E. Tcas. I. POLIDEPORTIVO ROQUE-LAMAS

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 37

EXPEDIENTE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO


ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

INDICE
CAPITULO II ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1.1.- GENERALIDADES
1.2.- CONDUCTORES
1.3.- ZANJAS PARA CONDUCTORES INSTALADOS EN DUCTOS
1.4.- ZANJAS PARA CABLES DIRECTAMENTE ENTERRADOS
1.5.- TABLERO ELECTRICO GENERAL
1.6.- TABLEROS ELECTRICOS DE DISTRIBUCION
1.7.- SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA

1
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1.1 GENERALIDADES. -

Los materiales equipo serán de óptima calidad, en su clase, especie y tipo y en


su ejecución se pondrá el máximo de eficiencia.

Cualquier cambio sustancial durante la ejecución de la obra que obligue a


modificar el proyecto original, será motivo de consulta al Propietario.

El Constructor antes de iniciar los trabajos de instalaciones eléctricas, deberá


Compatibilizar este proyecto con los correspondientes a arquitectura,
estructuras e instalaciones sanitarias, con el objeto de salvar incongruencias en
la ejecución.

Mano de Obra: Se empleará mano de obra calificada, de reconocida


experiencia y con el uso de herramientas apropiadas.
Materiales en general: Deben ser nuevos, de reconocida calidad y utilización
actual en el mercado. Los materiales a utilizar no serán contaminantes, nocivos
ni causarán daños de impacto ambiental.

El Propietario se reserva el derecho de exigir muestras de cualquier material o


equipo que deba suministrar el Constructor.

La necesidad de energía eléctrica para la ejecución de la obra será por cuenta


del Constructor.

2
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

01 MONTAJE Y SUMINISTRO DE REDES ELECTRICAS EN BAJA


TENSION
01.01 OBRAS PRELIMINARES
01.01.01 REPLANTEO TOPOGRÁFICO
01.01.02 INGENIERIA DE DETALLE
01.01.03 FLETE TERRESTRE

DESCRIPCION
01.01.01. REPLANTEO TOPOGRÁFICO
Entrega de Planos
El trazo de las instalaciones eléctricas, ubicación de buzones, así como los
detalles de los materiales que se emplearán en el proyecto, serán
entregados al Contratista en los planos y láminas que forman parte del
expediente técnico.

Ejecución del Replanteo


El Contratista será responsable de efectuar todos los trabajos de campo
necesarios para replantear la ubicación de:

- Buzones de concreto
- Ubicación definitiva de Tableros eléctricos
- Trazos de las redes subterráneas.

El replanteo será efectuado por personal experimentado empleando


herramientas, equipos y otros instrumentos de medición de probada calidad
y precisión para la determinación final de los equipos eléctricos, redes
subterráneas, y demás componentes que requiera el respectivo análisis
antes de su ejecución.

El Contratista someterá a la aprobación de la Supervisión los planos de


replanteo de cada sección de la obra de acuerdo con el cronograma de
obra.

La Supervisión, luego de revisarlas, aprobará los planos de replanteo u


ordenará las modificaciones que sean pertinentes.

En los tramos donde, debido a modificaciones en el uso del terreno,


fenómenos geológicos o errores en el levantamiento topográfico del
proyecto, fuese necesario introducir variantes en los planos, el Contratista
efectuará tales trabajos de levantamiento topográficos, dibujo de planos y la
pertinente localización de cada componente.

El costo de estos trabajos estará considerado dentro de la partida


correspondiente al Replanteo Topográfico.

Medición y Pago

El replanteo topográfico se medirá y pagará en forma global por la revisión


total del proyecto.

01.01.02. FLETE TERRESTRE

3
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Comprenderá el transporte terrestre de todos los materiales necesarios


para la ejecución de la obra, desde los centros de los principales
proveedores de materiales hasta el lugar de la obra.

Medición y pago
El transporte se medirá como una cantidad global y se pagará según el
avance que la supervisión apruebe.

01.02 ACOMETIDAS Y ALIMENTADORES


01.02.01 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD01-BOLETERIA
01.02.02 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD02-BOLETERIA
01.02.03 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD03-ILUMINACION EXTERIOR
01.02.04 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD04-CAMERIN 02
01.02.05 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD05-CAMERIN ARBITROS
01.02.06 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD06-CAMERIN 01
01.02.07 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD07-SSHH VARONES
01.02.08 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD08-TORRE DE ILUMINACION 01
01.02.09 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD09-TORRE DE ILUMINACION 02
01.02.10 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD10-TORRE DE ILUMINACION 03
01.02.11 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD11-TORRE DE ILUMINACION 04
01.02.12 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TFD-PD-TABLERO DE FUERZA
01.02.13 ALIMENTACION DE ENERGIA AL TD07-SSHH MUJERES

DESCRIPCION
Las acometidas son las partes de la instalación comprendida entre la
red de distribución y la caja o cajas generales de protección para
suministros en baja tensión. Para suministros en alta tensión es la parte
de la instalación comprendida entre la red existente y el primer elemento
de la estación transformadora, seccionamiento, protección o medida,
propiedad del peticionario.
Los alimentadores son los que proveen la vinculación eléctrica entre la
red de distribución y los bornes de entrada del medidor.

MATERIALES
Para partida 05.01.01:
Cable 2(3-1x150mm2 N2XOH)

Para partida 01.02.01:


Cable eléctrico 2-1x6mm2 N2XOH-90 +1x10mm2N2XOH(T)-
40mm∅PVC-P3-1x25mm2 N2XOH + 1x10mm2 N2XOH(T)-40mmØ
PVC-P

Para partida 01.02.02:


Cable eléctrico 2-1x6mm2 N2XOH-90 +1x10mm2N2XOH(T)-
40mm∅PVC-P3-1x25mm2 N2XOH + 1x10mm2 N2XOH(T)-40mmØ
PVC-P

Para partida 01.02.03:

4
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Cable eléctrico 2-1x16mm2 N2XOH-90 +1x16mm2N2XOH(T)-


40mm∅PVC-P

Para partida 01.02.04:


Cable eléctrico 2-1x25mm2 N2XOH-90 +1x25mm2N2XOH(T)-
25mm∅PVC-P

Para partida 01.02.05:


Cable eléctrico 2-1x25mm2 N2XOH-90 +1x25mm2N2XOH(T)-
35mm∅PVC-P.

Para partida 01.02.06:


Cable eléctrico 2-1x25mm2 N2XOH-90 +1x25mm2N2XOH(T)-
35mm∅PVC-P

Para partida 01.02.07:


Cable eléctrico 2-1x35mm2 N2XOH-90 +1x25mm2N2XOH(T)-
100mm∅PVC-P

Para partida 01.02.08:


Cable eléctrico 3-1x25mm2+1x25mm2(N) N2XOH-
90+1x25mm2N2XOH(T)-35mm∅PVC-P

Para partida 01.02.09:


Cable eléctrico 3-1x25mm2+1x25mm2(N) N2XOH-
90+1x25mm2N2XOH(T)-35mm∅PVC-P

Para partida 01.02.10:


Cable eléctrico 3-1x35mm2 N2XOH-90+1x25mm2(N)
+1x25mm2N2XOH(T)-35mm∅PVC-P.

Para partida 01.02.11:


Cable eléctrico 3-1x35mm2 N2XOH-90+1x25mm2(N)
+1x25mm2N2XOH(T)-35mm∅PVC-P.

Para partida 01.02.12:


Cable eléctrico 3-1x25mm2 N2XOH-90+1x16mm2(N)
+1x25mm2N2XOH(T)-35mm∅PVC-P.

Para partida 01.02.13:


Cable eléctrico 2-1x35mm2 N2XOH-90 +1x25mm2N2XOH(T)-
35mm∅PVC-P.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Todos los materiales suministrados serán de alta calidad, nuevos, sin
uso, libres de defectos, adecuados para el uso que se ha determinado y
para el voltaje de operación.

5
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Se debe considerar la protección, eléctrica como física de los


dispositivos de acometida eléctrica.

Toda alimentación deberá de ser obtenida desde el centro de carga


principal de la caseta o en su caso directamente del medidor de luz. En
cualquiera de estos dos casos será de forma directa sin pastillas o
interruptores de por medio.

Estas acometidas serán siempre a través de tuberías indicadas en los


planos del proyecto con sujeción de acuerdo a normas.

METODO DE MEDICION
La unidad de medición es el Metro (m).

FORMA DE PAGO
El pago de la de la partida en mención se hará por metro “m” y precio
unitario definido en el presupuesto, el cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.

01.03 SALIDAS ELECTRICAS


01.03.01 SALIDA PARA CENTRO DE LUZ EN EL TECHO
01.03.02 SALIDA PARA CENTRO DE LUZ EN PARED (BRAQUET)
01.03.03 SALIDA PARA EQUIPO DE LUZ DE EMERGENCIA

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación de cable LS0H,
tubería de PVC-P (empotrado) la caja octogonal y/o rectangular de
FoGo y el consumible correspondiente para salida en techo ó pared de
un centro de luz y/o interruptor de luz.

MATERIALES

 Conector pvc sap de 20mmø


 Cable Lsoh de 1x4mm2 - 750v (similar al tw y thw)
 Caja octogonal pesada, p-1/16"
 Pegamento oatey de 1/4 gln. - verde
 Cinta aislante 1600
 Parafina
 Tubería pvc sap de 20mmø (3/4" sap)
 Curva pvc sap de 20mmø
 Unión pvc sap de 20mmø
Soplete a gas (incluye balón de gas)

METODO DE EJECUCION
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad Utilización.
El cable LS0H se instalará en tuberías, la tubería de PVC-P y las cajas
de fierro galvanizado se instalarán empotradas en techo ó pared según

6
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

se requiera. La unión entre las tuberías de PVC-P, conectores y curvas


será con pegamento a base de PVC para garantizar su hermeticidad de
la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería
de lo que estipula el CNE así como el número de curvas de 90° entre
cajas ó puntos de derivación de la tubería de PVC-P.

METODO DE MEDICION
La unidad de medida será punto (pto)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados

05.04.05 SALIDA PARA EQUIPO DE LUZ DE EMERGENCIA

DESCRIPCIÓN.
Esta partida incluye el suministro y colocación de tuberías, cajas
galvanizadas, cables eléctricos y demás accesorios necesarios para la
instalación de salidas para equipos de luz de emergencia, según las
ubicaciones señaladas en los planos del proyecto.

MATERIALES
 Conector pvc sap de 20mmø
 Cable Lsoh de 1x4mm2 - 750v (similar al tw y thw)
 Caja octogonal pesada, p-1/16"
 Pegamento oatey de 1/4 gln. - verde
 Cinta aislante 1600
 Parafina
 Tubería pvc sap de 20mmø (3/4" sap)
 Curva pvc sap de 20mmø
 Unión pvc sap de 20mmø
Soplete a gas (incluye balón de gas)

MÉTODO DE EJECUCION
Las salidas Central De Luz De Emergencia, ubicando las cajas octogonales
y las tuberías de acuerdo a los detalles de los planos, asegurándolos en las
cajuelas de los muros y cuidando que no se desplacen, la conexión a las
cajas se realizarán en el muro antes del tarrajeo y cubriendo las tuberías con
mortero, las salidas serán cubiertas para evitar el ingreso de polvo, mortero,
etc. que ocasione su obstrucción, la colocación de los conductores se
realizará posteriormente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La Unidad de medida será el Punto (Pto.), que será medido como punto o

7
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

salida terminada, incluyendo el recorrido y la salida dentro del ambiente, con


los accesorios necesarios, de acuerdo a los planos correspondientes.

FORMA DE PAGO
La forma de pago será en base a la verificación y metrado de las salidas o
puntos bien ejecutados medidos en puntos por el costo unitario
correspondiente, contando con la aprobación del Supervisor.

01.03.04 SALIDA P/TOMACORRIENTE DOBLE C/LINEA DE TIERRA TIPO TRES


EN LINEA EMPOTRADO EN PARED (h=0.40m y h=1.10m)
01.03.05 SALIDA P/TOMACORRIENTE DOBLE A PRUEBA DE AGUA C/LINEA DE
TIERRA TIPO TRES EN LINEA EMPOTRADO EN PARED (h=0.40m y
h=0.70m)

05.04.06 SALIDA PARA TOMACCORIENTE DOBLE CON LINEA DE TIERRA TIPO


TRES EN LINEA EMPOTRADO EN PARED(H=0.40M Y H=1.10M)

05.04.07 SALIDA PARA TOMACCORIENTE DOBLE CON LINEA DE TIERRA


TIPO TRES EN LINEA EMPOTRADO EN PARED(H=2.20M)

05.04.08 SALIDA PARA TOMACCORIENTE DOBLE CON LINEA DE TIERRA


TIPO TRES EN LINEA EMPOTRADO EN PARED(PARA CAMARA DE
VIDEO)

05.04.09 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE A PRUEBA DE AGUA


C/LINEA DE TIERRA TIPO TRES EN LINEA EMPOTRADA EN PARED
(H=0.40M Y H=0.70M)

05.04.10 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON LINEA DE TIERRA TIPO


TRES EN LINEA EMPOTRADO EN TECHO

05.04.11 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE ESTABILIZADA C/LINEA DE


TIERRA TIPO TRES EN LINEA EMPOTRADO EN PARED (H=0.40M Y
H=1.10M)

05.04.12 SALIDA PARA TOMACORRIENTE INDUSTRIAL TIPO NEMA 2x32A CON


LINEA DE TIERRA, PARA RACK DATA

05.04.13 SALIDA PARA TOMACOORIENTE BIPOLAR TIPO INDUSTRIAL 2x60A


CON LINEA DE TIERRA ADOSADO EN PARED

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación de cables LS0H y los
tomacorrientes dobles para espiga redonda y plana, tubería, cajas de FoGo
y los consumibles correspondientes (empalmes, cinta aislante, etc.).

MATERIALES

8
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Parafina
Cinta aislante 1600
Pegamento oatey de 1/4 gln. - verde
Caja rectangular pesada, p-1/16"
Tomacorriente 2p + t doble magic - bticino
Cable Lsoh de 1x4mm2 - 750v (similar al tw y thw)
Conector pvc sap de 20mmø
Tubería pvc sap de 20mmø (3/4" sap)
Curva pvc sap de 20mmø
Union pvc sap de 20mmø

METODO DE EJECUCION
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad Utilización.
Los cables LS0H se instalarán en tuberías, la tubería de PVC-P y las cajas
de fierro galvanizado se instalarán empotradas en piso ó pared según se
requiera. La unión entre las tuberías de PVC-P, conectores y curvas será
con pegamento a base de PVC para garantizar su hermeticidad de la
misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo
que estipula el CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas ó
puntos de derivación.

METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por punto (Pto.)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por
la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

01.03.06 SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE


01.03.07 SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR DOBLE
01.03.08 SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR TRIPLE
01.03.09 SALIDA PARA INTERRUPTOR DE TRES VIAS SIMPLE
01.03.10 SALIDA PARA SECADORA DE MANOS
01.03.11 SALIDA DE FUERZA PARA ELECTROBOMBA DE AGUA

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación del cable LS0H,
interruptor de luz y los consumibles correspondiente para instalación del
interruptor de luz simple, doble, triple, tres vías de simple y doble.

MATERIALES
 Conector pvc sap de 20mmø

9
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

 Cable Lsoh de 1x4mm2 - 750v (similar al tw y thw)


 Interruptor unipolar simple, magic - bticino
 Caja rectangular pesada, p-1/16"
 Pegamento oatey de 1/4 gln. - verde
 Cinta aislante 1600
 Parafina
 Tubería pvc sap de 20mmø (3/4" sap)
 Curva pvc sap de 20mmø
 Union pvc sap de 20mmø
 Interruptor unipolar doble, magic - bticino
 Interruptor unipolar triple, magic - bticino
 Interruptor de 3 vías simple, magic – bticino

METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por punto (Pto)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por
la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.04.22 SALIDA PARA SECADORA DE MANOS

DESCRIPCIÓN.
Esta partida incluye el suministro y colocación de tuberías, cajas
galvanizadas, cables eléctricos y demás accesorios necesarios para la
instalación de salidas para secadora de manos, según las ubicaciones
señaladas en los planos del proyecto.

MATERIALES
 Conector pvc sap de 40mmø
 Cable Lsoh de 1x4mm2-750V (similar al Tw y Thw)
 Caja de FºGº 150x150x100mm. p-1/16"
 Pegamento oatey de 1/4 gln. - verde
 Tubería pvc sap de 40mmø (3/4" sap)
 Curva pvc sap de 40mmø
 Union pvc sap de 40mmø
 Parafina
 Cinta aislante 3M Super 33
 Alambre negro # 16
 Hoja de sierra
 Cinta aislante 1600
 Tomacorriente 2P + T doble Magic - BTicino

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

10
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Las salidas Secador de Manos se instalarán ubicando las cajas octogonales


y las tuberías de acuerdo a los detalles de los planos, asegurándolos en las
cajuelas de los muros y cuidando que no se desplacen, la conexión a las
cajas se realizarán en el muro antes del tarrajeo y cubriendo las tuberías con
mortero, las salidas serán cubiertas para evitar el ingreso de polvo, mortero,
etc. que ocasione su obstrucción, la colocación de los conductores se
realizará posteriormente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La Unidad de medida será el Punto (Pto.), que será medido como punto o
salida terminada, incluyendo el recorrido y la salida dentro del ambiente, con
los accesorios necesarios, de acuerdo a los planos correspondientes.

FORMA DE PAGO
La forma de pago será en base a la verificación y metrado de las salidas o
puntos bien ejecutados medidos en puntos por el costo unitario
correspondiente, contando con la aprobación del Supervisor.

05.04.27 SALIDA DE FUERZA PARA ELECTROBOMBA DE AGUA

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación de cable LS0H, tubería
de PVC-P, caja cuadrada de FºGº, y los consumibles correspondiente para
salida en pared ó piso de una salida de fuerza para electro bombas.

MATERIALES
 Hoja de sierra
 Conector pvc sap de 20mmø
 Cable lsoh de 1x4mm2 - 750v (similar al tw y thw)
 Caja octogonal pesada, p-1/16"
 Pegamento oatey de 1/4 gln. - verde
 Cinta aislante 1600
 Parafina
 Tubería pvc sap de 20mmø (3/4" sap)
 Curva pvc sap de 20mmø
 Union pvc sap de 20mmø
 Soplete a gas (incluye balón de gas)

METODO DE EJECUCION
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad Utilización.
El cable LS0H se instalarán en tuberías de PVC-P; las tuberías de PVC-P y
las cajas de fierro galvanizado se instalarán empotradas en piso según se
requiera. La unión entre las tuberías de PVC-P, conectores y curvas será
con pegamento a base de PVC para garantizar su hermeticidad de la
misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo

11
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

que estipula el CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas ó
puntos de derivación de la tubería de PVC-P.

METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por punto (Pto)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por
la calidad de los materiales y de los trabajos realizados

05.04.32 SALIDA PARA CONTROL DE NIVEL DE CISTERNA

DESCRIPCIÓN.
Esta partida incluye el suministro y colocación de las tuberías PVC-SAP de
25mm. de diámetro (1”), cajas galvanizadas, cables eléctricos AWG TW. de
4.0mm2 (12) y accesorios necesarios para la instalación de salida de control
de Cisterna desde el tablero de bombas ubicado en el ambiente Cuarto de
Bombas, hasta la parte inferior del techo de la cisterna según lo señalado
en planos del proyecto.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
La salida para control de Cisterna se instalará ubicando las cajas
octogonales y las tuberías de acuerdo a los detalles de los planos,
asegurándolos en el muro y cuidando que no se desplacen, la conexión a
las cajas se realizarán en el muro antes del tarrajeo y cubriendo las tuberías
con mortero, las salidas serán cubiertas para evitar el ingreso de polvo,
mortero, etc. que ocasione su obstrucción, la colocación de los conductores
se realizará posteriormente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La Unidad de medida será el Punto (Pto.)., que será medido como punto o
salida terminada, incluyendo el recorrido y la salida, con los accesorios
necesarios, de acuerdo a los planos correspondientes.

FORMA DE PAGO
La forma de pago será en base a la verificación y metrado de las salidas o
puntos bien ejecutados medidos en puntos por el costo unitario
correspondiente, contando con la aprobación del Supervisor.

01.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE ARTEFACTOS-EQUIPOS


01.04.01 ARTEFACTO ADOSABLE CON REJILLA DE ALUMINIO 3X18W (MASTER
LEDtube 1500mm HO 18.2W 865 T8)
01.04.02 ARTEFACTO ADOSABLE CON REJILLA DE ALUMINIO 2X14W (SIMILAR
O MEJOR AL MODELO MASTER LEDtube 1200mm HO 14W840 T8, )
01.04.03 ARTEFACTO ADOSABLE. CON UNA LAMPARA LED CIRCULAR DE
24W. CON DIFUSOR ACRILICO PRISMATICO Y BALASTRO

12
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

ELECTRONICO
01.04.04 ARTEFACTO TIPO BRAQUETE TODO PLASTICO 1X14W (SIMILAR O
MEJOR AL MODELO EcoHome LEDBulb 14W E27 6500KHV 1PF/20AR)
01.04.05 ARTEFACTO DE LUZ DE EMERGENCIA A BATERIA TIPO
RECARGABLE PARA 12V CC. C/2LAMP. DE 25W
01.04.06 FAROLA CON LAMPARA LED DE 42W. SIMILAR O MEJOR AL MODELO
ClassicStreet Top - LED module 5200 lm DE PHILIPS
01.04.07 POSTE DE FIERRO DE 6m PARA FAROLA Y LAMPARA LED DE 42W,
01.04.08 ARTEFACTO DE ILUMINACION SIMILAR AL MODELO SECOM 6300 58
55 1 85 C7 / ESDIUM SPORT LED M3 C7 - 41°, POT 543W
01.04.09 ARTEFACTO DE ILUMINACION SIMILAR AL MODELO SECOM 6300 58
55 3 85 C7 / ESDIUM SPORT LED M3 C7 - 21° (1.000), POT 543W
01.04.10 ARTEFACTO DE ILUMINACION SIMILAR AL MODELO SECOM 6301 58
74 3 85 C7 / ESDIUM SPORT LED M4 C7 - 21° (1.000), POT 724W

05.05 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARTEFACTOS-EQUIPOS

05.05.01 ARTEFACTO ADOSABLE CON REJILLA DE ALUMINIO 3x36W


(SIMILAR O MEJOR AL MODELO RAS-A DE JOSFEL)

05.05.02 ARTEFACTO ADOSABLE CON REJILLA DE ALUMINIO 2x36W


(SIMILAR O MEJOR AL MODELO TCS 160 DE PHILIPS)

05.05.03 ARTEFACTO ADOSABLE TIPO PLASTICO 2x36W (SIMILAR O MEJOR


AL MODELO TPR DE JOSFEL)

05.05.04 ARTEFACTO HÉRMETICO ADOSABLE 2x36W (SIMILAR O MEJOR AL


MODELO AHR-Z DE JOSFEL)

05.05.05 ARTEFACTO ADOSABLE TODO PLASTICO1x36W (SIMILAR O MEJOR


AL MODELO TPR DE JOSFEL)

05.05.06 ARTEFACTO ADOSABLE TODO PLASTICO 1x18W (SIMILAR O MEJOR


AL MODELO TPR DE JOSFEL)

05.05.07 ARTEFACTO TIPO BRAQUETE TODO PLASTICO 1x18W (SIMILAR O


MEJOR AL MODELO DE JOSFEL)

05.05.08 ARTEFACTO ADOSABLE CON UNA LAMAPARA FLUORESCENTE


CIRCULAR DE 22W (SIMILAR O MEJOR AL MODELO TPR DE JOSFEL)

05.05.09 ARTEFACTO DE LUZ DE EMERGENCIA A BATERIA TIPO


RECARGABLE PARA 12V CC. C/LAMP. DE 25W

05.05.10 REFLECTOR HALOGENURO METÁLICO DE 400W, GRADO DE


PROTEC. IP66, VIDRIO TEMPLADO CON TRATAMIENTO
ANTIDESLUMBRANTE

05.05.11 REFLECTOR HALOGENURO METÁLICO DE 700W, GRADO DE

13
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

PROTEC. IP66, VIDRIO TEMPLADO CON TRATAMIENTO


ANTIDESLUMBRANTE

05.05.12 LUMINARIA ADOSADA TIPO HIGH BAY CON UNA LAMPARA DE


HALOGENURO METALICO DE 250W, SIMILAR O MEJOR A JOSFEL

05.05.13 REFLECTOR DE ALUMINIO HERMETICO PARA EXTERIORES CON


LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE 70W

05.05.14 FAROLA ESFÉRICA PARA EXTERIORES, CON LAMPARA DE VAPOR


DE MERCURIO DE 70W.ESFERA CON BRAZO RECTO DE PLANCHA
DE FIERRO.

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación de los artefactos de
alumbrado del tipo adosado, empotrado y de colgar y los consumibles
correspondientes.

MATERIALES
 Tapa ciega de bakelita
 Luminaria ras-a 3x36w ee
 Cinta aislante 3m super 33
 Luminaria de 2x36w similar o mejor al modelo tcs160
 Luminaria 2x36w (similar o mejor al modelo tpr de josfel-todo
plástico)
 Artefacto hermético adosable 2x36w (similar o mejor al modelo ahr-
z de josfel)
 Artefacto adosable todo plastico 1x36w (similar o mejor al modelo
tpr de josfel)
 Artefacto adosable todo plástico 1x18w (similar o mejor al modelo
tpr de josfel)
 Artefacto tipo braquete todo plástico 1x18w (similar o mejor al
modelo de josfel)
 Artefacto adosable. Con una lámpara fluorescente circular de 22w
(similar o mejor al modelo tpr de Josfel)
 Artefacto de luz de emergencia a batería tipo recargable para 12v
cc. C/2lamp. De 25w
 Reflector halogenuro metálico de 400w
 Reflector halogenuro metálico de 700w
 Reflector de aluminio hermético para exteriores con lámpara de
vapor de sodio de 70w
 Farola esférica para exteriores ,con lámpara de vapor de mercurio
de 70w

METODO DE EJECUCION
Se instalará las luminarias adosadas, empotradas y/o colgadas según lo
indicado en planos y según los requerimientos del CNE.

14
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por unidad (und)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por
la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

01.04 TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN


01.04.01 TABLERO GENERAL: TG
DEL TIPO AUTOSOPORTADO 54 POLOS, 380/220V, 3Ø. ITM'S TIPO
CJA MOLDEADA
ITM GRAL 3x125A, 3 ITM 2x16A, 2 ITM 2x25A, 1 ITM 2x32A, 2 ITM 2x40A,
2 ITM 3x25A, 2 ITM 3x30A, 1 ITM 3x40A
01.04.02 TABLERO: TD-01
DEL TIPO PARA ADOSAR, 12 POLOS, 220V, 1Ø.
ITM GRAL 2x16A, 2 ITM 2x10A y 01 INT. DIFEREN. 2X25A, S=30mA
01.04.03 TABLERO: TD-02
DEL TIPO PARA ADOSAR, 12 POLOS, 220V, 1Ø.
ITM GRAL 2x16A, 2 ITM 2x10A y 01 INT. DIFEREN. 2X25A, S=30mA
01.04.04 TABLERO: TD-03
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 220V, 1Ø.
ITM GRAL 2x16A, 4 ITM 2x10A
01.04.05 TABLERO: TD-04
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 220V, 1Ø.
ITM GRAL 2x25A, 3 ITM 2x10A, 1 ITM 2x16A y 02 INT. DIFEREN. 2X25A,
S=30mA
01.04.06 TABLERO: TD-05
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 220V, 1Ø.
ITM GRAL 2x32A, 5 ITM 2x10A, 1 ITM 2x16A y 02 INT. DIFEREN. 2X25A,
S=30mA
01.04.07 TABLERO: TD-06
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 220V, 1Ø.
ITM GRAL 2x25A, 3 ITM 2x10A, 1 ITM 2x16A y 02 INT. DIFEREN. 2X25A,
S=30mA
01.04.08 TABLERO: TD-07
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 220V, 1Ø.
ITM GRAL 2x40A, 3 ITM 2x10A, 2 ITM 2x16A y 03 INT. DIFEREN. 2X25A,
S=30mA
01.04.09 TABLERO: TD-08
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 380/220V, 3Ø.
ITM GRAL 3x30A, 3 ITM 2x25A
01.04.10 TABLERO: TD-09
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 380/220V, 3Ø.
ITM GRAL 3x30A, 2 ITM 2x25A
01.04.11 TABLERO: TD-10
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 380/220V, 3Ø.
ITM GRAL 3x25A, 3 ITM 2x20A

15
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

01.04.12 TABLERO: TD-11


DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 380/220V, 3Ø.
ITM GRAL 3x25A, 3 ITM 2x20A
01.04.13 TABLERO: TFB-PD
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 380/220V, 3Ø.
ITM GRAL 3x40A, 2 ITM 2x10A, 1 ITM 3x30Ay 01 INT. DIFEREN. 2X25A,
S=30mA
01.04.14 TABLERO: TD-13
DEL TIPO PARA ADOSAR, 18 POLOS, 220V, 1Ø.
ITM GRAL 2x40A, 3 ITM 2x10A, 2 ITM 2x16A y 03 INT. DIFEREN. 2X25A,
S=30mA

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro e instalación de todos los tableros


eléctricos de fuerza.

MATERIALES
Los Tableros de Distribución serán del tipo abisagrados con puerta y
mandil, en Gabinetes metálicos, provistos con RIEL DIN para montaje
de interruptores diferenciales tipo DIN. Para el caso del tablero general
este será del tipo auto soportado. Estarán conformados por:
Gabinetes
Interruptores automáticos

a) Gabinetes

Será construida de fierro galvanizado de 1.2mm. de espesor, debiendo tener


huecos ciegos de 20 mm; 25 mm; 35 mm; 40 mm. y 50mm; de acuerdo a los
alimentadores.
Las dimensiones de las cajas serán recomendadas por los fabricantes y
deberán ofrecer un espacio libre para el alojamiento de por lo menos 10cm.
en los cuatro costados, para poder hacer el alambrado en ángulo recto.

El marco y la tapa serán del mismo material que la caja con su llave
respectiva.
El acabado será con dos capas de base anticorrosiva y dos capas de pintura
epóxica color gris o beige perlado.

La tapa debe de llevar en acrílico marcado la denominación del tablero


según los planos, ejemplo T-1A. La tapa debe ser de una hoja y tener
un compartimiento en su parte interior con porta tarjetas donde se alojará la
relación de los circuitos del tablero la cual se escribirá con tinta y letra
mayúscula sobre una cartulina blanca.

Las barras deben ir colocadas aisladas de todo el gabinete, de tal manera


de cumplir con las normas de seguridad contra accidentes por descarga
eléctrica. Las barras serán de cobre electrolítico, de las capacidades y
dimensiones que se indican en los planos. Deberá instalarse una barra o

16
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

borne para conexión de las líneas de tierra de todos los circuitos y de los
alimentadores.

b) Interruptores Automáticos

Serán automáticos termomagnéticos contra sobrecargas y cortocircuitos,


para montaje en RIEL DIN, intercambiables de tal forma que puedan ser
removidos sin tocar los adyacentes.

Deben tener contactos de presión accionados por tornillos para recibir los
conductores. Todos los contactos deben ser de aleación de plata. El
mecanismo de disparo debe ser de “abertura libre” de tal forma que no
pueda ser forzado a conectarse mientras subsistan las condiciones de
cortocircuito.
Llevarán claramente marcadas las palabras OFF y ON.

Serán unipolares, bipolares o tripolares, operables manualmente para 380


voltios y 220V respectivamente, con una capacidad de ruptura de
cortocircuito mínimo de 10,000 Amperios para los rangos hasta 100
Amperios y de 25,000 Amperios para los rangos superiores.
Estos interruptores estarán diseñados bajo el tipo comon-trip de tal modo
que la sobrecarga, en uno de las fases, determinará la desconexión
automática de las tres fases.
La conexión o desconexión debe ser rápida, tanto en su operación
automática como manual. Los interruptores diferenciales serán del tipo A.

Serán de marcas reconocidas tales como: Legrand, Cutler Hammer, Merlin


Gerin, Ticino, General Electric o similar.

METODO DE EJECUCION

Se efectuarán las pruebas eléctricas según lo requerido en el Código


Nacional de Electricidad, debiendo seguir las siguientes pautas:
La entrada y salida de cables al cuadro se realizará por la parte superior y/o
inferior.
A lo largo de todo el perímetro del hueco de paso de cables, irá una goma
protectora, así mismo, se dispondrá de la correspondiente placa de material
plástico o goma que impida la entrada de objetos extraños y polvo al cuadro,
una vez colocados todos los cables.
Todos los cables que entren o salgan del cuadro lo realizarán mediante
bornes y/o terminales adecuados a la sección del conductor.

Todo el cableado interior del cuadro irá en canaletas al efecto, siendo


mínimo el número y la longitud de cable de interconexión entre aparatos que
vaya sin canalización.

La interconexión con aparatos situados en la puerta se protegerá con cinta


helicoidal de plástico.

17
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Todos los cables llevarán su designación mediante anillos, y ésta será


mediante el criterio de punta contraria.

Las pruebas a efectuar son:


Prueba de aislamiento
Prueba de continuidad

METODO DE MEDICION
La unidad de medida será unidad (Und)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará en unidades, cuyo precio unitario se
encuentran definido en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por
la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

01.05 PUESTA A TIERRA TIPO PAT-1


01.05.01 EXCAVACIÓN EN TERRENO NORMAL (TIPO I)
01.05.02 INSTALACION DE PUESTA A TIERRA, CU 25MM2
01.05.03 INSTALACION DE PUESTA A TIERRA, CU 50MM2
01.05.04 RELLENO Y COMPACTACION DE PUESTA A TIERRA

01.06 SISTEMA DE PARARRAYOS


01.06.01 "PARARRAYOS PDC CON DISPOSITIVO DE CEBADO NO
ELECTRONICO"
01.06.02 EXCAVACIÓN EN TERRENO NORMAL (TIPO I)
01.06.03 INSTALACION DE PUESTA A TIERRA, INCLUYE CAJA DE REGISTRO,
P/PARARRAYOS
01.06.04 RELLENO Y COMPACTACION DE PUESTA A TIERRA

01.07 INSTALACIÓN DE POSTES DE ILUMINACION DE ESTADIO DE 20M


01.07.01 EXCAVACIÓN EN TERRENO NORMAL (TIPO I)
01.07.03 IZADO DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO EMBONABLE DE 20M
01.07.03 CIMENTACION DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO EMBONABLE DE 20M

02 OBRAS CIVILES
02.01 CONSTRUCCIÓN DE BUZON DE CONCRETO Y TAPA
02.01.01 BUZÓN DE CONCRETO 1.1 x 1.1 x 1.1M

02.01.01 BUZÓN DE CONCRETO 1.1x1.1x1.1M

DESCRIPCION
Esta partida comprende la construcción de los buzones de inspección para
comunicaciones, así como el suministro e instalación de accesorios y los
consumibles correspondientes.

MATERIALES
 Alambre negro recocido # 8
 Piedra chancada de 1 1/2"

18
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

 Fierro corrugado 3/8"


 Cemento portland tipo II
 Marco y tapa de para buzón
 Agua
 Arena gruesa

METODO DE EJECUCION
Las dimensiones interiores del buzón será de 1.20x1.20x1.50m,
1.10x1.101.10m, las paredes y la tapa serán de concreto armado fc = 210
Kg./cm2 y de 15cm de espesor para las paredes y de 10 cm para el techo.
El buzón contendrá un sistema de drenaje con tubería de PVC-P de 3”Ø
instalada en el centro de la base del buzón. La tapa será circular con marco
de fierro para su facilidad de izaje y apertura.

METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por unidad (und)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por
la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

02.02 APERTURA DE ZANJAS Y CAMAS DE ARENA


02.02.01 EXCAVACION DE ZANJA DE 0.5M x 0.7M
02.02.02 CAMA DE ARENA COMPACTADA
02.02.03 RELLENO Y APISONADO DE ZANJA CON TIERRA
02.03 CAJAS DE PASE-BUZONES-CANALIZACIONES

02.03.01 TUBERIA DE 80mmØPVC-P


02.03.02 TUBERIA DE 50mmØPVC-P

05.02.08 TUBERÍA DE 80MM Ø PVC-P


05.02.08 TUBERÍA DE 50MM Ø PVC-P

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación de tubería de PVC-P y los
consumibles correspondiente para enlaces entre cajas del mismo nivel ó de
diferentes niveles.

MATERIALES
 Tubería de PVC-P según diámetro
 Alambre negro Nº 16
 Conector pvc-sap
 Pegamento para tubería pvc.
 Unión pvc-sap
 Curva pvc-sap

19
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Todas las tuberías empotradas, adosadas y sus respectivos accesorios


como curvas, conectores, etc.; que se emplearán para la protección de los
cables de acometida, así como de los circuitos derivados, tanto eléctrico
como de comunicaciones, serán de Cloruro de Polivinilo (PVC), del tipo
pesado (P), de acuerdo a las normas aprobadas por INDECOPI.

Deberán cumplir con las siguientes características:

a) Propiedades Físicas a 24ºC


Peso Específico 1.44 Kg/cm2.
Resistencia a la Tracción 500 Kg/cm2.
Resistencia a la Flexión 700/900 Kg/cm2.

b) Características Técnicas

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso


Nominal Exterior (mm) (ml.) Kg/Tubo
(mm) (mm)
50 60 3.20 3 2.450
80 88.5 3.50 3 3.395

Las curvas y uniones serán también rígidas de PVC-P, originales de fábrica.

METODO DE EJECUCION
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad Utilización.
Las tuberías de PVC-P se instalarán empotradas en piso ó pared según se
requiera. La unión entre las tuberías de PVC-P, conectores y curvas será
con pegamento a base de PVC para garantizar su hermeticidad de la
misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de curvas de 90° entre
cajas ó puntos de derivación de la tubería de PVC-P según estipula el CNE.
METODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por metro lineal (m)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por m, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por
la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.05.15 POSTE DE FIERRO DE 6M CON FAROLA DE LAMPARA DE VAPOR DE


MERCURIO DE 70W

DESCRIPCIÓN.

20
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Esta partida comprende el suministro e instalación de los postes de


alumbrado

MATERIALES
 Pernos de 9/16" x 2 1/2" (los postes de fierro podrán ser izados
desde su centro de gravedad sin pernos)
 Piedra chancada de 1 1/2"
 Arena gruesa
 Cable Lsoh de 3-1x10mm2 - 1kv (similar al nyy y nky
 Farola de lámpara de vapor de mercurio de 70w.
 Cortacircuito bipolar c/fusible 15a
 Cemento portland tipo ii
 Tuercas de 9/16"
 Cinta autovulcanizante
 Cinta aislante 3m super 33
 Abrazadera partida de 1 cuerpo
 Poste de fierro de 4"

METODO DE EJECUCION
Los postes de fierro podrán ser izados desde su centro de gravedad sin
exceder el esfuerzo de diseño.
Los postes serán directamente enterrados en 1/10 de su longitud total más
0,60 m y serán además cimentados.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La Unidad de medida será la Unidad (Und.), que será medido como unidad
terminada, incluyendo el recorrido y la salida, con los accesorios necesarios,
de acuerdo a los planos correspondientes.

FORMA DE PAGO
La forma de pago será en base a la verificación y metrado de las unidades
de postes bien ejecutadas, por el costo unitario correspondiente, contando
con la aprobación del Supervisor.

05.06 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

05.06.01 POZO DE PUESTA A TIERRA PARA MALLAR R<5 OHM

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación de los pozos de puesta a
tierra del colegio y los consumibles correspondientes.

MATERIALES
• Electrodo o varilla
El electrodo será de cobre de 3/4 de pulgada de diámetro por 2.40m de
longitud.

21
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

• Conectores de Bronce
El dispositivo conector incluirá:
- Un tornillo de ajuste.
- Un anillo antiexpansión.
- Un elemento adaptador para el cable.
- Un conector o chasis de acople.
- Una tuerca.
• Sales Inorgánicas
Serán de thor gel, bentonita, sal industrial o similar.
Deberán garantizar una disminución de la resistencia del pozo de tierra
en por lo menos 50%, hasta conseguir el valor requerido mínimo de 25
ohm.
• Tierra de cultivo o chacra
Deberán tener abundante arcilla
• Cajas de Registro
Tendrá una tapa cuadrada con el símbolo de una puesta a tierra.
• Cable Cu desnudo de 1x50mm2
• Cable Cu desnudo de 1x16mm2

METODO DE EJECUCION
Para la instalación de los electrodos y pozos de puesta a tierra, se tendrá
que realizar el reemplazo total del terreno natural encontrado por terreno
agrícola.
La colocación de los electrodos para la formación de la red de tierra, se
realizara de acuerdo al siguiente procedimiento, el mismo q se detalla a
continuación:
a) Se excavara una zanja circular de 1000 mm Ф, con una profundidad
y ubicación indicadas en los planos del proyecto.
b) Luego, se procederá con el relleno de terreno agrícola y su
compactación como a continuación se indica:
Para rellenar la zanja se utilizara terreno agrícola tamizada en malla de ½”
luego se llenara los primeros 0.30 m y compactada con un pisón, se
presentada el electrodo, se volverá a llenar los siguientes 0.20 m y se
volverá a compactar, repitiendo la operación hasta completar los siguientes
0.5m y luego formar una concavidad alrededor del electrodo.
Luego se llevara los siguientes 0.20 m y volverá a compactar, Repetir la
operación hasta completar los siguientes 0.50 m y luego formar una
concavidad alrededor del electrodo.
c) Luego se rellenara la zanja con terreno agrícola en los siguientes
0.30 m y luego se procederá a colocar el conector de cable a barra tipo
cuña.
d) Finalmente se procederá a colocar una caja de registro de concreto
con tapa por medio de la cual se realizaran las mediciones del pozo y a la
vez facilitara el mantenimiento periódico del mismo.

METODO DE MEDICION
La unidad de medida será por unidad (und)

FORMA DE PAGO

22
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se


encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por
la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.06.02 CAJA BORNERA EQUIPOTENCIAL DE FºGº 600x600x150mm

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación de caja bornera
equipotencial de fierro galvanizado de 600x600x150mm y sus
consumibles correspondientes.

MATERIALES
• Caja bornera equipotencial de fºgº 600x600x150mm.
• Alambre negro Nº 16

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La caja bornera se instalará para fijar el conductor de cobre de puesta a
tierra, esta bornera de estar instalado en el tablero de distribución
eléctrica.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.06.03 CONDUCTOR DE 50mm2 COBRE DESNUDO

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación del conductor de
cobre desnudo de 70mm2 y los consumibles correspondientes
(empalmes, cinta aislante, etc.).

MATERIALES
 Cable de cobre desnudo de 70 mm2
 Cinta aislante 3m súper 33

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es el Metro (m).

23
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

FORMA DE PAGO
El pago de la de la partida en mención se hará por metro “m” y precio
unitario definido en el presupuesto, el cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.

05.06.04 SOLDADURA CADWELD, CONEXIÓN EN DERIVACIÓN “T”

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación de soldadura
Cadweld, conexión en derivación “T”.

MATERIALES
 Soldadura Cadweld # 115

El sistema CADWELD es un método simplificado para realizar


conexiones eléctricas soldables exotérmicas. CADWELD integra un
paquete de soldadura que ha simplificado el proceso de instalación
eliminando los materiales de ignición y reduciendo el tiempo de
preparación.
El recipiente hermético, que contiene la soldadura, consiste en una copa
metálica que aloja el material de soldadura patentado CADWELD y a la
fuente de ignición.
Este nuevo paquete está diseñado para utilizarse en todos los moldes
estándar. Una vez colocado en el molde CADWELD, el material de
soldadura es activado electrónicamente por medio de una unidad de
control operada por baterías que Una vez colocado en el molde
CADWELD, el material de soldadura es activado electrónicamente por
medio de una unidad de control operada por baterías que se conecta
por medio de un cable de 1.80 metros de longitud por medio de un cable
de 1.80 metros de longitud.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad Utilización.
Los pasos a seguir son los siguientes:

 Inserte el paquete de CADWELD PLUS dentro del molde (requiere


el uso de una cubierta/baffle).
 Conecte el terminal de la unidad de control a tira de ignición.
 Presione y mantenga el botón de la unidad de control y espere la
ignición.
 Abra el molde y retire el contenedor de acero utilizado no requiere
de cuidados especiales para su desecho.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und)

24
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados

05.07 SISTEMA PARARRAYO


General
El contratista deberá suministrar e instalar un sistema de protección
contra descargas atmosféricas directas, constituido por un pararrayos,
un conductor bajante, un sistema de puesta a tierra y demás accesorios
para dejar el sistema funcionando correctamente.
Todos los materiales a ser utilizados deben estar concebidos
específicamente para instalaciones de protección contra rayería.

05.07.01 PARARRAYO IONIZANTE CON DISPOSITIVO DE SONIDO

DESCRIPCIÓN
El pararrayos deberá ser del tipo ionizante con dispositivo de sonido, no
radioactivo, autónomo (capaz de tomar la energía del campo eléctrico
presente en la atmósfera durante la tormenta), con punta de cobre o de
acero inoxidable permanentemente conectada a tierra, con un radio de
protección y una elevación según lo indicado en los planos del proyecto.

LOCALIZACIÓN
La punta del pararrayos deberá instalarse en el punto más alto del
cuerpo a ser protegido, sobrepasando al menos dos metros cualquier
otro punto.

MATERIALES
 Pararrayo ionizante con dispositivo de sonido
 Cemento Portland tipo II
 Arena

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und) de pararrayo.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.07.02 CABLE DE CU DESNUDO DE 50MM2

25
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación de los cables de
cobre desnudo de 50mm2 y los consumibles correspondientes
(empalmes, cinta aislante, etc.).

MATERIALES
Cable de cobre desnudo de 50 mm2
Cinta aislante 3m súper 33

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es el Metro lineal (m).

FORMA DE PAGO
El pago de la de la partida en mención se hará por metro lineal “m” y
precio unitario definido en el presupuesto, el cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.

05.07.03 CABLE DE CU FORRADO DE 50MM2

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación de los cables de
cobre forrado de 50mm2 y los consumibles correspondientes
(empalmes, cinta aislante, etc.).

MATERIALES
Cable de cobre forrado de 50 mm2
Cinta aislante 3m súper 33

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es el Metro (m).

FORMA DE PAGO
El pago de la de la partida en mención se hará por metro “m” y precio
unitario definido en el presupuesto, el cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.

05.07.04 MASTIL DE SECCION CIRCULAR DE 20M DE LONGUITUD DE FºGº

26
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

DESCRIPCIÓN
El pararrayos deberá fijarse a un mástil telescópico de fierro
galvanizado rígido, el cual deberá anclarse sólidamente a la estructura
de la cumbrera, o a una superficie firme mediante herrajes de soporte
adecuados para este propósito.

MATERIALES
 Mástil de sección triangular de 4mt.long. de FºGº

MÉTODO DE EJECUCIÓN
El mástil habilitado deberá ser anclado fijamente a la estructura de la
cumbrera.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und).

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.07.05 TUBO DE FºGº DE 1 ¼” x2.6 MT. CON REDUCCION CAMPANA

DESCRIPCIÓN
Esta partida hace referencia a los tubos de fierro galvanizado de 1 ¼” x
2.60m con reducción campana que se usarán de soporte y como parte
integral del pararrayos.

MATERIALES
Cinta teflón
Pintura anticorrosiva epox-uso naval
Unión roscada de fierro galvanizado de 1”
Tubo de F°G° de 1 ¼” x 2.60 metros con reducción campana
Reducción fierro galvanizado

Todos los materiales deberán ser de primera y para su uso deberán


contar con la autorización del supervisor.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Para la ejecución de esta partida se ha de procurar que, tanto la
distancia entre el pararrayos y la instalación a proteger, como la longitud
del conductor de conexión entre la línea y el pararrayos, sean lo más
cortas posibles. Así mismo que la conexión a tierra del pararrayos se
realizará de forma que su recorrido tenga la menor longitud posible y sin
giros bruscos (evitando, en los cambios de dirección, las aristas vivas).

MÉTODO DE MEDICIÓN

27
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

La unidad de medida será por unidad (und)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.07.06 JUEGO DE ALAMBRE DE FºGº DE 10M C/U CON SUS TEMPLADORES

DESCRIPCIÓN
Esta partida hace referencia a los juegos de alambre que servirán para
dar estabilidad al pararrayos, para lo cual deberán contar con sus
respectivos templadores.

MATERIALES
Accesorios de pararrayos
Todos los alambres con sus templadores a usar deberán ser de primera
y para su uso deberá contar con la autorización del supervisor.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se instalarán los cables y se ajustarán con los templadores de tal
manera que permitan una perfecta estabilidad del pararrayos.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.07.07 VARILLA DE COBRE DE ¾”x2.4M

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación de varillas de cobre
forrado de ¾” x 2.40m.

MATERIALES
Varilla de cobre de ¾” x 2.40m
Todos los materiales deberán ser de primera y para su uso deberán
contar con la autorización del supervisor.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

28
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de


Electricidad

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.07.08 DOSIS DE ADITIVO GEL SUFICIENTE PARA OBTENER UNA


RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA MENOR A 10 OHM

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e colocación de dosis de aditivo
gel suficiente para obtener una resistencia de puesta a tierra menor a 10
OHM.

MATERIALES
 Dosis química de Thor gel de 5 Kg.
Todos los materiales deberán ser de primera y para su uso deberán
contar con la autorización del supervisor.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La ejecución de esta partida deberá garantizar una disminución de la
resistencia del pozo de tierra en por lo menos 50%, hasta conseguir el
valor requerido mínimo de 10 OHM.
Se rellenará con capas cada 0.20m con una mezcla de tierra vegetal y
la solución de Gel según las dosis indicadas en planos.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.07.09 FERRETERIA VARIAS, SOPORTE, PLATINAS PARA ANCLAJE Y


BAJADA DE CABLE

DESCRIPCIÓN

29
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Esta partida comprende el suministro e instalación de varios accesorios


de ferretería, soportes, platinas para anclaje y bajada de cables.

MATERIALES
Accesorios de pararrayos
Todos los materiales deberán ser de primera y para su uso deberán
contar con la autorización del supervisor.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La ejecución de esta partida deberá garantizar facilidad de uso y
perfecto funcionamiento del pararrayos.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por Global (Glb.)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará en forma Global, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.07.10 KIT DE SOLDADURA EXOTERMICA CABLE-VARILLA Y CABLE-CABLE

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro y uso de kits de soldaduras
exotérmicas cable-varilla y cable-cable según se requiera.

MATERIALES
Accesorios de pararrayos
Todos los materiales deberán ser de primera y para su uso deberán
contar con la autorización del supervisor.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La ejecución de esta partida deberá hacerse según el diseño lo
requiera, pudiendo ser soldadura exotérmica cable-varilla y/o soldadura
exotérmica cable-cable.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.08 OTROS

30
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

05.08.01 PICADO DE PISO Y RESANE PARA EMPOTRAR DUCTOS ELECTRICOS


DE TOMACORRIENTES (SECCION 4X4CM)

DESCRIPCIÓN
Deberá realizar los trabajos preliminares de picado de piso necesarios
para el empotramiento de ductos eléctricos para el sistema de
tomacorrientes. Así mismo al finalizar los trabajos de empotrado de los
ductos eléctricos se procederá al resane del área tratada.

MATERIALES
Se utilizarán los materiales y equipos necesarios para los trabajos que
permitan empotrar el sistema eléctrico de tomacorrientes, tales como:
- Arena fina
- Agua
- Cemento Portland Tipo I (42.5 kg)

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Para la realización de los trabajos, se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) Trazo y replanteo el cual se realizara para la ubicación exacta del
picado teniendo en cuenta no encontrar obstáculos que nos impidan
realizar un buen trabajo.
b) Picado de pisos para la tubería empotrada, esto se realizará luego
de haber obtenido la ubicación exacta del picado a aperturar la cual
tendrá las dimensiones de 4x4 cm.
c) Después de empotrar los ductos eléctricos para los tomacorrientes,
se procederá a resanar la zona tratada con una mezcla de mortero
adecuada.
d) Acarreo y eliminación de material excedente producto del picado de
pisos.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es el Metro lineal (m).

FORMA DE PAGO
El pago de la de la partida en mención se hará por metro lineal “m” y
precio unitario definido en el presupuesto, el cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.

05.08.02 PICADO DE CIELORASO Y RESANE PARA EMPOTRAR DUCTOS


ELECTRICOS DE ALUMBRADO (SECCION 4X4CM)

DESCRIPCIÓN
Deberá realizar los trabajos preliminares de picado de cielorraso
necesarios para el sistema de alumbrado. Así mismo al finalizar los
trabajos de empotrado de los ductos eléctricos se procederá al resane
del área tratada

31
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

MATERIALES
Se utilizarán los materiales y equipos necesarios para los trabajos que
permitan empotrar el sistema eléctrico de data, tales como:
- Arena fina
- Agua
- Cemento Portland Tipo I (42.5 kg)

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Para la realización de los trabajos, se tendrá en cuenta lo siguiente:
e) Trazo y replanteo el cual se realizara para la ubicación exacta del
picado teniendo en cuenta no encontrar obstáculos que nos impidan
realizar un buen trabajo.
f) Picado de cielorraso para la tubería empotrada, esto se realizará
luego de haber obtenido la ubicación exacta del picado a aperturar
la cual tendrá las dimensiones de 4x4 cm.
g) Después de empotrar los ductos eléctricos para alumbrado, se
procederá a resanar la zona tratada con una mezcla de mortero
adecuada.
h) Acarreo y eliminación de material excedente producto del picado de
cielorraso.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es el Metro (m).

FORMA DE PAGO
El pago de la de la partida en mención se hará por metro lineal “m” y
precio unitario definido en el presupuesto, el cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.

05.08.03 PICADO DE MURO Y RESANE PARA EMPOTRAR DUCTOS


ELECTRICOS DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES (SECCION
4X4CM)

DESCRIPCIÓN
Deberá realizar los trabajos preliminares de picado de muros necesarios
para el sistema de alumbrado y tomacorrientes. Así mismo al finalizar
los trabajos de empotrado de los ductos eléctricos de seguridad se
procederá al resane del área tratada.

MATERIALES
Se utilizarán los materiales y equipos necesarios para los trabajos que
permitan empotrar el sistema eléctrico, tales como:
- Arena fina
- Agua
- Cemento Portland Tipo I (42.5 kg)

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Para la realización de los trabajos, se tendrá en cuenta lo siguiente:

32
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

i) Trazo y replanteo el cual se realizara para la ubicación exacta del


picado teniendo en cuenta no encontrar obstáculos que nos impidan
realizar un buen trabajo.
j) Picado de muros para la tubería empotrada, esto se realizará luego
de haber obtenido la ubicación exacta del picado a aperturar la cual
tendrá las dimensiones de 4x4 cm.
k) Después de empotrar los ductos eléctricos, se procederá a resanar
la zona tratada con una mezcla de mortero adecuada.
l) Acarreo y eliminación de material excedente producto del picado de
muros.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es el Metro (m).

FORMA DE PAGO
El pago de la de la partida en mención se hará por metro “m” y precio
unitario definido en el presupuesto, el cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.

05.08.04 2-1X6MM2 N2XOH + 1x4MM2 NH-80(T)-25MM ØPVC-P (PARA


ALIMENTACION DE POSTES CON FAROLA

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación de los cables tipo
N2XOH y los consumibles correspondientes (empalmes, cinta aislante,
etc.).

MATERIALES
 Cable Eléctrico 2-1x6mm2 N2XOH
 Cable Eléctrico 1x4mm2 NH-80(T)
 Conector pvc sap de 25mmØ
 Cinta aislante 1600
 Caja octogonal pesada p-1/16”
 Tubería pvc sap de 25mmØ (1” sap)
 Unión pvc sap de 25mmØ
 Curva pvc sap de 25mmØ
 Pegamento
 Parafina

ALIMENTADORES
Cable N2XOH Indeco o similar
Descripción:
Tendrá uno, dos, tres o cuatro conductores de cobre electrolítico
recocido ó flexible.
Deberá tener un aislamiento de polietileno reticulado (XLPE), con una
cubierta externa q estará hecha a base de un compuesto Libre de
Halógenos HFFR.

33
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

Características:
Deberá tener excelentes propiedades eléctricas y mecánicas.
Tendrá aislamiento de polietileno reticulado.
La cubierta exterior tendrá las siguientes características: Baja emisión
de humos tóxicos y ausencia de halógenos, además de una alta
retardancia a la llama.

TABLA DE DATOS TECNICOS


N2XOH (UNIPOLAR)
CALIBRE Nº ESPESORES DIAMETRO PESO CAPACIDAD DE
HILOS EXTERIOR CORRIENTE (*)
AISLAMIENTO CUBIERTA ENTERRADO AIRE DUCTO
N° x mm²   mm mm mm (Kg/Km) A A A
1x4 7 0.7 0.9 5.8 64 65 55 55
1x6 7 0.7 0.9 6.3 86 85 65 68
1 x 10 7 0.7 0.9 7.1 128 115 90 95
1 x 16 7 0.7 0.9 8.0 189 155 125 125
1 x 25 7 0.9 0.9 9.7 287 200 160 160
1 x 35 7 0.9 0.9 10.7 384 240 200 195
1 x 50 19 1.0 0.9 12.1 507 280 240 230
1 x 70 19 1.1 0.9 14.0 713 345 305 275
1 x 95 19 1.1 1.0 16.0 975 415 375 330
1 x 120 37 1.2 1.0 17.6 1216 470 435 380
1 x 150 37 1.4 1.1 19.6 1497 520 510 410
1 x 185 37 1.6 1.2 22.1 1879 590 575 450
1 x 240 37 1.7 1.2 24.6 2436 690 690 525
1 x 300 37 1.8 1.3 27.2 3040 775 790 600
1 x 400 61 2.0 1.4 30.6 3877 895 955 680
1 x 500 61 2.2 1.5 34.3 4931 1010 1100 700

DERIVADOS
Cable NH-80 Indeco o similar
Descripción:
Conductor de cobre electrolítico recocido o cableado. Aislamiento de
compuesto termoplástico no halogenado HFFR.

Características:
Sera retardante a la llama, con baja emisión de humos tóxicos y libre de
halógenos.

MÉTODO

34
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

METODO DE EJECUCIÓN
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad Utilización.
El cable N2X0H se instalará directamente enterrado en zanja. La zanja
serán de 0.50x0.65 m. de profundidad. El cable se colocará sobre una
capa de arena fina cernida de 0.05 m. de espesor, seguidamente se
protegerá con una capa de tierra cernida de 0.30 mts., para luego
colocar la cinta de señalización de peligro de color amarillo y finalmente
se rellenará con material seleccionado o tierra compactada sin
pedregones.
Los colores de los conductores serán rojo, negro y azul, para fases,
blanco para neutro y verde ó amarillo para tierra.
Los colores a utilizar serán los siguientes:
Fase R: Rojo
Fase S: Negro
Fase T: Azul
Neutro: Blanco
Línea de tierra de fuerza: Verde o amarilla.
En caso de que los cables no lleguen de fábrica con estos colores se
tendrá que señalizar las fases con cintas de colores indicadas líneas
arriba.

Método de Medición
La unidad de medida será por metro (m)

Forma de Pago
El pago de estos trabajos se hará por metro, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación
por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.09 COMUNICACIONES Y SEGURIDAD

05.09.01 CAJAS DE PASO – BUZONES - CANALIZACIONES

05.09.01.01 CAJA DE PASE OCTOGONAL DE FºGº 4x1.5” (100x40)


05.09.01.02 CAJA DE PASE FºGº 4x4x2” (100x100x50)
05.09.01.03 CAJA DE PASE FºGº 6x6x3” (150x150x75)
05.09.01.04 CAJA DE PASE FºGº 8x8x4” (200x200x100)
05.09.01.05 CAJA DE PASE FºGº 10x10x4” (250x250x100)
05.09.01.06 CAJA DE PASE FºGº 12x12x4” (300x300x100)
05.09.01.07 CAJA DE PASE FºGº 18x18x6” (450x450x150)

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación de Cajas de pase
eléctrico octogonal y/o rectangular de FºGº y el consumible
correspondiente.

35
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

MATERIALES
- Caja de pase octogonal de fºgº 4x1.5 (100x40)
- Caja de pase fºgº 4x4x2” (100x100x50)
- Caja de pase fºgº 6x6x3” (150x150x75)
- Caja de pase fºgº 8x8x4” (200x200x150)
- Caja de pase fºgº 10x10x4” (250x250x100)
- Caja de pase fºgº 12x12x4” (300x300x100)
- Caja de pase fºgº 18x18x6” (450x450x150)
- Alambre negro # 16

METODO DE EJECUCION
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad Utilización.
Las cajas de fierro galvanizado se instalarán empotradas en techo ó
pared según se requiera. La unión entre las tuberías de PVC-P,
conectores y curvas será con pegamento a base de PVC para
garantizar su hermeticidad de la misma.

METODO ME MEDICION
La unidad de medida será por Unidad (Und).

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad de caja de pase, cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El
Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

05.09.01.09 TUBERIA DE 80mm Ø PVC-P


05.09.01.11 TUBERIA DE 50mm Ø PVC-P
05.09.01.12 TUBERIA DE 40mm Ø PVC-P
05.09.01.13 TUBERIA DE 35mm Ø PVC-P
05.09.01.14 TUBERIA DE 25mm Ø PVC-P

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación de tubería de PVC-P y los
consumibles correspondiente para enlaces entre cajas del mismo nivel ó de
diferentes niveles.

MATERIALES
• Tubería de PVC-P
Todas las tuberías empotradas, adosadas y sus respectivos accesorios
como curvas, conectores, etc.; que se emplearán para la protección de los
cables de acometida, así como de los circuitos derivados, tanto eléctrico
como de comunicaciones, serán de Cloruro de Polivinilo (PVC), del tipo
pesado (P), de acuerdo a las normas aprobadas por INDECOPI.

Deberán cumplir con las siguientes características:

36
EXPEDIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALONSO DE TECNICO
ALVARADO- ROQUE INST.
ELECTRICAS

a) Propiedades Físicas a 24ºC


Peso Específico 1.44 Kg/cm2.
Resistencia a la Tracción 500 Kg/cm2.

Resistencia a la Flexión 700/900 Kg/cm2.

b) Características Técnicas

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso


Nominal Exterior (mm) (ml.) Kg/Tubo
(mm) (mm)
25 33 2.80 3 1.260
35 42 3.00 3 1.600
Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso
Nominal Exterior (mm) (ml.) Kg/Tubo
(mm) (mm)
40 48 3.00 3 2.185
50 60 3.20 3 2.450
65 73 3.20 3 3.220
80 88.5 3.50 3 3.950

Las curvas y uniones serán también rígidas de PVC-P, originales de fábrica.

METODO DE EJECUCION
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de
Electricidad Utilización.
Las tuberías de PVC-P se instalarán empotradas en piso ó pared según se
requiera. La unión entre las tuberías de PVC-P, conectores y curvas será
con pegamento a base de PVC para garantizar su hermeticidad de la
misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de curvas de 90° entre
cajas ó puntos de derivación de la tubería de PVC-P según estipula el CNE.

METODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por metro (m)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por m, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por
la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

37

También podría gustarte