Perspectiva Empresarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PERSPECTIVA EMPRESARIAL: ESTRATEGIA Y RESULTADOS

La perspectiva empresarial se centra en garantizar que las inversiones en la nube


aceleren las ambiciones de transformación digital y los resultados empresariales.
Consta de las ocho capacidades que se muestran en la siguiente figura. Las
partes interesadas comunes incluyen al director ejecutivo (CEO), el director
financiero (CFO), el director de operaciones (COO), el director de información
(CIO) y el director de tecnología (CTO).  

• Gestión de estrategias:
Los principales puntos que requieren de una migración de base de datos a la
nube en lo que respecta al eje de datos son la fiabilidad y seguridad de los datos.
Fiabilidad, evitar caída de los sistemas de base de datos y asegurar una
disponibilidad completa. Seguridad, garantizar la confidencialidad e integridad de
los datos, así como evitar accesos indebidos. Migrar la base de datos a la nube
para que así esta permita a los administradores manejar la red de manera
inteligente y centralizada. Brindando facilidades para implementación de
servicios. Utilizando el software as a service ATHENA que nos permite disponer
de base de datos, permitirá levantar servicios de una manera cómoda en el
momento que sea necesarios.

Compra de software
Respaldo de objetivos

aproveche la nube para acelerar los resultados de su empresa.  Considere cómo


la nube puede respaldar sus objetivos empresariales a largo plazo y darles
forma. Identifique oportunidades para cancelar la deuda técnica y aprovechar
la nube a fin de optimizar la tecnología y las operaciones empresariales.
Explore propuestas de valor y modelos de ingresos nuevos habilitados para la
nube. Examine cómo los productos y los servicios habilitados para la nube
nuevos o mejorados pueden ayudarlo a llegar a clientes nuevos o a ingresar a
segmentos nuevos del mercado.  Priorice los objetivos estratégicos y desarrolle
una estrategia a lo largo del tiempo en respuesta a los desarrollos tecnológicos y
los cambios en su entorno empresarial. 

Objetivos estratégicos:
Datos: Lograr un sistema de gestión de los datos más fiable, seguro y escalable

Objetivos operacionales:
Datos: Mejoras el sistema de control de acceso, monitorización y permisos
Mejora del sistema de base de datos

Acciones:
Datos: sistema de identificación mediante tarjetas
Implementación de funcionalidad de control de permisos en las aplicaciones
Servidor de base de datos de respaldo
Sistema de almacenamiento con tolerancia a fallos
Control de acceso a la sala deservidores

Acción:
Migración de la base de datos a la nube
Descripción:
Migrar la base de datos a la nube para que así esta permita a los
administradores manejar la red de manera inteligente y centralizada. Brindando
facilidades para implementación de servicios.

Justificación:
Migrar los sistemas actuales a la nube y tener mejor acceso a los datos
evolucionando los sistemas actuales.

Descripción:
Utilizando el software as a service ATHENA que nos permite disponer de base
de datos, permitirá levantar servicios de una manera cómoda en el momento que
sea necesarios.
Justificación:
Para mejorar el uso de recursos para la virtualización, desplegando solo aquellos
elementos que se necesiten y no abusando de recursos.
CLASIFICACIÓN ESTRATÉGICA
F-O
obtener una estructura puntera en tecnología
migración de base de datos a la nube
trazabilidad y monitorización de los accesos
D-O
Evolucionar los sistemas actuales
Inclusión de herramientas de automatización de procesos
Inclusión de firewall
D-A
Incluir herramientas de automatización de procesos
Obtener alta disponibilidad
F-A
Obtener alta disponibilidad
Trazabilidad y monitorización de los accesos

software as a service ATHENA gestión de datos más fiable y seguro


Descripción: los principales puntos que requieren de una migración de base de
datos a la nube en lo que respecta al eje de datos son la fiabilidad, seguridad y
escalabilidad de los datos. Fiabilidad, evitar caída de los sistemas de base de
datos y asegurar una disponibilidad completa. Seguridad, garantizar la
confidencialidad e integridad de los datos, así como evitar accesos indebidos.

Centralización de datos:
Los hospitales deben tener una base de datos común con los datos de los
pacientes para evitar confusiones tiempo de sincronización de datos entre ellos.
También aumentaría la eficiencia en el trabajo diario entre hospitales, pues no
tendrían que pedir datos históricos entre pacientes, ya que todo se encontraría
en la nube.

Digitalización de datos
La solución ahora mismo es migrar los datos a la nube, para solucionar el
problema de las firmas de los pacientes en papel, se propone utilizar el cada vez
popularizado DNIE. Con lo que solamente haría falta un lector de tarjetas para
hacer uso de ello.

• Gestión del portafolio: priorice las iniciativas y los productos de la nube


conforme con la intención estratégica, la eficiencia operativa y su capacidad de
entrega. Entregar los productos y las iniciativas en la nube adecuados en el
momento apropiado lo ayudará a poner en funcionamiento su estrategia y a
acelerar la obtención de resultados para su empresa. Aproveche las herramientas
automatizadas de detección y las siete estrategias comunes de migración
(conocidas como las 7 R) para trasladar las aplicaciones a la nube con el fin de
racionalizar su portafolio de aplicaciones existente y crear un caso empresarial
controlado por datos.  
Mantenga el equilibrio de su portafolio en la nube considerando los resultados a
corto y largo plazo, así como las oportunidades de bajo riesgo (demostrado) y las
de alto riesgo (experimental). Incluya iniciativas de migración, modernización e
innovación y considere los beneficios financieros (menores costos y mayores
ingresos) y los no financieros (por ejemplo, una mejor experiencia para los
clientes y los empleados). Optimice el valor empresarial de su portafolio de
acuerdo con sus limitaciones financieras, de recursos y de programación. Para
reducir el tiempo de obtención de valor, considere la posibilidad de aumentar la
frecuencia de los ciclos de planificación o adoptar una estrategia de planificación
continua. 

Utilizar
Determinar Modificar
Evaluar Determinar Re-Plataforma herramientas Validación Transición Producción
plataforma Escructura
de migración

• Gestión de la innovación:
El conocimiento científico y la tecnología constituyen cada vez más una fuente de
beneficio para las empresas que han reconocido que la inversión en ambos
permitirá obtener nuevos y mejorados bienes y servicios que satisfagan las
crecientes y variadas necesidades del mercado. La migración de la base de datos
a la nube por medio de as a service ATHENA reduce el tiempo de obtención de
información, con la innovación y riesgo, ya que permite aprovisionar y detener
recursos al instante. Para sacar el máximo provecho del potencial de mejora de la
agilidad del manejo de información sobre los pacientes, que brinda la adopción de
la nube.
• Gestión de productos: administre ofertas habilitadas para los datos y la nube
que entreguen valor repetible a los clientes internos y externos en forma de
productos a través de sus ciclos de vida. Organizar sus equipos en función de los
productos habilitados para los datos y la nube le permitirá aumentar su agilidad y
centrarse más en los clientes:  
o Desarrolle un portafolio de productos equilibrado que apoye su
estrategia empresarial. 
o Establezca equipos multidisciplinarios pequeños, duraderos y con
facultades suficientes que defiendan las necesidades de los
clientes internos y externos. 
o Identifique a los propietarios de los productos, comprenda los
recorridos de los clientes, defina y cree planes de desarrollo de
productos y administre ciclos de vida integrales de productos, así
como también transmisiones de valor asociadas. 
o Utilice su plataforma en la nube y métodos ágiles para iterar y
evolucionar con rapidez. 
o Reduzca las dependencias entre los equipos de productos e
intégrelos con eficacia en su modelo operativo más amplio a
través de interfaces bien definidas.

• Asociación estratégica: desarrolle o haga crecer su empresa a través


de una asociación estratégica con su proveedor de servicios en la nube.
Si ofrece soluciones de software alojadas en la nube, productos
integrados en la nube o servicios administrados, profesionales o de
consultoría relacionados con la nube, la asociación estratégica con
su proveedor de servicios en la nube puede ayudarlo a desarrollar su
experiencia en la nube, promocionar sus soluciones con sus clientes e
impulsar una interacción exitosa con los clientes. A medida que avance
en su recorrido de asociación, podrá aprovechar los créditos
promocionales, los beneficios de financiación y las oportunidades de
venta colaborativa, lo que le permitirá desarrollar o hacer crecer su
empresa. Aproveche el canal de Marketplace de su proveedor de
servicios en la nube para ampliar el alcance, así como los recursos
técnicos completos para consolidar sus productos y servicios basados en
la nube. Publique casos prácticos conjuntos para resaltar el éxito en
la resolución de desafíos empresariales específicos.

• Monetización de datos: aproveche los datos para obtener beneficios


empresariales mensurables. La nube facilita la recopilación, el almacenamiento y
el análisis de grandes cantidades de datos. Para obtener beneficios empresariales
mensurables, desarrolle una estrategia de monetización de datos completa y a
largo plazo que se alinee con su propósito estratégico. Identifique las
oportunidades para aprovechar los datos y los análisis con el objetivo de mejorar
las operaciones, la experiencia de los clientes y los empleados y la toma de
decisiones, así como también habilitar nuevos modelos empresariales.  Por
ejemplo, considere la posibilidad de aprovechar la información del
comportamiento de los clientes para impulsar la hiper-personalización y la
localización, la micro-segmentación, la retención de suscriptores, los programas
de lealtad y compensación, etc. Enfóquese en el valor transaccional que lo ayuda
a comprender y completar las transacciones empresariales, en el valor informativo
que lo ayuda a describir el rendimiento pasado e inferir conclusiones y en el valor
analítico que lo ayuda a automatizar las actividades, guiar la toma de decisiones y
predecir los resultados. Monetice los datos de forma interna en su organización
antes de considerar oportunidades para la monetización externa (por ejemplo, la
venta de datos a través de un mercado). 

• Información empresarial: obtenga observaciones en tiempo real y respuestas


para las preguntas referidas a su empresa. La información descriptiva casi en
tiempo real puede ayudarlo a completar su estrategia de monetización de datos,
ya que le permite realizar un seguimiento del rendimiento empresarial, mejorar el
proceso de toma de decisiones y optimizar las operaciones. Establezca equipos
de análisis multidisciplinarios que comprendan correctamente el contexto
empresarial. Enfóquese en las habilidades técnicas (como la estadística) y en las
no técnicas (como la visualización y la comunicación). Alinee sus esfuerzos de
análisis con los objetivos empresariales y los indicadores clave de rendimiento
(KIP). Aproveche el catálogo de datos para ubicar los productos de datos
pertinentes, así como las herramientas y las técnicas de visualización para
detectar tendencias, patrones y relaciones en los datos. Primero, enfóquese en la
“imagen general” y, luego, preste atención a los detalles según sea necesario. 

• Ciencia de datos: aproveche la experimentación, el análisis avanzado y el


machine learning para resolver los problemas empresariales complejos. El
análisis predictivo y el prescriptivo pueden ayudarlo a completar su estrategia de
monetización de datos, ya que le permiten mejorar la eficacia operativa y la toma
de decisiones, así como la experiencia de los clientes y los empleados.  Una vez
que haya identificado las oportunidades para la transformación de los
procesos empresariales, asegúrese de que el catálogo de datos contenga los
productos de datos necesarios para apoyar la creación, la formación y la prueba
de sus modelos de machine learning. Aproveche las prácticas de integración y
entrega continuas (CI/CD) para mejorar la resiliencia operativa y la posibilidad de
reproducir los flujos de trabajo de machine learning. Conozca cómo sus modelos
efectúan predicciones e identifican posibles tendencias. Implemente modelos
adecuados en producción y monitoree su rendimiento. Para mitigar el riesgo,
delegue las predicciones de confianza baja para que alguien las revise. 

2. Estrategia de ventas cross-selling


Esta estrategia también se conoce como «venta cruzada». Se aplica incentivando
la venta de un producto complementario, asociándolo con un producto principal.
De ahí su nombre, ya que ofrece un producto o servicio como complemento al que
se está adquiriendo.
Ejemplo de la estrategia de cross selling
Tal vez lo has notado en Amazon, donde siempre encontrarás promociones
complementarias bajo el título «Los clientes que adquirieron esto, también
prefieren aquello» o «Completa tu compra con este artículo».
Poner a la vista objetos complementarios aumenta las posibilidades de compra de
forma adicional al producto de mayor importancia.

También podría gustarte