0% encontró este documento útil (0 votos)
363 vistas1 página

Tipos de Lenguaje

Este documento describe diferentes tipos de lenguaje, incluyendo lenguaje verbal que puede ser oral o escrito, lenguaje visual basado en imágenes, y lenguaje no verbal que utiliza gestos, expresiones faciales u otras señales sin palabras. También menciona lenguaje gestual y auditivo.

Cargado por

Jhon Sacba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
363 vistas1 página

Tipos de Lenguaje

Este documento describe diferentes tipos de lenguaje, incluyendo lenguaje verbal que puede ser oral o escrito, lenguaje visual basado en imágenes, y lenguaje no verbal que utiliza gestos, expresiones faciales u otras señales sin palabras. También menciona lenguaje gestual y auditivo.

Cargado por

Jhon Sacba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Tipos de lenguaje

Verbal: Es un tipo de lenguaje que requiere el uso


de palabras para establecer la comunicación.
Dependiendo del tipo de signos utilizados, el
lenguaje verbal puede ser de dos tipos: oral o
escrito.
Visual: Es un sitema de comunicación basado en
imágenes. Este sistema esta formado por signos
visibles y engloba la percepción, comprensión y
produccion de los mismos.

Al igual que las pesonas pueden verbalizar su


pensamiento mediane palabras, tambien pueden
visualizarlo mediante imágenes. Los diagramas, los
mapas y por supuesto, la pintura, son ejemplos de
lenguaje visual.

No verbal:Es un tipo de lenguaje que utiliza


recursos como imágenes, expresiones faciales, o
posturas corporales para crear un mensaje.
Prescinde por completo del uso de las palabras
orales o escritas y se considera de vital importancia
en el proceso comunicativo debido a que puede ser
un valioso complemento del lenguaje verbal,
aunque puede funcionar sin él.

Gestual: son comportamientos comunicativos y


cooperativos perceptibles preferentemente por el
canal visual, como las expresiones faciales, las
miradas, las posturas corporales, los ademanes con
las manos, los movimientos de piernas, de
cabeza, que están en gran medida determinados
por la genética.
Auditivo:  es la que pone en práctica el recurso del
sonido a través de canales que transportan las
ondas o vibraciones. En muchos casos, la
comunicación auditiva es una palabra hablada, o un
sonido. Un ejemplo de este tipo de comunicación
es la radio.

También podría gustarte