Primer Ensayo de Freire
Primer Ensayo de Freire
Primer Ensayo de Freire
Carné: B42412
PRIMER ENSAYO
De igual manera, para lograr esta discusión se establece un análisis del cambio en
el cuadro de actores sociales, en donde se integra sus experiencias como punto de
partida para educar libremente. Lo cual, a su vez, nos lleva a plantear que lo político en
Freire es altamente participativo porque apuesta por despertar de la pasividad y retomar
el derecho a la palabra en todos los ámbitos.
Para llegar a este punto de reflexión, Freire hace un cambio teórico y práctico al
concebir el aula como algo que traspasa las paredes de la escuela convencional, sino que
extiende el concepto del aula a toda la sociedad. Es decir, que políticamente nos
educamos todo el tiempo, en todo lugar, porque las relaciones interpersonales, como
parte de la convivencia en la sociedad, son educadoras. En esta misma analogía del aula,
lo segundo que establece en su pedagogía, que marca un cambio, es que la relación
estudiante-profesor que suele ser unidireccional, se transforma en una educación mutua
en la que el educador es educando y el educando es a la vez educador, así pues, el
aprendizaje se plantea como un bienestar colectivo que se debe alcanzar y construir entre
todos, porque nadie se concibe como un ente vacío, sino que, desde las experiencias
personales, creencias, sensaciones, opiniones, cada quien enseña a los otros y viceversa.
BIBLIOGRAFÍA