Cuestionario No 2 - Revisión Del Intento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Área personal Mis cursos AudiyControl Identificar Procesos de la ISO 9001 Cuestionario No 2

Comenzado el domingo, 25 de diciembre de 2022, 19:09


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 25 de diciembre de 2022, 19:31
Tiempo 22 minutos 23 segundos
empleado
Puntos 10.00/10.00
Calificación 5.00 de 5.00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

El Análisis de Riesgos constituye una herramienta muy importante para el trabajo del auditor y la calidad del
servicio, por cuanto implica el diagnóstico de los mismos para velar por su posible administración.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Relacionar cada definición con el término correspondiente

Riesgo Inherente. Riesgo de Control. Riesgo de no Detección.


Riesgo de Auditoría

Posibilidad que el auditor se involucre con
entidades y/o personas, que afecten su
imagen profesional; es decir cuando asume RIESGO PROFESIONAL
un trabajo debe estar consciente del nivel de 
riesgo que acepta.

Si las expectativas del cliente son satisfechas,


prácticamente aseguramos la continuidad de
nuestro trabajo de auditoria en la entidad, RIESGO DE SATISFACCION AL CLIENTE
además de crear una posibilidad de atraer a 
otros clientes.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Riesgo de Auditoría → Riesgo Inherente. Riesgo de Control. Riesgo de no Detección.,

Posibilidad que el auditor se involucre con entidades y/o personas, que afecten su imagen profesional; es decir
cuando asume un trabajo debe estar consciente del nivel de riesgo que acepta.
→ RIESGO PROFESIONAL,

Si las expectativas del cliente son satisfechas, prácticamente aseguramos la continuidad de nuestro trabajo de
auditoria en la entidad, además de crear una posibilidad de atraer a otros clientes.
→ RIESGO DE SATISFACCION AL CLIENTE
Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Generalidades de la Evidencia  Competente, escoger 2 respuestas validas 

Seleccione una o más de una:


1. Auditoría continua: del ciclo de auditoría por etapas al ciclo de auditoría constante

2. Cuando más efectivo sea el control interno, más confiable será la evidencia.

3.
DETERMINA EL NIVEL DE RIESGO DE DISTORSIÓN

4. La evidencia es más confiable si es obtenida de una fuente independiente.

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son:

La evidencia es más confiable si es obtenida de una fuente independiente.


,

Cuando más efectivo sea el control interno, más confiable será la evidencia.

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

  El auditor, debe estar preparado para identificar  , manejar y minimizar los riesgos de auditoria

 ; es decir, que no sea de gran magnitud  que afecten  su profesionalismo 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

  El auditor, debe estar preparado para [identificar], manejar y minimizar los [riesgos de auditoria]; es decir, que
no sea de [gran magnitud] que afecten  su [profesionalismo]
Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

El direccionamiento de las actividades de Auditoría    se define al inicio del periodo por medio del

Plan de auditoría  , construido a través de un análisis detallado  de la organización


considerando la exposición de los riesgos internos y externos que puedan afectar el cumplimiento de sus
objetivos estratégicos  . 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

El direccionamiento de las [actividades de Auditoría]  se define al inicio del periodo por medio del [Plan de
auditoría], construido a través de un [análisis detallado] de la organización considerando la exposición de los
riesgos internos y externos que puedan afectar el cumplimiento de sus objetivos [estratégicos]. 

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Constituye un proceso inicial en el trabajo de auditoría donde se elabora un proyecto general de actuación
fundamentado en las condiciones y alcance de la auditoría, preparado en función de las características de la
empresa auditada”

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Para que la evidencia de auditoria sea suficiente y adecuada, debe  ser:

Son dos correctas

Seleccione una o más de una:


1. Confiable

2. Desfavorable 

3. Absorbente 

4. Relevante

5. Complicada

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
Relevante,
Confiable

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

FUNCIONES CUMPLE LA NORMA ISO 9001


Dos son correctas

Seleccione una o más de una:


1. Grado en  el que un conjunto de  características inherentes  de un objeto cumple con los requisitos.

2.
La confiabilidad de la evidencia de auditoria es influenciada por su  fuente y su naturaleza y depende de
las circunstancias individuales  bajo las que se obtiene.

3. Muchos  de  los  requerimientos  DEBEN ser documentados  y  controlados.

4. Describe qué   debe hacerse para implantar un Sistema  de  Gestión de Calidad, no el CÓMO

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
Describe qué   debe hacerse para implantar un Sistema  de  Gestión de Calidad, no el CÓMO,

Muchos  de  los  requerimientos  DEBEN ser documentados  y  controlados.


Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Relacione cada definición, con los términos que corresponda 

Este punto incluye el carácter preventivo de los  sistemas de gestión, trata los
riesgos y  oportunidades que enfrenta la organización. La  planificación abordará
qué se va a hacer, qué  recursos se requerirán, quién será responsable,  cuándo se Planificación ISO 9001

finalizara y cómo se evaluarán los  resultados. 

Percepción del  cliente sobre el  grado en que se  han cumplido las  expectativas
de
Satisfacción del Cliente
los clientes. 

Grado en  el que un conjunto de  características inherentes  de un objeto cumple


Calidad
con los requisitos.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Este punto incluye el carácter preventivo de los  sistemas de gestión, trata los riesgos y  oportunidades que
enfrenta la organización. La  planificación abordará qué se va a hacer, qué  recursos se requerirán, quién será
responsable,  cuándo se finalizara y cómo se evaluarán los  resultados. → Planificación ISO 9001,

Percepción del  cliente sobre el  grado en que se  han cumplido las  expectativas de
los clientes. → Satisfacción del Cliente,

Grado en  el que un conjunto de  características inherentes  de un objeto cumple con los requisitos. → Calidad
Pregunta 10

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Puntos a tener en cuenta para determinar los procesos en ISO 9001 2015
·
·Identificar las entradas necesarias y salidas de cada uno de los procesos de tu organización.
·Determinar las secuencias e interacción de todas las actividades.
·Establecer y aplicar los criterios y métodos necesarios para asegurar la operación y el control.
·Reconocer cuáles son los recursos necesarios.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Actividad previa
◄ NORMA ISO 9001 VERSION 2015.

Ir a...

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 

 Resumen de retención de datos

También podría gustarte