Ensayo Sobre 10 Garantía
Ensayo Sobre 10 Garantía
Ensayo Sobre 10 Garantía
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES:
la naturaleza, con la finalidad de prevenir la vulneración de sus derechos y en caso de que hayan
sido violentados buscar repararlos; exigir el cumplimiento de sus derechos; ejercer su protección
frente a las omisiones del poder; tener la asistencia de una autoridad competente para dicha
defensa; es decir, sin las garantías constitucionales los derechos únicamente son declaraciones.
previstas en la Carta Magna. Las Garantías Constitucionales son el medio adecuado que tiene el
establecido en dicho ordenamiento, se puedan reconocer o reparar éstos derechos a través de los
constitución de 1998, y las constituciones anteriores confunden derechos civiles con garantías. La
primera constitución en establecer ciertos derechos y garantías para los ciudadanos fue la
Constitución de 1951, que se refirió vagamente al derecho de petición como una garantía para
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y
CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS
ZAMBRANO GAVILANES FIORELLA 8-6
que los ciudadanos ejercieran y reclamaran sus derechos. Ecuador, a través de su Constitución
adoptada en 1998, reconoce el principio de que los derechos humanos deben ser vistos desde una
perspectiva social, política y económica. Por ello, el mayor avance de esta constitución radica en
sociales y culturales, y derechos colectivos. Establece que los crímenes de lesa humanidad como
reconoce los derechos humanos de los grupos vulnerables: mujeres, niños, personas con
La Constitución del 1998 por primera vez establece de manera sistemática las Garantías
de los derechos humanos, los mismos que constan en el Titulo III, Capitulo IV desde los
Artículos 93 al 96, se establecen como garantías de los derechos las siguientes: El Hábeas Corpus
La Constitución de la República del Ecuador del 2008, se caracteriza por ser un Estado
La Constitución de la República del Ecuador del 2008, habla sobre las garantías
normativa inferior, mediante leyes, reglamentos, los cuales tienen que facilitar el ejercicio de
Garantías Sociales: Son aquellas mediante las cuales, la sociedad civil hace un ejercicio de
control sobre los estamentos estatales, por lo que, se organizan y actúan para obligar a estas
autoridades competentes, cuando éstas acarreen el peligro de la violación, o la violación como tal
1.- Pueden ser interpuestas ante cualquier juez: Tienen un procedimiento estipulado en el
artículo 86 de la CRE, en el cual se establece que todos los jueces son competentes para conocer
tipo de incidentes que retrasen la rápida y efectiva resolución de estas acciones, la oralidad tiene
que estar presente por lo menos en la primera instancia, y tienen la obligación de al momento de
que estén ante una garantía jurisdiccional, determinar si ha existido una violación de los derechos
fundamentales, y en caso de que sea así, dictar una reparación integral, la cual tiene que contener
Específicas
Acción de Hábeas data: Cualquier persona puede acceder a los datos personales de
Genérica
Acción de Protección: Tiene lugar cuando ninguna de las acciones anteriores puede
tutelar el derecho del cual se busca protección, puesto que cubre todos los demás
derechos constitucionales.
impropios
del Estado
En conclusión, las garantías son instrumentos mediante los cuales se hacen efectivos los
derechos fundamentales, dado que, todos los organismos del Estado tienen la obligación de
respeto y garantía de los derechos fundamentales, por lo que, dichas garantías sirven de ayuda
para que las personas puedan ejercer sus derechos cuando una de estas instancias haya
Bibliografía
REPUBLICA-DEL-ECUADOR.pdf
%20ORGANICA%20DE%20GARANTIAS%20JURISDICCIONALES%20%20Y
%20CONTROL%20CONSTITUCIONAL.pdf
las-garantias-constitucionales-en-la-constitucion-de-montecristi/