IBA Technical Competition Rulesmodificado A 107 Paginas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 106

Machine Translated by Google

DIFERENTE

TÉCNICA Y COMPETICIÓN
NORMAS
Efectivo a partir de
1 de septiembre de 2022

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 6

Reglas Técnicas y de Competición de la IBA - 1


Machine Translated by Google

ESTA PÁGINA SE HA DEJADO EN BLANCO INTENCIONALMENTE

Tenga en cuenta que la IBA tiene la autoridad para modificar este documento en
cualquier momento dado la necesidad de un cambio de situación inmediato; el
documento permanecerá como un documento vivo, pero sujeto a cambios en
cualquier momento, y por lo tanto un documento de trabajo constante.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 6

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 2


Machine Translated by Google

Tabla de contenido
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ............................................... .................................................... .................................................... .......................5

DEFINICIONES................................................... .................................................... .................................................... .................................................... ....6

REGLAS PARA LA GESTIÓN DE LA COMPETICIÓN ........................................... .................................................... .................................................... ..10

REGLA 1. DIRECTRICES DE COMPETICIÓN DE LA IBA........................................... .................................................... .................................................... .10

REGLA 2. CLASIFICACIÓN ............................................... .................................................... .................................................... .........................14

2.2.4 BOXEADORES NIÑOS Y NIÑAS EN ESCOLAR: Cada Confederación determinará las categorías de peso para los boxeadores en edad escolar en el Continente
respectivo, en consulta con el Comité Médico de la Confederación y el Comité Médico de la IBA............. ..........................................13

REGLA 3. DURACIÓN Y NÚMERO DE RONDAS ........................................... .................................................... ..........................................13

REGLA 4. MEMBRESÍA Y ELEGIBILIDAD DEL ATLETA ........................................... .................................................... ..........................13

REGLA 5. REGISTRO DE LA COMPETICIÓN ............................................... .................................................... .................................................... ..21

REGLA 6. COMPROBACIÓN DE INSCRIPCIONES DEPORTIVAS .................................. .................................................... .................................................... ..........23

REGLA 7. SORTEO OFICIAL ............................................... .................................................... .................................................... ..........................24

REGLA 8. PROCEDIMIENTO DE SIEMBRA ............................................... .................................................... .................................................... ..........25

REGLA 9. PROTOCOLO DEL COMISIONADO DE SORTEO .................................. .................................................... .............................................28

REGLA 10. EXAMEN MÉDICO DEL ATLETA.................................................. .................................................... .............................................30

REGLA 11. PESAJE DIARIO .................................................. .................................................... .................................................... ............................31

REGLA 12. TERRENO DE JUEGO (FOP) ........................................... .................................................... .................................................... .......................33

REGLA 13. REGLAS MÉDICAS Y ANTIDOPAJE DE LA IBA .................................. .................................................... ..........................................35

REGLA 14. OFICIALES DE EQUIPO ........................................... .................................................... .................................................... ..........................36

REGLA 15. CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LA IBA ........................................... .................................................... .................................................... ....................41

REGLA 16. PROTOCOLO DE RESULTADOS ........................................... .................................................... .................................................... ......................42

REGLA 17. OTRAS BASES DE DATOS........................................... ... ............................................................. . ................................................. . .............................44

REGLAS PARA LA PUNTUACIÓN ............................................. .................................................... .................................................... ......................................46

REGLA 18. DISTINTOS SISTEMAS DE PUNTUACIÓN ........................................... .................................................. .. ............................................................. .... ..............
46

REGLA 19. DECISIONES .................................................. .................................................... .................................................... ....................................48

REGLA 20. REVISIÓN DEL COMBATE (La Regla 20 está actualmente suspendida y bajo revisión) .................................. .................................................... .............49
REGLA 21. FALTAS ............................................... .................................................... .................................................... ............................................49

REGLA 22. GOLPE BAJO ............................................... .................................................... .................................................... ..................................55

REGLA 23. ATENCIÓN, AMONESTACIÓN, DESCALIFICACIÓN........................................... .................................................... ....................................56

REGLA 24. KNOCKDOWN .................................................. .................................................... .................................................... ...............................56

REGLAS PARA LOS OFICIALES DE COMPETENCIA .................................. .................................................... .................................................... ..........60

REGLA 25. ELEGIBILIDAD DE LOS OFICIALES DE COMPETICIÓN ........................................... .................................................... .............................60

REGLA 26. DELEGADO TÉCNICO .................................................. .................................................... .................................................... ...............sesenta y cinco

REGLA 27. OFICIALES TÉCNICOS INTERNACIONALES (ITOS) ....................................... .................................................... .........................66


ARTÍCULO 28. DELEGADO TÉCNICO ADJUNTO .................................................. .................................................... .................................................... 61

REGLA 29. ÁRBITRO Y JUEZ EVALUADOR ............................................... .................................................... .............................................61

REGLA 30. MÉDICOS DE RINGSIDE ............................................... .................................................... .................................................... .....................62


Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 6
REGLA 31. OTRO TÉCNICO DE CORTE ............................................... . ................................................. . ............................................................. ... ..........63

REGLA 32. ADMINISTRADOR DEL EQUIPO ........................................... .................................................... .................................................... ...............64

REGLA 33. ÁRBITRO Y JUEZ COORDINADOR ............................................... .................................................... .........................................sesenta y cinco

REGLA 34. COMISIONADO DE SORTEO ........................................... .................................................... .................................................... ...............sesenta y cinco

REGLA 35. OBSERVADOR ............................................... .................................................... .................................................... ....................................sesenta y cinco

REGLA 36. OFICIALES TÉCNICOS NACIONALES ........................................... .................................................... .............................................66

REGLA 37. CRONOMETRADOR Y OPERADOR DE GONG ........................................... .................................................... ..........................................66

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 3


Machine Translated by Google

REGLA 38. ANUNCIADOR ............................................... .................................................... .................................................... ..........................67

REGLA 39. ÁRBITROS Y JUECES .................................................. .................................................... .................................................... ...............67

REGLA 40. GERENTE DE COMPETICIÓN LOC ........................................... .................................................... .................................................... ...72

REGLAS PARA EQUIPAMIENTO Y UNIFORMES DE COMPETICIÓN ............................................... .................................................... .............................73

REGLA 41. EQUIPAMIENTO DE COMPETICIÓN ........................................... .................................................... .................................................... ........73

REGLA 42. ANILLO.................................................... .................................................... .................................................... .............................................73

REGLA 43. ACCESORIOS RINGSIDE .................................................. .................................................... .................................................... .............76

REGLA 44. GUANTES .................................................. .................................................... .................................................... .............................................76

REGLA 45. PROTECTOR DE CABEZAS ........................................... .................................................... .................................................... .............................79

REGLA 46. VENDAS, VENDAS PROFESIONALES, VENDAS REUTILIZABLES Y OTROS EQUIPOS ................................80

REGLA 47. SENSORES DE BOXEO ............................................... .................................................... .................................................... .........................81

REGLA 48. UNIFORME Y EQUIPO DE COMPETICIÓN DEL ATLETA ........................................... .................................................... ...............81

ARTÍCULO 49. UNIFORME DE COMPETICIÓN DE LOS OFICIALES........................................... .................................................... ..........................................85

APÉNDICES .................................................. .................................................... .................................................... .................................................... ..84

ANEXO 1: PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE NACIONALIDAD DEPORTIVA........................................... .................................................... ....................85

APÉNDICE 4: CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA IBA ........................................... .................................................... .................................................... ........91

ANEXO 5: MODELO DE CERTIFICADO MÉDICO ........................................... .................................................... ....................................93

ANEXO 6: FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO ANTIDOPAJE .................................. .................................................... .......................................................95

ANEXO 14: DIAGRAMA UNIFORME.................................................. .................................................... .................................................... .....105

APÉNDICE 1: TRÁMITE DE CAMBIO DE NACIONALIDAD DEPORTIVA ............................................... ......85

APÉNDICE 2: FORMULARIO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE NACIONALIDAD DEPORTIVA ..........................86

APÉNDICE 3: DIAGRAMAS DE SIEMBRA .............................................. ..........................................87

APÉNDICE 4: CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA IBA ............................................... ........................................…91

APÉNDICE 5: MODELO DE CERTIFICADO MÉDICO ............................................... .........................92

APÉNDICE 6: FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO ANTIDOPAJE .................................. ...............................95

APÉNDICE 7: FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE AJUSTE A LA CAJA .................................. ..........................96

APÉNDICE 8: DECLARACIÓN DE NO EMBARAZO ........................................................... ....................98

APÉNDICE 9: PROGRAMA DE REGRESO GRADUADO AL BOXEO ............................................... ... 99

APÉNDICE 10: FORMULARIO DE SOLICITUD DE REVISIÓN DE COMBATE .................................. ..........................100

APÉNDICE 11: REQUISITOS DEL LUGAR DE COMPETICIÓN ............................................... ............102

APÉNDICE 12: ESPECIFICACIONES DEL GUANTE ............................................... ..................................103

APÉNDICE 13: ESPECIFICACIONES DEL PROTECTOR DE CABEZA ........................................... ..........................104

APÉNDICE 14: DIAGRAMA UNIFORME ............................................... ....................................105

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 6

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 4


Machine Translated by Google

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS


Estas Reglas Técnicas y de Competición de la IBA se aplican a todas las Competiciones de la IBA y son las únicas
Reglas Técnicas y de Competición de la IBA en todo el mundo que las Federaciones Nacionales de la IBA y los
miembros de la comunidad de boxeo de la IBA deben seguir y respetar en todas sus Competiciones de boxeo de
acuerdo con el nivel de Competición. Ninguna Federación Nacional puede desarrollar sus propias Reglas Técnicas y
de Competencia que sean contradictorias con estas reglas. Sin embargo, las Federaciones Nacionales, para
Competiciones Nacionales, pueden modificar estas reglas para reflejar las leyes o reglamentos Nacionales, siempre que
la alteración no disminuya las reglas, especialmente con respecto a los requisitos médicos y de seguridad.

DEFINICIONES
“IBA” significa la Asociación Internacional de Boxeo;

“Reglas Antidopaje de la IBA” se refiere a las reglas publicadas por la IBA en relación con los estándares antidopaje que deben observarse antes,
durante y después de las Competiciones de la IBA;

“Curso de Certificación IBA” significa el programa de certificación y el examen que permite


ser miembro de una Federación Nacional para ser reconocido como entrenador, árbitro y entrenador de nivel estrella de la IBA Juez, Oficial
Técnico Internacional o Delegado Técnico (anteriormente conocido como
Supervisor);

"Técnico de corte de IBA" significa la persona designada por IBA como ITO para supervisar el trabajo y
asesoramiento de los Técnicos de Corte de Equipos;

"Base de datos de la IBA" se refiere al sistema en línea de la IBA para almacenar perfiles y resultados, mantener registros para Competiciones y
Cursos de Certificación de la IBA, y cualquier otra función adicional.
según lo requiera la IBA;

“Sede de la IBA (Sede de la IBA)” significa la oficina central de la IBA;

“Licenciatario de Equipo Oficial de la IBA” significa el licenciatario contratado de la IBA que está aprobado para producir el equipo para su
uso en todas las Competiciones de la IBA;

“Reglas de la IBA” significa las Reglas Técnicas y de Competición de la IBA, el Código de Ética de la IBA,
el Código Disciplinario, las Regulaciones de la IBA, las Reglas Antidopaje de la IBA, las Reglas Médicas de la IBA y cualquier otra regla desarrollada
por la IBA para regir las Competiciones de la IBA y sus participantes;

“Sistema de puntuación de la IBA” significa el sistema electrónico aprobado por la IBA que lleva a cabo las
sorteo, el sorteo electrónico de Árbitros y Jueces, registra las decisiones de todos los Jueces y produce los documentos oficiales de puntuación de
los Combates;

“Reglas Técnicas y de Competición de la IBA” se refiere a las reglas específicas del deporte y relacionadas con la Competición que rigen todas
las Competiciones de la IBA.

“Competición de la IBA” significa cualquier Competencia de boxeo regulada por las Reglas de la IBA; “Bout” significa

la competencia de boxeo entre dos boxeadores;

“Revisión del Combate” significa el proceso durante el cual se vuelve a evaluar el resultado del Combate. “Boxeador”

significa cualquier atleta registrado por una Federación Nacional de la IBA;

“Competición Cerrada” significa una Competencia a la que los Boxeadores pueden asistir solo después de calificar en una Competencia
clasificatoria;

“Competencia” significa una serie de Combates;

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 2


Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 5
Machine Translated by Google

“Oficial de la competencia” significa cualquier persona designado o certificado para actuar como Delegado Técnico, Oficial
Técnico Internacional, Árbitro y Juez, o cualquier puesto designado en las Competiciones de la IBA;
“Sede de la Competencia” significa el área donde se lleva a cabo la Competencia; “Confederación” significa la oficina

continental de una IBA;


“Juegos Multideportivos Continentales” significa el evento multideportivo del continente respectivo;

“Pesaje Diario” significa el proceso diario de verificación de Boxeadores registrados con verificación de documentos,
verificación médica y pesaje antes de los Combates de Boxeadores del día;

“Delegado Técnico Adjunto” significa la persona que gestiona todos los asuntos relacionados con cada
Combate;

“Código Disciplinario” significa el código de IBA que rige los asuntos disciplinarios aplicables a IBA,
cada Confederación, cada Federación Nacional y su miembro, y cualquier Oficial de Competición o miembro de
la Delegación del Equipo;

“Élite” se refiere a cualquier boxeador de 19 años o más que compita a nivel nacional, internacional o profesional.

“Campo de juego (FOP)” significa el área de competencia que se extiende desde los 4 lados del ring y en la que solo
pueden ingresar los oficiales de competencia, los boxeadores y los segundos;

“Guantes” significa el equipo que se usa en las manos para protegerlas durante un Combate;

“Protectores de cabeza” significa el equipo que se usa en la cabeza para protegerla durante un Combate;

“Federación Nacional Anfitriona ” significa la Federación Nacional del país en el que se lleva a cabo el Concurso , y
que es responsable de organizar el Concurso y todos los eventos adicionales necesarios para que se lleve a cabo el
Concurso (ej. Sorteo Oficial, etc.);

“Deporte Individual de Contacto Físico” significa cualquiera de los siguientes deportes en cualquiera de sus modalidades:
Aikido, lucha en jaula, judo, jiu-jitsu, karate, kendo, kickboxing, k-1, kung fu, muay thai,
MMA, Sambo, Savate, Sumo, Taekwondo, Wrestling, Wushu y cualquier otro deporte que la IBA considere un deporte
de contacto físico individual;

“Oficial Técnico Internacional (ITO)” Significa un oficial de Competición que ha pasado un IBA
Curso de Certificación y puede ser designado para trabajar en Competiciones IBA. En Juegos Multideportivos
, como, entre otros, los Juegos Olímpicos, "ITO" también se refiere a un Árbitro y Juez.

“Juez” significa la persona que asigna puntos durante un Combate de acuerdo con las Normas Técnicas
y Reglas de competencia basadas en el desempeño de los boxeadores;

“Comité Organizador Local (LOC)” significa un organismo, ya sea que emane de la Federación Nacional Anfitriona
o no (con o sin personalidad jurídica), responsable de la preparación y puesta en escena de la Competición y todos los
eventos adicionales necesarios para que la Competición se lleve a cabo ( ej., Sorteo Oficial, etc.);

“Informe de Combate Médico” significa el formulario que completa el Doctor de Ringside después del Combate
para informar cualquier actividad médica relacionada que tuvo lugar durante el Combate;

“Reglas Médicas de la IBA” se refiere a las reglas publicadas por la IBA en relación con los estándares médicos que
deben observarse antes, durante y después de las Competiciones de la IBA;“Federación Nacional” significa un
Miembro de la IBA Federación reconocida por la IBA como entidad legalquién gobierna el deporte del boxeo en el
país de la Federación Miembro de la IBA; “Competencia Nacional” significa una Competición organizada y
sancionada por un
Federación;

“Sorteo Oficial” significa el procedimiento de sorteo de los Boxeadores para decidir los horarios de los Combates en cada
Categoría de Peso para toda la Competencia;

Reglamento Técnico
Reglamento y dey Competición
Técnico de la
de Competición deIBA -3 -6
la IBA
Machine Translated by Google

“Competición Abierta” significa una Competencia a la que los Boxeadores pueden asistir sin tener que asistir a una
Competencia clasificatoria;

“Sorteo de Árbitros y Jueces (R&J Draw)” significa el procedimiento para sortear los Árbitros y Jueces
para cada Combate;

“Árbitro” significa la persona que se asegura de que los Boxeadores sigan las Reglas de la IBA durante su
Combates en el ring;

“Árbitro y Juez (R&J)” significa una persona que trabaja como Árbitro y Juez durante
Competiciones;

“Autoridad de Gestión de Resultados” significa la organización que es responsable, de conformidad con el


Código de la AMA, para la gestión de los resultados de las pruebas antidopaje (u otras pruebas de una posible
infracción de las normas antidopaje) y audiencias.

“Autoridad de Recogida de Muestras” significa la organización responsable de la recogida de muestras antidopaje de


conformidad con los requisitos del Estándar Internacional para Controles e Investigaciones.

“Segundos” significa los miembros de la Delegación del Equipo que pueden trabajar en la esquina del ring de su
Boxeador;

“Sembrado” significa el sistema para asegurar que la Competición pueda tener un nivel más equilibrado de
dificultad al evitar que los mejores Boxeadores se enfrenten en las preliminares de la Competencia;

“Comprobación de Inscripciones Deportivas” significa el proceso previo al Sorteo Oficial para comprobar y validar las
Registro de la delegación del equipo y todos los documentos y equipos relacionados;

“Nacionalidad Deportiva” significa la nacionalidad bajo la cual un Boxeador elige competir en IBA
Competiciones;

“Delegado Técnico” significa la persona responsable de asegurar que el IBA La


competencia sigue las Reglas de la IBA.

“Reunión Técnica” significa una reunión entre el Delegado Técnico y el Equipo


Oficiales, donde el Delegado Técnico presenta detalles de la Competencia y otros contenidos relevantes;

“Delegación de Equipo” significa los miembros de una Federación Nacional de la IBA que están registrados para y que
asisten a la Competencia e incluyen Boxeadores, Entrenadores, un Médico, un Técnico de Corte, un Fisioterapeuta, Team
Manager, y cualquier otro personal reconocido por la IBA;

“Oficiales del Equipo” significa los miembros de la Delegación del Equipo, excepto los Boxeadores;

“Autoridad de Pruebas” La organización que ha autorizado una recolección de Muestras en particular, ya sea (1) una
Organización Antidopaje (como el Comité Olímpico Internacional u otra Organización de Grandes Eventos, la AMA, una
Federación Internacional o una Organización Nacional Antidopaje).
Organización); o (2) otra organización que realiza pruebas antidopaje de conformidad con el autoridad de y de acuerdo con las
reglas de la Organización Antidopaje (como una Federación Nacional que es miembro de una Federación Internacional)
Federación);
“Lugar de Entrenamiento” significa un área designada donde los Boxeadores y sus Oficiales de Equipo pueden entrenar
durante la Competencia;
“Área de Calentamiento” significa el área designada donde los Boxeadores y los Oficiales de su Equipo pueden prepararse
para el Combate antes del Combate.
A lo largo de este documento, se utilizan unidades métricas de longitud: centímetros (cm) y metros (m).

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 4


Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 7
Machine Translated by Google

REGLAS PARA LA GESTIÓN DE LA COMPETICIÓN

REGLA 1. NORMAS DE COMPETICIÓN DE LA IBA

1.1. Las Competiciones de IBA pueden ser propiedad de IBA, sancionadas por IBA o afiliadas a IBA.

1.1.1. Una competencia propiedad de la IBA es supervisada por la sede de la IBA.

1.1.2. Una Competición sancionada por la IBA es supervisada por el órgano rector de la

Competencia. Como regla general, IBA HQ brinda asesoramiento en la planificación y

etapas operativas. Para todas las Competiciones sancionadas por la IBA, pero en particular con Con

respecto a las Competiciones Continentales, la IBA establece requisitos mínimos

para la Competencia, supervisa la implementación de estos requisitos, y proporciona

instrucciones y asesoramiento en las etapas de planificación y operación.

1.1.3. Una Competición afiliada a la IBA sigue las Reglas de la IBA pero no involucra a la Sede de la IBA.

1.2. Los resultados de las Competiciones Elite Masculinas y Femeninas propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA son

utilizado para el cálculo del Ranking Mundial de la IBA.

1.3 Es responsabilidad del Órgano Rector de cada propiedad de IBA y sancionada por IBA. Competición

para garantizar que las Competiciones se organicen de acuerdo con el calendario. aprobado por IBA,

de acuerdo con los más altos estándares posibles, en cumplimiento

con las Reglas de la IBA, así como con cualquier requisito y otras directivas emitidas por la IBA. En caso

de que una Confederación no organice una Competición, o si parece que una

La Competición Continental no puede organizarse de acuerdo con las normas establecidas en

este artículo 1.3, la IBA puede organizar la Competición en lugar de la Continental

Confederación. IBA también puede, a su discreción, hacerse cargo de algunos aspectos de la

organización del Concurso. Cuando la IBA se hace cargo de la organización de una Competición

Continental, se considerará como el Organismo Rector de esa Competición, y podrá organizarla como lo estime

conveniente, a su propio riesgo. Todos los ingresos o ganancias de las Competiciones organizadas por la IBA, incluso

a nivel Continental, se atribuirán a la IBA. Si la IBA asume solo una parte de los costos relacionados con una

Competencia Continental, también puede tener derecho a obtener una parte de los ingresos, que se decidirá en un

caso por

caso por caso en colaboración con la Confederación Continental.

1.4. La siguiente tabla describe todas las Competiciones AOB:

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 6

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 5


Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 8
Machine Translated by Google

Órgano rector Competiciones Clasificación

COI • Juegos olímpicos Mundo


• Juegos Olímpicos de la Juventud

• Boxeo mundial de élite


Campeonatos (masculinos y femeninos)

DIFERENTE
• Boxeo Mundial Juvenil Mundo propiedad de IBA
Campeonatos (masculinos y
femeninos)
• Boxeo mundial juvenil
Campeonatos (masculino y
femenino)
• Gira Mundial de Boxeo
(Hombres y mujeres)
• Eventos de clasificación olímpica
(hombres y mujeres)

• Campeonatos continentales de élite (hombres


y mujeres)
DIFERENTE
• Continental Juvenil
Confederaciones
Campeonatos (masculinos y femeninos)
• Campeonatos juveniles que actúan como
Continental IBA-sancionado
clasificatorios para eventos propiedad de la IBA
(hombres y mujeres)
• Eventos de clasificación para los Juegos Olímpicos de la Juventud

(hombres y mujeres)
• Sub 22 Continental
Campeonatos (masculinos y femeninos)
• Continental Júnior
Campeonatos (niños y niñas)
• Sub 14 Continental
Campeonatos (niños y niñas)

• Eventos multideportivos continentales


(Juegos Europeos, Asiáticos
organizadores de la Juegos, Panamericanos
Continental IBA-sancionado
Eventos multideportivos Juegos, Juegos del Pacífico, Todos
Juegos de África)
• Multideporte no continental
Eventos (Juegos de la Commonwealth)

OTROS Nacional • Campeonatos Nacionales (Élite y Juvenil Nacional afiliado a la IBA


Federaciones masculino y femenino)
• Torneos internacionales (para incluir
partidos duales)

Organización

Reglamento Técnico
Reglamento y de
Técnico y Competición de la
de Competición deIBA - 8 - 11
la IBA
Machine Translated by Google

1.5 Normas de organización

Nacional Continental Mundo

Un nacional Una Competición Continental puede Un mundo


La competencia involucrar a cualquiera de los Nacionales de la IBA. La competencia puede
implica la Federaciones del mismo continente y tiene involucrar a cualquier IBA
élite nacional y que incluir un mínimo de tres Federaciones Nacional
Boxeadores juveniles Nacionales diferentes Federación
Participantes
En el caso de No Continental
Eventos multideportivos, estos
Las competiciones pueden involucrar a cualquiera de los
Federaciones Nacionales de la IBA en el
mundo

Designado por: Designado por: Designado por:

Nacional Confederación después de IBA para ambos IBA


Técnico Federación por su estrechas consultas con la IBA en eventos y eventos
Delegar Nacional conjunto con la Competición de la IBA multideportivos
Cita Competiciones Comité

Designado por: Designado por: Designado por:

Nacional Confederación después de consultas con IBA para ambos IBA


Federación por su la IBA en conjunto con el respectivo Comité eventos y multi
citas
Nacional de Competición y Árbitros y Jueces deporte
de ITO eventos
Competiciones

Excepto ELITE HOMBRE o ELITE


Campeonatos FEMENINOS, en cuyo caso
la IBA designará a los ITO

Nacional Designado por: Designado por:


Federación
R&J define si hay que Confederación después de consultas con el IBA para ambos IBA
Equipo nombrar R&Js o si respectivo Comité IBA-R&J; eventos y eventos
cada equipo trae multideportivos
el suyo Excepto ELITE HOMBRE o ELITE
Campeonatos FEMENINOS, en cuyo caso
R&J la IBA designará al R&JS

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 9


Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 12
Machine Translated by Google

Sub-22, Sub-14, Junior: Certificado IBA


R&J de 1 estrella

Jóvenes: R&Js de 2 estrellas certificados por la IBA

Elite y cualquier evento clasificatorio para


Mínimo Certificación Evento mundial: IBA Certificado 3-Estrellas Certificado IBA 3-
Nivel de R&J nacional R&J R&J estrella

Juegos Europeos, Juegos Asiáticos,


juegos panamericanos,
Juegos de la Commonwealth: OTROS
R&Js certificados de 3 estrellas

Juegos del Pacífico, Juegos de toda África:


La Confederación escertificados
responsable deIBA La IBA
R&Js de 2 estrellas por la
Federación dando seguimiento a los preparativos y es responsable de
Nacional es coordinando con el LOC para los Campeonatos
Coordinación y
responsable de Campeonatos Continentales, Mundiales y el COI
seguimiento de la de los Juegos
supervisar los preparativos considerando que la IBA supervisa la correcta
preparación
de su Competición. implementación de los requisitos mínimos Olímpicos y de la
para la Juventud.
Competencia, imparte
instrucciones y asesoramiento en la
etapas de planificación y operación

IBA para eventos multideportivos y


Juvenil / Élite Continental
Campeonatos clasificatorios para eventos
mundiales

La Confederación es responsable de informar


Informes los principales hechos y resultados de la
Competición a la IBA.

1.7. Premios en metálico o Premios

1.7.1 Todos los medallistas (oro, plata, bronce) en todas las Competiciones de la IBA pueden recibir premios en metálico o recibir premios,
dependiendo del Acuerdo de Ciudad Anfitriona para cada competición respectiva.

1.7.2. Cada año, la Junta de la IBA tendrá derecho a establecer la cantidad de premios en metálico que se pagarán en las Competiciones
propiedad de la IBA. Para otros Concursos, será potestad del organizador del Concurso establecer los premios en metálico o entregar los
premios, eventualmente con el apoyo de uno o varios socios o patrocinadores. Sin embargo, en consulta con las Confederaciones
Continentales, la IBA puede asumir (total o parcialmente) el pago de los premios en metálico o la presentación de los premios adeudados
en las Competiciones Continentales. En este caso, IBA, a su discreción, decidirá:

una. si dicho pago o la entrega de los premios debe considerarse como parte del Programa de apoyo financiero de la IBA;

b. si dicho pago o entrega de los premios es parte del presupuesto de la IBA para Competiciones;

Técnico

Reglamento Técnico
Reglamento y de
Técnico y Competición de la
de Competición deIBA - 10- 13
la IBA
Machine Translated by Google

C. si dicho pago o entrega de los premios es la contribución de la IBA en la organización de algunos aspectos de un
Campeonato Continental. Si es así, IBA también puede tener derecho a obtener una parte de los ingresos del
Concurso, oa obtener una parte de las instalaciones publicitarias para los patrocinadores publicitarios y socios de IBA.

1.7.3. El Boxeador tendrá derecho a recibir premios en metálico únicamente si ganó al menos un combate en las Competiciones,
incluido el walkover.

1.7.4. El pago del premio en metálico se puede congelar para la categoría de peso relevante en caso de cualquier preocupación
significativa sobre la integridad de los combates de las Competiciones hasta el final de la investigación correspondiente. Si se
confirma algún tipo de manipulación, se puede cancelar el premio en metálico para la categoría de peso correspondiente.

REGLA 2. CLASIFICACIÓN

2.1. Clasificación de edad

2.1.1. La edad de un boxeador se determina utilizando su año de nacimiento.

2.1.2. Los boxeadores masculinos y femeninos entre las edades de 19 a 40 años se clasifican como Elite
boxeadores.

2.1.3. Los boxeadores masculinos y femeninos entre las edades de 17 y 18 años se clasifican como

Boxeadores juveniles.

2.1.4. Los boxeadores de niños y niñas entre las edades de 15 a 16 años se clasifican como Junior

boxeadores.

2.1.5. Los boxeadores de niños y niñas entre las edades de 13 a 14 años se clasifican como boxeadores en edad

escolar (Escuelas).

IBAIBATTeecchnhni iccaal land y CCoommpeti petit tion ionRRuulesles- -1411


Machine Translated by Google

2.2. Clasificación de peso

2.2.1 BOXEADORES DE ÉLITE Y JÓVENES

BÓXERS HOMBRES ELITE Y JÓVENES


DIFERENTE OLÍMPICO
sobre
# Categoría de peso a kg # Categoría de peso sobre Kg a Kg
kg
1 peso mínimo 46 48 1 peso mosca 46 51
2 peso mosca 48 51 2 peso pluma 51 57
3 peso gallo 51 54 3 peso welter ligero 57 63.5
4 peso pluma 54 57 4 peso medio ligero 63.5 71
5 ligero 57 60 5 peso semipesado 71 80
6 peso welter ligero 60 63.5 6 peso pesado 80 92
7 peso welter 63.5 67 7 súper pesado 92 -

8 peso medio ligero 67 71


9 peso medio 71 75
10 peso semipesado 75 80
11 peso crucero 80 86
12 peso pesado 86 92
13 súper pesado 92 -

2.2.2 BOXEADORAS DE ÉLITE Y JUVENILES

BOXEADORES ELITE Y JUVENILES FEMENINOS

DIFERENTE
OLÍMPICO

# Categoría de Peso sobre Kg a Kg # Categoría de peso Más de Kg a Kg


1 peso mínimo 45 48 1 peso mosca ligero 45 50
2 peso mosca ligero 48 50 2 Peso gallo 50 54
3 peso mosca 50 52 3 peso pluma 54 57
4 peso gallo 52 54 4 Ligero 57 60
5 peso pluma 54 57 5 peso welter 60 66
6 Ligero 57 60 6 Peso medio 66 75
7 peso welter ligero 60 63
8 peso welter 63 66
9 peso medio ligero 66 70
10 peso medio 70 75
11 peso semipesado 75 81
12 peso pesado 81 -

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 12


Machine Translated by Google

2.2.3 BOXEADORES JUNIOR NIÑOS Y NIÑAS

BÓXER JUNIOR NIÑO Y NIÑA

# Categoría de peso sobre Kg a Kg


1 Alfiler 44 46

2 moscas ligeras 46 48

3 volar 48 50

4 gallo ligero 50 52
5 gallo 52 54
6 plumas 54 57

7 luz 57 60

8 welter ligero 60 63
9 welter 63 66

10 medio claro 66 70
11 medio 70 75

12 ligero pesado 75 80
80 -
13 pesado

2.2.4 BOXEADORES NIÑOS Y NIÑAS EN ESCOLAR: Cada Confederación determinará las categorías de peso
para los boxeadores en edad escolar en el Continente respectivo, en consulta con el Comité Médico de la
Confederación y el Comité Médico de la IBA.

REGLA 3. DURACIÓN Y NÚMERO DE RONDAS

3.1. En todas las Competiciones IBA Elite y Juveniles Masculinas y Femeninas, los Combates deben consistir

de tres (3) asaltos de tres (3) minutos cada uno.

3.2. En todas las Competencias Juveniles Masculinas y Femeninas de la IBA, los Combates deben constar de tres (3)

rondas de dos (2) minutos cada una.

3.3. En todas las Competiciones Escolares de la IBA, los Combates deben constar de tres (3)

rondas de 90 segundos (1,5) minutos cada una.

3.4. Para todas las Competiciones mencionadas anteriormente, el tiempo de descanso entre rondas es de un (1) minuto.

REGLA 4. MEMBRESÍA Y ELEGIBILIDAD DEL ATLETA

4.1. Afiliación

4.1.1. Todos los boxeadores, oficiales de equipo, ITO, R&J, personal de la Federación Nacional de la IBA y

la gerencia debe ser miembro y estar afiliada solo a una Federación Nacional

en un momento dado, y deben ser inscritos por su respectiva Federación Nacional para

participar en eventos de propiedad o sancionados por IBA, siempre que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 13


Machine Translated by Google

criterios enumerados a continuación y en las reglamentaciones aplicables (incluida la IBA Anti

Reglas de dopaje).
4.1.2 Sin perjuicio de lo anterior, los refugiados pueden participar en Concursos sin

apoyo de sus Federaciones Nacionales (según la sección 4.2.3.7.8), y la IBA puede

aceptar además la participación de boxeadores bajo la bandera de la IBA sin el apoyo de ningún

Federación Nacional (especialmente si se suspende una Federación Nacional). En tal caso,

los boxeadores deben cumplir con todos los requisitos de elegibilidad y ejecutarán todos los demás

documentación para asegurar que los boxeadores están debidamente obligados por todos los

regulación.

4.1.3. Los boxeadores y oficiales de equipo pueden ser registrados en la base de datos de la IBA solo por

sus respectivas Federaciones Nacionales, o por la IBA en el caso de Boxeador

compitiendo en las condiciones del artículo 4.1.2.

4.2. Elegibilidad del atleta

4.2.1. IBA tiene el derecho de tomar una decisión final con respecto a la elegibilidad de un boxeador.

4.2.2. Cada Federación Nacional es responsable de asegurar que sus Boxeadores cumplan con todos

los requisitos de la regla 4 de estas reglas.

4.2.3. Deporte Nacionalidad Elegibilidad


4.2.3.1. Los boxeadores deben ser de la misma nacionalidad que la Federación Nacional

que los ha registrado.


4.2.3.2. Un boxeador que es nacional de dos o más países al mismo tiempo

puede representar a cualquiera de ellos, a elección del boxeador.

Sin embargo, después de haber representado a un país en una IBA propiedad de o

Competencia sancionada por la IBA, un Boxeador no puede representar a otro

país a menos que cumpla con las condiciones establecidas en la Regla 4 de

estas reglas.

4.2.3.3. Un boxeador elige su nacionalidad cuando se convierte en boxeador de élite.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 14


Machine Translated by Google

4.2.3.4.Si se recibe una queja sobre la elegibilidad de un Boxeador durante cualquier IBA Competición, el Delegado
Técnico deberá informar inmediatamente de la

caso a la sede de la IBA. Si se prueba un caso de inelegibilidad, el Técnico El Delegado debe descalificar

inmediatamente al Boxeador e informar al Federación Nacional de Boxeadores.

4.2.3.4.1. Bajo ninguna circunstancia habrá un re-sorteo, si un El caso de inelegibilidad se prueba después del Sorteo Oficial.

4.2.3.4.2. Si se prueba un caso de inelegibilidad después de que comience la competencia,y el Boxeador no elegible compite (y gana),
solo el último boxeador derrotado puede volver a ingresar a la competencia.

4.2.3.5.Para todas las disputas sobre elegibilidad que tengan lugar antes o después de una IBA Competición, la decisión final
sobre la determinación de la nacionalidad recae en el Departamento Legal de la IBA. Si se cree que la nacionalidadgobiernahan

sido violados, el asunto se somete al Tribunal Disciplinario de la IBA. Comisión de revisión y sanciones pueden ser impuestas al

boxeador y/o su Federación Nacional.

4.2.3.6.Deporte La nacionalidad será confirmada por el pasaporte del boxeador emitido por el país representado.
Cuando se cuestiona la nacionalidad, IBAtiene derecho a solicitar los siguientes documentos:

4.2.3.6.1. Certificado de nacimiento;

4.2.3.6.2. Papeles de Identidad de Ciudadanía;

4.2.3.6.3. Documento de Identidad de Nacionalidad;

4.2.3.6.4. Carta de confirmación del CON

4.2.3.7.. Cambio de Nacionalidad Deportiva

4.2.3.7.1. El Cambio de Nacionalidad Deportiva se aplica a un Boxeador que tiene más de una nacionalidad o adquirió una nueva
nacionalidad, y que desea cambiar su Nacionalidad Deportiva.

4.2.3.7.2. Las reglas de Cambio de Deporte Nacionalidad siguen las Olimpiadas Estatuto, Reglamento de la Regla 41.

4.2.3.7.3. Un Boxeador que ha representado a un país en cualquier Competición depropiedad de la IBA o sancionada por la
IBA y que desea representar a otro país del que sea titular nacionalidad puede representar a su nuevo país siempre quehan

pasado al menos tres (3) años desde la última vez que el boxeador representó a su antiguo país en una IBA de propiedad de la

IBA o competencia sancionada.

4.2.3.7.4. Un boxeador que ha representado a un país en cualquier IBACompetición propia o sancionada por la IBA y que

desee representar a otro país nacionalidad del cual él/ella adquirida por naturalización puede representar su nuevo país

siempre que al menos tres (3) años hayanpasado desde que el boxeador representó por última vez a su antiguo país.

4.2.3.7.5. En caso de que las dos Federaciones Nacionales no estén de acuerdo, el boxeador puede solicitar a la Junta
Directiva de la IBA que acortar el periodo.

4.2.3.7.6. Un boxeador solo puede cambiar de federación de origen una vezy no podrá cambiar a una tercera federación.

4.2.3.7.7. Para iniciar el trámite de cambio de Nacionalidad Deportiva de un boxeador, la sede de la IBA necesita recibir los
documentos mencionados en el Apéndice 1 de estas reglas.

4.2.3.7.8. Situación de refugiado

4.2.3.7.8.1. Boxeadores que son reconocidos como refugiados obeneficiarios de protección internacional de acuerdo con el alto
de las naciones unidas Comisionado para los Refugiados (ACNUR) agencia y que tienen alta competencia los resultados

pueden ingresarse en propiedad de IBA e IBA Competiciones sancionadas, excepto Mutli-sport Eventos, bajo la bandera de la

IBA en base a antecedentes aprobación del Comité Ejecutivo de la IBA.

4.2.3.7.8.2. En todas las demás Competiciones, tales como pero no limitado a Eventos Multideportivos y Nacionales

Competiciones, se definirán los criterios de elegibilidad. por los órganos titulares del respectivo evento.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 15


Machine Translated by Google

4.2.4. Elegibilidad en cuestiones relacionadas con el deporte

4.2.4.1. Participación de boxeadores profesionales en Eventos IBA


4.2.4.1.1. Los boxeadores profesionales son elegibles para participar en los eventos de la IBA.
El boxeador debe cumplir con todos los criterios establecidos en las Reglas 2, 4 y 5; el boxeador
debe estar registrado y afiliado a su respectiva Federación Nacional, y estar registrado en la
Base de Datos de la IBA.

4.2.5. Elegibilidad en cuestiones relacionadas con la medicina

4.2.5.1. Todas las discapacidades permitidas y las condiciones prohibidas se describen en el


Reglas médicas de la IBA.

4.2.5.2. Los boxeadores no pueden participar en ninguna competición de la IBA con la

siguientes condiciones:

4.2.5.2.1. Boxeadores vistiendo un vendaje en un corte, abrasión de heridas,

laceración o hinchazón de la sangre (en el cuero cabelludo o la cara

incluyendo la nariz y las orejas).

4.2.5.2.1.1. Si un boxeador tiene una abrasión o una laceración,

sin vendaje que no sea piel sin petróleo

gelatina protectora, colodión, solución de trombina

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 17


Machine Translated by Google

Colágeno Micro Fibrilar , Gel espuma , Quirúrgico y Adrenalina 1/1000 o Steri -Strip

pueden ser
usó.

4.2.5.2.1.2. La decisión la toma el médico durante el

reconocimiento médico en el Pesaje Diario.

4.2.5.2.2. Un boxeador puede tener barba y bigote, pero tampoco debe cubrir el cuello y no debe
medir más de 10 cm.

4.2.5.2.3. No se permiten perforaciones en el cuerpo ni accesorios para el cuerpo

durante un combate.

4.2.5.2.4. Los dispositivos eléctricos implantados están permitidos si están aprobados por

el cirujano/médico que implantó el dispositivo.

4.2.5.2.4.1. Se debe presentar una copia del consentimiento original del

cirujano/médico que implantó el dispositivo en las Inscripciones Deportivas.


Controlar.

4.2.5.2.5. Un boxeador solo puede usar lentes de contacto blandos. Todos

otras lentes de contacto están prohibidas.

4.2.5.2.5.1. Si el boxeador en cuestión pierde el contacto

lentes, se aplican las siguientes reglas:

4.2.5.2.5.1.1. El boxeador acepta continuar

al box y el Combate continúa;

4.2.5.2.5.1.2. El boxeador no acepta


seguir boxeando sin contacto lentes , el Árbitro termina el

combate, y el oponente es declarado ganador por ABD.

4.2.5.2.6. Se acepta la cirugía ocular con láser de boxeador si se acompaña de

una carta del médico que realizó la cirugía certificando que es seguro boxear.

4.2.5.2.6.1. Una copia del consentimiento original del

practicante debe presentarse en el Deporte


Comprobación de entradas.

4.2.5.2.7. No se permitirá que un boxeador con epilepsia

participar en competencias de boxeo.

4.2.5.2.8. Un boxeador con aparatos ortopédicos, incluidos aparatos ortopédicos en la parte superior

y juegos de dientes inferiores, puede boxear si él / ella está usando un

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 18


Machine Translated by Google

protector bucal ajustado y puede proporcionar una carta de su ortodoncista que

acredite que es seguro boxear.

4.2.5.2.8.1. Para boxeadores con tirantes tanto en la parte superior como en la

juegos de dientes inferiores que usan un protector de encías para el la dentición superior es

suficiente.

4.2.5.2.8.2. Una copia del consentimiento original del

ortodoncista debe presentarse en el Deporte

Comprobación de entradas.

4.2.5.2.9. Un boxeador debe poseer un pulgar, un dedo índice y

ya sea un anular o un dedo medio, en cada mano para ser permitido

competir.

4.2.5.2.10 Los boxeadores pueden usar vendajes de kinesiología; pero puede

solo debe aplicarse de la cintura para abajo y en la parte posterior de la cuerpo.

4.2.5.3. Certificación médica después de los períodos de prueba

4.2.5.3.1. Antes de reanudar el boxeo después de cualquier período de descanso como

prescrito en la Regla 4.2.5.5. de estas reglas, un boxeador debe estar certificado

como "apto para boxear" por un médico para poder tomar participar en

Competiciones IBA.

4.2.5.4 Knockout (KO) y Concurso de paradas de árbitro (RSC)

4.2.5.4.1. Cuando el resultado del Combate es KO o RSC, el Ringside

.El médico debe llenar y firmar un Informe médico de combate.

4.2.5.4.1.1. El Ringside Doctor entrega el Médico

Reporte del Combate al Delegado Técnico con un

recomendación sobre cuántos días de descanso se prescriben y/o la protección

sanitaria

medidas a tomar.

4.2.5.4.1.2. El Ringside Doctor debe enviar una copia de la

informar a la sede central de IBA y las cargas de la sede central de IBA

el documento en la base de datos IBA y lo envía a la Federación

Nacional correspondiente.

4.2.5.5Medidas Sanitarias de Protección y Plazos de Suspensión 4.2.5.5.1. Un


.
período de suspensión es un período de tiempo en el que un boxeador
No está permitido entrenar, entrenar o boxear en competición.
Los Períodos de Suspensión se aplican para proteger la propia salud del
Boxeador.
4.2.5.5.2. Todos los boxeadores que hayan recibido un período de suspensión deben

ser examinado por un médico antes de volver al boxeo y debe

haber completado un aceptado internacionalmente reconocido

protocolo de regreso al juego.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 19


Machine Translated by Google

4.2.5.5.3. La Comisión Médica de la IBA ha creado un

programa alineado con el regreso internacional al juego

protocolo, llamado Regreso Graduado al Programa de Boxeo

“GRTP” (Apéndice 9 de estas reglas) con pasos detallados

y la línea de tiempo que se debe seguir después de una suspensión período.

4.2.5.5.4. Ocurrencia única de KO o RSC (con o sin pérdida)

de la conciencia)

4.2.5.5.4.1. Si un Boxeador sufre un KO a consecuencia de un(os) golpe(es)

en la cabeza (KO-H) o tiene un diagnóstico de conmoción cerebral, el boxeador está

suspendido por 30 días después de este período, el boxeador debe seguir los

protocolos GRTP aprobados.


4.2.5.5.4.2. Si el resultado de un Combate es RSC porque el
Boxeador ha recibido fuertes golpes en la cabeza (RSC-H) y el Ringside

Doctor hace un diagnóstico de conmoción cerebral, el Boxer es suspendido

por 30 días, después de este período deben seguir los protocolos GRTP

aprobados.
4.2.5.5.4.3. Si el resultado del Combate es RSC porque el

Boxeador ha recibido fuertes golpes en la cabeza (RSC-H) y el boxeador no está

diagnosticado con conmoción cerebral, entonces el boxeador no requiere un

período de suspensión, aunque el Ringside

El médico puede dar una suspensión si cree que es adecuado.


4.2.5.5.5. Doble ocurrencia de KO o RSC

4.2.5.5.5.1. - Si durante un período de tres meses un Boxeador


pierde dos veces un Combate debido a KO o RSC debido a un

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 20


Machine Translated by Google

golpe de cabeza (KO-H o RSC-H) (con o sin

pérdida del conocimiento) o tiene un diagnóstico de conmoción cerebral, entonces el

boxeador no puede participar en boxeo o combate por un período mínimo de

30 días después de la segunda ocurrencia. los

El boxeador debe seguir los protocolos GRTP aprobados.

4.2.5.5.5.2. Si el resultado de un Combate es RSC porque el

Boxeador ha recibido fuertes golpes en la cabeza (RSC-H) y el boxeador no está

diagnosticado con conmoción cerebral, entonces el boxeador no requiere un

período de suspensión, aunque el Ringside

El médico puede dar una suspensión si cree que es adecuado.

4.2.5.5.6. Triple Ocurrencia de Knockout o RSC

4.2.5.5.6.1. Si durante un período de 12 meses el Boxeador

sufre tres KO (con o sin pérdida del conocimiento) o tres RSC debido a la

Boxeador que ha recibido fuertes golpes en la cabeza (KO-H o RSC-H) y el Boxeador es

diagnosticado con conmoción cerebral, entonces el boxeador no puede participar en

boxeo o combate por un

período de un año después de la tercera ocurrencia.

4.2.5.5.6.2. Cualquier combinación de KO o RSC (debido a lesiones en la

cabeza) que sea igual a tres en estas circunstancias califica para un año

suspensión. El boxeador debe seguir aprobado Protocolos GRTP.

4.2.5.5.6.3. Cualquier boxeador que tenga una restricción médica no debe

entrenar o entrenar durante la suspensión. período.

4.2.5.5.7. Todas las medidas de protección también deben aplicarse si un KO y/o

la conmoción cerebral ocurre durante el entrenamiento o en cualquier otro lugar. los

El entrenador es responsable de informar a la Nacional Federación.

4.2.5.5.8. Si un Boxeador es noqueado como resultado de un golpe en la cabeza

después de "romper" o "parar" y se cuenta hasta "diez" (10), el

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 20


Machine Translated by Google

ganar por descalificación no le permite a este boxeador continuar boxeando en la

Competencia.

4.2.5.5.9. Boxeadores que regresan de medidas sanitarias de protección


deben recibir una autorización por escrito de su país comisión médica e informar a la

sede de la IBA antes volviendo a la caja. IBA HQ luego suba el documento a

los perfiles de los boxeadores en la base de datos de la IBA.

4.2.5.5.9.1. Si la Federación Nacional no tiene

cualquier comisión médica nacional, una neurólogo o especialista en medicina

deportiva debe proporcionar la autorización.

4.2.5.5.10. En el caso de golpes al cuerpo, el período de descanso o el

las medidas sanitarias de protección quedan a criterio del Ringside Doctor, siguiendo el

Post-Bout Medical Examen.

REGLA 5. REGISTRO DE LA COMPETICIÓN

5.1. Los boxeadores deben cumplir con la Regla 2 y 4 de estas reglas (Clasificación, Membresía y

Elegibilidad) para inscribirse en una Competición de la IBA.

5.2. En las Competiciones IBA, sólo se permite un Boxeador por Categoría de Peso por país.

competir.

5.3. Al registrarse para cualquier Competición de la IBA, todos los Boxeadores y Oficiales de Equipo deben proporcionar una

copia clara y legible de su pasaporte vigente, documento nacional de identidad o documento de identificación

de refugiado.

5.4. En todas las Competiciones de la IBA, excepto en Competiciones Nacionales, Boxeadores y Oficiales de Equipo.

El registro se realiza en dos fases obligatorias:


5.4.1. Registro en la Base de Datos IBA
5.4.1.1. Esto no se aplica a los juegos multideportivos.

5.4.2. Validación de la inscripción en el Control de Inscripciones Deportivas.


5.5. OTRAS Bases de datos

5.5.1 Los Boxeadores y Oficiales de Equipo pueden ser registrados en la Base de Datos de la IBA solo por sus respectivas
Federaciones Nacionales, o por la IBA en el caso de Boxeadores compitiendo bajo las condiciones del artículo 4.1.2
anterior.

5.5.2. Cada perfil de la base de datos de IBA debe tener los siguientes documentos:

5.5.2.1. Copia clara y legible del pasaporte vigente, documento nacional de identidad o documento

de identificación de refugiado;

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 21


Machine Translated by Google

5.5.2.2. Formulario de consentimiento antidopaje firmado (Apéndice 6 de estas reglas) para

Solo boxeadores;

5.5.2.3. Copia completa, firmada y sellada de la IBA Medical

Certificado (Apéndice 5 de estas reglas) solo para Boxeadores;

5.5.2.4. Declaración Firmada de No Embarazo (Anexo 7 de estas reglas)

solo para mujeres boxeadoras;

5.5.3. Las Federaciones Nacionales de la IBA son responsables de asegurar que los Boxeadores y Equipos

Los perfiles de los funcionarios son correctos y actualizados.

5.6. Envío del formulario de consentimiento antidopaje

5.6.1. Para participar en una Competición de la IBA, los Boxeadores deben tener un Certificado Antidopaje firmado.

Formulario de consentimiento cargado en su perfil de la base de datos de IBA.

5.6.1.1. Para los Boxeadores que tengan 18 (dieciocho) años o más, el Anti-Doping

El formulario de consentimiento debe ser firmado por el boxeador.

5.6.1.2. Para los Boxeadores menores de 18 (dieciocho) años, la Ley Antidopaje

El formulario de consentimiento debe ser firmado por el boxeador y por lo menos uno de

los padres/tutores legales del boxeador.

5.7. Presentación del Certificado Médico

5.7.1. En todas las Competiciones de propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, el Certificado Médico de la IBA de un Boxeador

El certificado emitido dentro de los 30 días anteriores debe presentarse en el Sport

Comprobación de entradas.

5.7.2. En todas las Competiciones afiliadas a la IBA, un Certificado Médico de la IBA de Boxeador emitido

dentro del año anterior debe ser verificado.

5.7.3. Para que un Certificado Médico sea válido, el examen debe haber sido

completado (i) por un médico calificado en primera fila de la NF o un médico registrado en la NF

(ii) a más tardar en el período definido para la presentación de un certificado médico, (iii)

el registro del examen debe contener resultados claros y legibles para todas las pruebas

áreas, y (iv) tiene que ser firmado y sellado en cada página por el médico después de

el médico termina de realizar un chequeo médico al boxeador.

5.7.3.1. Una copia de la documentación original del laboratorio para la Hepatitis B,

Las pruebas de Hepatitis C y VIH deben realizarse dentro de los 6 meses, y deben

presentarse junto con el Certificado Médico.

5.7.3.2. Se debe cargar una copia de estos documentos en Boxer's

perfil en la base de datos de la IBA.

5.8. Envío del formulario Fit-to-Box

5.8.1. En todas las competiciones, un formulario Fit-to-box (Apéndice 7 de estas reglas) firmado por el

boxeador, debe presentarse en el Control de Inscripciones Deportivas.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 22


Machine Translated by Google

5.9. Presentación de la Declaración de No Embarazo


5.9.1.1. Para las boxeadoras de 18 (dieciocho) años o más, el

La declaración de no embarazo debe ser firmada por el boxeador.

5.9.1.2. Para las Boxeadoras menores de 18 (dieciocho) años, el

La Declaración de No Embarazo debe ser firmada por la Boxeadora y por lo menos

uno de sus padres/tutores legales.

5.9. Presentación de un Libro de Registro de Boxeador de la IBA

5.9.1. En todas las Competiciones de la IBA, se debe presentar un Libro de Registro de Boxeador de la IBA de un Boxeador.

y validado en la Verificación de Inscripciones Deportivas para que el Boxeador sea elegible para

participar en la Competencia.

5.9.2. El Libro de Registro del Boxeador IBA debe estar debidamente completado, incluyendo el

sección, y debe ser firmada y sellada por el Secretario General o

Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Boxeadores.

5.10 Las mujeres embarazadas no pueden boxear/competir

5.10.1 Como parte del proceso de examen previo al combate, cada boxeador deberá completar un

Formulario Fit-to-box (Anexo 7 de estas reglas).

REGLA 6. CONTROL DE INSCRIPCIONES DEPORTIVAS

6.1. Un Chequeo de Inscripciones Deportivas es obligatorio para todas las Competiciones IBA, excepto para las Nacionales.

Competiciones.

6.2. Es obligatorio que todas las Delegaciones de Equipo asistan a la Reunión de Verificación de Inscripciones Deportivas.

para confirmar sus boxeadores registrados y oficiales de equipo.

6.3. La verificación de inscripciones deportivas debe realizarse dos días antes del primer día de competencia.

y siempre antes del Sorteo Oficial. En circunstancias excepcionales, el Técnico

El delegado puede decidir extender la reunión debido a retrasos en la llegada.

6.4. El Team Manager y el Team Doctor de cada Team Delegation deben asistir a este

reunión. Si no están disponibles, el entrenador en jefe debe reemplazarlos.

6.5. Para confirmar la inscripción del equipo, se deben presentar los siguientes documentos:

6.5.1. Copia del pasaporte o documento nacional de identidad de cada Boxeador;

6.5.2. Libro de Registro de Boxeador IBA de cada Boxeador;

6.5.3. Certificado médico de la IBA emitido dentro de los 30 días anteriores de cada boxeador

y acompañado de una copia de la anual de laboratorio original de 6 meses.

documentación para pruebas de Hepatitis B, Hepatitis C y VIH;

6.5.4. F itto Boxform (apéndice 7)


6.5.5. uniformes de boxeadores;

6.5.6. Equipo de boxeadores;

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 23


Machine Translated by Google

6.5.7. Cualquier otro documento o elemento solicitado en el Manual de Delegación del Equipo

5.5.8 Cualquier documento o elemento adicional solicitado por el Delegado Técnico

6.6. La Reunión de Verificación de Inscripciones Deportivas está compuesta por varias estaciones con ITO. los

El Delegado Técnico designa dos ITO para cada estación, teniendo en cuenta que uno

El médico debe estar presente en cada uno de ellos.


6.7. Los ITO verifican los documentos de registro provistos y confirman las entradas finales a través de

la firma del Formulario de Inscripciones Deportivas.

6.8. No se aceptan cambios una vez que el Formulario ha sido firmado tanto por los ITO como por el

Representante(s) del equipo.

6.9. La no asistencia a la Reunión de Inscripciones Deportivas dará lugar a la cancelación de la inscripción

de la delegación del equipo

6.10. La falta de aportación de uno o varios documentos da lugar a la cancelación de la inscripción

del boxeador en cuestión.

6.11. Sustitución de Boxeadores en reunión de Verificación de Inscripciones Deportivas

6.11.1. En Competiciones Abiertas, está permitido sustituir a un Boxeador durante el Deporte

Reunión de verificación de entradas, siempre y cuando, el boxeador suplente se haya registrado a través de

la base de datos de la IBA en una categoría de peso diferente o como boxeador de reserva.

6.11.2. En Competiciones Cerradas (donde se requiere una calificación para participar), es

no está permitido sustituir a ningún Boxeador en la Reunión de Verificación de Inscripciones Deportivas.

REGLA 7. SORTEO OFICIAL


7.1. El Sorteo Oficial tiene que tener lugar después de completar la Verificación de Inscripciones Deportivas. Reunión. Debe

completarse no menos de tres (3) horas antes del primer Combate en el

primer día de competición.

7.2. Es obligatorio que al menos un Oficial de Equipo de cada Delegación participante asista tanto a la
Brief Técnico y el Sorteo Oficial. Esto permitirá cualquier omisión o anomalía en la categoría de peso. para ser abordado y
rectificado en ese momento específico.

7.3. Se utilizará un Sistema de Puntuación de la IBA para el Sorteo Oficial en todas las Competiciones de la IBA y debe ser operado por

el operador del Sistema de puntuación de la IBA.

7.4. En caso de que el Sistema de puntuación de la IBA no funcione, se puede utilizar un sistema manual.

7.5. En todo caso, hasta que se complete el último sorteo de Categoría de Peso, si hay algún error

causada por el Sistema de puntuación de la IBA o el Operador del Sistema de puntuación de la IBA, la El Delegado Técnico

tiene derecho a ordenar que se repita el sorteo de Categoría de Peso.

7.6. El Delegado Técnico debe asegurarse, en su caso, de que ningún Boxeador pueda boxear dos veces.

en la Competición antes de que todos los demás Boxeadores de la misma Categoría de Peso hayan boxeado en menos una vez.

7.7. Calendario de competición

7.7.1. En Competiciones propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, los Combates deben organizarse,

si es posible, en el orden de los pesos de las categorías de peso más bajas a las más altas.

7.7.1.1. Al organizar el calendario de las Semifinales y Finales de estos

Competiciones, las solicitudes del Comité Organizador Local pueden

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 24


Machine Translated by Google

ser acomodado por el Delegado Técnico, siempre y cuando, los resultados del Sorteo

Oficial no sean cuestionados.


7.7.1.2. A solicitud de la Locutora Anfitriona, y de acuerdo con el Delegado Técnico, el

calendario de Combates de un día determinado puede ser modificado, de modo que

Boxeadores de la misma nacionalidad boxeen consecutivamente dentro de la misma

Sesión, incluso si originalmente estaban planeados en dos peleas diferentes. sesiones

– si se cumplen los siguientes requisitos


de:

7.7.1.3. El nuevo calendario de Combate debe ser comunicado a los Equipos en

menos un día antes del Combate programado; y

7.7.1.4. En caso de que un Combate sea movido de una Sesión a otra sesión, el

El combate del próximo oponente directo se moverá también al mismo

sesión.

7.8. Los boxeadores deben respetar un período de descanso mínimo de doce (12 horas) entre dos (2) Combates. Ningún boxeador podrá
tomar parte en más de un combate dentro del mismo día calendario.

7.9. El Sorteo Oficial tiene que respetar el Procedimiento de Siembra según la Regla 8 de estas reglas.

y estar de acuerdo con el procedimiento de Ranking Mundial de la IBA según la Regla 15 de estas reglas.

REGLA 8. PROCEDIMIENTO DE SIEMBRA

8.1. En las siguientes Competiciones de Élite de la IBA, se podría utilizar la distribución:

8.1.1. Juegos olímpicos

8.1.2. Campeonatos Mundiales de la IBA

8.1.3. Campeonatos continentales de élite

8.1.4. Juegos multideportivos continentales (tenga en cuenta que esto no incluye Juegos multideportivos –
definidos como estados-nación, en oposición a continentales) La Comisión de Siembra sembrará un cierto número de boxeadores en
función de la IBA de los boxeadores.
Clasificaciones mundiales

8.2. Comisión de Siembra


8.2.1. El Presidente de la IBA debe formar una Comisión de Siembra a más tardar un (1) mes antes de cada
Competición mencionada anteriormente en base a las recomendaciones del Presidente y Vicepresidente del
Comité de Competiciones de la IBA.
Presidente.
8.2.2. La Comisión de Siembra está formada por el Comité de Competición y funciona
cuando sea requerido. Un total de tres (3) miembros forman parte de la Comisión de Siembra.

8.2.3. Para cada Competición en la que se deba aplicar la clasificación, la Clasificación

La Comisión revisa el Ranking Mundial de la IBA actualizado y el pasado de los boxeadores

actuaciones para decidir qué boxeadores son elegibles para ser sembrados.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 25


Machine Translated by Google

8.2.4. El proceso es el siguiente:

8.2.4.1. La Sede de la IBA envía la lista de inscritos a la Comisión de Siembra

8.2.4.2. La Comisión de Siembra trabaja en la siembra y envía los

siembra final de vuelta a la sede de la IBA a más tardar 10 días antes de la

Sorteo Oficial

8.2.4.3. La Sede de la IBA envía la clasificación final al Sistema de Puntuación de la IBA

operadores a más tardar 5 días antes del Sorteo Oficial.

8.3. Criterios de siembra

8.3.1. Para preparar los cabezas de serie del Sorteo Oficial, la Comisión de Siembra de la IBA

debe seguir la lógica establecida en la Regla 8.3 de estas reglas. Un boxeador que hace

no cumple con estos criterios no se siembra.

8.3.2. Para ser sembrados, los boxeadores deben estar clasificados en el Ranking Mundial de la IBA.

8.3.3. Además, los boxeadores deben cumplir con uno de los siguientes criterios:

8.3.3.1. Estar dentro de los Cuartos de final de la última edición de la IBA Elite

Campeonatos Mundiales de Boxeo.

8.3.3.2. Estar dentro de los Cuartos de final de la última edición de la Élite

Campeonatos de la Confederación.

8.4. Procedimiento de Siembra durante el Sorteo Oficial

8.4.1. El número de cabezas de serie en el Sorteo Oficial es el siguiente:

Número de entradas en el
Número de cabezas de serie
boxeadores
categoría de peso
ÿ3 0
4a8 Hasta 2
9 a 16 Hasta 4
mayores de 17 Hasta 8

8.4.2. Dependiendo del número de semillas, las entradas sembradas se colocan como se detalla en

Apéndice 3 de estas reglas y como se describe a continuación.

8.4.2.1. Hasta dos (2) boxeadores sembrados:

8.4.2.1.1. Las semillas 1 y 2 deben colocarse respectivamente en la parte superior.

y la parte inferior del sorteo.

8.4.2.1.2. Los lugares restantes se llenan con boxeadores no cabezas de serie

sorteados al azar por el Sistema de Puntuación de la IBA.

8.4.2.2. Hasta cuatro (4) boxeadores sembrados:

8.4.2.2.1. Las semillas 1 y 2 deben colocarse respectivamente en la parte superior.

y la parte inferior del sorteo.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 27


Machine Translated by Google

8.4.2.2.2. Las semillas 3 y 4 deben dibujarse para potencialmente enfrentarse a las semillas

1 y cabeza de serie 2 en las Semifinales.

8.4.2.2.3. Los lugares restantes se llenan con boxeadores no cabezas de serie

sorteados al azar por el Sistema de Puntuación de la IBA.

8.4.2.3. Hasta ocho (8) boxeadores sembrados:

8.4.2.3.1. Las semillas 1 y 2 deben colocarse respectivamente en la parte superior.

y la parte inferior del sorteo.

8.4.2.3.2. Las semillas 3 y 4 deben dibujarse para potencialmente enfrentarse a las semillas

1 y cabeza de serie 2 en las Semifinales.

8.4.2.3.3. Las semillas 5, 6, 7 y 8 se sortearán para potencialmente Box

cabezas de serie 1, 2, 3 y 4 en los Cuartos de final.

8.4.2.3.4. Los lugares restantes se llenan con boxeadores no cabezas de serie

sorteados al azar por el Sistema de Puntuación de la IBA.

8.4.3. El número de byes debe definirse y colocarse de la siguiente manera:

8.4.3.1. Cuando el número de Boxeadores es 4, 8, 16, 32, 64, 128 o cualquier potencia mayor de 2, se

reúnen en parejas (por ejemplo, Diagrama 1 en el Apéndice 3 de estas reglas).

8.4.3.2. Cuando el número de boxeadores es una potencia de 2, hay byes en el

primera ronda de los Combates. El número de byes es igual al

diferencia entre la siguiente potencia mayor de 2 y el número de

Boxeadores (por ejemplo, con 17 boxeadores, hay 32 – 17 = 15 byes).

REGLA 9. PROTOCOLO DEL COMISIONADO DEL SORTEO

9.1. Primer día de la competencia

9.1.1. Al llegar a la competencia, el Comisionado de sorteo recibe una lista de todos los R&J que participan en el torneo,

elaborada por el Sistema de puntuación de la IBA. Este

La lista se utilizará como referencia durante todo el Concurso.

9.2. Antes del inicio de una sesión de boxeo

9.2.1. Durante la Reunión Diaria de Delegados Técnicos, el Comisionado de Sorteo informa al Delegado Técnico

de cualquier nombre que se retirará del grupo de R&J para las Sesiones del día en curso. El Delegado

Técnico envía una Comunicación Oficial, utilizando la plantilla proporcionada por el Sistema de Puntuación

de la IBA, al

Operador del Sistema de puntuación de la IBA con instrucciones claras sobre qué nombres deben

retirado del grupo de R&J del día. Si no se van a retirar nombres y no

los filtros se utilizarán durante el sorteo de R&J para el día dado, no se requiere ninguna acción

requerido.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 28


Machine Translated by Google

9.2.1.1. Los R&J se pueden retirar del grupo de R&J para una sesión según

las evaluaciones y recomendaciones de los Evaluadores de R&J.

9.2.1.2. Los filtros utilizados para el sorteo de R&J deben cumplir con las reglas de neutralidad

de las Reglas Técnicas y de Competición de la IBA.

9.2.1.3. Los filtros adicionales solo se pueden usar para el R&J Draw cuando un R&J

es de un país que está en un gran conflicto actual con el

país(es) de uno o ambos boxeadores que compiten en el

Combate.

9.2.2. La fecha límite para enviar la Comunicación Oficial a la IBA Scoring

El operador del sistema está una hora y media (1h30m) antes del inicio de la primera

Sesión del día. La comunicación puede ser manuscrita y entregada en

persona en la Sede de la Competición, así como electrónicamente.

9.2.3. Una hora y media (1h30m) antes del inicio de la primera Sesión del día,

el operador del sistema de puntuación de la IBA ingresa todos los filtros y retiros solicitados

y luego dibuja los R&Js para esa Sesión.

9.2.3.1. La fecha y hora del sorteo de R&J está protocolizada en la IBA

Sistema de puntuación, asegurando que no pueda tener lugar un segundo sorteo.

9.2.3.2. El operador del Sistema de puntuación de la IBA luego produce el sorteo de R&J

hoja para la Sesión y se la da al Comisionado de Sorteo en el

Campo de juego.

9.2.4. Para todas las sesiones subsiguientes del día, 15 minutos después del final de la anterior

sesión, el operador del sistema de puntuación de la IBA ingresa todos los filtros solicitados y

retiros, que fueron estipulados en la mañana en el Comunicado Oficial

según la Regla 9.2 de estas reglas, y luego sortea los R&Js para esa Sesión.

9.2.4.1. La fecha y hora del sorteo de R&J se protocolizará en la IBA.

Sistema de puntuación, asegurando que no se realizará un segundo sorteo.

9.2.4.2. El operador del sistema de puntuación de la IBA luego producirá la hoja de sorteo de

R&J para la sesión y se la entregará al comisionado de sorteo en el campo de juego.

9.2.5. A más tardar treinta (30) minutos antes del comienzo de cada sesión, el Comisionado de Sorteo debe

entregar la Hoja de Sorteo de R&J (con cualquier solicitud de cambio extraordinario, según la Regla

9.3 de estas reglas, o en el caso de que no haya un Juez sorteado). por el Sistema de Puntuación de

la IBA y firmado por el Delegado Técnico) para

el operador del Sistema de puntuación de la IBA.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 28


Machine Translated by Google

9.2.5.1. Si no se realizan solicitudes de cambio, el Comisionado de Sorteo debe

entregar la hoja de sorteo general de R&J firmada por el Técnico

Delegado al operador del Sistema de Puntuación de la IBA.

9.2.5.2. Si el Comisionado del Sorteo necesita hacer algún cambio o manual

entradas que involucren a su nación, esto necesita ser llevado a la

atención del Delegado Técnico y del Técnico Adjunto

delegado para una aprobación final.

9.2.6. El deber de un Comisionado de Sorteo es asegurar que el Oficial de la mañana

La comunicación al operador del Sistema de puntuación de la IBA contiene todos los

solicitudes de filtros y retiros, para que el sorteo computarizado de R&J se realice con

la mayor cantidad de información posible, y con el objetivo de no tener que solicitar ninguna

cambia una vez realizado el sorteo.

9.2.7. Desde el momento en que el Comisionado de Sorteo recibe la hoja de sorteo de R&J y

comienza a revisarlo, deberá permanecer en el Terreno de Juego, hasta que

devuelve la hoja de sorteo de R&J, firmada por el Delegado Técnico, al

OTROS Operadores del sistema de puntuación.

9.2.8. El Delegado Técnico debe estar presente en el Terreno de Juego para aprobar y

firmar la hoja de sorteo de R&J después de que sea revisada por el Comisionado de Sorteo.

9.2.8.1. Desde el momento en que el Delegado Técnico recibe el sorteo de R&J

hoja para su revisión, aprobación y firma, y hasta que el documento

se devuelve al Comisionado de sorteo y luego a la puntuación de la IBA

Operador del sistema, el Delegado Técnico no podrá abandonar el Campo

de Juego.

9.2.9. Todas las solicitudes de cambio deben cumplir con las reglas de neutralidad establecidas en la IBA

Reglamento Técnico y de Competición.

9.2.10. Una vez que la hoja de sorteo de R&J se devuelve al operador del sistema de puntuación de la IBA, con

o sin solicitudes de cambio, el operador del Sistema de puntuación de la IBA imprime cuatro hojas de

sorteo actualizadas de R&J por combate para la próxima sesión.

9.2.10.1. El operador del Sistema de Puntuación IBA entrega todas las copias, Combate por Combate a

el Coordinador de R&J que:

9.2.10.1.1. Entrega una copia al locutor en primera fila.

9.2.10.1.2. Entrega una copia a cada uno de los evaluadores de R&J.

9.2.10.1.3. Se queda con una copia para llamar correctamente a los R&J que toman

parte en el próximo combate.

9.3. Después del inicio de una sesión de boxeo

9.3.1. El Comisionado del Sorteo solo puede solicitar cambios en el Sorteo de R&J después de que

inicio de la Sesión de Boxeo si:

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 29


Machine Translated by Google

9.3.1.1. A un R&J le ocurren problemas individuales imprevistos, como enfermedades,

lesiones o emergencias externas.

9.3.1.2. Un inesperado "no show" de un R&J para el Bout donde el R&J

es asignado.

9.3.1.3. Una identificación CLARA de irregularidades según el Código de Ética de IBA

es reconocido durante dicha Sesión.

9.3.1.4. Una identificación CLARA de un riesgo de seguridad para el R&J o el boxeador

es reconocido durante dicha Sesión.

9.3.2. Cuando se realiza una solicitud de cambio después del "Inicio de sesión", la solicitud debe

hacerse a través de una Comunicación Oficial, utilizando la plantilla provista por

el Sistema de Puntuación de la IBA, firmado por el Delegado Técnico, y detallando cada

sustitución individual (Número de combate, nombre y número del R&J sustituido;

nombre y número del nuevo R&J). La Comunicación Oficial también debe

incluir la razón por la cual se hizo la sustitución.


9.3.3. Si un Juez seleccionado no puede continuar juzgando durante un combate debido a una enfermedad, el

procedimientos según la Regla 9.3.2. de estas reglas serán seguidas. la puntuación total

se calculará como si no se hubieran producido reemplazos.

REGLA 10. EXAMEN MÉDICO DEL ATLETA

10.1. Dentro de los 30 días de todas las Competiciones de propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, los boxeadores deben pasar

un examen médico con un médico de primera fila de NF o un médico registrado de NF para

recibir su Certificado Médico IBA completo, firmado y

10.2. Dentro de 1 año antes de todas las Competiciones afiliadas a la IBA, los boxeadores deben pasar un examen médico.

examen con el médico registrado de NF/Médico de primera fila para recibir su

Certificado Médico IBA firmado y sellado.


10.3. Examen médico previo al combate

10.3.1. El examen médico previo al combate debe ser el mismo día del combate y tiene lugar

lugar durante el pesaje diario.

10.3.2. El Delegado Técnico decide la hora de inicio del examen médico previo al combate.

examen y debe comunicar la hora de inicio al COL, Equipo

Delegaciones y Oficiales de Competición.

10.3.3. Los Doctores de Ringside son asignados por el Delegado Técnico para trabajar en el pre
sobre el examen médico.

10.3.3.1. El Presidente de los Ringside Doctors puede seleccionar Local o

Médicos del equipo para ayudar con los exámenes médicos previos al combate.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 30


Machine Translated by Google

10.3.3.1.1. Los médicos locales y del equipo deben ser médicos calificados y

debe proporcionar una copia legible de su pasaporte actual

(no se acepta ninguna otra prueba de identidad) y médico


cartas credenciales.

10.3.4. Un boxeador debe ser examinado por el médico y debe ser confirmado como “apto para

competir” antes de poder pesarse.

10.4. En las Competiciones, se pueden realizar análisis de sangre, a pedido de la IBA, el médico de primera fila designado o el
Delegado Técnico.

10.5. Los exámenes médicos posteriores al combate se llevan a cabo de acuerdo con las Reglas médicas de la IBA.

10.6. Se pueden realizar exámenes médicos adicionales según las Reglas médicas de la IBA.

REGLA 11. PESAJE DIARIO


11.1. Durante el primer Pesaje Diario de la Competición del Boxeador, tanto el mínimo como el se

controlan los límites de peso máximo.


11.1.1. El peso del boxeador no debe exceder el máximo de la categoría de peso del boxeador.
ni estar por debajo del mínimo de la Categoría de Peso del Boxeador.
11.2. El peso registrado en el Control de Inscripciones Deportivas determina la Categoría de Peso del Boxeador para

toda la Competición.
11.3. En los consiguientes Pesajes Diarios, sólo se controla el límite de peso máximo, no el límite de

peso mínimo.
11.3.1. Si un boxeador excede el límite de peso máximo en el pesaje diario, ese boxeador
no puede continuar compitiendo según la Regla 19.11.2. de estas reglas.
11.4. Un boxeador puede estar presente en las básculas oficiales solo una vez.
11.5. El peso es el que indica la báscula, estando el cuerpo desnudo salvo por un nado.
traje o ropa interior. Cuando sea necesario, el Boxeador podrá quitarse la ropa interior.
11.6. Hay tolerancia cero para cualquier sobrepeso que no sea la categoría de peso elegida.
11.7. El Pesaje debe ser realizado por Oficiales de Competición designados por el Delegar.
11.8. El Pesaje debe ser realizado por Oficiales de Competición del mismo género que el
boxeadores.

11.9. Las básculas electrónicas deben usarse tanto para básculas de prueba como para básculas de pesaje diario, y deben

ser de la misma marca y modelo, calibradas diariamente y no movidas después.


calibración.
11.10. Las básculas de prueba deben estar disponibles en el área de pesaje y en cada hotel del equipo.
11.11. El tiempo desde el final del Pesaje Diario hasta el inicio del primer Combate del Los días

de competencia no deben ser menos de 3 horas.


11.11.1. El Delegado Técnico se reserva el derecho de relajar esta condición si ocurren circunstancias
inevitables y previa consulta con el Presidente de los Ringside Doctors.

11.12. El COL de una Competición mixta, en la que compitan Boxeadores Masculinos y Femeninos, deberá

disponer áreas diferenciadas para el Examen Médico y el Pesaje Diario, de manera que estas actividades

puedan ser realizadas separadamente para Boxeadores Masculinos y Femeninos.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 31


Machine Translated by Google

REGLA 12. TERRENO DE JUEGO (FOP)

12.1. Configuración de FOP: un anillo

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 33


Machine Translated by Google

12.2. Configuración de FOP: dos anillos

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 34


Machine Translated by Google

12.3. Posiciones de ITO en y alrededor de la FOP

12.3.1. La(s) silla(s) del Coordinador(es) de R&J debe(n) colocarse en la misma área que el stand

por sillas de R&Js.

12.3.2. La mesa de los Gerentes de Equipo debe estar ubicada cerca de la entrada de los Boxeadores a la

PETIMETRE.

12.3.3. Los Responsables del Libro de Actas deben sentarse en una mesa situada cerca del

Salida de boxeadores de la FOP.

12.4. Pautas para los medios

12.4.1. Si se requiere una plataforma para cámaras de TV durante una Competición, su duración y

el ancho tiene que ser de 1 m cada uno. Su altura es determinada conjuntamente por el IBA HQ y

el Gerente de Competición, sujeto a la aprobación del Delegado Técnico.

12.4.2. Un máximo de dos (2) operadores de cámara de TV pueden montar el delantal de anillo durante

y entre Combates, pero solo uno (1) puede ingresar al ring y solo para el

anuncio de la decisión del combate.

12.4.3. Cada operador de cámara podrá tener como máximo un ayudante, y este

el asistente debe permanecer en el suelo.

12.4.4. No se pueden colocar más de cuatro (4) fotógrafos en el ringside durante

Competencia. Deben permanecer en un área marcada de 1,5 m del neutral

esquina hacia el juez 1 y el juez 2.

12.4.5. Los micrófonos solo se pueden colocar en la parte posterior de los pads en posición neutra.

esquinas

REGLA 13. REGLAS MÉDICAS Y ANTIDOPAJE DE LA IBA

13.1. Todas las Competiciones de la IBA deben adherirse a las Reglas Antidopaje de la IBA y al Reglamento Médico de la IBA.

Normas.

13.2. En todas las Competiciones de la IBA se deben realizar pruebas antidopaje.

13.2.1. El plan de distribución de pruebas debe solicitarse a la sede de IBA.

13.3. Al final de una Competición, el COL es responsable de cargar todos los Formularios de Control de Dopaje (DCF) en

ADAMS (Sistema de Administración y Gestión Antidopaje), bajo una nueva orden de misión. Todos los registros

físicos de las pruebas antidopaje, incluidos los DCF y los formularios de Cadena de Custodia, deben enviarse a la

sede de la IBA, por correo, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas.

después del final de una Competición.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 35


Machine Translated by Google

13.4. Descripción general de la autoridad:

Colección de muestras Pruebas Gestión de Resultados


Evento
Autoridad Autoridad Autoridad

Otros eventos DIFERENTE decide DIFERENTE DIFERENTE

Evento WBT DIFERENTE decide DIFERENTE DIFERENTE

Evento de la Confederación DIFERENTE decide DIFERENTE DIFERENTE

Evento multideportivo
Organización de eventos multideportivos NADO/ Evento Multideportivo
Evento multideportivo Comité decide organizando
Comité Organizador y IBA
Comité
Evento internacional no
El Comité Organizador Local decide
organizado por DIFERENTE DIFERENTE

DIFERENTE

REGLA 14. OFICIALES DE EQUIPO


14.1. Técnico de corte en equipo
14.1.1. Elegibilidad. Todos los oficiales de equipo (incluidos, si corresponde, el personal y la gerencia de la Federación
Nacional ) deben ser miembros y estar afiliados a una Federación Nacional y deben ser inscritos por dicha Federación Nacional para
participar en eventos autorizados o propiedad de la IBA, siempre que cumplan con todos los criterios de elegibilidad . enumerados a
continuación y en cualquier normativa aplicable.
14.1.2. Los oficiales de equipo deben ser inscritos en eventos de propiedad de la IBA o sancionados por una Federación
Nacional y solo pueden actuar para una Federación Nacional durante cada competencia. Los oficiales de equipo pueden solicitar en
cualquier momento ser afiliados a otra Federación Nacional, completando el formulario de solicitud respectivo dentro de estas reglas y
enviándolo a la Oficina Central de la IBA. Los oficiales de equipo deberán indicar en el formulario si el cambio de Federación Nacional
es solo para una competencia determinada o si es de manera permanente.
14.1.1.1. Un técnico de Team Cut debe estar certificado por la IBA para formar parte de un equipo.
delegación.
14.1.1.2. Un técnico de Team Cut está allí para ayudar en la preparación y
puede acompañar a un boxeador al ring. Un técnico de corte del equipo

es más necesarios en Competiciones que requieren el uso


vendas profesionales y sin protectores de cabeza. Sin embargo,

pueden trabajo en cualquier tipo de evento.


14.1.2. Las funciones del técnico de corte del equipo
14.1.2.1. Un técnico de Team Cut es responsable de usar sus habilidades y
conocimiento para garantizar la prevención de lesiones de un boxeador.
14.1.2.2. Ejemplos de las funciones de un técnico de corte en equipo en los siguientes
áreas;
14.1.2.2.1. envoltura manual

14.1.2.2.2. Tratamiento del área facial antes y durante un combate para ayudar

prevenir lesiones

14.1.2.2.3. Tratamiento de cortes, hinchazón y hemorragias nasales durante y


despues de

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 36


Machine Translated by Google

14.2. Segundos

14.2.1. Elegibilidad

14.2.1.1. Solo entrenadores certificados por la IBA y técnicos de corte de equipo certificados por la IBA

pueden trabajar como Segundos en todas las Competiciones IBA, a menos que por

circunstancias excepcionales IBA permite lo contrario.

14.2.1.2. Cualquier Entrenador activo en el boxeo profesional podrá ser Entrenador y/o Segundo en

Competiciones IBA una vez que el Entrenador haya

sido certificado por la IBA como Entrenador registrado. Recíprocamente, una IBA

Entrenador certificado puede estar activo en el boxeo profesional.

14.2.1.3. Cada Boxeador tiene derecho a ser acompañado al ring por hasta tres

(3 segundos. Sin embargo, solo dos (2) segundos podrán montar el delantal.

del ring y solo uno (1) podrá entrar al ring.

14.2.1.3.1. En cualquier Competición Elite IBA, un (1) Segundo puesto

puede ser llenado por un técnico de Team Cut. Un equipo de la IBA

El Técnico de Corte siempre debe estar acompañado por un IBA


entrenador certificado.

14.2.2. Los deberes de los segundos

14.2.2.1. Los segundos deben abandonar el ring y el delantal antes del inicio de cada

redondo, y debe retirar asientos, toallas, cubos, etc., de la

plataforma del anillo.

14.2.2.2. Los Segundos deben tener una toalla para el Boxeador durante el Combate. Un segundo

puede indicar el retiro del Boxeador tirando la toalla en el

sonar cuando se considera que este boxeador no está en condiciones o no puede continuar

boxeo, excepto cuando el Árbitro está en el curso de la cuenta.

14.2.2.3. Seconds solo puede usar el agua embotellada transparente provista por el

Comité Organizador. En el caso de un corte, los segundos pueden utilizar

gel protector de la piel sin petróleo, colodión, solución de trombina,

Colágeno Micro Fibrilar, Gelfoam, Surgicel y Adrenalina 1/1000.

Bolsas de hielo, Enswell y Swabs están permitidos.

14.2.2.4. Los segundos no pueden administrar ningún medicamento aparte de los aprobados.

durante el combate.

14.2.2.5. Los segundos podrán utilizar una bolsa con unas dimensiones máximas de 30 cm x 20

cm x 20 cm

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 38


Machine Translated by Google

14.2.3. Actividades prohibidas


14.2.3.1. No se permite a los segundos ponerse de pie y/o animar o
incitar a los espectadores con palabras o señas durante el desarrollo de una ronda.
Los segundos no pueden tocar el ring durante el Combate, gritar, provocar un escándalo

o perturbar la Competencia.
14.2.3.2. El área de asientos de los segundos debe estar a 1 metro de distancia de la esquina del ring.
dentro de un área designada de 1,5 mx 2,5 m.
14.2.3.3. No se permite a los segundos caminar fuera del área designada de Second
con acciones discrepadas contra el Árbitro.
14.2.3.4. Los segundos no pueden arrojar ningún objeto al ring para demostrar un desacuerdo o patear
una silla o una botella de agua o realizar cualquier otra acción que pueda considerarse

antideportiva.
comportamiento.
14.2.3.5. No se permite el uso de ningún dispositivo de comunicación en la FOP
tales como, entre otros, teléfonos móviles, walkie-talkies,

smart teléfonos, auriculares, radios de onda corta, etc.


14.2.3.6. Bajo ninguna circunstancia se permite que Seconds administre
oxígeno suplementario o cualquier tipo de inhalador a un boxeador durante una
Combate.

14.2.3.7. No se permite a los ayudantes gritar/discutir con ningún oficial en la pista.


FOP durante o después del Combate.
14.2.4. Sanciones
14.2.4.1. Para una 1ra violación de cualquiera de las actividades prohibidas arriba, una Segunda
recibe una amonestación.
14.2.4.2. Para una 2da violación de cualquiera de las actividades prohibidas arriba, una Segunda
recibe una advertencia y se coloca justo fuera del área de FOP, pero

se le permitirá seguir siendo el lugar de la competencia.


14.2.4.3. Para una tercera violación de cualquiera de las actividades prohibidas anteriores, un
Segundo es removido por el Delegado Técnico por el resto del

día.

14.2.4.4. Si se elimina un Segundo por segunda vez, ese Segundo se

completamente suspendido de la Competición.


14.2.5 Vestimenta
14.2.5.1 Uniforme de la Federación Nacional, pantalones cortos (no más cortos que la mitad del muslo), camiseta del
equipo, gorras, se permiten zapatillas de deporte o zapatos deportivos
14.2.5.2 No habrá demostraciones, símbolos o patrones que contengan propaganda política, religiosa y racial, y de
artículos en la lista de sustancias prohibidas de la AMA, y mensajes en contra del Código de Ética de la IBA visibles en el
cuerpo o vestimenta de los Segundos, incluyendo uniforme, calzado , calcetines, tatuaje permanente o temporal en el
cuerpo, etc…
14.2.5.3 Quedan prohibidas todas las formas de publicidad para patrocinadores o terceros, de declaraciones políticas,
religiosas o personales u otras clases prohibidas como alcohol (a excepción de la cerveza y el vino), tabaco, casino, juegos de
azar y apuestas en todos los artículos del kit dentro del Lugar de la competencia

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 39


Machine Translated by Google

REGLA 15. CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LA IBA

15.1. Los puntos del ranking mundial de la IBA para cada boxeador se acumulan durante un período "continuo" de dos (2) años.

período.

15.2. Los puntos del Ranking Mundial de la IBA se otorgan para cada Competición como se indica a continuación y

mantenido en su totalidad durante cuatro (4) Competiciones.

15.3. A partir de la 5ª Competición (hasta un máximo de 7 Competiciones), cualquier IBA

Los puntos de Ranking Mundial otorgados se reducen en un 25% por Competición.

15.4. El Ranking Mundial Oficial de la IBA se emite después de cada Competición que cuenta para el

sistema de clasificación.

15.5. Todo boxeador que participe en competencias de élite de propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, excepto

para los Eventos de Clasificación Olímpica de la IBA para los Juegos Olímpicos se clasifica dentro de la

Competirá y ganará puntos según el resultado final y la posición.

15.6. Para Hombres y Mujeres, los puntos del Ranking Mundial de la IBA se asignan para las siguientes Competiciones enumeradas:

15.6.1. Juegos olímpicos

15.6.2. Campeonatos mundiales

15.6.3. Juegos Multideportivos Continentales

15.6.3.1. Juegos de toda África

15.6.3.2. Juegos asiáticos

15.6.3.3. Juegos Europeos

15.6.3.4. Juegos Panamericanos

15.6.3.5. Juegos del Pacífico

15.6.4. Campeonatos continentales de élite


15.6.5. Eventos del World Boxing Tour (cinturón de oro, cinturón de plata, cinturón de bronce)

15.7. La tabla de asignación de puntos de clasificación:

Competición de Ranking y punto a ganar por llegar a los respectivos lugares

Evento 1º 2do 3ro 5to 7mo 1/16 1/32 Lucha ganada Participación
olímpico 2000 1700 1300 1000 600 300 100 00
Juegos
Mundo 2000 1700 1300 1000 600 300 100 0 0
campeonatos
Continental 1200 900 700 400 300 150 50 25 0
Continental 1200 900 700 400 300 150 50 25 0
Multideporte
Juegos*
cinturón dorado 900 700 500 250 150 80 30 15 0
Cinturón plateado 600 400 250 150 100 60 20 10 0
Cinturón de bronce 300 200 100 60 40 20 10 5 0

*Los Juegos Multideportivos Continentales se refieren únicamente a los siguientes: Juegos Panafricanos, Juegos Asiáticos, Juegos Europeos, Juegos del Pacífico
Juegos y Juegos Panamericanos

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 41


Machine Translated by Google

15.7.1.1. Los puntos de clasificación mencionados anteriormente se ajustan para los

Campeonatos Continentales en función del número de boxeadores en cada

categoría de peso de la siguiente manera:


15.7.1.1.1. 7 boxeadores o menos: 50% de deducción de

puntos mencionados anteriormente

15.7.1.1.2. 8 a 11 boxeadores: 30% de deducción de los puntos mencionados anteriormente

15.7.1.1.3. 12 boxeadores o más: sin deducción

15.11. Criterios extra (Hombres y Mujeres)

15.11.1. Cualquier boxeador que cambie de categoría de peso recibe el 75% de todos los puntos otorgados

en la categoría de peso anterior.

15.11.2. Dos (2) boxeadores con la misma cantidad de puntos se clasifican primero por el número

de Concursos en los que participó.

15.11.3. Si dos (2) Boxeadores tienen el mismo número de puntos ganados en el mismo número

de Competiciones, se clasifican a través del mejor resultado en la clasificación más alta

competencia de la siguiente manera:

15.11.3.1. Campeonatos mundiales

15.11.3.2. Juegos olímpicos

15.11.3.3. Campeonatos continentales de élite

REGLA 16. PROTOCOLO DE RESULTADOS

16.1. En las Competiciones IBA, los resultados de los Boxeadores se clasifican de la siguiente manera:

Resultado Rango Etapas de competencia

1 1 Oro

2 2 Plata

3 3 Perdedor vs Oro en Semifinal (SF)

3 4 Perdedor vs Plata en Semifinal (SF)

5 5 Perdedor vs Oro en Cuartos de Final (QF)

5 6 Perdedor vs Plata en Cuartos de Final (QF)

5 Loser en QF vs Loser to Gold en SF


7

5 8 Loser en QF vs Loser to Silver en SF

9 9 Perdedor vs Oro en octavos de final


9 10 Perdedor vs Plata en Octavos de Final

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 42


Machine Translated by Google

16.2. En una Competición de la IBA en la que se organiza un Box-off por el tercer (3er) puesto entre los dos (2)

perdedores de las semifinales, el resultado de los Boxeadores debe clasificarse de la siguiente manera:
Resultado Etapas de la competencia de rango

1 1 Oro

2 2 Plata

3 3 Ganador del Box-off Bout por el tercer (3er ) lugar

4 4 Perdedor del Box-off Bout por el tercer (3er ) lugar

5 5 Perdedor vs Oro en Cuartos de Final (QF)

5 6 Perdedor vs Plata en Cuartos de Final (QF) el )

5 7 Perdedor en Cuartos de Final (QF) vs el Boxeador clasificado tercero ( 3ro)

5 8 Perdedor en Cuartos de Final (QF) vs el Boxeador clasificado cuarto (4

9 9 Perdedor vs Oro en octavos de final

9 10 Perdedor vs Plata en Octavos de Final


16.3. En una Competición de la IBA en la que se organizan Box-off por el quinto (5º) puesto

entre los cuatro (4) perdedores de los cuartos de final, el resultado del Boxeador debe clasificarse como
sigue:
Resultado Rango Etapas de competencia

1 1 Oro

2 2 Plata

3 3 Perdedor vs Oro en Semifinal (SF)

3 4 Perdedor vs Plata en Semifinal (SF)

5 5 Dos (2) Ganadores del Box-off Bout se clasifican en el quinto (5) el ) lugar

7 7 Dos (2) perdedores del Box-off Bout se clasifican en el séptimo (7) el ) lugar

9 9 Perdedor vs Oro en octavos de final

9 10 Perdedor vs Plata en Octavos de Final

16.4. En todos los demás casos, se aplica la regla 19 de estas reglas.


REGLA 17. OTRAS BASES DE DATOS
17.1. La oficina central de la IBA mantiene registros de R&J e ITO certificados por la IBA. Certificación,
la participación, la evaluación y la información personal se almacenan en la base de datos de la IBA.
17.2. Cada R&J e ITO de 3 estrellas de la IBA recibe un nombre de usuario y una contraseña para acceder a su

perfil para ver y editar información personal. Todos los demás oficiales deben pedir a sus respectivos

Federación Nacional para mantener su perfil en la base de datos de la IBA, con respecto a cambios o

actualizaciones sobre la dirección, detalles de contacto, etc. Para evitar dudas, IBA HQ actualizará la
nivel de certificación del entrenador certificado por la IBA o R&J.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 44


Machine Translated by Google

REGLAS PARA LA PUNTUACIÓN

REGLA 18. DISTINTOS SISTEMAS DE PUNTUACIÓN

18.1. El Sistema de Puntuación de la IBA debe usarse en todos los Combates y debe ser operado por la IBA.

Operador del sistema de puntuación.

18.2. El sistema de puntuación de la IBA se basa en un "sistema obligatorio de diez puntos".

18.3. En todos los Combates de las Competiciones de la IBA, a los cinco (5) Jueces de cada Combate se les asigna un

posición alrededor del ring de acuerdo con el sorteo electrónico de la IBA Scoring

Sistema.

18.4. Al final de cada ronda, cada Juez determina el Boxeador ganador de esa ronda por

otorgando una puntuación de diez (10) puntos y otorgando nueve (9) o menos puntos (siete (7) es

el puntaje mínimo) al Boxeador perdedor, dependiendo del juicio en cuanto al grado de

que el oponente perdió la ronda. Cada ronda debe tener un ganador declarado.

18.4.1. Al final de cada ronda, los puntajes otorgados y el Juez que

otorgado cada puntaje se identifica en una exhibición pública, pero no visible para el

Árbitro y Jueces en el Campo de Juego.

18.5. Las puntuaciones de los cinco (5) Jueces se contarán para determinar el Boxeador ganador.

18.6. Los Jueces deben presionar el botón en el panel de puntuación dentro de los quince (15) segundos. Estas

las puntuaciones se transmiten directamente a un sistema informático gestionado por el Subdirector Técnico

Delegado, y no se modifican ni se agregan a estos puntajes después de la inicial

transmisión. El anuncio de los puntajes por parte del Locutor y en la TV en vivo

Las transmisiones se realizan inmediatamente al final del Combate, después de la aprobación de los puntajes.

por el Delegado Técnico Adjunto.

18.6.1. Al final del Combate, pero solo después de que se anuncie el ganador del Combate, el

puntajes otorgados y el juez que otorgó cada puntaje se identifica en una exhibición pública.

Esta exhibición pública también indica el puntaje total de cada Juez para cada Boxeador para el

Combate completo (incluyendo cualquier deducción debido a advertencias).

18.7. En caso de que los puntajes totales otorgados por cada Juez, incluida cualquier deducción, sean iguales al

al final del Combate, la decisión se determina según la Regla 19.3 de estas reglas.

18.8. En cualquier caso, los puntajes de los Jueces de todas las rondas no deben ser revelados o exhibidos hasta que
se anuncia el ganador del Combate.

18.9. El Delegado Técnico Adjunto informa al Locutor de los resultados oficiales.

18.10. Si el Sistema de Puntuación de la IBA se vuelve defectuoso durante un Combate, el Árbitro recopila los 5

Tarjetas de puntuación de los Jueces con los nombres de los Jueces y se las entrega al Adjunto

Delegado Técnico.

18.11.Cada Juez juzga independientemente los méritos de los dos (2) Boxeadores utilizando la Puntuación IBA

Sistema basado en los siguientes criterios:

18.11.1. Número de golpes de calidad en el área objetivo;

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 46


Machine Translated by Google

18.11.2. Dominio del Combate por superioridad técnica y táctica


18.11.3. competitividad;

18.12. Los Jueces deben aplicar los siguientes criterios para puntuar cada ronda:

18.12.1. 10 vs. 9 – Ronda cerrada;

18.12.2. 10 contra 8: claro ganador;

18.12.3. 10 contra 7 – Dominio total;

18.13.Gestión de Resultados

18.13.1. Al final de cada Combate y de cada Sesión, los resultados registrados en el

El Sistema de Puntuación IBA debe ser impreso y entregado al Delegado Técnico.

18.13.2. En todas las Competiciones de propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, al final de cada Sesión,

El operador del sistema de puntuación de la IBA envía los resultados de la sesión a la sede de la IBA.

18.13.3. En todas las Competiciones de la IBA, después de la Sesión final de la Competición, la IBA

El Operador del Sistema de Puntuación envía todos los documentos de la Competición a la sede de la IBA.

REGLA 19. DECISIONES

19.1. Gana por puntos – WP

19.1.1. Al final de un Combate, cada Juez determina un ganador basado en los puntajes totales del Boxeador en

el Combate. El ganador se determina por unanimidad o por división.


decisión.

19.1.2. Los Jueces puntúan el asalto de cada Boxeador hasta el momento de la finalización del

el Combate, y el Boxeador que está adelante en puntos es declarado ganador del Combate en

puntos de acuerdo con el Sistema de Puntuación de la IBA. Se puntúa el asalto en el que se detiene

el Combate, incluso si es un asalto parcial.

19.1.2.1. Casos en que la Regla 19.1.2. de estas reglas se aplica:

19.1.2.1.1. Si se produce una lesión provocada por una falta no intencionada durante

cualquier ronda y como resultado la competencia es detenida por el

Árbitro;

19.1.2.1.2. En caso de que ambos boxeadores se lesionen al mismo tiempo y como

un resultado, el Árbitro detiene el combate;

19.1.2.1.3. En caso de que el Árbitro termine el Combate debido a una

evento que está fuera del control del Boxeador o Árbitro, tal

como la destrucción del anillo, falla en el suministro de iluminación,

fuerzas de la naturaleza y otras condiciones imprevistas similares, y

solo si el evento mencionado ocurre después


el final de la primera ronda.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 48


Machine Translated by Google

19.2. El sistema de puntuación de la IBA designa al ganador por decisión unánime o dividida como
sigue:

19.2.1. Decisión unánime por puntos: los cinco (5) Jueces designan al mismo ganador, o

19.2.2. Decisión dividida por puntos:

19.2.2.1. Tres (3) Jueces designan a un (1) Boxeador como ganador y al otro

dos (2) Jueces designan al otro Boxeador como ganador o empate;


o

19.2.2.2. Cuatro (4) Jueces designan a un (1) Boxeador como ganador y al otro

El juez designa al otro boxeador como ganador o empata.

19.3. Desempate - En el caso de que los puntajes totales otorgados por cada Juez, incluyendo cualquier

deducción, son iguales al final del Combate, se solicita el(los) Juez(es) con puntajes iguales

para nominar qué Boxeador es el ganador del Combate en su opinión en los siguientes casos:

19.3.1. Un (1) juez tiene puntuaciones pares, y las puntuaciones totales de los otros cuatro (4) jueces

se dividen en partes iguales; o

19.3.2. Dos (2) jueces tienen puntajes pares y los otros tres (3) jueces no obtienen puntaje

por unanimidad; o

19.3.3. Tres (3) o más Jueces tienen puntajes pares.


19.4. No hay “Sorteo Técnico”.

19.5. Abandono (“ABD”). Si un Boxeador se retira voluntariamente o si el Entrenador arroja la toalla al

anillo o aparece en el delantal, sin embargo no mientras el Árbitro está contando, el oponente

es declarado ganador del Combate por Abandono.

19.6. Ganar por el concurso de paradas de árbitro ("RSC")


RSC-H : Paros por golpes en la cabeza
RSC-B : Paros por golpes al cuerpo

19.6.1. Si un Boxeador no reanuda el boxeo inmediatamente después del período de descanso entre

rounds, el oponente es declarado ganador del Combate por RSC.

19.6.2. Si un Boxeador, en opinión del Árbitro, está siendo superado o está recibiendo un castigo excesivo o

golpes fuertes, el Combate se detiene y el oponente es

declarado ganador del Combate por RSC.

19.6.3. Si un Boxeador no está en condiciones de continuar y no puede reanudar el boxeo después de un

Knockdown, el RSC declara al oponente como ganador del Combate.

19.6.4. Si un Boxeador no se recupera después de noventa (90) segundos, según la Regla 22, el RSC declara

al oponente ganador del Combate.

19.6.5. En el caso de que un Boxeador sea expulsado del ring por un golpe legal, se le debe permitir treinta

(30) segundos para volver al ring, después de la cuenta de ocho (8), sin la ayuda de nadie. En

caso de que el Boxeador no pueda regresar dentro del plazo mencionado anteriormente, se

considerará que dicho Boxeador ha perdido

el combate por RSC.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 49


Machine Translated by Google

19.6.6. El Ringside Doctor tiene la opción de aconsejar al Árbitro que termine un Combate.

si un boxeador recibe demasiado castigo. El oponente es declarado ganador.

de la pelea por RSC.

19.7. Gana el árbitro detiene el concurso-lesión ("RSC-I")

19.7.1. Si un Boxeador, en opinión del Árbitro, no está en condiciones de continuar debido a una

lesión sostenida o aumentada por golpes correctos, el Combate se detiene y

el oponente es declarado ganador del Combate por RSC-I.

19.7.2. Si un Boxeador, en opinión del Árbitro, se vuelve incapaz de continuar

competir debido a una lesión no sufrida por golpes, el combate se detiene

y el oponente es declarado ganador del Combate por RSC-I.

19.8. Gana por descalificación – DSQ

19.8.1. Si un boxeador es descalificado por cualquier motivo, el oponente es declarado ganador.

del Combate por DSQ.


19.8.1.1. Si el Boxeador que ganó por DSQ es declarado no apto para competir en la

siguiente ronda de la misma Competición debido a esa falta o cualquier otra

razón, entonces la Regla 19.11.2. se aplica.

19.8.2. Si el Árbitro, a su discreción, determina que una falta intencional causó


una lesión a un Boxeador y que el Boxeador que recibió la falta y que resultó lesionado no puede

continuar debido a la lesión sufrida por esta falta intencional, el boxeador infractor
es descalificado y el Boxeador lesionado es declarado ganador del Combate por DSQ.
19.8.3. La tercera advertencia en todo el Combate automáticamente descalifica al Boxeador y
el oponente es declarado ganador del Combate por DSQ.
19.8.4. En el caso de que ocurra una Doble Descalificación (BDSQ), incluyendo Walkovers,
ambos Boxeadores pierden el Combate por BDSQ.
19.8.5. Si un boxeador es descalificado por comportamiento antideportivo (como agredir o
actuar agresivamente hacia un Árbitro, Juez, Delegado Técnico, Equipo Oficial

u otro), el oponente es declarado ganador del Combate por Descalificación por

Conducta Antideportiva (DQB). El boxeador descalificado está sujeto a

sanciones determinadas por la Comisión Disciplinaria de la IBA en de acuerdo

con el Código Disciplinario de la IBA.


19.8.6. Si el boxeador ha sido descalificado por mala conducta o conducta antideportiva
comportamiento, tiene que ser traído a la atención de la IBA Disciplinaria
Comisión por el Delegado Técnico dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a la

finalización del respectivo Combate.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 46


Machine Translated by Google

19.8.8. A un Boxeador descalificado por conducta por parte de DQB no se le otorgará cupo de plaza

si la Competición es un evento clasificatorio, una medalla o puntos para el Ranking Mundial de la IBA

relacionado con el combate.

19.8.9. Si ambos Boxeadores no boxean competitivamente en el ring, ambos serán descalificados por

BDSQ. En este caso, a ambos boxeadores no se les otorgarán cupos si el

La competencia es un evento clasificatorio, medallas o puntos del Ranking Mundial de la IBA relacionados con

el combate

19.8.10. Si un boxeador es descalificado en las semifinales o finales, la medalla del boxeador no

será reasignado y su clasificación en la Competición será anulada. En este caso, el

El siguiente boxeador mejor clasificado no ascenderá en la clasificación de la competencia.

19.9. Ganar por Knockout – KO


Nocaut por golpes en la cabeza: KO-H
Nocaut por golpes en el cuerpo: KO-B

19.9.1. Si un Boxeador es derribado y no reanuda el boxeo antes de que ese Boxeador se cuente hasta diez (10),

el oponente será declarado ganador del Combate por

ES.

19.9.2. En el caso de una emergencia y el Árbitro convoca al Doctor de Ringside en el ring antes de que el

Boxeador cuente hasta diez (10), el oponente será declarado ganador del Combate por KO.

19.10. Ambos Boxeadores son descalificados o KO

19.10.1. Si ambos Boxeadores son descalificados o KO en cualquier etapa de la Competición antes de un

semifinal, el oponente en la siguiente ronda ganará por walkover.

19.10.2. En caso de doble descalificación durante una final, no podrán optar a recibir
una medalla.

19.10.3. En el caso de que ocurra un Doble KO (DKO), ambos Boxeadores perderán el Combate por DKO.

19.10.4. Si ocurre un DKO durante una final, la Regla 19.1.2. de estas reglas se aplica.

19.11.Gana por Walkover – DONDE

19.11.1. Si un Boxeador está presente en el cuadrilátero completamente vestido y listo para boxear y el Boxeador

contrario no se presenta en el cuadrilátero después de haber sido anunciado y ha transcurrido un

período máximo de un (1) minuto después de que ha sonado la campana, el Árbitro declarará el

Boxeador actual sea el ganador por WO.

19.11.2. Si un boxeador no pasa el examen médico o el pesaje diario, su oponente

ganará por Walkover.

19.11.3. Si el Delegado Técnico sabe de antemano que un Boxeador no estará presente, debe cancelar el

procedimiento mencionado en la Regla 19.11.1. de estas reglas,

y el resultado debe ser anunciado oficialmente.

19.11.4. No se otorgará medalla a un Boxeador que no haya boxeado al menos una vez en

todo el período del Concurso.

19.12.No hay decisión de "No contesta"

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 48


Machine Translated by Google

19.13.Si no puede llevarse a cabo un Combate

19.13.1. Si un Combate no puede llevarse a cabo porque ambos Boxeadores no pueden competir, en cualquier

etapa de la Competencia antes de las semifinales, el oponente en la siguiente ronda ganará.

por ambulancia.

19.13.2. Si no puede llevarse a cabo un Combate semifinal:

19.13.2.1. Si ambos boxeadores fallaron en el pesaje o no se presentaron, ambos serán descalificados

de la semifinal y no serán elegibles para recibir

una medalla

19.13.2.2. Si a ambos boxeadores no se les permitió competir por decisión médica o

fuerza mayor, ambos boxeadores recibirán una medalla de bronce además

al perdedor de la otra semifinal

19.13.3. Si no puede llevarse a cabo un Combate final

19.13.3.1. Si ambos Boxeadores no pasaron el pesaje o no se presentaron, ambos serán

descalificado de la final y no será elegible para recibir una

medalla

19.13.3.2. Si a ambos boxeadores no se les permitió competir por decisión médica o

fuerza mayor, ambos boxeadores recibirán una medalla de plata, los dos

Los boxeadores ocuparán el segundo lugar.

19.13.4. Si ambos Combates semifinales no pueden llevarse a cabo, cuatro Boxeadores se clasificarán en tercer lugar.

19.14.Reprogramación Extraordinaria

19.14.1. El Combate puede ser terminado por el Árbitro debido a un evento que está fuera del

el control del Boxeador o del Árbitro, como la destrucción del ring, falla de

el suministro de iluminación, las fuerzas de la naturaleza y otras condiciones imprevistas similares. En

tales circunstancias, si ocurre antes del final de la primera ronda, el Combate se

ser rescindido y luego tendrá que ser reprogramado por el Delegado Técnico,

preferiblemente dentro del mismo día.

REGLA 20. REVISIÓN DEL COMBATE (La regla 20 está actualmente suspendida y bajo revisión)

REGLA 21. FALTAS

21.1. Tipos de faltas y/o infracciones de las reglas

21.1.1. Golpear

21.1.1.1. Debajo del cinturón (golpe bajo), con la cabeza, hombro, antebrazo o

codo

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 49


Machine Translated by Google

21.1.1.2. Con un guante abierto, el interior del guante, la muñeca o el costado del
mano

21.1.1.3. La espalda del oponente, especialmente en la nuca o


cabeza

21.1.1.4. Con un golpe de riñón

21.1.1.5. Con un golpe de pivote / puñetazo de revés

21.1.2. Tenencia

21.1.2.1. Sosteniendo y golpeando

21.1.2.2. Bloquear el brazo o la cabeza del oponente, o empujar un brazo

debajo del brazo del oponente

21.1.3. tropezar

21.1.4. patadas

21.1.5. Cabezazo

21.1.6. estrangulamiento

21.1.7. Tracción

21.1.8. Mordiendo

21.1.9. Fingiendo / simulando

21.1.10. Emprendedor

21.1.10.1. Cara del oponente con un brazo o un codo

21.1.10.2. La cabeza del oponente hacia atrás sobre las cuerdas;

21.1.11. Atacar sujetando las cuerdas o haciendo un uso desleal de las cuerdas; 21.1.12. Acostado,

luchando y lanzando en el clinch;

21.1.13. Atacar a un oponente que está derribado o que está en el acto de levantarse; 21.1.14.

Agacharse por debajo del cinturón del oponente;

21.1.15. Defensa completamente pasiva mediante doble cobertura y caída intencionada,

correr, o dar la espalda para evitar un golpe; 21.1.16.

Discurso;

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 50


Machine Translated by Google

21.1.17. No dar un paso atrás cuando se le ordena romper;

21.1.18. Intentar golpear al oponente inmediatamente después de que el Árbitro haya ordenado

“romper” y antes de dar un paso atrás;

21.1.19. Agredir o comportarse de manera agresiva hacia un Árbitro en cualquier

tiempo;

21.1.20. Se cae el protector bucal

21.1.20.1. Escupir el protector bucal intencionalmente sin recibir una respuesta correcta.

golpe hará que el boxeador reciba una advertencia obligatoria;

21.1.20.2. Si el protector bucal se cae después de que el boxeador haya recibido una

puñetazo, y si esto sucede por tercera vez, el Boxeador recibirá

una advertencia obligatoria;

21.1.21. Mantener recta la mano adelantada para obstruir la visión del oponente.

REGLA 22. GOLPE BAJO

22.1. Después de un golpe bajo, si el Boxeador ofendido no se queja y el golpe bajo no fue duro

e intencional, el Árbitro debe señalar la falta sin interrumpir el Combate.

22.2. Después de un golpe bajo, si el Boxeador ofendido se queja de la severidad del golpe bajo, el

El árbitro tendrá dos (2) opciones:

22.2.1. El Boxeador infractor será inmediatamente descalificado si es un intencional y


duro golpe.

22.2.2. Inicie una cuenta de ocho (8).

22.3. Después de la cuenta de ocho (8), el Árbitro tendrá (2) opciones:

22.3.1. El Boxeador está en condiciones de continuar: el Árbitro puede dar una advertencia al infractor, si

el Árbitro lo considera necesario y el Combate continúa.

22.3.2. El Boxeador no está en condiciones de continuar: el Árbitro le dará un tiempo determinado al Boxeador

para que intente recuperarse con un máximo de hasta un (1) minuto y medio.

22.4. Después del plazo mencionado anteriormente, el Árbitro tendrá dos (2) opciones:

22.4.1. El Boxeador está en condiciones de continuar: el Árbitro puede dar una advertencia al infractor
y el Combate continuará.

22.4.2. El boxeador no está en condiciones de continuar: el oponente será declarado ganador de la

Combate por RSC-I.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 55


Machine Translated by Google

REGLA 23. ATENCIÓN, ADVERTENCIA, DESCALIFICACIÓN

23.1. Un Boxeador que no obedece las instrucciones del Árbitro, que actúa en contra de las reglas

del boxeo, quien boxea de cualquier manera antideportiva, o quien comete faltas,

discreción del Árbitro, ser amonestado, advertido o descalificado. Si un Árbitro tiene la intención de

advertir a un Boxeador, el Árbitro debe decir “detente” y demostrar la infracción. los

El Árbitro debe entonces indicar al Boxeador y luego al Delegado Técnico Adjunto.

23.2. Si un Boxeador recibe una advertencia del Árbitro, el Delegado Técnico Adjunto registrará la

advertencia e informar al Operador del Sistema de Puntuación de la IBA quien, a su vez, registrará la

advertencia en el sistema de puntuación de la IBA. Cada advertencia reducirá la puntuación total del

Boxeador infractor por un (1) punto por Juez. La tercera advertencia en un Combate automáticamente

descalificar al Boxeador.

23.3. Si un Boxeador recibe un cabezazo o cualquier otro golpe ilegal grave que no cause

una lesión o un corte, el Árbitro dará una Advertencia al Boxeador infractor, deduciendo una

(1) punto por Juez o puede descalificar al Boxeador infractor si las acciones se consideran suficientemente

grave para justificar una descalificación.

23.4. Si un boxeador recibe un cabezazo o cualquier otro golpe ilegal que le provoque una lesión o un corte,

el Árbitro debe descalificar al Boxeador infractor.

23.5. Si el Árbitro tiene alguna razón para creer que se ha cometido una falta que el

Árbitro no ha visto, el Árbitro puede consultar a los Jueces.

23.6. Si se encuentra una irregularidad en los vendajes del Boxeador después del Combate que, a juicio del Árbitro

opinión, dio una ventaja al Boxeador, este Boxeador debe ser descalificado inmediatamente.

23.7. El Delegado Técnico tiene derecho a amonestar, retirar del Terreno de Juego y retirar la acreditación de un

Segundo que haya infringido las Reglas Técnicas y de Competencia de la IBA.

23.8. Si un boxeador, un oficial de competición o un oficial de equipo es culpable de una infracción grave

que sea contrario al espíritu deportivo o que pueda constituir una ética

o Infracción Disciplinaria, cualquier Oficial de Competición, de oficio o basado en

una queja de cualquier persona, como el derecho a remitir el asunto al Boxing Independent

Unidad de Integridad para un mayor enjuiciamiento y posibles sanciones.

REGLA 24. DERRIBOS

24.1. Se considera que un boxeador ha sido derribado por un golpe legal si:

24.1.1. El Boxeador toca el suelo con cualquier parte del cuerpo que no sea la del Boxeador.
pies como resultado de un golpe o serie de golpes.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 56


Machine Translated by Google

24.1.2. El Boxeador cuelga impotente de las cuerdas como resultado de un golpe o una serie de
golpes

24.1.3. El Boxeador está fuera o parcialmente fuera de las cuerdas como resultado de un golpe o serie.
de golpes

24.1.4. Después de un golpe fuerte, el Boxeador no ha caído y no está tirado en las cuerdas,

pero está en un estado semiconsciente y no puede, en opinión del Árbitro, continuar la


Combate.

24.2. Cuenta después de un Knockdown

24.2.1. En el caso de un Knockdown, el Árbitro debe decir “stop” y luego comenzar un

Conteo de Ocho – conteo de uno (1) a ocho (8) – si el Boxeador está apto para continuar;

y cuente de uno (1) a diez (10) si el Boxeador no está apto para continuar.

24.2.2. El Árbitro cuenta con intervalos de un (1) segundo entre los números y
indica cada segundo con la mano para que el Boxeador que ha sido noqueado

abajo puede ser consciente de la cuenta.

24.2.3. Antes de que se cuente el número “uno”, debe haber un intervalo de un (1) segundo

transcurrido desde el momento en que el boxeador es derribado, y el tiempo de

anunciando "uno".

24.3. Responsabilidades del Oponente

24.3.1. Si un Boxeador es derribado, el oponente del Boxeador debe ir de inmediato a la posición neutral.

esquina designada por el Árbitro y permanecer allí hasta que el Árbitro lo permita.

el boxeador para salir. Si el oponente no respeta esto, el Árbitro debe

suspender la cuenta hasta que el oponente cumpla con la orden.

24.4. Ocho Conteos Obligatorios

24.4.1. Cuando un Boxeador es derribado como resultado de un golpe, el Combate no debe

continuar hasta que el Árbitro haya alcanzado una cuenta obligatoria de ocho (8), incluso si

el boxeador está listo para continuar antes de ese momento o la ronda ha llegado a su fin.
24.5. Ambos boxeadores derribados

24.5.1. Si ambos Boxeadores son derribados al mismo tiempo, la cuenta continúa, como

siempre y cuando, uno de ellos todavía es derribado.

24.6. Límites de conteo obligatorios

24.6.1. Se dan un máximo de tres (3) Conteos de Ocho en una (1) ronda;

24.6.2. En Competiciones Elite IBA Masculina, no se aplica ningún límite de la cantidad de Ocho Conteos en

un combate;

24.6.3. En Competiciones IBA Femeninas, Juveniles y Junior, un máximo de cuatro (4) Ocho

Los conteos se aplican en un Combate.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 57


Machine Translated by Google

24.6.5. Ocho Cargos debido a un golpe ilegal, no se consideran en esta cantidad.

24.7. Boxeador eliminado del ring


24.7.1. En el caso de que un Boxeador sea expulsado del ring por un golpe legal, el Boxeador
se le debe permitir treinta (30) segundos para volver al ring, después de los Ocho
Cuenta, sin la ayuda de nadie. En caso de que el boxeador no pueda volver
dentro del plazo antes mencionado, se considera que dicho Boxeador ha perdido la Combate

por RSC.

24.8. Knockear

24.8.1. Después de que el Árbitro haya dicho “diez”, el Combate termina y debe decidirse como KO.

El Árbitro puede detener el conteo si en su opinión el Boxeador está en peligro inmediato.


necesidad de atención médica.

24.9. Boxeador derribado al final de un round

24.9.1. En el caso de que un Boxeador sea derribado al final de cualquier asalto, el Árbitro

debe continuar contando hasta que el Boxeador ya no sea derribado independientemente del final
de la ronda.

24.9.2. Si el Árbitro cuenta hasta diez (10), se considera que dicho Boxeador ha perdido

el combate por KO. El gong no salva al boxeador.


24.10. Segundo derribo sin más puñetazos

24.10.1. Si un Boxeador es derribado como resultado de un puñetazo y el Combate continúa

después de haber llegado a la cuenta de ocho (8), pero el Boxeador vuelve a caer sin habiendo

recibido otro golpe, el Árbitro puede continuar la cuenta desde el

cuenta de ocho (8) hasta la cuenta de diez (10).

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 58


Machine Translated by Google

REGLAS PARA LOS OFICIALES DE COMPETENCIA

REGLA 25. ELEGIBILIDAD DE LOS OFICIALES DE COMPETICIÓN

25.1. Sin Oficial de Competición [se refiere a Oficial Técnico Internacional (ITO) y Árbitro

y Juez (R&J)] tiene derecho a participar y ser invitado como Oficial de Competición a cualquier Competición. La IBA

y/o el [Organizador de la competencia] pueden, a su discreción, en cualquier momento, negarse a ingresar a cualquier

Oficial de la competencia, sin indicación de motivos.

25.2 Los criterios de elegibilidad y el proceso de nombramiento de los Oficiales de Competición dependen de la

tipo de Oficial de Competición (como se describe a continuación), así como la categoría de

Competencia. No obstante, todos los Oficiales de Competición nominados y nombrados para

Los concursos deben cumplir con los criterios de elegibilidad y los procesos de designación.

enumerados en la regla 25 de estas reglas.

25.3 Los criterios de elegibilidad incluyen:

25.3.1 Cualificación y certificación.

25.3.2 Nacionalidad.

25.3.3 Sin conflicto de intereses con otros cargos en la IBA o cualquier otro organismo rector del boxeo.

cuerpo.

25.3.4 Integridad.

25.4 Cualificación y certificación

25.4.1. Con excepción de los Cronometradores y Operadores de Gong, Locutores u otros puestos auxiliares,

todos los Oficiales de Competición deben estar debidamente certificados por la IBA [para servicio

internacional] / o por las Federaciones Nacionales para Competiciones Nacionales.

25.4.2 El nivel de certificación depende de la función de los Oficiales de Competición, y

del nivel de Competencia. Los requisitos específicos en términos de cualificación y

certificación se describen con más detalle en estas reglas.

25.4.3. [Organizador de la competencia] utilizará exclusivamente Oficiales de competencias certificados

para todas las Competiciones. El no hacerlo será considerado como un incumplimiento grave de estas

Reglas que pueden dar lugar a sanciones o medidas disciplinarias adicionales, según lo dispuesto por la IBA

Reglamento Disciplinario y Ético.

25.5 Nacionalidad y residencia

25.5.1. Las Federaciones Nacionales pueden proponer candidatos como Oficiales de Competiciones.

Sin embargo, para evitar dudas, una vez que un Oficial de Competición haya sido debidamente certificado por

la IBA, se considerará que está afiliado directamente a la IBA.

25.5.2 Las Federaciones y Confederaciones Nacionales deberán informar inmediatamente a la IBA si conocen

cualquier información sobre un Oficial de Competición que pueda afectar su integridad.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 60


Machine Translated by Google

o elegibilidad bajo estas Reglas. Sin embargo, toda decisión de nombrar o no nombrar a un

El Oficial de Competición para una competición de propiedad o sancionada por la IBA recae en la IBA, en su

total discreción, y las Federaciones Nacionales no tienen derecho a impugnar una decisión

nombrar o no nombrar un Oficial de Competición.

25.5.3 Estas Reglas incluyen limitaciones para que los Oficiales de Competición oficien dependiendo

sobre su nacionalidad y lugar de residencia.

25.5.4 Los Oficiales de Competición deben informar espontáneamente a la IBA de (i) todas sus nacionalidades –

si tienen varias nacionalidades y (ii) su lugar de residencia. Si un oficial de la competencia cambia su país de

residencia o adquiere una nueva nacionalidad, debe informar inmediatamente a la IBA y presentar evidencia de

su nuevo domicilio o

nacionalidad.

25.5.5 Si un Oficial de Competición tiene varias nacionalidades, o cambia de nacionalidad, no

independientemente de que conserve o no su nacionalidad anterior, tanto su actual

y las nacionalidades anteriores se registrarán en la base de datos de la IBA. A fin de

aplicando estas reglas, los Oficiales de Competición serán considerados nacionales de todos

países de los que es o fue nacional.

25.6 Sin conflicto de intereses con otras posiciones en el Boxeo

25.6.1 De acuerdo con la Constitución de la IBA, ningún Director de la IBA puede ser miembro de la Competición.

Oficial, en cualquier capacidad y en cualquier nivel (Mundial – Continental – Nacional).

25.6.2 Ni el Secretario General de la IBA, ni el Asesor Legal de la IBA, ni nadie que trabaje en la Oficina

Central de la IBA, ni ningún miembro de ningún Comité de Gobierno Corporativo, ni ningún miembro de un

comité que se ocupe de cuestiones técnicas y de competencia (como Árbitro y Juez). Comité, Comité de

Competición, Entrenador

Comité o similar) puede ser un Oficial de Competición, en cualquier capacidad y en cualquier nivel (Mundial -

Continental - Nacional).

25.6.3 Para Competiciones Mundiales, ningún Oficial de Competición podrá ser, al mismo tiempo,

Presidente, Director o miembro del Comité Ejecutivo, Secretario General, Gerente General o

Director Ejecutivo, miembro de un comité que se ocupa de asuntos técnicos y de competencia.

cuestiones (como el Comité de Árbitros y Jueces, el Comité de Competición, el Entrenador)

Comité o similar) o un miembro del personal u otro Oficial de cualquier Confederación

o Federación Nacional.

25.6.4 Para Competiciones Continentales, ningún Oficial de Competición podrá ser, al mismo tiempo,

Presidente, Director o miembro del Comité Ejecutivo, Secretario General, Director General o Director Ejecutivo,

miembro de un comité que se ocupe de cuestiones técnicas y de competición (como Árbitro y Comité de Jueces,

Comité de Competición, Comité de Entrenadores o similar), o un miembro del personal u otro Oficial de la

Confederación que organiza la Competición o de una Federación Nacional afiliada a dicha Confederación.

25.6.5 Para Competiciones Nacionales, ningún Oficial de Competición podrá ser, al mismo tiempo,

Presidente, Director o miembro del Comité Ejecutivo, Secretario General, Gerente General o

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 61


Machine Translated by Google

Director Ejecutivo, miembro de un comité que se ocupa de asuntos técnicos y de competencia.

cuestiones (como el Comité de Árbitros y Jueces, el Comité de Competición, el Entrenador)

Comité o similar) o un miembro del personal u otro Oficial de la Nacional

Federación organizadora de la Competición o de la Confederación a la que pertenece dicha Federación


Federación está afiliada.

25.6.6 En una Competición dada, nadie puede ser al mismo tiempo una Competición

Oficial y un Boxeador o un Oficial de Equipo registrado en la misma Competición.

25.6.7 Para evitar cualquier duda, la participación como miembro de un comité que no se ocupe de

cuestiones de competencia, técnicas, financieras o de integridad, como el Comité de Veteranos y Campeones

o el Comité de Mujeres, no se considerará como

una posición "oficial" que impida que los miembros de dicho comité actúen como competencia

Funcionarios.

25.6 Proceso de selección e integridad

25.6.1 Todos los Oficiales de Competición deberán, antes de ser designados para cualquier Mundial o

Competición Continental, estar sujeto a un minucioso proceso de selección que incluye una

Verificación de integridad, como se describe con más detalle en la Regla de Selección de Oficiales Técnicos de la IBA 25 v3

[consulte el sitio web de la IBA].

25.6.2 Si en algún momento durante la verificación de integridad o durante una Competición, se identifica a un

Oficial de la Competición como de "alto riesgo" o como "problemático", el Oficial de la Competición en cuestión

no será invitado a la próxima Competición. y/o será eliminado de la Competencia si él o ella ya está en el sitio.

Dado que ningún oficial de la competencia tiene derecho a servir en una competencia determinada, dicha

decisión de no invitación/exclusión de una competencia puede ser revisada por el CAS.

únicamente si resulta que la decisión se ejecutó de manera manifiestamente discriminatoria, arbitraria o

desleal.

25.6.3 La IBA y las Confederaciones se abstendrán de nombrar a nivel Mundial y

Competiciones de la Confederación cualquier Oficial de Competición que haya sido declarado

de "alto riesgo" o se identifica como "problemático" por un período de 24 meses

desde la evaluación de “alto riesgo” como Árbitro y Juez (R&J), y un período de 36

meses desde la evaluación de “alto riesgo” como Oficial Técnico Internacional (ITO). A

la expiración de dicho período, el Oficial de Competición en cuestión puede ser nombrado de nuevo,

siempre que él o ella supere con éxito el proceso de selección y la verificación de integridad, descritos en la

Regla de Selección de Oficiales Técnicos de la IBA 25 v3 [consulte el sitio web de la IBA], y que él o ella cumpla

con todos los demás criterios de elegibilidad, en particular se beneficie de una adecuada

y certificación válida.

25.6.4 Si, en el curso de una Competición dada, existen preocupaciones serias de violación de la integridad,

manipulación de combates o similar, la IBA puede, de oficio o por remisión de una Confederación o Federación

Nacional, declarar todos o algunos categorías de

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 62


Machine Translated by Google

Oficiales de competencia en dicha competencia como de "alto riesgo". Entonces, IBA puede decidir

reducir o ampliar el plazo mencionado en el artículo 25.6.3.

25.6.5 Una declaración de que un Oficial de Competición es considerado como de “alto riesgo”

no se considerará como una sanción, y no implica que el Oficial de Competición haya

sido declarado culpable de cualquier delito; el Oficial de Competición en cuestión puede continuar

tener otras actividades en el Boxeo que Oficial de Competición en Competiciones Mundiales o

Continentales. Tal evaluación de “alto riesgo” es el resultado del proceso descrito en la Regla de Selección

de Oficiales Técnicos de la IBA 25 v3 [consulte el sitio web de la IBA] con el objetivo de reforzar la confiabilidad

y responsabilidad de los Oficiales de Competición. En caso de una evaluación de "alto riesgo", el Oficial de

Competición en cuestión puede, dentro de los treinta días siguientes al conocimiento de

dicha evaluación se aplica al Comité competente (R&J o Comité de Competición)

dentro de IBA para llevar a cabo una revisión administrativa de la decisión y del proceso

descrito en la Regla de Selección de Oficiales Técnicos de la IBA 25 v3 [consulte el sitio web de la IBA] y para

emitir una decisión formal motivada. Si la decisión motivada a ser emitida por IBA

confirma la evaluación de "alto riesgo", el Oficial de Competición en cuestión puede cuestionar

dicha decisión ante la BIIU dentro de los treinta días siguientes a la notificación. Antes de la BIIU, la

El Oficial de Competición interesado puede ejercer su derecho a ser escuchado y acceder

el expediente relativo a su caso, sujeto a (i) la información que deba conservarse

confidencial para evitar cualquier riesgo de poner en peligro investigaciones pendientes o futuras o

procedimientos éticos o disciplinarios y (ii) cualquier redacción que se considere apropiada. La BIIU llevará a

cabo un procedimiento y emitirá una decisión con respecto a dicho “alto riesgo”
evaluación.

25.6.6 Cualquier decisión de la BIIU que confirme una evaluación de "alto riesgo" puede ser

exclusivamente ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo de conformidad con la IBA


Constitución.

25.6.7 Si en cualquier momento, una Confederación o la IBA sospecha en el transcurso de una Competición

o en el contexto del proceso de selección y control de integridad llevado a cabo de conformidad

con la Regla de Selección de Oficiales Técnicos de la IBA 25 v3 [consulte el sitio web de la IBA] que una infracción de

el Código Ético, el Código de Conducta (Disciplinario), la Política de Prevención de

La manipulación del Concurso y/o la política contra el acoso pueden tener

ocurrió, el asunto se remitirá a la BIIU para una mayor investigación y

enjuiciamiento.

25.7 Para Competiciones Nacionales

25.7.1. El nombramiento de Oficiales de Competición para Competiciones Nacionales se producirá

de acuerdo con los reglamentos de cada Competición Nacional; IBA son

consciente de que algunas Federaciones Nacionales (FN) siguen las Normas Técnicas y

Reglas de competencia al detalle exacto. Es posible que otras FN no sigan estas reglas

completo según los requisitos locales.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 63


Machine Translated by Google

25.7.2. Las Federaciones Nacionales deben utilizar los siguientes criterios para los Oficiales de Competición:

cita:

25.7.2.1. Calificación
25.7.2.2. Nacionalidad
25.7.2.3. Fecha de desempeño y/o certificación (para funcionarios recién certificados)
25.7.2.5. Normas de conducta, reputación e integridad
25.9.3. Las Federaciones Nacionales deberán contar con un proceso para asegurar que
Los Oficiales de la competencia cumplen con los requisitos de elegibilidad, y que cualquier

manipulación de la competencia u otra mala conducta resulte en sanciones contra los Oficiales

de la competencia en cuestión.

25.9.4 Antes de confirmar el nombramiento de un Oficial de Competición, el Nacional


Las federaciones pueden consultar con la IBA para averiguar si una IBA
El Oficial Técnico tiene alguna inquietud pendiente con respecto a los estándares
de conducta, reputación e integridad.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 64


Machine Translated by Google

REGLA 26. DELEGADO TÉCNICO

26.1. Calificación y elegibilidad

26.1.1. Para ser designado para una Competición IBA, el Delegado Técnico debe haber aprobado con

éxito el Curso de Certificación de Delegado Técnico IBA o el

Curso de Certificación de Delegado Técnico.

26.1.2. Para ser Delegado Técnico en una Competición IBA, una persona no puede ser

Entrenador, Árbitro, Juez, Director de Equipo y/o Boxeador en activo, ni haber sido sancionado

con una suspensión de más de seis (6) meses.

26.1.3. El Delegado Técnico no podrá ser nacional del país donde se encuentra la IBA.

Se lleva a cabo la competencia.

26.1.4. El Delegado Técnico debe respetar y firmar el Código de Conducta de la IBA

(Apéndice 4 de estas reglas) y subirlo a su perfil de la base de datos de IBA.


26.2. Deberes

26.2.1. Antes del inicio de una Competición IBA, el Delegado Técnico es responsable

para llevar a cabo una Reunión Técnica con los Oficiales de Equipo.

26.2.2. Antes del inicio y durante una Competición IBA, el Delegado Técnico es

responsable de asegurar que la FOP y las áreas de atletas y oficiales estén

funcionando de acuerdo con las Reglas Técnicas y de Competición de la IBA.

26.2.3. Una Sesión no comienza sin la presencia del Técnico

Delegar.
26.2.3.1. En caso de que el Delegado Técnico no esté presente, una persona designada

calificada asumirá el papel de Delegado Técnico.

26.2.4. Durante una Competición IBA, el Delegado Técnico será responsable de

supervisar todas las decisiones de Bout.

26.2.5. El Delegado Técnico revisará los puntajes y obtendrá retroalimentación del

Evaluadores de Árbitros y Jueces con respecto al desempeño de los Árbitros y

jueces

26.2.5.1. El Delegado Técnico suspenderá inmediatamente a un Árbitro

y/o Juez por el resto del día de la Competencia por cualquier

marcha mala. Una vez finalizada la Competición, el Técnico

El delegado discutirá cualquier otra recomendación al

Comisión Disciplinaria en cuanto a la sanción del Árbitro y

Juez.

26.2.6. En las Competiciones IBA, el Delegado Técnico evaluará los ITO en base a la

criterios desarrollados por la Comisión de Reglas Técnicas y de Competición de la IBA

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 65


Machine Translated by Google

y la sede de la IBA, y enviará los resultados a la sede de la IBA y a la sede de la IBA.

Comisión de Reglamento Técnico y de Competición.

26.2.7. Si un Oficial Técnico Internacional o un Oficial Técnico Nacional designado para un Combate está

ausente, el Delegado Técnico nombrará un reemplazo de los Oficiales presentes en la Competencia.

26.2.8. Si un Combate no puede llevarse a cabo debido a una fuerza mayor, el Delegado Técnico puede

para detener el Combate hasta que pueda reanudarse satisfactoriamente.

26.2.9. El Delegado Técnico no podrá actuar en Combates que involucren Boxeadores de la

país de nacimiento o residencia del Delegado Técnico.

26.2.10. Durante una Competencia IBA, el Delegado Técnico designado será responsable de amonestar,

advertir y/o retirar la acreditación de las personas que muestren un comportamiento indebido.

26.2.11. Los deberes detallados del Delegado Técnico se enumeran en el Manual Técnico de la IBA.

Reglamento de Funcionarios.
26.6.4. En las Competiciones de la IBA para niños en edad escolar, se dan un máximo de dos (2) Conteos de ocho en un (1)

asalto y un máximo de tres (3) en un Combate;

REGLA 27. OFICIALES TÉCNICOS INTERNACIONALES (ITOS)

27.1. Calificación y elegibilidad

27.1.1. Para trabajar en Competiciones de la IBA, un ITO tiene que aprobar con éxito el ITO de la IBA
Curso de Certificación.

27.1.2. Para ser designado como ITO en una Competencia IBA, una persona no puede ser un

Entrenador, Árbitro, Juez, Gerente de Equipo y/o Boxeador, ni debería haber

sido sancionado con más de seis (6) meses de suspensión.

27.1.3. Los puestos de ITO incluyen los siguientes roles:

27.1.3.1. Delegado Técnico Adjunto


27.1.3.2. Comisionado del sorteo

27.1.3.3. médico de primera fila


27.1.3.4. OTROS Técnico de Corte

27.1.3.5. Árbitro y Juez Evaluador

27.1.3.6. Coordinador de Árbitros y Jueces


27.1.3.7. Observador

27.1.3.8. Gerente de equipo

27.1.4. En una Competencia IBA, no puede haber más de dos ITO de la misma nacionalidad. Estos ITO de la

misma nacionalidad no pueden ser asignados en el


mismo combate.

27.1.5. Un ITO no puede funcionar en Combates que involucren Boxeadores del país donde el ITO
nació o reside.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 66


Machine Translated by Google

27.1.6. Todo ITO debe respetar y firmar el Código de Conducta de la IBA (Anexo 4 de estas

reglas) y subirlo a su perfil de la base de datos de IBA.


27.1.7. Los deberes detallados de los ITO se enumeran en el Manual de Oficiales Técnicos de la IBA.

Reglamento.

REGLA 28. DELEGADO TÉCNICO ADJUNTO

28.1. Calificación y elegibilidad

28.1.1. Para ser designado para una Competición IBA, el Delegado Técnico Adjunto debe

haber aprobado con éxito el Curso de Certificación de Delegado Técnico de la IBA o

el Curso de Certificación de Delegado Técnico de la IBA.

28.2. En una Competición IBA, el Delegado Técnico Adjunto no puede ser nacional de la

país donde se lleva a cabo el Concurso y debe tener una nacionalidad diferente a la

el Delegado Técnico designado.

28.3. Cita

28.3.1. La IBA nombrará un mínimo de dos (2) Delegados Técnicos Adjuntos para cualquier

Competencia IBA que utiliza dos (2) anillos.

28.3.2. La IBA nombrará un mínimo de un (1) Delegado Técnico Adjunto para cualquier

Competencia IBA que utiliza un (1) anillo.


28.4. Deberes

28.4.1. En una Competición IBA, el Delegado Técnico Adjunto será responsable de todos

Aspectos de competencia del Combate con los mismos deberes que el designado

Delegado Técnico.

REGLA 29. ÁRBITRO Y JUEZ EVALUADOR

29.1. Calificación y elegibilidad

29.1.1. Para ser designado para una Competición IBA, el Árbitro y Juez Evaluador tiene

ser un ex R&J de 3 estrellas y debe haber aprobado el IBA ITO

Curso de Certificación y un Curso de Certificación IBA adicional específicamente

diseñado para R&J Evaluators/Observer.

29.2. Cita

29.2.1. La IBA nombrará tres (3) Evaluadores para Competiciones de un ring o cinco (5)

Evaluadores para Competiciones de dos anillos.


29.3. Deberes

29.3.1. Asistir a las reuniones diarias de Delegados Técnicos para proporcionar retroalimentación posterior al combate y

análisis

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 61


Machine Translated by Google

29.3.2. Evaluar el desempeño de los Árbitros o Jueces

29.3.3. Los jueces evaluadores deben puntuar cada ronda para compararlos con los jueces.
puntuaciones

29.3.4. Complete el formulario de evaluación de la base de datos

29.3.5. Llevar a cabo la reunión diaria de R&J antes de la primera sesión y antes de la segunda

Sesiónsi es necesario

REGLA 30. MÉDICOS DE RINGSIDE

30.1. Calificación y elegibilidad

30.1.1. Para todas las Competiciones de propiedad de la IBA, sancionadas por la IBA y afiliadas a la IBA (excepto

eventos de clasificación nacional), solo los médicos de Ringside certificados por la IBA son

autorizados a servir como médicos de primera fila.


30.1.2. En situaciones de emergencia durante una Competición IBA donde haya sido designado IBA

Los Médicos de Ringside no pueden realizar sus funciones, el Técnico designado

El delegado puede designar a un médico local o de equipo para trabajar en el ring.

30.2. Asistencia en Competición

30.2.1. Los Médicos de Ringside deben estar presentes una hora antes del primer Combate y hasta que
comprobar los boxeadores al final del último combate.

30.2.2. Los Doctores de Ringside tienen que usar guantes quirúrgicos durante el Combate.

30.3. Número de médicos de primera fila

30.3.1. En una Competición IBA donde se usa un (1) anillo, un mínimo de tres (3) anillos IBA

Se nombran médicos de primera fila. Sin embargo, no debe haber más de dos (2)

Doctores de Ringside en el ringside.

30.3.2. En una Competición IBA donde se utilizan dos (2) anillos, un mínimo de cinco (5)

Se nombran médicos de primera fila. Sin embargo, no debe haber más de dos

(2) Doctores de Ringside en el ringside de cada ring.


30.4. Deberes

30.4.1. Un Doctor de Ringside tiene que asegurarse de que la Competición IBA siga a la IBA.
Reglas médicas.

30.4.2. Un médico de primera fila realiza exámenes médicos en todos los pesajes diarios.

30.4.3. Durante un Combate, el Árbitro puede llamar a un Doctor de Ringside para expresar una

opinión sobre la condición del boxeador que compite.

30.4.3.1. A discreción del Doctor de Ringside, él o ella puede tratar un

Lesión del boxeador (corte o hemorragia nasal, etc.) hasta un máximo de 1 minuto

durante un combate.

30.4.4. Ringside Doctors brinda apoyo en asuntos relacionados con el antidopaje.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 62


Machine Translated by Google

30.4.5. Antes del inicio de una Competición de la IBA, los Doctores de Ringside designados realizan

Exámenes médicos para árbitros y jueces designados.

30.4.6. Antes del comienzo de cada sesión, un médico de Ringside debe:

30.4.6.1. Comprobar la presencia de oxígeno y camilla, otro tipo de recuperación

equipo, equipo de evacuación y ruta de evacuación;

30.4.6.2. Verifique que haya una ambulancia presente para cada anillo

30.4.6.3. Confirmar que se ha designado un hospital para atender a los heridos.

Boxeadores, oficiales de equipo y otras personas que toman parte en el

Competencia

30.4.7. Al menos un Doctor de Ringside debe estar en el ringside durante toda la duración del

Combate;

30.4.8. Los Médicos de Ringside deben informar al Delegado Técnico que detenga el Combate si un

Boxer competidor parece incapaz de continuar.

30.4.9. Procedimiento después de KO o RSC

30.4.9.1. Boxeador inconsciente: si un boxeador queda inconsciente, solo el

El árbitro y el Ringside Doctor pueden permanecer en el ring. Solo el

Ringside Doctor puede solicitar ayuda adicional.

30.4.9.2. En caso de que un Boxeador esté inconsciente por más de un (1) minuto, este

El boxeador debe ser transportado al hospital más cercano (si es posible al

departamento de neurocirugía) para una evaluación adicional. Cualquier boxeador con un

la conmoción cerebral puede ser referida al hospital por el Ringside Doctor.

30.4.9.3. En el caso de un Knockout sin pérdida del conocimiento o en el caso

de Árbitro Detiene el Concurso, el Boxeador debe ser examinado por un Médico

inmediatamente después en el vestuario para determinar la naturaleza

de la lesión y la necesidad de una observación médica adicional y/o

hospitalización.

30.4.9.4. Los médicos de Ringside pueden recomendar un tratamiento para los boxeadores lesionados.

30.4.9.5. Ringside Doctors decide si un boxeador está "apto para boxear".

30.4.9.6. Los Doctores de Ringside deben llenar el Reporte Médico de Combate en el caso

se ha establecido un período de restricción y/o medidas sanitarias de protección

ordenado para el boxeador.

REGLA 31. OTROS TÉCNICOS DE CORTE

31.1. Calificación y elegibilidad

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 63


Machine Translated by Google

31.1.1. Los Técnicos de Corte IBA deben haber aprobado la Certificación de Técnico de Corte IBA
Curso.

31.2. Cita

31.2.1. La IBA designará un (1) Técnico de Corte de la IBA para Competiciones de un anillo y

dos (2) para Competiciones de dos anillos.


31.3. Deberes

31.3.1. Cuando es designado para Competiciones Elite IBA, el Técnico de Corte IBA controla las vendas

preparadas por los Entrenadores e interviene solo si estas no cumplen


con estas Reglas.

31.3.2. Supervisa el trabajo del técnico de corte de los equipos en la esquina y proporciona

asesoramiento a los Segundos si es necesario.

31.3.3. El Técnico de Corte IBA puede realizar talleres Handwraps, seminarios o


Cursos para Entrenadores.

REGLA 32. ADMINISTRADOR DEL EQUIPO

32.1. Calificación y elegibilidad

32.1.1. Haber superado el Curso de Certificación ITO IBA.

32.2. Cita

32.2.1. IBA nombrará dos (2) Gerentes de Equipo para cada propiedad de IBA y

Competición sancionada por la IBA.


32.3. Deberes

32.3.1. Asegúrese de que todo el equipo, la distribución y el manejo del equipo de Boxer estén alineados

con las reglas Técnicas y de Competición de la IBA

32.3.2. Responsable de todo el equipo relacionado con la competencia de boxeadores y su distribución.

32.3.3. Gestionar los voluntarios encargados de escoltar a los Boxeadores, guantes de correr, vendas,

protector de cabeza y almacenamiento de equipos 32.3.4. Inspeccionar todos los boxeadores y

su equipo antes de ingresar a la FOP 32.3.5. Inspeccione a todos los entrenadores y segundos para

asegurarse de que se use la ropa adecuada

32.3.6. Asegúrese de que solo los Segundos elegibles que también posean una acreditación válida ingresen
la FOP.

32.3.7. Administre los formularios de solicitud de revisión de combate brindándoles los formularios a los oficiales del

equipo cuando lo soliciten. Mantenga un registro de las solicitudes de revisión de peleas y entregue todas

formularios presentados al Delegado Técnico después del final de cada Sesión.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 64


Machine Translated by Google

REGLA 33. ÁRBITRO Y JUEZ COORDINADOR

33.1. Calificación y elegibilidad

33.1.1. Haber superado el Curso de Certificación ITO IBA.

33.2. Cita

33.2.1. La IBA nombrará dos (2) coordinadores de R&J para un ring o tres (3) R&J

Coordinadores de Competiciones de dos anillos propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA.

33.3. Deberes

33.3.1. Recopile el sorteo de R&J del operador del Sistema de puntuación de la IBA.

33.3.2. Use la hoja de sorteo de R&J para guiar al Árbitro y los Jueces desde el salón de R&J a

un área designada alrededor de la FOP.


33.3.3. Informe a los R&J que ingresen el FOP y asegúrese de que cada uno esté en su posición correcta.

posiciones.

33.3.4. Distribuir hojas de sorteo de R&J al locutor, evaluadores de R&J y TD

33.3.5. Asegúrese de que los R&J salgan de la FOP de manera ordenada

REGLA 34. COMISIONADO DEL SORTEO

34.1. Calificación y elegibilidad

34.1.1. Haber superado el Curso de Certificación ITO IBA.

34.2. Cita

34.2.1. La IBA nombrará un (1) Comisionado de Sorteo para Competiciones de un anillo y

hasta dos (2) para Competiciones de dos anillos.


34.3. Deberes

34.3.1. Siga el Protocolo del Comisionado de Sorteo según la Regla 9 de estas reglas.

34.3.2. Revise la lista de R&J designados para la competencia.

34.3.3. Proporcione todos los filtros al delegado técnico antes del sorteo computarizado de R&J.

Los filtros deben cumplir con las reglas de neutralidad especificadas en estas reglas.

34.3.4. Asegúrese de que el sorteo de R&J se alinee con las reglas de neutralidad.

34.3.5. Después del sorteo de R&J, las solicitudes de cambio solo se pueden realizar bajo condiciones extraordinarias.

circunstancias y debe cumplir con el Protocolo del Comisionado de Sorteo.

REGLA 35. OBSERVADOR

35.1. Calificación y elegibilidad

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 65


Machine Translated by Google

35.1.1. Experimentado IBA ITO (Árbitro y Juez Evaluador) que ha aprobado el Curso de Certificación IBA ITO y un

Curso de Certificación IBA adicional diseñado específicamente para Árbitros y Jueces Evaluadores/

Observadores.

35.2. Cita

35.2.1. La IBA designará un (1) observador para cualquier evento de propiedad de la IBA o sancionado por la IBA.

(Mundial, COI y Multideporte).

35.3. Deberes

35.3.1. Observar las puntuaciones de los Jueces, así como de los Evaluadores

35.3.2. Ingrese los puntajes del juez después de cada ronda (si no está automatizado) y evalúe contra

las puntuaciones de los evaluadores en la base de datos de la IBA

35.3.3. Compare las puntuaciones de los jueces con las puntuaciones de los evaluadores en cada ronda y haga

las deducciones correspondientes a cada juez (si no están automatizadas).

35.3.4. Ser miembro del Jurado de Protesta

35.3.5. Registre todas las protestas y los resultados utilizando la base de datos de la IBA

35.3.6. Evaluar el desempeño de R&J Evaluator

35.3.7. Evaluador de respaldo si surge algún conflicto de neutralidad nacional

REGLA 36. OFICIALES TÉCNICOS NACIONALES

36.1. La Federación Nacional Anfitriona nomina a personas calificadas como Oficiales Técnicos Nacionales

("NTO's") para los siguientes puestos:

36.1.1. Cronometrador (el uso de un Árbitro y Juez de 1 estrella de la IBA para esta posición es

muy recomendado)

36.1.2. Operador de gong

36.1.3. Administrador de libros de registro

36.1.4. Árbitro Asistente y Coordinador de Jueces

36.1.5. Subgerente de equipos

36.2. Toda ONT debe respetar y firmar el Código de Conducta de la IBA (Apéndice 4 de estas

normas).

REGLA 37. CRONOMETRADOR Y OPERADOR DE GONG

37.1. Las funciones del Cronometrador y Operador de Gong pueden ser realizadas por una sola persona; sin embargo, en

Competiciones de propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, se recomienda tener

dos personas para realizar estas funciones para garantizar un control de calidad constante.

37.2. Deberes

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 66


Machine Translated by Google

37.2.1. Regular el número y duración de las rondas y los intervalos entre las

rondas Los intervalos entre los asaltos deben ser de un (1) minuto.

37.2.2. El cronometrador y el operador del gong deben comenzar y finalizar cada ronda golpeando

el gong

37.2.3. Diez (10) segundos antes del final de cada ronda, el cronometrador y el gong

El operador señalará que se acerca el final de la ronda.

37.2.4. El cronometrador y el operador de gongs deben regular todos los períodos de tiempo y conteos.

por un reloj o reloj, pero sólo detendrá el reloj cuando se lo indique el Árbitro

con la orden “tiempo” reanudándose después de que el Árbitro dé la orden “caja”.

37.2.5. Después de un derribo, el cronometrador y el operador de gong darán el sonido.

señal al Árbitro indicando los segundos transcurridos mientras el Árbitro está

contando.

37.2.6. Si, al final de un round, un Boxeador es derribado y el Árbitro está en el

curso de la cuenta, el gong que indica el final de la ronda no sonará.

El gong sonará solo cuando el Árbitro dé la orden de “caja”

indicando la continuación del Combate.

37.2.7. El cronometrador y el operador de gong regularán el tiempo cuando un golpe bajo o

Se produce pérdida de conciencia y si un boxeador se cae del ring.

REGLA 38. ANUNCIADOR

38.1. Deberes

38.1.1. Antes del Combate, el Locutor anunciará el número del Combate, el peso

categoría, nombre y país de cada Boxeador, el país de cada Juez, y el

nombre y país del árbitro.

38.1.2. El Locutor debe anunciar el número de ronda después del inicio de cada ronda.

38.1.3. Diez (10) segundos antes del comienzo de cada ronda, el Locutor debe despejar la

anillo ordenando “Segundos fuera”, excepto en la primera vuelta.

38.1.4. El Locutor debe revelar los resultados finales y el ganador del Combate después

habiendo recibido los resultados finales del Delegado Técnico Adjunto.

REGLA 39. ÁRBITROS Y JUECES

39.1. Todos los Árbitros y Jueces certificados por la IBA deben cumplir con las Normas Técnicas de la IBA más recientes.

& Reglamento de Competición y Reglamento de Árbitros y Jueces de la IBA.

39.2. Los cursos de certificación IBA R&J están organizados únicamente por IBA.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 67


Machine Translated by Google

39.3. En todas las Competiciones afiliadas a la IBA, excepto los Campeonatos Nacionales, los Árbitros y
Los jueces deben estar certificados por la IBA.
39.4. Cualquier R&J activo en el boxeo profesional podrá ser un R&J en Competiciones de la IBA una vez que haya sido

certificado por la IBA como R&J registrado.


Recíprocamente, un R&J certificado por la IBA puede estar activo en el boxeo profesional. En todo

Competiciones propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, los Árbitros y Jueces deben ser
designado de la siguiente manera:

39.4.1. Para asegurar la neutralidad, el Árbitro y los Jueces de cada Combate serán seleccionados por
el Sistema de Puntuación de la IBA y aprobado por el Comisionado de Sorteo y el

Delegado Técnico.
39.4.2. Cada Árbitro y Juez debe ser un Árbitro y Juez certificado por la IBA.
39.4.3. Cada Árbitro y Juez debe ser de un país y Nacional diferente
Federación entre sí, así como, de cualquiera de los Boxeadores que participen en
el combate
39.4.4. Cada Árbitro y Juez no debe ser nacional o residente de ningún país que
es un dominio, colonia o dependencia del país de cualquiera de los Boxeadores que toman

parte en el combate.
39.4.5. En caso de cambio de nacionalidad, dicho Árbitro y Juez no deben oficiar en ningún Combate en el que
se encuentre un Boxeador de la nacionalidad anterior del Árbitro y Juez.

Participando.
39.4.6. En caso de que sea imposible para el Comisionado de Sorteo cumplir con lo anterior
directivas, el Delegado Técnico, junto con el Delegado Técnico Adjunto

debe aprobar la selección final.


39.5. Árbitros y Jueces deben respetar y firmar el Código de Conducta de la IBA (Apéndice 4 de

estas reglas).
39.6. Acción disciplinaria
39.6.1. Una decisión sobre la suspensión relacionada con el desempeño deficiente de los Árbitros o Jueces en
una Competición puede ser propuesta por el Evaluador(es) de Árbitros y Jueces al Delegado Técnico y

el Delegado Técnico , a su vez, informará al Operador del Sistema de Puntuación de la IBA del R&J.

nombre(s) que deben ser retirados


de una sesión.
39.6.2. Se debe tomar una decisión de suspensión relacionada con la ética de los Árbitros o Jueces.
por la Comisión Disciplinaria.
39.7. En todas las Competiciones de la IBA, cada Combate debe ser controlado por un Árbitro, quien oficiará en

el ring pero no anotará el Combate. Para las Competiciones de la IBA, los Árbitros serán sorteados por

el Sistema de Puntuación de la IBA y confirmado por el Comisionado de Sorteo y el Técnico Delegar.


39.8. Funciones del árbitro
39.8.1. Preocuparse principalmente por la salud de ambos Boxeadores durante todo el Combate.
39.8.2. Ver que se observen estrictamente todas las reglas y el juego limpio.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 68


Machine Translated by Google

39.8.3. Para mantener el control del concurso en todas las etapas.

39.8.4. Para evitar que un Boxeador débil reciba un castigo indebido e innecesario.

39.8.5. Para usar cuatro (4) palabras de mando:


39.8.5.1. “Alto” al ordenar a los boxeadores que dejen de boxear;

39.8.5.2. “Box” al ordenar a los Boxeadores que continúen boxeando;

39.8.5.3. “Break” al romper un clinch;


39.8.5.4. “Tiempo” al ordenar al Cronometrador y al Operador de Gong que detengan el

tiempo, y ordenar a los boxeadores que dejen de boxear.

39.8.6. Para indicar a un Boxeador cualquier infracción de las Normas Técnicas y de Competición de la IBA.

Normas mediante signos explicativos adecuados, órdenes verbales y/o gestos.

39.8.7. El Árbitro puede tocar con la mano a un Boxeador para detener e interrumpir el Combate,

o para separar a los boxeadores.

39.8.8. El Árbitro no debe indicar al ganador levantando la mano de un Boxeador o

en caso contrario, hasta que se haya hecho el anuncio. Cuando el ganador de un combate

se anuncia, el Árbitro debe colocarse en el medio del ring sosteniendo

una mano de cada Boxeador y levante la mano del Boxeador ganador mientras mira
la cámara de televisión principal.

39.8.9. Cuando un Árbitro finaliza un Combate por cualquier motivo, este Árbitro primero debe informar

el Delegado Técnico Adjunto de la decisión y la razón por la cual el Combate

Fue detenido. El Delegado Técnico Adjunto debe informar al Árbitro si el

La decisión va claramente en contra de las Reglas Técnicas y de Competición de la IBA.

39.8.10. El Árbitro puede consultar al Doctor de Ringside con respecto a la competencia del Boxeador.
condición.

39.8.11. Cuando el Árbitro llama al Ringside Doctor al ring para examinar a un Boxeador,

sólo el Árbitro y el Doctor de Ringside estarán presentes en el ring o en el

delantal; sin embargo, el Ringside Doctor puede solicitar que alguien lo ayude.

39.8.12. Si se produce una lesión, el Árbitro seguirá los pasos que se indican a continuación:

39.8.12.1. Pida al Boxeador no lesionado que vaya a la esquina neutral;

39.8.12.2. Pregúntale al médico de Ringside si el boxeador lesionado está en condiciones de continuar. Si el

Ringside Doctor informa al Árbitro que el Boxeador está apto para

continuar, entonces el Árbitro puede decidir continuar el Combate;

39.8.12.3. Si el Ringside Doctor informa al Árbitro que el Boxeador no está en condiciones

para continuar, entonces el Árbitro puede decidir terminar el Combate. Si

el Árbitro no vio la causa de la lesión el Árbitro solicitará

la opinión de cada uno de los cinco (5) Jueces para ver si todos o un

la mayoría ha visto una falta o un golpe correcto y el Árbitro

luego tome una de las siguientes decisiones:

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 70


Machine Translated by Google

39.8.12.3.1. Cuando todos o la mayoría de los Jueces hayan visto un

golpe correcto – Regla 19.7.1. de estas reglas se aplica;

39.8.12.3.2. Cuando todos o la mayoría de los Jueces hayan visto una falta intencional –

Regla 19.9.2. de estas reglas se aplica;

39.8.12.3.3. Cuando todos o la mayoría de los Jueces hayan visto un

falta no intencional – Regla 19.1.2. de estas reglas se aplica;

39.8.13. Terminar una competencia en cualquier etapa si este Árbitro considera que es unilateral.

39.8.14. Terminar un combate en cualquier etapa si uno de los boxeadores ha recibido una lesión.

que el Árbitro decide que el Boxeador no debe continuar.

39.8.15. Terminar un combate en cualquier etapa si este Árbitro considera que los Boxeadores están inactivos.

y no competitivo. En tal caso, el Árbitro puede descalificar a uno o a ambos.

boxeadores.

39.8.16. Para advertir a un Boxeador o administrar una advertencia a un Boxeador contra faltas o por cualquier otra

razón en aras del juego limpio, o para garantizar el cumplimiento de estas reglas.

39.8.17. Descalificar a un boxeador que no cumpla inmediatamente con la orden del árbitro, o se comporte con el

árbitro de manera ofensiva o agresiva.

manera en cualquier momento

39.8.18. Con o sin previo aviso, descalificar a un Boxeador por cometer una falta grave.

falta;

39.8.19. Interpretar estas reglas en la medida en que sean aplicables o relevantes para el Combate o decidir y tomar

acción sobre cualquier circunstancia del Combate que no esté cubierta por estas reglas.

39.8.20. Derecho a chequear al boxeador

39.8.20.1. Una vez que un Boxeador ha ingresado al ring, el Árbitro debe asegurarse de que el Boxeador

esté usando un uniforme y equipo apropiado según las Reglas Técnicas y de Competencia

de la IBA.

39.8.20.2. Al final del Combate, el Árbitro debe asegurarse de que el Boxeador

tiene vendajes apropiados según el Reglamento Técnico y de Competición de la IBA

Normas.

39.8.20.3. En el caso de que el guante de un Boxeador se desabroche durante un Combate, el

El árbitro detendrá el combate para corregir el problema.

39.8.21. El Árbitro comprobará que las posiciones de los Jueces y del Ringside

Los doctores están en lo correcto antes del inicio del Combate.

39.8.22. El Árbitro inicia el Combate sólo después de la autorización del Técnico Adjunto.

Delegar.

39.9. Funciones del juez

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 71


Machine Translated by Google

39.9.1. Seguir el proceso de puntuación y los reglamentos según las Normas Técnicas y

Normas de competencia

39.9.2. Anotar de forma independiente el mérito de los boxeadores durante cada ronda de la

Combate asignado.

39.9.3. No hablar ni dar ninguna señal a un Boxeador o a otro Juez o a cualquier otra persona.

antes, durante y después del Combate.

39.9.4. No abandonar su asiento hasta que los resultados hayan sido anunciados al público.

REGLA 40. GERENTE DE COMPETICIÓN LOC

40.1. En todas las Competiciones de propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, el Comité Organizador Local tiene

designar un Gerente de Competencia del LOC dedicado.

40.2. El Responsable de la Competición del LOC es responsable de garantizar que la Competición se organice de acuerdo

con las Reglas Técnicas y de Competición de la IBA, y de seguir las instrucciones y orientación del Delegado

Técnico y la sede de la IBA.

40.3. El Responsable de la Competición del COL tiene que asegurarse de que la Competición sigue las

requisitos del lugar de competencia según el Apéndice 11 de estas reglas.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 72


Machine Translated by Google

REGLAS PARA EQUIPAMIENTO Y UNIFORMES DE COMPETICIÓN

REGLA 41. EQUIPAMIENTO DE COMPETICIÓN

41.1. En todas las Competiciones de propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, el equipo descrito en la Regla

41.3. de estas reglas, deben ser proporcionados por un Licenciatario Oficial de Equipos de la IBA, a menos que

la IBA lo acuerde excepcionalmente.

41.2. En todas las Competiciones de propiedad de la IBA y autorizadas por la IBA, los guantes, protectores de cabeza y

vendajes fabricados por uno de los Licenciatarios de Equipos Oficiales de la IBA serán proporcionados por la IBA

a través del Comité Organizador Local y deberán ser verificados por el Delegado Técnico.

41.3. Equipo FOP 41.3.1.

Anillo 41.3.2.

Accesorios para anillos

41.3.3. Guantes

41.3.4. cinta de guante

41.3.5. Jefe de guardia

41.3.6. Vendas/Vendas Profesionales

41.4. Equipamiento de la zona de calentamiento y del lugar de entrenamiento

41.4.1. Anillo

41.4.2. anillo de piso

41.4.3. Sacos de boxeo y marcos 41.4.4.

Guantes de entrenamiento (16 oz o más)

41.4.5. Cascos

REGLA 42. ANILLO

42.1. En todas las Competiciones de la IBA, solo los anillos fabricados por uno de los Equipos Oficiales de la IBA

Se pueden utilizar licenciatarios.

42.2. Especificaciones del Anillo

42.2.1. En todas las Competiciones IBA, el ring debe medir 6,10 m dentro de las cuerdas en todas

cuatro (4) lados.

42.2.2. El tamaño del delantal debe extenderse 85 cm fuera de la línea de las cuerdas en

cada lado, incluida la lona adicional necesaria para tensarlo y asegurarlo.

42.2.3. El anillo debe tener las dimensiones de acuerdo con el fabricante.

Directrices: Anillo Oficial de la IBA.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 73


Machine Translated by Google

42.2.3.1. Para la altura total de los postes, la distancia entre las cuerdas y el ancho de las tiras

de cuerda, se acepta un margen de 2 cm.

42.2.4. Almohadillas de plataforma y esquina

42.2.4.1. La plataforma debe estar construida de manera segura, nivelada y libre de cualquier

obstruyendo la proyección. Debe estar equipado con cuatro (4) postes de esquina con

cuatro (4) almohadillas de esquina para evitar lesiones a los boxeadores.

Las esquineras deben estar dispuestas mirando hacia el Delegado Técnico de la

siguiente manera:

42.2.4.1.1. En la esquina lateral izquierda cercana – rojo

42.2.4.1.2. En la esquina lateral izquierda: blanco

42.2.4.1.3. En la esquina lateral derecha: azul

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 74


Machine Translated by Google

42.2.4.1.4. En la esquina lateral derecha más cercana: blanco.

42.2.4.2. La plataforma debe estar a 100 cm del suelo.

42.2.4.3. El largo y el ancho de la plataforma del ring debe ser de 7.80mx


7,80 m.

42.2.5. Superficie del piso del ring

42.2.5.1. El piso debe estar cubierto con fieltro, goma u otro material adecuado

material homologado que es de calidad suave y elasticidad. no debe ser


menos de 1,5 cm y no más de 2,0 cm.

42.2.6. Lienzo

42.2.6.1. La lona debe cubrir toda la plataforma y debe ser de

material antideslizante.

42.2.6.2. El lienzo debe ser azul, pantone 299, a menos que se indique lo contrario

aprobado por la IBA.

42.2.7. Cuerdas

42.2.7.1. Las cuerdas deben estar cubiertas por un acolchado grueso.

42.2.7.2. El ring debe incluir cuatro (4) cuerdas separadas a cada lado del

postes de esquina. Deben tener 4cm de espesor, sin considerar el


cubrir.

42.2.7.3. Las alturas de las cuatro (4) cuerdas deben ser de 40 cm, 70 cm, 100 cm,
y 130 cm del lienzo.

42.2.7.4. Especificaciones del separador de cuerdas

42.2.7.4.1. Las cuatro (4) cuerdas deben estar unidas a cada lado del

anillo, a intervalos iguales, por dos (2) piezas de material (cerca de la

textura del lienzo) de 3 a 4 cm de ancho. los

dos (2) piezas no deben deslizarse a lo largo de la cuerda.

42.2.7.5. La tensión de cada sección de las dos cuerdas superiores debe ser fuerte. La tensión de

los dos inferiores no debe ser demasiado apretada. Sin embargo, en cualquier

caso, el Árbitro y/o el Delegado Técnico tienen derecho a solicitar

el LOC para ajustar la tensión si es necesario.


42.2.8. Escalera

42.2.8.1. El ring debe estar provisto de tres (3) juegos de escaleras, cada uno con tres (3)

escalones.

42.2.8.2. Dos (2) juegos de escaleras en las esquinas opuestas para el uso de los Boxeadores y

Segundos, y un (1) juego de escaleras en la esquina neutral para el uso del Árbitro

y del Ringside Doctor.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 75


Machine Translated by Google

REGLA 43. ACCESORIOS RINGSIDE

43.1. Los siguientes accesorios de primera fila son necesarios para todos los combates y deben ser proporcionados por

los organizadores a más tardar dos (2) días antes de la hora de inicio de la Competición por

anillo:

43.1.1. Gong.

43.1.2. Dos (2) recipientes de plástico que se pueden usar para escupir.

43.1.3. Sillas y mesas para Delegado Técnico y Delegados Técnicos Adjuntos

(en Competiciones IBA), Ringside Doctors, Cronometrador y Operador de Gong,

Locutor Oficial, Operador de Gráficos de TV y Jueces.

43.1.4. Las tablas para los Jueces deben estar estandarizadas para todas las Competiciones IBA

43.1.4.1. Forma – Cuadrado

43.1.4.2. Ancho – 70 cm x 70 cm

43.1.4.3. Altura – 80 cm

43.1.4.4. Drape Color: un color sólido que combina con la marca del

Competencia, de lo contrario – blanco.

43.1.5. Un (1) cronómetro electrónico que cumpla con los requisitos de la IBA

Sistema de puntuación y un cronómetro manual como respaldo.

43.1.6. Un (1) sistema de puntuación de la IBA.

43.1.7. Un (1) micrófono conectado al sistema de altavoces.

43.1.8. Suministros de primeros auxilios según se requiera de acuerdo con las Reglas Médicas de la IBA.

43.1.9. Una pequeña bolsa de plástico no transparente colocada en las dos esquinas neutras afuera

del anillo

43.1.10. Tres (3) sillas para los Segundos en cada esquina con área claramente indicada
fronteras

43.1.11. Una (1) camilla.

43.1.12. Trapeadores o toallas para la limpieza del aro.

REGLA 44. GUANTES


44.1. Los boxeadores deben usar guantes rojos o azules, según la esquina del boxeador respectivo, o de otro modo especificado por la
IBA (por ejemplo, el uso de guantes blancos para eventos exclusivos como WBT o WCH).

44.2. Los boxeadores deben ponerse los guantes antes de entrar al ring.

44.3. Los guantes deben quitarse inmediatamente después de que termine el Combate y antes de que se tome la decisión.

Anunciado.

44.4. El acolchado de los guantes no debe estar desplazado ni roto.

44.5. Solo se deben usar guantes limpios y reparables. Todos los guantes deben limpiarse con Hipoclorito de sodio al 10 %
antes de volver a utilizarlos.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 76


Machine Translated by Google

44.6. En Competiciones IBA Elite y Juvenil Masculina:

44.6.1. Se deben usar guantes de diez (10) oz para la categoría de peso mínimo (46-48 kg) para el

Categoría de peso welter (67 kg).

44.6.2. Se deben usar guantes de doce (12) oz para la categoría de peso mediano ligero (71 kg) a súper

Categoría de peso pesado (92+ kg).

44.7. En Competiciones IBA Elite y Juveniles Femeninas:

44.7.1. Se deben usar guantes de diez (10) oz en todas las categorías de peso
44.7.2. Se pueden usar guantes de diez (10) oz para todas las categorías de peso de edad escolar (niños, niñas)

44.8. Especificaciones de los guantes

44.8.1. Los guantes deben pesar 284 gramos (aprox. 10 oz) y 340 gramos (aprox. 12 oz), con una tolerancia

del 5% hacia arriba o hacia abajo, de los cuales la parte de cuero no debe

pesar más de la mitad del peso total, y la porción de relleno no menos de

la mitad del peso total. El margen del 5% también se aplicaría a la baja y

hacia arriba, respectivamente.

44.8.2. Solo se aprobarán guantes con sistemas de cierre de velcro para todas las IBA.

Competiciones.

44.8.3. En todas las Competiciones IBA, el sistema de cierre de los guantes deberá estar cubierto con cinta

adhesiva con un máximo de una capa alrededor de la parte de la muñeca de los guantes para evitar

cualquier corte o laceración para el oponente.

44.8.3.1. La cinta del guante debe obtenerse de un equipo oficial de la IBA.


Concesionario.

44.8.3.2. La cinta del guante debe tener 5 cm de ancho.

44.8.4. La parte de cuero de los guantes debe estar hecha de un material de alta calidad como
como:

44.8.4.1. Piel de vacuno

44.8.4.2. Cuero grado A

44.8.4.3. Otros de calidad equivalente sujetos a la aprobación de IBA.

44.8.5. El pulgar debe estar fijado al cuerpo principal de los guantes por la parte superior y

con un espacio máximo de diez (10) milímetros.

44.8.6. La identificación de la Competición o el logo del fabricante pueden estar impresos y pueden

mostrarse en las siguientes posiciones y medidas:

44.8.6.1. Máximo 50 cm² en la parte superior delantera de cada guante.

44.8.7. El logotipo oficial del fabricante puede estar impreso y exhibido en el

siguientes posiciones y medidas:

44.8.7.1. Máximo 24 cm² en el pulgar de cada guante.

44.8.8. Queda prohibida cualquier otra forma de publicidad como y sin limitarse a la figurativa

logotipo, marca de diseño, guión y nombre del fabricante, etc.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 78


Machine Translated by Google

44.8.9. La marca IBA debe colocarse en la parte interna de los guantes.

44.8.10. Las especificaciones detalladas de los guantes se pueden encontrar en el Apéndice 12 de estas reglas.

REGLA 45. PROTECTOR DE CABEZAS

45.1. En las Competiciones IBA Elite Masculinas, no se permiten protectores de cabeza.

45.1.1. Si un boxeador no usa protectores para la cabeza y tiene cabello que llega debajo de la

escote, se debe usar una redecilla o cualquier otro elemento para controlar el cabello.

45.1.1.1. Los Segundos tienen que asegurarse de que el cabello esté bien sujeto.

45.2. En todas las Competiciones, excepto en las Competiciones Élite Masculina, un Boxeador debe vestir una camiseta roja o azul.

protector de cabeza, según la respectiva esquina del Boxeador.

45.3. El cabello largo no debe limitar la visión de un boxeador y debe estar atado apropiadamente.

45.4. No hay restricción en la longitud del cabello.

45.5. Un boxeador debe ponerse un protector de cabeza solo después de ingresar al ring.

45.6. El protector de cabeza debe quitarse inmediatamente después de que termine el Combate y antes de que

se anuncia la decisión. Se puede conservar la redecilla o cualquier otro elemento usado para controlar el cabello.

45.7. Todos los protectores de cabeza deben limpiarse con hipoclorito de sodio al 10 % antes de usarlos.

otra vez.

45.8. Especificaciones del protector de cabeza

45.8.1. Un protector de cabeza debe pesar un máximo de 450 gramos (aprox. 16 oz).

45.8.2. En las Competiciones IBA, los protectores de cabeza deben venir en 4 tamaños obligatorios

(S=Pequeño, M=Mediano, L=Grande, XL Extra Grande).

45.8.3. Solo un protector de cabeza con sistemas de cierre de velcro está aprobado para todos los IBA

Competiciones.

45.8.4. Las medidas del protector de cabeza deben respetar la dimensión como se describe

en el Anexo 13 de estas reglas.

45.8.5. El acolchado de los protectores de cabeza debe respetar un grosor mínimo de 2-3 cm.

45.8.6. La parte de cuero del protector de cabeza debe estar hecha de cuero de alta calidad como

como:

45.8.6.1. Piel de vacuno

45.8.6.2. Cuero grado A

45.8.6.3. Otros de calidad equivalente sujetos a la aprobación de IBA.

45.8.7. La identificación de la Competición o el logo del fabricante podrán estar impresos y

puede mostrarse en las siguientes posiciones y medidas:

45.8.7.1. Máximo 50 cm² en la parte delantera del cubrecabeza.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 79


Machine Translated by Google

45.8.8. El logotipo oficial del fabricante puede estar impreso y exhibido en el

siguientes posiciones y medidas:

45.8.8.1. Máximo 40 cm² en la parte trasera del cubrecabeza.

45.8.9. Queda prohibida cualquier otra forma de publicidad como y sin limitarse a la figurativa

logotipo, marca de diseño, guión, nombre del fabricante, etc.

45.8.10. La marca IBA debe colocarse en la parte interior del protector de cabeza.

45.8.11. Las especificaciones detalladas de los protectores de cabeza se pueden encontrar en el Apéndice 13 de estas

normas.

REGLA 46. VENDAS, VENDAS PROFESIONALES, VENDAS


REUTILIZABLES Y OTROS EQUIPOS

46.1. Uso de vendajes

46.1.1. En las Competiciones IBA, a excepción de las Competiciones de Élite, las vendas de velcro serán
usó.

46.1.2. Los vendajes son distribuidos en la mesa del equipo por el Equipo

Gerente.

46.1.3. Los vendajes de cada Boxeador deben ser revisados y marcados por el Equipo

Gerente en la mesa de control de equipos.

46.1.4. Los vendajes no deben medir más de 4,5 m (14,76 pies) ni menos de 2,5

m (8,2 pies). Los vendajes deben tener 5,7 cm (2 ¼ pulgadas) de ancho.

46.1.5. Los vendajes deben estar hechos de material de algodón elástico con cierre de velcro.

46.1.6. Está prohibido el uso de cualquier sustancia sobre los vendajes.

46.2. Uso de vendas profesionales

46.2.1. En Competiciones Elite y cualquier otro evento que decida la IBA, el uso de

vendajes profesionales o vendajes reutilizables (es decir: 46.3) deben ser

obligatorio.

46.2.2. Los materiales proporcionados para las vendas profesionales de cada boxeador serán los
sigue:

46.2.2.1. Venda de gasa: 2 rollos de gasa de 5 cm x 15 m (1 rollo de gasa para

cada mano)

46.2.2.2. 2 rollos de gasa de 5 cm x 10 m (1 rollo para crear una almohadilla para los nudillos para

cada mano)

46.2.2.3. Cinta de Óxido de Zinc: 2 rollos de 2,5 cm x 13 m


46.2.2.4. 1 rollo de 1,25 cm x 13 m para entre los dedos

46.2.3. Todo el equipo deberá estar claramente marcado y el empaque incluirá

especificaciones e instrucciones pertinentes.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 80


Machine Translated by Google

46.2.4. En Competiciones de Élite IBA, un Boxeador deberá aplicar las vendas de gasa provistas

y cinta adhesiva en sus manos como quiera, siempre que los nudillos de su mano estén

no cubierto por la cinta de óxido de zinc.

46.2.5. El uso de cualquier sustancia u objeto sobre la Gasa y/o Cinta de Óxido de Zinc está

prohibido.

46.3 Vendas reutilizables

46.3.1. Las vendas reutilizables se pueden usar en cualquier competencia.

46.3.1.1. Un par de vendas de mano reutilizables solo se debe usar para un

máximo de seis oficiales

combates

REGLA 47. SENSORES DE BOXEO

47.1. En todas las Competiciones de propiedad de la IBA y sancionadas por la IBA, los sensores de boxeo fabricados por

se permitirá el uso del proveedor/socio de datos oficiales de la IBA para recopilar datos/métricas de la competencia

y el boxeo.

47.2. Los sensores se insertarán en los guantes de Competición o en los vendajes dependiendo

sobre la marca oficial de guantes utilizados durante la Competición.

REGLA 48. EQUIPAMIENTO Y UNIFORME DE COMPETICIÓN DEL ATLETA

48.1. En todas las Competiciones de la IBA, un Boxeador debe usar un uniforme que cumpla con la Regla 48 de

estas reglas y las Directrices del Fabricante: Uniforme Oficial de Boxeadores de la IBA.

48.2. El Delegado Técnico de la Competición o un Oficial Técnico a quien se le otorgó la autoridad de Delegado Técnico

determina los uniformes permitidos en la FOP de acuerdo con las Reglas Técnicas y de Competición de la IBA.

48.3. Chalecos, pantalones cortos/faldas y batas

48.3.1. Los boxeadores masculinos y masculinos deben llevar camiseta y pantalones cortos.

48.3.2. Las mujeres y las niñas boxeadoras deben usar un chaleco y pantalones cortos o una falda.

48.3.3. La longitud de los pantalones cortos no debe ser más corta que la mitad del muslo, no puede cubrir el

rodilla y no debe usarse por encima de la línea del cinturón.

48.3.4. El chaleco y los shorts/falda pueden estar en los colores nacionales respectivos del boxeador o

en color rojo o azul según la asignación de esquina respectiva del boxeador.

48.3.5. Los boxeadores de élite pueden usar una bata sobre su uniforme en el camino al ring, y la bata puede ser

con los colores nacionales respectivos del boxeador o en rojo o azul.

color de acuerdo con la asignación de esquina respectiva del boxeador.

48.3.5.1. La túnica debe ser del mismo material que el uniforme.

48.3.6. Para evitar dudas, si el uniforme y/o túnica es de color rojo o azul,

se debe usar un color sólido rojo o azul y debe ser uno de los siguientes:

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 81


Machine Translated by Google

48.3.6.1. Rojo: Pantone 185, 199 o 485


48.3.6.2. Azul: Pantone 286, 293 o 661

48.3.7. A un boxeador no se le permite tener cinta, de ninguna forma, en su uniforme.

48.3.8. La línea del cinturón debe identificarse claramente con un color que contraste con los pantalones cortos/falda.

y chaleco y debe tener entre 6 y 10 cm de ancho.

48.3.8.1. La línea del cinturón es una línea imaginaria desde el ombligo hasta la parte superior de la

caderas y no debe cubrir el ombligo.


48.4. Calzado y calcetines

48.4.1. Un boxeador debe boxear con calzado apropiado para boxeo, como zapatos o botas ligeras.

(sin pinchos ni tacones).

48.4.2. Un Boxeador puede usar medias, pero no deben ser más altas que la rodilla.

48.5. Protector bucal

48.5.1. Un Boxeador debe usar un protector bucal durante cada Combate.

48.5.2. No se puede usar protector bucal rojo o parcialmente rojo.

48.5.3. Un boxeador nunca debe usar un protector bucal prestado.

48.5.4. El protector bucal tiene que ajustarse exactamente y cómodamente.

48.6. Copa y protectores de pecho

48.6.1. Los boxeadores masculinos y masculinos deben usar un protector de copa durante un combate y pueden

Además, use un suspensorio.

48.6.1.1. El protector de copa no debe cubrir ninguna parte del área objetivo.

48.6.1.2. El protector de copa no debe tener partes metálicas excepto si hay un

sujeción en la parte trasera del Boxer.

48.6.2. Las boxeadoras de mujeres y niñas pueden usar un protector de senos y/o un protector de copa

durante un combate.

48.6.2.1. El protector de senos debe limitarse a los contornos naturales de

el pecho, a fin de no proporcionar protección adicional a los alrededores

estructuras Es posible que no proteja ninguna zona objetivo del cuerpo, incluidas

el esternón

48.6.2.2. Los protectores de senos y copas no deben tener partes metálicas excepto si

hay un cierre en la parte trasera del Boxer.

48.7. hiyab

48.7.1. Las mujeres y las niñas boxeadoras pueden usar un hiyab deportivo negro que se ajuste al cuerpo.

48.7.1.1. El Hijab puede incluir los siguientes elementos:

48.7.1.1.1. Camisa ajustada de manga larga bajo la Competición

chaleco;

48.7.1.1.2. Medias ajustadas de largo completo bajo la competencia

pantalones cortos o falda;

48.7.1.1.3. Bufanda deportiva Hijab.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 82


Machine Translated by Google

48.7.1.2. El uso de Hijab en el campo de juego no debe interferir con la vista del árbitro y los jueces, ni

causar lesiones o cortes, ni otorgar ventajas competitivas injustas.

48.7.1.3. Sin identificación de la Asociación Miembro, y sin más

elementos tales como marcas, insignias, declaraciones o eslóganes deberán exhibirse

en el hiyab, las medias o las mangas.

48.7.1.4. El atuendo de hiyab debe ser presentado y aprobado durante el Deporte.

Comprobación de entradas.

48.8. No habrá demostraciones, símbolos o patrones que contengan propaganda política, religiosa y racial, y de artículos

en la lista de sustancias prohibidas de la AMA, y mensajes contra el Código de Ética de la IBA visibles en el

cuerpo o la ropa del boxeador.

incluyendo uniforme, calzado, calcetines, tatuaje permanente o temporal en el cuerpo, etc.

48.9. Un diagrama uniforme se puede encontrar en el Apéndice 14 de estas reglas.

48.10. Especificaciones de identificación

48.10.1. En todas las competiciones multideportivas sancionadas por la IBA, las delegaciones de equipo deben

seguir las especificaciones de identificación del LOC Multideporte.

48.10.2. Bandera nacional

48.10.2.1. Se podrá exhibir la bandera del país de la Federación Nacional

solo una vez en el chaleco, una vez en la bata y una vez en los pantalones cortos

y/o falda.

48.10.2.2. La bandera no debe contener ninguna identificación del fabricante,

publicidad de patrocinadores, características de diseño u otros elementos.

48.10.2.3. La bandera puede estar impresa, bordada o cosida como insignia.

48.10.2.4. No hay restricciones en la forma de la bandera, pero las siguientes

Se deben observar las medidas y el posicionamiento en el artículo:

48.10.2.4.1. Chaleco y bata: Máximo 50 cm², parte delantera del chaleco

y túnica, sobre el corazón

48.10.2.4.2. Pantalón corto/falda: Máximo 50 cm², parte delantera de la pierna izquierda.

48.10.3. Logotipo del fabricante

48.10.3.1. La identificación del fabricante puede exhibirse una sola vez en

cada uno de la siguiente:


48.10.3.1.1. Chaleco

48.10.3.1.2. Túnica

48.10.3.1.3. Shorts y/o falda

48.10.3.1.4. cada calcetín

48.10.3.1.5. Cada artículo de calzado

48.10.3.1.6. Cada elemento del equipo de protección

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 83


Machine Translated by Google

48.10.3.1.7. bolsa de segundo

48.10.3.2. La identificación del fabricante puede estar impresa, bordada o

cosido al chaleco, bata, shorts/falda, calcetines y calzado y

no debe interferir con los otros elementos que identifican a la Nacional

Federación (por ejemplo, bandera).

48.10.3.3. Las siguientes cantidades, posiciones y medidas deben ser


observado:

48.10.3.3.1. Chaleco y bata: Máximo 30 cm², parte delantera del chaleco

y túnica, a la altura del corazón y en el lado opuesto de la

Bandera nacional;

48.10.3.3.2. Pantalón corto/falda: Máximo 30 cm², parte delantera de la pierna derecha;

48.10.3.3.3. Calcetines: Máximo 10 cm² por calcetín;

48.10.3.3.4. Calzado: como se usa generalmente en los productos vendidos

a través del comercio al por menor durante el período de 6 meses anteriores a la

el Concurso de la IBA;

48.10.3.3.5. Equipo de protección: Máximo 6 cm² por artículo;

48.10.3.3.6. Saco: no mayor al 10% de la superficie del

artículo, hasta un tamaño máximo de 60 cm²;

48.10.4. Abreviatura Nacional Olímpica de la Federación Nacional (ONANF)

48.10.4.1. La ONANF es la abreviatura olímpica del Nacional

Nombre del País de la Federación, por lo tanto, compuesto por 3 capitales

letras. El NOC debe estar en letras en inglés.

48.10.4.2. Puede mostrarse solo una vez en la parte posterior del chaleco y la túnica.

48.10.4.3. Las letras no deben exceder los 10 cm de alto y los 20 cm de largo.

48.10.4.4. Las letras deben ser de un color que contraste con los colores del chaleco y la túnica. Para

una mejor legibilidad, pueden estar adheridos a un parche de color neutro o rodeados

por un borde o contorno sombreado.

48.10.4.5. Las letras pueden estar impresas, bordadas o cosidas como insignia.

48.10.4.6. La ONANF no debe interferir con los demás elementos de la

uniforme que identifique al boxeador (por ejemplo, el nombre del boxeador).

48.10.5. Nombre del boxeador:

48.10.5.1. Cada Boxeador podrá ser identificado por medio del apellido en el dorso
del chaleco

48.10.5.2. El nombre debe ser idéntico al indicado en el pasaporte.

48.10.5.3. El nombre debe colocarse en la parte superior del dorso de la

chaleco bajo la ONANF.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 84


Machine Translated by Google

48.10.5.4. Las letras no deben exceder los 5 cm de alto y los 20 cm de ancho.

48.10.5.5. Las letras deben ser de un color que contraste con los colores del chaleco. Para una mejor

legibilidad, pueden estar adheridos a un neutro

parche de color o rodeado por un borde o contorno de sombra.

48.10.5.6. Las letras pueden estar impresas, bordadas o cosidas como insignia.

48.10.5.7. Las letras no deben interferir con los demás elementos del uniforme.

que identifiquen al Boxeador (ej. ONANF).

48.10.5.8. El nombre no puede contener ninguna identificación del fabricante,

publicidad de patrocinadores, características de diseño o cualquier otro elemento.

48.10.6. Publicidad Patrocinadores de Federaciones Nacionales

48.10.6.1. Toda forma de publicidad para patrocinadores o terceros, de declaraciones políticas,

religiosas o personales u otra clase prohibida como alcohol (a excepción de cerveza y

vino), tabaco, casino, juegos de azar

y las apuestas están prohibidas en todos los artículos del kit dentro de la Competencia

Evento.

48.10.6.2. La publicidad del patrocinador de la Federación Nacional puede ser impresa,


bordado o cosido en el chaleco y no debe interferir con el

otros elementos que identifiquen a la Federación Nacional (por ejemplo, la bandera).

Las siguientes cantidades, posiciones y medidas deben ser


observado:

48.10.6.2.1. Chaleco: Máximo 150 cm² una vez en la parte delantera del chaleco

debajo del área del nivel del pecho

ARTÍCULO 49. UNIFORME DE COMPETICIÓN DE LOS OFICIALES

49.1. Los árbitros y jueces deben usar únicamente la vestimenta oficial de la IBA para árbitros y jueces.

49.1.1. Camisa blanca, de manga corta, con cuello abotonado (manga larga aceptable en

casos excepcionales)

49.1.2. pajarita negra

49.1.3. Insignia IBA R&J colocada en el lado izquierdo (sobre el corazón) de la camiseta

49.1.4. Pantalón negro (sin mezclilla)

49.1.5. Deportivas negras sin tacos

49.2. Los árbitros pueden usar guantes quirúrgicos cuando ofician.

49.3. Los Delegados Técnicos y los ITO deben vestirse con ropa de negocios estricta, a menos que se les proporcione

un uniforme aprobado por la IBA.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 85


Machine Translated by Google

ANEXO 1: PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE NACIONALIDAD DEPORTIVA

Para iniciar el proceso de cambio de la nacionalidad deportiva de un boxeador, la sede de la IBA debe recibir de la

nueva federación nacional del boxeador los documentos obligatorios que se enumeran a continuación:

Documento 1 – Solicitud oficial de cambio de Nacionalidad Deportiva. El documento se encuentra en

Anexo 2 de estas reglas.

Documento 2 – Copia del pasaporte original del Boxeador, correspondiente a la nacionalidad renunciada

por el boxeador

Documento 3 – Copia del nuevo pasaporte de los Boxeadores, correspondiente al país del

Nueva Federación Nacional de boxeadores

Documento 4 – Carta de confirmación de la nueva Federación Nacional de acuerdo con el cambio de deporte

nacionalidad

Documento 5 – Carta de confirmación de la antigua Federación de acuerdo con el cambio de deporte

nacionalidad.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 85


Machine Translated by Google

ANEXO 2: FORMULARIO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE NACIONALIDAD DEPORTIVA

Cambio de Nacionalidad Deportiva - Formulario de Solicitud

Boxeador (a ser llenado por la Nueva Federación de Origen del Boxeador y firmado por el Boxeador)

Apellido Nombre _

Fecha de nacimiento DD/ MM/ AÑO Lugar de nacimiento Foto

Nuevo Deporte Nacionalidad Pasaporte N° Nueva Federación Nacional

Deporte anterior Nacionalidad Pasaporte N° Federación Nacional de Origen


Género

Mujer Hombre

Fecha y competición en la que el Boxeador representó por última vez a su Federación de origen

lugar _ Fecha firma del boxeador

A ser llenado por la Nueva Federación Nacional de Boxeadores

Aprobado
Nombre de la Federación Nacional No aprobado*

(para ser llenado por AI BA HQ)

Nombre del presidente de la NF Sello y Firma del Presidente de la NF

A llenar por la Federación Nacional de Origen del Boxeador

Aprobado
Nombre de la Federación Nacional No aprobado*

(para ser llenado por AI BA HQ)

Nombre del presidente de la NF Sello y Firma del Presidente de la NF

Para ser llenado por IBA


Cambio de Nacionalidad Deportiva aprobado
El Cambio de Nacionalidad Deportiva se hará efectivo el Cambio de Nacionalidad Deportiva No Aprobado

(para ser llenado por AI BA HQ)

Lugar y Fecha _ Firma del Director Ejecutivo de la IBA

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 86

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 86


Machine Translated by Google

ANEXO 3: DIAGRAMAS DE SIEMBRA

Diagrama 1

1ra Ronda 2da ronda Final Ganador

GRAMO

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 87


Machine Translated by Google

Diagrama 2

Ronda de 32 octavos de final Ronda de 8


1 semilla

1 semilla

adiós 1

1 semilla

adios 16

adiós 1

adiós 8

adiós 9

adiós 1

adiós 8

5-8 semilla

5-8 semilla

adiós 5

adiós 4

adiós 12

adiós 5

adiós 4

adiós 13

adiós 4

4 semillas

4 semillas

3 semillas

3 semillas

adiós 3

adiós 14

adiós 3

adiós 6

adios 11

adiós 3

adiós 6

5-8 semilla

5-8 semilla

adiós 7

adiós 2

adiós 10

adiós 7

adiós 2

adiós 15

2 semillas

adiós 2

2 semillas

2 semillas

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 88


Machine Translated by Google

Diagrama 3 (parte superior)

Ronda de 64 Ronda de 32 Ronda de 16 Ronda de 8

1 semilla

1 semilla

adiós 1

1 semilla

adiós 32

adiós 1

1 semilla

adiós 16

adiós 17

adiós 1

adios 16

9-16 semillas

9-16 semillas

adiós 9

adiós 8

adiós 12

adiós 9

adiós 1

adiós 8

adios 25

adiós 8

5-8 semilla

8 semillas

5 semillas

5-8 semilla

adiós 5

adiós 28

adiós 5

adiós 4

adiós 12

adios 21

adiós 3

adiós 12

9-16 semillas

9-16 semillas

adiós 13

adiós 4

adiós 20

adiós 13

adiós 4

adiós 29

4 semillas

adiós 4
4 semillas

4 semillas

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 89


Machine Translated by Google

Diagrama 3 (parte inferior)

Ronda de 64 Ronda de 32 Ronda de 16 Ronda de 8


3 semillas

3 semillas

adiós 3

3 semillas

adiós 30

adiós 3

adiós 14

adios 19

adiós 3

adiós 14

9-16 semillas

9-16 semillas

adios 11

adiós 6

adiós 22

adios 11

adiós 3

adiós 6

adiós 27

adiós 6

5-8 semilla

6 semillas

7 semillas

5-8 semilla

adiós 7

adios 26

adiós 7

adiós 2

adios 10

adiós 23

adiós 7
adiós 10

9-16 semillas

9-16 semillas

adiós 15

adiós 2

adiós 18

adiós 15

2 semillas

adiós 2

adiós 31

2 semillas

adiós 2
2 semillas

2 semillas

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 90


Machine Translated by Google

APÉNDICE 4: CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA IBA

Código de conducta
De acuerdo con nuestros protocolos de gobernanza y mejora continua, la IBA solicita su total acuerdo en su calidad de oficial de
competencia de boxeo, oficial de equipo, atleta de boxeo o delegado, con el siguiente Código de conducta, que se aplicará durante la
duración de este evento de campeonato. , directamente bajo la autoridad de gobierno de IBA.

Integridad
1.0 Me aseguraré de que mi conducta no empañe de ninguna manera la reputación del deporte del boxeo o de la IBA.
1.1 En todos los casos, respetaré todas las reglas del evento establecidas tanto por la IBA como por el COL para este evento de campeonato.

1.2 No coludiré ni colaboraré con ninguna de las partes violando ninguna regla técnica o de otro tipo del deporte o el Código de Ética o el Código
Disciplinario de la IBA.
1.3 Siempre me comportaré de manera profesional, respetando la organización, las personas designadas
Delegado Técnico, todos los oficiales y competidores del evento. Esto incluye a aquellos que apoyan al LOC.
1.4 Bajo ninguna circunstancia, directa o indirectamente, solicitaré, aceptaré ni ofreceré ninguna forma de remuneración o comisión, ni ningún
beneficio oculto, servicio u obsequio de cualquier naturaleza que pueda considerarse un soborno o una influencia indebida.

1.5 No apostaré en ninguna parte de la competencia de boxeo, combates o cualquier cosa que concluya la decisión de una pelea; ni compartiré
información privilegiada en ningún momento y en ninguna circunstancia

Obligaciones de Información
2.0 Inmediatamente después de recibirlo, debo informar cualquier propuesta u oferta, como las descritas en los párrafos 1.4/1.5,
directamente al Delegado Técnico o al personal designado por la IBA. También se puede realizar una comunicación directa a la siguiente dirección
de correo electrónicointegrity@iba.org o mediante el formulario dedicado en el sitio web oficial de la IBA.

Acoso
3.0 No entraré en ninguna forma de acoso o abuso, ya sea físico, profesional o sexual, y causa o
instigar lesiones físicas o mentales fuera de la competición. En este sentido, soy consciente de la Política contra el acoso de IBA.

3.1 No discriminaré a nadie por motivos de raza, color, religión, género, edad, origen nacional, discapacidad u orientación sexual.

____________________________________________________________________________________________
Responsabilidades de los Oficiales de Competencia de Boxeo
4.0 Cualquier información que se considere confidencial que pueda recibir de la IBA o que pueda conocer en el ejercicio de mis funciones como
oficial de competencias de boxeo, debe permanecer en total confidencialidad y no debe divulgarse.
4.1 No intimaré ni entablaré ninguna relación con oficiales, boxeadores y/o entrenadores y segundos y/u otros miembros de la delegación del
equipo. No me comportaré de ninguna manera que arroje dudas sobre mi imparcialidad como Oficial de Competencia de Boxeo.

4.2 En el caso de que tenga algún tipo de relación con oficiales, boxeadores y/o entrenadores y segundos y/u otros miembros de la delegación
del equipo, debo informar de inmediato esta(s) relación(es) a la IBA por escrito aintegrity@iba.org. Acepto de antemano que debido a esta(s)
relación(es); Es posible que no se me permita seguir participando en la competencia.

4.3 Cumpliré mis deberes al más alto nivel. Nunca tomaré decisiones sesgadas que afecten el curso del resultado de la competencia.

4.4 No me comunicaré con nadie sobre ningún problema relacionado con el evento dentro del lugar de la competencia y/o cualquier otro lugar
durante la duración total del Campeonato y posterior al evento, especialmente a personas de mi propio país, como miembros de la Federación
Nacional, miembros de la Junta, el medios de comunicación, el público. No comentaré sobre ningún tema relacionado con la competencia en las
redes sociales durante o después del evento, ni mostraré fotografías durante los Campeonatos que puedan causar algún tipo de conflicto o
comentario indebido. 4.5
Llegaré a tiempo a todas las tareas de competencia que se me asignen.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 91


Machine Translated by Google

4.6 Estaré disponible para asistir a cualquier reunión de oficiales de la competencia de boxeo en o antes de los días de competencia
respectivos.
4.7 Cumpliré todas las funciones que me asigne el Delegado Técnico con la debida diligencia absoluta.
4.8 No usaré ni llevaré ningún dispositivo de comunicación electrónica, incluidos, entre otros, un teléfono móvil, una computadora portátil y una
tableta, dentro del lugar de la competencia. Excepcionalmente, los Evaluadores y Observadores de R&J podrán utilizar computadoras portátiles para
realizar sus funciones oficiales. Los médicos de Ringside son la excepción según los requisitos de su función.

4.9 Siempre mantendré una apariencia profesional cuando desempeñe mis funciones como Oficial de Competencia de Boxeo.

5.0 No criticaré ni intentaré explicar las llamadas o decisiones tomadas por ningún Oficial de Competencia de Boxeo, incluido yo mismo, a
menos que así lo solicite el Delegado Técnico.
5.1 No estaré bajo la influencia del alcohol o las drogas, lo que alterará mi juicio, mientras oficie o participe en cualquier competencia de la
IBA, incluidas todas las reuniones relacionadas, seminarios, entrenamiento de actualización y tareas de pesaje.

5.2 No fumaré en el lugar de la competencia, o cualquier área no designada como tal para fumar.

Interpretación y Sanciones
6.0 Acepto cumplir con este Código de conducta y el Código de ética de la IBA, el Código disciplinario de la IBA y la Política contra el acoso de la
IBA; Reconozco que cualquier infracción de este código puede remitirse al Comité de Ética de la IBA y/o al Comité Disciplinario de la AIBA y puede
dar lugar a medidas disciplinarias y sanciones en mi contra.

6.1 También entiendo que en cualquier momento durante un supuesto incumplimiento del Código de Conducta y/o incumplimiento del Código de
Ética de la IBA/Código Disciplinario de la IBA durante la competencia, mi acreditación puede ser suspendida o eliminada sin perjuicio mientras se
inicia una investigación. o en curso.

Nombre: ___________________________________ Firma: ______________________________

Rol (encierre en un círculo*): Atleta*/Oficial de equipo*/Oficial de competencia

código NOC: ________________________________ Fecha: __________________________________


(Solo atletas y oficiales de equipo) (dd/mm/aaaa)

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 92


Machine Translated by Google

ANEXO 5: MODELO DE CERTIFICADO MÉDICO

Atleta
NOMBRE:

FECHA DE NACIMIENTO:

FIRMA: FECHA:

Médico
NOMBRE:

TÍTULO/POSICIÓN:

DIRECCIÓN:

FIRMA: FECHA:

ESTAMPILLA

COMENTARIOS:

Ajustar a la caja

No cabe en la caja

Certificado Médico IBA Página 1/3

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 93


Machine Translated by Google

PREGUNTA PARA EL ATLETA: SI ES SÍ, EXPLIQUE

1. ¿Algún médico lo está tratando actualmente por algo?

2. ¿Alguna vez ha estado inconsciente o ha tenido una conmoción cerebral?

3. ¿Ha recibido golpes fuertes en la cabeza en las últimas 6 semanas?

4. ¿Ha tenido algún dolor de cabeza en las últimas 2 semanas?

5. ¿Tiene algún problema de sangrado?

6. ¿Tiene antecedentes de hepatitis B o hepatitis C o infección por VIH?

7. ¿Hay alguna enfermedad en su familia? ¿Muertes repentinas e inesperadas?

8. ¿Ha tenido alguna cirugía?

9. ¿Alguna vez ha tenido que permanecer en un hospital?

10. ¿Tiene alguna condición médica?

Certificado Médico IBA Página 2/3

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 93


Machine Translated by Google

CERTIFICADO MÉDICO ANORMALIDADES

Examen medico
Si el atleta tuviera un
después del período de descanso después
Conmoción cerebral en el Normal Anormal
La conmoción cerebral era normal
último año, certifique que:
atleta en forma a la caja

Lista de anormalidades no
Examen médico general cubierto en exámenes específicos del
sistema a continuación:

Estado mental/
Breve encuesta Normal Anormal
Psicológico

Nervios craneales, ojos, tamaño


y reactividad pupilar, fondo de Normal Anormal
ojo, visión por gráfico (registro)
Cabeza
Boca, dientes, garganta Normal Anormal

Orejas Normal Anormal

Articulación temporomandibular Normal Anormal

Cuello Columna cervical, ganglios linfáticos Normal Anormal

Ruidos respiratorios,
Cofre Normal Anormal
sensibilidad en las costillas a la compresión

Pulso/presión arterial
Normal Anormal
(registro)

Sistema cardiovascular Examen cardíaco: sonidos, soplos,


arcadas, tamaño, ritmo Normal Anormal

Miembro superior: hombro,


Normal Anormal
muñeca, mano, dedos
Sistema ortopédico
Miembro inferior: pie, tobillo,
Normal Anormal
rodilla, cadera

reflejos Normal Anormal

Respuestas Verbales Normal Anormal


Sistema neurológico
Respuestas motoras y
Normal Anormal
equilibrio

(registro) Sí No
alergias
Tipo de reacción (registro)

Medicamentos utilizados Nombre y dosis (registro) Sí No

¿Alguna TUE enviada? No Sí (En caso afirmativo, explique)

Certificado Médico IBA Página 3/3

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 94


Machine Translated by Google

ANEXO 6: FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO ANTIDOPAJE

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 95


Machine Translated by Google

APÉNDICE 7: FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE AJUSTE A LA CAJA

Apellido: Primer nombre: País:

fecha de nacimiento:
Años: No móviles:

RESPONDE TODAS LAS PREGUNTAS

¿Alguna vez ha estado ingresado en el Hospital? Sí No


¿Ha tenido tratamiento médico por algo en los últimos 3 meses? Sí No

¿Ha padecido alguno de los siguientes?


¿Algún trastorno u operación ocular (incluida la cirugía ocular con láser)? Sí No
¿Huesos rotos o cortes que necesitaron tratamiento en los 6 meses anteriores? Sí No
¿Epilepsia o cualquier otro tipo de ataque, desmayo, convulsión o desmayo? Sí No

¿Cómo estás hoy?


¿Está tomando algún medicamento ahora? Sí No
¿Actualmente tiene tos, resfriado o secreción nasal? Sí No
¿Se ha sentido mal en el último mes? Sí No
¿Cuándo fue la última caja?
¿Te lesionaste en ese momento? Sí No
Después de su última pelea, ¿fue suspendido médicamente por algún motivo? Sí No
¿Entiende los riesgos médicos específicos del deporte del boxeo? No Sí
¿Quieres boxear hoy? No Sí

SOLO MUJERES: ¿puede confirmar que no está embarazada? No Sí

Firma del boxeador: Con fecha de:

NOTAS DEL EXAMEN DEL DOCTOR General:


Manos:

Otorrinolaringología (incluido el ajuste del protector de las encías, etc.): Ojos:

AJUSTE A LA CAJA CONFIRMADO: SÍ / NO Fecha/Hora del Médico

Firma del médico: Nombre:

País: Fecha de certificación IBA:

Guarde este formulario en primera fila para tomar notas contemporáneas de los aspectos médicos antes, durante y después del
combate, para transponerlos cuando sea apropiado.

A continuación se puede encontrar un espacio para tomar notas junto al ring al mismo tiempo durante el combate y de los resultados del
examen posterior al combate:

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 96


Machine Translated by Google

Notas en el combate:

Firmado: Con fecha de: Nombre:

Notas médicas posteriores al combate:

Firmado: Con fecha de: Nombre:

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 97


Machine Translated by Google

ANEXO 8: DECLARACIÓN DE NO EMBARAZO

1. Declaración de No Embarazo para Mujeres Boxeadoras de dieciocho (18) años y


más viejo

Fecha:

Lugar:

Federación Nacional:

Datos del pasaporte del boxeador:

Pasaporte emitido por:

Fecha de nacimiento del Boxeador:

YO, , (insertar nombre del boxeador) declaro que no soy

embarazada.

Entiendo la seriedad de esta declaración y acepto toda la responsabilidad por ella. En el caso de que este

posteriormente se demuestra que la declaración es inexacta o falsa y sufro cualquier lesión o daño relacionado

durante el Concurso, yo en mi nombre, mis herederos, albaceas y administradores, renuncio y libero

todos y cada uno de los reclamos por daños que pueda tener contra IBA (incluidos sus funcionarios y empleados), el

organizadores de la Competición (incluido el Comité Organizador Local y/o la Federación Anfitriona)

y a los propietarios de la Sede de competición por tales lesiones o daños.

Firma del Boxeador

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 98


Machine Translated by Google

2. Declaración de No Embarazo para Niñas Boxeadoras Menores de dieciocho (18) años

Fecha:

Lugar:

Federación Nacional:

Datos del pasaporte del boxeador:

Pasaporte emitido por:

Fecha de nacimiento del Boxeador:

Datos del pasaporte del padre/ tutor legal:

Pasaporte emitido por:

YO, , uno de los padres/tutor legal de

, (insertar el nombre del boxeador) declara, en su nombre, que es

no embarazada.

Entiendo la seriedad de esta declaración y acepto toda la responsabilidad por ella. En el caso de que este

declaración es posteriormente mostrado a ser incorrecto o falso y

, (inserte el nombre del boxeador) sufra alguna lesión o daño relacionado


durante la Competencia, yo en nombre de (insertar el nombre del Boxeador),

sus herederos, albaceas y administradores, renuncian y liberan todos y cada uno de los reclamos por daños que pueda

tener contra la IBA (incluidos sus funcionarios y empleados), los organizadores de la Competición (incluido el

Comité Organizador Local y la Federación Anfitriona) y los Propietarios de las Sedes de Competición por dicha lesión

o daño.

Firma del Padre/Tutor Legal:

Reconocido por

Firma del Boxeador

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 97


Machine Translated by Google

ANEXO 9: REGRESO GRADUADO AL BOXEO


PROGRAMA

GRTP por un período de suspensión de 30 días:

* Se siguen los mismos pasos para períodos de suspensión más largos, excepto el Paso 0 – 1,
que se extendería a la restricción médica prescrita por el Ringside Doctor.

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 98


Machine Translated by Google

APÉNDICE 10: FORMULARIO DE SOLICITUD DE REVISIÓN DE PELEA

INTENCIONALMENTE BLANCO

ACERCA DEL PROCESO DE REVISIÓN A TRAVÉS DE UNA ACTUALIZACIÓN

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 100


Machine Translated by Google

TODAS LAS SECCIONES A CONTINUACIÓN: USO ÚNICO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA IBA

INTENCIONALMENTE BLANCO

ACERCA DEL PROCESO DE REVISIÓN A TRAVÉS DE UNA ACTUALIZACIÓN

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 101


Machine Translated by Google

APÉNDICE 11: REQUISITOS DEL LUGAR DE COMPETICIÓN

11.1. Instalaciones requeridas para el lugar:

11.1.1. Salón para Árbitros y Jueces

11.1.2. Salón para Oficiales Técnicos Internacionales

11.1.3. Sala de reuniones para ITO y árbitros y jueces


11.1.4. Vestuarios de boxeadores

11.1.5. Salas Antidopaje

11.1.6. Sala médica (Habitación del médico)

11.1.7. Zonas de calentamiento de los boxeadores

11.1.8. Almacenamiento para equipo de boxeo

11.1.9. Oficinas para IBA, Comité Organizador Local, Delegado Técnico

11.1.10. Sala de Medios/Prensa, Sala de Entrevistas/Conferencias de Prensa, Zona M ixta en


de acuerdo con las Directrices de Medios/Prensa de la IBA

1.1.11. Sala VIP

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 102


Machine Translated by Google

APÉNDICE 12: ESPECIFICACIONES DE LOS GUANTES


8-10 cm 20 centímetros

Identificación de la competencia o
Logotipo del fabricante

OTRAS Etiquetas Peso del guante

10 onzas / 12 onzas

Logotipo del fabricante


máx. 24 cm2

(Debe caber en un rectángulo de 3 cm x 8 cm)

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 103


Machine Translated by Google

APÉNDICE 13: ESPECIFICACIONES DEL PROTECTOR DE CABEZA

Identificación de la competencia o
Logotipo del fabricante

2-3 cm de ancho de la

correas de velcro

Logotipo del fabricante

máx. 40 cm2

DIFERENTE

Etiqueta

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 104


Machine Translated by Google

ANEXO 14: UNIFORME nacional olímpico


DIAGRAMA
Abreviatura de la federación
Patrocinador Nacional
máx.
Publicidad s

Nacional Federación Nacional' PAÍS 10cm

Bandera máx. 20 centímetros


Logotipo del fabricante
máx. 50 cm2
máx. 30 cm2

Nacional

Logotipo del fabricante


máx. 30 cm2

Apellido del atleta


Nacional Nacional
NOMBRE máx. 5cm
Logotipo del fabricante Bandera de la federación
máx. 20 centímetros
máx. 30 cm2 máx. 50 cm2

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 105


Machine Translated by Google

Reglamento Técnico y de Competición de la IBA - 107

También podría gustarte