Este documento discute el problema del calentamiento global y cómo las acciones humanas cotidianas como el uso excesivo de vehículos y recursos contribuyen a este problema. Explica que pequeños cambios en la rutina diaria como desperdiciar menos comida, usar menos agua y limitar el plástico pueden ayudar a mitigar el calentamiento global. Además, destaca que el calentamiento global está causando un impacto global negativo a través del derretimiento de los polos, el aumento del nivel del mar e incremento de desastres naturales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas6 páginas
Este documento discute el problema del calentamiento global y cómo las acciones humanas cotidianas como el uso excesivo de vehículos y recursos contribuyen a este problema. Explica que pequeños cambios en la rutina diaria como desperdiciar menos comida, usar menos agua y limitar el plástico pueden ayudar a mitigar el calentamiento global. Además, destaca que el calentamiento global está causando un impacto global negativo a través del derretimiento de los polos, el aumento del nivel del mar e incremento de desastres naturales.
Este documento discute el problema del calentamiento global y cómo las acciones humanas cotidianas como el uso excesivo de vehículos y recursos contribuyen a este problema. Explica que pequeños cambios en la rutina diaria como desperdiciar menos comida, usar menos agua y limitar el plástico pueden ayudar a mitigar el calentamiento global. Además, destaca que el calentamiento global está causando un impacto global negativo a través del derretimiento de los polos, el aumento del nivel del mar e incremento de desastres naturales.
Este documento discute el problema del calentamiento global y cómo las acciones humanas cotidianas como el uso excesivo de vehículos y recursos contribuyen a este problema. Explica que pequeños cambios en la rutina diaria como desperdiciar menos comida, usar menos agua y limitar el plástico pueden ayudar a mitigar el calentamiento global. Además, destaca que el calentamiento global está causando un impacto global negativo a través del derretimiento de los polos, el aumento del nivel del mar e incremento de desastres naturales.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Calentamiento global
1. ¿Soy consciente que el calentamiento global es una
problemática? R// Claro que soy muy consciente, ya que, El cambio climático nos afecta a todos. El impacto potencial es enorme, con predicciones de falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor.
2. ¿Cómo afectan diariamente mis acciones a esta
problemática? R// Esto afecta positiva y negativamente ya que: Nuestras acciones diarias contribuyen al cambio climático a través de: Emisión de gases de efecto invernadero, por ejemplo, utilizando innecesariamente el carro. Contaminación ambiental con los productos que usamos. Malas prácticas ambientales, mal manejo de las basuras. Lavarnos los dientes con el grifo abierto, beber agua embotellada o arrojar un chicle al suelo. Estas y otras acciones cotidianas demuestran que, a veces, no somos conscientes de cómo contaminamos el medio ambiente.
3. ¿Podría cambiar algo en mi rutina para mitigar el
calentamiento global? R//Si, Desperdiciar menos comida. Usar menos agua. Ahorrar energía. Limitar el uso del plástico. Reciclar y desechar con conciencia.
4. ¿Qué han escuchado recientemente en las noticias
sobre el cambio climático? R//Hay un estudio que sugiere que las temperaturas entre 2022 y 2026 serán entre 1,1 y 1,7 °C más altas que los niveles preindustriales. Los investigadores de Reino Unido predicen que para cualquiera de los años de ese período la probabilidad de superar el nivel de 1,5 °C es de un 48%, casi la mitad. 5. ¿Has participado alguna vez en acciones concretas para frenar el cambio climático? ¿Qué aprendiste en esa oportunidad? R// No he participado directamente más bien indirectamente como lo hago, pues a mí me gusta reciclar bastante y trato de reutilizar lo que más pueda, trato de ahorra agua y ser lo más recursiva posible. Porque, Es decir, se trata no sólo de salvar nuestra existencia en este planeta, sino de volverla mejor. Esta es la principal razón por la cual el tema debe importarnos y ocuparnos.
global e impacto global? Existe una importante diferencia, y es que el calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima que de manera natural no se producirían. Este aumento global de la temperatura trae consecuencias desastrosas que ponen en peligro la supervivencia de la flora y la fauna de la Tierra, causando un impacto global negativo, incluido el ser humano. Entre los impactos del cambio climático destacan, el derretimiento de la masa de hielo en los polos, que a su vez provoca el aumento del nivel del mar, lo que produce inundaciones y amenaza los litorales costeros –incluso pequeños estados insulares están en riesgo de desaparición-.
El cambio climático también aumenta la aparición de
fenómenos meteorológicos más violentos, sequías, incendios, la muerte de especies animales y vegetales, los desbordamientos de ríos y lagos, la aparición de refugiados climáticos y la destrucción de los medios de subsistencia y de los recursos económicos, especialmente en países en desarrollo.
7. ¿Qué significa para ti ser un consumidor
responsable? R// El consumo responsable es una actitud y una forma de vivir, que implica sobre todo dos cuestiones: consumir menos y que aquello consumimos sea lo más sostenible posible. En este sentido, las características principales del consumo responsable son: La ética: prioriza valores como la responsabilidad y el respeto. 8. ¿Qué implica para la sociedad que la reducción de gases de efecto invernadero no sea la única solución al calentamiento global? R// Implicaría buscar nuevas soluciones e implementar nuevas acciones porque el efecto invernadero es uno de los tantos problemas que da el calentamiento global.
9. Realice un afiche o video en donde expliques lo que
consideres más importante para generar consciencia y comprender la importancia de contribuir en la mitigación de esta problemática.
10. ¿Qué es el acuerdo de ESCAZU?
R// El Acuerdo de Escazú tiene como objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un ambiente sano y a su desarrollo sostenible.