Lectura N°1 - Economía TIC
Lectura N°1 - Economía TIC
Lectura N°1 - Economía TIC
De esta manera, hemos llegado a lo que hoy se conoce como economía digital.
Un concepto que se encuentra en pleno auge y que se basa en proporcionarnos
de manera eficiente nuevos bienes y servicios al alcance de un clic.
Las TICs, que se refiere a toda la tecnología utilizada para manejar las
telecomunicaciones, los medios de difusión, los sistemas inteligentes de
gestión de edificios, los sistemas de transmisión y procesamiento
audiovisuales y las funciones de control y supervisión basadas en internet.
Los usuarios, quienes representan y hacen posible toda la dinámica
económica. Tanto empresas, personas o instituciones son quienes
demandan y ofrecen productos o servicios.
Finalmente, una infraestructura de red de banda ancha, que permite la
conexión entre ambas entidades.
Digitalizada y rastreable
En una economía web, los objetos analógicos generan señales digitales que se
pueden medir, rastrear y analizar para una mejor toma de decisiones. Hoy en día
es posible analizar el comportamiento de un usuario a través de sus compras
online, búsquedas en Google Maps, posts compartidos en social media,
etc. todos esos datos pueden ser procesados mediante Big data y arrojar una
visión más concreta a las empresas en relación a las tendencias o hábitos de
compra de los usuarios.
Conectada
Compartida
Personalizada
Directa
Globalizada