Lectura N°1 - Economía TIC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

Economía digital: claves y retos de la


era de internet
Artículo escrito el 2016.

Desde la llegada de Internet, la sociedad se ha involucrado en el desarrollo


exponencial de no solamente nuevas tecnologías en diferentes ámbitos (como las
telecomunicaciones, la educación o el entretenimiento) sino que además ha
impulsado necesidades en la población que cada vez buscan, con mayor
exigencia, ser atendidas.

De esta manera, hemos llegado a lo que hoy se conoce como economía digital.
Un concepto que se encuentra en pleno auge y que se basa en proporcionarnos
de manera eficiente nuevos bienes y servicios al alcance de un clic.

Definición de economía Digital


Leopoldo explica que como carecemos de recursos infinitos, los humanos
tenemos la necesidad de administrar (por medio del intercambio o la producción)
nuestros escasos recursos, para poder conseguir lo que necesitamos. De manera
análoga, podemos involucrar el desempeño de la tecnología digital en la
definición. Nos encontramos, por tanto, en una nueva formulación de la economía.
Un modo diferente de manejar recursos limitados.

Esta nueva economía toma consistencia mediante las Tecnologías de la


información y la Comunicación (TIC’s), las cuales proporcionan los instrumentos
necesarios para el procesamiento, la administración y distribución de la
información por medio de varios soportes o dispositivos tecnológicos, como
ordenadores, teléfonos móviles, tablets, Smart TV, consolas de videojuegos, etc.

Por este motivo, la economía digital también es llamada o conocida como


la economía en internet o economía web. No es más que el empleo de la red
como plataforma global para la creación de riqueza, y la distribución y consumo de
bienes y servicios cuyo objetivo es cubrir las necesidades de la sociedad.
2

Componentes de la economía digital


Para establecer una economía formal, es necesario que ésta conste de varios
elementos que garanticen su funcionamiento. La economía en internet cuenta con
tres componentes principales:

 Las TICs, que se refiere a toda la tecnología utilizada para manejar las
telecomunicaciones, los medios de difusión, los sistemas inteligentes de
gestión de edificios, los sistemas de transmisión y procesamiento
audiovisuales y las funciones de control y supervisión basadas en internet.
 Los usuarios, quienes representan y hacen posible toda la dinámica
económica. Tanto empresas, personas o instituciones son quienes
demandan y ofrecen productos o servicios.
 Finalmente, una infraestructura de red de banda ancha, que permite la
conexión entre ambas entidades.

Estos componentes engloban a su vez una gran variedad de agentes


interrelacionados:

 Gobierno: política y regulación


 Internet, la World Wide Web (www)
 Infraestructura eléctrica
 Industria de telecomunicaciones
 Proveedores de servicios online;
 industria de e-business y e-commerce
 Sistemas de gestión de información y conocimiento
 Derechos de propiedad intelectual
 Capital humano
 Investigación y desarrollo
 Tecnologías emergentes
 etc.
3

Características de la economía digital


Para adaptarse con éxito a este nuevo paradigma, primero hay que entender los
cinco atributos principales de la economía digital:

Digitalizada y rastreable

En una economía web, los objetos analógicos generan señales digitales que se
pueden medir, rastrear y analizar para una mejor toma de decisiones. Hoy en día
es posible analizar el comportamiento de un usuario a través de sus compras
online, búsquedas en Google Maps, posts compartidos en social media,
etc. todos esos datos pueden ser procesados mediante Big data y arrojar una
visión más concreta a las empresas en relación a las tendencias o hábitos de
compra de los usuarios.

Conectada

Así mismo, vincular activos, proveedores, trabajadores y partes interesadas


mediante comunicaciones inalámbricas permite a los individuos tomar decisiones
basadas en datos, mejorando así la seguridad, la eficiencia y la visibilidad en la
empresa.

Compartida

La economía en internet opera al compartir. La gran cantidad de datos que


pueden procesarse y compartirse en un corto espacio de tiempo, permite a las
empresas crear alianzas, para lanzar productos conjuntamente.

Personalizada

Otra característica de la economía digital es la personalización del cliente. La


cantidad de información que se obtiene del usuario favorece la creación de
productos específicos para esa persona. En otros ámbitos, como el de la logística,
permite optimizar tiempos de entrega, optimizar rutas, etc.
4

Directa

La economía en internet también permite a las compañías eludir a los


intermediarios, eliminando así canales innecesarios y creando una relación más
directa entre el comprador y el vendedor.

Aprovechar las TIC’s para rastrear, monitorear, gestionar, informar y resolver


problemas de activos a lo largo del ciclo de vida del servicio elimina además la
necesidad de contar con personal local a jornada completa.

Globalizada

Debido a la gran cobertura de internet, la globalización representa sin duda otra


característica importante de la nueva economía, ya que las transacciones y el
comercio se suceden a mayor velocidad y sin importar la procedencia de ambas
partes.

Artículo escrito por: Hector Fernandez

De nacionalidad española residente en Berlín desde 2013. Licenciado en Económicas, co-


fundador de Economía TIC

También podría gustarte