Cetecic - Pya - Clase 4
Cetecic - Pya - Clase 4
Cetecic - Pya - Clase 4
Clase 4
Evaluación de la agorafobia y el trastorno
de angustia
Segunda parte:
Técnicas de evaluación aplicadas al
trastorno de pánico con agorafobia.
Entrevista: agorafobia y pánico.
Entrevista inicial
Wolpe propuso:
U.S.A. Unidad Subjetiva de Ansiedad.
S.U.D. Subjective Units of Distress
Entrevista: agorafobia y pánico
Variables funcionalmente relacionadas.
1. Palpitaciones en el corazón. 5
2. Opresión o tensión en el pecho 5
9. Náuseas. 5
15. Garganta seca. 2
Cuestionario de cogniciones
“…indique con qué frecuencia tiene cada pensamiento
cuando usted está inquieto o ansioso…”
1. Nunca tengo este pensamiento.
2. Raramente tengo este pensamiento.
3. La mitad de las veces tengo este pensamiento.
4. Frecuentemente tengo este pensamiento.
5. Siempre tengo este pensamiento.
1. Voy a vomitar. 1
2. Voy a desmayarme. 5
5. No podré respirar y me ahogaré. 5
9. Haré daño a alguien. 1
Índice de sensibilidad a la ansiedad
0 1 2 3 4
Nada en Un poco Bastante Mucho Muchísimo
absoluto
1. Para mí es importante no dar la impresión
0 1 2 3 4
de estar nervioso
3. Me asusto cuando siento que tiemblo 0 1 2 3 4
6. Me asusto cuando mi corazón late de forma
0 1 2 3 4
rápida.
13. Cuando siento que tiemblo, la gente suele
0 1 2 3 4
darse cuenta.
Evaluación del Trastorno de Pánico con
Agorafobia – Síntesis.
Técnicas de evaluación aplicadas al trastorno de
pánico con agorafobia.
Entrevista.
Autoobservación y autorregistro.
Autoinformes.