con firmeza: a partir de EN SÍNTESIS
este año, su coche permanecerá
aparcado el mayor tiempo posi- 1 Nos resulta más sencillo modificar nuestra
conducta de forma duradera si lo efectua-
mos de manera voluntaria y encontramos un
ble. En su lugar, caminará o usa- sentido para llevarlo a cabo.
rá la bicicleta; solo en caso necesario recurrirá
al transporte público. El camino al trabajo no
es largo; puede pedalear y transportar la com-
2 El entorno social también desempeña un
papel relevante: si trabajamos junto con otras
personas para lograr un mismo objetivo, obten-
pra en un remolque para bicis. Todo esto se an- dremos más éxito.
toja factible, piensa Ana. Pues ¡adelante!
A la mañana siguiente, llueve. ¿Le apetece real- 3 Deberíamos formular nuestro proyecto con
la mayor precisión posible. También resulta
importante el camino hacia la meta: lo mejor es
mente llegar empapada a la oficina? Un poco de
establecer varios pasos intermedios.
mala conciencia la roe por dentro cuando descuel-
ga del gancho de la puerta las llaves del automóvil,
pero piensa que tiene un buen motivo para ha-
cerlo: nadie puede esperar de ella que monte en amigos le exigen un mayor compromiso con el
bicicleta un día lluvioso, ni cuando se encuentre medioambiente?
cansada, le duela la cabeza, vaya justa de tiempo Según la denominada «teoría de la autodeter-
o tenga una cita importante. minación» de los científicos de Estados Unidos
Ana no es la única persona a la que le resulta Richard Ryan y Edward Deci, tres necesidades
difícil adoptar nuevos hábitos. Según revela una básicas influyen en la motivación humana. Así
encuesta de 2020 efectuada por la plataforma en pues, las condiciones para los cambios son ópti-
línea Statista, solo el 27 por ciento de los casi mas cuando actuamos como parte de un grupo
230 participantes mantuvieron sus buenos pro- social (pertenencia), de forma autónoma (autono-
pósitos de año nuevo durante más de dos meses. mía) y podemos expresar nuestras inclinaciones
Quien se propone realizar más deporte, comer y competencias (capacidad).
más sano, trabajar con mayor eficiencia o compar- Sobre todo resulta importante, señalan Ryan
tir más tiempo con la familia a menudo fracasa y Deci, que obremos de manera voluntaria por-
tras unos pocos días de intento. que las disfrutamos más o porque nos parecen
Las razones son variopintas. «Comprender más útiles o interesantes, y no porque otras
lo que impulsa nuestros actos puede ayudar», personas nos obliguen a ello. Lo primero se
indica Sabrina Krauss. Esta psicóloga fundó en la denomina motivación intrínseca, en oposición
Universidad SRH en Renania del Norte-Westfalia a la extrínseca, del segundo caso. Si Ana tiene
una especialización en psicología ambiental y en cuenta sus propios beneficios, es posible que
climática con el fin de estudiar qué motiva a las le resulte más fácil montar en bicicleta bajo la
personas a ser más respetuosas con el entorno. lluvia que si lo hace por los demás.
Quien desea cambiar su comportamiento
también debería ocuparse de sus motivaciones. ¿Se trata de dar
«Es importante que las personas identifiquen buena imagen?
un sentido detrás de medidas determinadas», Con todo, ello no significa que solo cambiemos
afirma Jennifer Cross, directora del Instituto de algo si es bueno y provechoso para nosotros.
Investigación en Ciencias Sociales de la Univer- Puede que Ana tenga hijos y que, por ello, una
sidad Estatal de Colorado. Así pues, Ana podría motivación intrínseca la anime a preservar los
haberse propuesto renunciar a utilizar el coche recursos naturales del planeta. Por otro lado,
por motivos muy diversos. Quizá le gustaría la motivación extrínseca no es necesariamente
mejorar su forma física, ahorrarse los gastos de ineficaz: quizás Ana pretenda evitar que los
gasolina o contribuir a la lucha contra la crisis demás la hagan sentirse culpable por llegar en
climática. Pero detrás de la pregunta de por qué, coche al trabajo o espera dar una buena imagen.
se esconde algo más: ¿Ana quiere desplazarse Además, por lo general, nos orientamos según
en bicicleta para sentirse mejor o gustar a los nuestro entorno. Las normas sociales determinan
demás? ¿Quiere ahorrar dinero para su jubilación qué esperan nuestros congéneres de nosotros.
o su familia la presiona para que no gaste tanto? Pero también pueden cambiar. Hace unos años
¿Le sale del alma actuar en favor del clima o sus era de buena educación y habitual darse la mano

MENTE Y CEREBRO 25 ENERO/FEBRERO 2023


para saludarse. Desde la pandemia del corona- elevado que el suyo y cuya opinión consideraban
virus, a casi nadie se le ocurre hacerlo. de gran valor.
Sobre todo, el entorno cercano desempeña Además, deberíamos tener claro qué nos im-
una función relevante en este contexto. Por pide efectuar cambios con éxito. Con frecuencia,
ejemplo, podría ser que Ana haya comenzado desviaciones sistemáticas de nuestra percepción
a trabajar en una empresa en la que se tiene se encargan de que, de forma inconsciente, de-
muy en cuenta el respeto por el medioambiente, jemos influirnos por cualquier factor.
motivo por el que ella también querrá cambiar Uno de ellos sería, por ejemplo, el sesgo del
su comportamiento. Eso la puede llevar a que presente: el ahora es más importante que el futuro.
integre la norma y a que deje de usar el coche en Ana toma las llaves del coche porque la lluvia se
el futuro, incluso para realizar otros trayectos interpone con el deseo de llevar a cabo a largo
en los que sus compañeros de trabajo no la vean, plazo un hábito beneficioso para su cuerpo o el
por lo que tampoco puedan desaprobar. medioambiente.
Por otro lado, podemos aprovechar la relación
entre los actos propios y la conducta de otras Influencias ocultas
personas. «Sube a los amigos a tu barco, así os Otro sesgo fomenta que las informaciones nove-
podréis contar mutuamente cómo funciona», dosas resulten más importantes que las antiguas:
aconseja Cross. Por último, no queremos decep- la última impresión cuenta. Cuando la bicicleta
cionar a nuestros allegados. «Sin duda, los pro- de Ana sufre un pinchazo de vuelta del trabajo,
yectos en común son más divertidos», continúa. por lo que debe empujarla hasta llegar a casa
Asimismo, puede ser útil compartir objetivos y repararla, es probable que su motivación a la
en redes sociales, confirmó Aubrianne Rote, de mañana siguiente sea menor, aunque antes del
la Universidad de Carolina del Norte, en 2015. incidente haya disfrutado del aire fresco mien-
Para su investigación, la experta en salud pública tras pedaleaba para ir a trabajar. Lo contrario
proporcionó a 63 estudiantes, todas mujeres, un ocurre en el «efecto primario», cuando una
rastreador de actividad física y les pidió que du- intensa primera impresión se graba en la mente
rante ocho semanas efectuaran cierto número de y resulta muy difícil modificarla.
pasos. La mitad de las participantes tenían que Por su parte, la aversión a la pérdida favorece
publicar sus progresos en un grupo de Facebook que demos más importancia a las mermas que
creado para tal finalidad, intercambiar allí sus a las ganancias. El efecto no se utiliza con la
experiencias con otras participantes lo más a suficiente frecuencia: en una investigación de
menudo posible y motivarlas para resistir. 2019, Victor Cotton y Mitesh Patel, de la Univer-
Al final del ensayo, las mujeres de ambos sidad de Pensilvania, evaluaron las aplicaciones
grupos andaban más pasos al día que antes, de salud para teléfonos móviles más conocidas.
pero aquellas que se habían ayudado mediante Confirmaron que numerosos programas motiva-
las redes sociales obtuvieron mejores resultados ban a los usuarios a adoptar conductas saluda-
que las voluntarias del grupo de control: de bles a modo de juego, ya que podían acumular
promedio, recorrieron al día 2,4 kilómetros más. puntos virtuales. Mas en ninguna aplicación
Sin embargo, ello no significa que siempre podían perder por mostrar inactividad o un
resulté útil compartir objetivos con tantas perso- comportamiento poco sano, critican Cotton y
nas como sea posible. Es conveniente reflexionar Patel. Si los desarrolladores se aprovecharan de
bien sobre a quién se quiere confiar un proyecto, nuestro miedo a las pérdidas, podrían conseguir
según demostró un estudio dirigido por Howard un incentivo adicional.
Klein, de la Universidad Estatal de Ohio. Con También las expectativas de una recompen-
diferentes métodos, los investigadores analizaron sa surten efecto. Martin Shapiro, ahora en la
la manera en la que se motivan distintos grupos: Universidad de California en San Francisco, y
adultos que persiguen un objetivo profesional, otros científicos comprobaron en un trabajo si
estudiantes que quieren conseguir una nota los incentivos económicos llevan a pacientes con
determinada y participantes que resuelven una hipertensión a controlar su tensión arterial de
tarea sencilla en el ordenador. En todos ellos forma regular y a mantenerla en un nivel salu-
aumentaba el compromiso y el éxito, sobre todo, dable. Para ello dividieron a los participantes en
cuando los miembros compartían su propósito dos grupos. Ambos tenían que medir ese valor
con personas que tenían un estatus social más de manera constante; además, se les animaba a

MENTE Y CEREBRO 26 ENERO/FEBRERO 2023


basándonos más en las experien-
STOCKSTUDIIOSX/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

cias previas que en el pensamiento


lógico. Puesto que Ana siempre se
ha movido en coche hasta ahora,
tiende a seguir haciéndolo, aunque
sabe que de este modo perjudica
el medioambiente.
Pero, por ejemplo, si Ana se vie-
ra en la necesidad de ir en bicicleta
al trabajo porque su automóvil
se encuentra en el taller, podría
descubrir que le gusta ir en bici. Es
posible que de esa manera le resul-
te más fácil adaptar su conducta.
«Un acto único e incluso proba-
blemente casual puede modificar
la actitud, lo cual determina actos
futuros», sostiene Krauss.
Una primera experiencia positiva cuando, por ejemplo, empezamos Otro principio de la psicología
a ir en bicicleta al trabajo, con frecuencia se graba en la memoria. corrobora que no basta la acti-
tud adecuada: la denominada
que adoptaran hábitos sanos. Pero los científicos «disonancia cognitiva» surge cuando estamos
no les proporcionaron ninguna indicación sobre convencidos de algo, pero no actuamos en con-
cómo debían comportarse, aunque entregaron secuencia. Un equipo coordinado por Sarah
material informativo a todos los voluntarios; Gradidge, de la Universidad Anglia Ruskin de
asimismo, se les atendió en centros de salud, Cambridge, lo describe en un estudio de revisión
donde les aconsejaban sobre las prácticas con- sobre la «paradoja de la carne».
venientes. Además, los pacientes acudían cada Muchas personas se muestran convencidas
seis meses a la clínica para una revisión. de que renunciar a la carne es mejor tanto
para su salud como para los animales, el me-
El poder del dinero dioambiente y el clima, No obstante, la mayoría
para motivar sigue comiéndola. Ahora bien, si, por ejemplo,
La clave de la investigación: los participantes del ven fotografías de ganadería intensiva, se sien-
primer grupo recibían 20 dólares por cada visita ten mal. Para volver a estar tranquilo, existen
clínica, con el fin de asegurar que la mayoría de varias estrategias: ajustar la propia conducta
ellos aguantasen hasta el final. A los voluntarios renunciando a la carne; reflexionar sobre los
del segundo se les entregaba dinero adicional propios valores o encubrir las contradicciones
cuando mejoraban sus valores de medición: entre estos últimos y los propios actos.
cuanto mayor era la mejoría, más aumentaba Apenas nadie valoraría el sufrimiento animal
el importe. Además, en cada visita a la clínica en positivo para seguir comiendo carne con
podían elegir un billete de lotería. buena consciencia. Así pues, en el camino de
Tal y como se esperaba, los valores del segun- un cambio de comportamiento siempre se inter-
do grupo fueron mejores que los del primero. pone, sobre todo, el encubrimiento. Por ejemplo,
Sin embargo, ello no ayudó a que los pacientes podemos argumentar que los humanos, durante
mantuvieran esa tendencia a largo plazo. En su evolución, han dependido de los animales,
cuanto dejó de existir un incentivo económico, por lo que la condición de carnívoro es normal.
se preocupaban menos de su tensión. Seis meses Además, si clasificamos a los animales como
después del experimento, sus valores volvieron alimento y negamos que tienen sentimientos,
a igualarse con los del primer grupo, que no podemos compatibilizar el consumo de carne
recibió ninguna recompensa adicional. con nuestra consciencia.
Otra idea errónea estriba en que una actitud Un estudio dirigido por Boyka Bratanova,
adecuada es suficiente para modificar los hábitos. psicóloga de la Universidad de Saint Andrews de
En realidad, orientamos nuestro comportamiento Escocia, confirmó la «paradoja de la carne» con

MENTE Y CEREBRO 27 ENERO/FEBRERO 2023


el ejemplo del canguro arborícola de Papúa-Nue- suficientes. «Numerosas personas reflexionan
va Guinea. Los investigadores dividieron a los sobre el cambio deseado, pero se saltan los pasos
participantes en cuatro grupos. A los miembros que hay que dar hasta él», señala Cross. Ana, por
del primero se les explicó que dicho animal se ejemplo, podría proponerse, primero, montar en
hallaba muy extendido en Papúa-Nueva Guinea bicicleta tres veces por semana e ir aumentando
y que se reproducía a menudo. El resto de los la frecuencia a partir del mes siguiente.
voluntarios recibió información adicional, dis- Tampoco el propósito debería resultar de-
tinta en cada caso. masiado fácil. En un metanálisis de 2017, Tracy
A los del segundo grupo se les indicó que el Epton, de la Universidad de Mánchester, y su
canguro arborícola a veces caía de los árboles y equipo revisaron 141 estudios para averiguar qué
que moría a causa de las tormentas; a los miem- nos ayuda a establecer nuevos hábitos. Según
bros del tercero se les informó de que la población hallaron, tenemos más éxito cuando nos fijamos
indígena cazaba a estos animales y se los comía; objetivos difíciles. Asimismo, es beneficioso si,
incluso les aportaron recetas para cocinar su como se ha mencionado anteriormente, compar-
carne. Finalmente, a los participantes del cuarto timos nuestro proyecto con otros congéneres o
grupo también se les explicó que hay personas trabajamos juntos para alcanzar la misma meta.
que consumen la carne de este canguro, pero se Los cambios no constituyen viajes lineales.
les especificó que estos marsupiales habían caído Por ello, ante los contratiempos, deberíamos
antes de un árbol y fallecido de muerte natural. plantearnos si hemos elegido el objetivo ade-
A continuación, todos los participantes debían cuado. En ese caso, ¿por qué no ha funcionado?
valorar el sufrimiento de los canguros arboríco- «Se trata de aceptar los problemas y volver a
las de Papúa-Guinea. Los resultados mostraron concentrarte en el objetivo», subraya Krauss.
que los voluntarios del tercer y cuarto grupo Por el contrario, Cross opina que solemos
atribuían a los animales una capacidad de sufrir poner el foco en el lugar incorrecto cuando fra-
notablemente menor. Al parecer, ello se debía a casamos. «Pensamos que la responsabilidad del
la indicación de que sirven de alimento. Por el éxito depende solo del individuo, pero a menudo
contrario, la forma en que morían los canguros se encuentra supeditada a la infraestructura
(si de muerte natural o causada por los humanos) disponible». Es decir, para alcanzar una meta
no marcaba ninguna diferencia. deben cumplirse determinados requisitos. Por
Así pues, Ana podría evitar la incómoda sen- ejemplo, si la red de transporte público es de-
sación de disonancia cognitiva diciéndose a sí ficiente, será difícil que Ana tome el autobús o
misma que, de todos modos, resulta irrelevante el tren cuando llueva. A veces, no depende de
para el clima si, a título individual, se mueve en nosotros que no logremos un objetivo.
coche o no. De ese modo, puede vivir bastante Sin embargo, Ana está segura de poder con-
tranquila con su comportamiento y evitar los seguirlo. Ha pensado mucho en su propósito y
cambios. Pero, en realidad, no es lo que quiere. en el camino para alcanzarlo. De momento se
¿Qué hacer entonces? ha propuesto ir en bici al trabajo solo de lunes
a miércoles. El fin de semana lo aprovechará
La estrategia para comprarse ropa impermeable para estar
de la evitación preparada ante la posibilidad de mal tiempo.
Tal vez Ana debería analizar más en detalle Después, simplemente ¡toca empezar!
sus objetivos. «Los buenos objetivos se centran
en lo que queremos efectuar», destaca Krauss.
Stefanie Uhrig es doctora en
Por el contrario, en ocasiones se apuesta por la neurociencias y periodista científica.
evitación, como comer menos o conducir con
menor frecuencia. En vez de ello, deberíamos
proponernos alimentarnos de forma más salu-
dable o ir más en bicicleta. EN NUESTRO ARCHIVO
Cuanto más concreto es un propósito, antes Claves de la motivación. Nikolas Westerhoff en MyC, n.º 52, 2012.
podemos conseguirlo. «Con mayor frecuencia» «Los objetivos orientan». Nikolas Westerhoff en MyC, n.º 52, 2012.
Ponerse en marcha para mitigar el cambio climático. Laura Loy en
supone una intención muy vaga. Resulta más útil
Cuadernos de MyC, n.º 30, 2021.
decidir ir en bici a la oficina. De igual importan- Cambio climático: ¿una realidad lejana? Janna Hoppmann en
cia supone establecer «estaciones intermedias» Cuadernos de MyC, n.º 30, 2021.

MENTE Y CEREBRO 28 ENERO/FEBRERO 2023


NEUROCIENCIA

TALA SINÁPTICA EN
EL BOSQUE NEURONAL
MD ZAKIR MAHMUD/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

Frank Luerweg | El número de conexiones de las neuronas en el cerebro se reduce de modo


notable durante la juventud como parte de una estrategia de optimización. Pero cuando esta
«poda sináptica» resulta excesiva o insuficiente crece el riesgo de trastornos psíquicos

MENTE Y CEREBRO 29 ENERO/FEBRERO 2023


P
eter Huttenlocher (1931-2013) era
una persona muy perseverante. En EN SÍNTESIS
la década de 1970 empezó a reco-
pilar muestras de tejido de cerebro 1 A lo largo de la infancia, el cerebro suprime
una gran cantidad de conexiones nerviosas.
Los expertos denominan a este proceso «poda
humano, fueran de bebés que ha- sináptica».
bían fallecido nada más nacer, de motoristas
víctimas de un accidente de tráfico, de enfer-
mos de cáncer o de ancianos. Tomaba pequeños
2 El excedente de sinapsis inicial favorece que
puedan intensificarse las que sean realmente
necesarias para las circunstancias vitales que se
bloques de la corteza cerebral de los cadáveres, presenten. Las demás desaparecen por cuestio-
nes de eficiencia.
los cortaba en rebanadas muy finas y los foto-

3
grafiaba con el microscopio electrónico. Con los Si la poda sináptica se muestra defectuosa,
negativos de esas imágenes hacía copias, unas aumenta la posibilidad de que se padezca
un trastorno psíquico. El autismo suele acom-
veinte o treinta por bloque tisular, cada una de pañarse de una poda escasa, mientras que la
distintas microsecciones. Entonces, se ponía esquizofrenia es más frecuente cuando dicha
a contar. «tala» resulta demasiado intensa.
A Huttenlocher, neurólogo pediátrico, le inte-
resaban no tanto las neuronas, sino más bien las
conexiones entre ellas, las sinapsis. Escudriñaba ramas en el mundo de la jardinería: se eliminan
de manera minuciosa las imágenes ampliadas las ramas marchitas o los brotes sin yema de
17.000 veces en busca de los puntos en los que crecimiento rápido para fortalecer el conjunto
las neuronas intercambian información a través de la planta. Parece que para el desarrollo salu-
de la llamada hendidura sináptica. Numeraba dable del cerebro también es fundamental «ali-
concienzudamente cada una de las pruebas, gerar la vegetación» de conexiones nerviosas. No
muestra a muestra. Empezó con 21 cerebros, sucede solo en los humanos; en el reino animal
pero esa cifra fue creciendo. ocurre lo mismo. Esa reducción de las sinapsis
Mediante ese procedimiento identificó en sus durante el desarrollo se ha observado también
estudios decenas de miles de sinapsis. Pronto en gatos y ratones, así como en organismos más
su interés por esas imágenes no se quedó en el sencillos, como la mosca del vinagre o la filaria.
laboratorio. En casa seguía pensando en ellas. Se
topó con un hallazgo al que iba a dedicar toda Cerebro esculpido
su actividad investigadora: durante la juventud, Hoy en día, los neurocientíficos consideran la
una persona pierde gran cantidad de conexio- poda sináptica esencial para el proceso de apren-
nes nerviosas. Según los cálculos de Huttenlo- dizaje. Al eliminar los puntos de contacto poco
cher, alrededor de un tercio. Si en las imágenes importantes, el cerebro se adapta a las condicio-
de los niños de 2 años de edad se observaban nes ambientales del organismo. El neurocientífico
1600 millones de sinapsis por milímetro cúbico Moritz Helmstaedter, del Instituto Max Planck de
de tejido cerebral, en el caso de los jóvenes de Investigación Cerebral de Fráncort, lo compara
15 y 20 años había solo 1100 millones. La cifra se con el trabajo de un escultor. «Toma un bloque
mantenía hasta la tercera edad. A continuación, de piedra y hace que se vayan desprendiendo
volvía a caer. fragmentos poco a poco; así, con el paso del
Huttenlocher observó más o menos lo mismo tiempo se forma una estructura», describe. Eso
en otras regiones cerebrales: durante la gesta- mismo ocurre con las redes neuronales. «El
ción y poco después del parto, las sinapsis del cerebro no es eficiente por establecer la mayor
bebé proliferaban hasta convertirse en una red cantidad posible de conexiones entre neuronas;
tupida, pero en el resto de la infancia y durante lo que permite el almacenamiento y el proce-
la pubertad esa red perdía densidad. En 1983, samiento de la información es la estructura en
el psiquiatra estadounidense Irwin Feinberg red», afirma Helmstaedter.
denominó a este fenómeno «poda sináptica» El cerebro de los ratones y gatos resulta par-
(synaptic pruning). Pero ¿por qué perdemos ticularmente adecuado para investigar esta
tantos puntos de conexión neuronales durante cuestión. Los mamíferos poseen cientos de miles
la juventud, una época en la que seguimos apren- de fibras nerviosas que parten de los ojos y se
diendo cosas nuevas a diario? El verbo inglés dirigen a un centro de control en el diencéfalo, el
to prune hace referencia a la acción de cortar cuerpo geniculado lateral. Algunas de esas fibras

MENTE Y CEREBRO 30 ENERO/FEBRERO 2023


YOUSUN KOH, SEGÚN T. EN MECHANISMS GOVERNING ACTIVITY DEPENDENT SYNAPTIC PRUNING IN THE DEVELOPING MAMMALIAN CNS.
E. FAUST ET AL. EN NATURE REVIEWS NEUROSCIENCE, VOL. 22, 2021, SYNAPTIC DENSITY IN HUMAN FRONTAL CORTEX - DEVELOPMENTAL
Los altibajos de la densidad sináptica
La cantidad de conexiones nerviosas por milímetro cúbico del cerebro se modifica a lo largo de la vida. Durante
los dos o tres primeros años aumenta de forma notable, para luego reducirse con la misma intensidad. Alrededor
de los 20 años de edad, se estabiliza en un valor más o menos constante y no vuelve a menguar hasta la tercera
edad. Si se compara la evolución de la densidad sináptica de personas sanas (curva negra) con la de personas
con un trastorno del espectro autista (curva roja), en estas últimas se observa una poda de conexiones nerviosas
menos intensa desde poco después de nacer. Por tanto, presentan una mayor densidad sináptica. En el caso de
los pacientes con esquizofrenia (curva verde), ocurre al contrario: pierden demasiadas sinapsis durante la pubertad.

CHANGES AND EFFECTS OF AGING. P. R. HUTTENLOCHER EN BRAIN RESEARCH, VOL. 163, 1979.
Trastorno del espectro autista
Sin trastorno
Esquizofrenia
Densidad sináptica

Edad (años)

llamadas axones salen del ojo derecho y otras para ello. También es posible configurar una
parten del izquierdo. En el cuerpo geniculado, estructura añadiendo elementos concretos, como
esas líneas de datos se desenmarañan en fun- cuando un pintor va creando una obra de arte
ción de su origen. Este proceso de clasificación a través de las pinceladas sobre un lienzo en
reviste una enorme importancia. Al final, las blanco. Cuando aprendemos, ocurren los dos
imágenes de ambos ojos tienen que procesarse fenómenos a la vez: se forman sinapsis nuevas
por separado. De no ser así, por ejemplo, no que se refuerzan con la estimulación reiterada y
dispondríamos de la visión tridimensional. otras conexiones se atrofian y acaban desapare-
En la década de 1980, la neurobióloga Carla ciendo. Ambos procesos modifican sin cesar esa
Shatz mostró cómo tenía lugar este proceso con gigantesca red neuronal a la que llamamos cere-
embriones de gato [véase «Desarrollo cerebral», bro. A todas horas, incluso mientras dormimos.
por Carla J. Shatz; investigación y ciencia, Sin embargo, no siempre están equilibrados. En
noviembre de 1992]. Los axones terminan en los humanos, durante el desarrollo embriona-
ramificaciones de aspecto radicular que pre- rio en el útero y poco después del nacimiento
sentan muchas sinapsis, a través de las cuales prevalece la formación de neuronas y cone-
las fibras se conectan con el cuerpo geniculado xiones. Luego, en la pubertad, se produce una
lateral. Al principio, eso ocurre más o menos supresión masiva. Es como si nuestro cerebro
por casualidad. También puede producirse un experimentara por primera vez qué conexiones
solapamiento parcial de las raíces de un axón necesita de verdad.
del ojo derecho con otro del ojo izquierdo. Con Mas ¿no supone un despilfarro crear grandes
el tiempo, estos solapamientos son cada vez más cantidades de conexiones neuronales para luego
pequeños: las sinapsis que se encuentran cerca desechar gran parte de ellas? Matthias Hennig, del
de las sinapsis del otro ojo desaparecen. a Universidad de Edimburgo, considera que
Por tanto, el sistema visual no ejerce de modo no, todo lo contrario. Este informático inves-
correcto su función hasta que esta «poda» no tiga redes neuronales artificiales programadas
crea las condiciones estructurales necesarias por ordenador. Se dedica, entre otros temas, a

MENTE Y CEREBRO 31 ENERO/FEBRERO 2023


Poda en el sistema visual

YOUSUN KOH, SEGÚN T. E. FAUST ET AL. EN MECHANISMS GOVERNING ACTIVITY-DEPENDENT SYNAPTIC PRUNING IN THE
En los embriones de gato y los ratones recién nacidos puede estudiarse muy bien con qué objetivo elimina el
cerebro las conexiones nerviosas superfluas. Como todos los mamíferos, los roedores poseen innumerables
fibras nerviosas que van de los ojos al cuerpo geniculado lateral, un centro de control alojado en el diencéfalo.
Una parte de esas fibras parten del ojo derecho (azul) y otras del izquierdo (rojo). El cerebro tiene que clasifi-
carlas en función de su origen: todas las terminaciones de las fibras nerviosas y las sinapsis que salen del ojo
derecho desaparecen de la zona que va a quedar destinada al ojo izquierdo, y a la inversa.

DEVELOPING MAMMALIAN CNS. NATURE REVIEWS NEUROSCIENCE, VOL. 22, 2021, FIG. 1A
Cuerpo
geniculado
lateral

Retina

Nacimiento Del día 1 al día 9 Día 10

investigar la influencia de la poda sináptica en todo necesario contar con una red grande para
la capacidad funcional de las redes neuronales. luego identificar la mejor «subred» posible. Esa
subred la integrarán solo una pequeña parte
La lotería de de las neuronas originales, pero su potencia
las redes neuronales es similar. En cuanto se localiza la subred, las
Hennig considera que el cerebro tiene que em- demás neuronas pueden eliminarse sin que ello
pezar a trabajar partiendo del todo para llegar suponga ninguna pérdida.
al mejor funcionamiento posible. «Si la red es
demasiado grande, eso permite que haya flexi- La poda aumenta
bilidad», explica. Una flexibilidad que resulta la eficiencia de la red
necesaria, porque nuestro hardware es muy va- La adaptación al entorno en el que hemos na-
riable: todos somos de distinto tamaño, nuestra cido y a las características físicas con las que
retina es tan individual como nuestra huella dac- contamos constituye, al fin y al cabo, una cues-
tilar y, para producir el mismo sonido, la laringe tión de optimización. Parece que la estrategia
de cada persona actúa de forma distinta. Así preferente para solucionar esta cuestión radica
pues, el cerebro tiene que vérselas con una gran en empezar creando conexiones nerviosas para
variabilidad. después eliminarlas.
Lo único claro es el objetivo: todos los sistemas Conservar las sinapsis superfluas resultaría
del organismo tienen que funcionar, de una u perjudicial por varios motivos: esas conexiones
otra forma. Pero el modo de conseguirlo no está consumirían energía innecesaria, y nuestro
escrito. «Si el cerebro empieza a funcionar con más cerebro ya es el órgano al que dedicamos más
conexiones nerviosas de las que necesita, aumenta calorías. «Gracias a la poda, la red requiere me-
la probabilidad de que, por casualidad, acabe nos mantenimiento y se vuelve más eficiente»,
dando con una solución conveniente», prosi- confirma Hennig. Además, el procesamiento de
gue Hennig. Es como la lotería: si compras la información se volvería más complicado si
muchos boletos, tienes más oportunidades cualquier conexión sináptica sin mayor relevancia
de ganar. pudiera interferir en todo momento.
Los experimentos computacionales con redes Otra cuestión a tener en cuenta: las sinapsis
neuronales artificiales confirman la hipótesis (igual que los axones) necesitan espacio. No
de la lotería. También muestran que resulta del es lo mismo tener 100 billones de conexiones

MENTE Y CEREBRO 32 ENERO/FEBRERO 2023


bajo la bóveda craneal que 150 billones. «En unos fagocitos, los macrófagos, digieran las
algún momento deja de haber sitio», destaca estructuras señaladas. En el cerebro también se
Helmstaedter. «Entonces, a las neuronas de hallan macrófagos: las células de la microglía.
nueva creación les cuesta conectarse con sus Poseen un receptor que reconoce la etiqueta de
vecinas; simplemente, no llegan», sostiene. Así la proteína C3. Cuando eso ocurre, la microglía
pues, ese proceso de poda continuo se requiere se activa y desintegra los componentes marcados
para que logremos seguir aprendiendo sin que de la célula; o, al menos, eso se cree actualmente.
nos estalle la cabeza. Por ejemplo, el proceso de clasificación en el
cuerpo geniculado deja de producirse cuando se
impide la producción de C1q, C3 y del receptor
Las células de correspondiente de las células microgliales en
el cerebro de los ratones.
la mocroglía La microglía
«mordisquean» «mordisquea» las sinapsis
La importancia de la función de los macrófagos
las sinapsis e cerebrales en la poda sináptica se documentó
también en un vídeo que produjo el Laboratorio
ingieren algunos Europeo de Biología Molecular de Monterotondo,
en Italia, hace unos años. En las imágenes se
de sus componentes. ve cómo las células de la microglía «mordis-
quean» las sinapsis e ingieren algunos de sus
Este proceso recibe componentes. Este proceso recibe el nombre
de trogocitosis y se diferencia de la fagocitosis,
el nombre de porque en esta última se engulle a la víctima por
completo, no solo en parte. Pero la grabación
trigocitosis deja preguntas abiertas; parece que ese efecto
«roedor» perjudica más a las sinapsis a las que
el sistema del complemento no les ha puesto esa
Pero ¿quién se encarga de todo eso? ¿Quién etiqueta de «Cómeme». Además, la microglía se
adopta el papel de jardinero en nuestro cerebro? merienda solo el entorno presináptico, es decir,
Se carece de una respuesta clara a esta pregunta, la parte de la conexión perteneciente a la célula
pero en los últimos decenios, la investigación que emite las señales.
se ha acercado mucho a conseguirla gracias al Por tanto, tiene que haber otros procesos que
trabajo de, entre otros investigadores, la neu- intervengan en la degradación de contactos
rocientífica Beth Stevens, por entonces en la neuronales. De hecho, parece que otro grupo
Escuela de Medicina de la Universidad Stanford. de células neurogliales participan asimismo en
En 2007, investigó en un estudio el «cableado» este fenómeno: los astrocitos. «También creemos
del tracto óptico en el cuerpo geniculado de los que las sinapsis pueden desaparecer fruto de un
ratones. Como sucede con los gatos, en los roe- debilitamiento continuo», señala Helmstaedter.
dores se separan durante el desarrollo las fibras En ese caso, las sinapsis no son devoradas, sino
nerviosas del ojo derecho y del izquierdo. Stevens que van disolviéndose de manera progresiva.
constató que, en ese proceso, resulta fundamental Es posible que esta forma de diezmar la maleza
una proteína llamada C1q. Se trata de una mo- de conexiones nerviosas se produzca sobre todo
lécula proteica con la que ya estaban familiari- por la noche. La neurocientífica Chiara Cirelli y
zados sobre todo los inmunólogos: pertenece al Giulio Tononi, de la Universidad de Wisconsin en
llamado sistema del complemento, que constituye Madison, plantearon hace unos años la hipótesis de
la primera línea de defensa de nuestro organismo que mientras dormimos se atenúa la actividad
contra los patógenos y las células defectuosas. de todas nuestras conexiones neuronales. Así se
La C1q se fija a la superficie de las células y evita que el cerebro se hiperexcite. «Las sinapsis
activa otra proteína llamada C3. Esta última grandes se vuelven un poco más pequeñas»,
procede como si fuera un letrero en el que pu- explica Helmstaedter, «y las que ya eran muy
siera «¡Elimíname!», de manera que logra que pequeñas desaparecen».

MENTE Y CEREBRO 33 ENERO/FEBRERO 2023


Si hablamos de la poda sináptica durante la Cada vez que se produce cierta actividad, las cone-
infancia, en cambio, puede que intervengan me- xiones nerviosas emiten señales que destruyen a
canismos distintos a estos procesos de desmocha sus vecinas inactivas. En 2021, Hisashi Umemori,
que acaban con las malas hierbas cerebrales a de la Facultad de Medicina de Harvard, y su co-
lo largo de nuestra vida. Pero, ante la pregunta laborador Masahiro Yasuda demostraron en un
de qué conexiones deben eliminarse y cuáles se estudio el importante papel que desempeña la
pueden mantener, es probable que se aplique enzima JAK2 en este proceso.
siempre un principio esencial: las que no sirvan Los autores trataron las neuronas con tetro-
para nada, fuera. Este fenómeno se comprende dotoxina, el veneno del pez globo, cuyo efecto
cada vez mejor desde la neurociencia. Al parecer, impide la transmisión de señales sinápticas.
existe una auténtica rivalidad entre las sinapsis. Cuando todas las conexiones nerviosas de un

Competencia entre puntos de contacto sinápticos


Según se ha descubierto en un estudio, las sinapsis activas eliminan a sus vecinas inactivas. Las primeras emiten
una especie de «señal de castigo» que estimula a la enzima JAK2. Esta pone en marcha un proceso que elimina
la sinapsis inactiva junto con el axón (fila superior). En cambio, si todos los puntos de contacto se hallan inertes
no existe competencia y todas las sinapsis se quedan donde están (fila inferior).

Activa Inactiva La sinapsis


Competencia desaparece

YOUSUN KOH, SEGÚN M. YASUDA ET AL. EN AN ACTIVITY-DEPENDENT DETERMINANT OF SYNAPSE ELIMINATION IN THE MAMMALIAN BRAIN, NEURON, VOL 109, 2021.
JAK2

Señal de castigo

Inactiva Sin Inactiva


competencia

MENTE Y CEREBRO 34 ENERO/FEBRERO 2023


tejido se hallaban inactivas, sobrevivían todas las existía una relación entre estos dos factores fue
neuronas. Sin embargo, si solo se dejaban fuera Feinberg, quien acuñó al mismo tiempo el concep-
de combate las sinapsis de algunas neuronas, to de «poda sináptica», en 1983. Por ahora no se
pero no las de las de su entorno, los axones cuyos ha podido confirmar su tesis, aunque numerosos
puntos de contacto se encontraban inutilizados argumentos apuntan en esa dirección. Como
morían. Al parecer, las sinapsis activas emiten a pudo comprobarse en las muestras de tejido de
su alrededor un «neurotransmisor de castigo»; personas fallecidas, la cantidad de sinapsis en
todavía no se sabe cuál. Con todo, estos inves- algunas regiones cerebrales de los pacientes con
tigadores comprobaron que en las conexiones esquizofrenia es claramente inferior en compa-
nerviosas inutilizadas se activaba la enzima JAK2, ración con el cerebro de personas sanas.
seguramente por acción de ese mismo neuro-
transmisor de castigo. Así pues, la JAK2 pone en
marcha un proceso mediante el cual se elimina,
primero, la sinapsis inactiva y, al final, el axón
«Creemos que en el
en su totalidad.
Dicha enzima también parece actuar como
caso de las personas
sensor para las señales de castigo de las cone-
xiones nerviosas vecinas activas. Este sensor
con esquizofrenia se
reviste una enorme importancia para la poda
durante el desarrollo, según observaron Ume-
eliminan demasiadas
mori y Yasuda en otro experimento en el que
dejaron fuera de combate a la enzima JAK2 en
sinapsis»
un grupo de ratones. Como consecuencia de ello, Monique Germann
se alteró el proceso de clasificación en el cuerpo Hospital Clínico de Groninga
geniculado lateral de los animales.
Las alteraciones en la poda también pueden
tener consecuencias graves para los humanos. Se Carl Sellgren, del Instituto Karolinska, en
han encontrado indicios de que la poda sináp- una investigación de 2019 consiguió cultivar
tica insuficiente durante la infancia favorece el células similares a las de la microglía cere-
autismo. Por otro lado, algunos expertos sugieren bral a partir de leucocitos de personas con
que en algunas demencias se activan por error esquizofrenia. Los fagocitos cultivados de
programas de «tala sináptica» durante la vejez esa manera devoraban todas las sinapsis que
similares a los que corresponden a la juventud. se encontraban. En cambio, si se cultivaban
Los resultados del equipo dirigido por Stevens a partir de la sangre de participantes sanos,
apuntan en esa dirección. En un trabajo investi- su apetito disminuía de manera notable. Así
garon una estirpe de ratones de laboratorio que, a pues, los hallazgos sugieren que las células de
lo largo de su vida, habían desarrollado una serie la microglía de los pacientes con el trastorno
de modificaciones en el cerebro semejantes a las son más activas.
que se producen en la enfermedad de Alzheimer. «En la actualidad, creemos que en las perso-
Constataron que su sistema del complemento se nas con esquizofrenia se eliminan demasiadas
encontraba hiperactivo: al parecer, ponía más sinapsis durante la fase de poda normal propia
etiquetas de «Elimíname» en las sinapsis. de la pubertad», indica Monique Germann, del
Si se inhibía este mecanismo inmunitario, se Hospital Clínico de Groninga. Y añade: «No solo
reducía de manera notable la pérdida de conexio- las sinapsis inactivas y menos importantes, sino
nes nerviosas en la fase inicial de la enfermedad. también las necesarias para el cerebro». Tal vez
Además, en los animales con dicho mecanismo este sea un motivo por el que el trastorno suele
inhibido, la proteína amiloide beta, que se en- debutar al final de la juventud y al principio de
cuentra en grandes cantidades en el cerebro de la edad adulta. No obstante, la investigadora
las personas con alzhéimer, dejaba de tener un subraya que todavía no se han hallado pruebas
efecto neurotóxico. directas que respalden esta tesis: «Para eso ten-
Existe otro trastorno psíquico que probable- dríamos que medir la variación de la densidad
mente se inicia con una poda sináptica excesiva: sináptica en personas vivas», aclara. «Y eso, por
la esquizofrenia. El primero en sospechar que ahora, no ha sido posible».

MENTE Y CEREBRO 35 ENERO/FEBRERO 2023


Pero el escenario empieza a cambiar. Hace más próxima gracias al marcador 11C-UCB-J.
unos años, una serie de expertos de Estados Por ejemplo, se podría medir con regularidad la
Unidos y Bélgica publicaron un artículo que densidad sináptica de las personas que presentan
causó gran revuelo. Los autores presentaban un mayor riesgo de esquizofrenia. En el caso de
una molécula radiactiva que describieron con la que acaben enfermando las que presentan una
críptica abreviatura de 11C-UCB-J. Se trataba de poda sináptica más intensa, ello demostraría que
un marcador (una suerte de señal identificativa existe una relación causal entre ambos factores.
que se fija a determinados componentes celula- Tales estudios traen consigo una esperanza
res) para las sinapsis. El 11C-UCB-J se inyecta tangible: si la poda sináptica excesiva puede con-
a la persona y llega vía hemática al cerebro, ducir a la esquizofrenia, tal vez se logre atenuar
donde se combina con los contactos neuronales. el trastorno con un tratamiento temprano, que
Dicho proceso puede observarse con métodos consistiera, por ejemplo, en inhibir la actividad
de tomografía especiales: cuantas más sinapsis de la microglía en el cerebro. De hecho, algunos
existen en una región cerebral, más se ilumina datos sugieren que podría funcionar.
esta área. Sellgren ha demostrado en un estudio que el
antibiótico minociclina actúa precisamente de
esa manera: refrena el apetito de los fagocitos
Para constatar que cerebrales que, en consecuencia, devoran menos
sinapsis. Al menos, en el tubo de ensayo. Según
la esquizofrenía se los datos de este investigador, la prevalencia de
la esquizofrenia es algo menor entre las personas
debe a un recorte que han tomado minociclina en su juventud por
lo menos en una ocasión y durante una larga
excesivo de las temporada. Estos resultados todavía son provi-
sionales, pero plantean la esperanza de que haya
sinapsis cerebrales se nuevas sustancias que puedan contrarrestar la
poda sináptica excesiva.
requieren estudios Sin duda, pasará mucho tiempo antes de que
esos fármacos se comercialicen; el suficiente para
de larga duración plantearse una pregunta que sin duda vendrá
a continuación: ¿hay que medicarse a modo de
profilaxis aunque no tengamos ni la menor idea
Menos es más de si vamos a enfermar?
El equipo dirigido por el psiquiatra y neurocien-
tífico Oliver Howes, del Colegio King de Londres,
examinó con dicho marcador a 18 pacientes
con esquizofrenia. La densidad sináptica de
las regiones frontales de su corteza cerebral Frank Luerweg es periodista científico.

resultaba menor que la de los participantes sa-


nos. «Actualmente, estamos llevando a cabo un
estudio similar con el mismo marcador», señala
Germann. «Pero no solo comparamos personas
sanas con pacientes esquizofrénicos, también
estamos examinando la densidad sináptica de
los hermanos sanos de personas con esquizofre- PARA SABER MÁS
Mechanisms governing activity-dependent synaptic pruning in the develo-
nia», recalca. Si confirman que existe una menor
ping mammalian CNS. T. E. Faust et al. en Nature Reviews Neuroscience, vol. 22,
densidad sináptica en esos casos, supondría un págs. 657-673, 2021.
primer indicio de que la poda sináptica excesiva
(overpruning) presenta un componente genético. EN NUESTRO ARCHIVO
Para constatar que la enfermedad se debe a Comunicación neuronal. Juan Lerma en MyC, n.º 12, 2005.
Autismo. Nils Brose en MyC, n.º 38, 2009.
un recorte excesivo de las sinapsis cerebrales
Las sinapsis al detalle. Nils Brose y Ludwig Kolb en MyC, n.º 50, 2011.
se requieren estudios de larga duración. Según La plasticidad del cerebro adolescente. Jay N. Giedd en IyC, agosto de 2015.
explica Germann, esa posibilidad se encuentra El poder del cerebro infantil. Takao K. Hensch en IyC, abril de 2016.

MENTE Y CEREBRO 36 ENERO/FEBRERO 2023


PREGUNTAS CON RESPUESTA

¿QUÉ COMPORTAN
LAS NORMAS DE ALIMENTACIÓN
ESTRICTAS?

PROSTOCK-STUDIO/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

MENTE Y CEREBRO 37 ENERO/FEBRERO 2023


C
on poco azúcar, sin gluten, sin hidratos autoimpuestas se convirtieron en una auténtica
de carbono, sin grasa, vegano, crudo, obsesión para él: «Me volví tan "especialito" que
un máximo de 1500 calorías al día o solo comía verduras de cultivo propio cosechadas
una sola comida diaria: muchas per- como mucho 15 minutos antes de consumirlas.
sonas se autoimponen un plan de alimentación Seguía una dieta plenamente vegetariana; mas-
muy riguroso. A diferencia de lo que ocurría en ticaba cada bocado 50 veces y comía siempre en
otras épocas, ahora casi todo el mundo come lo un sitio tranquilo; es decir, yo solo».
que quiere. Algunos consumidores esperan que En el año 1997, Bratman acuñó el término
su dieta especial les brinde una vida más larga; «ortorexia nerviosa» (en referencia al modelo
otros buscan adelgazar, y unos más tener una de la anorexia nerviosa) para describir su pro-
buena conciencia. blema. Las personas con ortorexia nerviosa
Según el filósofo francés Georges Bataille no se fijan en la cantidad de comida, sino que
(1897–1962), cada cultura se define por una serie se obsesionan con la calidad de los alimentos.
de prohibiciones y la consiguiente transgresión Con todo, la ortorexia prácticamente acaba de
colectiva. Así, la aspiración de comer con mode- empezar a investigarse, por lo que todavía no
ración, por ejemplo, en Navidades, Semana Santa tiene el estatus de diagnóstico oficial.
o como norma general nos lleva a renunciar, Pero sí se sabe que unas normas de alimen-
en la medida de lo posible, a las grasas y a los tación estrictas pueden poner en marcha un
dulces. Pero, en cierto modo, toda prohibición círculo vicioso. Igual que Bratman, muchas per-
pide a gritos su propia transgresión. Y la comida sonas que se preocupan en exceso por su salud
no iba a ser menos. intentan seguir una dieta especial a toda costa.
El punto de vista de los expertos en nutrición Si no lo consiguen, suelen imponerse reglas
no contradice la esencia de esa afirmación. De cada vez más estrictas. En general, las inves-
hecho, el organismo asimila sin ningún proble- tigaciones demuestran que cuanto más rígida
ma numerosas recompensas que se consideran es la conducta alimentaria, más probables son
poco saludables. Además, la clasificación de los los atracones en los que se come todo aquello
alimentos en saludables y no saludables, buenos «prohibido». Por esa razón, las dietas extremas
y malos, no está tan clara como se suele creer. casi siempre están condenadas al fracaso. A
No existe una única alimentación saludable que veces, constituyen incluso la puerta de entrada
favorezca a todos por igual. Las investigaciones a un trastorno alimentario. Las personas con
demuestran que cada persona metaboliza los conductas alimentarias ortoréxicas presentan
nutrientes de manera muy distinta. Por ejemplo, un mayor riesgo de sufrir anorexia o bulimia.
a algunas les aumentan los niveles de insuli- Por otro lado, esa conducta alimentaria «cor-
na cuando comen tomate del mismo modo que recta» parece tener ciertos rasgos de corte reli-
a otras cuando ingieren dulces. gioso. Desde el punto de vista científico, no existe
En Occidente, hace ya bastante tiempo que una única alimentación correcta. Y, desde luego,
vivimos en una sociedad opulenta, circunstancia no hay ninguna que nos prometa la redención ni
excepcional en la historia de la humanidad. La la inmortalidad.
disponibilidad de más alimentos de los nece-
sarios ha favorecido que nuestra esperanza de Christoph Klotter es catedrático de psicología de la
vida se duplique. Por tanto, al menos en las alimentación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de
Fulda. Investiga los trastornos de la conducta alimentaria
naciones occidentales, para la mayoría de la (TCA) y trabaja como psicoterapeuta de personas con TCA.
población se dan las condiciones básicas para
que la alimentación sea sana. Así pues, la forma
de comer más o menos saludable de cada persona PARA SABER MÁS
en particular no es más que la guinda del pastel. Gesund, gesünder, Orthorexia nervosa. C. Klotter et al. Springer, 2015.
Spoon-fed. Why almost everything we’ve been told about food is wrong. T.
Si se compara con la trascendencia de tener una Spector. Jonathan Cape, 2021.
alimentación equilibrada, el efecto de esa dieta
sobre la salud es más bien escaso. EN NUESTRO ARCHIVO
Además, seguir una disciplina demasiado Comprobación excesiva de los alimentos. La redacción en MyC, n.o 88, 2018.
inflexible con las comidas presenta inconve- De la anorexia a la obesidad. Z. Agüera Imbernón, Núria Mallorquí Bagué y
F. Fernández Aranda en MyC, n.o 90, 2018.
nientes. En el caso del médico estadounidense Efectos biopsicosociales de las dietas deficientes. Miriam P. Félix Alcántara
Steven Bratman, las normas de alimentación en MyC, n.o 111, 2021.

MENTE Y CEREBRO 38 ENERO/FEBRERO 2023


SUEÑO

LA PESADILLA DE LA
WIKIMEDIA COMMONS (JOHANN HEINRICH FÜSSLI: LA PESADILLA, 1790/91;

PARÁLISIS DEL SUEÑO


INSTITUTO DE ARTES DE DETROIT)

Janosch Deeg | Algunas personas experimentan dificultades para efectuar movimientos


voluntarios al dormirse o cuando se despiertan: se trata de la parálisis del sueño. Aunque este
fenómeno se antoja bastante común, la mayoría de los afectados saben muy poco al respecto

MENTE Y CEREBRO 39 ENERO/FEBRERO 2023


E
stoy acostado en la cama y no
me puedo mover. Tengo los ojos EN SÍNTESIS
cerrados y me cuesta respirar.
Me siento como si estuviera
enterrado vivo. Ruidos extra-
1 Durante la parálisis del sueño, las personas
son conscientes de la inmovilidad de su cuer-
po, condición usual en la fase del sueño MOR
ños penetran en mis oídos: susurros, zumbidos, («movimiento ocular rápido»). Con frecuencia,
esta experiencia se acompaña de miedos y
un griterío. Mi corazón se acelera. Desesperado alucinaciones.
intento moverme y gritar. No sucede nada. Me
estoy asustando. Solo esforzándome al máximo
consigo levantar algo los párpados. Tras lo que
2 Al parecer, se trata de un estadio de cons-
ciencia intermedio, a medio camino entre el
sueño y la vigilia, y, por lo general, de duración
me parece una eternidad, logro mover una mano breve. Algunas personas con parálisis del sueño
reportan un aumento de los sueños lúcidos.
de manera gradual, luego la cabeza y, al final, el
resto del cuerpo. ¿Qué demonios ha sido eso?
De este modo viví mi primera experiencia 3 Aunque este estado no resulta peligroso
en sí mismo, la psicoterapia puede ayudar
en los casos de gran sufrimiento o problemas
de parálisis (también denominada rigidez) del para conciliar o mantener el sueño. Entre otras
sueño. «Por lo general, esta atonía de los múscu- estrategias, se enseña al paciente a revaluar las
los ocurre solo durante el sueño MOR», explica experiencias nocturnas.
Anna Heidbreder, neuróloga experta en sueño
de la Universidad de Innsbruck. «Atonía» es el
término médico para describir la falta de tensión
en la musculatura, y MOR corresponde a las siglas
de los «movimientos oculares rápidos» que reali- que incluía datos de más de 36.000 participantes,
zamos cuando soñamos. En realidad, el patrón de se concluyó que el 7,6 por ciento de la población
actividad de numerosas neuronas en dicha fase había experimentado parálisis del sueño de
del descanso se asemeja al que acontece durante manera consciente al menos una vez. Entre
la vigilia. Así, las acciones que efectuamos en el los pacientes con un trastorno psíquico (como
sueño MOR son enérgicas y complejas o, dicho de ataques de pánico), la proporción alcanzaba
manera más correcta, son las que efectuaríamos incluso alrededor de un tercio.
si no nos encontráramos paralizados en esa fase. En 2022, el médico Maurice Ohayon y Amir
«La atonía nos protege de vivir de forma Pakpour, de las universidades Stanford y Jönkö-
activa el contenido del sueño y de la posibilidad ping, respectivamente, presentaron los resultados
de lastimarnos», continúa Heidbreder. Con ese de un estudio longitudinal en el que se entrevistó
fin, la corteza motora del cerebro, que controla a unos 10.000 estadounidenses varias veces por
los músculos, se queda más o menos silenciada. teléfono entre 2002 y 2015. Casi uno de cada diez
Los impulsos que surgen en dicha región no participantes informó haber experimentado al
se transmiten o lo hacen solo de modo parcial menos una parálisis del sueño en un año. Dos
durante el sueño MOR. años antes, en 2020, Ambra Stefani y Birgit Högl,
«En la parálisis del sueño, la atonía se man- de la Universidad de Innsbruck, sugirieron en
tiene cuando la persona ya se encuentra despier- un artículo que hasta el 40 por ciento de las
ta», aclara Heidbreder. «Se trata de una especie personas han vivido una de esas experiencias
de despertar incompleto», añade. También puede en su vida.
suceder al quedarse dormido. El resultado es, como Según estas autoras, el fenómeno se ve favo-
he descrito al inicio, un estado de parálisis con recido, sobre todo, por la falta de descanso noc-
plena consciencia. turno, los horarios de sueño y vigilia irregulares
La parálisis del sueño puede explicarse de y el desfase horario. «Sabemos que la parálisis
manera neurofisiológica: ocurre cuando las re- del sueño tiende a aparecer en situaciones de
des cerebrales inhibitorias y activadoras que descanso inusuales», afirma Heidbreder. Tam-
regulan nuestro sueño no colaboran de forma bién comenta: «Una de las clásicas es echar una
correcta entre sí. Aunque todavía no está claro el cabezada después de un turno de noche», apunta.
modo en que se produce este fenómeno, parece Tales circunstancias se dan con mayor frecuen-
relativamente extendido. cia en el trabajo por turnos, tras la privación de
En un metanálisis de 2011, llevado a cabo por sueño o como consecuencia del cambio de hora
los psicólogos Brian Sharpless y Jacques Barber y tras un vuelo de larga distancia.

MENTE Y CEREBRO 40 ENERO/FEBRERO 2023


Más probabilidades datos existentes provienen casi exclusivamente de
si se duerme boca arriba los autoinformes de los afectados y la experiencia
Varias investigaciones han revelado, además, temporal subjetiva puede ser engañosa. Heid-
que la parálisis es más frecuente cuando se breder considera realista una duración media de
duerme boca arriba que de lado. En un trabajo unos segundos.
de revisión de 2019, los científicos dirigidos por En un principio, tal inmovilidad durante el
Dan Denis, de la Escuela de Medicina Harvard sueño no resulta peligrosa y acostumbra a ter-
en Boston, mencionan una serie de factores minar bien por sí misma. Si ocurre sin indicios
de riesgo adicionales: el estrés, la genética, el de otra enfermedad (por ejemplo, un trastorno
consumo de drogas, las enfermedades físicas y respiratorio del sueño), se habla de una parálisis
algunos trastornos mentales. Al parecer, esta del sueño aislada. Pero investigar este fenómeno
«pesadilla» se halla relacionada con el trastorno en el laboratorio presenta sus dificultades, puesto
por estrés postraumático (TEPT). que suele ocurrir de manera infrecuente e irre-
Con todo, resulta difícil determinar cuánto gular. A pesar de todo, Heidbreder, así como el
dura de media la parálisis del sueño, ya que los psicoterapeuta Erik Hüttmann, especializado en

La parálisis del sueño en cifras


En 2018, Gerhard Mayer y Max Fuhrmann iniciaron que incluso había sentido miedo a la muerte. Pero
una encuesta en línea entre personas con parálisis las experiencias no siempre son negativas. Uno de
del sueño. Reclutaron a 380 participantes. Los cada cinco encuestados informó de un sentimiento
encuestados informaron, en promedio, de más de felicidad, y alrededor de la mitad había sentido
de diez experiencias de parálisis del sueño. curiosidad durante la experiencia. Varios afirmaron,
Casi dos tercios reportaron percepciones visua- asimismo, que con frecuencia habían pasado a un
les. La mitad de ellos había percibido figuras oscuras estado de sueño lúcido o que habían tenido expe-
o tenebrosas al menos una vez. En ocasiones, los riencias extracorpóreas.
seres también eran descritos como demonios, En cuanto a las circunstancias relacionadas con la
brujas o fantasmas. Dos tercios informaron de parálisis del sueño, casi dos tercios de los voluntarios
ruidos extraños, como zumbidos, gruñidos o griterío. explicaron que las recordaban. Nombraron tres facto-
Una proporción similar experimentó percepciones res principales: sueño irregular, emociones fuertes y
sensoriales, entre ellas, hormigueo, entumecimiento estrés personal y profesional. Sin embargo, más de
o vibraciones. la mitad valoró sus hábitos de sueño como regulares.
Asimismo, muchos indicaron que habían expe- Solo alrededor de un tercio afirmó lo contrario.
rimentado la sensación de flotar, volar, caer o girar. La parálisis del sueño terminaba por sí misma en
Incluso más de la mitad sintió tocamientos al menos el 40 por ciento de los casos: o bien se quedaban
una vez. dormidos o se despertaban por completo. El 60 por
Según reflejaron sus propias explicaciones, el ciento restante de participantes necesitaba un gran
10 por ciento había experimentado una violación esfuerzo voluntario para acabar con ese estado.
una vez, y un 3 por ciento varias veces. La parálisis A unos les ayudaba el movimiento de un dedo o
del sueño solía ir acompañada de sentimientos de de los ojos; otros rezaban una oración o empleaban
miedo e impotencia. Más del 60 por ciento señaló otras estrategias.

Percepciones en una parálisis del sueño experimentadas al menos una vez:

Sentimiento
Sensación de felicidad
de violación 19 %
13 %
Miedo
Curiosidad Tocamiento
a la muerte
51% 56 %
62 %

Fuente. Gehirn&Geist según G. Mayer y M. Fuhrmann en «A german online survey of people who have
experienced sleep paralysis». Journal of sleep research, vol. 31, 2022.

MENTE Y CEREBRO 41 ENERO/FEBRERO 2023


los trastornos del sueño, intentan entender la comenzar de inmediato, pongo los ojos en blan-
parálisis ocasional durante el descanso en el la- co», explica. Aunque este método no funciona
boratorio. Cabe distinguir que si se experimenta siempre, sí la ayuda en numerosas ocasiones.
de manera regular y estresante, con frecuencia
se diagnostica este fenómeno como trastorno
del sueño, mientras que la parálisis natural se Durante el sueño
conoce por «atonía del sueño MOR».
Los informes experienciales de los afectados de- MOR incluso
muestran que la parálisis del sueño puede conducir
a problemas psicológicos. Manuela Grünewälder los músculos
ha vivido experiencias tenebrosas. «Comenzó
cuando tenía unos 14 años», recuerda. Hasta la respiratorios
edad de 20 años, vivió «numerosas noches de
parálisis intensas». Después, se volvieron un poco auxiliares se ven
menos frecuentes. Una de sus experiencias más
recientes la describe de esta manera: afectados de manera
Me desperté, pero seguía como paralizada. parcial por la atonía
Vi una marioneta con sombrero de copa bai-
lando fuera de mi ventana. Me dijo que yo la Heidbreder conoce historias aterradoras de
había llamado. ¡Pero no lo hice! Se subió por este tipo por su práctica clínica diaria: «Muchas
la ventana y se metió en mi habitación. Crecía personas ven figuras y seres amenazadores en la
a cada paso que daba, hasta transformarse en habitación. Algunos pacientes informan de que
una figura masculina gigantesca. Se inclinó alguien se había sentado sobre su pecho o que no
sobre mí y me aferró con sus manos en forma podían respirar». Esto último se produce, expli-
de garras. No podía moverme y traté en vano de ca la neuróloga, porque durante el sueño MOR
gritar. Me encontraba indefensa en manos de esa incluso los músculos respiratorios auxiliares se
criatura. Me agarró por los genitales. En algún ven afectados de manera parcial por la atonía.
momento, me desperté. No pude conciliar el Así, la respiración se torna inusualmente super-
sueño durante mucho tiempo. ficial, circunstancia que los pacientes no logran
modificar, por lo que a menudo experimentan
Grünewälder ha descubierto una técnica con la sensación de que les cuesta respirar. Ello se
la que, por lo general, logra terminar con la ve agravado por la tensión mental.
aparición fantasmagórica antes de que empiece. Por su parte, las alucinaciones son, simple-
«Tan pronto tengo la sensación de que podría mente, contenido de los sueños que penetran en

Dirigir los sueños


Algunas personas pueden darse cuenta de que sucederá en sueños, pero, en ese caso, no se
están soñando. Por lo general, son capaces de notará nada y la persona se hará consciente de que
influir de forma activa en los sucesos del sueño. En está soñando.
esos casos se habla de sueño lúcido. Los expertos En ocasiones, las capacidades motoras pueden
suponen que, en principio, todo el mundo posee ejercitarse en los sueños lúcidos. Un estudio de
esta capacidad. Por ejemplo, según una encuesta 2012, en el que se entrevistó a 840 atletas alema-
representativa llevada a cabo en 2011 en Alemania, nes, reveló que el 9 por ciento empleaba los sueños
alrededor de la mitad de los participantes había teni- lúcidos para entrenarse.
do un sueño lúcido al menos una vez en la vida.
Existen diversas técnicas para experimentar
sueños lúcidos con regularidad. Una de las más Fuente. «Frequency of lucid dreaming in a representative
German sample» M. Schredl y D. Erlacher en Perceptual and
conocidas consiste en el denominado «chequeo de Motor Skills, vol. 112, n.º 1, 2011.
realidad». Durante el día se debe verificar una y otra «Frequency of lucid dreams and lucid dream practice in
vez si se está despierto (por ejemplo, pellizcándose German athletes». D. Erlacher et al. en Imagination, Cognition
and Personality, vol. 31, n.º 6, 2012.
el brazo). En algún momento, esa acción también

MENTE Y CEREBRO 42 ENERO/FEBRERO 2023


VIZERSKAYA / GETTY IMAGES / ISTOCK

Algunas personas consideran que las experiencias


que en ocasiones surgen en la parálisis del sueño son
«viajes astrales». Los investigadores consideran este
fenómeno como resultado de una fallida localización
del propio cuerpo

MENTE Y CEREBRO 43 ENERO/FEBRERO 2023


la consciencia de vigilia desde el sueño MOR. Sin el contenido onírico que llega a la consciencia
embargo, las percepciones durante la parálisis de vigilia, ¿qué son?
suelen ser atípicas en el contenido de los sueños, Bland Jalal, de la Universidad Harvard, y
afirma Heidbreder. Vilayanur Ramachandran, del Centro para el
Por ese motivo, al psicólogo Gerhard Mayer, Cerebro y la Cognición de la Universidad de
del Instituto de Áreas Fronterizas de Psicología California en San Diego, especularon en un
y Salud Mental en Friburgo, no le termina de estudio de 2014 con la idea de que un trastorno
convencer el modelo explicativo habitual de la funcional de la corteza parietal derecha podría
medicina del sueño. «Las personas sueñan, por explicar los sombríos intrusos nocturnos. La
lo general, con congéneres que conocen de la vida alucinación podría surgir de un procesamiento
cotidiana», señala Mayer. Por el contrario, en la multisensorial alterado. La figura humanoide
parálisis del sueño, la mayoría de las ocasiones sería, por tanto, una especie de proyección de la
aparecen criaturas bastante extrañas. propia imagen corporal.
Junto con Max Fuhrmann, experto en estu- En 2017, los investigadores también sospe-
dios culturales y teología, publicó los resultados charon en otro trabajo de una conexión con las
de una encuesta en línea entre 380 personas neuronas espejo. Estas células nerviosas en la
que experimentaban parálisis del sueño. Muchas corteza premotora se activan cuando se observa
de ellas percibían figuras tenebrosas durante ese a otra persona efectuar una acción. Ello posi-
estado. «No es el contenido típico de los sueños bilita que otros centros cerebrales infieran su
en la fase MOR», sostiene Mayer. Pero si las intencionalidad. Los científicos creen que una
alucinaciones en la parálisis del sueño no son actividad excesiva en el sistema de neuronas
espejo contribuye posiblemente a la percepción
de las «figuras tenebrosas». Sin embargo, esto
no se puede demostrar.
Los afectados no siempre se sienten ame-
Viajes astrales por
nazados por sus alucinaciones nocturnas. Al
localización corporal fallida contrario, algunos experimentan esa situación
En las experiencias extracorpóreas, las personas como extremadamente placentera. Heidbreder
tienen la sensación de salir de su propio cuerpo. recuerda en especial un caso: «A una paciente
Algunas explican que se observan a sí mis-
mas desde arriba. Este estado puede ocurrir
con narcolepsia se le llegó a controlar tan bien
en situaciones de mucho cansancio, sueños el problema mediante fármacos que hoy no
lúcidos, estados de consciencias excepcionales presenta parálisis del sueño. Pero se sentía muy
o bajo la influencia de drogas psicoactivas. Las descontenta, pues siempre encontró la condición
vivencias extracorpóreas también se reportan a agradable e inspiradora».
menudo en el marco de una experiencia cercana
a la muerte. Todavía no está claro el modo en
que surge ese fenómeno. En 2002, un equipo Cuanto más frecuentes,
dirigido por el neurocientífico Olaf Blanke pudo más diversas
inducir en el laboratorio experiencias extracor- Mayer y Fuhrmann llegaron a una conclusión
póporeas mediante la estimulación de ciertas similar en una amplia encuesta sobre parálisis
regiones cerebrales. Según un modelo explicati-
vo, en esas situaciones el cerebro fracasa en el
del sueño, cuyos resultados publicaron en un
procesamiento de la información multisensorial estudio de 2022. Sobre todo cuando las parálisis
del propio cuerpo. Ello conduce a una localiza- del sueño surgen con relativa frecuencia, condu-
ción corporal incorrecta, que se experimenta cen a una mayor variedad de experiencias que en
como una sensación de salir del cuerpo. Sin muchas ocasiones se valoran de manera positiva.
embargo, los científicos todavía no comprenden
por completo el mecanismo neurobiológico sub-
En estos casos, el enfoque de la experiencia se
yacente. En los círculos espirituales se cree que hallaría menos en objetos externos y más en la
el «alma sutil» abandona el «cuerpo material». propia percepción.
Algunas personas informan que en ese estado Algunas personas incluso utilizan ese estado
emprenden los llamados «viajes astrales» y se de forma activa para explorar nuevas posibili-
mueven en otras «esferas» o «dimensiones».
dades, indica Mayer. Así, la parálisis del sueño a
Fuente. «The out-of-body experience: Disturbed self-pro- veces puede convertirse en un sueño lúcido. Yo
cessing at the temporo-parietal junction». O. Blanke y
S. Arzy en Neuroscientist, vol. 11, 2005. mismo puedo confirmarlo por experiencia perso-
nal: mis parálisis terminan lo más pronto posible

MENTE Y CEREBRO 44 ENERO/FEBRERO 2023


si me vuelvo a dormir. El cambio al mundo de las Los «viajeros astrales» a menudo lo ven de
ensoñaciones ocurre a veces con plena consciencia. forma diferente, como muestra Timo Erdtmann.
Entonces, me sumerjo en un sueño lúcido. Desde su niñez hasta los 33 años de edad, sufrió
El investigador del sueño Michael Schredl, con regularidad parálisis del sueño aterradoras.
del Instituto Central para la Salud Mental en Un día oyó hablar por primera vez del fenómeno
Mannheim, confirma que las personas que de los «viajes astrales». Ello le quitó el miedo
tienen ensoñaciones conscientes con mayor fre- a ese estado y le abrió un mundo nuevo que ha
cuencia también se ven cada vez más afectadas explorado durante muchos años:
por la parálisis del sueño. «Sin embargo, que
una parálisis del sueño se transforme en sueño Sensaciones corporales y ruidos extraños me
lúcido es, por definición, poco plausible, porque anuncian un viaje astral. Cuando salgo de mi
la parálisis del sueño es un estado de vigilia y los cuerpo, me encuentro, por lo general, en la ha-
sueños lúcidos casi siempre tienen lugar durante el bitación donde estoy durmiendo, pero a veces
sueño MOR», subraya Schredl. Por ello, interpreta también en lugares desconocidos, por ejemplo,
los testimonios de la forma siguiente: «El tipo de una isla, una plaza concurrida o un edificio
experiencia puede ser comparable, pero puesto cualquiera. En el mundo astral, las paredes
que ocurre en estado de vigilia, se encuentra más no son ningún obstáculo; uno vuela a través
cerca del soñar despierto que del soñar dormido. de ellas. Es increíblemente fascinante.
Quizá necesitemos un nuevo término para ese tipo
de experiencias». Según explica, durante sus «excursiones»
Por otra parte, durante la parálisis del sueño, también puede percibir demonios, ángeles y
el «estado de vigilia» podría pasar directamen- otros seres. Para él, se trata de «pensamientos
te a la fase MOR, como también se sabe de los y energías colectivas» que adoptan sus propias
pacientes con narcolepsia, indica Mayer. Esta formas; una interpretación que se asemeja a la
transición podría ocurrir bajo la consciencia existente en otras culturas.
de que se está soñando, con lo que comenzaría «En Japón, la causa de la parálisis del sueño se
un sueño lúcido. atribuye al estrés o al cansancio, pero también a
Además de la sensación de deslizarse en un sue- los espíritus que entran en contacto con nosotros»,
ño lúcido, se conocen experiencias extracorpóreas señala Mayer. Mas ambas interpretaciones deben
en relación con la parálisis del sueño. Según separarse, como expone este investigador junto con
el estado actual de las investigaciones, estas Fuhrmann en un trabajo de revisión publicado en
también se consideran alucinaciones. 2016. En él describen varios modelos explicativos

Prevalencia de la parálisis del sueño a lo largo de la vida


Un amplio estudio de revisión de 2011 de investigaciones que, en su conjunto, sumaban más de
36.000 participantes, ofrece los siguientes porcentajes de personas que han experimentado una
parálisis del sueño alguna vez a lo largo de su vida.

Grupo de población

Participantes de todos los estudios (n=36.533) 20,8 %

Población general (n=18.330) 7,6 %

Estudiantes (n=9095) 28,3 %

Personas con trastorno mental (n=683) 31,9 %

Personas con trastorno de pánico (n=318) 34,6 %

Fuente. Gehirn&Geist según B. A. Sharpless y J. P. Barber en «Lifetime prevalence rates of sleep paralysis: a systematic review».
Sleep Medicine Reviews, vol. 15, n.º 5, págs. 311-315, 2011.

MENTE Y CEREBRO 45 ENERO/FEBRERO 2023


para la parálisis del sueño, según las distintas interpretará de forma muy distinta según el
culturas y etnias. patrón explicativo imperante en una cultura o
los sistemas de creencias.
Con todo, Mayer remarca que el fenómeno
No se trata solo de un no debería reducirse al plano neurobiológico.
Según expone, su manejo también depende de
estado de parálisis la personalidad individual. «Existen personas
que experimentan con ese estado durante años
física, sino también y vivencían cosas increíbles, como los estados
extracorpóreos», explica. Las personas de es-
de alucinaciones píritu aventurero y curiosas experimentan con
ese estado de consciencia; por el contrario, las
Por ejemplo, llama la atención el extendido temerosas, a las que les gusta tener el control,
conocimiento de la parálisis del sueño en Ja- tienden a entrar en pánico.
pón. En 1987, una encuesta llevada a cabo entre Sorprende que bastantes de los afectados pre-
635 estudiantes reveló que el 98 por ciento cono- fieran interpretaciones religiosas, espirituales o
cía el fenómeno allí denominado kanashibari. sobrenaturales frente a una explicación médica
Según cifras de 1999, alrededor de un tercio de del sueño, destaca Fuhrmann. «A menudo, las
la población nipona ha experimentado parálisis impresiones se sienten completamente reales.
del sueño, cifra notablemente superior a la del Algunos incluso basan sus creencias en ellas»,
mundo occidental. Si bien esta diferencia puede agrega. Pero, al parecer, la intensidad de las ex-
atribuirse a la falta de estandarización de la periencias también impide que muchas personas
encuesta y a la heterogeneidad de las muestras, hablen de ellas, ya que podrían ser etiquetadas
los factores culturales también desempeñan un de locas, por ejemplo, si manifiestan que figuras
papel, sostienen Mayer y Fuhrmann. extrañas les persiguen por la noche.
Las investigaciones efectuadas por Jalal y «A algunas personas se las sigue viendo
Devon Hinton, de la Escuela de Medicina de como estrafalarias cuando explican que han
Harvard, revelan hallazgos similares. En una experimentado una parálisis del sueño», apunta
comparativa intercultural sobre la parálisis del Fuhrmann. En su opinión, sería necesario incre-
sueño, constataron que los habitantes de Egipto mentar la aceptación social del fenómeno para
temían mucho más esa experiencia que, por que los pacientes con parálisis del sueño no sean
ejemplo, los daneses. A su vez, la parálisis del marginados. Por regla general, la mejor forma
sueño se mostró tres veces más común en los de lograrlo sería a través de la educación, seña-
egipcios que en los participantes de Dinamarca. lan los expertos. El mero hecho de conocer el
Los científicos concluyen que determinados patro- fenómeno y su inocuidad suprime el miedo de
nes explicativos culturales y creencias concretas los afectados. A mí me sucedió igual: la prime-
pueden influir en la naturaleza de la experiencia. ra parálisis del sueño me causó mucha angus-
tia, pero ahora la manejo con mayor apertura
Las personas temerosas y curiosidad.
entran en pánico
Fuhrmann estima que la parálisis del sueño es
Janosch Deeg es físico y periodista
un fenómeno humano universal que ha sido y
científico. Han pasado más de veinte
será experimentado con independencia de la años desde que experimentó la parálisis
época o cultura. No se trata solo de un estado del sueño por primera vez.
de parálisis física, sino también de alucina-
ciones características. Además de las figuras
tenebrosas, muchos de los afectados perciben,
por ejemplo, pasos que se arrastran, describe
el investigador. «Posiblemente, la base de tales EN NUESTRO ARCHIVO
experiencias reside en la biología humana y tan Parálisis del sueño. Christopher French en MyC, n.o 39, 2009.
solo se encuentra revestida por la cultura», pro- Sueños lúcidos: imágenes casi reales. Susana Martinez-Conde y Stephen
L. Mackink en MyC, n.o 95, 2019.
pone Mayer. Ello significa que una experiencia Conversación con un soñador lúcido. Daniela Mocker
idéntica desde el punto de vista neurológico se en www.investigacionyciencia.es, 24 de febrero de 2021.

MENTE Y CEREBRO 46 ENERO/FEBRERO 2023


ENTREVISTA

«EL OBJETIVO ES
QUITAR EL MIEDO
AL PACIENTE»
El psicoterapeuta Eric Hüttmann explica el escaso conocimiento que existe sobre
la parálisis del sueño y el modo de tratarla

Y
o mismo sufro parálisis del se resiente. Si el nivel de sufrimiento es alto,
sueño una y otra noche. ¿De- un médico o un terapeuta puede diagnosticar
bería preocuparme? parálisis del sueño.
No. La parálisis del sueño no
compromete la salud física de ¿Qué ayuda en ese caso?
manera directa. Sin embargo, trataría de ave- El objetivo principal de la psicoterapia radica
riguar con qué frecuencia le ocurre y el grado en quitar el miedo a los pacientes. Les explico
de su sufrimiento. Sobre todo, si se acompaña de que la parálisis del sueño no es peligrosa en sí
alucinaciones aterradoras, puede resultarle es- misma y que las percepciones son producto del
tresante a nivel psicológico. En ese caso, puede sueño MOR [«movimiento ocular rápido»]. No
sopesarse la utilización de una psicoterapia. Si obstante, las alucinaciones suelen parecer rea-
las parálisis del sueño son regulares, habría que les, motivo por el que los afectados se sienten a
comprobar, además, si existe otra enfermedad su merced. Además, esas experiencias resultan
que la desencadene. Por ejemplo, las personas vergonzantes. ¿A quién le gusta hablar de hom-
con narcolepsia presentan con mayor frecuen- bres sombra o de fantasmas sentados sobre su
cia parálisis del sueño. También les sucede a pecho? Es importante tomarse el problema en
quienes suelen despertarse por la noche. Ello serio. Solo de ese modo puede construirse una
puede ocurrir a causa de pausas respiratorias relación de confianza en el marco psicoterapéu-
nocturnas o por problemas psicológicos para tico. Por otro lado, debe prestarse atención a una
conciliar o mantener el sueño. buena higiene del sueño, es decir, una duración
del descanso nocturno suficiente, un horario
¿Qué les sucede a los afectados que presentan regular para acostarse, así como una reducción
con regularidad ese tipo de alucinaciones? en el consumo de los medios de comunicación
Algunos desarrollan un gran miedo a irse a la por la noche. También puede resultar de ayuda
cama y, en consecuencia, duermen mal. Otros se evitar dormir boca arriba. Si se sufre otro tipo
muestran tan preocupados por esas experiencias de trastornos, como depresión o ansiedad, de-
también durante el día que su vida cotidiana berían tratarse.

MENTE Y CEREBRO 47 ENERO/FEBRERO 2023


CORTESÍA DE ERIC HÜTTMANN

Eric Hüttmann trabaja como psicoterapeuta y es psicólogo jefe en el Centro Interdisciplinario de Medicina del
Sueño y Asistencia Respiratoria Domiciliaria del Hospital de Hofheim, en Alemania.

¿Existen estrategias efectivas para eliminar Por lo general, consigo relajarme, pero me
la parálisis del sueño con rapidez? resulta más fácil decirlo que hacerlo. Si te
Los afectados pueden entrenarse para reducir amenazan criaturas escalofriantes, imagino
su tensión mediante la respiración abdomi- que todavía será más difícil.
nal. Asimismo, con la ayuda de autoinstruc- El neurocientífico Baland Jalal ha desarrollado
ciones positivas pueden aprender a evitar los una intervención específica para este tipo de
pensamientos catastrofistas. Ello, al menos, situaciones. Se denomina terapia de medita-
permite reducir la ansiedad durante la pará- ción-relajación o, para abreviar, terapia MR.
lisis. Algunos también logran acabar con la Primero, se revalúa la amenaza; luego, se elabora
parálisis moviendo las extremidades, como el una distancia emocional de ella. Por último, se
dedo meñique del pie. Dependiendo de su tras- practica la meditación de atención plena com-
fondo cultural y religioso, los afectados utilizan binada con una relajación muscular. De esa
oraciones o colocan objetos en el dormitorio, forma, la atención se desplaza de los estímulos
por ejemplo, crucifijos. desagradables hacia las ideas agradables. En un

MENTE Y CEREBRO 48 ENERO/FEBRERO 2023


pequeño estudio piloto llevado a cabo en Italia, mos ubicar de manera cronológica la parálisis
ocho semanas de terapia RM redujeron a casi del sueño. Recuerdo a un paciente traumatiza-
la mitad el número de parálisis del sueño en do procedente de una zona en guerra. Acudió
personas con narcolepsia. a nosotros debido al insomnio que le dificultaba
conciliar el sueño. También se despertaba por

«Por lo general, la noche con frecuencia. Durante la conversación,


informó que padecía parálisis durante el sueño.

los pacientes no De hecho, pudimos registrar uno de esos eventos


en el laboratorio.

saben que se trata ¿En qué consiste tal evaluación?

de un trastorno del Registramos, entre otros valores, las corrientes


cerebrales, los movimientos oculares y la tensión

sueño y que pueden muscular en el mentón. También grabamos a


la persona mientras duerme. A partir de esos

pedir consejo» datos podemos determinar diferentes etapas


y fenómenos del sueño. El paciente al que me
refería se hallaba primero en la fase de sueño
Algunas investigaciones asocian parálisis MOR; después pasó poco a poco a la etapa S1
del sueño y enfermedad mental. ¿Confirma del sueño, que se relaciona con la transición de
su experiencia tal relación? sueño a vigilia. Al final, informó de que se había
En estudios correlacionales se ha encontrado esa quedado paralizado al despertar y que se sintió
conexión, sobre todo, en relación con el trastorno como si lo estuvieran estrangulando.
por estrés postraumático (TEPT) y los trastornos
de ansiedad. En el caso de los trastornos afectivos Así pues, la parálisis del sueño se puede com-
o psicóticos, las investigaciones no aportan gran prender desde un punto de vista fisiológico.
valor informativo. Desde mi propia experiencia Sí. La parálisis del sueño ocurre tanto al dormirse
puedo afirmar que los pacientes con ansiedad o como al despertarse. La explicación radica en
TEPT tienden a informar de parálisis del sueño. que, pese a que los músculos del esqueleto se
Pero también las personas que se encuentran en encuentren paralizados, como es habitual en el
una fase existencial amenazante, como puede ser sueño MOR, la persona ya está o sigue estando
la pérdida de empleo, se ven afectadas. consciente. Pero ese estado no es idéntico al
estado natural de vigilia, por lo que durante esta
¿Acuden a usted con frecuencia personas fase pueden producirse alucinaciones, las cuales
quejándose de parálisis del sueño? se asemejan a las experiencias durante el sueño.
No. Más bien lo explican cuando, en la primera En conjunto, nuestros resultados y los informes
visita, se les pregunta sobre la parálisis del sue- de los pacientes confirman el modelo explicativo
ño. Numerosos afectados no tienen un nombre fisiológico de la parálisis del sueño.
para ello. Por lo general, no saben que se trata
de un trastorno del sueño y que pueden pedir
consejo a un psiquiatra o terapeuta. Por ese Entrevista realizada por Janosch Deeg.
motivo, la educación sobre este fenómeno es
muy importante.

¿Estudia a los afectados en el laboratorio


del sueño?
Si los pacientes informan en la entrevista ini-
cial que experimentan un sufrimiento elevado,
podemos examinarlos a lo largo de la noche
con el objetivo de detectar anomalías en las EN NUESTRO ARCHIVO
fases de transición entre sueño y vigilia. Para Sobre las causas de la narcolepsia. Joachim Marschall en MyC, n.º 24, 2007.
Parálisis del sueño. Christopher French en MyC, n.º 39, 2009.
ello incluimos las experiencias de la mañana Sueños lúcidos: imágenes casi reales. Susana Martínez-Conde
posterior a la noche del examen y juntos pode- y Michael L. Macknik en MyC, n.º 95, 2019.

MENTE Y CEREBRO 49 ENERO/FEBRERO 2023


PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

CÓMO CREAR UNA


EMPRESA SALUDABLE
PANUWAT DANGSUNGNOEN/ISTOCK

Alfredo Rodríguez Muñoz | Numerosas compañías tratan de mejorar el bienestar


de sus empleados a través de distintos tipos de iniciativas saludables. Sin embargo,
en ocasiones su utilidad y eficacia resultan dudosas. ¿Cuáles son los errores más comunes?

MENTE Y CEREBRO 50 ENERO/FEBRERO 2023


E
l trabajo proporciona estabilidad
económica y conexión social, en- EN SÍNTESIS
tre otras aportaciones. Sin em-
bargo, también puede resultar es- 1 Las empresas utilizan cada vez más accio-
nes con el objetivo de mejorar la salud
y el bienestar de sus empleados. Sin embargo,
tresante y complicado, poniendo muchas fracasan en el intento.
en riesgo la salud de las personas. Como en el
caso de Sandra (nombre ficticio), administra-
tiva en una empresa de comunicación, que re-
2 Uno de los errores más frecuentes radica
en que estas iniciativas saludables se cen-
tran en el trabajador y no en la organización.
cibió la baja médica por desgaste profesional.
Para ella, los domingos se tornaban en una
suerte de suplicio: el lunes debía volver a la
3 Lo más recomendable sería apostar por una
intervención combinada a diversos niveles,
puesto que se generarían efectos sinérgicos,
«infernal» oficina. de forma que se multiplicarían los beneficios.
Ya que la mayoría de los adultos pasan la
mitad, o más, de sus horas de vigilia en el tra-
bajo, las empresas constituyen una excelente en pedir a los participantes que identifiquen
plataforma para implementar iniciativas salu- sus principales puntos fuertes y se les anima
dables. Si bien este tipo de intervenciones son a que utilicen alguna de esas fortalezas de un
muy variadas, pueden dividirse en dos grandes modo diferente en el entorno laboral. También
grupos en función del foco sobre el que actúan: es habitual el ejercicio del «mejor yo reflejado»,
el trabajador o la empresa. Con todo, se continúa que ayuda a las personas a aprender más sobre
debatiendo si son más eficaces las actuaciones a sus competencias pidiendo a los compañeros
nivel organizativo o individual, informan Karina de trabajo que den ejemplos de momentos en
Nielsen, de la Escuela de Negocios de la Univer- los que actuaron de manera competente. De
sidad de Sheffield y Ana Isabel Sanz-Vergel, de la esa manera, los trabajadores toman conciencia
Universidad de Anglia del Este, en un artículo de sobre sus competencias y la manera de aplicarlas
2021. Incluso existen estudios que indican que en el trabajo.
las tasas de participación en estas iniciativas No obstante, los metanálisis más recientes
son bajas y que los trabajadores les atribuyen muestran que, aunque las intervenciones indivi-
«escaso valor». duales pueden reducir el estrés y el agotamiento
¿Cuál es el problema? Aunque se antojan nume- o mejorar la calidad del sueño, su efecto a nivel
rosas las posibles explicaciones, es probable que esa organizacional es prácticamente insignificante,
percepción negativa sobre las iniciativas saludables según muestra un estudio de 2021 llevado a cabo
se deba a los errores en su implementación. por Sara Estevez, de la Escuela de Economía y
Ciencias Políticas de Londres, junto con otros
Iniciativas poco eficaces investigadores. De hecho, estas iniciativas resul-
Las actuaciones sobre los empleados suelen tan más eficaces para reducir el malestar general
centrarse en el cambio de conducta individual del empleado (la ansiedad) que el relacionado
a través de programas que fomentan hábitos con el trabajo (como el síndrome de desgaste
positivos, entre ellos, una alimentación sana, profesional o burnout). Además, sus efectos
el ejercicio físico o la gestión del estrés. De esta perduran poco tiempo.
manera, en lugar de modificar las fuentes de
estrés y ajustar las demandas laborales, se opta Mejoras en el ambiente laboral
por mejorar algunas habilidades y competen- Por su parte, las intervenciones que atañen a la
cias del propio trabajador. Un ejemplo son los empresa suelen centrarse en las causas subyacen-
talleres de gestión emocional, donde se enseña tes a los problemas que experimenta la persona
a los empleados a manejar las emociones que en lugar de en los síntomas. La razón parece
provocan situaciones laborales estresantes y obvia: mejor que enseñar a vivir en un entorno
conflictivas. Numerosas organizaciones han nocivo y potencialmente dañino para la salud
incorporado para ello sesiones de consciencia es modificar dicho entorno. Esta es la premisa
plena (mindfulness) y meditación. desde la que se interviene a nivel organizacional.
Otra tendencia creciente son las interven- De esta forma, se garantiza que se identifiquen
ciones basadas en las fortalezas individuales. los problemas reales. Por ejemplo, si un em-
Una dinámica usual de estos talleres consiste pleado presenta alteraciones cardiovasculares

MENTE Y CEREBRO 51 ENERO/FEBRERO 2023


mente en el empleado. Con frecuencia, se lanza
Beneficios de el mensaje implícito de que los problemas son
la gestión del estrés psicológicos (como es el manejo de las emociones)
cuando, en realidad, en numerosas ocasiones
La última década ha sido testigo de un creciente
interés de los programas de gestión del estrés
se deben a una mala organización del trabajo.
laboral u otras iniciativas para incrementar el Una tendencia en este sentido y en boga es la
bienestar. Hay muchas razones para ello. Una promoción de la meditación de atención plena.
de las que más interesa a las empresas es su Grandes empresas, como Google y General Mills,
impacto en una mayor productividad. Otros han incorporado programas basados en este tipo
beneficios son la reducción de las bajas por
enfermedad y la mejora de la retención y el com-
de meditación para sus empleados. En 2015, el
promiso del personal. También repercute de 13 por ciento de los trabajadores estadouniden-
manera positiva en los resultados financieros ses había participado en algún programa de
de las organizaciones. En un estudio llevado mindfulness, informan en un estudio Henry
a cabo en 2008 por los investigadores Ron Z. H. Olano, de la Escuela de Medicina Miller, y
Goetzel y Ronald J. Ozminkowski, estimó que el
retorno medio de la inversión de los programas
otros científicos. Sin embargo, meditar no es el
de promoción de la salud en EE.UU. era de 3,48 remedio para todos los males.
dólares por cada dólar invertido. Las invesigaciones sobre ese tipo de interven-
ciones indican que los efectos son poco signifi-
cativos y duraderos, constató en 2017 un equipo
a causa del estrés o la sobrecarga de trabajo, dirigido por Amy Burton, de la Universidad de
la empresa optará por mejorar las condiciones Staffordshire. Además, muchos de los estudios
laborales, reestructurar los horarios, planificar llevados a cabo en este campo presentan graves
el desarrollo de carrera del empleado o cambiar deficiencias metodológicas y son de baja calidad,
la cultura corporativa, entre otras posibilidades. afirman en un artículo Larissa Bartlett, de la
Tales medidas impactan de forma positiva en Universidad de Tasmania, y otros científicos.
la salud y el bienestar del empleado, demostró una Una estrategia similar la encontramos en
investigación de 2010 dirigida por Nielsen. Así, la iniciativa «tejer en el trabajo» del BBVA. En
los cambios en la jornada y el horario de trabajo estos talleres denominados knitting («tejido»
aportan un notable beneficio en el equilibrio en inglés), los empleados pueden aprender a
entre la vida laboral y personal. Una iniciativa hacer punto y crear sus propias prendas. Sin
conocida fue la modificación en la jornada que duda, se trata de una actividad placentera y que
incorporó la compañía Iberdrola hace más de un ayuda a desconectar del estrés laboral, pero ¿es
decenio. Se realizaron diversos cambios, entre eficaz? ¿Conecta esta propuesta con las deman-
ellos, la reducción flexible de la jornada laboral das laborales de los empleados? Difícilmente
por maternidad o paternidad a cinco horas diarias una intervención individual ayudará a resolver
y sin reducción salarial hasta que el niño cumpla problemas estructurales en las empresas.
un año, así como la jornada continuada con 45 Otro desacierto frecuente consiste en que
minutos de flexibilidad en la hora de entrada o muchos cambios organizacionales son pura-
salida. Estas medidas propiciaron una mejora en mente cosméticos. Se deciden modificaciones
la conciliación de la vida familiar y laboral, una que en la práctica no se ejecutan. Por ejemplo,
disminución del nivel de estrés de los empleados, muchas empresas han regulado el derecho a la
un aumento de su rendimiento y un descenso en desconexión digital en el ámbito laboral (pro-
el absentismo. bablemente animadas por la Ley Orgánica de
Protección de Datos y los Derechos Digitales,
Fallos al aplicar las estrategias que entró en vigor el 25 de mayo de 2018) me-
¿Por qué fracasan entonces las iniciativas salu- diante recomendaciones sobre cuándo terminar
dables de las empresas? Uno de los errores más la jornada, el horario límite para programar
frecuentes estriba en que suelen ser medidas reuniones, el derecho al descanso durante el fin
exclusivamente individuales. Centrarse solo en de semana, etcétera. Pero si esos cambios no van
el plano de la persona ofrece pocas probabilidades acompañados de modificaciones en las cargas de
de éxito a largo plazo. Además, suele considerarse trabajo, todo queda en papel mojado. Los man-
un enfoque reactivo y sesgado, ya que transmite dos intermedios seguirán teniendo exigencias
la sensación de que el problema reside única- y demandas parecidas y se hará materialmente

MENTE Y CEREBRO 52 ENERO/FEBRERO 2023


imposible cumplir con las recomendaciones de con la Fundación Española del Corazón. Como
desconexión. se aprecia, existen numerosas iniciativas para
En este sentido, resulta relevante la formación fomentar la salud física, pero pocas o ninguna
y sensibilización de los mandos directivos. En para promover la salud psicológica. Aunque la
España todavía puede mejorarse mucho en este pandemia de la COVID-19 y la creciente sensi-
ámbito. Daniela Scur, de la Universidad Cornell, bilización respecto a la salud mental han mar-
y otros investigadores destacan en un trabajo de cado un ligero cambio en este sentido, apenas
2021 la notable baja capacitación de los directivos se comienza a esbozar. Para ser una empresa
españoles en la gestión de personas. saludable, no basta con ofrecer menús sanos y
gimnasios: Salud es mucho más que deporte
¿Empresas saludables? y nutrición.
Una de las intervenciones más asentadas para Otro factor que incide en el poco éxito de las
promover la salud y el bienestar son los progra- intervenciones radica en que no son participati-
mas para crear «empresas saludables». Nume- vas, a pesar de que se recomienda implicar a los
rosas compañías han desarrollado iniciativas de empleados en su planificación y ejecución, así
este tipo: Cepsa, Carrefour, Banco Santander, como en sus actividades, como apunta Nielsen.
Telefónica son algunas de ellas. El problema que En numerosos programas, los trabajadores son
presenta la implementación de estos programas considerados simples receptores pasivos que
estriba en que se centran, principalmente, en la reciben y reaccionan a una intervención, en gran
salud física, la alimentación y el deporte. medida, predefinida. Sin embargo, se sabe que
El programa Be Healthy del Banco Santander, el éxito de cualquier iniciativa en el lugar de
por ejemplo, incorpora los desayunos saluda- trabajo depende de la aceptación e implicación
bles para los trabajadores y ofrece una mayor de todas las partes interesadas.
variedad de productos sanos en las máquinas Por último, uno de los grandes desafíos consis-
expendedoras, entre otras medidas. Telefónica, te en garantizar que los efectos de la intervención
por su parte, intenta promover la práctica del se evalúan de manera adecuada, es decir, si el
deporte entre sus empleados con instalaciones programa de «empresa saludable» ha funcionado
deportivas. Y Enagas cuida la salud cardiovas- realmente. En este sentido, resulta fundamental
cular de su plantilla mediante un convenio elaborar una definición clara de los objetivos del

Intervenciones de calidad
Aunque no existen soluciones mágicas ni recetas únicas para fomentar la salud y el bienestar en las empre-
sas, algunas características de las intervenciones pueden ayudar a que resulten más exitosas.

Participativas Accesibles

1 Involucrar a
todas las partes
interesadas en
3
Fomentar la
participación de los
trabajadores para
5
la planificación y incrementar su
ejecución de las implicación.
intervenciones.

Basadas Significativas Personalizadas


en la investigación

2 4
Crear estrategias Proporcionar
Examinar los nuevos que conecten los retroalimentación
hallazgos y revaluar problemas de individual a los
la práctica en función los trabajadores y participantes.
de los resultados. de la organización.

MENTE Y CEREBRO 53 ENERO/FEBRERO 2023


proyecto, detallando los indicadores claves de con un alto grado de emociones positivas tien-
desempeño y su seguimiento. den a descuidar las amenazas y los peligros
importantes.
La fiebre por lo positivo Los retos en el trabajo funcionan de un modo
Mención aparte merece el actual interés de las similar: si bien en un inicio aumentan la satis-
empresas por las «intervenciones positivas», de- facción laboral, a la vez pueden provocar ten-
rivadas del movimiento de la psicología positiva. sión, sobresfuerzo y fatiga. Por otra parte, una
Teóricamente, esta aproximación complementa autoestima alta puede llevar a subestimar el
un modelo tradicional basado en la solución tiempo necesario para alcanzar los objetivos.
de problemas laborales a través de la promo- Se ha comprobado que el exceso de confianza
ción de la salud y del bienestar en el trabajo. en uno mismo dificulta el rendimiento.
Aunque estos enfoques positivos han ofrecido La empresa española de telecomunicaciones R
oportunidades únicas para comprender ciertos basó toda su política de recursos humanos en la
fenómenos laborales, también pueden resultar consecución de la felicidad. Ofrecía formación al
insuficientes para entender otros. ¿Es posible respecto y la selección y el desarrollo de carrera
contrarrestar los efectos negativos de las expe- incluía aspectos sobre ser feliz. Aunque, en un
riencias traumáticas en el trabajo (como el acoso principio, pueda parecer una iniciativa loable,
laboral) con la simple generación de emociones presenta riesgos. Los equipos felices podrían
positivas? ¿Pueden superarse las consecuencias resultar demasiado homogéneos y, de esta ma-
de las dramáticas transformaciones actuales del nera, adolecer de las problemáticas que aportan
empleo (la ansiedad crónica asociada a la inse- la falta de planificación, la poca variedad de
guridad laboral) con la práctica de la meditación opiniones y la escasa capacidad crítica. Donde
de consciencia plena? Es necesario mantener la todos piensan igual, nadie piensa demasiado,
cautela ante esta perspectiva y no caer en un afirmaba el intelectual Walter Lippman (1889-
exceso de «positivismo» naif. 1974). Por tanto, los grupos felices no son siempre
saludables, funcionales y productivos.
En resumen, estos hallazgos aportan otra
Se ha demostrado razón de peso para adoptar una perspectiva
equilibrada, que considere tanto los componentes
que centrarse en positivos como los negativos de las intervencio-
nes en el trabajo.
variables positivas Apuntes para
a veces puede una buena práctica
Después de todo lo dicho, queda por responder la
conducir a resultados pregunta principal: ¿cómo se puede crear una em-
presa saludable? Algunas pautas pueden ayudar
negativos a mejorar las intervenciones. La recomendación
esencial es que se basen en datos científicos.
Gran parte del mercado de los recursos humanos
Hacer demasiado hincapié en los aspectos se halla en manos de unas pocas consultorías,
positivos puede resultar contraproducente. Se ha las cuales, en ocasiones, ofrecen productos sin
demostrado que centrarse en variables positivas ningún fundamento empírico, posiblemente
a veces puede conducir a resultados negativos. guiadas por modas. Al fin y al cabo, un consultor
Sería como sufrir un empacho de algo bueno: es ante todo un comercial que trata de vender su
los efectos iniciales beneficiosos se convierten en producto. Existen numerosos casos en los que
perjudiciales. Ejemplos de tal tipo abundan en se inician programas sin conocer su eficacia y
la bibliografía. En un estudio de 2013, Jason R. sin un diagnóstico inicial. O diagnósticos en los
Pierce y Herman Aguinis, de la Universidad de que se siguen utilizando técnicas proyectivas
Indiana, hallaron que los niveles moderados o supuestos tests de personalidad sin ningún
de emociones positivas mejoraban la creatividad; tipo de validez.
en cambio, los elevados no producían ese efecto. Un enfoque científico implica el uso de datos
Asimismo, se ha observado que las personas para diseñar, implantar y evaluar la intervención.

MENTE Y CEREBRO 54 ENERO/FEBRERO 2023


Otro aspecto impor-
tante que debe consi-
derarse es el precio de
la intervención. Dado
que los costes son a
menudo un factor cru-
cial en el éxito de las
actuaciones, los inves-
tigadores y profesiona-
les muestran un interés
especial en programas
rentables para asegurar
ZORANM/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

su accesibilidad, indi-
ca Luciano L'Abate, de
la Universidad Estatal
de Georgia. Por esa ra-
zón, se ha prestado una
notable atención a las
Algunas empresas fomentan la alimentación sana para mejorar la salud intervenciones en línea,
y el bienestar de sus trabajadores. ya que son fáciles de
implementar y de bajo
Según las conclusiones de un estudio llevado a cabo coste. No obstante, las intervenciones basadas
por Rob B. Briner, de la Universidad de Londres, en métodos tradicionales resultan más eficaces
y otros dos investigadores, la toma de decisiones que las que se realizan a través de la Red, ha-
debería basarse en cuatro fuentes de informa- llaron en un metanálisis Selda Koydemir, de la
ción: la experiencia y el juicio del profesional, Universidad de Bamberg.
los datos de la empresa, una evaluación crítica El ámbito de la docencia virtual es un ejemplo
de los hallazgos científicos y las perspectivas de ello. Así, se ha visto que el aprendizaje en
de las personas que podrían verse afectadas línea comporta ciertos problemas a causa de la
por la decisión. falta de interacción social, como situaciones de
En esta línea, destaca la nueva corriente que desconexión y pasividad por parte de los estu-
aplica el análisis de datos a la gestión de los diantes, demostraron los investigadores Youngjo
recursos humanos (People analytics). Con todo, Lee y Jaeho Choi, de la Universidad de Virginia,
hay que tener cuidado con los gurús vendehú- en un estudio de 2011. En pocas palabras, se ne-
mos: en más de una ocasión he descubierto que cesitan las relaciones cara a cara. En un mundo
un supuesto «análsis de macrodatos» consistía altamente tecnológico, el componente humano
en un simple archivo Excel con datos de baja puede marcar la diferencia.
calidad o que una «analítica avanzada» era en
realidad un análisis estadístico básico. Tendencias futuras
¿Cómo podemos valorar la profesionalidad para el bienestar laboral
de un consultor en recursos humanos? Ciertas En la actualidad, dos intervenciones se encuen-
preguntas sobre su forma de trabajar pueden tran en auge en el mundo laboral anglosajón.
ayudarnos: ¿qué problema de bienestar ha iden- Por consiguiente, cabe esperar que marquen las
tificado en la organización? ¿Qué datos demues- nuevas tendencias en las empresas españolas.
tran la existencia de esa dificultad? ¿Qué se sabe Ambas se hallan relacionadas con el rediseño
sobre sus causas en la empresa? ¿Cuáles son los de los puestos de trabajo. La primera se conoce
motivos del problema según las investigaciones como «moldeamiento del trabajo» (job crafting),
publicadas? ¿Cuál es la calidad de estas pruebas? es decir, realizar cambios que permitan ajustar
¿Qué intervenciones o soluciones demostradas el puesto laboral a los intereses y las habilidades
para el bienestar están disponibles? Si se emplea del empleado. No se trata de modificar el trabajo
este tipo de razonamiento, puede concluirse como un todo, sino de cambiar ciertos aspectos
con bastante seguridad que no se trata de un dentro de los límites de las tareas de cada uno.
«vendehúmos». Por ejemplo, los trabajadores pueden efectuar

MENTE Y CEREBRO 55 ENERO/FEBRERO 2023


cambios en la forma, la naturaleza o el número sin cambios en el salario. Por el momento, se han
de tareas (cambio de actividad). Es el caso de un observado incrementos en los niveles de produc-
empleado que solicita cometidos que requieren tividad en la mitad de las empresas. Por tanto,
de nuevas habilidades, porque siente que su parece que la reducción de la jornada laboral no
actividad se está convirtiendo en monótona. afecta de manera negativa a la productividad;
Del mismo modo, los empleados pueden mo- incluso, en bastantes casos, ha mejorado. Varios
dificar la calidad o cantidad de sus interacciones países europeos, entre ellos España, están pla-
con otros compañeros en su ambiente laboral nificando pruebas piloto similares.
(cambio en las relaciones). De esta manera, un En conclusión, mientras se considere el bienes-
individuo puede evitar establecer contacto con tar laboral como una cuestión de responsabilidad
personas que considera problemáticas. En tercer personal, es poco probable que las medidas
lugar, un trabajador puede introducir modifi- individuales que propongan las empresas lo
caciones en la manera de percibir su empleo mejoren. Más recomendable sería apostar por
(cambio cognitivo). Sería el caso de la enfermera una intervención combinada a diversos niveles,
que decide ver su actividad laboral como una puesto que se generarían efectos sinérgicos,
cuestión vocacional y de entrega total al cuidado de forma que se multiplicarían los beneficios.
de los enfermos, en lugar de considerarla una Así, por ejemplo, en una intervención ideada
atención al paciente puramente técnica. Estas para mejorar el trabajo en equipo, los líderes
iniciativas se elaboran mediante talleres, en los recibirían formación sobre el modo de gestionar
que se analizan las tareas diarias y el modo de grupos de personas y, a su vez, los empleados
modificarlas para ajustarlas mejor al empleado. participarían en sesiones informativas sobre la
El otro tipo de intervención que está ganando toma de decisiones complejas y las prácticas de
terreno en los países anglosajones se basa en la trabajo colaborativo. Además de la salud y el
teoría de la diversión (fun theory). Según esta, los bienestar individual, no hay que olvidar el otro
cambios en el comportamiento de las personas gran ingrediente: el cambio organizacional. El
son más sencillos de conseguir si se dan a través contexto importa, y mucho.
de la diversión. Una de las primeras iniciativas la
desarrolló Volkswagen en diversas instalaciones
públicas de Suecia, modificándolas para hacerlas
Alfredo Rodríguez Muñoz es profesor en la
más divertidas. Entre otras medidas, reforma- Facultad de Psicología de la Universidad Complutense
ron unas escaleras del metro convirtiéndolas de Madrid. Está especializado en psicología de las
en un piano para incrementar su utilización, y organizaciones y en seguridad y salud en el trabajo.
de esa forma, aumentar la actividad física de
los usuarios. Tal estrategia aplicada al ámbito
empresarial consistiría en que los empleados
crearan condiciones que fomenten el juego y la
diversión, sugieren Scharp y otros investigadores
en un estudio de 2022. Llevar a cabo pequeñas
competiciones con uno mismo puede ser de es-
PARA SABER MÁS
tas estrategias (por ejemplo, intentar vencer al
Low-cost approaches to promote physical and mental health. Luciano
reloj cuando se ejecuta una determinada tarea). L’Abate. Springer, 2007.
Al convertir las actividades laborales en más Positive interventions in positive organizations. M. Salanova et al. en Terapia
lúdicas, los trabajadores pueden aumentar su Psicológica, vol. 3, n.º 1, págs. 101-113, 2013.
Interventions in occupational health psychology. T. A. Beehr en Journal of
motivación intrínseca y creatividad. Occupational Health Psychology, vol. 24, n.º 1, págs. 1-3, 2019.
Dentro de las iniciativas estructurales, una Positive organizational psychology interventions: Design and evaluation. S.
de las más interesantes la constituye la jornada I. Donaldson y C. Chen. Wiley-Blackwell, 2021.
A day in the life of a happy worker: Introduction. A. B. Bakker, A y K. Daniels,
laboral de cuatro días. En la actualidad, en el págs. 9-15, 2021.
Reino Unido se está llevando a cabo el mayor
experimento mundial al respecto, y ya está arro-
jando algunos resultados interesantes. En un EN NUESTRO ARCHIVO
La felicidad en el trabajo. Alfredo Rodríguez Muñoz y Ana Isabel Sanz Vergel
estudio, más de 3000 trabajadores de 70 em-
en MyC, n.º 50, 2011.
presas de distinto tamaño y sectores aceptan En busca de la felicidad en el trabajo. Alma Rodríguez Sánchez y Eva Cifre
trabajar el 80 por ciento de su horario habitual en MyC, n.º 57, 2012.

MENTE Y CEREBRO 56 ENERO/FEBRERO 2023


SINOPSIS

TERMOSTATO CEREBRAL

Temperatura corporal
Temperatura corporal en grados Celsius
37,0

Haga frío o calor, nuestro cerebro se asegura de que la temperatura media del cuerpo sea de 36,5

36,6 grados Celsius. Para ello utiliza distintos mecanismos. Presentamos los más importantes. Menstruación Ovulación

Progesterona
Texto: Esther Megbel / Elementos gráficos: Yousun Koh
36,0

6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 2 4 6 1 5 14 28
Hora Día

La temperatura corporal a lo largo del día … y durante el ciclo menstrual


Las oscilaciones térmicas durante el día las controla La progesterona, una hormona sexual, hace que la tem-
Medidas contra el frío el hipotálamo, pero también influyen otros facto- peratura corporal se incremente hasta 0,5 grados Celsius
res, como la temperatura exterior, el sueño y el durante la segunda mitad del ciclo. La segrega el cuerpo
valor calórico de las comidas. lúteo, que se forma en el ovario tras la ovulación.

Tejido adiposo pardo Tálamo Tálamo Termorreceptores


Cuando el organismo descompone el tejido Las terminaciones nerviosas más expuestas miden la temperatura
adiposo pardo, la energía que se libera genera corporal por medio de canales especializados de frío y calor, y trans-
calor. Este mecanismo se da sobre todo en los Hipotálamo miten esa información al hipotálamo a través de la médula espinal
lactantes. y el tálamo.

Hipotálamo
El control central de la temperatura corporal lo ejerce el hipotálamo,
Temblores alojado en el diencéfalo. Procesa los estímulos de frío o calor que reci-
La musculatura se contrae de manera involunta- be y coordina las correspondientes reacciones del organismo.
Hipotálamo
ria para generar calor. El control de este proceso
lo asume el hipotálamo.

Medidas contra el calor


Carne de gallina
El sistema nervioso autónomo activa unos
músculos diminutos en los folículos pilosos Transpiración
que se encargan de que el vello se erice (por Cuando hace calor y nos movemos,
ejemplo, en los brazos). De ese modo se crea producimos hasta un litro de sudor por hora.
una capa aislante de aire sobre la piel. Gracias a esa película líquida, el organismo
emite el excedente de calor al exterior.
Vasoconstricción
Para evitar que la sangre caliente o se
enfríe demasiado en su recorrido por el Piel
organismo, los vasos sanguíneos se con-
traen. En las puntas de los dedos de las
manos y los pies se estrechan tanto que, Vasodilatación
a veces, el flujo sanguíneo se interrumpe Cuando los vasos sanguíneos bajo la su-
casi por completo. perficie cutánea se dilatan, los atraviesa
un mayor volumen de sangre. La sangre
irradia calor hacia fuera antes de volver
al centro del organismo.
Adaptación de nuestro
comportamiento
También mantenemos nuestra temperatura
corporal constante de forma consciente (por Adaptación de nuestro
ejemplo, abrigándonos más y encendiendo la comportamiento
calefacción). Es probable que el hipotálamo Cuando hace mucho calor, buscamos luga-
impulse este tipo de comportamientos útiles. res sombríos, nos vestimos con ropa ligera
y recurrimos a bebidas frías.

MENTE Y CEREBRO 57 MARZO/ABRIL 2022


CASO CLÍNICO

LA MUJER QUE NO SABÍA


USAR UNAS TIJERAS
Una taza de café se sostiene por el asa y se lleva a la boca. Las tijeras se manejan
introduciendo los dedos por los dedales. Mas, a la paciente L., una lesión cerebral
le impide utilizar los objetos de acuerdo con su función
Laurent Cohen

U
na mujer entra en mi consulta
por su propio pie, me reconoce, EN SÍNTESIS

1
me saluda, me explica su his- Después de sufrir una lesión cerebral
torial clínico de forma lógica y durante una operación, la paciente L. pierde
la capacidad de utilizar objetos, aunque consigue
mueve los dedos cuando se lo identificarlos y agarrarlos.
pido; sin embargo, se muestra incapaz de efec-
tuar nada útil con sus manos. ¿Qué le sucede?
La señora L., de 50 años de edad, había sido ope-
2 Esta anomalía del control de movimientos
se denomina apraxia y se manifiesta de
múltiples formas.
rada de un tumor benigno en el útero. Durante
la intervención, en principio anodina, sufrió un
breve paro cardíaco; aunque su corazón vol-
3 En el caso de la señora L., la lesión afecta a
una región del cerebro, en la que se
almacena una especie de «carné de identidad»
vió a latir enseguida, su cerebro se resintió de mental de los objetos.
esa privación de oxígeno y glucosa a causa de la
breve interrupción del flujo sanguíneo. Cuan-
do despertó, presentaba un amplio abanico de
problemas extremadamente invalidantes: tenía Junto con mi compañera de trabajo Angela
dificultades para orientarse en el espacio, escri- Sirigu intentamos identificar el origen del pro-
bir, calcular y, sobre todo, apenas era capaz de blema. En primer lugar, dichas dificultades no
utilizar las manos. Tan siquiera podía usar un se explicaban por un déficit en el reconocimiento
simple rollo de papel higiénico. visual de los objetos. Si se le mostraban unas
En el transcurso de las semanas siguientes a tijeras a la paciente, afirmaba sin dudarlo: «Son
la operación, la paciente L. se recuperó en parte, unas tijeras, sirven para cortar. Yo tengo unas
aunque persistían las dificultades manuales. en casa». Tampoco se trataba de una especie
Sin ayuda no conseguía cepillarse los dientes, de torpeza generalizada que le supusiera una
cerrar la puerta con llave o cortar un bistec. Al incapacidad global de controlar los movimientos.
no poder manejar los objetos más familiares, Cuando tenía que agarrar algún objeto situado
su dependencia era absoluta. No se encontra- delante de ella, dirigía sus manos con la máxima
ba paralizada, tampoco amnésica, ni ciega, ni precisión y ajustaba la apertura de los dedos
demente, y nada le hubiera gustado más que en función de las dimensiones y la orientación
reemprender sus actividades habituales, pero exactas del objetivo. Los problemas comenzaban
ya no sabía qué hacer con las manos. cuando tenía que emplear esos utensilios.

MENTE Y CEREBRO 58 ENERO/FEBRERO 2023


PORCOREX/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

MENTE Y CEREBRO 59 ENERO/FEBRERO 2023


Imagínese usted que le pido que me entregue Por tanto, existen dos modos muy diferentes
unas tijeras, un mando a distancia y una goma de de manipular un objeto. En el primer caso, no
borrar situados a su alcance. Seguramente, agarra- importa qué función tiene, solo cuentan sus
ría cada uno de esos artículos más o menos de la características geométricas. En el segundo, la
misma forma: entre el pulgar y los demás dedos, ejecución motora depende en gran medida de
ajustando su mano a la orientación, el tamaño, lo que usted sepa sobre el artículo, su función y
la longitud y el peso de esos artículos; incluso mecanismo. El recuerdo de este segundo tipo de
si fuera la primera vez en la vida que las ve. Por información había desaparecido en la paciente L.:
el contrario, si quisiera utilizarlos, los sujetaría ya no sabía cómo colocar la palma de la mano y
de una manera distinta: introduciría el pulgar los dedos para valerse de esas herramientas. Así,
y el anular dentro de los dedales de las tijeras; por ejemplo, empuñaba una cuchara con toda
el mando a distancia lo apoyaría en la palma de la mano, como un niño pequeño que todavía
la mano dejando libre el pulgar para pulsar los no sabe comer con los cubiertos. Observé cómo,
botones, y sostendría la goma de borrar entre desamparada y perpleja, la mujer deslizaba un
el pulgar y el índice flexionado. dedo de cada mano en los dedales de las tijeras

Cuando el cerebro pierde


el manual de instrucciones
Los pacientes que sufren apraxia muestran dificul- de todos los conocimientos asociados, incluidas su
tades para controlar sus movimientos. Los que no función y la forma de utilizarlos.
consiguen utilizar los objetos, como es el caso de la En otra variante de la apraxia, la denominada
señora L., presentan una lesión en la zona posterior ataxia óptica, los pacientes no logran alcanzar los
del lóbulo temporal (lila). Esta región forma parte de objetos bajo el control de la visión. Las lesiones
un conjunto de áreas interconectadas que se hallan afectan sobre todo a las regiones parietales (fucsia)
implicadas, no solo en la identificación visual de los del cerebro, las cuales analizan las propiedades
objetos («es un mando a distancia, una calculadora, geométricas de lo que vemos (como son el tamaño
un teléfono»), sino también en el almacenamiento o la distancia).

Lesión parietal
(incapacidad para agarrar objetos)

PORCOREX/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

Lesión temporal
(incapacidad para utilizar objetos)

MENTE Y CEREBRO 60 ENERO/FEBRERO 2023


para, a continuación, girarlas en todos los senti- se le impedía utilizar la mano derecha, por lo
dos antes de asirlas por las hojas. Evidentemente, que estaba obligado a valerse de la izquierda,
no consiguió cortar nada. era capaz de efectuar con rapidez y de manera
La señora L. no solo no lograba adoptar las correcta los movimientos solicitados. Por tanto,
posiciones correctas de la mano, sino que tam- el problema no residía en la comprensión de las
poco podía reconocer las de los demás. Cuando, instrucciones, sino en el control motor de la mano
ante ella, tomábamos herramientas, unas veces derecha. Liepmann definió la apraxia como una
de forma adecuada y otras impropia (por ejemplo, anomalía en el control del movimiento.
sujetábamos un destornillador como si fuera una
jeringuilla), se mostraba incapaz de distinguir Un trastorno multiforme
las maneras correctas de las incorrectas. La apraxia conserva hasta la fecha una defi-
nición privativa, puesto que abarca cualquier

La apraxia conserva manifestación de dificultad de movimiento que


no se explica por una afección motora elemen-

hasta la fecha tal (falta de fuerza, rigidez o temblores) ni por


problemas de percepción, afasia o deterioro

una definición intelectual generalizado. La señora L. padecía


una de las numerosas variantes de apraxia.

privativa, puesto que Existen afectados que muestran una alteración


opuesta a la de esta paciente. Si se les coloca

abarca cualquier unas tijeras en la mano, no tienen ningún pro-


blema para sujetarlas y utilizarlas, pero no saben

manifestación controlar los movimientos a partir de la visión


del objeto. De esta manera, cuando intentan

de dificultad de agarrar un bolígrafo situado encima de la mesa,


miran a los lados y no atinan. También abren

movimiento la mano demasiado, sin ajustarla a la delgadez


del bolígrafo. En resumen, al contrario que la
señora L., cuyos movimientos de agarre eran
¿Qué trastorno afectaba a la paciente L.? completamente precisos, estos otros pacientes
El neurólogo alemán Hugo Liepmann (1863- no adaptan la ejecución motora a la geometría
1925) bautizó su dolencia en 1900 con el término de los utensilios. Por razones históricas, tal
«apraxia». Este médico descubrió la afección a trastorno se denomina ataxia óptica (del griego
raíz del caso de un consejero imperial conocido taxis, «orden») y no apraxia, aunque se halla muy
en la bibliografía médica como M. T. Tras haber relacionado con este último tipo de trastorno.
contraído la sífilis, dicho paciente presentaba A diversidad de síntomas, diversidad de le-
múltiples lesiones en el cerebro responsables, siones. Varias redes cerebrales muy amplias
entre otras dolencias, de una afasia (trastorno intervienen en la concepción y la programación
del lenguaje) y una amnesia. Pero fueron sus de los movimientos manuales. Están repartidas
dificultades motoras las que le hicieron pasar a la por los lóbulos frontales, parietales y tempora-
historia. Parecía que no entendía nada cuando se les y muestran diferentes alteraciones según el
le pedía que llevara a cabo algún gesto: la mano tipo de apraxia. En ocasiones, el cuerpo calloso,
derecha se limitaba a efectuar «movimientos un haz de fibras que conecta ambos hemisfe-
extraños y deformes». Liepmann descubrió que rios, también se encuentra dañado. En función
esos gestos raros se producían con independencia de la naturaleza de las lesiones, la apraxia puede
del modo en que formulaba las instrucciones al afectar a una sola mano o a las dos.
paciente, ya fuera vía oral, por escrito o mos-
trándole la acción que debía imitar. Identidad de los objetos
En cambio, M. T. ejecutaba a la perfección en el cerebro
las órdenes que implicaban mover el cuerpo en En la época en que examiné a la señora L., hace
su totalidad (por ejemplo, ante la instrucción: algo más de treinta años, los dispositivos de
«Levántese y diríjase hacia la ventana»). Un fe- resonancia magnética (RM) carecían de la pre-
nómeno más asombroso todavía era que cuando cisión suficiente para identificar los daños en la

MENTE Y CEREBRO 61 ENERO/FEBRERO 2023


corteza cerebral a causa de a un paro cardíaco. resulta posible realizarlo adaptando nuestros
Pero en 2015, el equipo de Laurel Buxbaum, de movimientos a lo que vemos.
la Universidad Thomas Jefferson de Estados Las apraxias son tan sorprendentes que a veces
Unidos, demostró en un estudio que las apraxias resulta difícil que se admita la necesidad de prestar
similares a la de la paciente L. surgen a causa de una asistencia casi constante a los afectados. La
lesiones de la parte posterior del lóbulo temporal. señora L. tuvo dificultades para obtener una ayuda
Dicha región pertenece a un conjunto de áreas por parte la seguridad social y de las aseguradoras.
cerebrales vecinas e interconectadas que alberga Una exploración ordinaria no revelaba ninguna
una especie de «documento de identidad» mental alteración neurológica básica, ni una parálisis ni
de los objetos. Esas áreas nos informan sobre la un déficit visual o de otra índole. Sin embargo, su
naturaleza de lo que vemos («es una taza, la cara hándicap era muy real y, a pesar de las sesiones
de mi tía o la letra M»). Por otro lado, en su inte- de rehabilitación, apenas mostró mejorías cinco
rior se produce la integración de las modalidades años después del accidente.
perceptivas diferentes (auditivas, táctiles, etcétera)
y de los conocimientos referentes a los objetos.
La función y el modo de empleo de estos estarían Laurent Cohen es profesor de neurología
también codificados por grupos de neuronas próxi- en el Hospital de La Pitié-Salpêtrière
mas a los responsables de la identificación visual.
Por consiguiente, no resulta extraño que olvidar
los movimientos para usar los utensilios se halle
relacionado con lesiones en las áreas temporales. PARA SABER MÁS
En la ataxia óptica, en cambio, las lesiones A selective impairment of hand posture in object utilization apraxia.
afectan a la región parieto-occipital, que tam- A. Sirigu et al. Cortex, vol. 31, págs. 41-55, 1995.
Apraxia: the cognitive side of motor control. Georg Goldenberg, Oxford
bién contiene un parte de la red cerebral que University Press, 2013.
procesa la información visual. Más en concreto,
la región parietal del sistema visual nos informa EN NUESTRO ARCHIVO
de las características geométricas de los objetos El síndrome de Bálint: la visión desorientada. Simon Clavagnier en MyC,
n.º 22, 2007.
(su posición, tamaño, orientación y distancia,
Videojuegos para la rehabilitación motora. Matthias Synofzik y Winfired Igl
entre otras) y nos guía para que los agarremos. en MyC, n.º 77, 2016.
Cuando esta región se encuentra dañada, no nos Prolongaciones del cuerpo. Cristiana Massen en MyC, n. º 67, 2014.

MENTE Y CEREBRO COLABORADORES DE ESTE NÚMERO ATENCIÓN AL CLIENTE


DIRECTORA EDITORIAL ASESORAMIENTO Y TRADUCCIÓN: Teléfono 935 952 368
Laia Torres Casas contacto@investigacionyciencia.es
Laura Carasusán: Tratar el alzhéimer antes de
EDICIONES que sea demasiado tarde, Alzhéimer «inevita-
Anna Ferran Cabeza, Javier Grande ble», ¿Qué comportan las leyes de alimentación Precios de suscripción:
Bardanca, Yvonne Buchholz estrictas?, Tala sináptica en el bosque neuronal; 1 año 35 € / 2 años 65 €
Federico Fernández Gil: La pesadilla de la
Ejemplares sueltos: 6,50 euros
parálisis del sueño, «El objetivo es quitarle el
EDITA miedo al paciente», El pensamiento de los demás;
Prensa Científica, S. A. Mónica Herrero: La mujer que no sabía usar Copyright © 2022 Spektrum der Wissenschaft
Valencia, 307, 3.o 2.a unas tijeras, Tacto sanador, Del propósito a la Verlagsgesellschaft mbH, D-69126 Heidelberg
08009 Barcelona (España) práctica, Terapia aversiva para «curar» la homo-
Teléfono 934 143 344 sexualidad.
precisa@investigacionyciencia.es Copyright © 2023 Prensa Científica S.A.
www.investigacionyciencia.es GEHIRN UND GEIST Valencia, 307 3.o 2.a 08009 Barcelona (España)
CHEFREDAKTEUR: Daniel Lingenhöhl
(verantwortlich)
PRODUCCIÓN Reservados todos los derechos. Prohibida la
ARTDIRECTOR: Karsten Kramarczik reproducción en todo o en parte por ningún
InboundCycle
Plaza Francesc Macià, 8-9, 7B REDAKTIONSLEITUNG: Hartwig Hanser medio mecánico, fotográfico o electrónico, así
08029 Barcelona (España) REDAKTION: Steve Ayan, Liesa Bauer, Katja como cualquier clase de copia, reproducción,
Teléfono 936 116 054 Gaschler, Anna von Hopffgarten, Michaela ­Maya- registro o transmisión para uso público o
Mrschtik, Daniela Zeibig privado, sin la previa autorización escrita del
SCHLUSSREDAKTION: Christina Meyberg, Sigrid editor de la revista.
PUBLICIDAD Spies, Katharina Werle
Prensa Científica, S. A. BILDREDAKTION: Alice Krüßmann, Anke Lingg,
Teléfono 934 143 344 Gabriela Rabe ISSN edición digital: 2385-5681
publicidad@investigacionyciencia.es GESCHÄFTSLEITUNG: Markus Bossle Dep. legal: B. 39.017 – 2002

MENTE Y CEREBRO 62 ENERO/FEBRERO 2023


NEUROCIENCIA

TRATAR EL ALZHÉIMER
ANTES DE QUE SEA
DEMASIADO TARDE
ARTUR PLAWGO/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

Alison Abbott | Los investigadores están administrando fármacos a personas sanas


con la esperanza de eliminar las proteínas tóxicas del cerebro y evitar la neurodegeneración

MENTE Y CEREBRO 63 ENERO/FEBRERO 2023


C
ada dos semanas, Marty Reiswig,
de 43 años de edad, recibe en su EN SÍNTESIS
casa de Denver, en Colorado, la
visita de una enfermera que le
inyecta un fármaco experimen-
1 Años antes de que aparezcan los síntomas de
la enfermedad Alzheimer, la proteína amiloide
beta se acumula en el cerebro de los afectados.
tal llamado gantenerumab. Una vez al mes, se Numerosos investigadores consideran que ese
proceso inicia una cascada perjudicial que condu-
desplaza en coche al centro para que le rea- ce a la enfermedad.
licen una gammagrafía cerebral y asegurarse
de que el medicamento no ha causado hemo-
rragias. Y una vez al año vuela a San Luis, en
2 Los anticuerpos contra los amiloides que se
han desarrollado hasta ahora han resultado
un fracaso. Ello puede deberse a que siempre se
Misuri, para someterse a más gammagrafías han experimentado en pacientes cuya demencia
ya estaba demasiado avanzada.
cerebrales, punciones lumbares, análisis de
sangre y pruebas de memoria y capacidad
de razonamiento exhaustivas durante cuatro 3 Los expertos esperan que las numerosas in-
vestigaciones que se llevan a cabo en perso-
nas asintomáticas, pero con riesgo de padecer
días. Reiswig gestiona dos negocios en su lo- alzhéimer, permitan prevenir la enfermedad. A
calidad y goza de buena salud. Entonces, ¿por largo plazo, la lucha contra esta dolencia tendrá
qué toma todas estas medidas? que ir más allá de la proteína amiloide beta.
Este hombre es portador de una mutación
genética muy poco frecuente y que práctica-
mente garantiza que desarrollará alzhéimer de
inicio temprano. Guarda la esperanza de que el Alzhéimer. La mayoría de las demencias apa-
ensayo clínico internacional en el que participa recen a partir de los 65 años de edad y todas se
desde hace algo más de nueve años evite, o al resisten a la cura. Existen más de cien ensayos
menos retrase, la aparición de los síntomas, los en el mundo dedicados a esta cuestión. Pero casi
cuales, de lo contrario, harán acto de presencia todos tienen como objetivo tratar los síntomas
en unos años. «Hago todo lo posible para dar lo de la enfermedad, no su causa primordial.
mejor de mí a los investigadores. Si al final a mí Con todo, Aisen piensa que en el futuro —tal
no me sirve, tal vez ayude a mis hijos», explica. vez en un decenio o poco más— gran parte de la
El ensayo forma parte de un conjunto de carga que supone el alzhéimer podrá evitarse.
estudios cuyo objetivo reside en comprender si «Nos encaminamos a un panorama en el que se
tratar la causa primordial de la enfermedad de harán cribados con análisis de sangre a partir
Alzheimer antes de que aparezcan los síntomas de la mediana edad y se tratará a las personas
es la mejor forma de afrontar una dolencia que que presenten anomalías en los niveles de ami-
pasa tanta factura. Todos los fármacos en fase loide con fármacos que reduzcan la formación
de prueba son anticuerpos desarrollados para de placas», afirma. «Soy optimista.»
eliminar del cerebro las proteínas amiloides beta, Para que esta visión tan esperanzadora se
que se aglomeran y forman las denominadas haga realidad, tienen que superarse varios
placas amiloideas. Son medicamentos del mismo obstáculos. Deberá demostrarse que este tipo
tipo que el aducanumab, elaborado por Biogen en de tratamientos funciona en ensayos clínicos de
Cambridge, que en 2021 recibió la autorización gran volumen y habrá que garantizar que sean
provisional de la Agencia Federal de Fármacos y seguros y asequibles. Tras décadas de reveses y
Alimentos de Estados Unidos (FDA) para tratar ensayos clínicos fallidos, algunos investigadores
el alzhéimer leve, en gran parte, por su capacidad expertos en la demencia prefieren tomárselo
para eliminar la proteína amiloide beta. con cautela. «En este campo de investigación
Como dichas proteínas tóxicas son caracte- se están asumiendo unos riesgos enormes con
rísticas de varios tipos de demencia, puede que estudios que cuestan miles de millones de dó-
estos estudios con anticuerpos también ayuden a lares», señala David Knopman, de la Clínica
entender cómo tratar a los 55 millones de perso- Mayo de Rochester.
nas de todo el mundo que sufren enfermedades Las respuestas tardarán un tiempo en llegar.
de este espectro, afirma Paul Aisen, neurólogo de Algunos de los ensayos para prevenir el alzhéi-
la Universidad del Sur de California en San mer acaban de iniciarse, y parte de los que se
Diego y uno de los responsables del Consorcio hallan en marcha tal vez se extiendan hasta el
Estadounidense de Ensayos Clínicos sobre el próximo decenio.

MENTE Y CEREBRO 64 ENERO/FEBRERO 2023


Empezar pronto en los ensayos con anticuerpos diseñados para
En 1986, Carol Jennings, de Nottingham, escri- fijarse al amiloide beta; fracasaban una y otra
bió una carta al genetista John Hardy pregun- vez. Una de las grandes farmacéuticas, Pfizer,
tándole si su caso podía resultar útil para la abandonó el campo del alzhéimer en 2018.
investigación. De la misma manera que Reiswig,
numerosos parientes de Jennings presentaban
una demencia de inicio temprano. El equipo de La acumulación
Hardy, quien en la actualidad se encuentra en el
Colegio Universitario de Londres, se dedicaba a de amiloide beta
investigar la vertiente genética de la enfermedad
de Alzheimer. Pidió a la familia de Jennings que inicia su silenciosa
donase sangre para su proyecto.
Unos años después, identificaron en un estudio destrucción cerebral
una mutación que compartían todos los familia-
res afectados. Se hallaba en un gen que codifica muchos años antes
una proteína de gran tamaño situada en la mem-
brana de las neuronas: la proteína precursora de que aparezcan
del amiloide (PPA).
La PPA del cerebro se convierte en amiloide los síntomas
beta y en otras cadenas cortas de proteínas ami-
loideas, porque existe una serie de enzimas que
la cortan. En el encéfalo de las personas sanas, Esta serie de fiascos dividió a la comunidad
estos péptidos amiloides pueden tener funciones investigadora en dos bandos. En uno argumen-
útiles, pero con el tiempo se van acumulando taban que si centrarse en el amiloide no había
(tal vez, porque el sistema molecular del cerebro funcionado, la hipótesis del amiloide tenía que
para eliminarlos pierde eficacia) hasta formar ser incorrecta. Knopman admite que los cambios
placas. En el caso de las personas con una muta- en la PPA forman parte del proceso de inicio
ción en el gen que codifica la PPA, las proteínas de la enfermedad, pero asegura que no se ha
amiloides beta presentan una mayor tendencia demostrado la importancia del amiloide beta.
a adherirse o son más abundantes, de modo que «Puede que otras sustancias resultantes de la
la enfermedad se hace patente antes. escisión de la PPA tengan más relevancia para
Esta es, en esencia, la hipótesis del amiloide el proceso patológico», propone.
para el alzhéimer, que formularon por primera Desde el otro bando se sostiene que los ensayos
vez Hardy y sus colaboradores cuando descubrie- se habían diseñado mal, sobre todo porque los
ron una mutación patológica en el gen PPA. De participantes ya habían empezado a mostrar los
acuerdo con esta teoría, si se evita el desencade- primeros signos de alzhéimer. «Para optimizar
nante (la acumulación de amiloide beta), podría el posible impacto de la eliminación del ami-
ralentizarse la enfermedad o, incluso, impedir loide, hay que hacerlo lo antes posible», arguye
que llegue a producirse. Aisen. La acumulación de amiloide beta inicia
Así, las empresas farmacéuticas y biotecno- su lenta y silenciosa campaña de destrucción
lógicas se centraron en el sistema del amiloide, cerebral muchos años antes de que los daños
desarrollando fármacos para bloquear las enzi- sean lo suficientemente notorios para causar
mas que escinden la PPA o creando anticuerpos síntomas, prosigue el neurólogo. «El alzhéimer
contra los péptidos del amiloide beta. Pero todos dura más de veinticinco años, pero los ensayos
esos fármacos suponían un fracaso tras otro. Se se centraban solo en el último decenio, cuando la
interrumpieron cinco ensayos clínicos de fase III neurodegeneración no cesa de empeorar», señala.
de un medicamento que bloqueaba una de las Los ensayos con animales respaldan su punto
enzimas que corta el amiloide, la secretasa beta, de vista. Se han efectuado estudios con ratones
porque sus efectos secundarios empeoraban la transgénicos para hiperexpresar el gen PPA y,
capacidad cognitiva de manera temporal. Los cuando se ha tratado con aducanumab a animales
bloqueadores de otra enzima, la secretasa gam- jóvenes antes de que los depósitos de amiloide
ma, corrieron la misma suerte. No había forma beta fueran detectables, se ha observado una
de demostrar una mejora de los síntomas clínicos reducción significativa de la cantidad de depó-

MENTE Y CEREBRO 65 ENERO/FEBRERO 2023


sitos y menos signos patológicos en el cerebro Esta decisión enfureció a numerosos exper-
durante los seis meses posteriores. tos, que aseguraban que la institución había
La polémica decisión de la FDA de autorizar bajado sus estándares —Knopman dimitió como
el aducanumab de Biogen en junio de 2021 su- miembro del comité asesor de la FDA por este
ponía admitir esta perspectiva a largo plazo: tema—. Pero durante los meses siguientes se
que la capacidad de ese fármaco para elimi- publicaron más datos de otros ensayos con dis-
nar el amiloide beta implicaba la posibilidad tintos medicamentos, en los que se observaba
de reducir los síntomas de la enfermedad de una tendencia hacia una leve ralentización del
Alzheimer más adelante. En los ensayos a gran deterioro cognitivo cuando se eliminaba el ami-
escala de Biogen con aducanumab, controlados loide beta. También se detectaron reducciones
mediante placebo y para pacientes que presen- de otros biomarcadores del avance de la enfer-
taban alzhéimer leve, no se observó una mejoría medad de Alzheimer, entre ellos, la acumulación
inequívoca de los síntomas clínicos, pero el de una proteína llamada tau. Ese mismo año,
fármaco sí que eliminó las placas de amiloide la FDA puso otros tres anticuerpos en proceso
del cerebro. La FDA declaró que el aducanumab de evaluación de tramitación rápida: el gante-
era el primer tratamiento que hacía frente a la nerumab de Genentech–Roche, el lecanemab de
causa biológica de la enfermedad. Biogen–Eisai y el donanemab de Eli Lilly. Como

WIKIPIXEL/ GETTY IMAGES(¡/ ISTOCK

MENTE Y CEREBRO 66 ENERO/FEBRERO 2023


el aducanumab, los tres habían dado muestras en inglés). En la actualidad, esta red la integran
de eliminar placas en los primeros ensayos. más de 600 personas de 20 países que repre-
«Estos fármacos son revolucionarios», asegura sentan a unas 300  familias con mutaciones en
el neurocientífico Bart de Strooper, director del uno de los tres genes asociados al alzhéimer de
Instituto de Reino Unido para la Investigación inicio temprano. Cada uno de los miembros
de la Demencia del Colegio Universitario de de esas familias presenta un 50 por ciento de
Londres. «Van a permitir que se ponga a prueba posibilidades de heredar la mutación.
de una vez por todas la hipótesis del amiloide.» La red enseguida consiguió más fondos y
Numerosos científicos coinciden en que la colaboradores para la investigación, y empezó
mejor forma de comprobar esta hipótesis (y de a incluir a familias, como la de Reiswig, en un
detener la enfermedad) consiste en administrar programa observacional. Con regularidad les
estos medicamentos muy pronto, sin esperar a realizaban tomografías por emisión de positro-
que aparezcan los síntomas de la enfermedad. nes (TEP) del cerebro con el fin de comprobar si
presentaban amiloide beta y otros biomarcadores
El momento oportuno de alzhéimer, y, dentro de una misma familia,
es clave compararon a los miembros que portaban el
Según Hardy, los diseñadores de los ensayos gen con los que no. También registraron cuándo
clínicos, incluso de los que empiezan antes, se solían empezar los síntomas en cada familia. Los
han dado cuenta de que buscan participantes con resultados publicados en 2018 confirmaron que
la enfermedad demasiado avanzada. «Sabiendo los primeros signos de anomalías relacionadas
lo que sabemos ahora, vemos que estaba claro: con el amiloide se presentan hasta veinticin-
los datos ya estaban ahí», indica. En la década co años antes que los síntomas.
de 1980, George Glenner, de la Universidad de En 2012, la DIAN puso en marcha un ensayo
California, y sus colaboradores descubrieron de siete años de duración con anticuerpos que se
en un estudio que las personas con síndrome unen al amiloide. El objetivo estribaba en retrasar
de Down desarrollaban demencia a una edad el avance de la enfermedad en personas que toda-
relativamente temprana. Plantearon que quizás vía no sufrían síntomas cognitivos, pero en cuyo
ello se debiera a que tienen una copia extra del cerebro ya empezaban a aparecer los marcadores
cromosoma 21 (donde se encuentra el gen PPA). básicos del alzhéimer: las placas de amiloide. En
En sus investigaciones post mortem observaron el ensayo participaron 194 pacientes en distintas
que las placas amiloideas aparecían muchos fases de la enfermedad. Los dividieron en grupos
años antes que los primeros síntomas cognitivos. para que recibiesen o bien un anticuerpo (gante-
Según Aisen, no se está ignorando la im- nerumab o solanezumab), o bien un placebo.
portancia de encontrar tratamientos para el Pero los hallazgos del ensayo, anunciados
alzhéimer sintomático, pero ahora mismo la en un artículo de 2020, fueron una decepción.
investigación clínica se halla más centrada en No se consiguió demostrar que los fármacos
los estudios de fármacos para tratar su vertiente ralentizaran el deterioro cognitivo: este fue
presintomática. Sin embargo, no resulta fácil leve entre los participantes presintomáticos
encontrar participantes para estos ensayos. Tie- que recibieron el tratamiento, pero también en
nen que ser personas asintomáticas, pero con el grupo de control. «Por tanto, no teníamos la
grandes probabilidades de presentar síntomas capacidad de saber si los fármacos podían ayu-
en una escala de tiempo mensurable. Existen dar o no a la población asintomática», explica
dos formas de identificar a posibles participan- Randall Bateman, de la Facultad de Medicina
tes: encontrar personas como Reiswig, con una de la Universidad de Washington en San Luis,
predisposición genética muy poco frecuente, o que dirige la Unidad de Ensayos de la DIAN que
detectar en la población general a individuos llevó a cabo el estudio.
con un alto riesgo de desarrollar alzhéimer por Con todo, uno de los dos anticuerpos que se
la presencia de amiloide beta en su cerebro. utilizaron, el gantenerumab, afectó de manera
Con el objetivo de identificar esos casos gené- notable a los marcadores biológicos de la enfer-
ticos raros, el Instituto Nacional sobre el Enve- medad. No solo redujo las placas amiloideas,
jecimiento de EE. UU., en Bethesda, financió en sino también los niveles de proteína tau y de otro
2008 la puesta en marcha de la Red de Alzhéimer marcador de neurodegeneración, una proteína
de Herencia Dominante (DIAN, por sus siglas que aparece en la sangre.

MENTE Y CEREBRO 67 ENERO/FEBRERO 2023


Anticuerpos contra el amiloide
En numerosos ensayos clínicos se está comprobando si unos fármacos denominados anticuerpos
monoclonales pueden poner freno a los síntomas de la enfermedad de Alzheimer al evitar la acumula-
ción tóxica del amiloide beta. Este proceso comienza cuando las enzimas cortan la proteína precursora
del amiloide (PPA). Las proteínas amiloide beta se juntan en forma de fibrillas. A continuación, se
acumulan y conforman las llamadas placas amiloideas. Todos los fármacos se unen al amiloide beta,
pero sus dianas iniciales en este proceso son distintas.

YOUSUN KOH SEGÚN NIK SPENCER/NATURE; COULD DRUGS PREVENT ALZHEIMER’S? THESE TRIALS AIM TO FIND OUT. A. ABBOTT EN NATURE, VOL. 603, 2022.
Membrana
celular
Neurona

Enzima
secretasa
gamma

Enzima
secretasa
beta

PPA
Amiloide beta
Solanezumab
Detiene la fase
Donanemab inicial de la
Se une a las placas Lecanemab acumulación
Se une a las
protofibrillas
Fibrilla

El amiloide beta
se acumula y
forma placas Aducanumab Gantenerumab
Bloquea la Bloquea la
Placa segunda fase conformación
amiloidea de la acumulación de las fibrillas

Con el impulso de esos resultados, Bateman zona de Colorado con su mujer y se quedó allí
y la DIAN dedicaron tres años más a estudiar esperando la llamada del asesor genético. «No
el gantenerumab. Interrumpieron los grupos quería enterarme en mi propia casa. Quería
que recibían el solanezumab y el placebo, y tener el control sobre eso, al menos», apunta.
permitieron que sus participantes pasaran al Cuando le comunicaron que era portador de la
grupo del gantenerumab, sabiendo qué fármaco mutación, rompió a llorar y decidió que lo único
estaban tomando. que podía hacer era seguir en el ensayo.
Reiswig se vio en una encrucijada. En un En 2021, la DIAN determinó tratar a personas
principio, cuando le realizaron la prueba para sin síntomas cognitivos ni placas en el cerebro.
ver si tenía la mutación génica, decidió que no le «Va a ser el ensayo definitivo sobre la prevención
informasen del resultado. Pero a la ampliación del alzhéimer», asevera Bateman. El equipo
del estudio solo podían acceder los portadores investigador tiene previsto reclutar a 160 perso-
de una mutación, de modo que si solicitaba la nas portadoras de la mutación (algunas de solo
participación, sabría automáticamente cuál era 18 años), que en teoría tendrían que tardar entre
su situación genética. «Decidí que había llegado unos 11 y 25 años en desarrollar síntomas. Este
el momento de saberlo, pero lo planeé todo al ensayo controlado con placebo durará cuatro
detalle», recuerda. Se fue de vacaciones a otra años y analizará la cantidad de amiloide con

MENTE Y CEREBRO 68 ENERO/FEBRERO 2023


regularidad. Al cabo de ese tiempo, se prolon- Detener los síntomas
gará unos cuantos años como un estudio sin Otra forma de enfocar los ensayos preventivos
enmascaramiento: el grupo que haya recibido radica en identificar a las personas de la población
el placebo se eliminará y se tratará a todos los general con un alto riesgo de desarrollar alzhéimer
participantes con el fármaco investigado. En de inicio tardío. La Iniciativa de Neuroimagen
ese punto del proceso, también se medirán otros de la Enfermedad de Alzheimer, una sociedad
biomarcadores del avance de la enfermedad. internacional público-privada con sede en la Uni-
Eric McDade, investigador principal del ensayo versidad de California, registra los biomarcadores
en la Universidad de Washington en San Luis, del alzhéimer en cientos de personas mientras
sostiene que llevar a cabo el estudio durante todos tiene lugar el proceso normal de envejecimiento
los decenios que pueden tardar los participantes y en todos los estadios de la dolencia. Según los
en desarrollar síntomas no resultaría muy prác- datos de su investigación, alrededor de un tercio
tico. En lugar de ello, el equipo observará si se de las personas de más de 65 años con capacidades
producen cambios en los biomarcadores que se cognitivas normales presentan placas de amiloide
sabe que predicen la aparición de los síntomas en el cerebro y más del 85 por ciento de ellas aca-
durante el largo período silente de la enfermedad, bará presentando síntomas de la enfermedad de
como el amiloide beta y la proteína tau. «Cuantos Alzheimer en los diez años siguientes.
más biomarcadores de este tipo podamos modi- Partiendo de esa base, se están efectuando tres
ficar, mayor será la probabilidad de compensar ensayos clínicos de gran volumen y controlados
o al menos retrasar el inicio de los síntomas». con placebo. Cada estudio cuenta con más de
Según explica, tras la segunda fase del ensayo, mil participantes que presentan un buen estado
los investigadores mantendrán el seguimiento cognitivo, pero que muestran placas en el cerebro,
de la mayor cantidad posible de participantes. según se observa en las imágenes obtenidas por
TEP. En cada voluntario se prueba un anticuerpo
diferente. Los tres estudios durarán cuatro años,
En los últimos un plazo en el que suele ser posible medir el
deterioro cognitivo una vez que las placas han
años, se ha comenzado a acumularse.
El instituto de Aisen coordina el ensayo A4
avanzado mucho (tratamiento AntiAmiloide para el Alzhéimer
Asintomático), en el que se estudia el solane-
en el desarrollo zumab, de Lilly. Esperan obtener resultados
este 2023. Aisen codirige, asimismo, el ensayo
de biomarcadores AHEAD 3-45, que empezó en 2020 con el fár-
maco lecanemab. Ese mismo año, Lilly puso
del alzhéimer más en marcha un ensayo llamado Alz 2 con do-
nanemab. Y en abril de 2022, Roche inició su
simples propio estudio de fase III con gantenerumab,
que durará seis años.
Estas investigaciones suelen costar cientos
Fuera de la DIAN, también se están desarro- de millones de dólares, indica Aisen. Solo para
llando otras investigaciones sobre el alzhéimer de encontrar a los 1169 participantes del ensayo A4
inicio temprano para experimentar fármacos con hicieron falta unas 4500 TEP; cada una, con un
personas que presentan cierta acumulación de precio de alrededor de 7000 dólares. «Pero los
amiloide. Genentech–Roche estudia a los miem- costes sociales de esta enfermedad, en términos
bros de una gran familia colombiana, porque la de sufrimiento, mortalidad e impacto económico
mitad son portadores de una mutación patoló- justifican las inversiones masivas para lograr un
gica en un gen que codifica parte de una de las tratamiento efectivo», subraya.
enzimas de secretasa que codifican el amiloide. En los últimos años, se ha avanzado mucho
Según lo previsto, el estudio terminaba a finales en el desarrollo de biomarcadores del alzhéimer
de 2022. También se están preparando trabajos más simples, identificables en sangre. En dos de
para observar el efecto de medicamentos contra tales estudios preventivos se usan esos biomar-
el alzhéimer en personas con síndrome de Down. cadores para ayudar a seleccionar a personas

MENTE Y CEREBRO 69 ENERO/FEBRERO 2023


para el cribado mediante TEP, de manera que se existan múltiples factores que contribuyan a
reduce el coste y las molestias a los participantes. la demencia, incluso en una misma persona,
Uno de los biomarcadores mide la proporción serán necesarios diversos tratamientos. En estos
de dos formas de amiloide beta ligeramente momentos, el NIA está financiando 72 ensayos
distintas; otro, los niveles de una molécula aso- clínicos sobre demencia con fármacos dirigidos a
ciada a la tau. distintos objetivos. En algunos casos, se intenta
Hasta ahora, en todos los ensayos preventivos disminuir la presión arterial para reducir el
se están usando anticuerpos contra el amiloi- riesgo de rotura de vasos pequeños en el cerebro;
de beta. Este tipo de medicamentos plantean otros medicamentos están diseñados contra la
dos inconvenientes: por un lado, son caros; por proteína tau. Solo 20 de ellos se dirigen contra
otro, pueden tener efectos secundarios (como el amiloide. El NIA también financia un míni-
pequeñas hemorragias o edemas cerebrales por mo de 120 ensayos para estudiar el impacto de
lo general inocuos, pero que a veces pueden las intervenciones no farmacológicas, como los
ser graves). Biogen empezó fijando el precio ejercicios cognitivos, la actividad física y la dieta.
de un año de tratamiento con aducanumab Los investigadores estiman que en 2021 se
en 56.000 dólares, aunque lo redujo a la mitad en estaban investigando, por lo menos, 126  sustan-
diciembre de 2021. cias diferentes (incluyendo los ensayos del NIA)
Con todo, los expertos se están planteando en ensayos clínicos de todo el mundo.
volver a los fármacos micromoleculares tradi- Como voluntario, Reiswig ha tenido que
cionales, con costes de producción mucho más aceptar la especial carga que supone el ensayo
bajos que los tratamientos con anticuerpos. en el que participa: no solo el tiempo que debe
Según Aisen, en algunas empresas barajan la dedicarle, sino los recordatorios constantes del
posibilidad de retomar las enzimas de secretasa destino que le aguarda si el fármaco no funciona.
ajustando ligeramente la estructura de las mo- La DIAN congrega a los participantes de todo el
léculas bloqueadoras de esas enzimas que no mundo una vez al año para que compartan sus
funcionaron en los primeros ensayos o buscando experiencias. Eso ayuda, afirma Reiswig: «Hemos
mejores formas de administrarlas. creado una comunidad maravillosa y sabemos
que estamos contribuyendo mucho a la ciencia».
Causas complejas
Los científicos saben que para hacer frente a
la demencia no basta con centrarse en el ami-
loide beta. «El alzhéimer es una enfermedad
Alison Abbott es periodista científica
más compleja», admite Roger Nitsch, una de y corresponsal de la revista Nature en Europa.
las personas que sintetizó el aducanumab en
la Universidad de Zúrich. «El amiloide es una
neurotoxina con tiempos muy lentos que pone
Con la colaboración de
la enfermedad en marcha, pero las células del
cerebro, además de las conectadas con los vasos Artículo original publicado en Nature, vol. 603,
págs. 216-219, 2022
y con las células del sistema inmunitario, se de-
fienden». Nitsch considera que tiene que haber
más formas de enfrentarse a la enfermedad una
vez se ha establecido. Por otro lado, de todos los
casos de demencia, solo unos dos tercios son de
tipo alzhéimer, y en los estudios post mortem
se observa que la mitad de las veces su causa
es mixta: el cerebro contiene otras proteínas
tóxicas más allá de amiloide y tau o signos de EN NUESTRO ARCHIVO
Desactivar la enfermedad de alzhéimer. Michael S. Wolf en IyC, julio de 2006.
daño vascular, revelan los estudios.
Anticiparse al alzhéimer. Gary Stix en IyC, agosto de 2010.
En palabras de Richard Hodes, director del Conjurar la maldición del alzhéimer. Gary Stix en IyC, julio de 2015.
NIA, los ensayos preventivos son importantes La búsqueda de un fármaco contra el alzhéimer. Ulrike Gebhardt
en MyC n.º 81, 2016.
y prometedores. «Pero no vamos a dejar en la
Detección precoz del alzhéimer. Ulrike Gebhardt en MyC n.º 101, 2020.
estacada a las personas que ya tienen la enferme- Una nueva visión del alzhéimer. Jason Ulrich y David M. Holtzman
dad», añade. En su opinión, como seguramente en IyC, octubre de 2021.

MENTE Y CEREBRO 70 ENERO/FEBRERO 2023


El actor con síndrome de Down
Rolf Brederlowcelebró su
60 cumpleaños en 2021.

CORTESÍA DE ROLF Y GERD BREDERLOW

ALZHÉIMER

ALZHÉIMER «INEVITABLE»
Anton Benz | Casi todas las personas con síndrome de Down acaban padeciendo la enfermedad
de Alzheimer y mueren a causa de ella. Sin embargo, todavía no se han investigado medicamentos
para paliar esta forma genética de demencia

MENTE Y CEREBRO 71 ENERO/FEBRERO 2023


R
olf Brederlow no se quita la fra-
se de la cabeza: «¡La siguiente EN SÍNTESIS
parada de autobús está ahí de-
lante!». La repite una y otra vez. 1 La enfermedad de Alzheimer es la principal
causa de muerte en las personas con síndro-
me de Down. Más del 90 por ciento lo padecen
Son las primeras palabras que
a lo largo de su vida. Por esa razón, se le llama
pronunció Bobby —como le llama todo el mun- también «forma genética de demencia».
do— ante la cámara. Fue el comienzo de una
extraordinaria carrera sobre el escenario. En
1999, obtuvo su primer papel importante en la
2 La causa es la presencia de una tercera copia
del cromosoma 21, que provoca que se
acumulen más proteínas amiloides beta, consi-
tetralogía alemana Liebe und weitere Katastro- deradas nocivas, en el cerebro.
phen («Amor y otras catástrofes»). Ese mismo
año, le otorgaron el premio Bambi, recono- 3 Hasta la fecha no existen estudios de medi-
camentos para el alzhéimer con trisomía 21.
También resulta difícil de diagnosticar. En la
cimiento de los medios audiovisuales alema-
mayoría de los estudios sobre el alzhéimer, se
nes, por su interpretación. En la película, Bo- excluye a las personas con síndrome de Down.
bby se interpreta a sí mismo: un hombre con
síndrome de Down.
El ADN humano (los planos de construcción
de nuestro organismo) se reparte en 23 pares de en junio de 2022 también se debe a los cambios en
cromosomas dentro del núcleo celular. Cada par la perspectiva social. «Dos factores han logrado
contiene un 50 por ciento del material genético que se modifique por completo nuestra percep-
de la madre y otro tanto por ciento del padre. ción de estas personas y que se efectúen más
Pero, en el caso de las personas como Bobby, esfuerzos para que puedan llevar una vida tan
uno de los progenitores ha transmitido al hijo autónoma como sea posible: comprender que la
dos copias del cromosoma 21. De esta manera, trisomía 21 es un acontecimiento natural y que
en sus células existen tres ejemplares de dicho sus madres vivan cada vez más», indica.
cromosoma en lugar de dos, por ello hablamos Los padres de Bobby se esforzaron para que
de «trisomía 21». Tal anomalía cromosómica su hijo aprendiese pronto a leer y escribir. «Te-
es la más frecuente y afecta a uno de cada mil nía que recordar textos larguísimos para las
recién nacidos en Europa, cifra que se dupli- películas. Yo no habría sido capaz», explica su
caría si no se interrumpiese uno de cada dos hermano Gerd, con quien Bobby se fue a vivir
embarazos cuando se detecta la trisomía 21. cuando la madre murió. Pero un día todo pareció
Según estimaciones de la Fundación Holandesa dar un giro. «Oye, no me acuerdo de nada», le
de Síndrome de Down en 2021, cerca de medio confesó Bobby a Gerd antes de salir a escena.
millón de personas con síndrome de Down viven Por fortuna, no fue más que una mala pasada
en Europa. del miedo escénico, pues el actor logró recitar el
El material genético «extra» modifica el de- texto una vez estuvo ante el público. Por entonces,
sarrollo del cerebro y del organismo. Por lo general, los hermanos poco podían saber que la pérdi-
las personas con la trisomía son de estatura baja, da de memoria iba a convertirse en una triste
tienen la cara redonda y rasgos suaves, y sus ojos realidad para Rolf. En 2014, con solo 53 años,
presentan una posición oblicua con un epicanto le diagnosticaron demencia de tipo alzhéimer.
muy característico. También es frecuente que su Dicha enfermedad constituye un grave pro-
capacidad cognitiva sea menor, aunque en este blema para las personas con síndrome de Down,
ámbito existen grandes diferencias. Asimismo, cuya esperanza de vida va en aumento. En un
suelen adolecer de cardiopatías congénitas y es- artículo de revisión de 2021, el equipo dirigido
casa protección inmunitaria. Hoy en día, gracias por Juan Fortea, de la Universidad Autónoma
al avance de la medicina (como las operaciones de Barcelona, cifraba en más del 90 por ciento
de corazón), las personas con síndrome de Down el riesgo de sufrir alzhéimer en este grupo de
viven una media de 60 años. Hace unos 50 años, población. Según sus estimaciones, alrededor
su esperanza de vida no alcanzaba apenas los del 70 por ciento fallecen como consecuencia de
10 años. esa demencia. La relación entre ambos factores es
Según el neurólogo Georg Nübling, de la Uni- tan estrecha que los investigadores denominan
versidad Ludwig Maximilian de Múnich, el hecho al síndrome de Down «forma genética de demen-
de que Bobby pudiese celebrar su 61 cumpleaños cia». ¿Cómo se explica tal conexión?

MENTE Y CEREBRO 72 ENERO/FEBRERO 2023


«La principal causa se encuentra en el cromo- más genes para la PPA de lo habitual, respalda
soma 21», afirma Nübling, neurólogo en el Servicio la hipótesis del amiloide.
de Alzhéimer y Síndrome de Down del Hospital de
la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich.
En el cromosoma 21 se hallan las instrucciones
para la producción de la proteína precursora del
Al parecer, la
amiloide (PPA), que se almacena en la membrana
celular de las neuronas. «Todavía no entendemos
triplicación del
por completo cómo funciona esta proteína»,
apunta.
gen para la PPA
Pero en el caso de la enfermedad de Alzhéimer,
se sabe que desempeña una función esencial. En
basta para que
este proceso de neurodegeneración intervienen dos
enzimas: la secretasa beta y la secretasa gam-
se desencadene
ma. Las dos cortan la proteína de tal forma que
quedan fragmentos de 40 o 42 aminoácidos, los
el alzhéimer
cuales reciben el nombre de amiloides beta y
que van aglomerándose fuera de las neuronas Pero en el cromosoma 21 hay más de 200 ge-
hasta formar unas placas, que el organismo no nes. ¿Cómo podemos tener la seguridad de que
logra desintegrar. En el interior de las células es ese aumento de la cantidad de genes para la
también se acumula otra proteína, llamada tau. PPA lo que provoca que las personas con triso-
Entre las dos acaban provocando la muerte de mía 21 desarrollen alzhéimer tan pronto y con
las neuronas. tanta frecuencia? Existen otras dos anomalías
La mayoría de los neurocientíficos conside- genéticas que aportan información al respecto.
ran que la «cascada del amiloide» constituye «Aunque son casos aislados, hemos encontrado
el principal desencadenante del alzhéimer. Las pacientes con el fenotipo de una persona con
personas con síndrome de Down tienen un 50 síndrome de Down, pero que no han desarro-
por ciento más de genes para codificar la PPA en llado ningún signo de demencia hasta edades
el cerebro que los individuos con una dotación avanzadas», explica Nübling. El grupo dirigido
cromosómica normal. «En consecuencia, también por Eric Doran, de la Universidad de California
presentan alrededor de un 50 por ciento más de en Irvine, acompañó a uno de esos pacientes
productos de degradación», señala Nübling. Ya durante seis años. Publicó los resultados en un
que las proteínas empiezan a depositarse pronto estudio de 2017. El deterioro de la memoria a lo
en el cerebro de las personas afectadas, pueden largo de los seis años fue mínimo y tampoco se
pasar decenios acumulándose. detectaron apenas acumulaciones de amiloide
beta. ¿Cuál era la solución a este enigma? En
A favor de la hipótesis este hombre, que llegó a cumplir los 72 años,
del amiloide la tercera copia del cromosoma 21 se hallaba
Con todo, la hipótesis de la acumulación de ami- incompleta: el gen para la proteína precursora
loide para explicar el origen de la enfermedad del amiloide solo estaba en dos de las copias.
de Alzheimer sigue siendo controvertida, funda- Se conoce otro caso similar de trisomía 21
mentalmente porque todos los estudios clínicos incompleta: una mujer británica que murió a los
de medicamentos dirigidos contra el amiloide 78 años. Se descubrió que presentaba una mu-
han fracasado [véase «Tratar el alzhéimer antes tación génica con dos alelos (variantes génicas),
de que sea demasiado tarde», por Alison Abbott, en lugar de tres, para la proteína precursora del
en este mismo número]. Pero la teoría sigue amiloide. Durante los últimos cinco años de
encima de la mesa: puede que los tratamientos vida, sus capacidades cognitivas permanecie-
con los que se ha experimentado hasta ahora ron prácticamente constantes. Así pues, todo
se hayan iniciado demasiado tarde, es decir, en apunta que ese gen extra para la PPA actúa
una fase de la enfermedad en la que los daños como detonante del alzhéimer en las personas
estuvieran demasiado avanzados. El hecho de con síndrome de Down.
que el alzhéimer sea especialmente frecuente La segunda fuente de información es la enfer-
entre las personas con trisomía 21, que poseen medad de Alzheimer «autosómica dominante»

MENTE Y CEREBRO 73 ENERO/FEBRERO 2023


o familiar. Se trata de una forma de demencia deterioro cerebral propio del envejecimiento si
hereditaria de aparición temprana. La causan se tiene el cromosoma por triplicado? En el año
distintas mutaciones génicas. En algunas fa- 2021, un equipo internacional dirigido por Dean
milias, lo único que se encuentra duplicado en Nižeti, de la Universidad Queen Mary de Londres,
uno de los dos cromosomas 21 es el gen para la investigó esta cuestión. Cultivaron minicerebros
PPA, de manera que esas personas poseen tres en placas de Petri a partir de células de piel do-
copias de dicho gen. Aparte de esa peculiaridad, nadas por voluntarios con síndrome de Down.
su número de cromosomas es normal. «Al pa- Como era de esperar, en la mayoría de organoi-
recer, la triplicación del gen para la PPA basta des cerebrales con trisomía 21 creados de esta
para que se desencadene el alzhéimer», afirma manera hallaron los signos típicos del alzhéimer:
Nübling. «Esas personas tienen un cien por cien placas amiloideas y acumulaciones de proteína
de probabilidades de desarrollar alzhéimer, que tau. Pero en el 30 por ciento de las muestras de
además debuta relativamente pronto», añade. tejido no se encontró nada de eso.
Según las investigaciones de 2018, llevadas a Si el equipo extirpaba de las células de esos
cabo por un equipo de la Universidad de Mán- organoides sin alzhéimer la tercera copia del gen
chester, la mayoría de los afectados empiezan a BACE2, se formaban las acumulaciones propias
padecerlo entre los 44 y los 55 años. de la enfermedad. Dicho gen codifica la enzima
secretasa beta 2, que corta la PPA en fragmentos
¿También existen más pequeños con menos tendencia a aglome-
genes protectores? rarse. Además, los autores de la investigación
En comparación con quienes padecen alzhéi- informan de que en el líquido cefalorraquídeo de
mer autosómico dominante, las personas con las personas con síndrome de Down se observan
trisomía 21 enferman más tarde; algunas, ni más péptidos acortados de esta forma que en
siquiera llegan a sufrir la demencia. Entonces el líquido de los participantes sin el síndrome.
¿es posible que en el cromosoma 21 haya otros Por tanto, parece que el gen BACE2 contrarresta
genes que, en cierto modo, protejan frente al el efecto de la copia extra del gen para la PPA.

Cómo se forman las placas típicas del alzhéimer


La proteína precursora del amiloide (PPA) se encuentra en la membrana celular (verde). La secretasa beta
corta una porción del fragmento extracelular, el cual se halla fuera de la célula. La secretasa gamma escinde
el anclaje intracelular. En el exterior de la célula queda una cadena de 40 o 42 aminoácidos: el amiloide beta,
que se aglomera hasta formar las placas amiloideas, típicas de la enfermedad.

Placa amiloidea

PPA

Secretasa
beta
Secretasa
Amiloide beta
gamma

Membrana
celular
YOUSUN KOH

MENTE Y CEREBRO 74 ENERO/FEBRERO 2023


estándar. «Con el síndrome de Down no sirven
¿Síndrome de Down los valores normales. Para saber si se produ-
o trisomía 21? ce un empeoramiento tienen que pasar entre
seis y doce meses, circunstancia que retrasa el
Con frecuencia se usa el término «trisomía 21»
como sinónimo de síndrome de Down; sin diagnóstico», señala Nübling. Además, en esos
embargo, significan cosas distintas. La trisomía casos, el alzhéimer suele empezar con compor-
hace referencia a la causa genética, es decir, a tamientos anómalos o cambios psicológicos
la presencia del cromosoma 21 por triplicado. El que no parecen guardar ninguna relación con
síndrome de Down, en cambio, es la conse-
la demencia. «Suele ser el primer motivo para
cuencia de la trisomía 21. Bajo «síndrome»
se entiende la combinación de una serie de acudir al médico», apunta Nübling. Así pues,
síntomas y características determinados. Según pasa un tiempo hasta que los profesionales dan
Etta Wilken, catedrática emérita de Educación con el diagnóstico de alzhéimer.
General e Integradora sobre Discapacidad en la
Universidad de Hannover, la diferencia se antoja
Una diagnosis compleja
relevante a distintos niveles. Para empezar, exis-
ten varias formas de trisomía. Con la trisomía en Con Bobby, los médicos también se mostraron
mosaico, por ejemplo, solo algunas células, no desorientados al principio. «Transmitía una
todas, contienen la tercera copia del cromoso- especie de inseguridad cuando subía escaleras»,
ma 21, de manera que a veces no hay síndrome recuerda su hermano Gerd. «Se quedaba mirán-
de Down. En un caso así, tal denominación re-
dolas mucho rato y se agarraba de una forma
sultaría impropia. Con todo, Wilken afirma que el
término «síndrome de Down» resulta adecuado muy extraña». Cuando, fruto de la preocupación,
en la mayoría de los casos. Aunque la dotación acudió con Bobby al médico, el facultativo no le
génica básica determina en gran medida nuestro dio importancia: «Seguro que te está tomando el
desarrollo, también resultan importantes otros pelo». Pero no era una puesta en escena dentro
factores. Wilken considera, además, que el
de su faceta de actor. Bobby empezó a poner la
concepto de síndrome de Down incluye no solo
la discapacidad física y mental de quienes lo mesa para él solo y se olvidaba de los demás
presentan, sino también el perjuicio en el trato comensales. Llegó un momento en el que no
que les dispensa el resto de la sociedad. podía viajar en metro sin compañía, porque
se pasaba de parada. En 2018, empezaron las
crisis epilépticas, síntoma que presentan mu-
No obstante, los efectos de la secretasa beta 2 chas personas con síndrome de Down cuando
disminuyen con la edad, lo que explicaría el desarrollan alzhéimer.
aumento del número de placas durante la vejez. Para que el proceso diagnóstico resulte más rá-
Nübling recuerda que este tipo de modelos pido y sólido, el equipo encabezado por Johannes
han de evaluarse siempre en contextos clínicos. Levin, del Servicio de alzhéimer y síndrome de
Todavía existen demasiadas incógnitas: «¿Es Down de Múnich, apuesta por los biomarcadores.
posible que los genes del cromosoma 21 afecten Si bien se puede analizar la cantidad de amiloide
también al material genético de otros cromoso- beta en el líquido cefalorraquídeo, su extracción
mas? ¿Qué ocurre con las modificaciones epige- resulta desagradable; muchos pacientes no la
néticas? El tema se vuelve tan complejo con tal toleran. Además, el contenido de amiloide en el
rapidez que no es posible investigarlo como es líquido cefalorraquídeo desciende (la proteína
debido». Nübling también pone en duda que las se acumula en el cerebro) décadas antes de que
personas con trisomía 21 desarrollen alzhéimer aparezcan los primeros síntomas. Por esa razón,
más tarde que las que presentan el gen para la no hay forma de saber si el alzhéimer acontecerá
PPA triplicado y el resto de la dotación cromo- en un futuro próximo.
sómica normal. «En el caso de las personas con Por todo ello, los científicos están buscando
síndrome de Down, no resulta tan fácil detectar otros biomarcadores en sangre. Nübling y Levin
los síntomas», explica. Y aclara: «Especialmen- participaron en un estudio internacional dirigido
te con un nivel de rendimiento muy bajo, es por María Carmona-Iragui, del Hospital de la
difícil decir cuándo empieza realmente la enfer- Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Durante
medad de Alzheimer». varios años, se extrajeron numerosas muestras
Ya que en el síndrome de Down el espectro de sangre a 236 participantes con trisomía 21,
de capacidades cognitivas es muy amplio, los y en 2021 constataron que los niveles de la pro-
neuropsicólogos no pueden aplicarles las pruebas teína NfL (siglas en inglés de cadena ligera de

MENTE Y CEREBRO 75 ENERO/FEBRERO 2023


CORTESÍA ROLF Y GERD BREDERLOW
Rolf Brederlow, «Bobby», fotografíado en una rueda de prensa de 2005.

neurofilamentos) aumentaban según la gravedad Bobby: «Suele necesitar pomadas o comprimidos


de los síntomas de demencia. «Todavía falta especiales, de los que no se hace cargo la asegu-
aplicarlo en la práctica clínica, pero sería muy radora pública de salud». Por suerte, estos dos
deseable. Ese momento llegará con casi total hermanos cuentan con la ayuda de sus vecinos.
certeza», asegura Nübling. La farmacéutica les deja los medicamentos en la
Sin embargo, los efectos positivos de contar puerta y el dentista hace una excepción con ellos
con un buen diagnóstico son limitados, porque y los visita a domicilio.
faltan posibilidades de tratamiento. No exis- A la vuelta de la esquina de su hogar vive
ten medicamentos que se hayan comprobado Veronika Ferres, actriz que en la película Bobby
con personas con trisomía  21. De hecho, en la interpretaba a una trabajadora del servicio de
mayoría de los estudios sobre el alzhéimer, se protección de menores. Le tomó mucho cariño
las excluye de forma explícita. Por ello, los mé- a su compañero de reparto. «Cuando mi her-
dicos como Nübling se ven abocados a recetar mano todavía podía salir, solíamos ir a su casa
fármacos que apenas se han investigado con a visitarla», recuerda Gerd. «Nos invitaba a
sus pacientes, si es que se ha llegado a ello. En comer, aunque cocinar no es su fuerte», relata
este sentido, los Estados miembros de las Nacio- sin poder reprimir una carcajada. ¿Se acuerda su
nes Unidas se comprometieron a proporcionar hermano de esas comidas poco afortunadas? Ya
«a las personas con discapacidad [...] atención no nos lo puede contar. Además de la memoria,
de la salud [...] de la misma variedad y calidad que a el alzhéimer le ha quitado el habla.
las demás personas», según establecieron en la
Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad. Anton Benz es periodista científico.
Ante esta proclama, Nübling no entiende los
motivos por los que siguen faltando estudios de
gran volumen sobre el tratamiento de la enfer-
medad de Alzheimer en personas con síndrome EN NUESTRO ARCHIVO
de Down: «Considero que este documento recoge Alzhéimer y síndrome de Down: dos caras de la misma moneda. Lisa
la obligación de hacerlo», argüye. Marshall en IyC, julio de 2014.
Desequilibrio genómico en el síndrome de Down. David González Knowles
Gerd también pide más consideración para las
en IyC, agosto de 2014.
personas como su hermano. Le parece indignante Marcadores de alzhéimer en personas con síndrome de Down. Marta Pulido
que los seguros médicos privados rechacen a Salgado en www.investigacionyciencia.es, 24 de noviembre de 2020.

MENTE Y CEREBRO 76 ENERO/FEBRERO 2023


HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

TERAPIA AVERSIVA
PARA «CURAR»
LA HOMOSEXUALIDAD
MESQUITAFMS / GETTY IMAGES / ISTOCK

Merlin Wassermann | A partir de la década de 1950, algunos médicos


y psicólogos intentaron «tratar» la homosexualidad mediante vomitivos o descargas eléctricas.
La denominada terapia de la aversión aún tiene adeptos en algunos lugares del mundo

MENTE Y CEREBRO 77 ENERO/FEBRERO 2023


U
na enfermera lleva al paciente,
quien viste solo una bata de hos- EN SÍNTESIS
pital blanca, a una sala oscura.
La sanitaria le pide que tome 1 Hasta la década de 1990, diversos tipos de
orientación sexual, sobre todo la homosexua-
lidad, se consideraron enfermedades tratables o
asiento y le coloca un electrodo
«parafilias» en numerosos países.
en la pierna. A continuación, le entrega un anillo
de goma conectado a un polígrafo, que el hombre
debe colocarse en el pene. Cuando todos los apa- 2 A partir de los principios conductistas, los
terapeutas intentaban eliminar la atracción
hacia el propio sexo causando dolor o náuseas.
ratos se hallan en marcha y han sido calibrados
por el psiquiatra desde una habitación continua,
comienza la sesión. Un proyector lanza imágenes 3 Esos métodos no éticos también se «ofre-
cían» como sustitutos de penas de prisión.
Aparte de relatos anecdóticos, no existe ninguna
a la pared. Primero nubes, luego mujeres medio prueba de su eficacia.
desnudas. Cuando aparece el primer hombre en
bañador, el paciente, de repente, siente una des-
carga eléctrica a través del electrodo. Se estreme-
ce de dolor. El polígrafo registra con intensidad A principios del siglo xx, pioneros como el
los cambios en la erección. Previamente, los mé- ruso Ivan Pavlov (1849-1936) o los estadouni-
dicos habían explicado al paciente que esta tera- denses John B. Watson (1978-1958) y Burrhus F.
pia le permitiría deshacerse de su homosexuali- Skinner (1904-1990) desarrollaron esta escuela
dad. El hombre cierra los ojos. Se pregunta si fue de investigación psicológica. «El conductismo
una buena idea comprometerse a eso. entendía a todos los seres vivos, también a las
A otras muchas personas pertenecientes a personas, como aparatos», explica el historiador
minorías sexuales les ocurrió lo mismo, según de la medicina Florian Mildenberger. Según el
se ha podido reconstruir a partir de la literatura modelo teórico, los conductistas excluyeron la
especializada y los recuerdos de afectados. Desde vida mental interna de los humanos por consi-
principios de la década de 1950 hasta entrados los derarla inaccesible y, por tanto, no investigable,
años ochenta, sobre todo en el espacio anglosajón, o negaron de forma rotunda la existencia de
pero también en la Unión Soviética, se utilizó la la consciencia. «Se trataba solo de estímulos
denominada «terapia de aversión». Psiquiatras ambientales observables, de las reacciones
y psicólogos vieron en ella un método apropiado correspondientes y los procesos de aprendizaje
para modificar una orientación sexual conside- resultantes», añade Mildenberger.
rada «perversa» o «desviada», que se alejaba En experimentos acerca del condicionamiento
de la norma heterosexual. Mediante descargas clásico, los animales aprendían a relacionar di-
eléctricas o vomitivos, los homosexuales, feti- versos estímulos entre sí (por ejemplo, la comida
chistas y sadomasoquistas debían desaprender y el sonido de una campanilla en los estudios de
sus preferencias sexuales. Pavlov con perros). Por el contrario, en el con-
¿Cómo surgió esta forma extrema de terapia dicionamiento operante se refuerzan o inhiben
conductual? ¿En qué contexto social y científico determinados comportamientos a través de la
parecían estos métodos útiles y éticos desde un recompensa o el castigo.
punto de vista clínico? ¿Qué herencia nos ha Pronto estos principios de aprendizaje básicos
dejado la terapia de aversión? de la psicología animal se aplicaron a las per-
En 1935, el psiquiatra estadounidense Louis sonas. El psiquiatra sudafricano Joseph Wolpe
Max presentó un estudio en el que, al parecer por (1915-1997) se especializó en fobias y trató en
primera vez, se utilizaba una terapia de aversión 1954 a un conductor de tranvía que no podía
para una desviación sexual. El paciente era un ver la sangre. El paciente debía imaginarse una
joven homosexual. Max le dejó fantasear con herida sangrante y relajarse todo lo posible. El
hombres al tiempo que le aplicaba electrocho- objetivo estribaba en que asociara la imagen
ques. Según una declaración posterior del joven, de la sangre con la relajación. Arnold Lazarus
el procedimiento le curó al «95 por ciento» de (1932-2013), compañero de Wolpe, describió en un
su homosexualidad. Al principio, el trabajo de artículo de 1958 el caso de un hombre «miedoso,
Max captó poco la atención, aunque emergió cohibido y obsesivo». En vez de concentrarse en
bajo la influencia de una corriente importante los problemas con la madre, como sucede en el
de la psicología de la época: el conductismo. psicoanálisis, Lazarus se centró en una terapia

MENTE Y CEREBRO 78 ENERO/FEBRERO 2023


YOUSUN KOH SEGÚN «DIAGNOSTIKA HOMOSEXUALITY U MUŽU». K. FREUND EN CESKOSLOVENSKA PSYCHIATRIE, VOL. 53, PÁG. 386, 1957.

Este esquema muestra el diseño del pletismógrafo desarrollado por el psiquiatra Kurt Freund. El
dispositivo registraba los cambios en el volumen del pene, que el «paciente» introducía en el matraz
de la derecha de la figura.

que consistía en enseñar a la persona un «com- nálisis de Freud, incluido el comportamiento


portamiento con capacidad para imponerse» sexual desviado. En el siglo xix y principios del
mediante los halagos y el refuerzo. xx comenzó su clasificación médica, así como
La idea subyacente era la siguiente: si las fo- la búsqueda de causas y de terapias.
bias y la ansiedad se aprenden, también pueden Un pionero de la problemática médica de la
desaprenderse. Pero no solo las experiencias se sexualidad fue el psiquiatra checo Kurt Freund
consideraban moldeables, sino cualquier tipo de (1914-1996). Según reconstruyó la historiadora
conducta y deseo humano, incluso la sexualidad. Kate Davison en un artículo de 2020, Freund y
sus compañeros de la Universidad Karl de Praga
El sueño de la maleabilidad humana llevaron a cabo los primeros grandes estudios
El conductismo y la terapia conductual surgieron sobre la eficacia de la terapia de aversión en los
en una época en la que casi todos los ámbitos homosexuales. Entre 1950 y 1962 trataron a por
de la vida estaban sometidos al control social lo menos 67 hombres, a algunos durante varios
o individual. Palabras clave como «ingeniería años. Numerosos pacientes buscaron ayuda
social» y «taylorismo», que designaban un rí- de forma voluntaria. Percibieron tendencias
gido y eficaz pensamiento en el mundo laboral, homosexuales en ellos mismos y quisieron libe-
fueron muy populares en la primera mitad del rarse de estas, ya que, al igual que los médicos,
siglo xx. De ahí nació un optimismo de futuro las consideraban una perversión. Sin embargo,
orientado hacia la tecnología. otros fueron tratados en contra de su voluntad:
Los terapeutas conductuales se valieron de los obligaron los padres o buscaban salvarse de
esta esperanza en la maleabilidad del ser huma- una posible pena de prisión. Como en la mayoría
no, así como en la afinidad con la tecnología, de los países, la conducta homosexual estaba
pues destacaron su ambición objetiva y científica prohibida por aquella época en Checoslovaquia.
midiendo la resistencia de la piel o la tensión Freund empleó vomitivos como estímulo aver-
arterial con polígrafos. Prometieron resolver sivo que podía corregir un comportamiento o
problemas en los que había fracaso el psicoa- eliminarlo por completo. Las personas someti-

MENTE Y CEREBRO 79 ENERO/FEBRERO 2023


das al tratamiento tomaban café mezclado con
apomorfina, que provocaba náuseas intensas. A CONCEPTOS BÁSICOS
continuación, les mostraban imágenes de hombres Conductismo: Teoría de aprendizaje que se
desnudos. Los «pacientes» tenían que asociar los extendió entre los psicólogos, sobre todo, en
estímulos eróticos positivos con los estímulos Estados Unidos a partir de la década de 1920.
aversivos de las náuseas y los vómitos. El llamado Sus defensores consideraban que el compor-
tamiento humano era un mero resultado del
efecto de generalización, según la teoría, se ocupa-
esquema estímulo y respuesta.
ría de que los estímulos homoeróticos perdieran el
poder de atracción también fuera del laboratorio Falometría: Método para medir la intensidad
de las erecciones. Los signos de la excitación
y, con ello, prevendría la tendencia homosexual.
sexual a menudo se respondían con estímulos
En la práctica, por lo general, la terapia de aversivos, como el dolor.
aversión no tenía éxito, como describe Davison.
Ingeniería social: Término que designa todos
De las primeras 25 personas que se sometieron a los tipos de influjo social y manipulación.
dicho tratamiento, ni siquiera la mitad alcanzó
el deseado comportamiento «predominante- Taylorismo: Escuela de pensamiento acuñada
por el economista estadounidense Frederick
mente» heterosexual y solo durante un tiempo Winslow Taylor (1856-1915) que se centraba en
determinado. Otros experimentos confirmaron la racionalización y el aumento de la eficiencia de
estos resultados. los procesos de trabajo. Con frecuencia se utiliza
como sinónimo de la optimización cientificotéc-
Expansión pese a la carencia de éxito nica de la vida cotidiana.
De todas formas, la terapia de aversión se ex-
tendió a partir de finales de la década de 1950
en el mundo occidental. En 1960, el psicólogo lo indicaba con la trayectoria de curvas corres-
Hans Jürgen Eysenck (1916-1997) tradujo un pondiente. De ese modo, podía determinarse
artículo de Freund sobre este tema. Stanley con exactitud cómo se modificaba una erección
Rachman, que había estudiado con Wolpe en del paciente con la presentación de diferentes
Sudáfrica y trabajaba en el Hospital Maudsley estímulos y si la terapia surtía efecto.
bajo las órdenes de Eysenck, pronto publicó los En Estados Unidos, tanto la terapia de aver-
primeros estudios. sión como la falometría se extendieron con
A John Bancroft, quien más adelante sería rapidez con el pletismógrafo. En la sociedad
el director del prestigioso Instituto Sexológico estadounidense de posguerra circulaba el temor
Kinsey de Estados Unidos, también le fascina- a una «crisis de masculinidad». Numerosos
ban las posibilidades de la terapia de aversión. comentaristas profetizaron esa tendencia, se-
A mediados de la década de 1960 introdujo dos gún la cual, los hombres, como resultado de la
modificaciones en Londres. Por un lado, en vez creciente emancipación de la mujer y un estilo
de vomitivos utilizó descargas eléctricas como de vida confortable, perdían la masculinidad.
estímulo aversivo, que se aplicaban mediante Durante la Guerra Fría, algunos llegaron incluso
electrodos en los pies o brazos. Según los usua- a pensar que el bloque comunista dominado por
rios, esto era más sencillo, económico y preciso. los soviets quería debilitar a Occidente mediante
El electrochoque hacía efecto al pulsar un botón, una infiltración homosexual, también denomina-
no tras unos minutos. Por otro lado, de esta for- da homintern (en referencia a la Internacional
ma el principio del condicionamiento operante Comunista, abreviada como Komintern).
podía aplicarse mejor, ya que el «paciente» podía
decidir por sí mismo qué imagen quería ver (de Control de la sexualidad masculina
esta forma se castigaba a sí mismo) cuando En este clima del miedo, así como ante la amena-
escogía el estímulo desviante. za para el American way of life («estilo de vida
Bancroft combinó los electrochoques con otra de Estados Unidos»), la terapia de aversión se
innovación técnica, el denominado penispletis- impuso con el objetivo de dominar la sexuali-
mógrafo. Este instrumento de medición desarro- dad masculina de forma rápida y eficaz. Entre
llado por Freund consistía en un tubo flexible los investigadores que intentaron cumplir la
de goma rellenado de mercurio y conectado a promesa se encontraban los psicólogos David
un polígrafo. Cuando el diámetro de la anilla Barlow y Edward Blanchard, que trabajaban
cambiaba en la apertura del tubo, el polígrafo en la Universidad del estado de Nueva York en

MENTE Y CEREBRO 80 ENERO/FEBRERO 2023


cas, así como sus hipótesis fundamentales. En
1973, los sexólogos Donald Amoroso y Marvin
Brown pusieron en duda, según publicaron en
un artículo para el Journal of Sex Research,
que en el laboratorio se pudiera producir una
verdadera excitación sexual.
El psiquiatra británico Michael King (1950-
2021) citó en un trabajo de 2004 las siguientes
palabras de un paciente al que entrevistó: «Toda
la semana fue poco erótica. No creo que pudiera
tener una erección por ningún motivo, porque,
simplemente, no quería estar allí». Además, el
GEHIRN&GEIST / MARTIN BURKHARDT

hecho de que numerosas de las personas tratadas


fueran enjuiciadas convierte el procedimiento,
desde un punto de vista ético, en problemático.
Asimismo, se fue extendiendo cada vez más la
opinión de que tales terapias eran innecesarias,
puesto que la homosexualidad no constituía una
enfermedad. En 2012, un paciente anónimo des-
KURT FREUND
Este psiquiatra llevó a cabo, en la Universidad cribió ante Tommy Dickinson, del Colegio King
de Praga, numerosos experimentos para curar la de Londres, la terapia de la aversión mediante
homosexualidad y otras «perversiones». Tras la un vomitivo con palabras rotundas: «Todavía
derrota de la Primavera de Praga de 1968, huyó a tengo en la boca el sabor repulsivo del vómito.
Canadá, donde continuó con sus estudios. A fina-
Todo lo que quería hacer era enjuagarme la boca
les de la década de 1970, reconoció como un error
la patologización de la homosexualidad. con agua fresca, pero no estaba permitido».
De acuerdo con los conceptos actuales, estas
medidas resultan brutales. Florian Steger, profe-
Albany, así como Gene Abel, profesor emérito de sor de historia, teoría y ética de la medicina de
psiquiatría en la Universidad Columbia de Nueva la Universidad de Ulm, ve en ellas «una grave
York. A lo largo de sus carreras profesionales, vulneración del principio de no maleficiencia, así
ellos y otros utilizaron la terapia de aversión como un enorme deterioro del derecho a la auto-
en cientos de miembros de minorías sexuales. determinación del paciente». Habría que tener
En Alemania los terapeutas realizaron solo en cuenta el contexto histórico: los terapeutas de
estudios esporádicos en esta dirección. El repre- la época venían de una tradición antigua de cien
sentante más destacado fue el psicólogo Karl H. años en la que la homosexualidad se consideraba
Mandel, que trabajaba en el Instituto Max Planck una enfermedad. Al menos algunas personas se
de Psiquiatría en Múnich y poseía la cátedra de sometieron de forma voluntaria al tratamiento.
psicología clínica en la Universidad Ludwig-Maxi- Sin embargo, Steger advierte que la volun-
milians de la misma ciudad. En de década de tariedad no se daba y que a numerosos jóvenes
1970, Mandel publicó varios estudios en los que no recibieron apoyo en una fase crítica de su
intentó curar a homosexuales, pero pronto los identidad, sino que, por el contrario, fueron
activistas del taller de formación comunista presionados. «Los médicos deben obrar según
le obligaron a renunciar, relata Mildenberger. el principio de buena fe», subraya el experto
No solo en Alemania, también en Estados en ética médica. Puesto que, de hecho, muchas
Unidos y Gran Bretaña fue formándose de ma- personas pensaban que la homosexualidad era
nera paulatina una oposición al tratamiento. perjudicial, se aferraron a la terapia de la aver-
Los partidarios de la terapia de la aversión tu- sión a pesar de los éxitos inexistentes y que, a
vieron que enfrentarse a las duras críticas del menudo, causaron graves daños a los afectados.
movimiento homosexual emergente: sus vagas y
poco científicas teorías, en el mejor de los casos, El diagnóstico desaparció,
respaldaban pseudoterapias inútiles, quizás in- el dolor permaneció
cluso traumáticas. Anteriores éxitos divulgados A finales de la década de 1960, dos aconteci-
por psiquiatras también fueron blanco de críti- mientos firmaron la sentencia de la terapia de

MENTE Y CEREBRO 81 ENERO/FEBRERO 2023


la aversión. Por un lado, la
homosexualidad se descrimi-
nalizó en numerosos países,
como en Inglaterra en 1967.
Con ello, también se agotó el

AGENT GALLERY CHICAGO; CORTESÍA DE MARIANO CHAVEZ


flujo de condenados, que re-
presentaban una gran parte de
las personas tratadas. Por otro
lado, en 1973, la clasificación
psiquiátrica de «homosexual»
se retiró del Manual diagnós-
tico y estadístico de trastornos
mentales (DSM) de la Asocia-
ción americana de Psiquiatría
(en la Clasificación Internacio-
nal de Enfermedades, CIE, de Mediante dolorosas descargas eléctricas que se aplicaban con estos
dispositivos, los homosexuales debían perder el deseo que sentían
la Organización Mundial de ante los estímulos de su mismo sexo.
Salud, no sucedió hasta 1991).
Pero quedó el dolor que pa-
decieron miles de personas. No obstante, según aunque sí en otros, indica Mildenberger: «En
el estudio de King y Dickinson, muchos de los partes del mundo árabe, así como en China, la
afectados consiguieron aceptar al fin su sexua- terapia de la aversión sigue utilizándose para la
lidad y mantener relaciones satisfactorias. De la homosexualidad». La investigación en este ám-
misma manera, casi todos recuerdan con terror bito es todavía muy escasa. Sobre la expansión
los tratamientos; algunos hasta hoy no los han real y las formas de aplicación de esta terapia en
superado y, al menos en un caso, la terapia de la Próximo Oriente, Asia y África no se sabe nada.
aversión con vomitivos provocó la muerte. Su- Por tanto, aún queda mucho por investigar;
puestamente, un hombre falleció por los efectos también desde el punto de vista de renovación
secundarios de la apomorfina, informó King. de los psicólogos e historiadores occidentales. El
La violencia calculada que se ejerció en el tra- estudio de la terapia de la aversión ayuda a com-
tamiento de la aversión hizo que toda la terapia prender la hostilidad que al menos una parte de
de la conducta cayera en descrédito durante un la psiquiatría tuvo en su día hacia la sexualidad
tiempo. Películas como La naranja mecánica, que se desvía de la norma y que, en algunas zo-
en la que el protagonista, Alex, un asesino y nas del mundo, probablemente, sigue existiendo.
violador, es curado a través de una terapia de
la aversión (ficticia), extendieron la imagen del
procedimiento como una tortura ilegítima e
inútil, aunque solo constituyera una parte de Merlin Wassermann es periodista. Estudió
ciencias políticas e historia en la Universidad
los métodos de la terapia conductual. Ludwig-Maximilian de Múnich.
Hoy en día, las preferencias sexuales que se
salen de la norma, como el exhibicionismo o la
pedofilia, se consideran solo parafilias punibles
cuando van en contra de la autodeterminación
sexual del otro o de su integridad física. En la
actualidad, la psiquiatría forense se basa en
PARA SABER MÁS
el principio de «no curar, sino controlar» (not
«Queer» treatments: Giving a voice to former patients who received
cure, but control): con métodos de la terapia treatments for their «sexual deviations». Dickinson et al. en Journal of Clinical
conductual, los afectados tienen que imaginarse Nursing, vol. 21, n.º 9-10, 2012.

situaciones problemáticas y, poco a poco, des-


montar esquemas mentales para aprender así EN NUESTRO ARCHIVO
Los estereotipos influyen en la percepción sexual. La redacción en MyC,
a decir internamente «¡basta!». n.º 78, 2016.
Las descargas eléctricas en nombre de la La primera clínica trans del mundo. Brandy Schillace en MyC, n.º 111, 2021.
medicina ya no son imaginables en nuestro país, En el cuerpo equivocado. Sven C. Mueller en MyC, n.º 116, 2022.

MENTE Y CEREBRO 82 ENERO/FEBRERO 2023


ILUSIONES

EN LA CASA DEL TERROR,


LOS AMIGOS AUMENTAN EL MIEDO
Los investigadores sociales utilizan los pasajes del terror para comprender nuestras
experiencias en torno al miedo. Según han hallado, los amigos pueden provocar
que esas vivencias se vuelvan aún más terroríficas
Susana Martinez-Conde y Stephen L. Macknik

D
esde la cámara de los horrores de En los últimos años, el boom de las casas del
Marie Tussaud hasta la mansión en- terror ha atraído la atención de los psicólogos
cantada de Disneylandia o los juegos e investigadores sociales. Un grupo reducido,
de escape ambientados en el horror, aunque creciente, de científicos se ha fijado
las atracciones de casas del terror han atemori- en estas atracciones para estudiar el miedo.
zado y cautivado al público alrededor del mun- Aunque las casas del terror forman parte del
do durante más de doscientos años. Hoy en día, negocio de crear ilusiones (nuestra área y espe-
cientos de casas del terror operan en Estados cialidad), la investigación que propician puede
Unidos, una boyante industria que cada año tener importantes aplicaciones para la vida
factura cientos de millones de dólares. real. Ayudan a los científicos a comprender la

INHAUSCREATIVE/GETTY IMAGES/ ISTOCK

MENTE Y CEREBRO 83 ENERO/FEBRERO 2023


respuesta fisiológica ante el miedo y el modo una breve inmersión en agua y disparos con
en que conseguimos discernir entre situaciones perdigones de goma por parte de un escuadrón,
excitantes que disfrutamos y otras que son ver- mientras el visitante tiene los ojos vendados.
daderamente terribles. Entre los sorprendentes Ahora bien, dispone de una palabra de seguridad
descubrimientos hallamos que rodearnos de para salir de esa experiencia: «Piedad».
amigos mientras estamos en una casa del terror Pese a que esta descripción pueda disuadir a
puede favorecer que seamos más asustadizos.  algunas personas, su combinación de horrores
complejos supone una oportunidad especial
Respuestas ante la amenaza para los científicos. «Existen limitaciones para
En 2022, investigadores del Instituto Tecnoló- desarrollar este tipo de investigación en un
gico de California se propusieron investigar en laboratorio con espacio reducido», explica Sa-
un estudio de campo el modo en que responde rah Tashjian, psicóloga en la Universidad de
el cuerpo humano ante la amenaza y si la pre- Melbourne y una de las autoras del estudio.
sencia de los amigos apaciguaba o amplificaba No obstante, una casa del terror grande y com-
la experiencia de miedo. Para ello, contaron pleja ofrece una experiencia inmersiva y pone
con la colaboración de The 17th Door, un pasaje de relieve numerosos aspectos relativos a las
del terror inmersivo que se puede visitar en emociones terroríficas.
Fullerton, California. Tashjian y su equipo llevaron a cabo la in-
Esta atracción se encuentra en un grado medio vestigación con 157 adultos. Cada uno portaba
en cuanto al factor miedo. No es apropiada para un sensor inalámbrico en la cintura durante la
niños pequeños, pero los adolescentes a partir visita. El sensor medía las respuestas de la piel
de 16 años pueden participar siempre y cuando relacionadas con las reacciones fisiológicas ante
sus tutores legales firmen un consentimiento en el estrés y otras situaciones. Si, por ejemplo, el
la página web. Tampoco es tan exagerada como sensor detecta una mayor conductibilidad cu-
las casas del terror «extremas», en las que los tánea (el grado en que la piel puede transmitir
visitantes vivencian su propia película de horror: una corriente eléctrica), es una señal de que el
puede que traten de ahogarlos o de ponerles in- cuerpo se encuentra más excitado y listo para
sectos vivos en la boca. Aun así, el recorrido de huir o luchar. Por otra parte, los participantes
30 minutos de The 17th Door, ambientado en una informaban acerca de sus expectativas de miedo
prisión ficticia, incluye la simulación de asfixia, (mediante de una escala del uno al diez) antes
descargas eléctricas reales, cucarachas vivas, de entrar en la casa del terror y del que final-

RENPHOTO/ GETTY IMAGES/ ISTOCK

MENTE Y CEREBRO 84 ENERO/FEBRERO 2023


mente experimentaban (sobre la misma escala) fisiológica, tal y como se observa en la fluctua-
al terminar la persecución. ción cardíaca, son «idóneas».
Constataron que las personas que informaban Un estudio anterior dirigido por Mathias Cla-
sobre una sensación de miedo mayor mostraban sen, del laboratorio del Miedo Recreativo, en la
respuestas cutáneas más elevadas. Asimismo, Universidad de Aarhus, también empleó la casa
comprobaron que estar con los amigos aumen- del terror Dystopia con el objetivo de conocer el
taba la excitación fisiológica de los participantes modo en que los «adictos a la adrenalina» y los
durante la experiencia, es decir, sentían un miedo «crispados de nervios» manejan su pavor. Con el
más pronunciado. De hecho, la respuesta era fin de minimizar la sensación de terror, algunos
menor cuando se movían por la casa en presencia visitantes empleaban estrategias como taparse
de desconocidos. los ojos y recordarse a sí mismos que las ame-
Si bien la suposición inicial de los autores era nazas no eran reales. Otros empleaban el juego
que la presencia de amigos podía convertir la de rol y buscaban exponerse a estímulos que
experiencia en menos tortuosa, Tashjian consi- despertasen el miedo para maximizar el terror.
dera que los hallazgos tienen sentido. «Puesto Ambos grupos informaron niveles similares de
que la casa del terror era entretenida y excitante, satisfacción, lo cual sugiere que los consumido-
además de terrorífica, es posible que estar con res regulan al alza o a la baja su excitación por
personas conocidas hiciese que la experiencia el miedo en busca de una experiencia óptima.
fuese más estimulante», explica Tashjian. «Es Comprender estos patrones tiene una utilidad
muy probable que aconteciera un bucle de retro- en el mundo real. Tashjian afirma que conocer los
alimentación contagiosa entre amigos, que no factores que amplifican y reducen las respuestas
era tan fuerte entre los desconocidos», indica. ante la amenaza puede ayudar a las personas con
estrés postraumático o ansiedad. Añade que se
Placeres horribles puede ayudar a regular de manera consciente la
Otros investigadores han recurrido a las casas respuesta fisiológica del miedo mediante «ejer-
del terror con el fin de comprender cómo el cicios de respiración profunda o meditación».
miedo y el placer pueden coexistir en el terror Estas prácticas pueden beneficiar a muchas
recreativo, además de los mecanismos que las personas que afrontan experiencias estresantes
personas aplican para minimizar o aumentar su o amenazadoras en la vida cotidiana.
miedo. En un estudio de 2020, llevado a cabo Pero, por el momento, si desea asustarse de
por Marc Malmdorf Andersen, de la Universidad verdad en la próxima casa del terror, debe man-
Aarhus en Dinamarca, los científicos contaron tener los ojos abiertos, zambullirse en los mo-
con la colaboración de la casa del terror Dystopia. mentos de miedo y llevar a sus amigos consigo.
La atracción danesa incluye experiencias terro-
ríficas, como ser perseguido por Mr. Piggy, un
hombre enorme con una motosierra, un delantal
de carnicero ensangrentado y una máscara de
cerdo. Según indican los responsables, el 5 por Susana Martinez-Conde y
ciento de sus clientes no consigue acabar el Stephen L. Macknik son catedráticos de
recorrido. oftalmología, neurología, fisiología y farma-
cología en el Centro Médico Downstate de la
Para el experimento se grabó a los partici- Universidad Estatal de Nueva York.
pantes, de entre 12 y 57 años de edad, en los
momentos álgidos de la atracción. Llevaban
monitores de frecuencia cardíaca todo el rato
e informaron sobre su experiencia. Los datos
revelaron una relación en forma de U invertida
entre el entretenimiento y el miedo. La sensa-
ción de miedo se relacionaba con las grandes EN NUESTRO ARCHIVO
fluctuaciones en la tasa cardíaca, mientras el Miedo a las sombras. Stephen.L. Macknik y Susana Martinez-Conde en MyC,
disfrute se asociaba con las de menor amplitud. n.o 63, 2013.
Los resultados sugieren que el miedo y el El estudio del miedo. Dominik R. Bach en MyC, n.o 75, 2015.
Efectos físicos del miedo. Elena Bernard en MyC, n.o 75, 2015.
disfrute pueden coexistir, pero dependen de un El miedo en el cerebro humano. Aina Ávila Parcet y Miquel Àngel Fullana Rivas
equilibrio, donde las dinámicas de excitación en MyC, n.o 78, 2016.

MENTE Y CEREBRO 85 ENERO/FEBRERO 2023


LIBROS

ALGEBRISTAS DE LAS PALABRAS


La era en la que explicaremos el lenguaje

profundo, han ido desplazando a los sistemas


anteriores, dentro de la inteligencia artificial (IA).
Así, en el aprendizaje automático se programan
y enfocan los algoritmos para enseñar a las
Algebraic structures computadoras a aprender partiendo de grandes
in natural language cantidades de datos y, de forma progresiva, ir
Shalom Lappin mejorando con la experiencia gracias a la bús-
y Jean-Philippe queda de patrones estadísticos y correlaciones.
Bernardy (eds.) El aprendizaje profundo, por su parte, no es sino
CRC Press, 2023 un tipo de aprendizaje automático basado en
arquitecturas computacionales que, en parte,
pretenden emular al cerebro humano, por ejem-

E
ntre los años 813 y 830 apareció El libro plo, mediante la superposición de capas de redes
del álgebra, de Mohammed ibn-Musa neuronales artificiales. Estos sistemas mejoran
al-Jwarizmi. Nacía el álgebra moderna, con el uso y se optimizan a sí mismos a medida
cuyo objetivo era «restaurar el orden que se entrenan con más datos, superando a los
de la cosa», es decir, de la incógnita, para resol- humanos en tareas específicas.
ver así problemas numéricos, de manera análoga Vivimos, pues, una auténtica era de transición
a como, en aquella época, los llamados algebris- entre la lingüística tradicional y la que ejecuta la
tas colocaban en su sitio los miembros del cuer- IA. Ha sorprendido con el pie cambiado a muchos
po dislocados, solucionando las dolencias que lingüistas; sobre todo, a los que permanecen
se producían cuando huesos y articulaciones se aferrados a sistemas descriptivos, mejorados a
salían de su lugar natural. Si quieren gozar de golpe de ir aumentando el número de paráme-
aquellos albores de la matemática, acudan a la tros de sus modelos, o a los que han huido de la
exquisita edición facsimilar (bilingüe árabe y es- matematización, sin teorías falsables que puedan
pañol) de El libro del álgebra, que realizó Ricardo considerarse científicas. En este contexto, Alge-
Moreno Castillo en Nívola en 2009, basada en el braic structures in natural language, editado por
manuscrito de Oxford del siglo xiv. Shalom Lappin y Jean-Philippe Bernardy, ambos
Siglos más tarde, el poder matemático del ál- de la Universidad de Gotenburgo, se presenta
gebra se fue imponiendo en muchos campos del como un compendio de colaboraciones que van
conocimiento. La lingüística empezó en la era desgranando diferentes ámbitos de aplicación
computacional con la implementación de sistemas de las estructuras algebraicas en el estudio del
basados en reglas algebraicas, para automatizar y lenguaje. Expondré tan solo algunos destellos
resolver tareas básicas de reconocimiento, razo- de una obra que, en su conjunto, merece la pena
namiento, análisis y procesamiento del lenguaje por inspiradora más que por completa en todos
natural. Estos primeros sistemas algebraicos se sus excitantes frentes.
fundamentaban en los modelos teóricos existentes, Para empezar, el profesor de investigación
como fue el caso en el siglo xx de las gramáticas ICREA de la Universidad Pompeu Fabra Marco
formales y, en general, dejaron al margen otros Baroni introduce una de las áreas de investigación
enfoques como la lingüística cuantitativa o la más prolíficas en los últimos años: el análisis de
teoría de la información. redes profundas con orientación lingüística, o LOD-
En fecha más reciente, primero los métodos de NA (Linguistically Oriented Deep Net Analysis).
aprendizaje automático y luego los de aprendizaje Baroni contrapone los modelos que se están inves-

MENTE Y CEREBRO 86 ENERO/FEBRERO 2023


tigando bajo este paradigma a los tradicionales, En la obra destacan Nick Chater (de la Uni-
basados en categorías y estructuras sintácticas, versidad de Warwick) y Morten Christiansen
y alerta de los intentos de algunas corrientes por (de la Universidad Cornell), en un bello ejercicio
integrar los logros empíricos de las redes profundas humanista en el que muestran la posibilidad
en sus postulados, sin demasiado sentido. de que surjan ricos patrones algebraicos en el
Como bien advierte en la página 8, con res- lenguaje a través de procesos de orden espontá-
pecto a teorías meramente descriptivas, «Una neo. Resumen en buena medida sus tesis contra
buena teoría lingüística no solo debe ajustarse el innatismo chomskyano desarrolladas en su
a lo que ya se conoce sobre una lengua, sino que reciente —y muy recomendable— ensayo The
también debe hacer predicciones sobre patrones language game (Basic Books, 2022), donde ex-
previamente inexplorados». Sin embargo, se ha ponen con detalle los argumentos que esgrimen
discutido desde la filosofía de la ciencia que la aquí. También Ethan Gotlieb Wilcox (ahora en el
predicción científica que hace una IA podría Politécnico de Zúrich) y sus colaboradores apro-
basarse en conjuntos de datos sin necesidad vechan, en el capítulo 6, el análisis de GPT-2 para
de recurrir al álgebra: ¿se duda entonces de la discutir el enfoque innatista y algunas teorías
capacidad explicativa de las redes lingüísticas? emergentistas, como las de Geoffrey Hinton,
Baroni argumenta que las redes profundas James L. McClelland y David E. Rumelhart.
pueden ser un marco teórico válido para la lingüís- La obra concluye con dos capítulos más técni-
tica. Reivindica un diálogo imprescindible entre cos: el décimo, sobre álgebra y lenguaje, a cargo
lingüistas e informáticos. De manera paradójica, de Lawrence Moss (de la Universidad de India-
respecto al título del volumen, su apuesta de que na), sitúa bien los puntos fuertes y débiles del
sistemas distribuidos, entrenados con miríadas de enfoque algebraico en la lingüística. El capítulo 11,
datos, puedan actuar como «gramáticas lingüís- de Lappin y Bernardy (los editores), cierra el
ticas» va contra las representaciones algebraicas libro, aunque quizá lo debería haber abierto, pues
del lenguaje y requiere un cambio metodológico incluye una buena introducción a las estructuras
radical en lingüística. Es algo que tanto Alex y al álgebra lineal, que el lector agradecería al
Warstadt (del Instituto Politécnico Federal Suizo inicio. Alejándose de Chater y Christiansen, se
en Zúrich) y Samuel Bowmann (de la Universidad apoyan en sus modelos en dos de las premisas
de Nueva York), como Eve Clark (de la Univer- tradicionales de Montague: la semántica puede
sidad Stanford), plantean posteriormente, en matematizarse y se deriva de la composición y
sendos interesantes capítulos en los que exponen ordenación de palabras mediante la sintaxis.
las sustanciales diferencias existentes entre la Resolver la interfaz sintáctico-semántica sigue
adquisición del lenguaje humano, basado en la siendo un reto científico.
interacción, y el aprendizaje lingüístico de las IA, Como si de una disección algebrista se tra-
que como sucede con GPT-3 o el chat derivado tase, la polisemia, las estructuras sintácticas,
de Open AI, revolucionarán a corto plazo tanto el análisis del discurso, el problema de la seg-
la educación como el diseño, las matemáticas o mentación del lenguaje o el multilingüismo
las artes digitales. ¿Qué tareas lingüísticas se configuran el resto de cuestiones sobre las que
podrán poner como deberes sin correr el riesgo versan los demás capítulos. El resultado de la
de que un estudiante las resuelva sin esfuerzo obra es una amalgama desigual. Es cierto que
mediante la IA? hay un relato común, pero, como si se tratase de
En muchos casos, a lo largo del libro se reclaman un sistema de generación de imágenes basado
con acierto puentes entre disciplinas. Se quedan en en la estabilización y difusión del ruido, la foto
el tintero, en la mayoría de contribuciones, algu- final no acaba de estar nítida.
nas referencias relevantes y pertinentes para el ¿Qué algebrista restaurará el orden en la lin-
debate, en especial los trabajos cuantitativos pro- güística? ¿Será una máquina? Vivimos una apasio-
venientes de la física de sistemas complejos, nante era semiótica que justo acaba de empezar.
los derivados de la psicolingüística o las teorías Antoni Hernández-Fernández
neuronales conexionistas más efectivas. Universidad Politécnica de Cataluña

MENTE Y CEREBRO 87 ENERO/FEBRERO 2023


LIBROS

NEUROPLASTICIDAD
Y MEDITACIÓN
Un encuentro entre la neurociencia y la filosofía oriental

aspectos cruciales de la mente y avanzar los


principios y las prácticas del budismo. Al mismo
tiempo, el dalái lama vio en este diálogo tam-
bién la posibilidad de ampliar sensiblemente el
abanico de personas que podían beneficiarse, a
Entrena tu mente, la luz del método científico, de las perspectivas
cambia tu cerebro y las técnicas de la meditación. Así fue como se
Sharon Begley creó el Instituto Mente y Vida, una red entre el
Ediciones Obelisco, sistema académico occidental y el mundo de la
2022 filosofía budista. Una red que, desde entonces,
ha generado encuentros internacionales anuales,
cientos de publicaciones científicas en revistas de

E
n 1987, el neurobiólogo chileno Fran- impacto, decenas de libros de divulgación y una
cisco Varela, que después de una es- larga serie de recursos que propician el desarrollo
tancia en Harvard se había afincado en de nuevos campos de investigación, a menudo
París, organizó (en colaboración con el etiquetados con el nombre de «neurociencias
empresario estadounidense Adam Engle) el pri- contemplativas». En 1991, Varela publicaba,
mer encuentro entre científicos occidentales y con otros autores, el libro The embodied mind,
eruditos budistas para integrar los conocimien- explicando esta perspectiva que, en el marco
tos de la neurociencia contemporánea y de la fi- de la cultura filosófica europea, se acerca a la
losofía oriental. Varela estaba convencido de que fenomenología de Maurice Merleau-Ponty. En
la neurociencia necesita a la filosofía, pero una 2017, Daniel Goleman y Richard Davidson, otros
filosofía empírica y experimental, que centrase dos pioneros en este campo, publicaron Los be-
sus fundamentos en la percepción y en la expe- neficios de la meditación, donde han resumido
riencia personal. El cuerpo como laboratorio. Las cuarenta años de investigación científica sobre
diferentes corrientes filosóficas que se reúnen los efectos de las prácticas meditativas.
bajo el paraguas del término «budismo» ofrecían El duodécimo encuentro del Instituto Men-
esta perspectiva, utilizando la meditación como te y Vida se celebró en 2004 en Dharamsala,
entrenamiento cognitivo y como herramienta de en la residencia del dalái lama, y se centró en
indagación mental, y abogando por la investiga- un tema específico: la neuroplasticidad. Hasta
ción de causas y efectos con el fin de desarrollar finales del siglo pasado, había cierto acuerdo
y afinar un camino de conocimiento que, lejos de sobre que la estructura y la organización del
estancarse en dogmas inamovibles, va evolucio- cerebro adulto no podían cambiar mucho. Más
nando a la luz de la evidencia práctica y de la bien, no había pruebas de lo contrario, así que
exploración de la realidad. se daba por sentado que genes y experiencias
Tenzin Gyatso, el decimocuarto dalái lama, tempranas moldeaban el cableado cerebral con
se implicó profundamente para propiciar este el cual tendríamos luego que lidiar toda la vida.
encuentro intercultural, convencido de que la Pero por entonces ya este axioma se había visto
neurociencia podía ser la clave para indagar debilitado por muchas investigaciones en campos

MENTE Y CEREBRO 88 ENERO/FEBRERO 2023


muy distintos. A pesar de que el cerebro adulto contaron sus investigaciones frente al dalái lama
no tiene la potencialidad de uno recién hecho, y a sus asesores. Los primeros capítulos tratan
mantiene la posibilidad de reajustar muchos de de los estudios históricos y pioneros sobre la
sus componentes, ya sean células, conexiones neuroplasticidad en general, para luego llegar,
o neurotransmisores. Estos cambios, incluso en la segunda parte, a la investigación especí-
cuando son menores, pueden marcar la dife- fica sobre la meditación y sus efectos a nivel
rencia entre una vida triste y apagada y una neurobiológico y psicológico. La parte histórica
vida llena y feliz. describe muy bien el contexto cultural en que
La tarea de resumir los logros de este encuen- estas investigaciones se han llevado a cabo en el
tro le tocó a Sharon Begley, que publicó un infor- último siglo; la parte científica está respaldada
me muy detallado de los contenidos científicos por las pruebas experimentales y las publica-
del evento en el libro Entrena tu mente, cambia ciones asociadas. La meditación ya se emplea
tu cerebro. Fallecida en 2021, Begley era toda una desde la década de 1980 en numerosos hospitales
veterana del periodismo estadounidense. Empezó como herramienta de apoyo para las enferme-
su carrera en periodismo científico en Yale en la dades que conllevan sufrimiento psicológico o
década de 1970. Después ocupó mesas en insti- dolor físico. En los últimos dos decenios sus
tuciones pilares de la cultura norteamericana, efectos sobre la capacidad de atención, la esta-
como el Wall Street Journal o el Boston Globe. bilidad emocional, la resistencia y la resiliencia
Una carrera heterogénea, aunque siempre atenta al estrés y las capacidades empáticas y sociales
a los temas de la neurociencia y un interés por la se han analizado y publicado en las revistas
meditación que la llevó, en 2012, a publicar un científicas de mayor prestigio.
libro con el mismo Davidson, sobre el cerebro y En este sentido, quizá no ha sido muy feliz la
las emociones (El perfil emocional de tu cerebro, elección de la editorial de diseñar una portada
Ediciones Destino). algo infantil y juguetona (el dibujo estilizado de
un cerebro sonriente en una pose caricaturizada
de meditación, y otro con bíceps de culturista).
La meditación ya Es una iconografía que asocia la meditación a
una imagen de autoayuda barata y superficial,
se emplea desde en lugar de reconocer su valor científico y su
fundamento como práctica de higiene psicoló-
la década de 1980 en gica y cognitiva.
Es un libro completo y fácil de leer, que acom-
numerosos hospitales paña al lector por los aspectos formales de la
plasticidad cerebral, los métodos científicos
como herramienta empleados para investigarla y las vidas per-
sonales de los biólogos, médicos y psicólogos
de apoyo para que han forjado el camino de sus descubri-
mientos. Sin embargo, su estructura y su di-
enfermedades que námica pueden resultar lentas. Los conceptos
y los resultados se repiten una y otra vez, lo que
conllevan dolor físico puede resultar a veces un poco redundante.
Además, según una estrategia frecuente en este
tipo de ensayos, los experimentos se describen
con muchos detalles, extendiendo sensiblemente
El libro sobre el encuentro de Dharamsala está el texto. Asimismo, se detecta, a lo largo de todo el
bien arropado por la comunidad del Instituto libro cierto sesgo, probablemente asociado a la
Mente y Vida: cuenta con un prólogo del mismo profesión periodística de Begley, que tiende a pre-
dalái lama, un prefacio de Goleman y un apéndice sentar los resultados de la ciencia de una forma
final de Engle que cuenta la historia de la institu- demasiado concluyente. Aparece una crítica
ción y resume todos los encuentros organizados muy patente a la ortodoxia anterior, es decir,
hasta 2005. Begley relata el encuentro en diez a la visión tajante de un cerebro estable e inmu-
capítulos, separando los temas tratados durante table, para luego exponer los nuevos hallazgos
aquellos días y presentando a los científicos que como pruebas decisivas y finales, lo cual deja

MENTE Y CEREBRO 89 ENERO/FEBRERO 2023


la sensación de haber sustituido una ortodoxia
por otra. SI TE INTERESA ESTE TEMA...
También hay que destacar cierta tendencia a
El Especial Meditación y cerebro
presentar todo este camino en clave de epopeya recoge los últimos avances en neuro-
americana, resaltando de manera continuada el ciencia sobre prácticas contemplati-
papel de las instituciones y de la cultura esta- vas como el yoga y la meditación de
dounidenses. Por un lado, hay que reconocer consciencia plena (mindfulness),
que este aparente exceso de nacionalismo es, y sus efectos en nuestra conducta.
en parte, justificado, porque son las grandes
universidades de Estados Unidos (empezando Un libro estimulante y, sobre todo, una ex-
por Harvard) las que han propiciado y sostenido celente fuente de información histórica y bi-
cincuenta años de investigación sobre meditación bliográfica. Se hubiera agradecido un estilo
y neurociencia. Al mismo tiempo, muchas veces más objetivo y desapegado, y quizás una visión
uno se pregunta si tantas referencias a la cultura orgánica mayor que, más allá de la crónica y
estadounidense son realmente necesarias. Es de la importancia del evento intercultural, po-
curioso que, sin embargo, el papel principal de dría haber proporcionado informaciones más
«malo» de la película se entrega a un europeo: concretas y cotidianas sobre los efectos de las
Santiago Ramón y Cajal. En diferentes puntos prácticas meditativas en nuestra plasticidad
del libro, se menciona a Cajal como el más in- cerebral. Los experimentos con ratas, macacos
fluyente representante del dogma del cerebro y cerebros son fundamentales para investigar las
estable, autoridad inflexible y ortodoxa que con bases biológicas de nuestra mente, pero lo más
su peso habría sesgado décadas de ciencia del importante es entender cómo importar todo ello
viejo continente. Tal vez Begley no sabía que, a en este laboratorio que llevamos dentro, donde
pesar de la poca información que se tenía en realizamos este extraño experimento, a veces
neurociencia al principio del siglo pasado, fue improvisado y tambaleante, que llamamos vida.
precisamente Cajal el primero en defender de Emiliano Bruner
forma asidua que «cada hombre puede ser, si Centro Nacional de Investigación sobre
se lo propone, escultor de su propio cerebro». la Evolución Humana, Burgos

MENTE Y CEREBRO 90 ENERO/FEBRERO 2023


Accede a la
HEMEROTECA
DIGITAL
DE TODAS NUESTRAS PUBLICACIONES

Suscríbete y accede a todos nuestros artículos

ARCHIVO DIGITAL
Encuentra toda la información Accede desde cualquier
sobre el desarrollo de la ciencia ordenador o tableta a más
y la tecnología durante los últimos de 10.000 artículos escritos
45 años por expertos

www.investigacionyciencia.es
MENTE Y CEREBRO 91 MAYO/JUNIO 2022

También podría gustarte