English 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

CONDITIONAL SENTENCES

Las frases condicionales


El uso del condicional significa que una acción depende de otra. Los
condicionales se utilizan para hablar sobre situaciones reales o irreales. En general,
las frases condicionales llevan la palabra “if” (si).
Ten en cuenta que no existe un tiempo verbal para el condicional en inglés como
existe en español. A la vez, se usa el verbo auxiliar “would” para formar el
condicional en inglés.
Hay cuatro tipos de frases condicionales y el uso de uno u otro refleja la
probabilidad de la acción.

Conditional Types (Tipos de los condicionales)

Zero Conditional (Tipo 0)
Se usa este tipo de condicional cuando la condición y el resultado siempre es verdad,
como por ejemplo los hechos científicos.
IF Condition Result
If present simple present simple
Ejemplos:
  If you heat water to 100° C, it boils. / Water boils if you heat it to 100° C.(Si
calientas agua a 100 ° C hierve.)
  If I don’t practice the piano everyday I play poorly. / I play the piano poorly if I don’t
practice everyday.(Si no practico el piano cada día toco mal.)
  Does your mom get mad if you don’t call her? / If you don’t call your
mom, does she get mad?(¿Si no llamas a tu madre, se enoja?)
Nota: Podemos cambiar el orden de las frases sin cambiar el significado. También, en
general con este tipo de condicional, podemos sustituir “if” por “when” sin alterar el
significado.

First Conditional (Tipo 1)
Este tipo de condicional se utiliza para el futuro y en los casos en que es muy probable
que la condición pasará.
IF Condition Result
If present simple future simple (“will”)
Ejemplos:
  If Bill studies, he will pass the exam. / Bill will pass the exam if he studies.(Si Bill
estudia, aprobará el examen.)
  If it doesn’t rain, we will go to the beach. / We will go to the beach if it doesn’t rain.
(Si no llueve, iremos a la playa.)
  Will you take the train if you miss the bus? If you miss the bus, will you take the
train?(¿Cogerás el tren si pierdes el bus?)
Nota: Se pueden usar algunos verbos modales en vez de “will” para cambiar la
probabilidad o expresar una opinión. Para más información, ver la lección sobre
los verbos modales.
Ejemplos:
  If it doesn’t rain, we may go to the beach.(Significado: Con el uso de “may”, el
significado de esta frase cambia. Ahora, el hablante reconoce que puede ir a la
playa, pero no está tan seguro de si irá.)
  If it doesn’t rain, we should go to the beach.(Significado: En este caso, el uso de
“should” expresa la opinión del hablante.)
  If it doesn’t rain, we can go to the beach.(Significado: “Can” significa que es
posible ir a la playa, pero no indica la probabilidad.)
Second Conditional (Tipo 2)
Se utiliza el tipo 2 para expresar una posibilidad irreal en el presente, como un deseo o
un sueño, o para una acción en el futuro no tan probable.
IF Condition Result
If past simple “would” + infinitivo
Ejemplos:
  If I won the lottery, I would travel around the world. / I would travel around the
world if I won the lottery.(Si ganara la lotería, viajaría alrededor del mundo.)
  If Rachel had more time, she would learn to play the guitar. / Rachel would
learn to play the guitar if she had more time.(Si Rachel tuviera más tiempo,
aprendería a tocar la guitarra.)
  Would you be happy if you were to get married? / If you were to get
married, would you be happy?(¿Estarías feliz si te casaras?)
Nota: Como en el tipo 1, se pueden usar otros verbos modales en vez de “would” para
cambiar el significado y la posibilidad.

Third Conditional (Tipo 3)
A diferencia a los tipos 1 y 2, se utiliza el tercer tipo de condicional cuando hablamos
de una condición en el pasado que no ha sucedido.
IF Condition Result
If past perfect “would have” + past participle
Ejemplos:
  If I had known then what I know now, I would have done things differently. /
I would have done things differently if I had known then what I know now.(Si
hubiera sabido en el pasado lo que sé ahora, habría hecho las cosas de manera
diferente.)
  Suzanne wouldn’t have had the heart attack if she had gone on a diet as her
doctor recommended. / If Suzanne had gone on a diet as her doctor recommended
she wouldn’t have had the heart attack.(Suzanne no hubiera tenido el infarto si
hubiera hecho dieta como su médico le recomendó.)
  Would you have liked to go to university if you had been able to afford it? / If
you had been able to afford it, would you have liked to go to university?(¿Te
habría gustado ir a la universidad si te lo hubieras permitido pagar?)
Nota: Como en los tipos 1 y 2, se pueden usar otros verbos modales en vez de
“would” para cambiar el significado y la probabilidad.

The Passive Voice


Hasta ahora hemos hablado de la voz activa donde enfocamos la acción del verbo en
el sujeto. Pero cuando queremos dar más importancia a la acción y no a quien la
ha realizado, utilizamos la voz pasiva.
Ejemplos:
La voz activa
  He ate all of the cookies.(Comió todas las galletas.)
La voz pasiva
  All of the cookies were eaten.(Todas las galletas fueron comidas.)

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)


Se forma la voz pasiva con el verbo auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo.
Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado…
Ejemplos:
  The speech is written for the president.(El discurso está escrito para el
presidente.)
  The house was built in 1975.(La casa fue construida en 1975.)
  My wallet has been stolen.(Ha sido robada mi cartera.)
  The room will be cleaned while we are out.(Se limpiará la habitación mientras
estemos fuera.)

Para transformar una oración activa a pasiva tenemos en cuenta los siguientes puntos:
1. El objeto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la pasiva.
2. El verbo principal se sustituye por el auxiliar “to be”, en su mismo tiempo, junto al
verbo principal en participio.
3. El sujeto de la oración principal pasa a ser complemento agente de la pasiva.
4. Si hacemos mención en la oración del sujeto que realiza la acción (sujeto agente),
este irá normalmente precedido por la preposición “by”.
Ejemplos:
La voz activa:
  Mark Twain wrote the book.(Mark Twain escribió el libro.)
La voz pasiva:
  The book was written by Mark Twain.(El libro fue escrito por Mark Twain.)
La voz activa:
  The housekeeper will clean the room.(La ama de casa limpiará la habitación.)
La voz pasiva:
  The room will be cleaned by the housekeeper.(La habitación será limpiada por la
ama de casa.)

Uses (Usos)
1. Usamos la voz pasiva cuando no sabemos quien ha realizado la acción.
Ejemplos:
  A civilian has been killed.(Un civil ha sido asesinado.)
  The car was stolen.(El coche fue robado.)
2. Usamos la voz pasiva cuando queremos dar más importancia a lo que pasó, que a
quién realizó la acción o cuando no queremos decir quien la realizó.
Ejemplos:
  The letter was delivered yesterday.(La carta fue entregada ayer.)
  A mistake was made.(Un error fue cometido.)
Nota: No podemos usar la voz pasiva con verbos intransitivos como “die”, “arrive” o
“go”. Verbos intransitivos son verbos que no llevan un objeto directo.

DIRECT AND REPORTED SPEECH


El estilo directo y indirecto
Cuando queremos comunicar o informar de lo que otra persona ha dicho, hay
dos maneras de hacerlo: utilizando el estilo directo o el estilo indirecto.

Direct Speech (El estilo directo)


Cuando queremos informar exactamente de lo que otra persona ha dicho,
utilizamos el estilo directo. Con este estilo lo que la persona ha dicho se coloca
entre comillas (“…”) y deberá ser palabra por palabra.
Ejemplos:
  “I am going to London next week,” she said.(“Voy a Londres la semana que viene,”
ella dijo.)
  “Do you have a pen I could borrow,” he asked.(“¿Tienes un bolígrafo que puedas
prestarme?,” él preguntó.)
  Alice said, “I love to dance.”(Alice dijo, “Me encanta bailar.”)
  Chris asked, “Would you like to have dinner with me tomorrow night?”(Chris
preguntó, “¿Te gustaría cenar conmigo mañana por la noche?”)
Reported Speech (El estilo indirecto)
El estilo indirecto, a diferencia del estilo directo, no utiliza las comillas y no
necesita ser palabra por palabra. En general, cuando se usa el estilo indirecto, el
tiempo verbal cambia. A continuación tienes una explicación de los cambios que
sufren los tiempos verbales.
A veces se usa “that” en las frases afirmativas y negativas para introducir lo que ha
dicho la otra persona. Por otro lado, en las frases interrogativas se puede usar “if” o
“whether”.
Nota: Ten en cuenta también que las expresiones de tiempo cambian en el estilo
indirecto. Fijate en los cambios de tiempo en los ejemplos más abajo y después,
encontrarás una tabla con más explicaciones de los cambios de tiempo en el estilo
indirecto.
Direct Speech Reported Speech
Present Simple Past Simple
   “He is American,” she said.    She said he was American.

   “I am happy to see you,” Mary said.    Mary said that she was happy to see

me.
   He asked, “Are you busy tonight?”    He asked me if I was busy that night.

Present Continuous Past Continuous


   “Dan is living in San Francisco,”    She said Dan was living in San

she said. Francisco.


   He said, “I’m making dinner.”    He told me that he was

making dinner.
   “Why are you working so hard?”    They asked me why I was

they asked. working so hard.


Past Simple Past Perfect Simple
   “We went to the movies last night,”    He told me they had gone to the

he said. movies the night before.


   Greg said, “I didn’t go to    Greg said that he hadn’t gone to

work yesterday.” work the day before.


   “Did you buy a new car?” she    She asked me if I had bought a new

asked. car.
Past Continuous Past Perfect Continuous
   “I was working late last night,”    Vicki told me she’d been

Vicki said. working late the night before.


   They said, “we weren’t    They said that they hadn’t been

waiting long.” waiting long.
   He asked,    He asked if I’d been sleeping when

“were you sleeping when I called?” he called.


Present Perfect Simple Past Perfect Simple
   Heather said, “I’ve already eaten.”    Heather told

me that she’d already eaten.
   “We haven’t been to China,” they    They said they hadn’t been to China.

said.
   “Have you worked here before?” I    I asked her whether she’d

asked. worked there before.


Present Perfect Continuous Past Perfect Continuous
   “I’ve been studying English for two    He said he’d been studying English

years,” he said. for two years.


   Steve said, “we’ve been dating for    Steve told me that they’d been
over a year now.” dating for over a year.
   “Have you been waiting long?”    They asked whether I’d been

they asked. waiting long.


Past Perfect Simple Past Perfect Simple (NO CHANGE)
   “I’d been to Chicago before for    He said that he’d been to Chicago

work,” he said. before for work.


Past Perfect Continuous Past Perfect Continuous
(NO CHANGE)
   She said, “I’d been dancing for    She said she’d been dancing for

years before the accident.” years before the accident.


Nota: Cuando hablamos de algo que no ha cambiado (que sigue siendo cierto) o de
algo en el futuro, no es necesario cambiar el tiempo verbal.
Ejemplos:
  “I’m 30 years old,” she said. → She said she is 30 years old.
  Dave said, “Kelly is sick.” → Dave said Kelly is sick.
  “We are going to Tokyo next week,” they said. → They said they are going to
Tokyo next week.
  “I’ll cut my hair tomorrow,” Nina said. → Nina said she is cutting her hair tomorrow.

Modal Verbs (Los verbos modales)


El tiempo verbal cambia en el estilo indirecto también con algunos de los verbos
modales.
Nota: Con “would”, “could”, “should”, “might” y “ought to”, el tiempo no cambia.
Direct Speech Indirect Speech
Will Would
   “I’ll go to the movies tomorrow,” John    John said he would go to the

said. movies the next day.


   “Will you help me move?” she asked.    She asked me if I would help her

move.
Can Could
   Debra said, “Allen can work tomorrow.”    Debra said Allen could work the

next day.
   “Can you open the window, please?”,    He asked me if I could open the

he asked. window.
Must Had to
   “You must wear your seat belt,” mom    My mom said I had to wear my

said. seat belt.


   She said, “You must work tomorrow.”    She said I had to work the next

day.
Shall Should
   “Shall we go to the beach today?” Tom    Tom asked if we should go to

asked. the beach that day.


   “What shall we do tonight?” she asked.    She asked me what we should

do that night.
May Might/Could
   Jane said, “I may not be in    Jane said she might not be in

class tomorrow.” class the next day.


   “May I use the bathroom, please?”, the    The boy asked if he could

boy asked. use the bathroom.


Nota: A continuación tienes una tabla donde puedes observar los cambios que sufren
las expresiones de tiempo cuando usamos el estilo indirecto.

Direct Speech Indirect Speech


today that day
tonight that night
this week/month/year that week/month/year
tomorrow the next day
next week/month/year the following week/month/year
yesterday the day before or the previous day
last week/month/year the week/month year before or the
previous week/month/year
now then/at that moment
Otros cambios
here there

SAY VS. TELL


Decir

En español podemos traducir “say” o “tell” como “decir”, pero en inglés se usan
estos verbos de maneras distintas. Hay unas reglas que indican el uso de uno u
otro, aunque en general usamos “say” para “decir algo” y “tell” para “decir algo a
alguien.”

Say
Se usa “say” en el estilo directo y el indirecto. Si queremos usar “say” con un
objeto personal, necesitamos usar la preposición “to”.
Ejemplos:
Estilo directo
  “I’m hungry,” he said.(“Tengo hambre,” él dijo.)
  “I need your help,” Glen said to Mike.(“Necesito tu ayuda,” Glen dijo a Mike.)
Estilo indirecto
  He said he was hungry.(Él dijo que tenía hambre.)
  Glen said to Mike that he needed his help.(Glen dijo a Mike que necesitaba su
ayuda.)

Tell
También se puede usar “tell” con el estilo directo y el indirecto, aunque el uso con el
estilo directo no es tan común. Cuando usamos “tell” necesitamos usar un objeto
indirecto que va detrás del verbo.
Ejemplos:
Estilo directo
  He told me, “I’m hungry”.(Me dijo, “Tengo hambre.”)
  Glen told Mike, “I need your help”.(Glen dijo a Mike, “Necesito tu ayuda.”)
Estilo indirecto
  He told me that he was hungry.(Me dijo que tenía hambre.)
  Glen told Mike that he needed his help.(Glen dijo a Mike que necesitaba su
ayuda.)

Otros usos de “tell”:


1. Se usa “tell” con órdenes o instrucciones.
Ejemplos:
  I told him, “Stop complaining.”(Le dije, “Deja de quejarte.”)
  She told us to hurry.(Nos dijo que nos diéramos prisa.)
2. Usamos “tell” cuando damos o pedimos información.
Ejemplos:
  “Can you tell me your name please?”(“Díme tu nombre, por favor.”)
  You told him the address of the office?(¿Le dijiste la dirección de la oficina?)
3. Se usa “tell” con cuentos o bromas. En este caso, se puede traducir “tell” como
“contar” en español.
Ejemplos:
  He told us a great story.(Nos contó un cuento maravilloso.)
  “Tell me a joke,” she said.(“Cuéntame un chiste,” dijo ella.)
4. Con la verdad y las mentiras, se usa “tell”.
Ejemplos:
  “Tell me the truth”, she demanded.(“Dime la verdad,” dijo ella.)
  Keith never tells lies.(Keith nunca miente.)
5. Usamos “tell” con el tiempo o la fecha.
Ejemplos:
  “Could you tell me the time, please?” she asked.(“Podrías decirme la hora, por
favor?” me preguntó.)
  Bob told me the date.(Bob me dijo la fecha.)

DO VS. MAKE
Hacer

“Do” y “make” son dos verbos que se confunden frecuentemente en inglés.


Ambos se pueden traducir como “hacer”, pero hay algunas diferencias en su
significado. En general, “do” considera más la acción, mientras que utilizando “make”
nos referimos más al resultado de la acción.

Do
Se usa “do” para acciones, actividades y trabajos. Se utiliza en un sentido amplio,
como de “realizar”. En general, estas acciones y actividades no producen un objeto
físico.
Ejemplos:
  do homework
  do a job
  do the dishes
  do housework
  do exercise
Se utiliza “do” cuando hablamos de cosas en general, cuando no especificamos la
actividad. En este sentido, se utiliza mucho con los pronombres indefinidos como
“something”, “anything”, “nothing”, etc.
Ejemplos:
  What are you doing today? I’m not doing anything.(¿Qué haces hoy? No hago
nada.)
  He’s always doing nice things for his girlfriend.(Siempre hace cosas buenas para
su novia.)
  Are you doing anything important right now?(¿Haces algo importante ahora
mismo?)
Expresiones
  do good(hacer el bien)
  do right(hacer bien)
  do wrong(hacer mal)
  do damage(hacer daño)
  do one’s best(hacer lo posible)
  do a favor(hacer un favor)
  do justice(hacer justicia)
  do research(investigar)
  do harm(hacer daño)
  do business(hacer negocios)
  do one’s hair(arreglarse el pelo)
  do wonders(hacer maravillas)

Make
Se utiliza “make” en el sentido de “fabricar”, “elaborar” o “crear”. Se usa para
actividades en que se crea algo que se puede tocar, un objeto físico.
Ejemplos:
  make breakfast/lunch/dinner
  make a dress
  make furniture
Expresiones
Nota: Hay muchas expresiones que utilizan “make”. En muchas de estas, el
sentido de “make” no es “fabricar”, ni “hacer” y muy a menudo “do” parece más
apropiado, pero son expresiones establecidas, así que hay que memorizarlas.
Ejemplos:
  make a decision(tomar una decisión)
  make a choice(hacer una elección)
  make a plan(trazar/hacer un plan)
  make arrangements(hacer preparativos)
  make an appointment(pedir cita/hora, concertar una cita)
  make a mistake(cometer un error)
  make money(ganar dinero)
  make an excuse(dar una excusa)
  make an effort(hacer un esfuerzo)
  make an attempt(hacer un intento)
  make fun of(reírse/burlarse de)
  make progress(hacer progresos)
  make an offer(hacer una oferta)
  make [a] noise(hacer [un] ruido)
  make peace(firmar la paz)
  make war(hacer la guerra)
  make a phone call(hacer una llamada)
  make an exception(hacer una excepción)
  make a confession(hacer una confesión)
  make a discovery(hacer un descubrimiento)
  make a change(hacer un cambio)
  make amends(reparar el daño [causado al alguien]/desagraviar a)
  make a comment(hacer un comentario)
  make a statement(hacer una declaración/afirmación)
  make a speech(pronunciar/hacer un discurso)
  make a difference(hacer diferencias/marcar la [una] diferencia)
  make friends(hacer amigos)
  make love(hacer el amor)
  make a fire(encender un fuego)
  make an impression(causar impresión)
  make a mess(hacer un lío)
  make a point(dar un argumento concreto)
  make a promise(hacer una promesa)
  make a suggestion(hacer una sugerencia)
  make time(encontrar tiempo)
  make the bed(hacer la cama)

DELEXICAL VERBS
Delexical verbs son verbos comunes como “have”, “take”, “make” o “give” que
cuando se usan con sustantivos particulares tienen muy poco significado
propio. En estas estructuras la mayor parte del significado se encuentra en el
sustantivo, no en el verbo. En la mayoría de casos, hay un verbo que tiene un
significado similar o igual a la estructura “delexical”. En muchos casos, hay verbos y
estructuras equivalentes en español (ver los ejemplos). Estas estructuras son muy
comunes en inglés y una comprensión de ellas enriquecerá la fluidez de la lengua.
El uso de estas estructuras permite añadir información adicional a la acción
mediante del uso de adjetivos, en lugar de un adverbio, que a veces puede sonar
torpe.
Echemos un vistazo a algunos ejemplos con estos verbos.

Have
“Have” indica posesión, pero cuando se utiliza en estructuras “delexical”, el
sentido cambia. Podemos usar “have” cuando hablamos de las comidas, las
conversaciones, los desacuerdos, el lavado o los descansos.
Ejemplos:
  We have breakfast every morning at 8 o’clock.(Desayunamos cada mañana a las
8.)
  Lets have a drink!(¡Tomemos una copa!)
  They had an argument last night.(Tuvieron una discusión anoche.)
  John had a hot shower after his day out in the cold.(John tuvo una ducha caliente
después de un día en el frío.)
  I’m not happy. We need to have a conversation.(No estoy contenta. Necesitamos
tener una conversación.)
  Next year I will have a long holiday in France.(El año que viene tendré unas
largas vacaciones en Francia.)
Nota: En el ejemplo “He had a shower…”, también podemos decir “He
showered,” (“Él se duchó…”), pero utilizando la estructura “delexical” podemos
incluir información adicional con el uso de un adjetivo (“hot”). También es
importante tener en cuenta que la estructura “delexical” tal vez es más utilizada que el
verbo “to shower”. Este es el caso no sólo con el ejemplo mencionado, sino en
muchos de los ejemplos que presentamos aquí.
Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “have” en las estructuras
“delexical” pueden ser:
lunch, dinner, a snack, coffee, a chat, a discussion, a talk, a bath, a break, a rest,
a dispute, a fight…

Take
“Take”, como “have”, se usa con lavado o descansos, así como varios otros
sustantivos.
Ejemplos:
  I need to take a long, hot bath.(Necesito tomar un baño largo y caliente.)
  Take a break, you look exhausted.(Toma un descanso, te veo agotado.)
  Nancy doesn’t like to take risks.(A Nancy no le gusta correr riesgos.)
  Can you take care of my dogs while I am on vacation?(¿Puedes cuidar de mis
perros mientras esté de vacaciones?)
Otros sustantivos con que podemos utilizar el verbo “take” en las estructuras
“delexical” pueden ser:
care, a chance, a photograph, a turn…
Nota: Tanto “have” como “take” se pueden utilizar con las formas sustantivas de
ciertos verbos.
Ejemplos:
  Let’s have a swim, it’s hot.(Vamos a bañarnos, hace calor.)
  Can you take a look at my article before I submit it to the publisher?(¿Puedes
echar un vistazo a mi artículo antes de enviarlo al editor?)

Make
Utilizamos “make” con planes, viajes y en referencia a hablar.
Ejemplos:
  Have you made the arrangements for your trip yet?(¿Has hecho los arreglos para
tu viaje?)
  My parents made a quick visit to the British Museum when they were in London.
(Mis padres hicieron una visita rápida al Museo Británico cuando estaban en
Londres.)
  Helen made a very important point in the meeting this morning.(Helen hizo una
observación muy importante en la reunión esta mañana.)
  The President will make his speech at the end of the inauguration.(El presidente
hará su discurso al final de la inauguración.)
Otros sustantivos con que podemos utilizar el verbo “make” en las estructuras
“delexical” pueden ser:
a sound, conversation, a comment, a noise, a promise, a suggestion, a choice, a
decision, a plan, a trip, a tour…

Give
“Give” se utiliza con ruidos, expresiones faciales, cariño o en referencia a golpear y
hablar.
Ejemplos:
  Give me a shout when you are ready to go.(Dame un toque cuando estés listo
para ir.)
  Please give Sally a big hug for me!(Por favor, dale a Sally un gran abrazo de mi
parte.)
  My dad always gives me good advice.(Mi padre siempre me da buenos
consejos.)
  Go ahead, give it a kick!(Venga, dale una patada.)
Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “give” en las estructuras
“delexical” pueden ser:
a cry, a laugh, a scream, a smile, a look, a glance, a punch, a slap, a push, a kiss,
an answer, information, an interview, a lecture, a report, a warning…

Go and Do
“Go” y “do” también se pueden utilizar como verbos “delexical”, pero la estructura con
estos verbos es diferente. Utilizamos estos verbos a menudo con sustantivos
terminados en “-ing”.
Go
“Go” se utiliza en general para las actividades comunes que implican movimiento.
Utilizamos la estructura “go for a” cuando el sustantivo no termina en “-ing”.
Ejemplos:
  Beth goes swimming every day.(Beth va a nadar todos los días.)
  Nina doesn’t like to go shopping.(A Nina no le gusta ir de compras.)
  It’s a beautiful day, we should go for a walk.(Es un día hermoso, deberíamos dar
un paseo.)
Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “go” en las estructuras
“delexical” pueden ser:
running, walking, jogging, skiing, a jog, a ride, a swim, a run, a stroll…
Do
“Do” se utiliza a menudo con las actividades relacionadas con trabajo. También
utilizamos “do” cuando la acción es evidente.
Ejemplos:
  Can you please do the washing?(¿Puedes hacer el lavado por favor?)
  You rest, I’ll do the cooking today.(Descansa, haré la comida hoy.)
  Let me help you do your hair.(Déjame ayudarte a arreglar tu cabello.)
Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “do” en las estructuras
“delexical” pueden ser:
jobs, work, homework, the washing up, the cleaning, the dishes, exercise,
research, damage…
Nota: Ver la lesson Do vs. Make para más estructuras “delexical” con estos dos
verbos.

Linking Words

ADDING INFORMATION
Agregar información
Linking words, también conocidos como “connectors”, son palabras que
vinculan o relacionan dos ideas, dentro de una oración (conectando dos cláusulas)
o dentro de un párrafo (conectando dos frases). Ya hemos introducido este concepto
en una lección anterior Conjunctions, ahora profundizaremos más en ellas.
Los linking words o conectores, tienen varias funciones, tales como contrastar
información, hacer comparaciones, agregar información o dar razones o
explicaciones. Si usamos incorrectamente estas palabras podemos cambiar
completamente el significado de la frase y puede causar confusión. Por lo tanto,
es importante tener una buena comprensión de los diversos significados y usos de
estas palabras. Mediante el uso de linking words mejoramos el nivel de inglés ya que
nos permiten expresarnos de manera más compleja. Las siguientes lecciones
proporcionan una explicación de las diferentes funciones de relacionar palabras y las
reglas gramaticales para su uso.
Agregar información
La siguiente lista incluye linking words que se utilizan para agregar o proporcionar más
información.
And
Traducido como ‘y’, esta linking word es la más común para añadir información. “And”
se utiliza en oraciones, con frecuencia en listas separadas por comas, aunque nunca
se utiliza una coma antes ni después de “and”.
Ejemplo:
  He loves sport. He plays football, basketball and tennis.(Le encanta el deporte.
Juega a fútbol, baloncesto y tenis.)

Also
“Also”, o ‘también’ en español, se utiliza entre el sujeto y el verbo para dar información
adicional o para dar énfasis.
Ejemplo:
  He also likes to ski.(También le gusta esquiar.)

In addition
Con frecuencia se encuentra al principio de una oración, “in addition” (‘además’ en
español) se usa para añadir información a la oración anterior.
Ejemplo:
  In addition to playing many sports, he coaches a handball team.(Además de
practicar muchos deportes, él entrena a un equipo de balonmano.)

As well as
Esta linking word, traducida como ‘además de’ en español, puede utilizarse al principio
o en medio de una frase.
Ejemplo:
  He plays football as well as basketball.(Juega a fútbol además de baloncesto.)

Too
“Too” puede encontrarse al final de una oración o entre el sujeto y el verbo; significa
‘también’.
Ejemplo:
  He plays tennis too.(Juega a tenis también.)

Besides
Generalmente se encuentra al principio de una oración, “besides” tiene un significado
muy similar a “as well”.
Ejemplo:
  Besides playing many sports, he also coaches handball.(Además de practicar
muchos deportes, él también entrena balonmano.)

Furthermore
Esta linking word se traduce como ‘además’, pero es más formal. Agrega información
adicional a una idea y se encuentra generalmente al principio de una frase.
Ejemplo:
  He loves sports for the excitement and competition. Furthermore, the exercise is
good for his health.(Le encantan los deportes por la emoción y la competición.
Además, el ejercicio es bueno para su salud.)

Moreover
Como “furthermore”, este añade información adicional a una idea y se encuentra
generalmente al principio de una frase.
Ejemplo:
  He loves sports for the excitement and competition. Moreover, the exercise is good
for his health.(Le encantan los deportes por la emoción y la competición. Además,
el ejercicio es bueno para su salud.)

CONTRASTING INFORMATION
Contrastar información
Como hemos visto en la lección anterior, las linking words, palabras de vinculación,
tienen diversas funciones. Además de agregar información, permiten contrastar
información o presentar ideas condicionales.
Ideas contrastantes
Las siguientes palabras se utilizan para presentar el contraste entre dos
ideas. Cuando se utiliza una de estas palabras entre dos cláusulas contrastantes,
debemos usar una coma al final de la primera cláusula, antes de la linking word.

But
La palabra más común para contrastar ideas, “but” generalmente se encuentra
entre las dos ideas contrastantes dentro de una oración y siempre sigue a una
coma. Se traduce como “pero” en español.
Ejemplo:
  There are signs that the economy is improving, but economists warn it will be
several more years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está
mejorando, pero los economistas advierten que pasarán varios años más antes de
que la crisis termine.)

Yet
“Yet” se utiliza de la misma manera que “but”, aunque generalmente se considera más
formal.
Ejemplo:
  There are signs that the economy is improving, yet economists warn it will be
several more years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está
mejorando, sin embargo, los economistas advierten que pasarán varios años más
antes de que la crisis termine.)

However
Generalmente se encuentra al principio de una frase, “however” es más formal que
“but”. Se traduce como “sin embargo”.
Ejemplo:
  There are signs that the economy is improving. However, economists warn it will be
several more years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está
mejorando. Sin embargo, los economistas advierten que pasarán varios años más
antes de que la crisis termine.)

Although
Esta palabra puede utilizarse al principio de una oración o entre las dos cláusulas
contrastantes. Se traduce como “aunque”.
Ejemplo:
  Although there are signs that the economy is improving, economists warn it will be
several more years before the crisis ends.(Aunque hay indicios de que la economía
está mejorando, los economistas advierten que pasarán varios años más antes de
que la crisis termine.)

Though
Como “although”, puede utilizarse al principio de una oración o entre las dos cláusulas
contrastantes. Se traduce como “aunque”.
Ejemplo:
  There are signs the economy is improving, though economists warn it will be
several more years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está
mejorando, aunque los economistas advierten que pasarán varios años más antes
de que la crisis termine.)

Even though
Generalmente se encuentra al principio de una frase, “even though” también se
puede utilizar entre dos cláusulas.
Ejemplo:
  Even though there are signs that the economy is improving, economists warn it will
be several more years before the crisis ends.(Aunque hay indicios de que la
economía está mejorando, los economistas advierten que pasarán varios años
más antes de que la crisis termine.)

Despite
Esta palabra debe ir seguida por un sustantivo o un gerundio (verbo+ing). Si va a ir
seguida de una cláusula (verbo sujeto), debemos usar “Despite the fact that”. Se
traduce como “a pesar de”.
Ejemplo:
  Despite signs that the economy is improving, economists warn it will be several
more years before the crisis ends.(A pesar de los indicios de que la economía está
mejorando, los economistas advierten que pasarán varios años más antes de que
la crisis termine.)

In spite of
Las reglas para el uso de esta linking word son iguales que las de “despite”.
Ejemplo:
  In spite of the fact that there are signs that the economy is improving, economists
warn it will be several more years before the crisis ends.(A pesar de que hay
indicios de que la economía está mejorando, los economistas advierten que
pasarán varios años más antes de que la crisis termine.)

Nevertheless
El significado de “nevertheless” equivale a “in spite of” y puede ser utilizada al
principio de una oración o entre las dos cláusulas. Siempre va seguida por una coma.
Se traduce como “no obstante”.
Ejemplo:
  There are signs that the economy is improving. Nevertheless, economists warn
that it will be several more years before the crisis ends.(Hay indicios de que la
economía está mejorando. No obstante, los economistas advierten que pasarán
varios años más antes de que la crisis termine.)

Nonetheless
Se utiliza del mismo modo que “nevertheless”.
Ejemplo:
  There are signs that the economy is improving, nonetheless, economists warn that
it will be several more years before the crisis ends.(Hay indicios de que la
economía está mejorando. No obstante, los economistas advierten que pasarán
varios años más antes de que la crisis termine.)

While
Encontramos “while” frecuentemente al principio de la frase.
Ejemplo:
  While there are signs that the economy is improving, economists warn that it will be
several years before the crisis ends.(Si bien hay indicios de que la economía está
mejorando, los economistas advierten que pasarán varios años antes de que la
crisis termine.)
Conditional Ideas
Las siguientes palabras se utilizan cuando una idea es dependiente de otra.
Estas palabras condicionales siempre se encuentran delante de la cláusula
condicional. Ver la lección conditionals para obtener más información.

Providing
Esta palabra puede utilizarse en lugar de “if”, aunque suele ser más formal. Se utiliza
frecuentemente con permisos y puede ser utilizada al principio o en el medio de la
oración.
Ejemplo:
  We will go to the beach providing it doesn’t rain.(Iremos a la playa si no llueve.)

Provided that
“Provided that” se usa de la misma manera que “providing”. Se traduce como “a
condición de”.
Ejemplo:
  Provided that it doesn’t rain, we will go to the beach.(A condición de que no llueva,
iremos a la playa.)

As/so long as
Esta linking word funciona de la misma manera que “providing” o “provided that”.
Ejemplo:
  We will go to the beach as long as it doesn’t rain.(Iremos a la playa mientras no
llueva.)

Unless
Esta palabra indica una excepción a la condición. Se utiliza siempre antes de un verbo
afirmativo para expresar la idea de “if…not”. Se traduce como “a menos que”
Ejemplo:
  We will go to the beach unless it rains.(Iremos a la playa a menos que llueva.)

Only if
“Only if” se utiliza para restringir la condición, indicando que sólo hay una condición
que hará realidad la cláusula principal. Se traduce como “sólo si”.
Ejemplo:
  We will go to the beach only if it doesn’t rain.(Iremos a la playa sólo si no llueve.)
Even if
Esta palabra se usa para expresar la idea de que la condición es irrelevante; que los
resultados serán los mismos. Se traduce como “aun si” o “incluso si”.
Ejemplo:
  We will go to the beach even if it rains.(Iremos a la playa aun si llueve.)

Whether or not
Como “even if”, “whether or not” se utiliza para expresar la irrelevancia de las
condiciones, ya que el resultado será el mismo.
Ejemplo:
  We will go to the beach whether or not it rains.(Iremos a la playa llueva o no
llueva.)

GIVING REASON
Dar razón
A continuación encontrarás más utilidades de las palabras de vinculación, linking
words.
Dar una razón o una causa
Las siguientes palabras se utilizan para presentar una razón o una causa.

Because
Es la palabra usada más frecuentemente para dar razón o causa. Se traduce como
“porque”. Puede utilizarse al principio o en el medio de una oración, aunque es más
frecuente en el medio. Si va a ir seguida de un sustantivo, tenemos que utilizar “of”.
Ejemplo:
  Learning English is important because it is an international language.(Aprender
inglés es importante porque es un idioma internacional.)

Since
Se usa de la misma manera que “because”. Se traduce como “ya que”.
Ejemplo:
  Since it is an international language, learning English is important.(Ya que es un
idioma internacional, aprender inglés es importante.)

As
Se usa de la misma manera que “because”. Se traduce como “como”.
Ejemplo:
  As it is an international language, learning English is important.(Como es un idioma
internacional, aprender inglés es importante.)

Due to
Esta palabra debe ir seguida de un sustantivo. Si va a ir seguida de una cláusula,
debemos usar due to the fact that. Se traduce como “debido a”.
Ejemplo:
  Learning English is important due to the fact that it is an international language.
(Aprender inglés es importante debido a que es un idioma internacional.)

Owing to
Las reglas del uso de esta palabra son iguales que las de “due to”.
Ejemplo:
  Owing to the fact that it is an international language, learning English is important.
(Debido a que es un idioma internacional, aprender inglés es importante.)

Dar un resultado o un efecto


Las siguientes palabras se utilizan para mostrar efecto o resultados y todas se
utilizan de una manera similar. Ver las traducciones de los ejemplos para la
traducción de cada una. Aparte de “so”, (traducida como “asi que”) todas ellas suelen
ser más formales y se usan más en inglés escrito. Generalmente, estas palabras
se encuentran al principio de una oración, antes del resultado. “So”, por el contrario, es
más informal y utilizada más a menudo en inglés hablado. La encontramos
frecuentemente en medio de la oración.

As a result
Ejemplo:
  The company had an excellent year. As a result, all staff will receive a bonus.(La
compañía tuvo un año excelente. Como resultado, todo el personal recibirá un
bono.)

Therefore
Ejemplo:
  The company had an excellent year. Therefore, all staff will receive a bonus.(La
compañía tuvo un año excelente. Por lo tanto, todo el personal recibirá un bono.)
So
Ejemplo:
  The company had an excellent year, so all staff will receive a bonus.(La compañía
tuvo un año excelente, así que todo el personal recibirá un bono.)

Consequently
Ejemplo:
  The company had an excellent year. Consequently, all staff will receive a bonus.
(La compañía tuvo un año excelente. En consecuencia, todo el personal recibirá un
bono).

As a consequence
Ejemplo:
  The company had an excellent year. As a consequence, all staff will receive a
bonus.(La compañía tuvo un año excelente. Como consecuencia, todo el personal
recibirá un bono.)

Accordingly
Ejemplo:
  The company had an excellent year. Accordingly, all staff will receive a bonus.(La
compañía tuvo un año excelente. En consecuencia, todo el personal recibirá un
bono).

Dar ejemplos
Para dar ejemplos, podemos utilizar las siguientes palabras:
For example
“For example” se puede usar al principio o en medio de una oración. Cuando se
usa al principio, siempre va seguida de una coma. Cuando la utilizamos en medio de
una oración, debemos usar una coma antes y después. Se traduce como “por
ejemplo”.
Ejemplo:
  There are many things we can do to help protect the environment. For example,
we can recycle and use energy efficient appliances.(Hay muchas cosas que
podemos hacer para ayudar a proteger el medio ambiente. Por ejemplo, podemos
reciclar y utilizar electrodomésticos de bajo consumo.)

Such as
Utilizamos esta linking word dentro de una frase. Nunca se encuentra “such as” al
prinicipio de una frase y siempre va una coma antes de ella. Se traduce como “tales
como”.
Ejemplo:
  There are many things we can do to help protect the environment, such as recycle
and use energy efficient appliances.(Hay muchas cosas que podemos hacer para
ayudar a proteger el medio ambiente, tales como reciclar y utilizar
electrodomésticos de bajo consumo.)

For instance
Se traduce igual y sigue las mismas reglas que “for example”.
Ejemplo:
  There are many things we can do to help protect the environment. For instance,
we can recycle and use energy efficient appliances.(Hay muchas cosas que
podemos hacer para ayudar a proteger el medio ambiente. Por ejemplo, podemos
reciclar y utilizar electrodomésticos de bajo consumo.)
SEQUENCING AND SUMMARIZING
Palabras de secuencia y resumen
Secuenciación de ideas
Cuando queremos presentar una secuencia de ideas, podemos usar estas palabras:

Firstly, secondly…lastly
Estas palabras se encuentran siempre al principio de una frase y siempre van
seguidas por una coma. Se traducen como “en primer lugar”, “en segundo lugar” y
“por último”.
Ejemplo:
  You should quit smoking. Firstly, it’s bad for your health. Secondly, it is
expensive. Lastly, it smells terrible!(Deberías dejar de fumar. En primer lugar, es
malo para la salud. En segundo lugar, es caro. Por último, ¡huele horrible!)

The following
Aunque se encuentra más a menudo al principio de una oración, también se puede
encontrar dentro de la oración. Se traduce como “el/los siguiente/s”.
Ejemplos:
  The following linking words can be used to when we want to summarize what was
said: ‘in conclusion’, ‘to conclude’ and ‘in summary’.(Podemos utilizar las siguientes
palabras cuando queremos resumir lo que se ha dicho: ‘en conclusión’, ‘para
concluir’ y ‘en resumen’.)
  When we want to summarize what was said, we can use the following linking
words: ‘in conclusion’, ‘to conclude’ and ‘in summary’.(Cuando queremos resumir lo
que se ha dicho podemos utilizar las siguientes palabras: ‘en conclusión’, ‘para
concluir’ y ‘en resumen’.)

Resumir ideas
Las siguientes palabras se utilizan generalmente en el principio de un párrafo para
resumir lo que se ha dicho o escrito y van seguidas de una coma. Se traducen
como “en conclusión”, “para concluir” y “en resumen”.
In conclusion
Ejemplo:
  In conclusion, if we want to save the environment, we must act quickly.(En
conclusión, si queremos salvar el medio ambiente, debemos actuar rápidamente.)
To conclude
Ejemplo:
  To conclude, if we want to save the environment, we must act quickly.(Para
concluir, si queremos salvar el medio ambiente, debemos actuar rápidamente.)
In summary
Ejemplo:
  In summary, if we want to save the environment, we must act quickly.(En
resumen, si queremos salvar el medio ambiente, debemos actuar rápidamente.)
In short/brief
Ejemplo:
  In short, if we want to save the environment, we must act quickly.(En resumen, si
queremos salvar el medio ambiente, debemos actuar rápidamente.)

PHRASAL AND PREPOSITIONAL VERBS


En inglés hay muchos verbos que constan de dos partes: el verbo y una preposición o
partícula adverbial.
La diferencia entre una preposición y una partícula adverbial es que la preposición
está unida a un sustantivo o pronombre y una partícula adverbial forma parte y
depende sólo del verbo. Veamos la diferencia con el ejemplo “live down” que puede
actuar como verbo preposicional y también como verbo adverbial.

Preposicional:
  He lives down the street.(Vive más abajo en esta calle.)
Adverbial:
  I couldn’t live down that incident.(No podía conseguir olvidarme de ese incidente.)

Los verbos compuestos pueden ser transitivos o intransitivos, según lleven o no, un
complemento de objeto directo en forma de sintagma nominal. De ello dependerá el
orden de la frase.
No vamos a fijarnos en las diferencias entre los diferentes tipos de verbos
compuestos. Por ahora, lo que es más importante es tener en cuenta que los verbos
frasales y preposicionales son verbos y en general tienen significados distintos de los
verbos que los forman.
Por ejemplo, el verbo “give” significa “dar”, pero si añadimos la preposición “up”, el
significado cambiará: “Give up” significa “abandonar”, “dejar de” o “rendirse”. Por lo
tanto, “give” y “give up” son dos verbos distintos.

To Get
El verbo “to get” es quizás el verbo más utilizado en el inglés coloquial. Con
tantos significados, también quizás puede ser el más difícil de aprender. A
continuación, tienes una lista de los significados más comunes para este verbo.
Nota: “To get” es un verbo irregular. El pasado y el participio pasado son “got”.
“To get” + Direct Object (“To get” + objeto directo)

To Receive (Recibir)
Ejemplos:
  Did you get my email yesterday?(¿Recibiste mi email ayer?)
  I got my drivers license in the mail this morning.(He recibido el carnet de conducir
por correo esta manaña.)

To Obtain (Conseguir/Obtener)
Ejemplos:
  Peter got his Master’s degree from Boston University in 2005.(Peter obtuvo su
Master de la Universidad de Boston en 2005.)
  We got permission to build the extension on our house.(Conseguimos la
autorización para construir la ampliación de nuestra casa.)
To Buy (Comprar)
Ejemplos:
  Can you get some milk while you are at the supermarket?(¿Puedes comprar leche
mientras estés en el supermercado?)
  Carrie is getting a new car next week.(Carrie comprará un nuevo coche la semana
que viene.)

To Earn/Charge (Ganar/Cobrar)
Ejemplos:
  How much do you think I can get for my old car?(¿Cuánto piensas que podría
cobrar por el coche antiguo?)
  I get overtime pay when I work more than 8 hours a day.(Gano pagos extras
cuando trabajo más de 8 horas al día.)

To Fetch (Traer/Recoger/Ir a buscar/Llamar)
Ejemplos:
  Can you get my jacket for me?(¿Puedes recoger mi chaqueta por mí?)
  She got a cup of coffee and sat down to talk.(Se sirvió una taza de café y se sentó
para hablar.)

“To get” + Expression of Place (“To get” + expresión de lugar)

To Arrive (Llegar)
Cuando utilizamos “to get” con el significado de “llegar”, hace falta la preposición de
dirección o movimiento “to”.
Ejemplos:
  What time do you get to work in the mornings?(¿A qué hora llegas al trabajo por
las manañas?)
  Greg didn’t get to the party until 11 o’clock.(Greg no llegó a la fiesta hasta las 11.)

To Reach (Alcanzar)
Ejemplo:
  Oliver can you help me? I can’t get the book, the shelf is too high.(¿Podrías
ayudarme, Oliver? No puedo alcanzar el libro, el estante es demasiado alto.)

“To get” + Adjective (“To get” + adjetivo)

To become (Ponerse/hacerse/volverse)
En este sentido, “to get” indica un proceso o un cambio de estado.
Ejemplos:
  Don’t get angry, I was just joking!(No te enfades, sólo estaba bromeando.)
  We’d better go inside, it’s getting dark.(Mejor nos vamos dentro, está
oscureciendo.)
  Winter is almost here, it’s getting colder every day.(El invierno se acerca, está
haciendo cada día más frío.)
  I’m getting tired, I think I will go to bed.(Me estoy cansando. Creo que voy a
acostarme.)
  I heard you are sick. I hope you get better soon.(He oído que estás enfermo. Que
te mejores pronto.)
  Brad jumped out of bed and got dressed quickly because he was late for work.
(Brad saltó de la cama y se puso la ropa rápidamente porque era tarde para ir al
trabajo.)
  When did you get married?(¿Cuándo te casaste?)

“To get” + Preposition or Adverb (“To get” + preposición o adverbio)


Hay muchos verbos frasales que utilizan el verbo “to get”. A continuación, tienes una
lista de los más comunes.

To get on/in (Subir)
Cuando hablamos de subir, en inglés utilizamos “to get on” con autobuses, trenes,
aviones, pero “to get in” con coches y casas.
Ejemplos:
  Where do you get on the train? “The Broadway/Lafayette stop.”(¿Dónde te subes
al tren? “En la parada Broadway/Lafayette.”)
  The flight was delayed. We didn’t even get on the plane until 11:30.(El vuelo se
retrasó. No subimos al avión hasta las 11:30.)
  Get in the the house, it’s raining!(ìEntra en la casa, está lloviendo!)
  She got in the car and immediately started crying.(Subió al coche e
inmediatamente se puso a llorar.)
To get off/out of (Bajar)
En inglés utilizamos “to get off” con autobuses, trenes, aviones, pero “to get out of”
con coches, casas y habitaciones.
Ejemplos:
  We have to get off the bus at the next stop.(Tenemos que bajar del autobús en la
siguiente parada.)
  John got off the plane at 6 o’clock.(John bajó del avión a las 6 de la tarde.)
  Get out of my room immediately!(¡Vete de mi habitación de inmediato!)
  She got out of the car and slammed the door.(Bajó del coche y cerró la puerta con
mucha fuerza.)

To get by (Sobrevivir)
Ejemplos:
  How are you getting by right now without a job?(¿Cómo estás sobreviviendo ahora
sin empleo?)
  We can’t get by on just one salary.(No podemos sobrevivir con un solo sueldo.)

To get over (Recuperar/Superar)
Ejemplos:
  Alice still hasn’t gotten over her ex-boyfriend.(Alice todavía no se ha recuperado
de la separación con su ex novio.)
  Has your mother gotten over the flu yet?(¿Tu madre se ha recuperado ya de la
gripe?)

To get up (Levantarse)
Ejemplos:
  The children get up at 7 o’clock every morning.(Los niños se levantan a las 7 de la
mañana cada día.)
  I didn’t get up until 11 o’clock this morning.(No me levanté hasta a las 11 de esta
mañana.)

Other Uses of “To get” (Otros usos de “to get”)

To Understand (Entender/Comprender)
Ejemplos:
  I don’t get it, can you repeat what you just said?(No entiendo, ¿Puedes repetir lo
que acabas de decir?)
  Henry didn’t get the joke and so was the only one not laughing.(Henry no entendió
la broma, así que fue el único que no estaba riéndose.)

To Persuade (Convencer)
Ejemplos:
  I tried to get Jane to come to the party, but she just wouldn’t be convinced.(Intenté
convencer a Jane para venir a la fiesta, pero no se convenció.)
  Can I get you to change your mind?(¿Puedo hacer que cambies de opinión?)

Word formation

PREFIXES AND SUFFIXES


Los prefijos y sufijos

Los prefijos y sufijos son letras o grupos de letras que se añaden al principio de
una palabra (prefijo) o al final de una palabra (sufijo) para cambiar el significado
y/o función de la palabra. Muchos prefijos y sufijos tienen raíces latinas. La
comprensión de los diversos significados de prefijos y sufijos puede ayudarnos a
determinar el significado de palabras nuevas que nos encontremos.

Prefixes (Prefijos)
Los prefijos se adjuntan al principio de una palabra para cambiar su significado.
Ejemplos:
  moral → amoral(moral → amoral)
  modern → postmodern(moderno → postmoderno)
  wrap → unwrap(envolver → desenvolver)

Common Prefixes (Prefijos comunes)


Los cuatro prefijos más comunes están en negrita. Estos cuatro prefijos representan la
gran mayoría de palabras con prefijo en inglés impreso.
Prefijo Significado Ejemplo
a-, an- sin    atypical

atípico
anti- contra / opuesto    antihero

antihéroe
auto- sí mismo    autobiography

autobiografía
bi- dos    bilingual

bilingüe
co- con    codependent

codependiente
com-, con- con    compassion, conjoin

compasión, unir
de- separado    detach

separar
dis- no    disintegrate

desintegrarse
en- causar a    enlarge

ampliar, agrandar
extra- más    extraordinary

extraordinario
il-, im-, in-, ir- no, sin    impotent, irregular

impotente, irregular
in- en, dentro de    invert

invertir, poner al revés


inter- entre    interact

interactuar
macro- grande    macroeconomics

microeconomía
micro- pequeño    microwave

microonda
mis- mal, incorrecta    misunderstanding

malentendido
mono- uno    monolingual

monolingüe
non- no, sin    nonexistent
inexistente
post- después    postscript

posdata
pre-, pro- antes    prehistoric

prehistórico
re- otra vez    reuse

reutilizar
sub- abajo    subway

paso subterráneo
trans- a través de    transport

transportar
tri- tres    trilingual

trilingüe
un- no    unhelpful

poco servicial, inútil

Suffixes (Sufijos)
Los sufijos se adjuntan al final de una palabra para crear una nueva palabra o
para cambiar la función de la palabra. Por ejemplo, los verbos pueden modificarse
para convertirse en adjetivos o sustantivos con la adición de un sufijo.
Ejemplos:
Sufijo de sustantivo
  maintain [v.] → maintenence [n.](mantener → mantenimiento)
Sufijo de verbo
  bright [adj.] → brighten [v.](brillante → iluminar)
Sufijo de adjetivo
  enjoy [v.] → enjoyable [adj.](disfrutar → agradable)

Common Suffixes (Sufijos comunes)


Los sufijos más comunes son los que utilizamos para crear varios tiempos verbales (“-
ing”, “-ed”), plurales (“-s”, “-es”) y adverbios (“-ly”) que hemos visto en lecciones
anteriores. La tabla a continuación incluye otros sufijos comunes.
Sufijo Significado Ejemplo
Sustantivo
-acy estado o calidad de    privacy

privacidad
-al acto o proceso    proposal

propuesta
-ance, estado o calidad de    appearance
-ence apariencia
-dom lugar o estado de ser    freedom

libertad
-er, -or alguien que, uno que    teacher, actor

profesor, actor
-ism doctrina, creencia    nationalism

nacionalismo
-ist alguien que, uno que    nationalist

nacionalista
-ity, -ty calidad de    complicity
complicidad
-ment condición de    treatment

tratamiento
-ness estado    happiness
de ser felicidad
-ship posición    relationship

relación, parentesco
-sion, estado de ser    procession, education
-tion procesión, educación
Verbo
-ate convertirse en, hacerse, volverse    placate

aplacar, apaciguar
-en convertirse en, hacerse, volverse    harden

endurecer
-ify, -fy convertirse en, hacerse, volverse    terrify

aterrar, aterrorizar
-ize, -ise convertirse en, hacerse, volverse    harmonize

armonizar
Adjetivo
-able, capaz de    sensible
-ible sensato
-ful notable para    beautiful

bonita, preciosa, hermosa


-ic, -ical relativas a    scientific, magical

científica, mágico
-ious, caracterizado por    obnoxious
-ous ofensivo, repugnante
-ish tener la calidad de    feverish

febril
-ive tener la calidad de    productive

productivo
-less sin    hopeless

sin esperanza, desesperado


-y caracterizado por    lazy

perezoso, vago

Adjectives and adverbs

SO VS. SUCH
Tan vs. tal
Utilizamos “so” (tan, así, entonces) y “such” (semejante, tal, tan, tanto) para
añadir énfasis, mostrar sentimientos extremos o para dar la opinión sobre algo.
La diferencia entre los dos está en cómo los utilizamos en la estructura de las frases.

So
so + adjective/adverb (tan + adjetivo/adverbio)
Utilizamos “so” con adjetivos o adverbios para mostrar sentimientos o efectos
extremos. En estos casos, el adjetivo o adverbio va directamente despues de “so” en
la frase.
Ejemplos:
  I have been working since 7 this morning. I’m so tired!(He estado trabajando desde
las 7 de la mañana. ¡Estoy tan cansada!)
  Why are you driving so fast?(¿Por qué estás conduciendo tan rápido?)
  Kate is so beautiful. I can’t believe she’s single!(Kate es tan hermosa. íNo puedo
creer que esté soltera!)
  My daughter studied so hard for her exam.(Mi hija estudió tan duramente para su
examen.)
so + quantifier + noun (tan + cuantificador + sustantivo)
Podemos utilizar los cuantificadores (“many”, “much”, “little”, etc.) con “so”
para indicar extremos en cantidad, pero hace falta recordar las reglas de usos de
los cuantificadores y contables e incontables, singulares y plurales (para más
información, ver la lección de cuantificadores.) Estos son los únicos casos en los que
“so” se usa con un sustantivo. “So much” o “so many” pueden ser traducidos también
como “tanto” o “tantos” en español.
Ejemplos:
  Teresa has so many talents!(¡Teresa tiene tantos talentos!)
  With three kids and a full-time job, my sister has so little free time.(Con tres hijos y
un trabajo de jornada completa, mi hermana tiene tan poco tiempo libre.)
  I have so few memories of my childhood.(Tengo tan pocos recuerdos de mi
infancia.)
  The children watch so much television.(Los niños miran tanta televisión.)
so + that (tan + que)
Podemos utilizar “so” con “that” para mostrar resultados o consecuencias. En general,
el uso de “that” es opcional.
Ejemplos:
  The music was so loud that I couldn’t hear my own voice.(La música era tan fuerte
que no podía oír mi propia voz.)
  He was driving so fast that he had an accident.(Estaba conduciendo tan rápido
que tuvo un accidente.)
  My son studied so hard that he received the best grade in the class.(Mi hijo estudió
tan duramente que recibió la mejor nota de la clase.)

Such
such + adjective + noun (tan + adjetivo + sustantivo)
Como con “so”, utilizamos “such” con adjetivos para mostrar extremos. A diferencia
de “so”, “such” está seguido por un adjetivo más un sustantivo. Las frases que
utilizan “such” para dar énfasis se pueden traducir como “¡Que!” en español (ver el
tercer ejemplo).
Ejemplos:
  I am so lucky. I have such wonderful friends!(Tengo tanta suerte. ¡Tengo amigos
tan maravillosos!)
  That is such a pretty dress! You should wear it more often.(¡Este vestido es tan
bonito! Debería llevarlo más a menudo.)
  It is such a beautiful day(¡Que día tan bonito!)
Nota: No se puede utilizar “such” con los cuantificadores como “much”, “many”,
“few”, o “little”. Sólo con “so” se pueden utilizar estos cuantificadores.
such + that (tan + que)
Como con “so”, podemos utilizar “such” con “that” para mostrar extremos que
terminan en un resultado. En general, el uso de “that” es opcional.
Ejemplos:
  It was such a beautiful day that we decided to go to the beach.(Fue un día tan
bonito que decidimos ir a la playa.)
  Dave has such a small car that he doesn’t have to spend much money on gas.
(Dave tiene un coche tan pequeño que no tiene que gastar mucho dinero en
gasolina.)
  It was such a good meal that we made it again the next night.(Era una comida tan
buena que la hicimos otra vez la siguiente noche.)
such + judgmental noun (tan + sustantivo critico)
Con sustantivos críticos, el uso de “such” da énfasis.
Ejemplos:
  I have never liked Andy. He is such a jerk!(Nunca me ha gustado Andy. ¡Es tan
idiota!)
  You are such a clown! Are you ever serious?(Eres un payaso. ¿Jamás estás
serio?)
such + noun (tal + sustantivo)
Cuando “such” está seguido directamente por un sustantivo, “such” significa “tal” o
“un tipo de”.
Ejemplos:
  I have never seen such architecture before.(Nunca he visto tal arquitectura antes.)
  We very rarely listen to such music.(Muy raramente escuchamos tal música.)

ENOUGH AND TOO


Suficiente y demasiado
“Enough” y “too” se utilizan como calificadores con adjetivos, adverbios y nombres
para indicar un grado de cantidad.

Enough (Suficiente)
“Enough” es un adjetivo que se usa para indicar que es suficiente o igual que lo
necesario. Se puede utilizar con otros adjetivos, adverbios o nombres.

1. Con adjetivos y adverbios:


adjetivo/adverbio + “enough”
Ejemplos:
  Heather is old enough now to make her own decisions.(Heather es lo
suficientemente mayor ahora para tomar sus propias decisiones.)
  Victor doesn’t speak English well enough for the job.(Victor no habla
suficientemente bien el inglés para este trabajo.)
  The apartment is big enough for three people.(El piso es lo suficientemente grande
para tres personas.)
  Ben runs fast enough to win the race.(Ben corre lo suficientemente rápido como
para ganar esta carrera.)
  We aren’t working hard enough! We are never going to finish this project.(No
trabajamos lo suficientemente duro. Nunca acabaremos este proyecto.)

2. Con nombres:
“enough” + nombre
Ejemplos:
  I don’t have enough time to finish all this work!(No tengo tiempo suficiente para
acabar este trabajo.)
  Is there enough wine for everyone to try?(¿Hay suficiente vino para que todos lo
prueben?)
  Don’t worry, they have enough space in the car for all of us.(No se preocupe,
tienen sitio suficiente en el coche para todos nosotros.)
Nota: Podemos reemplazar “enough” por “the” para indicar la misma cosa. Compare
los ejemplos de arriba y abajo.
Ejemplos:
  I don’t have the time to finish all this work!(No tengo tiempo para acabar este
trabajo.)
  Don’t worry, they have the space for all of us.(No se preocupe, tienen sitio para
todos nosotros.)
Nota: También podemos utilizar “enough” sin un nombre cuando está claro a que nos
referimos.
Ejemplos:
  Would you like some more coffee? No, I’ve had enough, thank you.(¿Le gustaría
un poco más de café? No, he tenido suficiente, gracias.)
  Do you have enough to pay for this?(¿Tienes suficiente para pagar esto?)

3. Podemos usar “enough” con un adjetivo y un nombre, pero el sentido de la


frase cambia con la posición de “enough”.
Ejemplos:
  Is there enough hot water}?(¿Hay suficiente agua caliente?)
  Is there hot enough water?(¿Hay agua suficientemente caliente?)

4. “Enough of”
“enough of” + determinante [articulo o pronombre]
Ejemplos:
  I’ve been in enough of these situations to know better!(He estado en bastantes
situaciones de estas como para conocer mejor.)
  We’ve had enough of your complaints. Don’t you have anything positive to say?
(Tenemos bastante con tus quejas. ¿No tienes nada positivo que decir?)
  Michael has studied enough of the possibilities to make a good decision.(Michael
ha estudiado bastantes de las posibilidades como para tomar una buena decisión.)

Too (Demasiado)
“Too” es un adverbio que indica que hay una cantidad más que suficiente.

1. Con un adjetivo o un adverbio:


“too” + adjetivo/ adverbio
Ejemplos:
  You are too young to understand.(Eres demasiado joven para entender.)
  Claire is too irresponsible to have a dog.(Claire es demasiado irresponsable como
para tener un perro.)
  It’s too early to go to bed.(Es demasiado temprano para ir a la cama.)
Nota: Podemos usar “enough” en una frase negativa para indicar que algo no es
suficiente. Compara los ejemplos de arriba con los de abajo.
Ejemplos:
  You are not old enough to understand.(No eres lo suficientemente mayor para
entender.)
  Claire is not responsible enough to have a dog.(Claire no es lo suficientemente
responsable como para tener un perro.)

2. Cuando usamos “too” con nombres, utilizamos las expresiones “too many” o
“too much”.
“too many” + nombre contable
“too much” + nombre incontable
Ejemplos:
  There are too many students in the classroom.(Hay demasiados estudiantes para
esta clase.)
  Is there too much sugar in your coffee?(¿Hay demasiado azúcar en tu café?)
  My daughter has too many shoes, she doesn’t need any more!(Mi hija tiene
demasiados zapatos, no necesita más.)
  There is too much work for just one person!(Hay demasiado trabajo para una sola
persona.)

3. “Too much of” o “Too many of”


“too many of” + determinante + nombre contable
“too much of” + determinante + nombre incontable
Examples:
  His problem is that he spends too much of his time playing video games!(Su
problema es que pasa demasiado tiempo jugando a videojuegos.)
  That’s enough. You have already eaten too many of the chocolates!(Basta ya. Ya
has comido demasiados bombones.)

EVEN
“Even” se puede utilizar como adjetivo o como adverbio, teniendo en cuenta que
el significado es diferente. Como adjetivo, “even” tiene varios significados
incluyendo “uniforme”, “plano”, “justo” o “igual”, entre otros. Aquí hablaremos de los
significados y usos de “even” como adverbio. Generalmente se traduce como “incluso”
o “hasta”. Cuando se utiliza como adverbio en inglés, “even” expresa sorpresa y
puede utilizarse para enfatizar diferencias cuando hacemos comparaciones.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. “Even” se encuentra generalmente antes del verbo al que modifica.


Ejemplos:
  My son loves to learn. He even studies on weekends and holidays.(A mi hijo le
encanta aprender. Incluso estudia durante los fines de semana y fiestas.)
  Even working 12 hour days, I wasn’t able to finish the project on time.(Incluso
trabajando 12 horas al día, no pude terminar el proyecto a tiempo.)

2. Cuando se encuentra al principio de una frase, “even” se refiere al sujeto.


Ejemplos:
  Even I know better than to try to change his mind.(Ni siquiera yo sé mejor que
intentar cambiar su mente.)
  Even the best athletes can have bad days.(Incluso los mejores atletas pueden
tener días malos.)

3. Podemos colocar “even” antes de otras palabras que queremos enfatizar.


Ejemplos:
  I love their music, even the later albums which didn’t receive good reviews.(Me
encanta su música, hasta los álbumes que no recibieron buenas críticas.)
  He loves food. He’ll eat anything, even our mother’s cooking!(Le encanta la
comida. Comerá cualquier cosa, ¡incluso la comida que hace nuestra madre!)

4. “Even” se utiliza en frases negativas para expresar extremos negativos.


Ejemplos:
  I can’t even imagine what you must have thought when he told you the news.(Ni
puedo imaginar lo que debe haber pensado cuando te dijo la noticia.)
  She’s very clumsy. She can’t even walk without tripping.(Es muy torpe. No puede
ni caminar sin tropezar.)

5. “Even” se usa en comparaciones para dar énfasis. El uso de “even” añade


énfasis a la diferencia entre objetos comparados. En estos casos de comparaciones,
“even” se encuentra antes del adjetivo o adverbio.
Ejemplos:
  My brother is very tall. He is even taller than my father.(Mi hermano es muy alto. Es
incluso más alto que mi padre.)
  I know I talk a lot, but Andrew talks even more than me.(Sé que hablo mucho, pero
Andrew habla incluso más que yo.)

6. Cuando se utiliza con otras palabras como “though”, “if”, “so” o “when”,
“even” funciona como una conjunción.
Ejemplos:
  Even though it was cloudy, we went to the beach.(Aunque estaba nublado, fuimos
a la playa.)
  Even if I study a lot, I will never understand chemistry.(Incluso si estudio mucho,
nunca entenderé química.)
  He knew it was a bad idea. Even so, he drove home after having several drinks.(Él
sabía que era una mala idea. Aún así, él condujo después de haber tomado varias
copas.)
  Even when things seemed the worse, she was still optimistic.(Aun cuando las
cosas parecían lo peor, todavía era optimista.)
Nota: “Even so” se usa de un modo más o menos igual que “but” o “however”,
aunque en la utilización de “even so” enfaticemos el hecho de que algo es
sorprendente, extraño o inesperado.

ELSE
Podemos utilizar “else” como adverbio o adjetivo para referirnos a algo adicional.
“Else” siempre se encuentra después de la palabra a la cual modifica.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)


1. Podemos usar “else” después de los pronombres indefinidos para referirnos a
personas o cosas además de las ya mencionadas.
Ejemplos:
  I can’t help you, you will have to ask someone else.(No te puedo ayudar, tienes
que pedirselo a otra persona.)
  Would you like anything else to drink?(¿Le gustaría algo más de beber?)
2. Cuando se utiliza después de pronombres interrogativos, “else” significa “más”.
Ejemplos:
  Apart from the game, what else did you do this weekend?(Aparte del partido, ¿qué
más hiciste este fin de semana?)
  Where else have you been in Europe?(¿Dónde más has ido en Europa?)
3. “Else” tiene una forma posesiva: “else’s”
Ejemplo:
  That’s not my bag. It must be someone else’s.(Ese no es mi bolso. Debe ser de
otra persona.)
4. Cuando se utiliza con la conjunción “or”, “else” puede indicar una amenaza o puede
significar “si no”.
Ejemplos:
  Do your homework or else you can’t go out this weekend.(Haz los deberes o si no,
no puedes salir este fin de semana.)
  Hurry or else you will be late!(¡Date prisa, si no llegarás tarde!)
5. La palabra compuesta “elsewhere” se refiere a un lugar que no sea el ya
mencionado.
Ejemplo:
  If you want good service, I suggest you go elsewhere.(Si quieres un buen servicio,
te sugiero que vayas a otro sitio.)
WHATEVER, WHEREVER, WHENEVER...ETC
Cuando añadimos la terminación “-ever” a los pronombres interrogativos como
“what” o “where”, nos sirven como pronombres, adjetivos o conjunciones con
un significado más o menos equivalente a “cualquier/a que” en español. El
problema de traducirlos directamente es que las reglas de uso son diferentes en inglés
y español. Como se ve en los ejemplos que siguen, lo importante es el significado de
estas palabras que en general significan “no importa” o “da igual”.
Cuando los utilizamos como interrogativos, expresan extrañeza, sorpresa,
indignación o exasperación. A continuación tienes algunos ejemplos para demostrar
sus varios usos.

Whatever (Cualquier que/lo que quiera)


“Whatever” puede ser un adjetivo o pronombre y significa “cualquier que” o “lo que
quiera”.
Ejemplos:
  Whatever I do, it doesn’t seem to make a difference. She still doesn’t like me.
(Haga lo que haga, no parece haber ninguna diferencia. Sigo sin gustarle.)
  Whatever you do, don’t keep them waiting.(Sea como sea, no les hagas esperar.)
  He is so rich, he can buy whatever he wants.(Él es tan rico que puede comprar lo
que quiera.)
  Whatever classes you choose, you are sure to learn a lot.(Cualquier clase que
elijas, seguro que aprenderás mucho.)
  Whatever time you finish, don’t forget to call us.(Termines cuando termines, no
olvides llamarnos.)
  Whatever happened here?(¿Qué ha pasado aquí?)

Whichever (Cualquiera que)
“Whichever” es un pronombre o adjetivo que significa “cualquiera” en español. Como
hemos visto en la lección de What vs. Which, el uso de “which” implica un número
limitado de respuestas posibles. Como tal, “whichever” significa que no importa cuál
entre el número limitado de opciones posibles.
Ejemplos:
  It’s a small town. Whichever way you turn, you always seem to end up in the same
place.(Es un pueblo pequeño. Gires por donde gires, parece que acabes en el
mismo sitio.)
  Take whichever one you like.(Coge el que te guste.)
  Whichever jacket I wear, I’m still going to be cold.(Cualquiera de las chaquetas
que me ponga, igualmente tendré frío.)

Wherever (Dondequiera que)
“Wherever” es un conjunción que significa “dondequiera” o “en cualquier lugar o
parte”.
Ejemplos:
  Please sit wherever you like.(Por favor, siéntate donde quieras.)
  Wherever I go, I always feel like a foreigner.(Vaya donde vaya, siempre me siento
como un extranjero.)
  His dog follows him wherever he goes.(Su perro le sigue vaya donde vaya.)
  Wherever did they go?(¿Dónde se fueron?)

Whenever (Siempre que)
“Whenever” es un conjunción que significa “siempre que” o “cuando sea”.
Ejemplos:
  The party starts at 9 o’clock, but you can come whenever you want.(La fiesta
empieza a las 9, pero puedes venir cuando quieras.)
  Whenever I call, he is always out.(Cada vez que llamo, está fuera.)
  We can start the classes whenever is best for you.(Podemos empezar las clases
cuando te vaya mejor.)
  Whenever did she finally arrive?(¿Cuando llegó al final?)

Whoever/Whomever (Quienquiera que)
“Whoever” es un pronombre que significa “quienquiera” en español.
Ejemplos:
  Whoever eats their vegetables can have dessert.(Quien coma sus verduras tendrá
postre.)
  I will date whoever I want!(¡Saldré con quien quiera!)
  Whoever called last night didn’t leave a message.(Quienquiera que llamara anoche
no dejó un mensaje.)
  Whoever made this mess?(¿Quien hizo este desorden?)

However (Como quiera)
Como adverbio, “however” significa “como quiera”.
Ejemplos:
  You can do it however you want, but I suggest you be careful.(Puedes hacerlo
como quieras, pero te sugiero que tengas cuidado.)
  However much money he has, it’s never enough.(Da igual cuanto dinero tenga,
nunca es suficiente.)
  However long it takes, it doesn’t matter, it just needs to be finished.(Da igual
cuanto se tarde, no importa, sólo hay que terminarlo.)
  However did you finish it?(¿Como lo terminaste?)
Nota: Como hemos visto en la lección Linking Words: Contrasting Information, cuando
se usa “however” como conjunción, significa “sin embargo” o “no obstante”.
Ejemplos:
  I don’t usually drink coffee, however I am very tired this morning and need the
caffeine.(Normalmente no bebo café, no obstante, estoy muy cansado esta
mañana y necesito la cafeína.)
  She would like to come to the party, however it’s better that she stay home and rest
as she has been ill for days now.(Le gustaría venir a la fiesta, sin embargo, es
mejor que se quede en casa y descanse porque ya lleva días enferma.)

Pronouns & determiner

EITHER VS. NEITHER


Podemos utilizar “either” y “neither” como pronombres, determinantes o
adverbios. A continuación tienes una explicación de las diferencias entre estas dos
palabras.

Either
“Either” implica una elección entre dos posibles opciones. Ten en cuenta que la
preposición “or” se utiliza entre estas dos opciones.
Ejemplos:
  We can go to either the beach or the swimming pool.(Podemos ir a la playa o la
piscina.)
  Either we wait for the rain to stop or we must change our plans.(Esperamos que
pare de llover o debemos cambiar nuestros planes.)
Neither
“Neither” indica el acuerdo entre dos ideas negativas. Con “neither”, las dos ideas
están separadas por la preposición “nor”.
Ejemplos:
  Neither Henry nor Chris want to go to the beach.(Ni Henry ni Chris quieren ir a la
playa.)
  Neither the school nor the parents want to take responsibility for the problem.(Ni la
escuela ni los padres quieren asumir la responsabilidad del problema.)
Nota: Cuando queremos indicar un acuerdo entre dos ideas afirmativas, utilizamos
“both”.
Ejemplos:
  Both my parents work at the hospital.(Mis padres trabajan los dos en el hospital.)
  Both teams are preparing for the championship.(Ambos equipos se están
preparando para el campeonato.)

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

En función de pronombre
Cuando utilicemos “either” o “neither” como pronombre, se traducen como “o”/“ni” (ver
los ejemplos anteriores), “cualquier”/“ninguno” o como “también”. En inglés, cuando se
usan como pronombres van seguidos por la preposición “of” más un sustantivo.
Ejemplos:
  Neither of the students studied very hard.(Ninguno de los estudiantes estudió muy
duro.)
  Either of my assistants can do it. Who do you prefer?(Cualquiera de mis ayudantes
lo puede hacer. ¿A quién prefiere?)

En función de adverbio
Cuando se utilizan “either” y “neither” como adverbios, se pueden traducir como
“tampoco” o “también”. Así funcionan como conectores en frases negativas. Fíjate
en las diferencias estructurales entre ambas.
Ejemplos:
  Greg can’t eat fish because he is allergic and neither can I.(Greg no puede comer
pescado porque es alérgico y yo tampoco puedo.)
  Greg can’t eat fish because he is allergic and I can’t either.(Greg no puede comer
pescado porque es alérgico y yo no puedo tampoco.)

En función de determinante
Como determinantes, “either” y “neither” se encuentran directamente antes del
sustantivo y se pueden traducir como “cualquier” o “ninguno”.
Ejemplos:
  I don’t know, neither color really suits you.(No sé, ningún color realmente te queda
bien.)
  Either job could be interesting.(Cualquier trabajo podría ser interesante.)
Nota: Hay bastante confusión con el uso del singular y plural con estas palabras.
Como regla, si las dos partes están en singular, utilizaremos el singular y si una de las
dos está en plural, utilizaremos el plural.
Ejemplos:
  Either my sister or my brother is going to get their own bedroom, but I still have to
share.(Mi hermana o mi hermano va a conseguir su propio dormitorio, pero yo
todavía tengo que compartir.)
  Neither the dress nor the shoes are appropriate for the party.(Ni el vestido ni los
zapatos son apropiados para la fiesta.)
EACH VS. EVERY
“Each” y “every” son dos palabras que con frecuencia confunden los
estudiantes de inglés. Ambas se traducen como “cada” y a veces, pueden
significar lo mismo. Sin embargo, en otras ocasiones, hay una diferencia sutil en el
sentido. Las dos se utilizan como determinantes para especificar cantidad, pero sólo
“each” se puede utilizar como pronombre.

Each
“Each” enfatiza cada uno individualmente o por separado, como “uno por
uno”. “Each” se puede utilizar delante de un verbo y se usa cuando se refiere a dos
cosas o personas.
Ejemplos:
  Each student will receive a different theme for their final project.(Cada estudiante
recibirá un tema diferente para su proyecto final.
  We each took turns making dinner while our mother was away.(Cada uno de
nosotros nos turnamos para hacer la cena, mientras que nuestra madre estaba
ausente.)
  There are holes in each sock.(Hay agujeros en cada calcetín.)
“Each” se puede usar con la preposición “of”. En esta construcción, “each of” va
seguida por un pronombre o un sustantivo con un determinante.
Ejemplos:
  Each of them is expected to do well on the exam.(Cada uno de ellos se espera
hacerlo bien en el examen.)
  Each of his sisters received a new car for their graduation, so he expects one too.
(Cada una de sus hermanas recibió un coche nuevo para su graduación, por lo que
él espera uno también.)
“Each”, a diferencia de “every”, puede utilizarse también como un pronombre
indefinido.
Ejemplos:
  The whole office is playing the lottery this week and each has an equal chance of
winning.(Toda la oficina juega a la lotería esta semana y cada uno tiene la misma
oportunidad de ganar.)
  I like both dresses, but each costs more than I want to spend.(Me gustan los dos
vestidos, pero cada uno cuesta más de lo que quería gastar.)

Every
Mediante el uso de “every”, destacamos el grupo y sólo se puede utilizar con
grupos de tres o más personas o cosas. “Every” se utiliza para generalizar o para
expresar la frecuencia con que algo suceda y siempre va seguida de un sustantivo.
Ejemplos:
  Every student will be given a project to complete by the end of the semester.(Cada
estudiante recibirá un proyecto para completar al final del semestre.)
  I don’t know, but every summer it just seems to get hotter and hotter.(No sé, pero
cada verano parece más y más caluroso.)
  We have practice every Monday, Wednesday and Friday during the school year.
(Tenemos entrenamientos todos los lunes, miércoles y viernes durante el año
escolar.)
  They suggest you have your teeth cleaned once every six months.(Sugieren que
hagas una limpieza de boca una vez cada seis meses.)
“Every” se puede utilizar con sustantivos abstractos.
Ejemplos:
  I have every reason to believe that it will happen.(Tengo muchas razones para
creer que ocurrirá.)
I have each reason to believe that it will happen.
“Every” se usa con adverbios.
Ejemplos:
  Almost every answer was incorrect.(Casi cada respuesta era incorrecta.)
  We go to California to visit our grandparents nearly every summer.(Vamos a
California para visitar a nuestros abuelos casi todos los veranos.)
Nota: Los verbos utilizados con “each” y “every” siempre están en singular.

Common mistakes

COMMONLY CONFUSED WORDS


Palabras comúnmente confundidas
Hay muchas palabras que se confunden en inglés. En esta lección estudiaremos a
fondo dos de estos pares de palabras y las diferencias entre ellas.

Go vs. Come (Ir vs. venir)


Con frecuencia se confunden estos dos verbos de movimiento ya que su
significado es similar. Ambos se utilizan a menudo con la preposición “to”. La
diferencia principal entre estos dos verbos está en la dirección del movimiento.

Go (Ir)
“Go” se utiliza para indicar una dirección alejándose del orador o la persona a la que
se habla o a un sitio diferente del actual. “Go” significa “ir” y se utiliza a menudo con el
adverbio “there”.
Ejemplos:
  Are you going to Anna’s party this weekend?(¿Vas a la fiesta de Anna este fin de
semana?)
  I must go to work now or I will be late!(Tengo que ir a trabajar ya o llegaré tarde!)
  Q: Why are you going to New York? A: We are going there on holiday.(P:¿Por qué
vais a Nueva York? R: Vamos allí de vacaciones.)
  Let’s go to the beach, it’s a beautiful day!(¡Vamos a la playa, es un día hermoso!)
  You have a fever. You should go home and go to bed.(Tienes fiebre. Deberías ir a
casa e ir a la cama.)

Come (Venir)
“Come” indica un movimiento hacia o en la dirección del orador o la persona a la que
se habla. Significa “venir” y se utiliza para expresar movimiento desde un sitio diferente
al sitio actual del orador o la persona a la que se habla. En contraste con “go”, “come”
se utiliza a menudo con el adverbio “here”.
Ejemplos:
  Are you coming to my party this weekend?(¿Vienes a mi fiesta este fin de
semana?)
  Q: Where are you? A: I’m coming!(P: ¿Dónde estás? R: ¡Ya voy!)
  I have an appointment at 12:00. Can I come a little earlier?(Tengo una cita a las
12:00h. ¿Puedo venir un poco antes?)
  Why don’t you come here to my house and we can watch a movie.(¿Por qué no
vienes aquí a mi casa y miramos una película?)
  Hi mom. The nurse says I have a fever so I am coming home.(Hola mamá. La
enfermera dice que tengo fiebre, así que vengo a casa.)
Nota: Los verbos phrasals “go back” y “come back” siguen las mismas reglas.
Ejemplos:
  We are having such a great time here in New York, we don’t want to come
back home!(Nos lo estamos pasando tan bien aquí en Nueva York que, ¡no
queremos volver a casa!) [Hablando con familiares que están en casa].
  We are having such a great time here in New York, we hope to come back very
soon!(Nos lo estamos pasando tan bien aquí en Nueva York, ¡esperamos volver
muy pronto!) [Hablando con la recepcionista del hotel en Nueva York].
  We are going back home on Saturday.(Vamos a volver a casa el sábado.)
[Hablando con la recepcionista del Hotel].
  We had such a great time in New York, we hope to go back there soon.(Nos lo
pasamos muy bien en Nueva York, esperamos volver pronto.) [Hablando con la
familia en casa después de las vacaciones.]

Bring vs. Take (Traer vs. llevar)


Tal como “go” y “come”, estos dos verbos se confunden a menudo, la diferencia en su
uso es igual a la de “go” y “come”.

Bring (Traer)
Usamos “bring” para indicar un movimiento en la dirección del orador o la persona a la
que se habla.
Ejemplos:
  Don’t forget to bring your school books!(¡No te olvides de traer tus libros
escolares!)
  What can I bring to the party?(¿Qué puedo traer a la fiesta?)

Take (Llevar)
“Take”, tal como “go”, indica un movimiento de alejamiento del sitio actual del orador o
la persona a la que se habla.
Ejemplos:
  Here, take these books with you.(Toma, lleva estos libros contigo.)
  I would like a coffee to take away.(Me gustaría un café para llevar.)

Pronunciation

LETTERS AND SOUNDS


Las letras y los sonidos
Todos sabemos que la pronunciación de inglés puede ser difícil, pero ¿por
qué? La dificultad se encuentra en las diferencias entre cómo se escriben
algunas palabras y cómo se pronuncian. En los idiomas más fonéticos, como es el
español, las palabras se pronuncian tal y como están escritas (con excepciones
ocasionales, como sería la “h” muda en español). En lenguajes como el español,
existe una relación directa entre cómo se pronuncia una palabra y cómo se escribe. En
inglés, sin embargo, cómo se deletrea una palabra no necesariamente indica al
orador cómo se debería pronunciar. Hay muchas complejidades dentro de la lengua
inglesa que afectan a la pronunciación. En esta lección, vamos a estudiar los
diferentes sonidos en inglés. En las siguientes lecciones, presentamos una explicación
sobre las letras mudas y la acentuación de las sílabas, otros dos factores vinculados a
la pronunciación.
Homophones, Homographs and Homonyms (Las palabras homófonas, homógrafas y
homónimas)
Para demostrar cómo la ortografía inglesa y su pronunciación se diferencian, veremos
a continuación las explicaciones y ejemplos de los tres tipos diferentes de palabras en
inglés.

Homophones (Las palabras homófonas)


Las palabras homófonas son aquellas que tienen una grafía diferente, aunque su
pronunciación es igual.
Ejemplos:
  there(allí)
  their(su)
  they’re(son/están)
  to(a)
  too(también)
  two(dos)
  flower(flor)
  flour(harina)
  hear(oír)
  here(aquí)
  threw(pasado: lanzar)
  through(a través de)

Homographs (Las palabras homógrafas)


Las palabras homógrafas son aquellas que comparten una misma grafía pero tienen
diferente significado según su pronunciación.
Ejemplos:
  read(leer: presente)
  read(leer: pasado)
  tear(lágrima)
  tear(romper)
  desert(abandonar)
  desert(desierto)

Homonyms (Las palabras homónimas)


Las palabras homónimas son aquellas con la misma grafía y pronunciación, pero con
significados diferentes.
Ejemplos:
  left(izquierda o el pasado de salir/dejar)
  block(manzana de edificios o bloquear)
  kind(amable o tipo)
  watch(mirar o reloj)

A continuación tienes una tabla que muestra las diferencias entre las palabras
homófonas, homógrafas y homónimas.
Palabras Escrito Pronunciación Significado
Homófonas ≠ = ≠
Homógrafas = ≠ ≠
Homónimas = = ≠

Sounds and Phonetic Symbols (Los sonidos y símbolos fonéticos)


Las palabras homógrafas y homófonas existen en inglés debido a que, aunque el
alfabeto inglés consta de 26 letras, existen más de 40 sonidos diferentes, los
cuales son representados por varios símbolos, como se muestra en la tabla a
continuación. Con el fin de aprender la pronunciación correcta de inglés, es importante
tener primero una buena comprensión de los diferentes sonidos. La cuarta columna
contiene la pronunciación de los ejemplos. Estas pronunciaciones se encuentran entre
dos ‘/’, como puede verse en la mayoría de los diccionarios.
Símbolo Tipo Ejemplo Pronunciación
Vocales: Puras
i: larga    feet /fi:t/
ɪ corta    hit /hɪt/
ʊ corta    wood /wʊd/
u: larga    boot /bu:t/
e corta    men /men/
ə schwa    winter /wɪntər/
ɜ: larga    word /wɜ:rd/
ɔ: larga    door /dɔ:r/
æ corta    cat /kæt/
ʌ corta    up /ʌp/
ɑ: larga    car /kɑ:r/
ɒ corta    hot /hɒt/
Vocales: Diptongos
ɪə    clear /klɪər/
eɪ    wait /weɪt/
ʊə    tour /tʊər/
ɔɪ    toy /tɔɪ/
əʊ    slow /sləʊ/
eə    wear /weər/
aɪ    my /maɪ/
aʊ    how /haʊ/
Consonantes
p sorda    pay /peɪ/
b sonora    big /bɪg/
t sorda    tea /ti:/
d sonora    dog /dɔ:g/
ʧ sorda    chat /ʧæt/
ʤ sonora    joy /ʤɔɪ/
k sorda    cat /kæt/
g sonora    got /gɑ:t/
f sorda    fast /fæst/
v sonora    vain /veɪn/
ɵ sorda    thin /ɵɪn/
ð sonora    other /ʌðər/
s sorda    miss /mɪs/
z sonora    use /ju:z/
ʃ sorda    wash /wɔ:ʃ/
ʒ sonora    leisure /li:ʒər/
m sonora    make /meɪk/
n sonora    sun /sʌn/
η sonora    wing /wɪη/
h sorda    help /help/
l sonora    like /laɪk/
r sonora    air /er/
w sonora    web /web/
j sonora    yes /jes/
Nota: En las siguientes lecciones encontrarás más explicaciones sobre los tipos de
sonidos.

Para repasar, a continuación encontrarás los ejemplos de las palabras homófonas y


homógrafas presentadas al principio de la lección, pero esta vez con su pronunciación
en símbolos fonéticos.
Homophones:
  there, their, they’re/ðər/
  to, too, two/tu:/
  flour, flower/flaʊr/
  hear, here/hɪr/
  threw, through/ɵru:/
Homographs:
  read/ri:d/
  read/red/
  tear/tɪr/
  tear/ter/
  desert/dezərt/
  desert/dɪzɜ:rt/

VOWELS
Hay diferentes maneras de pronunciar las vocales en inglés. De hecho, hay 20
sonidos diferentes asociados con las vocales (12 puras y 8 diptongos). Las vocales
tienen sonidos largos y cortos, además de la vocal neutra “schwa”. Las combinaciones
de sonidos vocales, los diptongos, también tienen diferentes pronunciaciones.

Long vowel sounds (Las vocales largas)


Los sonidos largos se pronuncian como el nombre respectivo de la letra en inglés y
se indican mediante una segunda vocal muda en la misma sílaba (diptongos).
Ejemplos:
  late/leɪt/
  seal/si:l/
  bike/baɪk/
  boat/bəʊt/
  juice/ʤu:s/

Short vowel sounds (Las vocales cortas)


Los sonidos cortos son más comunes y generalmente se encuentran solos y dentro
de una sílaba. Las vocales cortas van, con frecuencia, seguidas de dobles
consonantes.
Ejemplos:
  hat/hæt/
  bus/bʌs/
  stop/stɑ:p/
  set/set/
  ill/ɪl/
Nota: Mira los siguientes ejemplos. En la primera palabra el sonido de la vocal es
corto, pero cuando añadimos la ‘e’ muda al final de la palabra, la vocal cambia a un
sonido largo.
Ejemplos:
  not/nɑ:t/
  note/nəʊt/
  mad/mæd/
  made/meɪd/
  bit/bɪt/
  bite/baɪt/
  tub/tʌb/
  tube/tu:b/

Schwa (Schwa)
El sonido neutro y reducido conocido como schwa es el sonido vocal más común en la
lengua inglesa. Prácticamente siempre se encuentra en una sílaba no acentuada (ver
la siguiente lección sobre el acento de intensidad de las sílabas y las palabras para
más información). Su pronunciación se determina por las consonantes que se
encuentran antes y/o después de él.
Ejemplos:
  above/əbʌv/
  camera/kæmərə/
  occasion/əkeɪʒən/
  pencil/pensəl/
  industry/ɪndəstri/
Diphthongs (Los diptongos)
Los diptongos, también conocidos como vocales que se deslizan, se refieren a dos
sonidos vocales diferentes dentro de la misma sílaba. La pronunciación de diptongos
va marcada por un movimiento de la lengua.
Ejemplos:
  gate/geɪt/
  row/rəʊ/
  soul/səʊl/
  toy/tɔɪ/

CONSONANTS
En inglés hay 24 sonidos de las consonantes. Se distinguen
entre sonoras y sordas. Consulta la tabla en la primera lección de
pronunciación, Letters and Sounds, para ver la lista de consonantes sonoras y sordas.
Voiced consonants (Las consonantes sonoras)

Las consonantes sonoras usan la voz. Para entender mejor lo que esto significa
podemos hacer una sencilla prueba, ponemos el dedo sobre la garganta y si es una
consonante sonora, sentiremos una vibración en las cuerdas vocales.
Voiceless Consonants (Las consonantes sordas)
Las consonantes sordas son, por lo tanto, las consonantes que no usan la voz.
Utilizando la misma prueba, vemos que cuando pronunciamos una consonante sorda
las cuerdas vocales no vibran. Estas consonantes generalmente sólo producen una
explosión corta de aire.
Nota: La calidad sonora o sorda de una consonante puede cambiar cuando se agrupa
con otras letras. Dos ejemplos excelentes de esto son: 1) la pronunciación de los
verbos regulares en el pasado y 2) la forma plural de algunos sustantivos.

Verbos regulares en el pasado


Como hemos visto en la lección sobre el pasado simple, la terminación “-ed” utilizada
para formar el pasado simple de los verbos regulares en realidad no se pronuncia
nunca como tal. El sonido consonante al final del verbo determina si la
terminación se pronuncia con una “t” sorda, una “d” sonora o si se pronuncia
con una “id” sonora. Ver los ejemplos abajo, así como la lección del pasado
simple para obtener más información sobre la pronunciación de los verbos regulares
en el pasado .
Ejemplos:
“d” sonora
  clean/kli:n/
  cleaned/kli:nd/
  live/lɪv/
  lived/lɪvd/
“t” sorda
  stop/stɑ:p/
  stopped/stɑ:pt/
  watch/wɑ:tʃ/
  watched/wɑ:tʃt/
“id” sonora
  end/end/
  ended/endɪd/
  wait/weɪt/
  waited/weɪtɪd/

Plurales
Igual que en el pasado simple, la consonante al final de un sustantivo determinará
si la terminación plural es sonora o sorda. Si, por ejemplo, la consonante al final del
sustantivo es sonora, la terminación plural “-s” se pronuncia como una “z” sonora. Por
otro lado, si la consonante final es sorda, la terminación “-s” se pronunciaría como una
“s” sorda.
Ejemplos:
“z” sonora
  bar/bɑ:r/
  bars/bɑ:rz/
  meal/mi:l/
  meals/mi:lz/
“s” sorda
  desk/desk/
  desks/desks/
  seat/si:t/
  seats/si:ts/

SILENT LETTERS
Las letras mudas
Muchas lenguas tienen letras mudas, como la “h” en español, pero el inglés es
particularmente difícil debido a la gran cantidad de letras mudas que tiene.
A la mayoría de nosotros nos es familiar la “e” muda que se encuentra al final de
muchísimas palabras en inglés, pero hay muchas otras combinaciones de letras en las
cuales una de ellas es muda. A continuación vemos una lista de las combinaciones
de letras en las que encontramos letras mudas en inglés.
“b” muda
Cuanda la “b” se encuentra después de una “m”, la “b” es muda.
Ejemplos:
  limb/lɪm/
  thumb/ɵʌm/
  dumb/dʌm/
“c” muda
Sólo hay un ejemplo de “c” muda y es en la palabra “muscle”.
Ejemplo:
  muscle/mʌsəl/
“d” muda
No hay ninguna regla específica para cuando la “d” es muda, pero hay algunas
palabras comunes en las que no se pronuncia.
Ejemplos:
  Wednesday/wenzdeɪ/
  sandwich/sænwɪtʃ/
“e” muda
Como hemos mencionado anteriormente, la vocal “e” al final de las palabras es muda.
También hemos visto que cuando una palabra tiene una “e” muda al final, el sonido
vocal anterior cambia de una vocal corta a una vocal larga.
Ejemplos:
  cope/kəʊp/
  lite/laɪt/
  skate/skeɪt/
“g” muda
Generalmente la “g” no se pronuncia cuando va seguida por “n”.
Ejemplos:
  sign/saɪn/
  foreign/fɔ:rən/
  align/əlaɪn/
“gh” muda
Hay muchas palabras en inglés que tienen la combinación de letras “ght”. En esta
combinación, la “gh” no se pronuncia.
Ejemplos:
  thought/ɵɔ:t/
  right/raɪt/
  daughter/dɔ:ter/
  brought/brɔ:t/
  caught/kɔ:t/
“h” muda y pronunciada
No pronunciamos la “h” cuando va seguida por “w”.
Ejemplos:
  what/wɑ:t/
  when/wen/
  where/wer/
Además, hay muchas palabras en inglés que comienzan con una “h” que no se
pronuncia. No hay regla para cuando la “h” al principio de una palabra se pronuncia,
aunque cuando no se pronuncia hay que utilizar el artículo “an” en vez de “a”.
Ejemplos:
“h” muda
  (an) hour/aʊr/
  (an) herb/ɜ:rb/
  honest/ɑ:nəst/
“h” pronunciada
  (a) hospital/hɑ:spɪtl/
  (a) hotel/həʊtel/
  happy/hæpi:/
  high/haɪ/
  history/hɪstəri:/
“k” muda
La “k” al principio de palabra no se pronuncia si va seguida de “n”.
Ejemplos:
  know/nəʊ/
  knife/naɪf/
  knee/ni:/
“l” muda
Gereralmente la “l” no se pronuncia cuando se encuentra antes de: “d”, “f”, “m” o “k”.
Ejemplos:
  half/hæf/
  calm/kɑ:m/
  walk/wɔ:k/
  could/kʊd/
“n” muda
Cuando la “n” sigue a una “m” al final de una palabra, no se pronuncia.
Ejemplos:
  autumn/ɔ:təm/
  hymn/hɪm/
“p” muda
La “p” no se pronuncia cuando se sitúa al principio de palabras relacionadas con la
ciencia como en los prefijos “psych-” o “pneu-”.
Ejemplos:
  psychology/saɪkɑ:ləʤi/
  pneumonia/nʊməʊnjə/
“s” muda
La “s” es muda cuando se encuentra antes de una “l” en las palabras relacionadas a
continuación.
Ejemplos:
  island/aɪlənd/
  isle/aɪl/
“t” muda
La “t” muda se encuentra en varias palabras comunes.
Ejemplos:
  listen/lɪsn/
  often/ɔ:fən/
  Christmas/krɪsməs/
  castle/kæsəl/
“u” muda
La “u” no se pronuncia cuando se encuentra después de una “g” y antes de otra vocal.
Ejemplos:
  guitar/gətɑ:r/
  guess/ges/
  guide/gaɪd/
“w” muda
La “w” es muda cuando se encuentra antes de una “r” al principio de algunos palabras
y pronombres.
Ejemplos:
  write/raɪt/
  wrong/rɔ:ŋ/
  who, whose, whom/hu:/ /ho:m/ hu:z/

SYLLABLE STRESS
La acentuación de sílabas
Ahora que hemos repasado los diferentes sonidos de inglés, debemos hablar de la
acentuación de las sílabas y palabras o dicho de otra forma, el ritmo del inglés. Es
importante tener en cuenta que el inglés es un idioma tiempo-tensionado. A
diferencia del español, en el cual se da la misma cantidad de tiempo a cada sílaba, el
inglés ajusta la sincronización de sílabas y palabras que van acentuadas y no
acentuadas. En inglés, algunas sílabas son más largas y otras más cortas.
Poniendo el acento tónico en ciertas sílabas y palabras, podemos entender mejor el
significado de la palabra o la frase. La comprensión del acento tónico y de la
entonación en inglés ayudará al principiante tanto a entender mejor el inglés como a
ser mejor entendido.

Syllable Stress (La acentuación de sílabas)


Las palabras se componen de sílabas. Las sílabas son unidades del sonido que
casi siempre tienen, con pocas excepciones, al menos un sonido vocal. En
palabras de dos o más sílabas, una sílaba se acentúa mientras las demás se dicen
rápidamente y sin énfasis.
Las únicas reglas fijas para la acentuación de las sílabas son: 1) las palabras
sólo pueden tener un acento tónico y 2) siempre es una vocal la que lleva el
acento tónico.
Curiosamente, palabras relacionadas entre sí, pueden tener acentuaciones
diferentes (PHOto, phoTOgrapher, photoGRAPHic) y según donde pongamos el
acento tónico en las palabras homógrafas, cambia el significado de la palabra (ver la
nota abajo). De momento, lo importante es entender lo que significa la acentuación de
las sílabas y conocer las pautas de la acentuación en inglés.
Nota: Algunos diccionarios indican la sílaba acentuada de una palabra con un
apóstrofo (’) antes o después de la sílaba acentuada. En los ejemplos siguientes, se
encuentra el apóstrofo antes de la sílaba acentuada.

One Syllable: Stressed (Una sílaba: Acentuada)


Lógicamente en las palabras de una sílaba ponemos el acento tónico en la única
sílaba.
Ejemplos:
  PAY/’peɪ/
  DRIVE/’draɪv/
  GOOD/’gʊd/

Two Syllables: 1st Syllable Stressed (Dos sílabas: 1ª sílaba acentuada)


En la mayoría de sustantivos y adjetivos de dos sílabas, es generalmente en la
primera sílaba donde ponemos el acento tónico.
Ejemplos:
  SWIMming/’swɪmɪη/
  APple/’æpəl/
  HAPpy/’hæpi/
  LITtle/’lɪtl/

Two Syllables: 2nd Syllable Stressed (Dos sílabas: 2ª sílaba acentuada)


En los verbos de dos sílabas normalmente ponemos el acento tónico en la segunda
sílaba.
Ejemplos:
  beGIN/bɪ’gɪn/
  deSERVE/dɪ’zɜ:rv/
  aGREE/ə’gri/
Nota: El dominio de la acentuación de las sílabas es importante, no sólo para la
pronunciación, sino también para la comprensión ya que poniendo el acento tónico
en sílabas diferentes podemos cambiar el significado de la palabra
(homógrafas). Hay muchas palabras de dos sílabas cuyo significado puede cambiar
dependiendo de la sílaba acentuada. Por ejemplo, si ponemos el acento tónico en la
segunda sílaba de la palabra “desert” (deSERT), es un verbo que significa abandonar,
en cambio si lo ponemos en la primera sílaba (DEsert), es un sustantivo que significa
un lugar árido.
Ejemplos:
  DEsert/’dezərt/ (sustantivo)
  deSERT/dɪ’zɜ:rt/ (verbo)
  CONtract/’kɑ:ntrækt/ (sustantivo)
  conTRACT/kən’trækt/ (verbo)
  OBject/’ɑ:bʤɪkt/ (sustantivo)
  obJECT/əb’ʤekt/ (verbo)

Three Syllables: 1st Syllable Stressed (Tres sílabas: 1ª sílaba acentuada)


En la mayoría de palabras de tres sílabas (sustantivos, adjetivos o verbos) ponemos el
acento tónico en la primera sílaba. En las palabras de tres sílabas terminadas en “-er”,
“-or”, “-ly” o “-y”, generalmente ponemos el acento tónico en la primera sílaba.
Ejemplos:
  ENergy/’enərʤi/
  FInally/’faɪnli/
  HOSpital/’hɑ:spɪtl/
  BEAUtiful/’bju:təfəl/
  ORganize/’ɔ:rgənaɪz/

Three Syllables: 2nd Syllable Stressed (Tres sílabas: 2ª sílaba acentuada)


Las palabras que terminan en “-tion”, “-sion”, “-ic” o “-al”, entre otros sufijos,
generalmente llevan el acento tónico en la sílaba anterior a estas terminaciones. Este
es el caso en palabras de tres y cuatro sílabas.
Ejemplos:
  conSUMPtion/kən’sʌmpʃən/
  deNIal/dɪ’naɪəl/
  oFFENsive/ə’fensɪv/

Three Syllables: 3rd Syllable Stressed (Tres sílabas: 3ª sílaba acentuada)


Las palabras terminadas con los sufijos “-ee”, “-eer”, “-ese”, “-ette” o “-ique”, llevan el
acento tónico en la última sílaba.
Ejemplos:
  refeREE/refə’ri:/
  engiNEER/enʤə’nɪr/

Four Syllables: 2nd Syllable Stressed (Cuatro sílabas: 2ª sílaba acentuada)


En palabras de cuatro sílabas ponemos el acento tónico en la segunda o tercera
sílaba. Generalmente se acentúa la segunda sílaba si la palabra termina con: “-cy”, “-
ty”, “-phy”, “-gy” o “-al”.
Ejemplos:
  dePENdency/dɪ’pendənsi/
  psyCHIatry/sə’kaɪətri/
  eQUALity/ɪ’kwɑ:ləti/

Four Syllables: 3rd Syllable Stressed (Cuatro sílabas: 3ª sílaba acentuada)


Las palabras que terminan en “-tion”, “-sion” o “-ic” generalmente llevan el acento
tónico en la sílaba anterior a estas terminaciones. Como hemos visto antes, este es el
caso con palabras de tres y cuatro sílabas.
Ejemplos:
  poliTIcian/pɑ:lə’tɪʃən/
  eduCAtion/eʤə’keɪʃən/
  unreaLIStic/ʌnri:ə’lɪstɪk/

Compound Words (Palabras compuestas)


En las palabras compuestas el acento tónico depende de si la palabra es un
sustantivo, un adjetivo o un verbo. En los sustantivos ponemos el acento tónico en la
primera palabra, mientras que en los adjetivos y verbos lo ponemos en la segunda
palabra.
Ejemplos:
Sustantivos compuestos
  AIRplane/’erpleɪn/
  TOOTHbrush/’tu:ɵbrʌʃ/
Adjetivos compuestos
  old-FASHioned/əʊld ’fæʃənd/
  new AGE/nu: ’eɪʤ/
Verbos compuestos
  deTEST/dɪ’test/
  underSTAND/ʌndər’stænd/

Phrasal Verbs (Verbos frasales)


Los verbos frasales siempre llevan el acento tónico en la segunda palabra, la
preposición. Como veremos más adelante, ésto es una excepción a las reglas para la
acentuación de las frases, donde el acento tónico generalmente se sitúa en el verbo
principal.
Ejemplos:
  wake UP/weɪk ’ʌp/
  work OUT/wɜ:rk ’aʊt/
  get OFF/get ’ɔ:f/

WORD OR SENTENCE STRESS


La acentuación de las palabras o frases

Como hemos visto en la lección anterior Syllable Stress, dentro de las palabras hay
sílabas acentuadas, lo mismo sucede dentro de las oraciones. La acentuación de las
palabras dentro de las frases es lo que da al inglés su ritmo particular.
Las oraciones se componen generalmente de dos tipos de palabras: palabras de
contenido y palabras de estructura.

Palabras de contenido:
Las palabras de contenido son las palabras clave que dan el significado de la frase.
Estas palabras incluyen los siguientes tipos de palabras: verbos
principales, sustantivos, adjetivos, adverbios y verbos auxiliares en
negativo (don’t, can’t, etc.)

Palabras de estructura:
Las palabras de estructura son palabras generalmente pequeñas y sencillas que dan
la estructura gramatical de la oración. Las palabras de estructura
incluyen: pronombres, preposiciones (menos cuando son parte de un verbo
frasal), artículos, conjunciones y verbos auxiliares en afirmativo.
Generalmente si quitamos las palabras estructurales de una frase, aún se puede
entender. Por lo tanto ponemos el acento tónico en inglés sobre las palabras de
contenido.

Echa un vistazo a los siguientes ejemplos. Las palabras acentuadas están en


mayúsculas.
Ejemplos:
  The VALLEY GLISTENED as the SUN SET SLOWLY over the HORIZON.
  I’m GOING to the PARTY with him, but ONLY because he PROMISED me we’ll BE
back EARLY.
Observa en las oraciones anteriores que, aunque la segunda frase es más larga,
tardamos lo mismo (aproximádamente unos 3´5 a 4 segundos) en leerlas. Observa
también, que ambas contienen la misma cantidad de palabras de contenido
(acentuadas). Como ya hemos dicho, el inglés es una lengua tiempo-tensionada. La
cantidad de tiempo entre las palabras acentuadas es la misma, independientemente
del número de palabras sin acentuación entre ellas. Por esta razón, aunque la
segunda frase es más larga, necesitamos la misma cantidad de tiempo para
decirla que la primera.
Nota: Como hemos visto anteriormente con la acentuación de las sílabas, el
significado de una palabra puede cambiar en función de donde pongamos el acento
tónico (deSERT [v. ] vs. DEsert [n.] ). Lo mismo sucede con la acentuación de las
palabras dentro de las frases. Podemos destacar una palabra estructural por ejemplo,
para dar énfasis. Echa un vistazo a los siguientes ejemplos.

Ejemplos:
HE doesn’t think it’s a good idea.(significado: es él (“he”), no alguien más, el que
cree, que es una mala idea, el énfasis está en quien)
He DOESN’T think it’s a good idea.(significado: el énfasis está en el hecho de que
NO cree en algo, puede ser utilizado para responder o corregir una postura: ‘¿Cree
que es una buena idea?’ ’ No. No cree que sea una buena idea.’)
He doesn’t THINK it’s a good idea.(significado: por la acentuación en creer, el orador
indica que ha considerado la idea y ha llegado a la conclusión de que no es una buena
idea, indica una opinión personal)
He doesn’t think IT’S a good idea.(significado: entre las posibles ideas, ésta no es
una buena)
He doesn’t think it’s a GOOD idea.(significado: mediante del uso de ‘buena’ el orador
está indicando un juicio cualitativo sobre la idea; esta frase podría ir seguida de ‘¡Cree
que es una idea fantástica!’ o ‘¡Cree que es una idea terrible!’)
He doesn’t think it’s a good IDEA.(significado: el énfasis aquí en “idea” podría indicar
que el orador está centrado en la idea, en lugar de alguna otra cosa, como el plan de
implementación de la idea)

También podría gustarte