SST-P01 Procedimiento de Capacitación e Inducción
SST-P01 Procedimiento de Capacitación e Inducción
SST-P01 Procedimiento de Capacitación e Inducción
1. OBJETIVO
2. APLICACIÓN
Este programa va dirigido a todos los trabajadores directo o por temporal que labora en MUEBLES Y
DISEÑOS S.A.S., nuevos o antiguos, que requieran tener un proceso de inducción o re-inducción acorde
con las labores que van a desarrollar.
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABILIDADES
Gerencia: Ofrecer, proponer y gestionar los recursos para la implementación de este proceso.
Colaboradores: Participar, aplicar todos sus conocimientos para competencia de su ejercicio de
su cargo.
5. DESARROLLO
PROCEDIMIENTO DE SST-P01 V01
CAPACITACIÓN E INDUCCIÓN 18-02-2017
Todo el personal involucrado para el desarrollo de las actividades en MUEBLES Y DISEÑOS S.A.S. debe
ser entrenado de forma periódica y sistemática en los temas relacionados con las actividades que
desarrolla, combinando las bases teóricas con la implementación práctica de los conceptos de Seguridad
y Salud en el Trabajo.
La gerencia y dirección Administrativa son los responsables del entrenamiento en temas específicos de
las labores que desarrolla el personal a su cargo.
6. NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO
Para definir las necesidades de entrenamiento y/o formación del personal se emplean guías tales como:
7. PLANEAR EL ENTRENAMIENTO
En la planeación del entrenamiento se debe tener en cuenta el nivel del entrenamiento, el tipo de
auditorio y la frecuencia.
Nivel de inducción: Se refiere al entrenamiento global que recibe el personal nuevo. Esta
inducción debe incluir las reglas básicas de comportamiento en las áreas de trabajo,
generalidades de la empresa (políticas, organigrama, misión, visión, objetivos, Reglamento de
Higiene y Seguridad Industrial, Funcionamiento del COPASST y comité de convivencia laboral,
entre otras), funciones y obligaciones, fundamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo, plan de
emergencias, que hacer en caso de accidente o incidente de trabajo.
La re-inducción también puede utilizarse como una herramienta de refuerzo para aquel personal
que, luego de haber asistido a inducción o re-inducción, no demuestra conocimiento de las
actividades ni de los temas tratados
Personal Nuevo (recién ingresado): Todo el personal que ingresan a desempeñar alguna función
como empleado o contratista en MUEBLES Y DISEÑOS S.A.S.
Personal Antiguo: Todo el personal que desempeña alguna función como empleado de
MUEBLES Y DISEÑOS S.A.S., que ya han recibido con anterioridad la inducción y entrenamientos
específicos.
Según la evaluación de las necesidades de entrenamiento y/o formación se definen los temas orientados
a suplir dichas necesidades.
A continuación, se describen entrenamientos y formaciones que se deben hacer en una inducción o re-
inducción; adicionalmente los temas de entrenamiento y formación de forma general, así como también
en el formato “PLAN DE CAPACITACION”, se describe las fechas en que se programan las formaciones,
más sin embargo la frecuencia es anual para los temas de re-inducción y cada vez que ingrese un
empleado a la compañía; a este se le realiza la inducción.
Inducción al SG-SST
Inducción a MUEBLES Y DISEÑOS S.A.S.
Identificación de todas las operaciones que se involucran dentro del proceso productivo.
Que hacer en caso de accidente de trabajo.
12. ANEXOS
Manuales de Funciones.
Asistencia Capacitación.
Plan de Capacitaciones.