Enero-Febrero 2023 Poda en El Cerebro
Enero-Febrero 2023 Poda en El Cerebro
Enero-Febrero 2023 Poda en El Cerebro
Poda en
el cerebro
La importancia de la «tala» sináptica
durante la juventud
ARTÍCULOS SECCIONES
39 SUEÑO 47 ENTREVISTA
La pesadilla de «El objetivo es quitarle el miedo al paciente»
la parálisis del sueño
57 SINOPSIS
50 PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Termostato cerebral
Cómo crear
una empresa saludable
58 CASO CLÍNICO
La mujer que no sabía usar unas tijeras
INFORME ESPECIAL: ALZHÉIMER
63 Tratar el alzhéimer antes
83 ILUSIONES
de que sea demasiado tarde
En la casa del terror, los amigos
71 Alzhéimer «inevitable»
aumentan el miedo
77 HISTÓRIA DE LA PSICOLOGÍA
86 LIBROS
Terapia aversiva para «curar»
Algebristas de las palabras
la homosexualidad
Neuroplasticidad y meditación
E
l efecto placebo es un fenómeno casi Todos los ensayos clínicos registraron la in-
omnipresente en la práctica médica. tensidad del dolor, descrita por los participantes,
Las expectativas que el paciente tiene antes y después del tratamiento, y el efecto de
sobre un determinado tratamiento influyen en la sustancia administrada se comparaba con el
su respuesta, aunque la sustancia no ejerza per de un placebo. Los autores también analizaron
se una acción sobre el cuerpo humano. El dolor la atención mediática que recibía cada estudio y
es uno de los síntomas que más responden a ese si esta era positiva, negativa o neutral (con res-
efecto. Así que incluir a un grupo de participan- pecto a la eficacia del cannabinoide para aliviar
tes que reciben placebo en los ensayos clínicos el dolor), mediante el registro de menciones en
es obligatorio para conocer con rigor el efecto Altmetric (un servicio en línea que recopila las
analgésico real de un determinado fármaco. citas de medios de comunicación, redes sociales
En los últimos años, se ha popularizado el y blogs a estudios científicos).
uso de cannabis y de distintos cannabinoides Otro factor que se tuvo en cuenta fue el impacto
(moléculas naturales o sintéticas que actúan académico, el cual se midió por el número de citas
sobre los receptores cannabinoides del cerebro) de otros investigadores y el riesgo de sesgos en cada
para el tratamiento de diferentes tipos de dolor. estudio en distintas áreas: aleatorización de los
No obstante, la utilidad de estos fármacos sigue pacientes, selección de los resultados mostrados,
sin estar clara, en parte, porque el número de utilización de un estudio ciego (para ocultar si los
estudios de calidad al respecto resulta limitado. pacientes recibían placebo o un cannabinoide), falta
Una revisión sistemática de científicos de de datos de los resultados o los incumplimientos
Suecia publicada en la revista JAMA Network de las intervenciones que se habían propuesto.
Open sugiere que el alivio del dolor que ofrecen En la investigación, los pacientes informa-
los cannabinoides se reduce a un efecto placebo. ban de dolores menos intensos tras el uso del
La revisión recopila 20 ensayos clínicos, en los placebo. Este efecto era de moderado a intenso
que participaron un total de 1459 personas con y variaba según la persona. Además, cuando se
edades comprendidas entre los 33 y los 62 años comparaban los efectos del placebo y los de los
que sufrían dolores por diferentes causas (entre cannabinoides no se encontraban diferencias
ellas, neuropatía y esclerosis múltiple). El 56 notables. Por otro lado, la respuesta al placebo no
por ciento de los voluntarios eran mujeres. La variaba según la forma de administración (pas-
mayoría de los ensayos se efectuaron en Estados tillas, espray, aceite, cannabis vaporizado o fu-
Unidos, Reino Unido y Canadá, pero también se mado) ni tampoco con respecto a la duración del
incluyeron estudios llevados a cabo en Alema- estudio. Numerosos participantes se mostraron
nia, Francia, España, Israel, República Checa, capaces de distinguir el placebo del cannabinoi-
Holanda, Bélgica y Brasil. de, a pesar de que ambos tuvieran un gusto, un
En concreto, se evaluaron los siguientes can- olor y una apariencia similares.
nabinoides: tetrahidrocannabinol (THC), canna- Curiosamente, los ensayos clínicos con un bajo
bidiol (CBD), nabiximols (combinación de THC riesgo de sesgo mostraban una mayor respuesta al
y CDB), así como otros sintéticos (nabilona y placebo. En cambio, si los pacientes podían intuir
dronabinol). Se administraron de diferentes si el tratamiento que recibían era un placebo o
maneras a los voluntarios, en pastillas, espray, un cannabinoide (porque presentaban ambos
aceite, vaporizados o fumados. características un poco diferentes), la respuesta
MEMORIA
L
os recuerdos intrusivos recurrentes son afirma Yingying Wang, psicóloga cognitiva de la
la causa de algunas enfermedades menta- Universidad de Zhejiang. «Estos tratamientos
les, como el trastorno por estrés postrau- presentan una tasa de abandono muy alta.» Wang
mático o el obsesivo-compulsivo. Los médicos y sus colaboradores han dado un primer paso
suelen tratar estas dolencias con una terapia de hacia el desarrollo de una forma más benigna
exposición. En ella, se expone de forma gradual de atenuar las remembranzas traumáticas. Su
al paciente a estímulos temidos o simulacros estudio de prueba de concepto implica la expo-
(desde recuerdos de un combate hasta gérmenes sición subliminal a señales sobre esos recuerdos
en un retrete), con lo que el cerebro aprende a después de poner al cerebro en un estado en el
acostumbrarse a esos estímulos y a disociarlos que es probable que olvide.
del peligro. Los hallazgos suponen un nuevo giro en una
Pero la terapia de exposición presenta in- forma de olvido activo en la que las personas
convenientes. «Enfrentarse a estos recuerdos aprenden a suprimir recuerdos practicando no
traumáticos resulta doloroso para los pacientes», pensar en ellos en presencia de recordatorios. En
L
a tierra es plana, el coronavirus
no existe: muchas personas pue-
den sonreír ante tales teorías
conspirativas. Pero algunas se lo toman
al pie de la letra: parece que están atra-
pados en una realidad alternativa. ¿Por
qué? El psicólogo Robbie Sutton y su
colega Karen Douglas, de la Universi-
S
e aprende menos de un error propio que habían aprendido menos de él. También se ob-
de un éxito. Solo cuando se trata de vic- servó un efecto similar con las preguntas sobre
torias y derrotas ajenas nos beneficiamos imágenes de personas («¿Son estas dos personas
por igual de ambos. Este fenómeno lo describen una pareja?»), así como con las preguntas de
las psicólogas Lauren Eskreis-Winkler y Ayelet carácter profesional.
Fishbach, de las universidades del Noroeste y de Además, los participantes recordaban menos
Chicago, respectivamente, en un estudio publi- las dos alternativas de respuesta después de sus
cado en Perspectives on Psychological Science. fallos (59 por ciento) que cuando no recibían
En 2019, ya habían demostrado en una se- ninguna respuesta (94 por ciento). Pero si no
rie de investigaciones con más de 1600 sujetos respondían ellos mismos a las preguntas en la
que la retroalimentación negativa impide el primera ronda, sino que otras personas les pre-
aprendizaje, incluso cuando una recompensa sentaban las respuestas correctas e incorrectas,
llama la atención. A los participantes siempre sacaban tanta información de sus errores como
se les pedía que eligieran entre dos respuestas de sus aciertos. En cuanto no se trataba de ellos
alternativas a una pregunta. Al azar, se les dijo mismos, al parecer, un error ya no suponía un
que tenían razón o que estaban equivocados. obstáculo para el aprendizaje.
En ambos casos, sabían cuál era la respuesta
correcta. A continuación, se realizó otra prueba Un error
con el mismo contenido, pero formulado a la amenaza al ego
inversa. Por ejemplo, la pregunta «¿cuál de estos Los psicólogos analizaron las causas. ¿Su con-
dos personajes antiguos muestra un animal?» clusión? Aprender de los propios errores resulta
en la segunda prueba era «¿cuál de estos dos agotador, a nivel emocional y cognitivo. Por un
personajes antiguos no muestra un animal?». lado, el fracaso amenaza al ego y, para protegerlo,
Resultado: tras una retroalimentación de se desvía la atención hacia él. Por otro, las per-
éxito, los sujetos de la prueba en la segunda sonas prefieren procesar la información que es
ronda sabían la respuesta correcta a la misma coherente con sus creencias y expectativas e
pregunta en una media del 80 por ciento de las ignoran la que las contradicen, un error de juicio
veces. Después de una retroalimentación sobre conocido como sesgo de confirmación. Además,
el fracaso, solo llegaron a un 60 por ciento: la información contenida en el fracaso no siem-
pre es evidente. Hay que pensar y deducir lo
correcto de lo incorrecto.
Con todo, las personas que son capaces de
aprender del fracaso aumentan sus posibilidades
de éxito en el futuro, escriben Eskreis-Winkler
y Fishbach. Por ello, recomiendan dejar el ego
WILDPIXEL/ GETTY IMAGES/ ISTOCK
L
os hombres son mejores en matemáticas que cuanto mayor era el factor, más probable
que las mujeres. Esta creencia persiste en resultaba que un niño creyera en la superioridad
muchos países, a pesar de que ellas obtie- matemática de los hombres. Los investigado-
nen a menudo resultados tan buenos o mejores res llegaron a la conclusión de que no solo los
que ellos en las evaluaciones de matemáticas, propios padres, sino también los padres de sus
como sucede en Finlandia, Catar o China, por compañeros de clase transmiten esas creencias
ejemplo. ¿Cómo se propagan estas ideas erróneas? a la generación más joven.
Dos científicos de la Universidad de Columbia de Pero no se limita a la mera convicción. Si mu-
Nueva York y la de Ciencia y Tecnología de Pekín chos padres se adhirieron a la idea errónea de
han investigado esta cuestión. Según informan en que las chicas lo hacían peor en los problemas
Nature, los estereotipos se transmiten de padres aritméticos, era realmente así. Eble y Hu demos-
a hijos, y de estos a otros niños. traron cómo se podía contrarrestar esto en un
Alex Eble y Feng Hu analizaron los datos estudio anterior: si a las niñas con dificultades
de más de 8000 escolares chinos y sus padres. de aprendizaje en matemáticas les enseña esta
Calcularon un factor para cada niño que refle- asignatura una profesora, les resulta más fácil
jaba cuántos padres por clase suponían que los la aritmética.
chicos eran mejores en matemáticas. Constataron Anton Benz
L
a dismorfofobia o trastorno dismórfico personalidad (entre 0 hasta un 53 por ciento) en
corporal (TDC) implica una preocupa- personas que deciden llevar a cabo procedimien-
ción excesiva u obsesión por uno o varios tos de cirugía estética pueden ser más altas que
defectos percibidos en la apariencia física, que las de la población general (estimadas en un 10
no son visibles o parecen menores para otras per- por ciento, un 16 por ciento y un 12 por ciento,
sonas. Quienes sufren esta enfermedad realizan respectivamente).
conductas repetitivas (como revisar las partes Con todo, estos datos deben interpretarse con
del cuerpo en el espejo) y compulsiones menta- cautela, ya que dependen en gran medida de cómo
les (como comparar su cuerpo con el de otros). se realizó el diagnóstico: una entrevista dirigida
La angustia asociada a este trastorno suele por un médico (tasas más altas) frente a un cues-
llevar a la persona a plantearse acudir a clínicas tionario de salud mental (tasas más bajas). En las
de estética para recibir tratamiento, antes que entrevistas no estructuradas puede haber cierto
recibir apoyo psicológico. El problema radica en sesgo hacia el diagnóstico de salud mental, pero
que, tras la intervención estética, por lo general, no dejan de ser significativas las cifras obtenidas.
la persona con TDC se siente igual o peor. Ya que los profesionales de la cirugía estética
Un grupo de investigadores ha analizado hasta atienden a personas que buscan cambios corpo-
qué punto en las personas que buscan tratamientos rales por razones psicológicas en vez de médicas,
de cirugía concurren otros trastornos mentales. deben tener en cuenta el bienestar del paciente y
Según una revisión sistemática, las tasas de de- descartar antes cualquier trastorno mental que
presión (entre un 5 y un por ciento), ansiedad impida un procedimiento de este estilo.
(entre un 11 y un 22 por ciento) y trastornos de la Unai Aso Poza
EL PENSAMIENTO
DE LOS DEMÁS
Christopher Osterhaus | ¿Cómo aprenden los niños a atribuir
pensamientos y sentimientos a las otras personas? Los logros
en la edad preescolar abren su entendimiento a perspectivas
completamente nuevas
2
nitiva necesaria para ello se conoce como teoría Una teoría de la mente avanzada se desarro-
de la mente. lla a lo largo de la edad preescolar. La mayo-
ría de los niños de entre 6 y 7 años comprende
En concreto, este término se refiere a la ca-
que alguien puede creer algo erróneo. Más tar-
pacidad de empatizar con los pensamientos y de, entienden que dos personas pueden percibir
sentimientos de las demás personas. Solo cuando una misma situación de forma distinta.
esta competencia se halla suficientemente de-
sarrollada, los niños comienzan a comprender 3 Algunos componentes de la capacidad de
empatizar disminuyen con la edad. Las
personas mayores suelen presentar más dificul-
que lo que se expresa no siempre se corresponde
tades para leer pensamientos y sentimientos en
con lo que se quiere decir, que en ocasiones se los ojos de los demás y para reconocer la ironía.
divulgan cosas por descuido o que se hacen
suposiciones erróneas. Un aspecto parcial de la
teoría de la mente también comprende la capa-
cidad de leer el pensamiento y los sentimientos Piedra angular de nuestra
en la zona de los ojos. cognición social
Como sabemos hoy, todo ello se encuentra De manera intuitiva, la mayoría de los huma-
estrechamente ligado a la consecución de deter- nos tenemos una idea bastante precisa de lo
minados logros en el desarrollo infantil durante que significa comprender los pensamientos de
la edad preescolar. Por ejemplo, para los niños los demás. Es probable que no le resulte difícil
de 3 años, el pensamiento todavía es una especie de nombrar personas de su entorno que sean espe-
copia de lo que hay a nuestro alrededor, mientras cialmente buenas o bastante malas en ello. Pero
que a los 5 años, por lo general, entienden que ¿qué determina que los niños, los jóvenes o los
nuestras creencias dependen de lo bien informados adultos sean exitosos en ponerse en el lugar de
que estemos sobre el entorno: si a alguien le falta los demás? ¿Cómo se desarrolla esta capacidad
cierto conocimiento, puede suceder que crea algo con el paso del tiempo?
que no se corresponde con los hechos. En un trabajo de revisión publicado en 2022
Si, por ejemplo, el pequeño Max esconde una junto con Sandra Bosacki, de la Universidad
tableta de chocolate en el cajón de la cocina y se Brock en Ontario, traté de averiguar cuáles son
va a jugar, y, a continuación, su madre la deposita los aspectos que caracterizan una teoría de la
en el armario sin que él lo sepa, ¿dónde buscará mente avanzada. Para ello, revisamos la biblio-
Max el chocolate cuando regrese de jugar? De grafía de los últimos diez años y anotamos qué
manera errónea, supondrá que continúa en el instrumentos de recogida se habían empleado
cajón. Cuando se le plantea a un niño de 5 años en cada uno de ellos. Dichos instrumentos per-
una situación similar, por lo general, la resuelve miten a los investigadores registrar constructos
de forma correcta. En cambio, los niños de menor latentes, es decir, no directamente observables.
edad todavía no comprenden que las personas Mientras que muchas características humanas
pueden creer algo erróneo, de modo que ignoran (como la altura o el peso) pueden medirse sin
que Max, a diferencia de ellos, no conoce la nueva problema, no sucede lo mismo con numerosas
ubicación del chocolate. capacidades psicológicas (entre ellas, la inteli-
Darnos cuenta de que lo que creemos, pensa- gencia o la teoría de la mente). Para evaluarlas,
mos o sentimos puede diferir de la realidad es los científicos tienen que desarrollar tests y
un enorme progreso. Numerosas habilidades de tareas en las que la probabilidad de que alguien
interacción y comprensión social, que se forman resuelva de forma correcta la actividad dependa
durante la escuela primaria y en adelante, se del valor de la correspondiente característica
basan en ello. Con todo, no ha sido hasta estos latente. Si, por ejemplo, se emplean problemas de
últimos años cuando la investigación psicológica aritmética para medir el cociente de inteligencia
se ha ocupado de este proceso. (CI), las personas más inteligentes tendrían que
resolver en el mismo tiempo más problemas que Los participantes han de reconocer este matiz y
las personas menos inteligentes. explicar por qué esa persona ha querido hacer
En cuanto a una teoría de la mente avanzada, tal declaración.
nuestro análisis encontró que los psicólogos Alrededor de uno de cada diez estudios sobre
emplean una gran variedad de actividades para la teoría de la mente avanzada que analizamos
comprobar la habilidad de ponerse en el lugar de comprobó asimismo la capacidad de reconocer
los demás. Algunos de los estudios que revisamos un comentario desacertado. De manera similar a
utilizaron un test que evalúa la capacidad de los las historias extrañas, se explican historias cor-
niños de entender que otra persona tiene una tas a los participantes. En este caso, no hay que
creencia errónea sobre el conocimiento de un reconocer un lenguaje figurado, sino percatarse
tercero. Si la situación antes descrita se refería de que alguien ha metido la pata. Por ejemplo,
a lo que Max cree sobre su entorno, en este caso divulgar información acerca de una fiesta sor-
se pregunta qué piensa alguien sobre los pensa- presa o chismorrear sobre alguien cuando la
mientos de otro. Supongamos que Max vio a su persona en cuestión se encuentra presente.
madre tomar el chocolate del cajón y ponerlo en Los tests de habilidades sociales para niños,
el armario. Demos también por sentado que la adolescentes y adultos suelen basarse en el len-
madre no se dio cuenta de que Max la observaba. guaje hablado, ya que se presentan situaciones en
¿Qué supondría ella en esa situación? ¿Dónde cree forma de historia a los evaluados. Sin embargo,
que su hijo buscará el chocolate, en el armario nuestra comunicación se desarrolla de forma oral
de la cocina o en el cajón? solo en parte, puesto que también incluye señales
Esta prueba permite comprobar si los niños no verbales. Este aspecto se evalúa mediante una
entienden que los estados mentales (una creencia prueba denominada «la lectura de la mente a
en este caso) pueden ser «recursivos», es decir, través de los ojos». Los participantes observan
podemos tener creencias sobre las creencias de retratos que solo muestran la zona de los ojos
los demás, que, como todas, pueden ser correctas de las persona fotografiadas. A continuación,
o erróneas. se les pide que indiquen qué piensa o siente ese
individuo. ¿Tiene celos, miedo, vanidad o rencor?
Historias extrañas Numerosos componentes básicos de la com-
Los niños que puntúan bien en un test de este prensión social se desarrollan durante la edad
tipo también suelen percibir con mayor faci- de preescolar. De hecho, los hallazgos de nuestro
lidad cuándo alguien emplea el sarcasmo, la trabajo de revisión apuntan a que, entre los 6 y 12
ironía u otras formas de lenguaje no literal. años, los niños reconocen cada vez mejor cuán-
Para evaluarlo de manera más detallada, los do alguien habla de forma irónica o sarcástica.
psicólogos aplican otros instrumentos, como las También presentan una mayor capacidad para
«historias extrañas». Relatan una situación en «leer» pensamientos y sentimientos en los ojos.
la que alguien dice algo que no se corresponde Junto con otros investigadores, examinamos
a la realidad con intención irónica, por ejemplo. dicho proceso de desarrollo en un estudio longitu-
Respuesta: b
GEHIRN&GEIST, SEGÚN LOOKING FOR THE LIGHTHOUSE: A SYSTEMATIC REVIEW OF ADVANCED THEORY-OF-MIND TESTS BEYOND
Los componentes básicos de una teoría de
la mente avanzada se desarrollan de manera
diferente a lo largo de la vida, recibiendo
todos ellos un impulso en la primera infancia.
En un inicio, la capacidad de los niños y los
Promedio de respuestas correctas
0,8
adultos jóvenes de leer en el área de los ojos
los pensamientos y las emociones de otras
personas va en aumento a lo largo de su
niños más y los menos inteligentes. De esta de procesos cognitivos más extensos, mientras
manera se podría ayudar a mitigar los conflictos que la vigilancia de las reglas sociales resulta
en la vida escolar cotidiana. Precisamente, la más fácil.
capacidad de ponerse en el lugar de los demás Se necesita seguir investigando para respon-
resulta esencial para ello. Por otro lado, su en- der con mayor precisión a estas y a otras muchas
trenamiento se puede integrar en las clases con cuestiones sobre la cognición social. Lo cierto
relativa facilidad. es que ponerse en el lugar de los demás es una
Ahora bien, los estudios sobre la teoría de habilidad compleja, cuyos componentes básicos
la mente no solo brindan información sobre el deben examinarse de manera diferenciada.
desarrollo infantil: también señalan que, en la
edad adulta, esta capacidad va en declive. Así,
las personas mayores de 60 años de edad, en
promedio, presentan cada vez más dificultades
para reconocer cuándo la otra persona habla de Christopher Osterhaus es catedrático
de psicología del desarrollo
forma irónica o sarcástica, así como para leer los
en la Universidad de Vechta.
pensamientos y sentimientos en los ojos de quien
tienen enfrente. Al parecer, ello sucede porque
la flexibilidad cognitiva tiende a disminuir a
edades avanzadas. Es posible que los recursos PARA SABER MÁS
cognitivos necesarios para ponerse en el lugar de The development of advanced theory of mind in middle childhood: A
los demás se reduzcan o ya no puedan activarse longitudinal study from age 5 to 10 years. C. Osterhaus y S. Koerber en Child
con tanta facilidad. Development vol. 92, n.º 5, 2021.
Advanced scaling and modeling of children’s theory of mind competencies:
Sin embargo, la disminución relacionada Longitudinal findings in 4- to 6-year-olds. C. Osterhaus et al. en International
con la edad no afecta a todos los componentes Journal of Behavioral Development, vol. 46, n.º 3, 2022.
básicos por igual: la capacidad de reconocer
las transgresiones de las reglas no suele verse EN NUESTRO ARCHIVO
afectada en gran medida. La comprensión de Neuronas especulares. Steve Ayan en MyC, n.º 8, 2004.
Neuronas para la cognición social. Fabian Grabenhorst en MyC, n.º 103, 2020.
los pensamientos y sentimientos de una persona Más allá de la teoría de la mente. Antonio Hernández-Fernández en MyC,
ajena o su lectura a partir de los ojos requiere n.º 110, 2021.
TACTO SANADOR
ALEKSANDER NAKIC/ GETTY IMAGES/ ISTOCK
Stella Marie Hombach | Cuando las personas se tocan, ocurren cosas asombrosas: el latido
del corazón se enlentece, el organismo segrega menos hormonas del estrés y la sensación
de seguridad y protección aumenta. Pero ¿qué sucede cuando el contacto físico con otros
congéneres no resulta posible?
2
expresión «hambre de piel», se sorprendió: so- La aplicación para teléfonos móviles de-
bre todo aparecían contenidos pornográficos. nominada HandsOn invita a los usuarios
a conocer su propio comportamiento relaciona-
En su país, Hudsult («hambre de piel», en da-
do con el contacto físico. Acariciarse a sí mismo
nés) es un término corriente para referirse al y, por ejemplo, colocarse la mano sobre el
deseo (inocente) de contacto físico. Hoy en día, pecho o el vientre, puede ayudar a las personas
que tienen pocas oportunidades de contacto.
unos tres años después, ese tipo de «hambre»
3
se ha popularizado. Ahora, en la Red aparecen Los niños y jóvenes padecieron más por
noticias de medios de comunicación de infor- el aislamiento y la ausencia de contacto físi-
co durante las restricciones por la COVID-19
mación general que hablan sobre el tema. Al en comparación con los adultos. Es probable
parecer, las normas de distanciamiento social que estos últimos hayan aprendido a lo largo
durante la pandemia de coronavirus ha provo- de la vida a representar de manera simbólica
los vínculos sociales.
cado «hambre de piel» en numerosas personas.
Hace tiempo que los científicos se ocupan
de la necesidad humana de contacto físico. Los
experimentos sobre ello comenzaron en la década Al parecer, las responsables de los efectos
de 1950. En esos años, el psicólogo estadouni- positivos del contacto físico son las hormonas,
dense Harry Harlow (1905-10819) separó a crías ya que regulan numerosas funciones orgáni-
de chimpancés de sus respectivas madres. Los cas. En un estudio de 2020, Jillian Hardin, de
huérfanos de unos pocos días de vida contaban la Universidad Atlántica de Florida, analizó
con dos opciones: o bien se dirigían a una muñeca junto con sus compañeros la concentración
de metal que les ofrecía leche, pero ni suavidad de oxitocina en muestras de orina de madres
ni calor, o bien elegían un suave chimpancé de que habían utilizado el método canguro con su
trapo. El resultado del experimento, de ética du- bebé. La psicóloga comparó los valores con los de
dosa, fue inequívoco: los pequeños se sujetaban un grupo de control. El resultado: si se aplicaba
al animal de trapo y volvían continuamente a con regularidad el método canguro, aumentaba la
él después de haber calmado su apetito con el concentración de la hormona conocida popular-
armazón metálico que daba leche. Las crías que mente como «hormona del apego» o «del amor».
no recibieron ningún animal de peluche desarro- Además, los bebés «canguro» reaccionaban
llaron graves trastornos de comportamiento. a estímulos desagradables con menos estrés;
En la actualidad, la gran importancia que en concreto, el nivel de cortisona en su saliva
desempeña el contacto físico también para era menor que el de los neonatos del grupo de
el desarrollo humano queda reflejada en el control. Según se ha visto, el contacto piel con
«método canguro» que se aplica en las unidades piel fomenta incluso el desarrollo encefálico: el
neonatología de hospitales de todo el mundo para método canguro aumentaba en los neonatos la
atender a los bebés prematuros. En ellas, el neo- actividad del lóbulo frontal izquierdo, área que
nato se coloca en el pecho desnudo de la madre regula las emociones y controla habilidades
o el padre y se le cubre con una tela. El contacto mentales superiores.
piel con piel produce un efecto calmante, regula
la frecuencia cardíaca y respiratoria, favorece Un analgésico
el sueño y estimula el crecimiento del niño. sin efectos secundarios
Según un estudio de la Organización Mundial El contacto físico también resulta beneficioso
de la Salud (OMS), en países con rentas medias para el dolor. Puesto que el cerebro de los recién
y bajas, la aplicación del método canguro inme- nacidos aún está desarrollándose, los obstetras
diatamente después del parto reduce en un 25 intentan evitar los analgésicos cuando tratan el
por ciento la mortalidad de los recién nacidos tracto digestivo o las vías respiratorias o extraen
con muy poco peso al nacer. sangre. Sin embargo, es importante que el bebé
Algunas residencias de
la tercera edad recurren a
ayudas técnicas (como
el robot foca Paro) para
compensar la ausencia
de contacto físico.
demás, estaban más predispuestos a buscar sensación de unión está fuertemente anclada
contacto físico que los tipos de apego autónomo en su cerebro y podría recuperarse mediante
y evitativo, que consideran menos importantes, llamadas de teléfono, mensajes o paseos con
en general, las relaciones interpersonales. distanciamiento social», añade.
Los niños y jóvenes padecen más el ais- Se trata de un dato importante, ya que el
lamiento que los adultos. La biopsicóloga Merle mundo occidental se está convirtiendo cada vez
Fairhurst, de la Universidad del Ejército Alemán más en «incorpóreo». La creciente individua-
de Múnich, y su equipo preguntaron a partici- lización no solo tiene que ver con la pandemia.
pantes de edades comprendidas entre los 15 y La digitalización, la disolución de estructu-
los 76 años cómo se sentían por el confinamiento ras familiares y una movilidad que no deja de
y la ausencia de contacto físico durante una aumentar contribuyen a que las interacciones
infección por COVID-19. «Los adolescentes se interpersonales se limiten al entorno virtual sin
sentían más solos, estaban más depresivos y contacto. Pero existe un movimiento contrario:
letárgicos que los adultos», explica Fairhurst. hace unos quince años se organizó la primera
«Un motivo de ello podría ser que los jóvenes «fiesta del abrazo» en Berlín, en la que personas
están acostumbrados a interactuar con muchos que no se conocían se ofrecieron cercanía física
amigos y familiares. Por el contrario, los adultos, y protección. Asimismo, la demanda de perros y
a lo largo de la vida, posiblemente han aprendido gatos aumentó de manera notable al principio
a representar la cercanía de forma simbólica. La de la pandemia.
DEL PROPÓSITO
A LA PRÁCTICA
Stefanie Uhrig | Hacer más deporte, comer menos carne, quedar más
K-PAUL/ GETTY IMAGES/ ISTOCK
a menudo con los amigos: son algunas de las buenas intenciones que nos
proponemos cada año; sin embargo, solo unas pocas personas consiguen
cumplirlas. ¿Cómo lo logran?
TALA SINÁPTICA EN
EL BOSQUE NEURONAL
MD ZAKIR MAHMUD/ GETTY IMAGES/ ISTOCK
3
grafiaba con el microscopio electrónico. Con los Si la poda sináptica se muestra defectuosa,
negativos de esas imágenes hacía copias, unas aumenta la posibilidad de que se padezca
un trastorno psíquico. El autismo suele acom-
veinte o treinta por bloque tisular, cada una de pañarse de una poda escasa, mientras que la
distintas microsecciones. Entonces, se ponía esquizofrenia es más frecuente cuando dicha
a contar. «tala» resulta demasiado intensa.
A Huttenlocher, neurólogo pediátrico, le inte-
resaban no tanto las neuronas, sino más bien las
conexiones entre ellas, las sinapsis. Escudriñaba ramas en el mundo de la jardinería: se eliminan
de manera minuciosa las imágenes ampliadas las ramas marchitas o los brotes sin yema de
17.000 veces en busca de los puntos en los que crecimiento rápido para fortalecer el conjunto
las neuronas intercambian información a través de la planta. Parece que para el desarrollo salu-
de la llamada hendidura sináptica. Numeraba dable del cerebro también es fundamental «ali-
concienzudamente cada una de las pruebas, gerar la vegetación» de conexiones nerviosas. No
muestra a muestra. Empezó con 21 cerebros, sucede solo en los humanos; en el reino animal
pero esa cifra fue creciendo. ocurre lo mismo. Esa reducción de las sinapsis
Mediante ese procedimiento identificó en sus durante el desarrollo se ha observado también
estudios decenas de miles de sinapsis. Pronto en gatos y ratones, así como en organismos más
su interés por esas imágenes no se quedó en el sencillos, como la mosca del vinagre o la filaria.
laboratorio. En casa seguía pensando en ellas. Se
topó con un hallazgo al que iba a dedicar toda Cerebro esculpido
su actividad investigadora: durante la juventud, Hoy en día, los neurocientíficos consideran la
una persona pierde gran cantidad de conexio- poda sináptica esencial para el proceso de apren-
nes nerviosas. Según los cálculos de Huttenlo- dizaje. Al eliminar los puntos de contacto poco
cher, alrededor de un tercio. Si en las imágenes importantes, el cerebro se adapta a las condicio-
de los niños de 2 años de edad se observaban nes ambientales del organismo. El neurocientífico
1600 millones de sinapsis por milímetro cúbico Moritz Helmstaedter, del Instituto Max Planck de
de tejido cerebral, en el caso de los jóvenes de Investigación Cerebral de Fráncort, lo compara
15 y 20 años había solo 1100 millones. La cifra se con el trabajo de un escultor. «Toma un bloque
mantenía hasta la tercera edad. A continuación, de piedra y hace que se vayan desprendiendo
volvía a caer. fragmentos poco a poco; así, con el paso del
Huttenlocher observó más o menos lo mismo tiempo se forma una estructura», describe. Eso
en otras regiones cerebrales: durante la gesta- mismo ocurre con las redes neuronales. «El
ción y poco después del parto, las sinapsis del cerebro no es eficiente por establecer la mayor
bebé proliferaban hasta convertirse en una red cantidad posible de conexiones entre neuronas;
tupida, pero en el resto de la infancia y durante lo que permite el almacenamiento y el proce-
la pubertad esa red perdía densidad. En 1983, samiento de la información es la estructura en
el psiquiatra estadounidense Irwin Feinberg red», afirma Helmstaedter.
denominó a este fenómeno «poda sináptica» El cerebro de los ratones y gatos resulta par-
(synaptic pruning). Pero ¿por qué perdemos ticularmente adecuado para investigar esta
tantos puntos de conexión neuronales durante cuestión. Los mamíferos poseen cientos de miles
la juventud, una época en la que seguimos apren- de fibras nerviosas que parten de los ojos y se
diendo cosas nuevas a diario? El verbo inglés dirigen a un centro de control en el diencéfalo, el
to prune hace referencia a la acción de cortar cuerpo geniculado lateral. Algunas de esas fibras
CHANGES AND EFFECTS OF AGING. P. R. HUTTENLOCHER EN BRAIN RESEARCH, VOL. 163, 1979.
Trastorno del espectro autista
Sin trastorno
Esquizofrenia
Densidad sináptica
Edad (años)
llamadas axones salen del ojo derecho y otras para ello. También es posible configurar una
parten del izquierdo. En el cuerpo geniculado, estructura añadiendo elementos concretos, como
esas líneas de datos se desenmarañan en fun- cuando un pintor va creando una obra de arte
ción de su origen. Este proceso de clasificación a través de las pinceladas sobre un lienzo en
reviste una enorme importancia. Al final, las blanco. Cuando aprendemos, ocurren los dos
imágenes de ambos ojos tienen que procesarse fenómenos a la vez: se forman sinapsis nuevas
por separado. De no ser así, por ejemplo, no que se refuerzan con la estimulación reiterada y
dispondríamos de la visión tridimensional. otras conexiones se atrofian y acaban desapare-
En la década de 1980, la neurobióloga Carla ciendo. Ambos procesos modifican sin cesar esa
Shatz mostró cómo tenía lugar este proceso con gigantesca red neuronal a la que llamamos cere-
embriones de gato [véase «Desarrollo cerebral», bro. A todas horas, incluso mientras dormimos.
por Carla J. Shatz; investigación y ciencia, Sin embargo, no siempre están equilibrados. En
noviembre de 1992]. Los axones terminan en los humanos, durante el desarrollo embriona-
ramificaciones de aspecto radicular que pre- rio en el útero y poco después del nacimiento
sentan muchas sinapsis, a través de las cuales prevalece la formación de neuronas y cone-
las fibras se conectan con el cuerpo geniculado xiones. Luego, en la pubertad, se produce una
lateral. Al principio, eso ocurre más o menos supresión masiva. Es como si nuestro cerebro
por casualidad. También puede producirse un experimentara por primera vez qué conexiones
solapamiento parcial de las raíces de un axón necesita de verdad.
del ojo derecho con otro del ojo izquierdo. Con Mas ¿no supone un despilfarro crear grandes
el tiempo, estos solapamientos son cada vez más cantidades de conexiones neuronales para luego
pequeños: las sinapsis que se encuentran cerca desechar gran parte de ellas? Matthias Hennig, del
de las sinapsis del otro ojo desaparecen. a Universidad de Edimburgo, considera que
Por tanto, el sistema visual no ejerce de modo no, todo lo contrario. Este informático inves-
correcto su función hasta que esta «poda» no tiga redes neuronales artificiales programadas
crea las condiciones estructurales necesarias por ordenador. Se dedica, entre otros temas, a
YOUSUN KOH, SEGÚN T. E. FAUST ET AL. EN MECHANISMS GOVERNING ACTIVITY-DEPENDENT SYNAPTIC PRUNING IN THE
En los embriones de gato y los ratones recién nacidos puede estudiarse muy bien con qué objetivo elimina el
cerebro las conexiones nerviosas superfluas. Como todos los mamíferos, los roedores poseen innumerables
fibras nerviosas que van de los ojos al cuerpo geniculado lateral, un centro de control alojado en el diencéfalo.
Una parte de esas fibras parten del ojo derecho (azul) y otras del izquierdo (rojo). El cerebro tiene que clasifi-
carlas en función de su origen: todas las terminaciones de las fibras nerviosas y las sinapsis que salen del ojo
derecho desaparecen de la zona que va a quedar destinada al ojo izquierdo, y a la inversa.
DEVELOPING MAMMALIAN CNS. NATURE REVIEWS NEUROSCIENCE, VOL. 22, 2021, FIG. 1A
Cuerpo
geniculado
lateral
Retina
investigar la influencia de la poda sináptica en todo necesario contar con una red grande para
la capacidad funcional de las redes neuronales. luego identificar la mejor «subred» posible. Esa
subred la integrarán solo una pequeña parte
La lotería de de las neuronas originales, pero su potencia
las redes neuronales es similar. En cuanto se localiza la subred, las
Hennig considera que el cerebro tiene que em- demás neuronas pueden eliminarse sin que ello
pezar a trabajar partiendo del todo para llegar suponga ninguna pérdida.
al mejor funcionamiento posible. «Si la red es
demasiado grande, eso permite que haya flexi- La poda aumenta
bilidad», explica. Una flexibilidad que resulta la eficiencia de la red
necesaria, porque nuestro hardware es muy va- La adaptación al entorno en el que hemos na-
riable: todos somos de distinto tamaño, nuestra cido y a las características físicas con las que
retina es tan individual como nuestra huella dac- contamos constituye, al fin y al cabo, una cues-
tilar y, para producir el mismo sonido, la laringe tión de optimización. Parece que la estrategia
de cada persona actúa de forma distinta. Así preferente para solucionar esta cuestión radica
pues, el cerebro tiene que vérselas con una gran en empezar creando conexiones nerviosas para
variabilidad. después eliminarlas.
Lo único claro es el objetivo: todos los sistemas Conservar las sinapsis superfluas resultaría
del organismo tienen que funcionar, de una u perjudicial por varios motivos: esas conexiones
otra forma. Pero el modo de conseguirlo no está consumirían energía innecesaria, y nuestro
escrito. «Si el cerebro empieza a funcionar con más cerebro ya es el órgano al que dedicamos más
conexiones nerviosas de las que necesita, aumenta calorías. «Gracias a la poda, la red requiere me-
la probabilidad de que, por casualidad, acabe nos mantenimiento y se vuelve más eficiente»,
dando con una solución conveniente», prosi- confirma Hennig. Además, el procesamiento de
gue Hennig. Es como la lotería: si compras la información se volvería más complicado si
muchos boletos, tienes más oportunidades cualquier conexión sináptica sin mayor relevancia
de ganar. pudiera interferir en todo momento.
Los experimentos computacionales con redes Otra cuestión a tener en cuenta: las sinapsis
neuronales artificiales confirman la hipótesis (igual que los axones) necesitan espacio. No
de la lotería. También muestran que resulta del es lo mismo tener 100 billones de conexiones
YOUSUN KOH, SEGÚN M. YASUDA ET AL. EN AN ACTIVITY-DEPENDENT DETERMINANT OF SYNAPSE ELIMINATION IN THE MAMMALIAN BRAIN, NEURON, VOL 109, 2021.
JAK2
Señal de castigo
¿QUÉ COMPORTAN
LAS NORMAS DE ALIMENTACIÓN
ESTRICTAS?
LA PESADILLA DE LA
WIKIMEDIA COMMONS (JOHANN HEINRICH FÜSSLI: LA PESADILLA, 1790/91;
Sentimiento
Sensación de felicidad
de violación 19 %
13 %
Miedo
Curiosidad Tocamiento
a la muerte
51% 56 %
62 %
Fuente. Gehirn&Geist según G. Mayer y M. Fuhrmann en «A german online survey of people who have
experienced sleep paralysis». Journal of sleep research, vol. 31, 2022.
Grupo de población
Fuente. Gehirn&Geist según B. A. Sharpless y J. P. Barber en «Lifetime prevalence rates of sleep paralysis: a systematic review».
Sleep Medicine Reviews, vol. 15, n.º 5, págs. 311-315, 2011.
«EL OBJETIVO ES
QUITAR EL MIEDO
AL PACIENTE»
El psicoterapeuta Eric Hüttmann explica el escaso conocimiento que existe sobre
la parálisis del sueño y el modo de tratarla
Y
o mismo sufro parálisis del se resiente. Si el nivel de sufrimiento es alto,
sueño una y otra noche. ¿De- un médico o un terapeuta puede diagnosticar
bería preocuparme? parálisis del sueño.
No. La parálisis del sueño no
compromete la salud física de ¿Qué ayuda en ese caso?
manera directa. Sin embargo, trataría de ave- El objetivo principal de la psicoterapia radica
riguar con qué frecuencia le ocurre y el grado en quitar el miedo a los pacientes. Les explico
de su sufrimiento. Sobre todo, si se acompaña de que la parálisis del sueño no es peligrosa en sí
alucinaciones aterradoras, puede resultarle es- misma y que las percepciones son producto del
tresante a nivel psicológico. En ese caso, puede sueño MOR [«movimiento ocular rápido»]. No
sopesarse la utilización de una psicoterapia. Si obstante, las alucinaciones suelen parecer rea-
las parálisis del sueño son regulares, habría que les, motivo por el que los afectados se sienten a
comprobar, además, si existe otra enfermedad su merced. Además, esas experiencias resultan
que la desencadene. Por ejemplo, las personas vergonzantes. ¿A quién le gusta hablar de hom-
con narcolepsia presentan con mayor frecuen- bres sombra o de fantasmas sentados sobre su
cia parálisis del sueño. También les sucede a pecho? Es importante tomarse el problema en
quienes suelen despertarse por la noche. Ello serio. Solo de ese modo puede construirse una
puede ocurrir a causa de pausas respiratorias relación de confianza en el marco psicoterapéu-
nocturnas o por problemas psicológicos para tico. Por otro lado, debe prestarse atención a una
conciliar o mantener el sueño. buena higiene del sueño, es decir, una duración
del descanso nocturno suficiente, un horario
¿Qué les sucede a los afectados que presentan regular para acostarse, así como una reducción
con regularidad ese tipo de alucinaciones? en el consumo de los medios de comunicación
Algunos desarrollan un gran miedo a irse a la por la noche. También puede resultar de ayuda
cama y, en consecuencia, duermen mal. Otros se evitar dormir boca arriba. Si se sufre otro tipo
muestran tan preocupados por esas experiencias de trastornos, como depresión o ansiedad, de-
también durante el día que su vida cotidiana berían tratarse.
Eric Hüttmann trabaja como psicoterapeuta y es psicólogo jefe en el Centro Interdisciplinario de Medicina del
Sueño y Asistencia Respiratoria Domiciliaria del Hospital de Hofheim, en Alemania.
¿Existen estrategias efectivas para eliminar Por lo general, consigo relajarme, pero me
la parálisis del sueño con rapidez? resulta más fácil decirlo que hacerlo. Si te
Los afectados pueden entrenarse para reducir amenazan criaturas escalofriantes, imagino
su tensión mediante la respiración abdomi- que todavía será más difícil.
nal. Asimismo, con la ayuda de autoinstruc- El neurocientífico Baland Jalal ha desarrollado
ciones positivas pueden aprender a evitar los una intervención específica para este tipo de
pensamientos catastrofistas. Ello, al menos, situaciones. Se denomina terapia de medita-
permite reducir la ansiedad durante la pará- ción-relajación o, para abreviar, terapia MR.
lisis. Algunos también logran acabar con la Primero, se revalúa la amenaza; luego, se elabora
parálisis moviendo las extremidades, como el una distancia emocional de ella. Por último, se
dedo meñique del pie. Dependiendo de su tras- practica la meditación de atención plena com-
fondo cultural y religioso, los afectados utilizan binada con una relajación muscular. De esa
oraciones o colocan objetos en el dormitorio, forma, la atención se desplaza de los estímulos
por ejemplo, crucifijos. desagradables hacia las ideas agradables. En un
Intervenciones de calidad
Aunque no existen soluciones mágicas ni recetas únicas para fomentar la salud y el bienestar en las empre-
sas, algunas características de las intervenciones pueden ayudar a que resulten más exitosas.
Participativas Accesibles
1 Involucrar a
todas las partes
interesadas en
3
Fomentar la
participación de los
trabajadores para
5
la planificación y incrementar su
ejecución de las implicación.
intervenciones.
2 4
Crear estrategias Proporcionar
Examinar los nuevos que conecten los retroalimentación
hallazgos y revaluar problemas de individual a los
la práctica en función los trabajadores y participantes.
de los resultados. de la organización.
su accesibilidad, indi-
ca Luciano L'Abate, de
la Universidad Estatal
de Georgia. Por esa ra-
zón, se ha prestado una
notable atención a las
Algunas empresas fomentan la alimentación sana para mejorar la salud intervenciones en línea,
y el bienestar de sus trabajadores. ya que son fáciles de
implementar y de bajo
Según las conclusiones de un estudio llevado a cabo coste. No obstante, las intervenciones basadas
por Rob B. Briner, de la Universidad de Londres, en métodos tradicionales resultan más eficaces
y otros dos investigadores, la toma de decisiones que las que se realizan a través de la Red, ha-
debería basarse en cuatro fuentes de informa- llaron en un metanálisis Selda Koydemir, de la
ción: la experiencia y el juicio del profesional, Universidad de Bamberg.
los datos de la empresa, una evaluación crítica El ámbito de la docencia virtual es un ejemplo
de los hallazgos científicos y las perspectivas de ello. Así, se ha visto que el aprendizaje en
de las personas que podrían verse afectadas línea comporta ciertos problemas a causa de la
por la decisión. falta de interacción social, como situaciones de
En esta línea, destaca la nueva corriente que desconexión y pasividad por parte de los estu-
aplica el análisis de datos a la gestión de los diantes, demostraron los investigadores Youngjo
recursos humanos (People analytics). Con todo, Lee y Jaeho Choi, de la Universidad de Virginia,
hay que tener cuidado con los gurús vendehú- en un estudio de 2011. En pocas palabras, se ne-
mos: en más de una ocasión he descubierto que cesitan las relaciones cara a cara. En un mundo
un supuesto «análsis de macrodatos» consistía altamente tecnológico, el componente humano
en un simple archivo Excel con datos de baja puede marcar la diferencia.
calidad o que una «analítica avanzada» era en
realidad un análisis estadístico básico. Tendencias futuras
¿Cómo podemos valorar la profesionalidad para el bienestar laboral
de un consultor en recursos humanos? Ciertas En la actualidad, dos intervenciones se encuen-
preguntas sobre su forma de trabajar pueden tran en auge en el mundo laboral anglosajón.
ayudarnos: ¿qué problema de bienestar ha iden- Por consiguiente, cabe esperar que marquen las
tificado en la organización? ¿Qué datos demues- nuevas tendencias en las empresas españolas.
tran la existencia de esa dificultad? ¿Qué se sabe Ambas se hallan relacionadas con el rediseño
sobre sus causas en la empresa? ¿Cuáles son los de los puestos de trabajo. La primera se conoce
motivos del problema según las investigaciones como «moldeamiento del trabajo» (job crafting),
publicadas? ¿Cuál es la calidad de estas pruebas? es decir, realizar cambios que permitan ajustar
¿Qué intervenciones o soluciones demostradas el puesto laboral a los intereses y las habilidades
para el bienestar están disponibles? Si se emplea del empleado. No se trata de modificar el trabajo
este tipo de razonamiento, puede concluirse como un todo, sino de cambiar ciertos aspectos
con bastante seguridad que no se trata de un dentro de los límites de las tareas de cada uno.
«vendehúmos». Por ejemplo, los trabajadores pueden efectuar
TERMOSTATO CEREBRAL
Temperatura corporal
Temperatura corporal en grados Celsius
37,0
Haga frío o calor, nuestro cerebro se asegura de que la temperatura media del cuerpo sea de 36,5
36,6 grados Celsius. Para ello utiliza distintos mecanismos. Presentamos los más importantes. Menstruación Ovulación
Progesterona
Texto: Esther Megbel / Elementos gráficos: Yousun Koh
36,0
6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 2 4 6 1 5 14 28
Hora Día
Hipotálamo
El control central de la temperatura corporal lo ejerce el hipotálamo,
Temblores alojado en el diencéfalo. Procesa los estímulos de frío o calor que reci-
La musculatura se contrae de manera involunta- be y coordina las correspondientes reacciones del organismo.
Hipotálamo
ria para generar calor. El control de este proceso
lo asume el hipotálamo.
U
na mujer entra en mi consulta
por su propio pie, me reconoce, EN SÍNTESIS
1
me saluda, me explica su his- Después de sufrir una lesión cerebral
torial clínico de forma lógica y durante una operación, la paciente L. pierde
la capacidad de utilizar objetos, aunque consigue
mueve los dedos cuando se lo identificarlos y agarrarlos.
pido; sin embargo, se muestra incapaz de efec-
tuar nada útil con sus manos. ¿Qué le sucede?
La señora L., de 50 años de edad, había sido ope-
2 Esta anomalía del control de movimientos
se denomina apraxia y se manifiesta de
múltiples formas.
rada de un tumor benigno en el útero. Durante
la intervención, en principio anodina, sufrió un
breve paro cardíaco; aunque su corazón vol-
3 En el caso de la señora L., la lesión afecta a
una región del cerebro, en la que se
almacena una especie de «carné de identidad»
vió a latir enseguida, su cerebro se resintió de mental de los objetos.
esa privación de oxígeno y glucosa a causa de la
breve interrupción del flujo sanguíneo. Cuan-
do despertó, presentaba un amplio abanico de
problemas extremadamente invalidantes: tenía Junto con mi compañera de trabajo Angela
dificultades para orientarse en el espacio, escri- Sirigu intentamos identificar el origen del pro-
bir, calcular y, sobre todo, apenas era capaz de blema. En primer lugar, dichas dificultades no
utilizar las manos. Tan siquiera podía usar un se explicaban por un déficit en el reconocimiento
simple rollo de papel higiénico. visual de los objetos. Si se le mostraban unas
En el transcurso de las semanas siguientes a tijeras a la paciente, afirmaba sin dudarlo: «Son
la operación, la paciente L. se recuperó en parte, unas tijeras, sirven para cortar. Yo tengo unas
aunque persistían las dificultades manuales. en casa». Tampoco se trataba de una especie
Sin ayuda no conseguía cepillarse los dientes, de torpeza generalizada que le supusiera una
cerrar la puerta con llave o cortar un bistec. Al incapacidad global de controlar los movimientos.
no poder manejar los objetos más familiares, Cuando tenía que agarrar algún objeto situado
su dependencia era absoluta. No se encontra- delante de ella, dirigía sus manos con la máxima
ba paralizada, tampoco amnésica, ni ciega, ni precisión y ajustaba la apertura de los dedos
demente, y nada le hubiera gustado más que en función de las dimensiones y la orientación
reemprender sus actividades habituales, pero exactas del objetivo. Los problemas comenzaban
ya no sabía qué hacer con las manos. cuando tenía que emplear esos utensilios.
Lesión parietal
(incapacidad para agarrar objetos)
Lesión temporal
(incapacidad para utilizar objetos)
TRATAR EL ALZHÉIMER
ANTES DE QUE SEA
DEMASIADO TARDE
ARTUR PLAWGO/ GETTY IMAGES/ ISTOCK
YOUSUN KOH SEGÚN NIK SPENCER/NATURE; COULD DRUGS PREVENT ALZHEIMER’S? THESE TRIALS AIM TO FIND OUT. A. ABBOTT EN NATURE, VOL. 603, 2022.
Membrana
celular
Neurona
Enzima
secretasa
gamma
Enzima
secretasa
beta
PPA
Amiloide beta
Solanezumab
Detiene la fase
Donanemab inicial de la
Se une a las placas Lecanemab acumulación
Se une a las
protofibrillas
Fibrilla
El amiloide beta
se acumula y
forma placas Aducanumab Gantenerumab
Bloquea la Bloquea la
Placa segunda fase conformación
amiloidea de la acumulación de las fibrillas
Con el impulso de esos resultados, Bateman zona de Colorado con su mujer y se quedó allí
y la DIAN dedicaron tres años más a estudiar esperando la llamada del asesor genético. «No
el gantenerumab. Interrumpieron los grupos quería enterarme en mi propia casa. Quería
que recibían el solanezumab y el placebo, y tener el control sobre eso, al menos», apunta.
permitieron que sus participantes pasaran al Cuando le comunicaron que era portador de la
grupo del gantenerumab, sabiendo qué fármaco mutación, rompió a llorar y decidió que lo único
estaban tomando. que podía hacer era seguir en el ensayo.
Reiswig se vio en una encrucijada. En un En 2021, la DIAN determinó tratar a personas
principio, cuando le realizaron la prueba para sin síntomas cognitivos ni placas en el cerebro.
ver si tenía la mutación génica, decidió que no le «Va a ser el ensayo definitivo sobre la prevención
informasen del resultado. Pero a la ampliación del alzhéimer», asevera Bateman. El equipo
del estudio solo podían acceder los portadores investigador tiene previsto reclutar a 160 perso-
de una mutación, de modo que si solicitaba la nas portadoras de la mutación (algunas de solo
participación, sabría automáticamente cuál era 18 años), que en teoría tendrían que tardar entre
su situación genética. «Decidí que había llegado unos 11 y 25 años en desarrollar síntomas. Este
el momento de saberlo, pero lo planeé todo al ensayo controlado con placebo durará cuatro
detalle», recuerda. Se fue de vacaciones a otra años y analizará la cantidad de amiloide con
ALZHÉIMER
ALZHÉIMER «INEVITABLE»
Anton Benz | Casi todas las personas con síndrome de Down acaban padeciendo la enfermedad
de Alzheimer y mueren a causa de ella. Sin embargo, todavía no se han investigado medicamentos
para paliar esta forma genética de demencia
Placa amiloidea
PPA
Secretasa
beta
Secretasa
Amiloide beta
gamma
Membrana
celular
YOUSUN KOH
TERAPIA AVERSIVA
PARA «CURAR»
LA HOMOSEXUALIDAD
MESQUITAFMS / GETTY IMAGES / ISTOCK
Este esquema muestra el diseño del pletismógrafo desarrollado por el psiquiatra Kurt Freund. El
dispositivo registraba los cambios en el volumen del pene, que el «paciente» introducía en el matraz
de la derecha de la figura.
D
esde la cámara de los horrores de En los últimos años, el boom de las casas del
Marie Tussaud hasta la mansión en- terror ha atraído la atención de los psicólogos
cantada de Disneylandia o los juegos e investigadores sociales. Un grupo reducido,
de escape ambientados en el horror, aunque creciente, de científicos se ha fijado
las atracciones de casas del terror han atemori- en estas atracciones para estudiar el miedo.
zado y cautivado al público alrededor del mun- Aunque las casas del terror forman parte del
do durante más de doscientos años. Hoy en día, negocio de crear ilusiones (nuestra área y espe-
cientos de casas del terror operan en Estados cialidad), la investigación que propician puede
Unidos, una boyante industria que cada año tener importantes aplicaciones para la vida
factura cientos de millones de dólares. real. Ayudan a los científicos a comprender la
E
ntre los años 813 y 830 apareció El libro plo, mediante la superposición de capas de redes
del álgebra, de Mohammed ibn-Musa neuronales artificiales. Estos sistemas mejoran
al-Jwarizmi. Nacía el álgebra moderna, con el uso y se optimizan a sí mismos a medida
cuyo objetivo era «restaurar el orden que se entrenan con más datos, superando a los
de la cosa», es decir, de la incógnita, para resol- humanos en tareas específicas.
ver así problemas numéricos, de manera análoga Vivimos, pues, una auténtica era de transición
a como, en aquella época, los llamados algebris- entre la lingüística tradicional y la que ejecuta la
tas colocaban en su sitio los miembros del cuer- IA. Ha sorprendido con el pie cambiado a muchos
po dislocados, solucionando las dolencias que lingüistas; sobre todo, a los que permanecen
se producían cuando huesos y articulaciones se aferrados a sistemas descriptivos, mejorados a
salían de su lugar natural. Si quieren gozar de golpe de ir aumentando el número de paráme-
aquellos albores de la matemática, acudan a la tros de sus modelos, o a los que han huido de la
exquisita edición facsimilar (bilingüe árabe y es- matematización, sin teorías falsables que puedan
pañol) de El libro del álgebra, que realizó Ricardo considerarse científicas. En este contexto, Alge-
Moreno Castillo en Nívola en 2009, basada en el braic structures in natural language, editado por
manuscrito de Oxford del siglo xiv. Shalom Lappin y Jean-Philippe Bernardy, ambos
Siglos más tarde, el poder matemático del ál- de la Universidad de Gotenburgo, se presenta
gebra se fue imponiendo en muchos campos del como un compendio de colaboraciones que van
conocimiento. La lingüística empezó en la era desgranando diferentes ámbitos de aplicación
computacional con la implementación de sistemas de las estructuras algebraicas en el estudio del
basados en reglas algebraicas, para automatizar y lenguaje. Expondré tan solo algunos destellos
resolver tareas básicas de reconocimiento, razo- de una obra que, en su conjunto, merece la pena
namiento, análisis y procesamiento del lenguaje por inspiradora más que por completa en todos
natural. Estos primeros sistemas algebraicos se sus excitantes frentes.
fundamentaban en los modelos teóricos existentes, Para empezar, el profesor de investigación
como fue el caso en el siglo xx de las gramáticas ICREA de la Universidad Pompeu Fabra Marco
formales y, en general, dejaron al margen otros Baroni introduce una de las áreas de investigación
enfoques como la lingüística cuantitativa o la más prolíficas en los últimos años: el análisis de
teoría de la información. redes profundas con orientación lingüística, o LOD-
En fecha más reciente, primero los métodos de NA (Linguistically Oriented Deep Net Analysis).
aprendizaje automático y luego los de aprendizaje Baroni contrapone los modelos que se están inves-
NEUROPLASTICIDAD
Y MEDITACIÓN
Un encuentro entre la neurociencia y la filosofía oriental
E
n 1987, el neurobiólogo chileno Fran- impacto, decenas de libros de divulgación y una
cisco Varela, que después de una es- larga serie de recursos que propician el desarrollo
tancia en Harvard se había afincado en de nuevos campos de investigación, a menudo
París, organizó (en colaboración con el etiquetados con el nombre de «neurociencias
empresario estadounidense Adam Engle) el pri- contemplativas». En 1991, Varela publicaba,
mer encuentro entre científicos occidentales y con otros autores, el libro The embodied mind,
eruditos budistas para integrar los conocimien- explicando esta perspectiva que, en el marco
tos de la neurociencia contemporánea y de la fi- de la cultura filosófica europea, se acerca a la
losofía oriental. Varela estaba convencido de que fenomenología de Maurice Merleau-Ponty. En
la neurociencia necesita a la filosofía, pero una 2017, Daniel Goleman y Richard Davidson, otros
filosofía empírica y experimental, que centrase dos pioneros en este campo, publicaron Los be-
sus fundamentos en la percepción y en la expe- neficios de la meditación, donde han resumido
riencia personal. El cuerpo como laboratorio. Las cuarenta años de investigación científica sobre
diferentes corrientes filosóficas que se reúnen los efectos de las prácticas meditativas.
bajo el paraguas del término «budismo» ofrecían El duodécimo encuentro del Instituto Men-
esta perspectiva, utilizando la meditación como te y Vida se celebró en 2004 en Dharamsala,
entrenamiento cognitivo y como herramienta de en la residencia del dalái lama, y se centró en
indagación mental, y abogando por la investiga- un tema específico: la neuroplasticidad. Hasta
ción de causas y efectos con el fin de desarrollar finales del siglo pasado, había cierto acuerdo
y afinar un camino de conocimiento que, lejos de sobre que la estructura y la organización del
estancarse en dogmas inamovibles, va evolucio- cerebro adulto no podían cambiar mucho. Más
nando a la luz de la evidencia práctica y de la bien, no había pruebas de lo contrario, así que
exploración de la realidad. se daba por sentado que genes y experiencias
Tenzin Gyatso, el decimocuarto dalái lama, tempranas moldeaban el cableado cerebral con
se implicó profundamente para propiciar este el cual tendríamos luego que lidiar toda la vida.
encuentro intercultural, convencido de que la Pero por entonces ya este axioma se había visto
neurociencia podía ser la clave para indagar debilitado por muchas investigaciones en campos
ARCHIVO DIGITAL
Encuentra toda la información Accede desde cualquier
sobre el desarrollo de la ciencia ordenador o tableta a más
y la tecnología durante los últimos de 10.000 artículos escritos
45 años por expertos
www.investigacionyciencia.es
MENTE Y CEREBRO 91 MAYO/JUNIO 2022