Deber1 Derechos Constitucionales y Buen Vivir
Deber1 Derechos Constitucionales y Buen Vivir
Deber1 Derechos Constitucionales y Buen Vivir
Modalidad: Distancia
Semestre: Tercero
Paralelo: 03
Cuadro comparativo
¿Qué son las garantías Constitucionales?
Son mecanismos o herramientas usados dentro de la Constitución qué favorece a las personas,
especialmente en pueblos, colectivos, naturaleza, nacionalidades, entre otros.
Garantías Garantías de Garantías Garantías
Normativas Políticas públicas Constitucionales Jurisdiccionales
y servicios
públicos
Garantiza a los Está regido en la Este tipo de garantía Está garantía se valora
mecanismos supremacía de la se usa como dentro de las
principales que Constitución dando herramienta principal democracias
están favorecidos acuerdo de para prevenir la constitucionales ya
de carácter principio a las vulneración de los que, está cuida entre
normativo a la obligaciones que derechos y los pasos principales
Constitución, están dadas en cumpliendo los para dar corrección y
asegurando cada autoridades, efectos de protección proteger los derechos
Definición ley y reglamento personas y a las omisiones de reconocidos en la
que respeta la actividades sujetas cada defensa Constitución como
jerarquía de cada a esta política que competente. instrumento principal
derecho particularmente de los
establecido en la está establecido en Derechos Humanos.
Constitución sus derechos,
obteniendo una regulando cada
identidad dentro disposición que
de ella. prevalece al control
de las políticas
públicas y servicios
públicos.
Aseguran el Son generadas Son mecanismos Son mecanismos
conocimiento a base del tipo principales dentro del carácter
normativo de de estado que establecidos en la judicial acudiendo
cada derecho está regido por Constitución para a la protección
humano un país. que no exista sobre los derechos
atendiendo la Es necesario inconvenientes o humanos.
normativa que que violación de un La expresión del
está regida en simplemente derecho ejercicio en las
Características las personas. planes reconocido. garantías
Son nacionales para Se debe jurisdiccionales
motivados a el desarrollo establecer una conlleva al acceso
evitar del buen vivir cláusula de de la justicia
cualquier en acción del garantía hacia el siempre y cuando
inconveniente gobierno. cumplimiento contenga la tutela
arbitrario de Dentro del que garantiza la judicial efectiva.
los mismo. ámbito público actividad Es necesario que
Es necesario se reconoce el idealizada. se activen la
velar por las respaldo Las garantías prevención sobre
desviaciones necesario que Constitucionales la violación de
que están cuenta por el van de la mano derechos para
Nombre: Allison Abigail Valdez Orellana
Modalidad: Distancia
Semestre: Tercero
Paralelo: 03
dadas en la sector privado junto con los poder reparar a
interpretación y la derechos que el efecto que
de los participación ofreciendo fundamentan a la
mismos, ciudadana situaciones en el violación que se c
siempre y especifica. sistema jurídico ometió.
cuando sean para que sean
respetadas de adecuadas
manera positivamente.
natural entre
sus funciones.
Su propósito es Su propósito es Su propósito es que Su propósito es que se
propiciar aquella promover y dar su se use las otorga la protección
transformación principal iniciativa herramientas de pasiva y eficaz, se
que está regida en a la deliberación manera correcta recurra
los derechos pública, dentro de la inmediatamente
formales, es decir participación, Constitución, aquellos derechos que
que son basados contribuir en la favoreciendo a cada sean reconocidos en la
Propósito en las normas construcción que persona de cultura Constitución basados
para ser está efectuada en la ética y a la en la reparación e
reconocidos, cultura ética, naturaleza, con la integración de
tratan que los formación de la finalidad de que está los daños causados.
derechos sean ciudadanía, ciclo vulneración de los
reales, de tal de la gestión de lo derechos no sean
forma, se exija sin público, control violentados y exigir
conveniencia social, entre otros. el cumplimiento de
alguna a los cada uno de ellos.
derechos que
socialmente son
de forma efectiva.
Toda norma Especialmente las Se concede la El ciudadano puede
inferior, es decir garantías de garantía tomar esta garantía,
ley, ordenanza o políticas públicas, Constitucional a la para utilizar de
reglamento, tiene otorgan un acción que es manera exigible a la
la obligatoriedad mecanismo realizada por una prevención de sus
de respetar apropiado que persona, otorgando mismos derechos.
aquellos contratos obligan aquellas evitar la violación de
Ejemplo: que son autoridades a uno o varios
establecidos en la desarrollar los derechos que se le
Constitución para planes necesarios concede a las
que se valore la para poder regirse personas.
jerarquía en el cumplimiento
realizada entre las de cada derecho
normas inferiores constitucional.
qué son válidas.
Nombre: Allison Abigail Valdez Orellana
Modalidad: Distancia
Semestre: Tercero
Paralelo: 03
Bibliografía
Corte Constitucional del Ecuador. (2011). Garantías Constitucionales. Obtenido de Centro
de estudios y difusión del Derecho:
http://bivicce.corteconstitucional.gob.ec/bases/biblo/texto/Cartilla_3_Garantias_consti
tucionales/Cartilla_3_Garantias_constitucionales.pdf
CRE. (2012). CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008. Obtenido de
LEXIS: https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Montaña, J. (2011). Garantías constitucionales en Ecuador. Obtenido de Procesal
Constitucional:
http://bivicce.corteconstitucional.gob.ec/local/File/Apuntes_2.pdf#page=23