Perspectiva Empresarial
Perspectiva Empresarial
Perspectiva Empresarial
• Gestión de estrategias:
Los principales puntos que requieren de una migración de base de datos a la
nube en lo que respecta al eje de datos son la fiabilidad y seguridad de los datos.
Fiabilidad, evitar caída de los sistemas de base de datos y asegurar una
disponibilidad completa. Seguridad, garantizar la confidencialidad e integridad de
los datos, así como evitar accesos indebidos. Migrar la base de datos a la nube
para que así esta permita a los administradores manejar la red de manera
inteligente y centralizada. Brindando facilidades para implementación de
servicios. Utilizando el software as a service ATHENA que nos permite disponer
de base de datos, permitirá levantar servicios de una manera cómoda en el
momento que sea necesarios.
Compra de software
Respaldo de objetivos
Objetivos estratégicos:
Datos: Lograr un sistema de gestión de los datos más fiable, seguro y escalable
Objetivos operacionales:
Datos: Mejoras el sistema de control de acceso, monitorización y permisos
Mejora del sistema de base de datos
Acciones:
Datos: sistema de identificación mediante tarjetas
Implementación de funcionalidad de control de permisos en las aplicaciones
Servidor de base de datos de respaldo
Sistema de almacenamiento con tolerancia a fallos
Control de acceso a la sala deservidores
Acción:
Migración de la base de datos a la nube
Descripción:
Migrar la base de datos a la nube para que así esta permita a los
administradores manejar la red de manera inteligente y centralizada. Brindando
facilidades para implementación de servicios.
Justificación:
Migrar los sistemas actuales a la nube y tener mejor acceso a los datos
evolucionando los sistemas actuales.
Descripción:
Utilizando el software as a service ATHENA que nos permite disponer de base
de datos, permitirá levantar servicios de una manera cómoda en el momento que
sea necesarios.
Justificación:
Para mejorar el uso de recursos para la virtualización, desplegando solo aquellos
elementos que se necesiten y no abusando de recursos.
CLASIFICACIÓN ESTRATÉGICA
F-O
obtener una estructura puntera en tecnología
migración de base de datos a la nube
trazabilidad y monitorización de los accesos
D-O
Evolucionar los sistemas actuales
Inclusión de herramientas de automatización de procesos
Inclusión de firewall
D-A
Incluir herramientas de automatización de procesos
Obtener alta disponibilidad
F-A
Obtener alta disponibilidad
Trazabilidad y monitorización de los accesos
Centralización de datos:
Los hospitales deben tener una base de datos común con los datos de los
pacientes para evitar confusiones tiempo de sincronización de datos entre ellos.
También aumentaría la eficiencia en el trabajo diario entre hospitales, pues no
tendrían que pedir datos históricos entre pacientes, ya que todo se encontraría
en la nube.
Digitalización de datos
La solución ahora mismo es migrar los datos a la nube, para solucionar el
problema de las firmas de los pacientes en papel, se propone utilizar el cada vez
popularizado DNIE. Con lo que solamente haría falta un lector de tarjetas para
hacer uso de ello.
Utilizar
Determinar Modificar
Evaluar Determinar Re-Plataforma herramientas Validación Transición Producción
plataforma Escructura
de migración
• Gestión de la innovación:
El conocimiento científico y la tecnología constituyen cada vez más una fuente de
beneficio para las empresas que han reconocido que la inversión en ambos
permitirá obtener nuevos y mejorados bienes y servicios que satisfagan las
crecientes y variadas necesidades del mercado. La migración de la base de datos
a la nube por medio de as a service ATHENA reduce el tiempo de obtención de
información, con la innovación y riesgo, ya que permite aprovisionar y detener
recursos al instante. Para sacar el máximo provecho del potencial de mejora de la
agilidad del manejo de información sobre los pacientes, que brinda la adopción de
la nube.
• Gestión de productos: administre ofertas habilitadas para los datos y la nube
que entreguen valor repetible a los clientes internos y externos en forma de
productos a través de sus ciclos de vida. Organizar sus equipos en función de los
productos habilitados para los datos y la nube le permitirá aumentar su agilidad y
centrarse más en los clientes:
o Desarrolle un portafolio de productos equilibrado que apoye su
estrategia empresarial.
o Establezca equipos multidisciplinarios pequeños, duraderos y con
facultades suficientes que defiendan las necesidades de los
clientes internos y externos.
o Identifique a los propietarios de los productos, comprenda los
recorridos de los clientes, defina y cree planes de desarrollo de
productos y administre ciclos de vida integrales de productos, así
como también transmisiones de valor asociadas.
o Utilice su plataforma en la nube y métodos ágiles para iterar y
evolucionar con rapidez.
o Reduzca las dependencias entre los equipos de productos e
intégrelos con eficacia en su modelo operativo más amplio a
través de interfaces bien definidas.