La UNESCO es una organización de las Naciones Unidas cuyos objetivos son promover la paz, la igualdad social y la preservación del patrimonio cultural a través de la educación, la ciencia y la comunicación. La UNESCO trabaja para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU en 2015 y busca promover el diálogo intercultural, la educación y la protección del patrimonio de la humanidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas2 páginas
La UNESCO es una organización de las Naciones Unidas cuyos objetivos son promover la paz, la igualdad social y la preservación del patrimonio cultural a través de la educación, la ciencia y la comunicación. La UNESCO trabaja para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU en 2015 y busca promover el diálogo intercultural, la educación y la protección del patrimonio de la humanidad.
La UNESCO es una organización de las Naciones Unidas cuyos objetivos son promover la paz, la igualdad social y la preservación del patrimonio cultural a través de la educación, la ciencia y la comunicación. La UNESCO trabaja para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU en 2015 y busca promover el diálogo intercultural, la educación y la protección del patrimonio de la humanidad.
La UNESCO es una organización de las Naciones Unidas cuyos objetivos son promover la paz, la igualdad social y la preservación del patrimonio cultural a través de la educación, la ciencia y la comunicación. La UNESCO trabaja para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU en 2015 y busca promover el diálogo intercultural, la educación y la protección del patrimonio de la humanidad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Objetivos de la UNESCO
La UNESCO es un organismo especializado en las Naciones Unidas con el objetivo de
contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones la. Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.
Los objetivos de la Unesco pueden resumirse en:
Promover el diálogo de paz y el intercambio entre las culturas, preservando el legado
de nuestra especie para las generaciones venideras. Promover la igualdad social y de oportunidades a través de la alfabetización, la educación y el crecimiento del potencial humano, sobre todo en las regiones vulnerables o marginales. Preservar el patrimonio de la humanidad en sus diversos aspectos: ecológico, histórico, cultural, arquitectónico, etc. Promover el diálogo y el intercambio cultural de cara a los retos del nuevo milenio, en pro de la utilización consciente y debida de las nuevas tecnologías y de garantizar los derechos humanos en materia social, científica y cultural.
Funciones de la UNESCO
La Unesco cumple funciones de embajador cultural y defensor de la herencia de la
humanidad en diversos aspectos, operando como un foro mundial de discusión y de difusión, una suerte de contrapeso a los Estados o de ayuda a las iniciativas científicas, culturales y sociales que se consideren de valor no sólo local, sino para la humanidad entera.
En ese sentido, es célebre su gestión patrimonial, que otorga a sitios
de interés arqueológico, histórico, ecológico o cultural un estatus de renombre internacional, de modo que sean preservados y protegidos para las generaciones futuras. Lo mismo ocurre con tradiciones, celebraciones y otras formas de patrimonio.
Al mismo tiempo, Unesco promueve la paz y la igualdad social, con campañas de
alfabetización, celebración de la diversidad y la diferencia, reconocimiento a la mujer y formación comunitaria a diversos niveles.E
Ejemplos exitosos de la UNESCO
El deber fundamental de la UNESCO, como hay hemos mencionado anteriormente, es
reafirmar las misiones humanistas de la educación, la ciencia y la cultura, a continuación presentaremos algunos ejemplos en los cuales la UNESCO ha tenido éxito total:
Preserva el patrimonio mundial de 167 países.
Coordina sistemas de alerta contra tsunamis en todo el planeta. Lidera proyectos para garantizar una educación de calidad para todos. Lideró la reconstrucción de los mausoleos de Tombuctú. Creo el laboratorio de investigación SESAME en Medio Oriente. Defiende la libertad de expresión y condena el asesinato a periodistas. Publicó las historias generales de la Humanidad , de América Latina, del Caribe, de África, de Asia,.. 193 Estados Partes en la Convención de Patrimonio Inmaterial. Construye redes de jóvenes en nueve países mediterráneos. Protege 10 millones de km2 en todo el planeta, el equivalente a la superficie de China.