Ensayo Sistemas Operativos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN.

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 1RO A

MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION

DOCENTE: Dr. Isaías Zeferino González

LOPEZ SAN GERMAN UZIEL.

Ensayo de subtema

Título: Sistemas operativos

Fecha: 20 de octubre de 2022


Índice:

1.Pequeña Introducción
2.Desarrollo del tema.
3.Conclusión.
4.Referencias Bibliográficas.
INTRODUCCION:

Para meternos de lleno en este tema Las computadoras vienen con una capa de software
llamada sistema operativo.

La tarea es proporcionar a los agentes de usuario un modelo mejor y más simple de la


computadora.

y control, así como la gestión de todos los recursos tales como:

Procesadores, memoria, discos duros, impresoras, teclados, ratones, monitores y

Monitores, interfaces de red y otros dispositivos de entrada/salida.

Por encima del hardware está el software.

Desarrollo:

Por encima del hardware está el software. La mayoría de las computadoras tienen dos

Modos de funcionamiento: modo kernel y modo usuario. El sistema operativo es el


corazón.

software y se ejecuta en modo kernel (también llamado modo supervisor). En esto

modo, el sistema operativo tiene acceso completo a todo el hardware y puede ejecutar
cualquiera de ellos las instrucciones que la máquina puede ejecutar. El resto del software
se ejecuta allí.

Usuario para el que solo está autorizado un subconjunto de instrucciones de máquina.

¿Qué es un sistema operativo?


Un sistema operativo es un programa que controla la ejecución de programas de
aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario de una computadora y su hardware.

Es un conjunto de programas que utilizan los mismos mecanismos de distribución.

Se genera con el fin de gestionar y ampliar los recursos o capacidades de

Sistema de información.

• El sistema operativo es el software que controla el funcionamiento general de una


computadora,

proporciona los medios por los cuales un usuario puede almacenar y recuperar archivos,

proporciona la interfaz a través de la cual un usuario puede solicitar la ejecución de


programas y

proporciona el entorno necesario para ejecutar los programas solicitados.

Algunos propósitos principales de los sistemas operativos son:

• Conveniencia: Un sistema operativo hace que usar la computadora sea más


conveniente.

• Eficiencia: Un sistema operativo permite utilizar los recursos de un sistema informático

utilizar con mayor eficacia.

• Escalabilidad: un sistema operativo debe estar diseñado para

Eficiente desarrollo, revisión e introducción de nuevas funciones en el sistema y, en su


caso,

al mismo tiempo, para no afectar los servicios ofrecidos.

Conclusión:
Un sistema operativo es un conjunto de programas que nos permite administrar la
memoria, el disco duro, los medios de almacenamiento de información y los diferentes
periféricos o recursos de nuestra computadora como teclado, mouse, impresora, tarjeta
de red y otros. .

Los periféricos usan un controlador o controlador y están diseñados por fabricantes de


computadoras individuales. Existen diferentes sistemas operativos como Windows, Linux,
Mac os, en sus diferentes versiones. Los teléfonos y tabletas también tienen un sistema
operativo.

En las tareas que realiza el sistema operativo en particular se encarga de administrar la


memoria de nuestro sistema y la carga de los diversos programas, para esto cada
programa tiene una prioridad o jerarquía y dependiendo de esto los recursos de nuestro
sistema duran más de un programa con una prioridad más baja.

El sistema operativo también admite procesos en ejecución. Llamamos a cargar nuestro


programa en la memoria un proceso, si no se carga en la memoria, nuestro programa
simplemente no se ejecutará.

Referencias Bibliográficas:

Villareal, Dr. V. (2017). Sistemas Operativos. Libro sistemas operativos.


https://ridda2.utp.ac.pa/bitstream/handle/123456789/5074/folleto_sistemas_operativos.
pdf?sequence=3&isAllowed=y#:~:text=Un%20sistema%20operativo%20es%20un,Otras
%20definiciones%3A&text=Es%20una%20colecci%C3%B3n%20de%20programas%20que
%20comparten%20los%20mismos%20mecanismos%20de%20distribuci%C3%B3n

Castillo Ron, Dr. E. (2001). Sistemas Operativos. Sistop.


http://sistop.gwolf.org/html/biblio/Sistemas_Operativos_-_Luis_La_Red_Martinez.pdf

De la Cruz Barboza, L. (2018, marzo). Monografia Sistemas operativos. Repositorio Une.


https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14039/4588/Sistemas
%20operativos.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte