Planeacion
Planeacion
Planeacion
GRADO: 2 GRUPO: D
LUNES 06 FEBRERO MARTES 07 DE FEBRERO MIERCOLES 08 DE FEBRERO JUEVES 09 DE FEBRERO VIERNES 10 DE FEBRERO
CAMPO FORMATIVO CAMPO FORMATIVO CAMPO FORMATIVO CAMPO FORMATIVO CAMPO FORMATIVO
EDUCACION
SOCIOEMOCIONAL
APRENDIZAJE ESPERADO APRENDIZAJE ESPERADO APRENDIZAJE ESPERADO APRENDIZAJE ESPERADO APRENDIZAJE ESPERADO
ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA ACTIVACION FISICA
PAUSA ACTIVA PAUSA ACTIVA PAUSA ACTIVA PAUSA ACTIVA PAUSA ACTIVA
SOLUCION DE RETOS SOLUCION DE RETOS SOLUCION DE RETOS SOLUCION DE RETOS SOLUCION DE RETOS
MOTRICES Y COGNITIVOS MOTRICES Y COGNITIVOS MOTRICES Y COGNITIVOS MOTRICES Y COGNITIVOS MOTRICES Y COGNITIVOS
SITUACION DE SITUACION DE SITUACION DE SITUACION DE SITUACION DE
APRENDIZAJE APRENDIZAJE APRENDIZAJE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
SE TRABAJARÁ EN EL PATIO SE REALIZARÁ UNA SITUACION DE SE TRABAJARÁ EN EL PATIO LAS SEREALIZARAN EJERCICIOS
ESCOLAR ACTIVIDADES MOTRICES PENSAMIENTO MATEMATICO SE ACTIVIDADES MOTRICES DE CONTROL DE
GUIADAS POR EL PROMOTOR DE INCLUYE PLAN ELABORADO POR REPLICANDO LO QUE REALIZO
DOCENTE EN FORMACION RESPIRACION Y
EDUCACION FISICA. EL PROMOTOR DE
RELAJACION, LOS
EDUCACION FISICA LA CLASE
TRABAJAREMOS LA VERSION 1 DE ALUMNOS SE ACOSTARÁN
ANTERIOR.
EL LIBRO DE LA EDUCADORA PAG. EN UN TAPETE
48
CON LA LISTA DE PALABRAS INVITANDOLOS A RESPIRAR
VERSION 1 RIMAS – INICIAREMOS QUE REALIZAMOS EL DIA PROFUNDAMENTE
APOYANDO A LOS ALUMNOS A ANTERIOR REALIZAREMOS REALIZANDO MOVIMIENTOS
IDENTIFICAR PALABRAS QUE SE ALGUNOS JUEGOS DE SUAVES CON SU CUERPO.
PARECEN POR SU SONORIDAD PALABRAS UN EJEMPLO SERA
ANA – MANZANA BOTON – LEON SUSTITUIR UNA PALABRA EN UN
POEMA O RIMA.
SE LEERA A LOS ALUMNOS
ALGUNAS RIMAS PARA IR
FAMILIARIZANDOLOS CON ESTE CREAREMOS RIMAS
TIPO DE TEXTO. UTILIZANDO DIBUJOS COMO
APOYO VISUAL.
RETOS COGNITIVOS: ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS, INFERENCIAS LOGICAS, SUDOKUS, LABERINTOS, ROMPECABEZAS, PATRONES, GIMNASIA
CEREBRAL, LECTURA RÍTMICA CON PICTOGRMAS MUSICALES, ONOMATOPEYAS.
RETOS MOTRICES: ENSARTAR AROS, ENROSCAR TAPA ROSCAS Y ENVASES, TRABAJO CON PINZAS, CUCHARAS, CONSTRUCCION CON BLOQUES
COPIANDO UN MODELO O PIEZAS DE GENGA, ABATELENGUAS, HACER LO QUE DICEN LAS RIMAS MOTRICES.
EVALUACION: A TRAVES DE LA OBSERVACION DIRECTA EN EL SEGUIMIENTO DE LAS CONSIGNAS Y CON UN GUION DEL APRENDIZAJE ESPERADO DEL
CAMPO O AREA FORMATIVA. UTILIZAREMOS LA ESCALERA DE LA METACOGNICION COMO UNA ESTRATEGIA DE COEVALUACION
AJUSTES RAZONABLES:
SE APOYARÁ DE MANERA DIRECTA AL ALUMNO CARLOS ABDIEL MODELANDOLE LA ACTIVIDAD
SE LES DIRA LA CONSIGNA EN FORMA INDIVIDUAL
SE PEGARÁ LA RUTINA DIARIA CON IMÁGENES VISIBLES PARA TODOS LOS ALUMNOS
A LOS ALUMNOS CARLOS ABDIEL Y EVAN RICARDO SE LE MOSTRARAN LAS IMÁGENES EN FORMA PERSONAL
AL ALUMNO CARLOS SE LE MOSTRARAN FICHAS CON IMÁGENES DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR (PEGAR, UNIR, CLASIFICAR) SEGÚN EL
METODO TEACCH
MTRA. EDITH SANCHEZ MIRANDA LIC. NEREIDA RAMIREZ WALDO LIC. ERENDIRA MARTINEZ GLZ.