RD0006 2022ef5401 PDF
RD0006 2022ef5401 PDF
RD0006 2022ef5401 PDF
Peru
Fecha: 22/12/2022 04:01
NORMAS LEGALES
SEPARATA ESPECIAL
2 NORMAS LEGALES Jueves 22 de diciembre de 2022 / El Peruano
El Peruano / Jueves 22 de diciembre de 2022 NORMAS LEGALES 3
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con el artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Abastecimiento, la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas es el ente rector del
Sistema Nacional de Abastecimiento, y tiene entre sus funciones ejercer la máxima autoridad técnico–normativa de dicho
Sistema; aprobar la normatividad y los procedimientos que lo regulan; así como, programar, dirigir, coordinar, supervisar
y evaluar la gestión de las actividades que lo componen;
Que, asimismo, el numeral 11.1 del artículo 11 del Decreto Legislativo Nº 1439 establece que el Sistema Nacional
de Abastecimiento comprende los siguientes componentes: (i) Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras;
(ii) Gestión de Adquisiciones; y, (iii) Administración de Bienes, siendo que este último componente incluye a los bienes
inmuebles y bienes muebles;
Que, con la finalidad de optimizar el marco normativo de la administración de bienes muebles y contribuir a una gestión
eficiente por parte de las entidades públicas, la Dirección de Bienes Muebles de la Dirección General de Abastecimiento,
propone modificar la Directiva Nº 0004-2021-EF/54.01 “Directiva para la Gestión de Almacenamiento y Distribución de
Bienes Muebles”, aprobada mediante la Resolución Directoral Nº 0011-2021-EF/54.01; asimismo, la citada Dirección de
Bienes Muebles y la Dirección de Adquisiciones proponen modificar la Directiva Nº 0006-2021-EF/54.01, “Directiva para
la Gestión de Bienes Muebles Patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento”, aprobada mediante
la Resolución Directoral Nº 0015-2021-EF/54.01, a efectos de estandarizar y realizar precisiones en las disposiciones
para la gestión de bienes muebles correspondientes al alta, baja, saneamiento, actos de disposición final; modificar la
periodicidad de la presentación del inventario de bienes muebles patrimoniales y concordar las disposiciones de la citada
Directiva con la normativa vigente del Sistema Nacional de Contabilidad; así como, efectuar precisiones para la gestión
de almacenamiento y distribución de los bienes muebles.
Que, sobre el particular han opinado favorablemente la Dirección de Normatividad de la Dirección General de
Abastecimiento;
Que, en tal sentido, resulta necesario modificar la Directiva Nº 0004-2021-EF/54.01, “Directiva para la Gestión de
Almacenamiento y Distribución de Bienes Muebles”, aprobada mediante la Resolución Directoral Nº 0011-2021-EF/54.01;
y, la Directiva Nº 0006-2021-EF/54.01, “Directiva para la Gestión de Bienes Muebles Patrimoniales en el marco del
Sistema Nacional de Abastecimiento”, aprobada mediante Resolución Directoral Nº 0015-2021-EF/54.01; en el marco de
las facultades de la Dirección General de Abastecimiento, establecidas en el Decreto Legislativo Nº 1439, referidas a la
aprobación de la normatividad y los procedimientos que regulan el Sistema Nacional de Abastecimiento, y, a mantener
actualizada y sistematizada la normativa de dicho Sistema Nacional;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento;
el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 217-2019-EF; y el Texto Integrado Actualizado del Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 213-2020-EF/41;
SE RESUELVE:
Artículo 1. Objeto
Modificar la Directiva Nº 0004-2021-EF/54.01, “Directiva para la Gestión de Almacenamiento y Distribución de Bienes
Muebles”, aprobada mediante la Resolución Directoral Nº 0011-2021-EF/54.01; y, la Directiva Nº 0006-2021-EF/54.01,
“Directiva para la Gestión de Bienes Muebles Patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento”,
aprobada mediante la Resolución Directoral Nº 0015-2021-EF/54.01.
4 NORMAS LEGALES Jueves 22 de diciembre de 2022 / El Peruano
48.3 Los bienes muebles sobrantes, cuyo origen es distinto a las causas indicadas en el numeral anterior, se
incorporan en las existencias del almacén, mediante saneamiento administrativo, teniendo en cuenta lo siguiente:
(...)
48.4 Respecto de los bienes muebles sobrantes que no sean de utilidad para la Entidad u Organización de
la Entidad, no se efectúa el saneamiento administrativo. El Responsable de la gestión de almacenamiento y
distribución solicita opinión a los distintos órganos y/o unidades orgánicas respecto a la necesidad de dichos
bienes, en base a lo cual elabora el Informe que sustenta la condición de sobrantes de aquellos bienes que no
sean necesarios para la entidad u organización de la entidad.
48.5 El Responsable de la gestión de almacenamiento y distribución adopta las acciones correspondientes a fin de
prevenir la recurrencia de las causas que originan bienes sobrantes.”
Artículo 4. Modificación de los artículos 2, 4, 5, 8, 9, 17, 18, 21, 24, 30, 31, 41, 43, 48, 49, 50, 55, 57, 60, 63, 69 y
73, y de la Octava Disposición Complementaria Final de la Directiva Nº 0006- 2021-EF/54.01
Modificar los artículos 2, 4, 5, 8, 9, 17, 18, 21, 24, 30, 31, 41, 43, 48, 49, 50, 55, 57, 60, 63, 69 y 73, y la Octava
Disposición Complementaria Final de la Directiva Nº 0006-2021-EF/54.01, “Directiva para la Gestión de Bienes Muebles
Patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento”, aprobada mediante Resolución Directoral Nº 0015-
2021-EF/54.01, en los siguientes términos:
4.2 Definiciones:
(...)
j) Inventario de bienes muebles patrimoniales: consiste en corroborar la existencia y el estado de conservación de
los bienes muebles patrimoniales y en actualizar los datos de su registro a una determinada fecha, con el fin de conciliar
dicho resultado con el registro de los saldos contables, determinar las diferencias que pudieran existir, y efectuar el
saneamiento administrativo, de corresponder.
(...)
m) Saneamiento Administrativo: procedimiento orientado a regularizar la situación administrativa, que comprende
la situación patrimonial y contable, de los bienes muebles identificados como sobrantes o faltantes. Se efectúa
durante el año fiscal en que se identifica dicha situación.”
(...)”.
8.2 El donatario es la Entidad u Organización de la Entidad que aprueba y recibe la donación para beneficio propio
o de terceros.
8.3 Los beneficiarios de la donación pueden ser Entidades u Organizaciones de las Entidades, personas naturales,
empresas públicas u otras organizaciones que recibirán los bienes donados para su uso o para el cumplimiento de los
fines institucionales de la Entidad u Organización de la Entidad.”
“Artículo 9.- Trámite para la aceptación de donación de bienes muebles que se encuentran en el territorio
nacional
(...)
9.3 La OCP, en coordinación con el órgano o unidad orgánica a la cual se asignen los bienes muebles materia de
donación y con el Responsable de la gestión de almacenamiento y distribución, cuando corresponda, elabora el Informe
Técnico correspondiente, pronunciándose sobre la procedencia de aceptar la donación. Dicho Informe Técnico sustenta,
como mínimo, lo siguiente:
(...)
d) Que los bienes objeto de donación no estén catalogados como mercancía prohibida.
9.4 El donatario acepta la donación, mediante resolución del Titular de la Entidad u Organización de la
Entidad, o a quien este delegue. Dicha resolución contiene como mínimo la descripción del bien mueble, su
valor, el beneficiario y dispone la incorporación del bien mueble al patrimonio, cuando corresponda. Luego de
emitida la resolución, se suscribe el Acta de Entrega – Recepción, conforme al Anexo Nº 02.
(...).”
(...)
h) Reproducción de semovientes: informe del órgano o unidad orgánica encargada del semoviente, que sustente
su nacimiento y valorización.
(...)
17.2 Los bienes muebles materia de alta ingresan al Almacén, excepto para la causal prevista en el literal i) o
cuando se trate de semovientes.”
a) Cuando se compra bienes muebles para terceros, por disposición de norma con rango de Ley, o en cumplimiento
de sus funciones, de acuerdo a sus normas de creación.
b) Cuando se acepte la donación o se reciba por transferencia bienes muebles cuyo beneficiario es un tercero.
c) Cuando la entidad u Organización de la Entidad, acepte la donación o reciba por transferencia bienes
muebles para que los destine como material de enseñanza, investigación y/o reparación de otros bienes muebles,
y que requieran ser desmantelados o rearmados.”
43.1 No se efectúa el saneamiento administrativo de aquellos bienes muebles sobrantes calificados como RAEE, en
estado de chatarra o que estando operativos no sean de utilidad para la Entidad u Organización de la Entidad.
43.2 Respecto de los bienes muebles sobrantes calificados como RAEE, la OCP inicia el trámite para el acto de
disposición que corresponda aplicar, de acuerdo a lo establecido en la Directiva Nº 001-2020-EF/54.01 “Procedimientos
para la Gestión de Bienes Muebles calificados como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos–RAEE” aprobado
por Resolución Directoral Nº 008-2020-EF/54.01.
43.3 Respecto de los bienes muebles sobrantes que no sean de utilidad para la entidad, pero se encuentren operativos,
previo al acto de disposición que corresponde aplicar, se efectúa el trámite descrito en los numerales 41.2 al 41.5 del
artículo 41 en lo que fuere aplicable. De haber oposición, se procede conforme a lo previsto en el artículo 42.
43.4 Respecto de los bienes muebles sobrantes en estado de chatarra, la OCP inicia el trámite para el acto de
disposición que corresponda aplicar.”
48.3 Los bienes muebles patrimoniales dados de baja que han sido remplazados por otros bienes, en mérito a una
reposición o que han sido materia de reembolso, pueden ser entregados a quien haya cumplido con la reposición o
reembolso, mediante la suscripción de un Acta de Entrega – Recepción, conforme al Anexo Nº 02.
(...).”
49.1 La OCP identifica los bienes muebles patrimoniales a dar de baja y elabora un Informe Técnico sustentando la
causal correspondiente y recomendando la baja. La documentación se remite a la OGA para que emita la resolución que
aprueba la baja de los bienes muebles patrimoniales de los registros patrimonial y contable. Dicha resolución contiene
como mínimo la causal de baja, la descripción del bien mueble patrimonial y su valor.
49.2 Para el caso de los bienes muebles patrimoniales calificados como RAEE, se adjunta al Informe Técnico la
relación detallada de dichos bienes, conforme al Anexo de la Directiva Nº001-2020-EF/54.01 “Procedimientos para la
Gestión de Bienes Muebles calificados como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE”. Para el caso de
los bienes muebles patrimoniales dados de baja por causal de excedencia y que sean calificados como útiles al
sistema educativo en el marco de la Ley Nº 27995, Ley que establece procedimientos para asignar bienes dados
de baja por las Instituciones Públicas, a favor de los Centros Educativos de las regiones de extrema pobreza, se
consigna dicha situación en el informe técnico y resolución de baja.
(...).”
“Artículo 50.- Del plazo para ejecutar los actos de disposición y custodia
50.1 En un plazo que no exceda los cinco (05) meses de emitida la resolución de baja o del Informe Técnico para el
caso de sobrantes, se procede a ejecutar cualquiera de los actos de disposición regulados en la Directiva.
El Peruano / Jueves 22 de diciembre de 2022 NORMAS LEGALES 7
50.2 Los bienes muebles patrimoniales dados de baja o aquellos sobrantes quedan en custodia de la OCP hasta
que se ejecute lo dispuesto en el numeral precedente.”
55.1 La afectataria está obligada a efectuar el aseguramiento del bien mueble patrimonial que le sea afectado en uso.
(...).”
(...)
57.2 La OCP de la Entidad u Organización de la Entidad propietaria del bien mueble patrimonial, previa conformidad
de la unidad orgánica a la que se encuentra asignado el mismo, emite el Informe Técnico evaluando la procedencia o no
de la solicitud y remite la documentación a la OGA para la aprobación de la afectación en uso, de acuerdo a lo siguiente:
(...)
b) Si la afectación en uso es de una Entidad a favor de sus Organizaciones, o de las Organizaciones a favor de
la Entidad a la que pertenecen, o entre las Organizaciones de la misma Entidad, la OGA, en señal de conformidad y
aprobación de la afectación en uso, refrenda el Informe Técnico, el cual contiene el plazo y la finalidad de la afectación
en uso, además de lo indicado en el numeral 52.2 del artículo 52 de la Directiva.
(...).”
(...)
60.4 Para la disposición de los bienes muebles registrables en estado de chatarra, no se requiere que, previamente,
se regularice la titularidad registral de la Entidad u Organización de la Entidad. Asimismo, en la resolución que
aprueba la disposición se consigna que dichos bienes no son objeto de inscripción registral a favor de quien los
recibe.
60.5 Son de aplicación a los semovientes, los tipos de actos de disposición regulados en la Directiva, en tanto fuere
aplicable. Sin perjuicio de ello, es posible optar por los siguientes:
(...)
63.2 La OCP de la Entidad u Organización de la Entidad propietaria del bien mueble patrimonial, emite el Informe
Técnico evaluando la procedencia o no de la transferencia y remite la documentación a la OGA para la aprobación de la
transferencia, de corresponder, de acuerdo a lo siguiente:
a) Si la transferencia es a favor de otra Entidad u Organizaciones de otra Entidad, la OGA emite la resolución
correspondiente, que contiene la finalidad a la cual se destina el bien mueble patrimonial.
b) Si la transferencia es de una Entidad a favor de sus Organizaciones, o de las Organizaciones a favor de la
Entidad a la que pertenecen, o entre las Organizaciones de la misma Entidad, la OGA, en señal de conformidad y
aprobación de la transferencia, refrenda el Informe Técnico, que contiene la finalidad a la cual se destina el bien mueble
patrimonial. En caso, se trate de bienes muebles patrimoniales registrables, la OGA emite la resolución correspondiente.
(...).”
69.1 La Mesa Directiva está integrada por el responsable de la OCP o a quien éste delegue (quien la preside) y dos
miembros que designe la OGA.
(...).”
(...)
73.3 Si el valor conjunto de todos los lotes a subastar es igual o mayor a cinco (05) Unidades Impositivas Tributarias,
el anuncio de la convocatoria se publica en el Diario Oficial “El Peruano”; si es menor, dicho anuncio se efectúa
mediante invitación a por lo menos diez (10) postores para la presentación de sus propuestas.”
(...)
OCTAVA.- Eliminación de bienes muebles patrimoniales
1. Los bienes muebles patrimoniales dados de baja o sobrantes, siempre que se encuentren en estado de chatarra
o que no tienen posibilidad de ser reutilizados, pueden ser eliminados o destruidos, lo cual se efectúa conforme a
8 NORMAS LEGALES Jueves 22 de diciembre de 2022 / El Peruano
lo previsto en el Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos. Los RAEE no son objeto de eliminación.
(...).”
Artículo 5. Incorporación del numeral 65.5 al artículo 65, los literales g) y h) al artículo 67, el numeral 82.6
al artículo 82, la Novena Disposición Complementaria Final, la Quinta y la Sexta Disposición Complementaria
Transitoria a la Directiva Nº 0006-2021-EF/54.01
Incorporar el numeral 65.5 al artículo 65, los literales g) y h) al artículo 67, el numeral 82.6 al artículo 82,
la Novena Disposición Complementaria Final, la Quinta y la Sexta Disposición Complementaria Transitoria a la
Directiva Nº 0006-2021-EF/54.01, “Directiva para la Gestión de Bienes Muebles Patrimoniales en el marco del
Sistema Nacional de Abastecimiento”, aprobada mediante Resolución Directoral Nº 0015-2021-EF/54.01, en los
siguientes términos:
(...)
65.5 Tratándose de bienes muebles patrimoniales registrables, corresponde al donatario gestionar el registro
correspondiente ante SUNARP. Dicha inscripción se efectúa en mérito de la resolución que aprueba la donación.
Una vez iniciado el trámite del registro ante la SUNARP, se procede a la entrega del bien al donatario.”
(...)
g. Solicitar la publicación de la convocatoria de postores y efectuar la convocatoria por invitación, cuando
corresponda.
h. Otras actividades necesarias para realizar la subasta pública.”
(...)
82.6 Tratándose de bienes muebles patrimoniales registrables, corresponde a quien los recibe, gestionar su
registro correspondiente ante SUNARP. Dicha inscripción se efectúa en mérito de la resolución que aprueba la
permuta.”
(...)
1. Se haya incumplido con presentar el inventario señalado en el numeral 31.1. del artículo 31 de la Directiva.
2. En el Acta de Conciliación de Inventario se consignan diferencias en su conciliación patrimonio - contable,
como resultado del inventario señalado en el numeral 31.1.
3. A solicitud de la DGA.”
(...)
1. Se suspende lo establecido en los literales b) y c) del numeral 36.1 del artículo 36 de la Directiva, hasta
que se implemente el sistema informático para la automatización de la remisión de los sustentos de inventario.
2. En tanto dure la suspensión dispuesta en el numeral precedente, el plazo de presentación del Informe
Final de Inventario y el Acta de Conciliación de Inventario, conforme a lo establecido en el literal a) del
numeral 36.1 del artículo 36 de la Directiva, es hasta el 15 de marzo del año siguiente a la fecha del cierre
del inventario.”
ANEXO Nº 01
FORMATO DE INFORME TÉCNICO
ASUNTO: [consignar denominación del motivo de la gestión sobre bienes muebles patrimoniales]
I. BASE LEGAL
II. ANTECEDENTES
V. OBSERVACIONES Y COMENTARIOS
VI. CONCLUSIONES
VII. RECOMENDACIONES
10 NORMAS LEGALES Jueves 22 de diciembre de 2022 / El Peruano
2
VIII. DOCUMENTACION QUE SE ADJUNTA ( )
_______________________________
Responsable de la OCP
(1) Complementariamente a la descripción de los bienes muebles patrimoniales, se adjuntan al Informe Técnico, según la naturaleza de
los procedimientos, los siguientes Apéndices:
a) Apéndice A: para el alta, baja, actos de adquisición, administración, disposición o saneamiento administrativo
b) Apéndice B: para subasta pública
APÉNDICE A
FORMATO DE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES MUEBLES PATRIMONIALES
10
(1) En caso de vehículos, adicionalmente llenar la Ficha Técnica de Vehículo (Anexo Nº 8). En caso de semovientes, utilizar escala de
acuerdo a su naturaleza.
(2) El estado es consignado en base a la siguiente escala: bueno, regular, malo, chatarra. En caso de semovientes, utilizar escala de
acuerdo a su naturaleza.
APÉNDICE B
FORMATO DE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES PARA SUBASTA PÚBLICA
5
El Peruano / Jueves 22 de diciembre de 2022 NORMAS LEGALES 11
RESUMEN
Cantidad de lotes:
___________________________________________________
Responsable de la OCP
ANEXO Nº 02
FORMATO DE ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN
Siendo las [consignar hora exacta] del [consignar fecha], en las instalaciones de [consignar nombre de la Entidad u Organización
de la Entidad], ubicada en [consignar dirección de la Entidad u Organización de la Entidad], del [consignar distrito, provincia y
departamento] se reúnen:
La reunión tuvo como finalidad proceder a la entrega y recepción del/los bien/es descrito/s en el Apéndice A “Ficha de descripción de
los bienes muebles patrimoniales”, a favor de [consignar nombre de la Entidad u Organización de la Entidad, persona jurídica o
persona natural, según corresponda]. La entrega de los bienes muebles se efectúa en razón de [consignar motivo de la entrega del
bien mueble patrimonial].
Estando de acuerdo las partes, previa verificación de la existencia y estado del/del bien/es entregado/s, firman la presente en señal de
conformidad.
____________________________ _____________________________
[consignar datos de quien corresponda] [consignar datos de quien corresponda]
APÉNDICE A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
12 NORMAS LEGALES Jueves 22 de diciembre de 2022 / El Peruano
10
ANEXO Nº 03
FICHA DE ASIGNACIÓN EN USO Y DEVOLUCIÓN DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES
DESCRIPCIÓN (2)
Nº DE
CÓDIGO ESTADO DE OBSERVACIONES
ORDEN DENOMINACIÓN MARCA MODELO COLOR SERIE OTROS
PATRIMONIAL CONSERVACION (3)
1
2
3
4
5
(1) Se consigna para el caso de entrega o devolución de bienes muebles patrimoniales para teletrabajo
(2) En caso de vehículos, se utiliza adicionalmente el Formato de Ficha Técnica de Vehículo, contemplado en el Anexo Nº08
(3) El estado es consignado en base a la siguiente escala: bueno, regular o malo. En caso de semovientes, utilizar escala de acuerdo
a su naturaleza.
CONSIDERACIONES:
El usuario es responsable de la permanencia y conservación de cada uno de los bienes descritos, recomendánse tomar las
precauciones del caso para evitar sustracciones, deterioros, etc.
Cualquier necesidad de traslado del bien mueble patrimonial dentro o fuera del local de la Entidad u Organización de la Entidad, es
previamente comunicado al encargado de la OCP.
_______________________ __________________________________
Usuario Personal de la OCP
ANEXO Nº 05
FORMATO DE ACTA DE CONCILIACIÓN DE INVENTARIO
En las instalaciones de [consignar nombre de la Entidad u Organización de la Entidad], ubicada en [consignar dirección de la
Entidad u Organización de la Entidad], del [consignar distrito, provincia y departamento], siendo las [consignar hora exacta del
[consignar fecha], se reunieron los siguientes integrantes de la Comisión de Inventario [consignar año], designada mediante [consignar
número de resolución], conjuntamente con los responsables de la Oficina de Contabilidad y de la Oficina de Control Patrimonial:
[consignar nombre y apellidos del Presidente de la Comisión de Inventario] [consignar nombre y apellidos del responsable de la Oficina de Contabilidad]
[consignar nombre y apellidos del miembro de la Comisión de Inventario] [consignar nombre y apellidos del responsable de la Oficina de Control Patrimonial]
[consignar nombre y apellidos del miembro de la Comisión de Inventario]
El Peruano / Jueves 22 de diciembre de 2022 NORMAS LEGALES 13
Debidamente instaladas ambas partes se procede a conciliar los saldos al cierre del ejercicio presupuestal del [consignar año fiscal],
conforme se detalla a continuación:
RESULTADO
REGISTRO REGISTRO
DEL
PATRIMONIAL (a) CONTABLE (b) Diferencia Valor Neto
INVENTARIO (c)
Registro Contable/
CUENTAS*
Resultado del
Valor Neto Valor Neto
Valor Neto OCP al Inventario (b-c)
Contable al OCP al
31-12-20__
31-12-20__ 31-12-20__
1503.01 Vehículos
RESULTADO
REGISTRO REGISTRO
DEL
PATRIMONIAL (a) CONTABLE (b) Diferencia Valor Neto
INVENTARIO (c)
Registro Contable/
CUENTAS*
Resultado del
Valor Neto Valor Neto
Valor Neto OCP al Inventario (b-c)
Contable al OCP al
31-12-20__
31-12-20__ 31-12-20__
3351 Muebles
3352 Enseres
RESULTADO
REGISTRO REGISTRO
DEL
PATRIMONIAL (a) CONTABLE (b) Diferencia Valor Neto
INVENTARIO (c)
Registro Contable/
CUENTAS*
Resultado del
Valor Neto Valor Neto
Valor Neto OCP al Inventario (b-c)
Contable al OCP al
31-12-20__
31-12-20__ 31-12-20__
__________________________ ____________________________________
Responsable de la OCP Responsable de la Oficina de Contabilidad
ANEXO Nº 08
FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE VEHÍCULO
Nº de chasis
Denominación Combustible
(VIN)
Nº de
Año de Tarjeta de
Modelo
fabricación Identificación
Vehicular
1. SISTEMA DE MOTOR
Cilindros
Carburador / carter
Distribuidor / bomba de inyección
Bomba de gasolina Purificador de aire
2. SISTEMA DE FRENOS
Bomba de frenos
Zapatas y tambores Discos y pastillas
3. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Radiador
Ventilador
Bomba de Agua
16 NORMAS LEGALES Jueves 22 de diciembre de 2022 / El Peruano
4. SISTEMA ELÉCTRICO
Motor de arranque
Batería
Alternador
Bobina
Relay de alternador
Faros delanteros
Direccionales delanteros
Luces posteriores
Direccionales posteriores
Auto radio Parlantes
Claxon
Circuito de luces (faros, cableados)
5. SISTEMA DE TRANSMISIÓN
Caja de cambios
Bomba de embrague
Caja de transferencia
Diferencial trasero
Diferencial delantero (4x4)
6. SISTEMA DE DIRECCIÓN
Volante
Caña de dirección
Cremallera
Rótulas
7. SISTEMA DE SUSPENSIÓN
Amortiguadores / muelles
Barra de torsión
Barra estabilizadora
Llantas
8. CARROCERÍA
9. ACCESORIOS
Aire acondicionado
Alarma
Plumillas
Espejos
Cinturones de seguridad
Antena
_____________________ ______________________
Responsable de la OCP Chofer o Mecánico
2136296-1