Fase - 2 - Diseño - de Plantas - Grupo - # - 212033 - 49

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial


Curso: Diseño de Planta Código: 212033
Diseño de Planta

Fase 2 - Identificar los actores del curso, diseñar y caracterizar procesos productivos

Presentado por:
Mario Andrés Álvarez Romero Código: 1066173421
Juan Carlos Nuñez Perez Código: 10782222
Jorge Armando Taylor:
Javier Ignacio Arango:

Presentado a:
Margarita Vesga

Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

6 de Marzo2021
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
Objetivos

Objetivo General

 Modelar Procesos de una empresa manufacturera para identificar las entradas,

operaciones, salidas y maquinaria de un proceso.

Objetivos Específicos
 Realizar reconocimiento del curso y sus integrantes

 Desarrollo de la caracterización del producto para la empresa modelo

 Identificar las secuencias de los procesos en la empresa modelo

 Selección del equipo de manejo de materiales necesarios para un proceso


productivo.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
Actividad 1: Actualización de Perfil

Estudiante #1: Mario Andres Alvarez

Estudiante #2 Juan Carlos Nuñez Perez


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
Estudiante #3 Jorge Armando Taylor

Estudiante #4 Javier Ignacio Arango


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
Actividad 2: Reconocimiento del Grupo Colaborativo

Empresa
Integrantes Ubicación Correo donde
del Usuario Teléfono / Cargo
Geográfica Electrónico Skype Celular Trabaja (Opcional)
Grupo
(Opcional)
Natalia Ibagué nmolinaa@unadvi UNAD Director de
Molina rtual.edu.co Curso

Margarita margarita.vesga@ margaritavesg UNAD Tutor de Curso


Vesga unad.edu.co a

Mario Santa Marta manal8986@gmai manal8986_1 3005440178 Inmel Analista de


Álvarez l.com Ingeniería Almacén

Juan Carlos Montería jcnunezp@unadvi Juanup0217 3135088943 Celsia Operador


Nuñez rtual.edu.co Distrito
Térmico
Jorge Riohacha (la jataylorf@unadvirt Tailorfiger.17 3177379724 Uribía Conductor
Armando Guajira) ual.edu.co @hotmail.co Express
Taylor m
Javier Montelibano jiarangoo@unadvi parango2. 300786329
Ignacio Córdoba rtual.edu.co - -
Arango
Nombre
Estudiante 5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

Actividad 3: Diagramación y caracterización de productos y procesos

3.1 Caracterizar el Producto

Golosinas (Oso de Goma)

Atributos físicos y Funcionales del Producto

Nombre Descripción/medidas Funcionalidad Imagen

atributo

Tamaño 1,5cm de largo x 0,5cm Este tamaño permite ser


de ancho agradable para consumir

Forma Forma de oso sentado Esta forma es llamativa


(rectangular) para efectos de procesos
comerciales

Peso 2,30g Peso idóneo que debe


tener el oso de goma, para
mantener la uniformidad en
el producto
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
Textura Posee una textura de La función de la textura es
goma darle un sensación se
sabor progresiva y lenta
retardando su percepción
llenando de sabor en un
tiempo mayor la boca

Olor Tienen variedad de Al tener una gran gama de


olores a frutas, fresa, olores a frutas para que
mora, piña, uva, limón sea agradable al olfato
etc.

Envase Paquete de 100g, Es un paquete sellado y


15cmx10cm practico con la porción
adecuada sin exceder la
cantidad y mantener la
textura del producto

Embalaje Los paquetes de osos de Estas cajas son prácticas


goma se empacan en para su almacenamiento y
cajas por 12 sobres distribución permitiendo
Las medidas de las cajas mantener el producto en
son de 30cm x 15cm buenas condiciones

Etiquetado El etiquetado se realiza Con el etiquetado


en la bolsa del envase y buscamos la identificación
en la caja de embalaje del producto su descripción
y el nombre de la fabrica
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

3.2 Listado de materias primas e insumos para fabricar el producto (Oso de Goma)

Materia Prima para la producción de Oso de Goma

Materia prima Tamaño Peso Forma Presentación Imagen

Azúcar 60cm x 50kg Solido Polipropileno


Laminado
100cm

Gelatina 55cm x 25kg Solido Polipropileno


Laminado
85cm

Dextrosa 55cm x 25kg Solido Polipropileno


Laminado
85cm
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
Glucosa 28cm x 18 5kg Liquid Plástico

cm o

Zumo de 28cm x 18 5kg Liquid Plástico


Frutas
concentrado cm o

Agua 2.20 x Altura 5000k Liquid Tuberías y


caliente 1.77 mts tanques de
g o almacenamient
o

Aromatizant 37cm x 24 20kg Liquid Bidón


e cm
o
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
Colorante 30cmx25c 5kg Liquid Garrafa
m
o
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
3.3 Diagrama de bloques.

Recepción de la Materia
INICIO Prima

Cocinar y mezclar los


ingredientes

Mezcla de los olores,


colores, sabores y
moldeado en forma de osito

Cámara de curación

Acabado o presentación de
los ositos de gomita

Envasado o Empaquetado

Almacenamiento del
producto terminado

Despacho
FIN
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

3.4 Ficha de Caracterización SUBPROCESO

Recepción de la Materia Prima para la fabricación de gomitas

MISIÓN

Recepcionar las Materias Primas, control de calidad y almacenar

ENTRADAS ACTIVIDADES SUBPROCESO SALIDAS

INSUMOS PRODUCTO

Recepcionar la Materia prima. DESTINO

Azúcar, Gelatina, Dextrosa, Validar que la Materia Prima cumpla con los Materia prima que
Glucosa, Zumo de Frutas requerimientos de calidad. cumple los Este subproceso
concentrado, Agua, Aromatizante, requerimientos de alimenta los demás
Colorante, cajas de cartón, bolsas Almacenar la materia prima y disponer y subprocesos del
calidad y
proceso productivo
de empaquetado almacenar los recursos según corresponda. distribuida según iniciando con el
como se requiera. cocinar de los
ingredientes

RECURSOS

Maquinaria, herramientas, infraestructura física requerida para transformar la materia prima y equipos de manejo de materiales, el cual es aquel
equipo que sirve para transportar la materia prima o producto en proceso de un punto a otro o almacenarla temporalmente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

FICHA DE CARACTERIZACIÓN SUBPROCESO

Cocinar las materias primas para hacer los ositos de gomitas


Cocinar las materias primas

MISIÓN
MISIÓN

Cocinar las materias primas


Cocinar las materias primas para hacer los ositos de gomitas
SUBPROCESO
ENTRADAS ACTIVIDADES SUBPROCESO SALIDAS
ENTRADAS ACTIVIDADES SUBPROCESO SALIDAS
INSUMOS
PRODUCTO
INSUMOS PRODUCTO
Se diluye la gelatina 5 minutos en agua caliente
Se diluye la gelatina 5 minutos en agua caliente DESTINO
(sobre 9 grados Celsius)
(sobre 9 grados Celsius)
Azúcar blanca, gelatina en polvo, Se mezclan los ingredientes en una batidora hasta
destroza de maíz, glucosa de Se mezclan los ingredientes Se obtiene un Se envía a un
Azúcar blanca, gelatina en polvo, darle una textura homogéneaen una batidora
durante hasta
5 minutos
maíz, zumo de frutas darle una textura homogénea durante 5 minutos Se obtiene un
jarabe Sedepósito
envía a de
un
destroza de maíz, glucosa de
jarabe
homogéneo almacenamiento
depósito de
maíz, zumo de frutas Se pasa al horno de vapor con temperatura de 110
Se pasa al horno dedisolver
vapor con homogéneo almacenamiento
grados Celsius para los temperatura
ingredientes de 110
grados Celsius para disolver los ingredientes

RECURSOS
RECURSOS

Maquinaria, herramientas, infraestructura física requerida para transformar la materia prima y equipos de manejo de materiales, el cual es aquel
equipo que sirve para transportar la materia prima o producto en proceso de un punto a otro o almacenarla temporalmente.
Maquinaria, herramientas, infraestructura física requerida para transformar la materia prima y equipos de manejo de materiales, el cual es aquel
equipo que sirve para transportar la materia prima o producto en proceso de un punto a otro o almacenarla temporalmente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

FICHA DE CARACTERIZACIÓN SUBPROCESO

Mezcla de los olores, colores, sabores y moldeado en forma de osito

DESTINO
MISIÓN

Añadir sabor, olor y color a la masa para luego ser moldear en forma de osito

ENTRADAS ACTIVIDADES SUBPROCESO SALIDAS

INSUMOS PRODUCTO
Se vierte la masa a un depósito donde se vierte
el olor y el colorante saborizado al tiempo DESTINO

Una estampadora aplica almidón de maíz en Se obtienen ositos


las láminas (bandejas) y estampa la figura de de gomitas en las
Masa incolora y sin sabor, colorantes
los ositos bandejas
saborizado de forma líquida, aromas
moldeadas Se envían a la
de forma líquida, laminas, almidón
Sobre el molde de almidón de maíz se inyecta cubiertos de cámara de curación
de maíz
la masa ya mezclada y saborizada almidón de maíz y
con humedad

RECURSOS

Maquinaria, herramientas, infraestructura física requerida para transformar la materia prima y equipos de manejo de materiales, el cual es aquel
equipo que sirve para transportar la materia prima o producto en proceso de un punto a otro o almacenarla temporalmente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

FICHA DE CARACTERIZACIÓN SUBPROCESO

Cámara de curación
MISIÓN

Retirar la humedad y darles fuerza y el acabado a las figuras de osito

ENTRADAS ACTIVIDADES SUBPROCESO SALIDAS

INSUMOS PRODUCTO
DESTINO

Se dejan en la cámara de curación durante 24


horas para que se reposen y el almidón y la
cámara absorba la humedad para que la masa
Bandejas con los ositos, pase de estado líquido a solido Estación de pulido
Masa solida en
acabado de los
forma de ositos
ositos

RECURSOS

Maquinaria, herramientas, infraestructura física requerida para transformar la materia prima y equipos de manejo de materiales, el cual es aquel
equipo que sirve para transportar la materia prima o producto en proceso de un punto a otro o almacenarla temporalmente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
SUBPROCESO
FICHA DE CARACTERIZACIÓN

Acabado o presentación de los ositos de gomita

MISIÓN

Darles a los ositos el acabado final (sea azucarado con ácido o lizo brillante)

ENTRADAS ACTIVIDADES SUBPROCESO SALIDAS

INSUMOS PRODUCTO
Se les quita gran parte del almidón pasándolos por una cinta
transportadora y aplicándoles aire a presión DESTINO
Se envían a un tambor giratorio dOnde se les aplica aceite para que
no se peguen unos a otros y retirando los estantes de almidón

Se envían a otros tambores para aplicarles recubrimientos de azúcar


y ácido en polvo y se les aplica vapor
Aceite de palma vegetal, azúcar y Ositos listos para el
ácido en polvo Los ositos recubiertos se envían nuevamente a la cámara de curación
consumo
por 8 horas Zona de envase o
Se hace control de calidad
empaquetado

RECURSOS

Maquinaria, herramientas, infraestructura física requerida para transformar la materia prima y equipos de manejo de materiales, el cual es aquel
equipo que sirve para transportar la materia prima o producto en proceso de un punto a otro o almacenarla temporalmente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

FICHA DE CARACTERIZACIÓN SUBPROCESO

Envasado o Empaquetado

MISIÓN

Envasar o Empacar los ositos y enviarlos a zona de almacenamiento para su despacho


ENTRADAS ACTIVIDADES SUBPROCESO SALIDAS

INSUMOS PRODUCTO
DESTINO

Se empaca en bolsas a través de tubería y


máquinas de sellado
Se embalan los paquetes
Bolsas para envasar, cajas para
Producto
embalaje
terminado y listo
Almacén y/o
para almacenar
bodegas

RECURSOS

Maquinaria, herramientas, infraestructura física requerida para transformar la materia prima y equipos de manejo de materiales, el cual es aquel
equipo que sirve para transportar la materia prima o producto en proceso de un punto a otro o almacenarla temporalmente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

FICHA DE CARACTERIZACIÓN SUBPROCESO

Almacenamiento

MISIÓN

Almacenar el producto final para luego ser despachado


ENTRADAS ACTIVIDADES SUBPROCESO SALIDAS

INSUMOS PRODUCTO
DESTINO
Almacenar el producto terminado en un lugar
seco, fresco no mayor a 25 grados Celsius y
libre de la luz del sol
Las cajas se colocan en estibas para ser
Producto terminado correctamente montados en los camiones Producto
embalado
terminado y listo
para transportar Despachador

RECURSOS

Maquinaria, herramientas, infraestructura física requerida para transformar la materia prima y equipos de manejo de materiales, el cual es aquel
equipo que sirve para transportar la materia prima o producto en proceso de un punto a otro o almacenarla temporalmente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

FICHA DE CARACTERIZACIÓN SUBPROCESO

Despacho

MISIÓN

ENTRADAS Despachado del producto


ACTIVIDADES a los distribuidores
SUBPROCESO SALIDAS

INSUMOS PRODUCTO

DESTINO
Las cajas se colocan en estibas para ser
montados en los camiones
Se suben a los transportes para ser enviado a
Producto terminado correctamente los distribuidores en distintos lugares
embalado Producto terminado
transportar
Distribuidores

RECURSOS

Maquinaria, herramientas, infraestructura física requerida para transformar la materia prima y equipos de manejo de materiales, el cual es aquel
equipo que sirve para transportar la materia prima o producto en proceso de un punto a otro o almacenarla temporalmente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

3.5: Listado de Equipo de Manejo de Materiales


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

3.6: Tabla de requerimientos legales aplicables al diseño de plantas.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

Actividad 4 Distribución de los Productos de la guía de la Fase 2 (Trabajo Grupal)

Productos Nombre Estudiante


3.1 Caracterización del producto Juan Carlos Nuñez Perez
3.2 Listado e imágenes de Materias Primas Juan Carlos Nuñez Perez
e insumos.
3.3 Diagrama de bloques del proceso. Mario Álvarez Romero
3.4 Ficha de Caracterización Nombre Mario Álvarez Romero
Subproceso 1
3.4 Ficha de Caracterización Nombre Jorge Taylor Figueroa
Subproceso 2
3.4 Ficha de Caracterización Nombre Jorge Taylor Figueroa
Subproceso ..n… (Cuantos procesos hayan
identificado en el Diagrama de Bloques)
3.5 Listado e imágenes de los equipos de Javier Arango
manejo de materiales
3.6 Tabla de los requerimientos legales que Javier Arango
aplican al Diseño de Plantas Industriales
Recopilación del Informe Grupal Juan Carlos Nuñez Perez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033
Conclusiones
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Diseño de Planta Código: 212033

Referencia Bibliográficas

También podría gustarte