0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas10 páginas

Enero

El informe presenta los resultados de las actividades de terapia ocupacional realizadas en cinco comunidades durante el mes de enero. Se evaluaron las condiciones psíquicas, físicas y sociales de los usuarios para determinar el tipo de atención requerida. Las actividades incluyeron visitas a las comunidades, difusión del proyecto, capacitación sobre derechos de las personas con discapacidad y participación en una feria de emprendimientos. Se recomienda fortalecer las capacidades familiares para apoyar el desarrol

Cargado por

Tatianabarzallo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas10 páginas

Enero

El informe presenta los resultados de las actividades de terapia ocupacional realizadas en cinco comunidades durante el mes de enero. Se evaluaron las condiciones psíquicas, físicas y sociales de los usuarios para determinar el tipo de atención requerida. Las actividades incluyeron visitas a las comunidades, difusión del proyecto, capacitación sobre derechos de las personas con discapacidad y participación en una feria de emprendimientos. Se recomienda fortalecer las capacidades familiares para apoyar el desarrol

Cargado por

Tatianabarzallo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Esmeralda, 31 de enero del 2023

INFORME DE ACTIVIDADES DE TERAPIA


OCUPACIONAL

Objetivo: Mediante visitas a las cinco unidades de atención de las parroquias


Tabiazo, Camarones, Timbre, Carlos Concha, Simón Plata Torres, evaluar las
diferentes condiciones Psíquica, Física y social de los usuarios/as, para
determinar el tipo de atención requerida para su intervención.

Actividades ejecutadas

1. Visitas a las comunidades


2. Difusión del proyecto.
3. Firma de las actas de compromiso por parte de los facilitadores.
4. Valorar las condiciones Psíquica, Física y social a los usuarios/as.
5. Conocer los intereses y sueños de cada usuarios/as, así como sus roles
de desempeños en su hogar a través de sus hábitos y rutinas.
6. Obtención de datos farmacológicos.
7. Capacitación técnica con la temática “Sensibilización de los derechos
fundamentales de las personas en condición de discapacidad visual”.
8. Descubrir los sueños de los usuarios por grupos y comunidades.
9. Participación de la Feria de Emprendimientos del Mies.
10. Presentación formal de la nueva Terapeuta Ocupacional y Técnica al
Coordinador del Servicio, el Lcdo. Uberto Cortez Motato.

Actividades que se pueden ejecutar con los usuarios con diversidad


funcional

Discapacidad intelectual:

1. Actividades de la vida diaria (básica, instrumentales, avanzadas)


2. Sociales (dentro del entorno y su comunidad)
3. Funciones cognitivas.
4. Autodeterminación
5. Actividades académicas funcionales
6. Salud
7. Actividades de ocio
8. Inclusión en la comunidad
9. Actividades pre-laborales

Discapacidad física:

1. Reentremaniemto de la AVD
2. Actividades académicas funcionales
3. Autodeterminación
4. Sociales
5. Integración e inclusión de la comunidad
6. Actividades de ocio
7. Actividades pre-laborales

Discapacidad auditiva:

1. Comunicación
2. Sociales
3. Integración e inclusión
4. Actividades académicas (lenguajes de señas)

Discapacidad Visual:

1. Actividades académicas (lenguajes de señas, propiocepción)


2. Integración e inclusión en su comunidad
3. Autodeterminación
4. Actividades pre-laborales

Discapacidad Psicosocial:

1. Conocer emociones
2. Autodeterminación
3. Actividades de ocio
4. Actividades pre-laborales
5. Actividades de integración e inclusión en la comunidad

CONCLUSIÓN: las actividades realizadas en el presente mes, tuvieron como


objetivo observar las habilidades que permitan a los usuarios poder alcanzar la
realización de los sueños, mediante actividades ocupacionales, por el cual es
necesario el apoyo la familia y comunidad para que posteriormente, este se
convierta en un microemprendimiento.

RECOMENDACIONES: Fortalecer las capacidades familiares para el apoyo en


el desarrollo de las actividades plantadas en cada persona con diversidad
funcional, ya que ellos son el pilar fundamental para la réplica de las
actividades, donde la constancia permitirá que la persona con diversidad
funcional avance en las áreas planificadas.

Es todo lo que se puede informar durante el primer mes del año.

Atentamente,

Tatiana Barzallo

Terapeuta Ocupacional
MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEL MES DE ENERO

Participación del taller


“Sensibilización de los derechos Presentacion formal del
Firma del Convenio de la
fundamentales de las personas en nuevo personal de la
Fundación Amor y Ternura
condición de discapacidad visual". fundacion Amor y Ternura.

Invitacion a la feria de
emprendimientos del Mies.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEL MES DE ENERO


FOTOS DE OBSERVACION Y EVALUACIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL CORRESPONDIENTE A LOS USUARIOS DE LA
UNIDAD DE #1 COMUNIDAD TABIAZO.

USUARIO: Narcisa Anchundia


USUARIO: Maria Rua Garcia. Coordinacion con la Presidenta Pinto. Presentacion con la encargada
realizacion de Evaluacion de del comite de cuidadores: Edita
Realizacion de la Observacion del Punto de Encuentro.
Habilidades. Estupiñan
y ficha de Evaluacion.

USUARIO: Baldemar Valencia USUARIO: Jessica Herrera. USUARIO: Angela Herrera. USUARIO: Jefferson Martinez.
Recopilacion de datos en Recoleccion de datos Encuentro con representantes Recopilacion de datos para la
conjunto con su esposa. propiciados por el cuidador. del Ministerio de Educación ficha de evaluacion.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEL MES DE ENERO


OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL CORRESPONDIENTE A LOS USUARIOS DE LA UNIDAD #2
COMUNIDAD CAMARONES.

USUARIO: Arturo USUARIO: Grueso USUARIO: Carmina


USUARIO: Lidia Angulo. Rezabala. Hector. USUARIO: Patricia Mora. Ortiz.
Realizacion de ficha de Recopilacion de datos Recopilacion de datos Realizacion de ficha de Recopilacion de datos y
Evaluacion. para la evaluacion. para ficha de Evaluacion. evaluación. creacion de vinculos.

USUARIO: Javier USUARIO: Ermina USUARIO: Faustiño


USUARIO: Luis
USUARIO: Pedro Mero. Mendoza. Cortez. Nazareno.
Zambrano.
Recoleccion de datos. Realizacion de ficha de Realizacion de la ficha de Reconociemitno del lugar
Recopilacion de datos.
evaluacion. evaluacion. y recoleccion de datos.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEL MES DE ENERO


FOTOS DE OBSERVACION Y EVALUACIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL CORRESPONDIENTE DE LOS USUARIOS DE LA
UNIDAD #2 COMUNIDAD TIMBRE.

USUARIO:
Coordinacion con el Washington Mala USUARIO: Cecia
Subcentro de Salud de USUARIO: Luis Escobar Gracias. USUARIO: Jorge Ortiz
Recopilacion de
Chaflu. datos para la Recopilacion de datos Realizacion de ficha Recopilacion de datos y
evaluacion. para ficha de Evaluacion. de evaluación. creacion de vinculos.

USUARIO: Santa USUARIO: Winston


USUARIO: Rossana USUARIO: Jose Macias. USUARIO: Chichande
Quiñonez. Angulo.
Carpio. Realizacion de ficha de Carlos.
Realizacion de la ficha Reconociemitno del lugar
Recoleccion de datos. evaluacion. Recopilacion de datos.
de evaluacion. y recoleccion de datos.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEL MES DE ENERO


FOTOS DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL CORRESPONDIENTE DE LOS USUARIOS DE LA
UNIDAD #3 COMUNIDAD CARLOS CONCHA.

USUARIO: Ana Pita Cherre. Presentacion con la


Presentacion a los Usuarios USUARIO: Esperanza Jama.
encargada del punto de
de la comunidad Carlos Recopilacion de datos para la encuentro de la comunidad Recopilacion de datos.
Concha evaluacion. Carlos Concha.

USUARIO: Fabio Saa


Contreras. USUARIO: Alfredo Neira USUARIO: Alexandra
Recopilacion de datos para la Alvarado. Vizcaino.
evaluacion. Presentacion con el usuario. Recopilacion de datos.
USUARIO: Ana Pita Cherre. Presentacion con la encargada del
Presentacion a los Usuarios de la
Recopilacion de datos para la punto de encuentro de la
comunidad Carlos Concha
evaluacion. comunidad Carlos Concha.

Se precencio charla de salud a los USUARIO: Frabicio Ballestero. USUARIO: Everjito Ortiz.
usuarios de la comunidad Carlos Control de estado de salud en el Control de peso en el Subcentro
Concha. Subcentro de Carlos Concha. de la comunidad Carlos concha.
MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEL MES DE ENERO

FOTOS DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL CORRESPONDIENTE DE LOS USUARIOS DE LA


UNIDAD #4 COMUNIDAD SIMÓN PLATA TORRES.

Firma del acta de compromiso, por USUARIO: Cagua Alvarez Ana.


USUARIO: Bagui Ortiz Kimberly.
parte de la representante del usuario Recopilacion de datos para la
Alcivar Becerra Luis. Recopilacion de datos.
evaluacion.

USUARIO: Ortiz Bone Alexandra. USUARIO: Bustos Chang Lorena.


USUARIO: Bone Gonzales Victoria.
Recopilacion de datos para la Recopilacion de datos previo a la
Recopilacion de datos.
evaluacion. evaluacion.

También podría gustarte