21 Fisio
21 Fisio
21 Fisio
El musculo esquelético estriado recoge información que va hacia la medula y genera una respuesta
que viaja por una motoneurona para producir en el mismo musculo una respuesta determinada
arcos reflejos monosinápticos , cuando hay participación de una o mas interneuronas interpuestas
aferente y una eferente se le conoce como reflejos polisinápticos
Unidad motora es el conjunto de fibras musculares que están inervadas por una única
motoneurona , musculo esquelético formado por fascículos musculares , en la siguiente cada
fasiculo esta formado por fibras musculares y cada fibra muscular esta formado por miofibrillas
Medula espinal con su asta anterior y posterior en la anterior nacen las motoneuronas alfa y
gamma y cada fibra representa un nervio motor inervando un fascículo muscular que es el
conjunto de todas las fibras musculares
Motoneuronas anteriores se encuentran en las astas anteriores de la medula , nacen las fibras
nerviosas que nacen de la medula e inervan directamente las fibras de los musculos esqueléticos ,
se dividen en motoneuronas alfa y motoneuronas gamma , la alfa da origen a las fibras nerviosas A
alfa son grandes y el axon cuando entra se ramifica e inerva varias fibras musculares , un solo axon
podría excitar varias fibras musculares , las gamma forman los axones A gamma , pequeñas y en
menos cantidad inervan las fibras intracausales que se encuentran en el centro del huso muscular
, el uso muscular es un receptor sensitivo
Células de renshaw se encuentran en las astas anteriores están vinculadas con las motoneuronas y
cuando el axon sale del cuerpo de la motoneurona parte ira a ramas colaterales dirigiéndose a las
células de renshaw , dándose el impulso nerviosa por ramas colaterales estimulando estas células
y inhiben las motoneuronas adyacentes esta inhibición de cada motoneurona se conoce como
inhibición colateral
Nuestros tendones y músculos reciben una inervación por receptores sensitivos que son el huso
muscular y organo tendinoso de golgi , el huso muscular esta distribuido por todo el vientre
muscular y el órgano tendinoso se encuentran en los tendones musculares , el huso son pequeños
receptores sensitivos en el centro permitiendo enviar señales sobre la variación del musculo
cuando cambia el angulo de las articulaciones y por medio del SNC detecta variaciones en los
diferentes segmentos , los componentes principales del huso muscular son las fibras intrafusales
cuya región central no es contráctil porque posee pocos filamentos de actina o miocina o ninguno
, las terminaciones nerviosas mielínicas que emiten señales que eran a la medula espinal y
terminaciones motoras mielinicas que por medio de ellas regresan cuando se estiran las fibras
intrafusales la parte central se distiende ocasionando un impulso aferente y posteriormente un
eferente por medio de las motoneuronas gamma , los cambios de la longitud de dicho musculo se
asocia con las modificaciones cuando hay un cambio en el angulo de la articulación , el huso
proporciona información sobre la posición que se conoce como propiocepción , en la zona central
existen dos tipos de terminaciones sensitivas: aferente primaria y una aferente secundaria , la
terminación primaria es el centro de la zona receptora es una gran fibra tipo 1ª posse un diámetro
imedio y una velocidad de 720 m/ s y es la que mayormente se encuentra , la terminación
secundaria es de tipo 2 diametro mas pequeño y se extiende a menudo en forma de arbusto
Hay dos tipos de fibras intrafusales la cual contiene muchos núcleos y se le conoce como fibra de
bolsa nuclear , se divide en dinámica y estática , el segundo tipo fibras de cadena nuclear tiene
alrededor de 5 fibras en cada huso muscular , la terminación nerviosa sensitiva tipo 1ª resulta
activida por las fibras de bolsa nuclear y por las fibras de cadena nuclear mientras que las de tipo 2
es estimulada por las fibras de cadena nuclear , las aferentes 1ª son muy sensibles a la velocidad
de cambio de la longitud del musculo siendo una respuesta dinámica proporcionan información
acerca de la rapidez de los movimientos y la correcion de movimientos rapidos y la actividad de un
estado estable o tonico de las fibras 1ª Y el tipo 2 proporcionan información sobre la longitud del
estado estable del musculo y esta es una respuesta estatica ,hay 2 tipos de motoneuronas gamma
las dinámicas y estáticas , las dinámicas son las que proporcionan las fibras de bolsa nuclear
dinámica y las dinámicas por las fibras de bolsa nuclear estáticas y cadena nuclear , la activación
de neuronas motoras gamma dinámicas aumenta la sensibilidad dinámica de las terminaciones
aferentes A1 y las motoneuronas alfa estáticas incrementan el nivel de actividad conica en las
terminaciones A1 y 2
El reflejo miotático muscular cuando un musculo esqueletico con una inervacion intacta estira va
a producir una contracción por el huso muscular y fibras que se le llama reflejo miotático o
estiramiento , los impulsos del huso muscular pasan al SNC por medio de las fibras 1ª en las astas
dorsales de la medula hacen sinapsis con las motoneuronas salen de el asta ventral para llegar al
musculo estimulado , hay un estimulación en el tendón rotuliano ocasionando el estiramiento del
cuadricep cuando no esta presente o hay hiperreflexia es por un daño en cualquier circuito que
esta involucrado en el arco reflejo , en el huso muscular con las acción motora voluntaria el 31%
de fibras nerviosas motoras dirigidas al musculo de tipo A gamma cuando existe una estimulación
a nivel de corteza motora o diencéfalo estimulan motoneuronas alfa que a la vez estimulan
motoneuronas A y a esto se le conoce como coactivación , la coactivación permite que se
contraiga simultáneamente las fibras intrafusales del huso muscular y las fibras grandes de
musculo esquelético con el objetivo de dos puntos: cuando existan cambios en el sector del huso
muscular durante la contracción y la coactivación impide que el reflejo miotático se oponga a la
contracción del musculo y la siguiente es una función amortiguadora del huso muscular
En esta imagen podemos ver la la región del encéfalo en el área motora hay una estimulación en
las motoneuronas alfa y gamma , cuando existe la coactivación ocasiona que en el huso muscular
los cambios de la longitud de la porción receptora o que percibe los cambios de posición para que
de su efecto no se oponga a la contracción voluntaria que se esta dando por medio de las grandes
fibras musculares
La resistencia de un musculo al estiramiento se le conoce como tono cuando se corta un nervio
motor e inerva un musculo esqueletico este musculo tiene poca resistencia y se dice que es flácido
cuando hablamos de hipertónico es la resistencia al estiramiento que se encuentra alta es decir
con reflejos hiperactivos , hipotónico es lo contrario y generalmente los musculos se encuentran
hipotónicos pero cuando hay una descarga de una neurona motora gamma es hipertónico al ser
alta e hipotónico será baja , el clono es la aparición de contracciones rítmicas y repetitivas
Mientras mas se estire un musculo mas fuerte es su contracción , la tensión de hace mas grande y
la contracción acaba y el musculo se relaja a este reflejo se le llama reflejo de estiramiento inverso
y a el sector para que se lleve a cabo es el órgano tendinoso de Golgi este órgano igual que el huso
muscular ofrece una respuesta dinámica en la que implica una tensión muscular aumentada
bruscamente y una respuesta estática que permite la relajación , la señal de este órgano tendinoso
de Golgi se trasmiten a través de fibras del tipo 1b estas fibras llegan a las zonas locales de la
medula hacen sinapsis en el asta posterior y siguen largas vias a modo de llegar hasta el cerebelo y
corteza cerebral las señales medulares locales estimulan una sola interneurona inhibidora que
actúa sobre la motoneurona anterior
Un ejemplo del órgano tendinoso de Golgi , el bíceps esta trabajando pero este paso es demasiado
por lo cual se activa el órgano tendinoso e inhibe a los bíceps activa el triceps y por lo tanto este se
relaja y pierde la fuerza que esta levantando , este reflejo tiene un carácter plenamente
inhibitorio es decir una retroalimentación negativa que inhiben una tensión excesiva este efecto
es una reacción de alargamiento porque evita un desgarre o rompimiento del tendón
El reflejo flexor mediante el estimulo de las terminaciones para el dolor se le denomina reflejo
nociceptivo , se activan los musculos flexores el brazo y la apartan de la zona de dolor las vias para
poder desencadenar este reflejo no llegan directamente con las motoneuronas si no que
interactúan por las interneuronas de la medula espinal y de modo secundario con las
motoneuronas .2 o 0.5 s de cualquier estimulo de un reflejo flexor en una extremidad , la
extremidad contraria comienza a extenderse y a esto se le conoce como reflejo extensor cruzado
En la siguiente la extremidad inferior esta en contacto con un estimulo doloroso se activa la flexion
y del lado contrario de la extremidad se estimula la extensión y la firmeza para poder mantener el
equilibrio vemos que los campos neuronales están compuestos por un circuito divergente que
permite examinar el reflejo con los musculos necesarios para la retirada , circuitos destinados a
inhibir a los músculos antagonistas se le conoce como inhibición reciproca y circuitos que
producen postadescarga con el fin de no generar el efecto agonista