Depresion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Depresión Mayor

La depresión es un trastorno mental, es uno de los Trastornos del Estado del


Ánimo, es frecuente y que se caracteriza principalmente por la presencia de
tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de
autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta
de concentración.
La depresión puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar
sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para
afrontar la vida diaria. En su forma más grave, puede conducir al suicidio. Si es
leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene
carácter moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia
profesional.

Datos y cifras
-La depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de
300 millones de personas en el mundo.
-La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de
forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad.
-La depresión afecta más a la mujer que al hombre.
-En el peor de los casos, la depresión puede llevar al suicidio.
-Hay tratamientos eficaces para la depresión.

Síntomas
 Estado de ánimo triste, ansioso o "vacío" en forma persistente: Una
persona con depresión presentara una tristeza o vacío persistente, es decir
que nada lo hará reír y se sentirá como que si le faltara algo.
 Disminución de energía, fatiga, agotamiento: en pocas palabras habrá un
cansancio en su vida provocado por el mismo estrés de la depresión.
 Sentimientos de culpa, inutilidad y desamparo: también la culpa de su
situación caerá en el o ella, según “sus propias conclusiones”, además del
sentirse inútil y desamparado, definitivamente va camino a la derrota.
 Pérdida de interés en pasatiempos y actividades que antes se disfrutaban:
si antes le gustaba practicar algún deporte, salir con sus amigos, etc, ahora
ya no le interesa, no querrá ni salir de su casa y ahora todo le parecerá
aburrido.
 Sentimientos de desesperanza y pesimismo: sin duda una persona que
ha caído en la depresión es una persona extremadamente pesimista, no ve
nada bueno por venir y todo “según el o ella” estará mal para su persona.
 Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones: el mismo
sentimiento de depresión no le permite concentrarse ni mucho menos ser
sabio(a) a la hora de tomar decisiones.
Otros síntomas serian:

 Insomnio, despertarse más temprano o dormir más de la cuenta.


 Inquietud, irritabilidad.
 Pérdida de peso, apetito o ambos, o por el contrario comer más de la
cuenta y aumento de peso.
 Sensación de estar en un "hoyo" o un "callejón sin salida".
 Pensamientos de muerte o suicidio; intentos de suicidio: En esta parte si
me quiero detener un momento y es por el motivo de que el 70% de las
personas que se suicidan han pasado por periodos de depresión

Trastornos Emocionales

- La distimia, o trastorno depresivo persistente, es generalmente considerada


como una versión más leve pero de mayor duración de la depresión mayor. Al
igual que en esta, los principales síntomas son una gran tristeza y melancolía; pero
existen varias diferencias entre ellos que hacen necesario tratarla como un
problema diferente.

La principal diferencia entre la depresión mayor y la distimia es que esta última no


provoca que la persona sea incapaz de llevar a cabo su rutina diaria. Por el
contrario, los afectados por este trastorno continuarán siendo funcionales, pero
mostrarán un estado de ánimo persistentemente triste y decaído.

-Trastorno afectivo bipolar: este tipo de depresión consiste


característicamente en episodios maníacos y depresivos separados por
intervalos con un estado de ánimo normal. Los episodios maníacos cursan con
estado de ánimo elevado o irritable, hiperactividad, logorrea, autoestima
excesiva y disminución de la necesidad de dormir.

ALGUNAS CAUSAS DE LA DEPRESIÓN.


La depresión es el resultado de interacciones complejas entre la parte social,
psicológica y biológica de la persona. Quienes han pasado por
circunstancias vitales o crisis (desempleo, luto, traumatismos
psicológicos) tienen más probabilidades de sufrir depresión. A su vez, la
depresión puede generar más estrés y disfunción, y empeorar la situación vital
de la persona afectada y, por consiguiente, la propia depresión.
Hay relaciones entre la depresión y la salud física; así, por ejemplo, las
enfermedades cardiovasculares pueden producir depresión, y viceversa.
Quienes estan mas vulnerables:
Genética: La una persona en cuya familia haya habido casos previos de uno de
estos trastornos tiene una probabilidad mucho mayor de desarrollar una patología
de este tipo a lo largo de su vida. Las posibilidades, de hecho, aumentan con cada
familiar cercano que los haya padecido.

El ambiente en el que se desarrolló la persona también parece jugar un papel


muy importante. La presencia de experiencias traumáticas en la infancia o la falta
de un apoyo social suficiente pueden también aumentar las probabilidades de que
un individuo acabe desarrollando un trastorno emocional.

Personalidad. Algunas personas tienen características que las predisponen a


sufrir una de estas patologías, como por ejemplo un alto neuroticismo o un bajo
control de las propias emociones.

Estilo de vida como el abuso de ciertas sustancias tóxicas (como drogas,


alcohol o comidas poco saludables),

Diagnóstico y tratamiento
Hay tratamientos eficaces para la depresión moderada y grave. Los
profesionales pueden ofrecer tratamientos psicológicos, como la activación
conductual, la terapia cognitiva conductual y la psicoterapia interpersonal
Medicamentos antidepresivos (actúan sobre la recaptación de los tres
principales neurotransmisores (son sustancias químicas creadas por el
cuerpo que transmiten señales o información desde una neurona hasta la
siguiente) que intervienen en la depresión, es decir, la serotonina  es
comúnmente conocida como la hormona de la felicidad, porque los
niveles bajos de esta sustancia se asocian a la depresión y la obsesión.,
la noradrenalina se relaciona con la motivación, la ira o el placer sexual y la
dopamina está implicado en las conductas adictivas y es la causante de
las sensaciones placenteras, regulación de la memoria, los procesos
cognitivos asociados al aprendizaje y la toma de decisiones o de dos de
ellos.)
Está demostrado que los programas de prevención reducen la depresión. Entre
las estrategias comunitarias eficaces para prevenirla se encuentran los
programas escolares para promover un modelo de pensamiento positivo entre
los niños y adolescentes. Las intervenciones dirigidas a los padres de niños
con problemas de conducta pueden reducir los síntomas depresivos de los
padres y mejorar los resultados de sus hijos. Los programas de ejercicio para
las personas mayores también pueden ser eficaces para prevenir la depresión.

Es necesario que como hijos de Dios estemos al tanto de este


obstáculo que se nos puede presentar en cualquier momento, ya
sea que nos llegue a nosotros o alguna persona que conozcamos,
para que de esta forma podamos ayudarle y hacerle entender que
tenemos un Dios que es especialista en vencer la depresión en
nosotros los humanos.
El Mejor tratamiento
En momento de depresión la mejor decisión o mejor dicho la decisión mas
valiente que puedes tomar es entregarle tu corazón a Dios y permitir que El sea
quien actué a partir de ese momento en tu vida, entrégale todas tus cargas al
Señor y el te sacara adelante, no por nada dice su palabra en San Mateo 11:
28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré
descansar”.
 TESTIMONIO DE DUELO – Dios es el único capaz de Llenar
nuestros corazones Vacíos
Dios pensó tanto en nosotros sus hijos que regaló dones maravillosos a través
de la ciencia, las invenciones científicas nos permiten ser tratados a través de
medicamentos, regala dones de consejo y sabiduría a profesionales de la
psicología que brindan terapia Psicológica y orientan para sobrellevar estas
crisis; pero definitivamente para nosotros los Cristianos Católicos La solución
a la depresión se llama: JESÚS
A lo mejor un joven que forma parte de grupos o movimientos de la Iglesia esté
en depresión y diga: “yo, ya entregue mi vida a Dios y aun no logro salir de la
depresión”. En ese caso en necesario que evalúes tu relación con Dios y te
hagas un auto análisis de cómo estas viviendo la vida Cristiana, porque una
cosa es decir “soy cristiano”, pero otra cosa es realmente vivir como cristiano y
tener una constante comunión con Dios.

 “Cuando vivimos una vida activa en Dios esto nos ayuda a avanzar". 
Hazte tu propio “botiquín” emocional

Si padeces depresión, una buena idea para controlar tus


pensamientos y emociones es hacerte una especie de “botiquín”
emocional de primeros auxilios. Lo puedes adaptar a tu gusto e
incluir en él cosas como las de esta página.

 Una lista de personas a las que puedes llamar cuando estés


deprimido.

 Canciones alegres que te levanten el ánimo.

 Frases y lecturas animadoras.

 Una lista con frases de la Biblia que te animen y consuelen. Por


ejemplo, Salmo 34:18; 51:17; 94:19 y Filipenses 4:6, 7.

 Cosas que te hagan recordar a la gente que te quiere.

 Un diario en el que anotes reflexiones positivas y momentos que


hayas disfrutado mucho.

También podría gustarte