3 Normas en México
3 Normas en México
3 Normas en México
Objetivo:
• regular todo lo relacionado a la medición y las unidades de medida
• la certificación, acreditamiento, verificación y normalización.
https://www.gob.mx/se/
Dependencias donde son utilizadas
CLASIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES
TIPOS DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS
Los dos tipos de normas oficiales mexicanas se identifican por tres letras (NOM o NMX) y tres dígitos
según la numeración de la misma (ejemplo: NOM-006).
Además, luego de la numeración de los tipos de normas oficiales mexicanas se ubican tres o cuatro
letras, sigla de la secretaría de estado o dependencia que estuvo involucrada en el estudio, emisión y
encargo de los procedimientos de verificación(NOM-006-SCFI).
Existen distintos tipos de normas oficiales mexicanas que se pueden ordenar por nombre, por
tema, por fecha de expedida o publicada y por fecha de vigencia.
Proyecto de Norma y Norma de Emergencia
Si delante de la sigla NOM se escribe la letra P o PROY, el texto forma parte solamente de
un Proyecto de Norma (ejemplo: PROY-NOM-157-SEMARNAT-2009) y como tal, no se
puede usar porque podría modificarse, en caso de que surjan observaciones realizadas u
obtenidas en el comité técnico que elaboró el Proyecto de Norma.
Las dependencias pueden elaborar anteproyectos de NOM, que se someten a los comités
consultivos nacionales de normalización para elaborar posteriormente, si es posible, el
proyecto de NOM. Para esto se deberá tomar en cuenta las normas mexicanas e
internacionales existentes, que tengan reconocimiento jurídico en el país.
Las Normas de Emergencia (NOM-EM) son las que se expiden con motivo precisamente
de una situación de emergencia. Un problema común ante estas normas es la falta de
regulación del significado de emergencia, lo que genera a veces que se emitan normas
con este título cuando realmente no se justifica que así sea.
La vigencia de la NOM- EM está limitada a seis meses, y la norma podrá expedirse dos veces
consecutivas como máximo, conforme a este procedimiento. Transcurrido dicho plazo la
NOM pierde su vigencia, por lo tanto, deja de ser obligatoria.
Normas de Referencia o Técnicas.
Definición. Son documentos que contienen especificaciones técnicas basadas en los
resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. Las normas técnicas son un
documento oficial aplicable en todo México que sirve para evaluar y certificar.
Las normas son resultado del consenso entre todas las partes interesadas e involucradas en
la actividad objeto de la misma (fabricantes, administración, consumidores, laboratorios,
centros de investigación).Debe aprobarse por un Organismo de Normalización reconocido.
Normas Internacionales.
La ISO (la Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismo. El
trabajo de preparación de las normas internacionales normalmente se realiza a través de los
comités técnicos de ISO, cada organismo miembro interesado en una materia para la cual se haya
establecido un comité técnico tiene el derecho de estar representados en dicho comité. Las
organizaciones internacionales, públicas y privadas, en coordinación con ISO, también participan en
el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) en todas
las materias de normalización electrotécnica.
NORMAS aplicables en México
Proyecto de Norma
Norma de Emergencia
NOM´S por dependencia
•Secretaría de Bienestar;
•Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales;
•Secretaría de Energía;
•Comisión Reguladora de Energía;
•Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del
Sector Hidrocarburos;
•Comisión Nacional de Hidrocarburos;
•Secretaría de Economía;
•Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural;
•Secretaría de Comunicaciones y Transportes;
•Secretaría de Salud;
•Secretaría del Trabajo y Previsión Social;
•Secretaría de Turismo;
•Secretaría de Gobernación;
•Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano;
Catálogo de Normas Oficiales Mexicanas
Tipo de Norma
(Definitiva, Proyecto, Rama de Actividad
Dependencia Clave (Nombre de la Norma) Emergencia) Fecha de publicación Descripción Industrial
ESPECIFICACIONES Y REQUERIMIENTOS
PARA LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE Radio, Televisión y otras
SCT NOM-001-SCT1-1993 Definitiva 11/10/1993
RADIODIFUSIÓN SONORA MODULADAS EN telecomunicaciones
AMPLITUD.
Classroom
https://www.sinec.gob.mx/SINEC/index.xhtml