Guía Didactica Mecanización Agricola 2022
Guía Didactica Mecanización Agricola 2022
Guía Didactica Mecanización Agricola 2022
1. Aspectos Generales:
1.1. Nombre del Curso: Mecanización Agrícola
1.2. Código: 013-838
1.3. Pre-requisito: 013-816; 013-831
1.4. Profesor Titular: Jorge Andrés Robles Rivera
El curso de Mecanización Agrícola, proporciona principios de la adecuación y diseño de campos que utilizará el estudiante y futuro profesional de
agronomía en la preparación de terrenos antes de establecer el cultivo, así como su manejo durante el desarrollo y la cosecha del mismo. Conocimiento
que le permitirá además proteger el suelo y lograr la máxima eficiencia de la maquinaria agrícola.
El curso consiste en integrar los conocimientos del dibujo asistido por computadora y Topografía, y con ello alcanzar un apropiado dominio del tema de
forma integrada. Condición que le permitirá desarrollar proyectos competitivos para las exigencias que el campo laboral le demanda actualmente.
3. Competencia Macro:
Manejar el concepto de Mecanización Agrícola, aplicando técnicas con fundamento teórico para la preparación y manejo de campos de una forma
sustentable.
1
4. Temario
Módulo I INTRODUCCIÓN
● Definiciones
● Labranza Primaria
● Labranza Secundaria
● Labranza convencional
● Labranza Reducida
● Labranza mínima
2
Módulo III EL MOTOR
● Tipos de motores
● Sistema de combustible
● Sistema de carburación
● Sistema de inyección
● Sistema de lubricación
● Sistema de enfriamiento
● Sistema eléctrico
3
● Clases de tractores de acuerdo con el diseño
● Sistema de embrague
● Sistema de transmisión
● Sistema hidráulico
● Sistema dirección
● Sistema de rodaje
● Sistema frenos
● Sistema de enganche
4
● Implementos para labranza secundaria
● Velocidad de operación
● Capacidad de la maquinaria
● Eficiencia de la maquinaria
5. Metodología:
5
Lectura profunda
Análisis de artículos
Simuladores
Video-learning Trabajo colaborativo
6. Evaluación
Descripción Punteo
Primer parcial 20 puntos
7. Bibliografía:
ALVARADO CHAVES, ARMANDO. 2004. Maquinaria y mecanización agrícola. Editorial Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica. 612
pp.
ÁLVAREZ MEJÍA, FERNANDO. 2006. Preparación de suelos agrícolas. Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. 54 p.
6
CORTÉS MARÍN, ELKIN ALONSO; BOTERO HOYOS JAIME Y GÓMEZ, JORGE MARIO. 2008. Mecanización agrícola: prácticas y
equipos. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. 615 p.
CORTÉS M., ELKIN. A. 2008. La Relación Suelo-Máquina para una Herramienta de Labranza. Medellín: Universidad Nacional de
Colombia. 35 p
HERRANDINA, 1993. Mecanización Agrícola, Tomo I y II. Proyecto Herrandina. Cooperación técnica del gobierno Suizo. Fredy´s
Publicaciones y Servicios. Lima. Perú. 728 pp.
MODULO. Maquinaria agrícola 1. 2011. Proyecto UNICA “Universidad en el Campo” Universidad de Caldas - Unión Europea. Colombia.
146 pp.
ORTIZ CAÑAVATE, JAIME. 2003. Las máquinas agrícolas y su aplicación. Editorial Mundi-prensa, España. 562 pp.
_______________. 2012. Tractores. Técnica y seguridad. Editorial Mundi-prensa, España. 222 pp.
Ortiz, L.H., Rossel K.D. Desarrollo De La Mecanización Agrícola y Transferencia Tecnológica En México. Ponencia presentada en el Ier
Foro Internacional de Mecanización Agrícola y Agroindustrial. Chapingo, México. 2002
POLANCO PUERTA, MANUEL FRANCISCO. 2007. Maquinaria y mecanización agrícola. Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNAD, Santafé de Bogotá. 209 pp.
7
SENA. 2011. Tractorismo Operación y Mantenimiento del Tractor II. Colombia: biblioteca Luis Ángel Arango y su red de bibliotecas.
Recuperado: http://www.banrepcultural.org/sites/ default/files/lablaa/ciencias/sena/mecanica/mantenimiento-de-maquinaria-agricola/
mantmaq1.pdf.
SECUENCIA
SEMAN METAS DE TAREAS Y
CONTENIDO DE REFERENCIAS
A APRENDIZAJE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES
ALVARADO CHAVES,
Semana 1 Introducción Conocer las Inicio: Tarea: ARMANDO. 2004. Maquinaria y
competencias y mecanización agrícola. Editorial
Definiciones. especificaciones del Participación en Investigar sobre las Universidad Estatal a Distancia,
Factores a seguir curso para la aplicación webinar de principales Costa Rica. 612 pp.
07-08 para mecanizar un profesional. bienvenida e empresas que
enero terreno agrícola. inducción comercializan POLANCO PUERTA, MANUEL
2022 Influencia de la maquinaria agrícola. FRANCISCO. 2007. Maquinaria y
maquinaria agrícola mecanización agrícola.
en la producción Conocer los aspectos
Desarrollo: Universidad Nacional Abierta y a
agropecuaria. generales e
Distancia UNAD, Santafé de
Efectos ecológicos introductorios de
Presentación Bogotá. 209 pp.
de mecanización Mecanización Agrícola
virtual por parte
agrícola. del docente del
contenido y
generalidades.
8
Final:
Discusiones sobre
los temas
compartidos
durante la
presentación
virtual
Semana 2 La labranza y sus Aplicar los principales Inicio: Tarea: ALVARADO CHAVES,
clases conceptos o términos ARMANDO. 2004. Maquinaria y
iniciales del tema de Presentación PPT Elaborar infografía mecanización agrícola. Editorial
● Labranza Mecanización Agrícola. por parte del con información de Universidad Estatal a Distancia,
14-15 Primaria docente sobre los temas y Costa Rica. 612 pp.
conceptos, subtemas.
enero ● Labranza definiciones del ÁLVAREZ MEJÍA, FERNANDO.
2022 Secundaria Conocimiento general de tema y subtema. 2006. Preparación de suelos
la labranza y sus clases. agrícolas. Universidad Nacional
● Labranza
de Colombia – Sede Medellín. 54
convencional
p.
Desarrollo:
Presentación de
diapositivas,
documentos y
videos para
explicar los
contenidos.
Final:
9
Participación en
foro de dudas.
Semana 3 La labranza y sus Aplicar los principales Inicio: Tarea: ÁLVAREZ MEJÍA, FERNANDO.
clases conceptos o términos 2006. Preparación de suelos
iniciales del tema de Presentación PPT Elaborar infografía agrícolas. Universidad Nacional
● Labranza Mecanización Agrícola. por parte del con información de de Colombia – Sede Medellín. 54
21-22 Reducida docente sobre los temas y p.
conceptos, subtemas. CORTÉS M., ELKIN. A. 2008. La
enero ● Labranza definiciones del Relación Suelo-Máquina para una
2022 mínima Conocimiento general de tema y subtema. Herramienta de Labranza.
la labranza y sus clases. Medellín: Universidad Nacional
● Labranza Cero
de Colombia. 35 p
o Siembra
directa Desarrollo:
Presentación de
diapositivas,
documentos y
videos para
explicar los
contenidos.
Final:
Participación en
foro de dudas.
10
Semana 4 El motor Conocer los aspectos Inicio: Tarea de clase POLANCO PUERTA, MANUEL
generales e FRANCISCO. 2007. Maquinaria y
Definición introductorios de los Presentación con Investigar sobre las mecanización agrícola.
Tipos de motores. motores de combustión apoyo de diferencias entre un Universidad Nacional Abierta y a
28-29 interna. presentación PPT motor Gasolina Vrs. Distancia UNAD, Santafé de
Diésel. Bogotá. 209 pp.
enero 2022
Ruiz-Altisent, M. La Maquinaria
Conocer los diferentes Desarrollo:
Agrícola En El Siglo XX.
tipos de motor http://iru16.iru.etsia.upm.es/pdf/
combustión interna, Presentación de
diapositivas, 2000LXX.PDF acceso 3-2-06
haciendo énfasis en el
motor DIESEL. documentos y
videos para
explicar los
contenidos.
Final:
Participación en
foro de dudas.
Semana 5 El motor Conocer los aspectos Inicio: Tarea de clase ALVARADO CHAVES,
generales del ARMANDO. 2004. Maquinaria y
Funcionamiento funcionamiento de los Presentación con Investigar sobre las mecanización agrícola. Editorial
11
general de los motores de combustión apoyo de diferencias entre un Universidad Estatal a Distancia,
motores de interna. presentación PPT motor Gasolina Vrs. Costa Rica. 612 pp.
04 - 05 combustión interna. Diésel.
Principales partes POLANCO PUERTA, MANUEL
febrero del motor de FRANCISCO. 2007. Maquinaria y
2022 combustión interna. Conocer las principales Desarrollo: mecanización agrícola.
partes del motor de Universidad Nacional Abierta y a
combustión interna Presentación de
Distancia UNAD, Santafé de
DIESEL. diapositivas,
Bogotá. 209 pp.
documentos y
videos para
Ruiz-Altisent, M. La Maquinaria
explicar los
Agrícola En El Siglo XX.
contenidos.
http://iru16.iru.etsia.upm.es/pdf/
2000LXX.PDF acceso 3-2-06
Final:
Participación en
foro de dudas.
Semana 6 Diferentes sistemas en Conocer los diferentes Inicio: Tarea: Elaborar ORTIZ CAÑAVATE, JAIME.
un motor de sistemas en un motor de diagramas de los 2003. Las máquinas agrícolas y
combustión interna combustión interna. Presentación con diferentes sistemas, su aplicación. Editorial Mundi-
apoyo de en donde describa prensa, España. 562 pp.
11-12 Sistema de presentación PPT sus componentes y
admisión y escape. función. _______________. 2012.
febrero Sistema de Describir la función y los Tractores. Técnica y seguridad.
2022 combustible. componentes de los Editorial Mundi-prensa, España.
sistemas de admisión y Desarrollo:
Sistema de
escape, combustible y
12
carburación. carburación. Presentación de 222 pp.
diapositivas,
documentos y Ortiz, L.H., Rossel K.D.
videos para Desarrollo De La Mecanización
explicar los Agrícola y Transferencia
contenidos.
Tecnológica En México. Ponencia
presentada en el Ier Foro
Internacional de Mecanización
Agrícola y Agroindustrial.
Chapingo, México. 2002
Final:
Espacio para
comentarios y
resolver dudas.
Semana 8 Diferentes sistemas en Conocer los diferentes Inicio: Tarea: Elaborar ORTIZ CAÑAVATE, JAIME.
un motor de sistemas en un motor de diagramas de los 2003. Las máquinas agrícolas y
Presentación con diferentes sistemas, su aplicación. Editorial Mundi-
13
combustión interna combustión interna. apoyo de en donde describa prensa, España. 562 pp.
presentación PPT sus componentes y
25-26 Sistema de función. _______________. 2012.
inyección Tractores. Técnica y seguridad.
febrero Sistema de Describir la función y los Editorial Mundi-prensa, España.
2022 lubricación componentes de los Desarrollo: 222 pp.
Sistema de sistemas de inyección,
lubricación, enfriamiento Presentación de
enfriamiento Ortiz, L.H., Rossel K.D.
y eléctrico. diapositivas,
Sistema eléctrico Desarrollo De La Mecanización
documentos y
Agrícola y Transferencia
videos para
explicar los
contenidos. Tecnológica En México. Ponencia
presentada en el Ier Foro
Internacional de Mecanización
Agrícola y Agroindustrial.
Final: Espacio Chapingo, México. 2002
para comentarios y
resolver dudas.
Semana 9 El tractor agrícola y Conocer las clases de Inicio: Tarea: Realizar una POLANCO PUERTA, MANUEL
sus clases tractores según su investigación de las FRANCISCO. 2007. Maquinaria y
potencia y diseño. Presentación con empresas que mecanización agrícola.
apoyo de venden y compran Universidad Nacional Abierta y a
04-05 presentación PPT tractores a nivel Distancia UNAD, Santafé de
Clases de tractores nacional. Bogotá. 209 pp.
marzo según su potencia
2022 Clases de tractores
de acuerdo con el Desarrollo:
Ruiz-Altisent, M. La Maquinaria
diseño
Presentación de
14
diapositivas, Agrícola En El Siglo XX.
documentos y http://iru16.iru.etsia.upm.es/pdf/
videos para 2000LXX.PDF acceso 3-2-06
explicar los
contenidos.
Final: Espacio
para comentarios y
resolver dudas.
15
Final: Espacio
para comentarios y
resolver dudas.
Semana Sistemas del tractor Conocer las partes y el Inicio: Tarea: Elaborar HERRANDINA, 1993.
11 funcionamiento de los diagramas de los Mecanización Agrícola, Tomo I y
Sistema de sistemas de embrague, Presentación con diferentes sistemas, II. Proyecto Herrandina.
embrague transmisión e hidráulico apoyo de en donde describa Cooperación técnica del gobierno
Sistema de de un tractor agrícola. presentación PPT sus componentes y Suizo. Fredy´s Publicaciones y
18-19 transmisión función. Servicios. Lima. Perú. 728 pp.
Sistema hidráulico
marzo
MODULO. Maquinaria agrícola 1.
2022 Desarrollo:
2011. Proyecto UNICA
Presentación de “Universidad en el Campo”
diapositivas, Universidad de Caldas - Unión
documentos y Europea. Colombia. 146 pp.
videos para
explicar los ORTIZ CAÑAVATE, JAIME.
contenidos. 2003. Las máquinas agrícolas y
su aplicación. Editorial Mundi-
prensa, España. 562 pp.
Final: Espacio
para comentarios y
resolver dudas.
16
Semana Sistemas del tractor Conocer las clases de Inicio: Tarea: Elaborar HERRANDINA, 1993.
12 tractores según su diagramas de los Mecanización Agrícola, Tomo I y
Sistema dirección rodamiento y uso. Presentación con diferentes sistemas, II. Proyecto Herrandina.
Sistema de rodaje apoyo de en donde describa Cooperación técnica del gobierno
Sistema frenos presentación PPT sus componentes y Suizo. Fredy´s Publicaciones y
25-26 Sistema de función. Servicios. Lima. Perú. 728 pp.
enganche
marzo
MODULO. Maquinaria agrícola 1.
2022 Desarrollo:
2011. Proyecto UNICA
Presentación de “Universidad en el Campo”
diapositivas, Universidad de Caldas - Unión
documentos y Europea. Colombia. 146 pp.
videos para
explicar los ORTIZ CAÑAVATE, JAIME.
contenidos. 2003. Las máquinas agrícolas y
su aplicación. Editorial Mundi-
prensa, España. 562 pp.
Final: Espacio
para comentarios y
resolver dudas.
17
1-2 labranza secundaria ALONSO; BOTERO HOYOS
JAIME Y GÓMEZ, JORGE
abril 2022 Desarrollo: MARIO. 2008. Mecanización
agrícola: prácticas y equipos.
Presentación de Medellín: Universidad Nacional de
diapositivas, Colombia. 615 p.
documentos y
videos para CORTÉS M., ELKIN. A. 2008. La
explicar los Relación Suelo-Máquina para una
contenidos. Herramienta de Labranza.
Medellín: Universidad Nacional de
Colombia. 35 p
Final: Espacio
para comentarios y
resolver dudas.
Semana
14 Segunda evaluación Demostrar el dominio de Desarrollo de la Evaluación
parcial los temas abordados en prueba siguiendo Intermedia
la unidad 4 y 6 los lineamientos
15-16 establecidos por la
coordinación
abril 2022 académica.
Semana
15 ÁLVAREZ MEJÍA, FERNANDO.
Implementos y Conocer implementos Inicio: Tarea: Elaborar 2006. Preparación de suelos
herramientas agrícolas utilizados durante la diagramas de los
18
Máquinas para mecanización de los Presentación con diferentes agrícolas. Universidad Nacional
realizar labores del suelos. apoyo de implementos de Colombia – Sede Medellín. 54
25-26 cultivo presentación PPT utilizados en la p.
Máquinas e mecanización.
abril 2022 implementos para la CORTÉS MARÍN, ELKIN
cosecha ALONSO; BOTERO HOYOS
Desarrollo: JAIME Y GÓMEZ, JORGE
MARIO. 2008. Mecanización
Presentación de
agrícola: prácticas y equipos.
diapositivas,
Medellín: Universidad Nacional de
documentos y
Colombia. 615 p.
videos para
explicar los
CORTÉS M., ELKIN. A. 2008. La
contenidos.
Relación Suelo-Máquina para una
Herramienta de Labranza.
Medellín: Universidad Nacional de
Final: Espacio Colombia. 35 p
para comentarios y
resolver dudas.
19
abril 2022 tamaño del Desarrollo: su aplicación. Editorial Mundi-
implemento prensa, España. 562 pp.
Determinación de Presentación de
tamaño del tractor diapositivas, _______________. 2012.
documentos y Tractores. Técnica y seguridad.
videos para Editorial Mundi-prensa, España.
explicar los 222 pp.
contenidos.
Ortiz, L.H., Rossel K.D. Desarrollo
De La Mecanización Agrícola y
Transferencia Tecnológica En
México. Ponencia presentada en
Final: el Ier Foro Internacional de
Mecanización Agrícola y
Espacio para Agroindustrial. Chapingo, México.
comentarios y 2002
resolver dudas.
POLANCO PUERTA, MANUEL
FRANCISCO. 2007. Maquinaria y
mecanización agrícola.
Universidad Nacional Abierta y a
Distancia UNAD, Santafé de
Bogotá. 209 pp.
20
Velocidad de maquinaria, apoyo de temática abordada. Europea. Colombia. 146 pp.
operación considerando la máxima presentación PPT
6-7 Capacidad de la eficiencia. ORTIZ CAÑAVATE, JAIME.
maquinaria 2003. Las máquinas agrícolas y
Mayo 2022 Eficiencia de la su aplicación. Editorial Mundi-
Desarrollo: prensa, España. 562 pp.
maquinaria
Presentación de
_______________. 2012.
diapositivas,
Tractores. Técnica y seguridad.
documentos y
Editorial Mundi-prensa, España.
videos para
222 pp.
explicar los
contenidos.
Ortiz, L.H., Rossel K.D. Desarrollo
De La Mecanización Agrícola y
Transferencia Tecnológica En
México. Ponencia presentada en
el Ier Foro Internacional de
Final: Mecanización Agrícola y
Agroindustrial. Chapingo, México.
Espacio para 2002
comentarios y
resolver dudas. POLANCO PUERTA, MANUEL
FRANCISCO. 2007. Maquinaria y
mecanización agrícola.
Universidad Nacional Abierta y a
Distancia UNAD, Santafé de
Bogotá. 209 pp.
21
Semana Evaluación final Demostrar el dominio de Desarrollo de la Evaluación final
18 los temas abordados en prueba siguiendo
la unidad 6 y 8 los lineamientos
15-16 establecidos por la
mayo 2022 coordinación
académica.
22