PC 3
PC 3
PC 3
ANÁLISIS ESTRUCTURAL I
3° PRÁCTICA
Semestre : 2022-I
Ciclo de estudios : V
Docente : MSc. Luis Alarco Gutiérrez
_______________________________________________________________________________________
Estructuras hiperestáticas
1. (5 puntos) De la viga mostrada, hallar el grado de hiperestaticidad y calcular las recciones utilizando las
redundantes asignadas (ver asignación debajo de la viga) por el 2° teorema de Castigliano o por el método
de las fuerzas. Considerar EI constante y despreciar la reacción horizontal en el apoyo A, ya que es cero (0).
2. (5 puntos) Del ejercicio anterior calcular las recciones aplicando el método de las deformaciones angulares.
Considerar EI constante.
4. (6 puntos) En la viga de concreto armado que se muestra se tienen los siguientes datos.
• E = 23 x 106 kN/m2.
• Tramo 1-2 y 4-5: b = 15 cm, h = 20 cm
• Tramo 2-3 y 3-4: b = 15 cm, h = 25 cm
Se pide calcular las reacciones y las deformaciones en los nudos 1, 2, 4 y 5 por el Slope Deflection Method,
aplicando el criterio de simetría
Se recomienda trabajar con la mitad de toda la viga, porque es simétrica.
Considerar:
L1 (m): cantidad de letras del 1° apellido del integrante 1
L2 (m): cantidad de letras del 1° apellido del integrante 2
P1 (kN): 20 veces la cantidad de letras del 1° apellido del integrante 3
P2 (kN): 30 veces la cantidad de letras del 1° apellido del integrante 4
q (kN/m): 5 veces la cantidad de letras del 1° apellido del integrante 4
Nota:
• En caso no tener el integrante 4, utilizar el 2° apellido de uno de los integrantes 1, 2 ó 3.
• La práctica puede ser tipeada o a mano o una combinación de ambos, pero al final debe estar en un solo pdf
de manera ordenada y legible.
• Se calificará la presentación, secuencia de cálculos, uso de unidades, croquis, dibujos y que se trabaje con
los datos asignados. Si en caso los datos asignados no son los correctos, el desarrollo no se tomará como
válido.