BIB. CNCC. 2020. TXT. en Pos de Las Verdades. Anthony Gooch
BIB. CNCC. 2020. TXT. en Pos de Las Verdades. Anthony Gooch
BIB. CNCC. 2020. TXT. en Pos de Las Verdades. Anthony Gooch
DE LAS verdades
Anthony Gooch
Director de Relaciones Exteriores y Comunicación, OCDE / España-Reino Unido
14
consumen y digieren. Según un estudio de 2016 La primera es que la autocrítica es necesaria. Nos
del PEW Research Center, el 62 % de la pobla- preguntamos si no erramos al producir un infor-
ción americana utilizaría redes sociales para estar me denso y repleto de datos económicos, en un
conectado con la actualidad. La paradoja es que trasfondo de apelaciones emotivas y esperanza-
pese al flujo incesante de noticias podemos llegar doras (pero ilusorias) promesas. Fuimos a pre-
a estar más desinformados que antes. dicar a los conversos yendo a Londres en vez de
haber llevado nuestro mensaje a los ciudadanos
En septiembre pasado, The Economist dedicaba su más escépticos más allá de la gran metrópolis. No
cobertura “Art of the Lie” a la posverdad. Entre las hicimos suficiente énfasis en los avances positivos
páginas de este número cabe resaltar una gráfi- en la calidad de vida de los ciudadanos británi-
ca1 mostrando que contenidos en Facebook con cos, ligados a la membresía del Reino Unido en la
información falsa se compartían el mismo número UE. Ha llegado el momento de desarrollar datos
de veces que aquellos con información veraz. Este objetivos más relevantes para las sociedades que
fenómeno se vuelve aún más alarmante cuando llevan tiempo siendo testigo de una creciente des-
consideramos la influencia de los algoritmos y las igualdad y falta de oportunidades. Fusionando un
presiones financieras. Los algoritmos generan eco- llamado al alma y a la lógica de las personas.
sistemas virtuales que reflejan opiniones afines, en
muchos casos generando que la gente se crea su La segunda lección es que debemos dedicar más
propia verdad. Mientras, los campeonatos para lo- tiempo a la vertiente frecuentemente olvidada de
grar el primer puesto en los motores de búsqueda la comunicación: escuchar. Interesarse por lo que
premian la cantidad de likes. Como señala Kathe- ve el otro, transmitir pero también recibir. La tec-
rine Viner, redactora jefe de The Guardian, en su nología cívica y las plataformas digitales como
artículo “How technology disrupted the truth”: se el Índice para una Vida Mejor4 de la OCDE nos
privilegia la viralidad ante la calidad y la ética2. están permitiendo conocer mejor las prioridades
de las personas en materia de bienestar a través
La denominada posverdad permeó las elecciones de la participación y el involucramiento cívico. Ser
presidenciales en Estados Unidos e incluso antes, más inclusivo para ser más relevante y así conectar
el referéndum en Reino Unido. La OCDE vivió muy nuestro trabajo con las aspiraciones e inquietudes
de cerca este último acontecimiento. de las personas.
15