Reporte 1 - El Diseño 3D
Reporte 1 - El Diseño 3D
Reporte 1 - El Diseño 3D
REPORTE 1:
EL DISEÑO 3D
GRUPO: 2458
FECHA: 9/febrero/2023
JUSTIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN
De acuerdo con el tema del reporte, sobre el diseño 3D, decidí colocar en la portada
elementos geométricos sencillos y otros en formato 3D, estos últimos como las
formas trapezoides que están dentro de las figuras planas (círculos y trapecios) de
las esquinas de la hoja, las cuales, como se puede observar, tienen sombras, y, por
lo tanto, volumen y profundidad, características presentes en los objetos 3D.
Además, puse también unas líneas rectas y negras que sobresalen de las orillas
de la hoja y que dan la sensación de movimiento y dirección, pues me pareció bueno
el usarlas para decir que de estas surgen los trazos y que la línea es uno de los
elementos más importantes para comenzar a diseñar cualquier cosa.
Para terminar, opté por utilizar la tipografía Rockwell, puesto que, esta, es una
tipografía de estilo geométrica que, sin duda, se relaciona bastante con el tema, ya
que se ven involucradas muchas figuras y formas, sean regulares o irregulares, y a
parte parecen bloques, lo que, para mí, representa la construcción de algo, y le da
fuerza y constancia.
EL DISEÑO 3D
DEFINICIÓN
¿QUÉ ES EL DISEÑO 3D?
El diseño 3D consiste en producir la representación gráfica y matemática de un
objeto en forma tridimensional. Se trata, básicamente, de un conjunto de técnicas,
aplicaciones y recursos de diseño que permiten proyectar imágenes y objetos en
tres dimensiones (ancho, alto y profundidad). El objeto a desarrollar se denomina
modelo 3D.
Para ello, se suelen utilizar softwares o programas 3D. La creación de gráficos e
imágenes 3D es similar a la escultura o la fotografía. En la actualidad, es posible la
simulación 3D mediante cálculos basados en la proyección de entornos
tridimensionales sobre pantallas bidimensionales, tales como monitores de
ordenador o televisores.
Podemos encontrar diferentes tipos de métodos de diseño 3D, tales como: CAD
3D, modelado 3D, efectos visuales (VFX), realidad virtual, diseño de productos, BIM
(Building Information Modeling), diseño generativo, CAD/CAM, etc.
En realidad, el diseño 3D es toda una profesión, y está muy relacionado con las
artes y el diseño gráfico, donde entran el dibujo artístico, la arquitectura, e incluso,
el diseño industrial y la ingeniería. Para generar un objeto en la vida real, todo
proceso debe comenzar por conceptualizar la idea y, con ello, el objeto o las
construcciones y piezas que se desean construir en 3D. De esta manera, y gracias
a la tecnología y los gráficos de computadoras modernas, es posible usar el diseño
3D para múltiples propósitos, ya sean de construcción, manufactura, arte, e
industrias de cine y entretenimiento.
OBJETIVO
¿QUÉ BUSCA EL DISEÑO 3D?
En general, el diseño 3D, tiene por objeto representar fielmente un proyecto o
diseño, dando un acabado muy cercano a la realidad. Cada vez hay mayor cantidad
de industrias que requieren del dominio de estas técnicas de modelado y
renderizado por parte de los diseñadores o artistas, para lograr desarrollar,
comunicar, documentar, analizar y compartir sus ideas; por lo tanto, el dibujo 3D es
un medio usado para contextualizar una idea.
EJEMPLOS
• Dentro de la industria del entretenimiento y el ocio para crear efectos
especiales en películas y videojuegos.
• En la publicidad de marcas personales para impactar y hacerse notar en el
mercado.
• En el diseño de mobiliarios de oficinas y locales comerciales, con los colores
y elementos de la imagen visual para ayudar a posicionar la marca y
fabricarlos mediante el uso de las tecnologías de impresión 3D.
• En el mundo digital como infografías, presentaciones interactivas, recorridos
virtuales, simulaciones, realidad virtual, realidad aumentada y muchos más.
• En la industria de la moda te permite diseñar joyería y elementos textiles de
gran complejidad.
REFLEXIÓN
¿HASTA DÓNDE SE DESARROLLA EL DISEÑADOR DE LA COMUNICACIÓN
VISUAL EN EL DISEÑO 3D?
Los programas de diseño 3D le dan la oportunidad a los diseñadores de adaptarse
a las diferentes tendencias que existen hoy en día, de crear sus propios estilos y de
mejorar sus habilidades creativas y rendimiento para satisfacer los gustos y
preferencias de sus clientes, ya sea que se desee comunicar mejor un mensaje o
sacar un producto realmente eficaz.
No obstante, y si nos referimos a la parte de construir un producto o algo, dentro
de los diferentes proyectos de diseño, la validación y la prueba de prototipos
constituyen fases claves para asegurar el funcionamiento y el cumplimiento de su
fin. Entonces, aunque resulte ser una tarea difícil la de aprender a diseñar en 3D
(porque existen muchos programas 3D), gracias a esta, es posible generar
digitalmente productos en tres dimensiones, validando, así, elementos como la
forma, el tamaño, los colores, y el funcionamiento, antes de poder manufacturarlo.
Por eso, el diseño 3D, es, sin duda alguna, una herramienta que permite ejercer
una comunicación más eficiente en cuanto a realidad, y positiva con los clientes y
proveedores, a partir de la obtención de mensajes más completos y llamativos, así
como de conclusiones más valiosas y oportunas para mejorar la calidad del
producto en el que se está trabajando.
FUENTES DE CONSULTA
- Autodesk. (2023). “Programa de Diseño 3D”. Autodesk.mx. Recuperado de:
https://www.autodesk.mx/solutions/3d-design-
software#:~:text=El%20dise%C3%B1o%203D%20consiste%20en,el%20dise%C3
%B1o%20generado%20por%20computadora
- (s. a.). (2022). “El diseño gráfico 3D, una herramienta creativa para conectar con
el mundo”. Creatorium. Recuperado de: https://creatorium3d.com/el-diseno-3d-una-
herramienta-creativa/
- Mateos, M. M. (2015). “Diseño 3D. Estudios en Dibujo”. Wordpress. Recuperado
de: https://dibujourjc.wordpress.com/2015/02/03/diseno-3d-por-marta-mateos-
maza/
- Mateos, M. M. (2014). “El diseño 3D: Concepto básico del diseño 3D”. Wordpress.
Recuperado de: https://dibujourjc.files.wordpress.com/2015/02/marta-mateos-
maza.pdf
- NC Tech. (s. f.). “Ingeniería digital. Diseño 3D”. NC Tech. Recuperado de:
https://nctech.com.mx/blog/ingenieria-digital/diseno-3d/
- Machado, B. (2022). “El Diseño 3D: Tendencia en el diseño gráfico actual”.
SignosCV. Recuperado de: https://signoscv.com/el-diseno-3d-tendencia-en-el-
diseno-grafico-actual/